Derechoempresarial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

SLABO DE DERECHO EMPRESARIAL

A01Z
2014-1
1. DATOS GENERALES
Facultad: Administracin y Negocios
Carreras: Administracin de Empresas
Administracin de Negocios Internacionales
Administracin y Marketing
Administracin, Banca y Finanzas
Administracin Hotelera y de Turismo
Ciclo: 2
Nmero de crditos: 4
Coordinador del curso: Rosana Curasi Bohrquez
c06093@grupoutp.edu.pe
3159600, anexo 2320
Requisitos: Ninguno
Competencias: Gestin general

2. FUNDAMENTACIN
Los estudiantes de las carreras de administracin requieren tener slidos conocimientos
en reas legales a fin de tomar decisiones adecuadas para la conduccin de las
organizaciones y para la constitucin de sus propias empresas y negocios; de la misma
manera resulta imprescindible identificar las distintas modalidades societarias, desde su
constitucin, hasta la extincin de la persona jurdica y el conocimiento de los diversos
contratos, nominados e innominados, como fuente principal de las obligaciones Legales
dentro del ordenamiento jurdico y mercantil.

3. SUMILLA
El diseo de la presente asignatura pretende una aproximacin del alumno con los
contenidos fundamentales del Derecho, de tal manera que se comprenda la naturaleza y
el principio del mismo, como medio de la convivencia social y su relacin con las
empresas. Se estudiar a las personas como sujetos de derecho, incidiendo en la Ley
General de Sociedades, as como una revisin de los aspectos ms relevantes de
legislacin civil en materia de obligaciones y contratos. As mismo, se analizarn los
criterios vigentes de los principales tributos que inciden en la marcha financiera de la
organizacin.

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al finalizar la asignatura el estudiante estar en la capacidad de identificar los principios
generales de derecho relativos a la produccin de normas jurdicas, as como valorar y
reconocer su utilidad y funciones en la sociedad. As mismo conocer las reglas generales
bajo las cuales se rigen los actos jurdicos y los contratos fundamentales adecuados a la

1
luz de la legislacin vigente. El estudiante tambin tendr la capacidad de aplicar las
normas generales de ttulos valores y reconocer su utilidad para dar mayor certidumbre y
dinamismo a las transacciones comerciales.

5. UNIDADES Y LOGROS ESPECFICOS DE APRENDIZAJE


Unidad de aprendizaje 1
El Derecho como sistema de regulacin de Semana 1
Semana 2
conductas y su incidencia en el mbito
Semana 3
empresarial. Las Personas como sujetos de Semana 4
derecho.
Logro especfico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el participante conoce y entiende los principios bsicos de las normas
jurdicas e identifica a las personas como sujetos de derecho. Conoce los elementos que
dan forma a la persona jurdica y a las diferentes formas societarias en particular las
vinculadas a la actividad empresarial, as como el proceso de constitucin de sociedades y
los incentivos para la formalizacin de la pequea y mediana empresa.
Temario:
1.1. El derecho y su incidencia en el mbito empresarial
1.1.1. El derecho y la empresa: definicin, origen y objeto de estudio.
1.1.2. Las personas como sujetos de derecho: la persona natural y la persona jurdica,
conceptos, caractersticas y diferencias.
1.1.3. Constitucin de una empresa: requisitos, condiciones, ventajas y desventajas.
1.1.4. La nueva Ley General de Sociedades: generalidades, reglas aplicables a todas las
sociedades. Clases de sociedades, constitucin, y duracin. rganos de la
sociedad, Junta General de Accionistas, Directorio y Gerencia. Libros Obligatorios.
Formalidades Administrativas.
1.1.5. El Texto nico Ordenado de la nueva Ley General de las MYPE y sus efectos en la
economa Peruana.

Unidad de aprendizaje 2 Semana 5


Teora General del Contrato y tendencias en Semana 6
la contratacin moderna. Semana 7
Semana 8
Semana 9
Logro especfico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el participante conoce y entiende el principio de la autonoma de la
voluntad y su importancia en la contratacin empresarial. Compara y diferencia las
capacidades de goce y ejercicio en la contratacin empresarial e identifica y evala los
vicios de la voluntad y sus consecuencias para la validez contractual. As mismo, reconoce la
importancia de las nuevas formas de contratacin moderna empresarial.

2
Temario:
2.1, Teora General del Contrato.
2.1.1 Teora General del Contrato y tendencias en la contratacin moderna. Elementos y
requisitos del Contrato. Clasificacin de los Contratos.
2.1.2 Contratos de transferencia de bienes.
2.1.2.1. La compraventa.
2.1.2.2. El contrato de arrendamiento.
2.1.3 Contratos de financiamiento y colaboracin.
2.1.3.1. Leasing.
2.1.3.2. Factoring.
2.1.3.3. Outsourcing.
2.1.3.4. Joint Venture.
2.1.4. Contrato de sobre propiedad intelectual.
2.1.4.1 La Franquicia.
2.1.4.2 Licencia de marca.
2.1.4.3 Know How.
2.1.4.4 Asistencia tcnica.
2.1.4.5 Suministro.

Unidad de Aprendizaje 3
Semana 10
Los Ttulos Valores Semana 11
Semana 12
Logro especifico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el participante estar en la capacidad de identificar las caractersticas
y utilidad de los principales ttulos valores y su negociabilidad.
Temario:
3.1. Los Ttulos Valores.
3.1.1. Concepto, principios y circulacin.
3.1.2. La letra de cambio.
3.1.3. Pagar.
3.1.4. El Cheque.
3.1.5. La Factura negociable.
3.1.6. La Carta Porte y Conocimiento de Embarque.
3.1.7. Certificado de depsito.

Unidad de Aprendizaje 4
Garantas que aseguran el cumplimiento de Semana 13
las obligaciones pactadas en los contratos Semana 14
crediticios
Logro especfico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el participante diferencia los tipos de garantas e identifica su
pertinencia a diferentes escenarios.
Temario:

3
4.1. Garantas reales.
4.1.1 Inmobiliarias.
4.1.2 Garantas mobiliarias.
4.1.3 Garantas personales.
4.1.4 Fianza.
Examen Final Semana 15

6. METODOLOGA
El curso pretende desarrollarse bajo metodologa activa participativa, resolucin de casos.
Se har uso intensivo de la plataforma virtual Chamilo, material audiovisual e informtico,
as como videos, CD, recursos electrnicos, fotografas y otros. Equipos: Proyector
multimedia y computadora.

7. SISTEMA DE EVALUACIN

PF = 0.1PC1 + 0.1PC2 + 0.1TI +0.1EF/0.4

Dnde:

PF = promedio final del curso


PC = prctica calificada
TI = trabajo de investigacin
EF = examen final

8. FUENTES DE INFORMACIN

Fuentes principales:
BRAVO MELGAR, Sdney Alex. Contratos Modernos Empresariales.- Editora FECAT
Lima, Per.
CORCUERA GARCA, Marco A. Ley General de Sociedades, Anlisis y Comentarios.-
Marsol Editores S.A. Lima, Per. 1998

Fuentes complementarias:
ECHAIZ MORENO, Daniel. El ABC del Derecho Empresarial.- Editorial San Marcos.-
Lima, Per 2011.
ELIAS LAROZA, Enrique. Derecho Societario Peruano.- Ley General de Sociedades.-
tomos I II y III Editora Normas Legales.- Trujillo, Per.

4
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Unidad de aprendizaje Semanas Tema Actividades y Evaluaciones
Semana 1
Origen etimolgico del trmino Derecho. La
Video introduccin al derecho.
ciencia del derecho como ciencia
Lectura sobre el origen y la introduccin al derecho.
ordenadora de la vida social del hombre.

Semana 2
Definicin, origen y objeto de la empresa.
Las Personas como sujetos de Derecho. El Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
Concebido. La Persona Natural. La Persona Video del origen y objeto de la empresa.
Jurdica. Concepto, caractersticas y Lectura sobre el origen y objeto de la empresa.
diferencias. Se comparte modelos de minutas para la constitucin y
Unidad 1:
Constitucin de una empresa. Requisitos, formalizacin de la empresa.
El Derecho como sistema de
condiciones, ventajas y desventajas.
regulacin de conductas y su
4
incidencia en el mbito
Semana 3
empresarial. Las Personas
La nueva Ley General de Sociedades.
como sujetos de Derecho.
Generalidades. Reglas aplicables a todas las
Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
sociedades. Clases de Sociedades:
Video de la ley general de sociedades.
constitucin y duracin. rganos de la
Se comparte modelos de minutas para la constitucin y
Sociedad: Junta General de Accionistas,
formalizacin de la empresa.
Directorio y Gerencia. Libros obligatorios.
Formalidades administrativas.

Semana 4
El Texto nico Ordenado de la nueva Ley Video del TUO de la nueva ley general de las Mype.
General de las MYPE y sus efectos en la Prctica calificada 1
economa Peruana.

5
Semana 5:
Teora General del Contrato y tendencias en
Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
la contratacin moderna. Elementos y
Video de la Teora general de contratacin.
requisitos del Contrato. Clasificacin de los
Lectura sobre la teora general del contrato.
Contratos.

Semana 6:
Contratos de transferencia de bienes: La Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
compraventa y el contrato de Video de los contratos nominados.
arrendamiento. Lectura del Cdigo Civil sobre las Fuentes de las
Unidad 2 Obligaciones.
Teora General del Contrato Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
5 Semana 7:
y Tendencias en la Video de los contratos internacionales.
Contratacin Moderna Contratos de financiamiento y colaboracin:
Lectura del libro de BRAVO MELGAR, Sdney Alex.-
Leasing, Factoring, Outsourcing y Joint
Venture. sobre los Contratos Modernos Empresariales.
Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
Semana 8: Video de los contratos internacionales.
Contrato de sobre propiedad intelectual. La Lectura del libro de BRAVO MELGAR, Sdney Alex.-
Franquicia.
sobre los Contratos Modernos Empresariales.
Prctica calificada 2
Semana 9:
Contrato de sobre propiedad Intelectual: Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones.
Licencia de marca y Know How. Video de los contratos internacionales.

6
Semana 10:
Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
Contrato de sobre propiedad intelectual-
Video de los contratos internacionales.
Asistencia Tcnica y suministro
Semana 11
Los Ttulos Valores. Concepto, Principios, Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
Unidad 3 Circulacin. La letra de cambio. Pagar. El Video de los ttulos valores.
3 Cheque.
Los Ttulos Valores
Semana 12: Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
La Factura negociable. La Carta Porte y Video de los ttulos valores.
conocimiento de embarque. El certificado de Lectura del libro de Beaumont Callirgos, Ricardo y
depsito.
Castelares Aguilar, Rolando: Comentarios a la Nueva Ley
de Ttulos Valores.
Unidad 4 Semana 13: Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
Garantas que aseguran el Garantas reales Video de las garantas.
cumplimiento de las 2 Inmobiliarias y garantas mobiliarias. Trabajo de investigacin
obligaciones pactadas en los Semana 14: Exposicin e interrogacin, reflexin e intervenciones
contratos crediticios Garantas personales y fianza. Video de las garantas.
Semana 15: Examen Final

10. FECHA DE ACTUALIZACIN: 21 de abril de 2014

También podría gustarte