Gestionurant
Gestionurant
Gestionurant
2. ESTUDIO DE VIABILIDAD
2.1. Introduccin
2.2. Objeto
El proyecto est pensado para restaurantes que no dispongan de un sistema automatizado para
la gestin de sus pedidos.
Gestin de pedidos.
Control de productos ofertados.
Control de cuentas parcial.
Como se explicar en el captulo 3, existen distintos tipos de usuarios, para los cuales el sistema
ofrecer un conjunto de funcionalidades especficas. Independientemente del tipo de usuario,
el sistema ser desarrollado con el objetivo de que sea fcil de utilizar, intuitivo y que no se
requiera conocimiento previo por parte de los usuarios, para que sea accesible a cualquier tipo
de persona, tenga conocimientos de las nuevas tecnologas o no.
4
Sistema de Gestin de Pedidos
2.2.3. Objetivos
A. Objetivo General
Desarrollar un sistema de gestin de informacin de pedidos basado en mdulos configurables,
que permita automatizar parte del proceso generado por un cliente: ordenar su comida,
facturarla, atenderla, etc. Adems, el sistema permitir manejar la informacin asociada a las
distintas comidas ofrecidas.
B. Objetivos especficos
2.3. Recursos
Hardware:
o PC/MAC 2.0 GHz, 1Gb memoria RAM, 100Gb de disco duro. o
Conexin a internet: 1Mb.
Software:
o Servidor Web: Apache.
o Entorno de desarrollo: Eclipse for php developers. o Base de
datos: MySQL.
o Editor de base de datos: phpMyAdmin. o Programacin
web: PHP, HTML, AJAX, jQuery. o Sistema Operativo:
5
Sistema de Gestin de Pedidos
Servidor
o Servidor LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP), 1Gb memoria RAM, 1 GB de disco duro.
6
Sistema de Gestin de Pedidos
En la figura 2.1 se muestra una tabla, la primera hace referencia a la planificacin, en la cual
aparecen una columna con las horas que se haban previsto para la realizacin del sistema.
* 1 da = 24 horas.
7
Sistema de Gestin de Pedidos
El desarrollo evolutivo asume que los requerimientos de un proyecto estn sujetos a cambios
continuos, por lo cual es necesario definir una estrategia de desarrollo que refleje esta
situacin.
As, las etapas del desarrollo evolutivo tienen por objetivo extender los incrementos de un
producto de software operacional, en las direcciones determinadas por la evolucin de la
experiencia operacional.
El modulo de gestin de pedidos est diseado para contener la informacin de los pedidos
que se encuentren activos mediante la utilizacin de una base de datos. Dentro de cada pedido
se sabr que productos se ha elegido, y sus caractersticas.
A continuacin se presentan los requisitos funcionales de cada tipo de usuario, con fin de
detallar los roles o capacidades de cada uno de ellos en el proyecto.
o Crear pedido.
> Una vez el cliente haya consultado los productos.
o Visualizar pedido.
> Siempre puede saber qu productos existen en el pedido y el costo de los
mismos (unitario y en general, lo que se lleva gastado).
Modificar/anular pedidos.
> Se puede modificar o anular el contenido de un pedido desde este usuario si, y solo
si, el producto no tiene estado "servido".
o Identificar mesas
Usuario cocina. Acciones que puede realizar el usuario cocina: o Cambiar el estado a
11
Sistema de Gestin de Pedidos
o Aadir mesas.
> Aadir nuevas mesas para su posible identificacin.
o Eliminar productos
> No puede eliminar productos, slo cambiar su estado, dependiendo si son
actualmente ofertados o no.
o Eliminar mesas
> No puede eliminar mesas, slo aadir.
12
Sistema de Gestin de Pedidos
13
Sistema de Gestin de Pedidos
14
Sistema de Gestin de Pedidos
A continuacin se detallarn dos casos de uso pertenecientes a usuarios de tipo personal del
proyecto. El resto de los casos de uso se encuentran en el "Anexo I" de esta memoria.
15
Sistema de Gestin de Pedidos
Flujo del
evento 1 - El sistema muestra dos campos para identificarse como usuario personal
alternativo y el password (nombre, password), y la opcin de "aceptar"
2 - Introducir los datos y aceptar.
3 - El sistema muestra una cola de productos de pedidos, los cuales se
aaden a la cola segn van llegando y se les asigna un estado "ENVIADO"
4 - Seleccionar la opcin de "CAMBIAR" del producto que se haya atendido.
5 - El sistema muestra la opcin de confirmar el cambio de estado.
6 - Seleccionar cancelar.
7 - Aparece la cola con los mismos productos que haba.
Precondicin El producto del pedido tiene que tener el estado "ENVIADO"
Postcondicin El producto del pedido tiene que tener el estado "SERVIDO"
Los diagramas de secuencia tienen como objetivo mostrar la secuencia necesaria para la
realizacin de un caso de uso, mostrando el/los actor/es y el/los objeto/s que participan en
dicha secuencia.
16
Sistema de Gestin de Pedidos
17
Sistema de Gestin de Pedidos
A partir de las entidades y sus interrelaciones, la base de datos constar de 6 tablas. Estas
tablas contendrn toda la informacin de las mesas, pedidos, facturas, clientes y productos.
18
Sistema de Gestin de Pedidos
Se pasa a detallar el contenido principal de cada una de ellas, el motivo de las relaciones y los
tipos de datos ms significativos. En la figura 4.2 se muestran las tablas grficamente.
30 factura
30 pedido
d idPedido : int(4)
d idFactura : nt(4)
---------------------------------- - ---------------------------------------------------------- < # idPedido : nt(4)
[# idMesa : int(2) < # idCliente : int(4)
til Fecha : date 0 Fecha : date
. estado : varchar(ll)
# totalProductos : int(3) 1 modoPagar : nt(4)
# totalFactura varchar(lO)
Tabla - "MESA"
Mesa es el nombre seleccionado para la tabla de las mesas del restaurante, estn disponibles o
no.
Tabla - "PEDIDO"
Pedido es el nombre seleccionado para la tabla donde se registrarn los pedidos realizados.
19
Sistema de Gestin de Pedidos
Tabla - "PRODUCTO"
Producto es el nombre elegido para la tabla que almacena la informacin de los diferentes
productos ofertados por el restaurante. Estos productos, pueden estar disponibles o no.
Detalle de los campos de producto a continuacin:
tipo: Tipo de producto. Existen distintos tipos de productos, como por ejemplo: , agua,
alcohol, arroz, carne, ensalada, fruta, helado, legumbres, pasta, pescado, repostera y
verdura.
imagen: Contiene la ruta donde se encuentra la imagen del producto que se mostrar
en distintas partes del sistema. Es un varchar.
Tabla - "CARRITO"
Carrito es el nombre elegido para la tabla donde se registrarn el contenido de cada pedido,
es decir, los productos que el cliente agreg en su pedido.
20
Sistema de Gestin de Pedidos
precio: Indica el precio que tiene el producto por sus unidades. Cantidad del producto
* precio del producto (unidad). Es un entero.
Tabla - "CLIENTE"
Tabla - "FACTURA"
Factura es el nombre elegido para la tabla donde van a quedar registradas las facturas de los
pedidos una vez que hayan sido cerrados.
22
Sistema de Gestin de Pedidos
23
Sistema de Gestin de Pedidos
Administrador
1 - El sistema muestra las distintas opciones para buscar productos
disponibles (entrantes, primer plato, segundo plato, postres, bebidas) la
opcin de volver y cambiar el idioma.
2 - Seleccionar una opcin de bsqueda de productos disponibles.
3 - El sistema muestra un listado con los productos de la categora
escogida, con la opcin de modificar el producto.
Flujo del 1- El sistema muestra las distintas opciones para buscar productos
evento disponibles (entrantes, primer plato, segundo plato, postres, bebidas,
24
Sistema de Gestin de Pedidos
25
Sistema de Gestin de Pedidos
Personal
1 - El sistema muestra un listado con los pedidos en estado
"ABIERTO".
2 - Seleccionar el pedido que se desee y apretar la opcin de abrir el
contenido del mismo.
3 - Seleccionar la opcin de aadir producto.
4 - El sistema muestra un listado de productos disponibles segn la
categora elegida.
5 - Marcar la casilla de los productos a aadir y la cantidad deseada.
6 - Aceptar la insercin en el pedido de los productos.
Flujo del Cliente
evento 1 - El sistema muestra las distintas opciones para buscar productos
alternativo disponibles (entrantes, primer plato, segundo plato, postres, bebidas,
men, recomendaciones), la opcin de "crear pedido" y cambiar el
idioma.
2 - Arrastrar los productos que se deseen a la parte inferior, donde
aparece la imagen de una libreta.
3 - Seleccionar la cantidad del producto elegido.
4 - Apretar el botn de "enviar".
5 - El sistema pedir que se confirme el envo, cancelar.
26
Sistema de Gestin de Pedidos
Personal
1 - El sistema muestra un listado con los pedidos en estado
"ABIERTO".
2 - Seleccionar el pedido que se desee y apretar la opcin de abrir el
contenido del mismo.
3 - Seleccionar la opcin de aadir producto.
4 - El sistema muestra un listado de productos disponibles segn la
categora elegida.
5 - Marcar la casilla de los productos a aadir y la cantidad deseada.
6 - Aceptar la insercin en el pedido de los productos.
7 - Error, la cantidad introducida de productos tiene que ser => 1
Precondicin El pedido debe de estar creado y con estado "ABIERTO".
Postcondicin El pedido contiene el producto elegido
Personal
1 - El sistema muestra un listado con los pedidos en estado
"ABIERTO".
2 - Seleccionar el pedido que se desee y apretar la opcin de abrir el
contenido del mismo.
3 - Seleccionar el producto que se desee eliminar y apretar la opcin
de modificar.
4 - Indicar el numero de productos deseado, tanto si se desea reducir la
cantidad de un producto o si se quiere eliminar, en este caso se
introducir el numero 0.
5 - Aceptar la modificacin.
Cliente
Flujo del evento 1 - El sistema muestra las distintas opciones para buscar productos
27
Sistema de Gestin de Pedidos
Personal
1 - El sistema muestra un listado con los pedidos en estado
"ABIERTO".
2 - Seleccionar el pedido que se desee y apretar la opcin de abrir el
contenido del mismo.
3 - Seleccionar el producto que se desee eliminar y apretar la opcin
de modificar.
4 - Indicar el numero de productos deseado, tanto si se desea reducir la
cantidad de un producto o si se quiere eliminar, en este caso se
introducir el numero 0.
5 - Error, no se ha introducido un nmero.
Precondicin El pedido esta creado, y no tiene estado "CERRADO".
El producto a eliminar aparece en el pedido.
Postcondicin El pedido aparece sin el producto seleccionado.
28
Sistema de Gestin de Pedidos
29
Sistema de Gestin de Pedidos
30
Sistema de Gestin de Pedidos
31
Sistema de Gestin de Pedidos
Flujo del
evento 1 - Seleccionar la opcin de "FACTURAS".
alternativo 2 - Introducir la fecha o el rango de fechas que se desee consultar , a travs
del calendario. Si se desea solo una fecha, introducir la misma fecha en
los dos campos (desde, hasta).
3 - Presionar buscar.
4 - El sistema buscara las facturas pertenecientes a la fecha elegida.
5 - Error, la fecha introducida no puede ser posterior a la del da de hoy.
Precondicin La fecha tiene que ser igual a la del da de hoy o das anteriores.
Postcondicin Las facturas pertenecientes a la fecha escogida.
Caso de uso 15 - Finalizar pedido
32
Sistema de Gestin de Pedidos
33
SGP: Sistema de Gestin de Pedidos
36
SGP: Sistema de Gestin de Pedidos