Ingenieria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CLASE 1.

Ingenieria de Software.

Definicion de software:

El software es:

1) instrucciones (programas de computo) que cuando se ejecutan proporcionan las


características, funcion y desempeños.

2) Estructuras de datos que permitan que los programas manipulen en forma adecuada la
informacion

3) información descriptiva tanto en papel como virtual que describen la operación y uso de
los programas. (Pressman, R.2010.Pág.3)

¿Qué es software?

Programas de computo y documentación asociada.

¿Qué es ingeniería de Software?

La ingeniería de software es una disciplina de la ingeniería que se interés por todos los aspectos de
producción de software.(Sommerville, l.2011. Pag. 6)

El trabajo de un ingeniero del software es entregar productos software de alta calidad a unos
costes establecidos y en un plazo determinado.

Producir productos de calidad, hacer el trabajo a los costes esperados y completar de acuerdo con
la planificación establecida.

1.-Planificar su trabajo.

2.-Hacer su trabajo de acuerdo con el plan.

3.-Esforzarse en producir productos de máxima calidad (Watss. S. 2005. Pág. 1)

La IEEE (El instituto de ingenieros electricistas y en electrónica)define la ingenieia de software


como:

La aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y


mantenimiento del software”.

Para Bohem la ingeniería de software es:


Una disciplina en la que se aplican tecnicas y principios de formas sistemática en el desarrollo de
sistemas de software para garantizar su calidad. (Bohem,1976).

Capas de la ingeniería de software.

Herramientas.

Métodos.

Proceso.

Compromiso con la calidad.

Evolución del software.

Se da hasta la etapa numero 4.

Un proceso de software es una serie de actividades relacionadas que conduce a la elaboración de


un producto de software.

Existen muchos diferentes procesos de software, pero todos deben incluir cuatro actividades que
son fundamentales para la ingeniería de software:

1.- especificación del software: Tiene que definirse tanto la funcionalidad del software como
las restricciones de su operación.

2.- Diseño e implementación del software: Debe desarrollarse el software para cumplir con
las especificaciones.

3.- validación del software: Hay que validar el software para asegurarse de que cumple lo
que el cliente quiere.

4.- Evolución del software: El software tiene que evolucionar para satisfacer las necesidades
cambiantes del cliente.

El software va a evolucionar con el tiempo, cuando se corrigen los errores, cuando se adapta a un
nuevo entorno, cuando el cliente solicita nuevas características o funciones.

Mantenimiento del software.

Este comienza casi de inmediato al liberar el sistema.

Cliente es el que paga, el usuario final es el que usa el software.

Un 60 y 70 por ciento de todos los recursos deben ser empleados en el mantenimiento.

¿Qué actividades se realizan en el mantenimiento de software?


1.- Correccion de errores.

2.- Actualización de versiones.

3.- Adaptación de entorno. (Infraestructura, SO, arquitectura entre otras).

Que tipo de conflictos se presentan en el mantenimiento de software.

Lista de corrección de errores, peticiones de adaptación y mejoras, deben planearse, calendarizarse


y al final de cuentas, lograrse.

Conforme pase el tiempo, la organización descubre que emplea más dinero y tiempo en mantener
los programas existentes que en someter a ingeniería nuevas aplicaciones.

Otro problema del mantenimiento del software es la movilidad del personal.


Clase 2.

El proceso del software.

Es un conjunto de actividades, acciones y tareas que se ejecutan uando va a crearse algún


producto del trabajo.

>comunicación

>planeación

>Modelado

>Construcción.

Comunicación: Interacción del analista con el cliente para solicitar los requerimientos, puede ser
funcional o no funcional. Una vez recaudado los requerimientos el analista se dirige con los
programadores.

Usando el ejemplo del carrito de compras:

Req. Funcionales: añadir productos, Mostrar ventas, corte de caja.

Req. No Funcional: El cómo se hace el software.

Planeación: Proyección de tiempos y costos.

Modelado: elaboración del diseño de la base de datos (cliente servidor, base de datos
dristribuidas),

Construcción: Programar la base de dato y su sintaxis. Y la elaboración del programa.

Despliegue: El líder presenta el programa y la documentación. La revisión de todo y la


presentación, defendiendo todo lo que hicimos.

Tarea:

Analista(encargar requerimientos),

Diseñador (Base de datos, modelo entidad relación, diseño del sistema(interface grafica)

Programador

Líder (el encargado de entregar todo).

También podría gustarte