Adiestramiento de Personal
Adiestramiento de Personal
Adiestramiento de Personal
Incrementar la productividad.
Promover la eficiencia del trabajador, sea obrero, empleado o
funcionario.
Proporcionar al trabajador una preparacin que le permita desempear
puesto de mayor responsabilidad.
Promover un ambiente de mayor seguridad en el empleo.
Ayudar a desarrollar condiciones de trabajo ms satisfactorias, mediante
los intercambios personales surgidos con ocasin del adiestramiento.
Promover el mejoramiento de los sistemas y procedimientos.
Contribuir a reducir los movimientos de personal, tales como renuncias,
destituciones y otros.
Reducir el costo del aprendizaje.
Promover el mejoramiento de las relaciones pblicas de la institucin, y
de los sistemas de comunicacin internos.
Contribuir a reducir las quejas del empleado y a proporcionar una moral
de trabajo ms elevada.
Facilitar la supervisin de personal.
Promover los ascensos sobre la base del mrito personal.
Contribuir a la reduccin de los accidentes de trabajo.
Reducir el costo de operacin.
Las tcnicas para DNA pueden ir desde una simple pregunta formulada por
escrito u oralmente (por ejemplo; en qu tareas presentan deficiencias sus
subordinados originados por la falta de conocimientos, habilidades y actitudes,
y qu problemas operativos manifiestan?), hasta un complejo diseo de
investigacin. A continuacin se describen algunas tcnicas:
*Anlisis del Cargo o Puesto de Trabajo: El primer paso, en este caso, es el
de analizar cuidadosamente la misin del cargo, ello permitir visualizar con
claridad los aspectos bsicos del cargo en cuestin. El segundo paso, es la de
analizar las funciones y tareas del cargo, para determinar necesidades ms
especficas. El tercer paso, es la de analizar el tipo de relacin de trabajo y
comunicacional del cargo, tanto interna como externamente, este anlisis
determinar la necesidad, grado e importancia de sus relaciones. El cuarto
paso, es el del anlisis de los perfiles del cargo. A travs de este anlisis se
detectan cada uno de los requisitos exigidos por el perfil.
Pida a los miembros del grupo que contesten cualquier cosa que se les ocurra.
Anote sus respuestas junto a la pregunta en el orden en que vayan surgiendo.
No la juzgue. No las clasifique. Todo lo que usted desea son las ideas que
surjan en el tiempo lmite, por ejemplo, de cinco minutos.
Objetivos: