Acta D Integración CMCA
Acta D Integración CMCA
Acta D Integración CMCA
BORRADOR
ACTA CONSTITUTIVA
DE LA COMISIN MIXTA DE CAPACITACIN, ADIESTRAMIENTO Y
PRODUCTIVIDAD (CMCAP) Y SUS BASES GENERALES DE FUNCIONAMIENTO
En la Ciudad de ___________, municipio de _______ del estado de _______, siendo
las__________ horas del_____ de __________ del ao dos mil________, reunidos en
el saln de juntas de las instalaciones de la empresa
denominada_____________________, el Sr. ____________________(por ejemplo,
Director General), el Sr. ____________________ (Representante Legal) y los
trabajadores (a travs del Sindicato, si lo hay), los Sres. ____________ y
___________, con el objeto de establecer, de conformidad con lo dispuesto por el
Captulo III Bis de la Ley Federal del Trabajo, que establece la Constitucin y
Bases Generales a que se sujetar el funcionamiento de la Comisin Mixta de
Capacitacin, Adiestramiento y Productividad (CMCAP) de la
empresa__(nombre)__________, con razn social ____________ la cual se
encuentra ubicada en la calle _______ nmero ____, de la
Colonia/localidad__________, Ciudad de_____________,
Municipio/Delegacin__________, entidad federativa _______, Cdigo
Postal_________, con Registro Federal de Contribuyentes No.__________________,
Registro Patronal del IMSS No._________________, Clave nica de Registro de
Poblacin (CURP) _________________(en caso de ser persona fsica), y con
actividad econmica ______________.
Para lo anterior, patrn y trabajadores, (a travs del Sindicato, si lo hay)
_____(nombre del Sindicato) __de esta empresa acuerdan y convienen que la
integracin de la Comisin Mixta de Capacitacin, Adiestramiento y
Productividad, as como sus bases generales de funcionamiento, se contengan
y se encuentren en el presente documento conforme a las siguientes:
CLUSULAS
DE LA INTEGRACIN
PRIMERA.- Conforme al Artculo 153-E de la Ley Federal del Trabajo, la empresa
que tenga ms de 50 trabajadores deber constituir la Comisin Mixta de
Capacitacin, Adiestramiento y Productividad integrada por igual nmero de
representantes de los trabajadores y de los patrones. As tambin, de
conformidad al Artculo 7 del Acuerdo por el que se dan a conocer los criterios
administrativos, requisitos y formatos en materia de capacitacin,
adiestramiento y productividad de los trabajadores, publicado en el Diario
Oficial de la Federacin el 14 de junio de 2013, la integracin y el
funcionamiento ser determinada y documentada, de comn acuerdo por
(seleccionar una opcin y eliminar las dos restantes):
El patrn y los trabajadores
El patrn y el sindicato titular del contrato colectivo de trabajo
El patrn y el administrador del Contrato-Ley
1
PROPUESTA DE ACTA DE INTEGRACIN Y BASES DE FUNCIONAMIENTO DE LA CMCAP
BORRADOR
I. Un Coordinador, quin presidir la comisin;
II. Un Secretario
III. (Sealar el nmero) Vocales (sindicato y trabajadores)
2
PROPUESTA DE ACTA DE INTEGRACIN Y BASES DE FUNCIONAMIENTO DE LA CMCAP
BORRADOR
V. Resolver las objeciones que, en su caso, presenten los trabajadores con
motivo de la distribucin de los beneficios de la productividad;
VI. Autentificar las constancias de competencias o habilidades laborales
expedidas a los trabajadores que aprueben los cursos de capacitacin y
adiestramiento, en su caso, cuando aprueben el examen de suficiencia
aplicado por la entidad instructora, (Artculos 153-T y 153-U de la LFT y
Artculo 24 del Acuerdo normativo); y
VII. Emitir opinin sobre la permanencia de los trabajadores contratados bajo
las modalidades de capacitacin inicial y periodo a prueba (Artculos 39-
A y 39-B de la LFT).
3
PROPUESTA DE ACTA DE INTEGRACIN Y BASES DE FUNCIONAMIENTO DE LA CMCAP
BORRADOR
OCTAVA. - El Coordinador, tiene voz y voto en las sesiones, desempear las
siguientes funciones:
4
PROPUESTA DE ACTA DE INTEGRACIN Y BASES DE FUNCIONAMIENTO DE LA CMCAP
BORRADOR
adiestramiento; y en las propuestas de los cambios necesarios en la
maquinaria, los equipos, la organizacin del trabajo y las relaciones
laborales; de conformidad con las mejores prcticas para incrementar la
productividad;
c) Apoyar al Coordinador en cuanto a estar informado e instrumentar las
propuestas del Comit Nacional y/o el Comit Estatal de Productividad
correspondiente;
d) Levantar las minutas de las reuniones de la Comisin;
e) Dar lectura a los integrantes de la Comisin, los resultados y avances de
las sesiones anteriores, y la orden del da;
f) Llevar el control de la correspondencia recibida y emitida por la
Comisin;
g) Pasar lista de asistencia y determinar la existencia del qurum necesario
para llevar a cabo las reuniones;
h) Al trmino de las sesiones, turnar a los integrantes de la Comisin, las
minutas de trabajo para su revisin dentro de los tres das hbiles
siguientes a la fecha de celebracin, de las que, si en el trmino de tres
das hbiles no se recibe observacin alguna, se entender conforme
con la misma;
i) Asegurar la firma de las actas, minutas y acuerdos;
j) Archivar copia de las actas de constitucin y su actualizacin; de las
reuniones; la evidencia documental sobre la capacitacin y
adiestramiento impartidos; del resultado de las acciones implementadas
para elevar la productividad; del reparto equitativo de sus beneficios y
de la documentacin relacionada con la Comisin;
k) Las dems que sean sealadas por la Comisin, de conformidad a las
necesidades de la misma.
DCIMA. - Los Vocales, tienen voz y voto, realizarn las siguientes funciones:
a) Conocer la metodologa para la medicin de la productividad de la
empresa de acuerdo a lo dispuesto por las autoridades laborales
correspondientes;
b) Colaborar en la realizacin del Diagnstico de Necesidades de
Capacitacin (DNC) as como en el Plan y programas de capacitacin y
adiestramiento;
c) Conocer, analizar, instrumentar y operar las medidas acordadas por el
Comit Nacional y/o el Comit Estatal de Productividad correspondiente;
d) Participar en el desarrollo de propuestas de cambios necesarios en la
maquinaria, en los equipos y en los procedimientos de trabajo para
incrementar la productividad;
e) Revisar que los formatos para realizar los trmites administrativos en
materia de capacitacin, adiestramiento y productividad se apeguen a
las instrucciones sealadas y a la normatividad respectiva;
f) Colaborar en la elaboracin del catlogo de instructores internos;
g) Analizar la disponibilidad de instructores internos, y en su caso, sealar a
la autoridad laboral correspondiente los requerimientos de contratacin
de capacitadores externos;
h) Verificar que los instructores cumplan con los requisitos establecidos en
el Artculo 153-G de la Ley Federal del Trabajo;
5
PROPUESTA DE ACTA DE INTEGRACIN Y BASES DE FUNCIONAMIENTO DE LA CMCAP
BORRADOR
i) Verificar, a travs del reporte de evaluaciones de los participantes, el
trabajo de los agentes capacitadores internos y/o externos, conforme a
lo establecido en el Plan y programas de capacitacin, adiestramiento y
productividad autorizados; detectar las irregularidades de su labor a
efecto de establecer las medidas correctivas y; tratndose de
capacitadores externos, presentar el reporte correspondiente ante la
Secretara del Trabajo y Previsin Social para que esta instancia
dictamine la revocacin y cancelacin del registro concedido;
j) Vigilar que la capacitacin y el adiestramiento, as como las propuestas
de cambios en las prcticas tecnolgicas y organizativas, se realice de
acuerdo con el programa autorizado;
k) Recabar evidencias de los resultados de las acciones realizadas, que
ayuden a determinar en qu medida se increment la productividad y
cmo se refleja en el bienestar de los trabajadores;
l) Vigilar que se ejecuten los acuerdos sobre el reparto equitativo de los
beneficios obtenidos derivados del aumento de la productividad;
m) Las dems que sean sealadas por la Comisin, de conformidad a las
necesidades de la misma.
6
PROPUESTA DE ACTA DE INTEGRACIN Y BASES DE FUNCIONAMIENTO DE LA CMCAP
BORRADOR
DCIMA QUINTA. - Las sesiones de la Comisin podrn ser de carcter ordinario
y/o extraordinario.
DCIMA SEXTA. - La Comisin sesionar de manera ordinaria de manera
mensual, bimestral, trimestral (lo que la comisin determine) de acuerdo a la
calendarizacin de sus actividades, de evaluar el nivel de productividad de la
empresa y de realizar el Diagnstico de Necesidades de capacitacin (DNC). El
calendario de actividades deber elaborarse antes de la firma del presente
documento1.
Las sesiones extraordinarias se podrn celebrar cada vez que sean necesarias,
a juicio y por acuerdo expreso de la Comisin. Se deber redactar una minuta
extraordinaria que incluya los motivos por los cuales se llev a cabo dicha
reunin extraordinaria.
DCIMA SPTIMA. - La Comisin podr sesionar cuando estn presentes al
menos el Coordinador, el Secretario y uno de los Vocales y los acuerdos se
tomarn por mayora de votos de los asistentes.
En caso de inasistencia de alguno o algunos de los integrantes de la Comisin a
las reuniones programadas que ocasione la falta de qurum, los representantes
participantes tendrn la facultad para convocar a una nueva reunin que
deber efectuarse a ms tardar dentro de los tres das hbiles siguientes a la
reunin programada originalmente.
Los miembros de la Comisin podrn nombrar suplentes para cubrir la eventual
ausencia de algunos titulares, nicamente en casos de fuerza mayor y previa
autorizacin del Coordinador de la misma. En el caso de ste ltimo, se podr
designar una sola vez a un suplente con poder de decisin que cumpla con las
funciones del cargo.
DCIMA OCTAVA. - En caso de empate, los acuerdos de las sesiones sern
vlidos cuando se sometan a una nueva votacin, hasta obtener el cincuenta
por ciento de los votos ms uno.
DCIMA NOVENA. - La Comisin deber levantar un acta o minuta de cada
sesin, la cual contendr entre otros datos, la siguiente informacin:
a) Lugar y fecha en que se celebra la sesin.
b) Indicar si la sesin es ordinaria o extraordinaria.
c) Orden del da de la sesin.
d) Documentacin soporte
e) Registro de los acuerdos tomados en la sesin.
f) Avance de los acuerdos tomados en sesiones anteriores
g) Listado de nombres y firmas de los asistentes.
h) Programacin de la prxima sesin (lugar, fecha y hora)
7
PROPUESTA DE ACTA DE INTEGRACIN Y BASES DE FUNCIONAMIENTO DE LA CMCAP
BORRADOR
VIGSIMA. - En cada reunin se dar lectura al acta de la sesin anterior y se
revisar el avance cualitativo y cuantitativo del cumplimiento de los acuerdos
sealados en la misma.
VIGSIMA PRIMERA. - La Comisin deber llevar un libro de actas o minutas
para el registro y seguimiento de sus actividades.
DEL USO DE FIRMAS DIGITALES EN LAS CONSTANCIAS DE COMPETENCIAS O DE
HABILIDADES LABORALES A ENTREGAR A LOS TRABAJADORES. (en su caso).
VIGSIMA SEGUNDA. - Los integrantes de la Comisin, acuerdan por
unanimidad, que las constancias de competencias o de habilidades laborales
(formatos DC-3) que se expidan a los trabajadores, no incluirn las firmas
autgrafas del representante legal del patrn ni la del representante de los
trabajadores, en su lugar, sern sustituidas por la impresin de firmas como
imgenes digitales en dichos documentos. Para el caso de la firma del
instructor o tutor, esta ser invariablemente plasmada en forma autgrafa en
cada una de las constancias. (USAR ESTA CLUSULA SLO EN LOS CASOS QUE
APLIQUE).
VIGCIMA TERCERA. - Con la finalidad de garantizar el adecuado uso o
impresin de las firmas digitales del representante legal del patrn y del
representante de los trabajadores en las constancias de competencias o de
habilidades laborales (formatos DC-3) a entregar a los trabajadores, los
integrantes de la Comisin, acuerdan por unanimidad nombrar al Sr.__________
como nico responsable del uso de estas firmas para su impresin en los
documentos sealados. (USAR ESTA CLUSULA SLO EN LOS CASOS QUE
APLIQUE).
DE LA CONFORMACIN DE SUBCOMISIONES MIXTAS (en su caso).
VIGCIMA CUARTA. - Sealar la existencia o no existencia, de subcomisiones
mixtas, su propsito, funciones, integrantes y sus roles, con base a lo
convenido por las partes y cuando las necesidades de la empresa lo ameriten,
en razn del nmero de establecimientos, de las caractersticas tecnolgicas o
de la cantidad de trabajadores que ocupe. Se deber detallar las normas de
operacin de estas y la periodicidad en que se presentarn sus informes (USAR
ESTA CLUSULA SLO EN LOS CASOS QUE APLIQUE).
TRANSITORIO
NICO. - El presente documento entrar en vigor a partir del da siguiente de
su aprobacin por el patrn o su representante legal y por los trabajadores de
la empresa a travs de la representacin de stos en la Comisin.
CONVALIDACIN
Los aqu firmantes, patrn o su representante, representante de los
trabajadores e integrantes de la Comisin Mixtas de Capacitacin,
8
PROPUESTA DE ACTA DE INTEGRACIN Y BASES DE FUNCIONAMIENTO DE LA CMCAP
BORRADOR
Adiestramiento y Productividad, en cumplimiento a lo dispuesto en la clusula
del transitorio NICO, manifestamos nuestra conformidad.
____________________________ ____________________________
Nombre y firma Nombre y firma
Coordinador Secretario
____________________________ ____________________________
Nombre y firma Nombre y firma
Vocal Vocal
____________________________ ____________________________
Nombre y firma Nombre y firma