Enfoque Agroecologico de La Agricultura Endrina
Enfoque Agroecologico de La Agricultura Endrina
Enfoque Agroecologico de La Agricultura Endrina
ENFOQUE AGROECOLGICO
DE LA AGRICULTURA
Facilitador: Autoras:
Jos Elias Ortega Martnez Daz Endrina C.I: 22.037615
Morales Mara Vernica C.I: 22.614.280
1
NDICE GENERAL
Pg.
Introduccin..................................................................................... 1
Enfoque agroecolgico de la agricultura......................................... 2
Importancia de la agroecologa...................................................... 3
Caractersticas................................................................................ 6
Aplicacin........................................................................................ 7
Casos en Venezuela....................................................................... 10
Conclusin........................................................................................ 11
Referencias Bibliogrficas............................................................... 13
2
INTRODUCCIN
1
ENFOQUE AGROECOLGICO DE LA AGRICULTURA
2
En ese orden de ideas, se concibe a la agroecologa como un enfoque
para realizar agricultura sostenible que apunta a fortalecer las capacidades
productivas de los sistemas generando propuestas apropiadas desde el
punto de vista cultural, ecolgico y socio- econmico a partir de un dilogo de
saberes entre los actores intervinientes (campesinos, tcnicos, entre otros).
IMPORTANCIA DE LA AGROECOLOGA
3
bajos recursos con el uso de tecnologas de bajos insumos. Se debe sealar
que el modelo intensivo de produccin, no slo ha provocado una
destruccin del medio ambiente por la desarborizacin, destruccin de los
suelos y la contaminacin qumica de los suelos, el agua y por tanto de los
alimentos que consumimos, sino que ha tenido fuertes repercusiones sobre
la sociedad rural.
4
De esta ltima tcnica, tambin conocida como agricultura tradicional por
ser considerada como la utilizada con anterioridad a los avances
tecnolgicos (empleada desde pocas antiguas) es que se desprende la
disciplina conocida como Agroecologa, que parte de mediados del Siglo XX
(teniendo mayor auge en los aos '60) y que busca fundamentalmente cuidar
el suelo.
Una de las formas por la cual podemos reconocer esta tcnica est
fundamentada en que no se aplica la tecnologa para obtener una mayor
cosecha, como en el caso de control de plagas, la utilizacin sin control de
fertilizantes sintticos o diversos productos de origen sinttico, utilizando
solamente lo que nos pone a disponibilidad la naturaleza.
De este modo, no solo se logra un mayor cuidado del suelo, sino tambin
es un beneficio para nuestro organismo pudiendo alcanzar los valores
nutricionales que requerimos diariamente teniendo la necesidad de ingerir
una menor cantidad, debido a que estn en mayor concentracin.
5
CARACTERSTICAS
- Aprovecha al mximo todos los recursos con los que cuenta el predio, tales
como el estircol para la fertilizacin o los desechos orgnicos para el
compostaje.
6
una serie de tcnicas agronmicas, busca conformarse en una forma de
vida. En los predios agroecolgicos no puede haber relaciones de
explotacin entre quienes all trabajan.
APLICACIN
7
El deterioro de la cubierta vegetal, la erosin del suelo (elica, hdrica, de
fertilidad), el incremento de la salinidad de los suelos, disminucin
considerable de los mantos freticos, la prdida de diversidad agrcola
biolgica y gentica, la resistencia constante de plagas y enfermedades
agrcolas, el azolve de presas, las inundaciones naturales, la eutrofizacin de
lagos y la contaminacin del aire, son algunas de las mltiples
consecuencias de la agricultura basada en agroqumicos y en el uso de
grandes cantidades de energa.
8
comunidades rurales tienen y en las que cubren sus necesidades
alimentarias sin requerir grandes insumos externos en su ciclo productivo.
9
CASOS EN VENEZUELA
10
CONCLUSIN
11
vienen con ingredientes qumicos y tantas cosas de sas que hacen dao
para la salud.
12
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
13