(1) El autor argumenta que la ingeniería civil es una carrera con gran demanda y proyección debido al auge de la construcción. (2) Sin embargo, señala que muchos estudiantes eligen esta carrera por razones equivocadas como el dinero o la presión social en lugar de una verdadera pasión o aptitud por el campo. (3) El autor concluye resaltando la importancia de investigar exhaustivamente una carrera para asegurar que se ajusta a las fortalezas, intereses y metas profesionales de cada uno.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas8 páginas
(1) El autor argumenta que la ingeniería civil es una carrera con gran demanda y proyección debido al auge de la construcción. (2) Sin embargo, señala que muchos estudiantes eligen esta carrera por razones equivocadas como el dinero o la presión social en lugar de una verdadera pasión o aptitud por el campo. (3) El autor concluye resaltando la importancia de investigar exhaustivamente una carrera para asegurar que se ajusta a las fortalezas, intereses y metas profesionales de cada uno.
(1) El autor argumenta que la ingeniería civil es una carrera con gran demanda y proyección debido al auge de la construcción. (2) Sin embargo, señala que muchos estudiantes eligen esta carrera por razones equivocadas como el dinero o la presión social en lugar de una verdadera pasión o aptitud por el campo. (3) El autor concluye resaltando la importancia de investigar exhaustivamente una carrera para asegurar que se ajusta a las fortalezas, intereses y metas profesionales de cada uno.
(1) El autor argumenta que la ingeniería civil es una carrera con gran demanda y proyección debido al auge de la construcción. (2) Sin embargo, señala que muchos estudiantes eligen esta carrera por razones equivocadas como el dinero o la presión social en lugar de una verdadera pasión o aptitud por el campo. (3) El autor concluye resaltando la importancia de investigar exhaustivamente una carrera para asegurar que se ajusta a las fortalezas, intereses y metas profesionales de cada uno.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
POR QUE OPT POR ESTUDIAR INGENIERIA CIVIL?
La carrera de ingeniera civil es una carrera que nunca
pasara de moda, ya que en todo lugar siempre se necesita un ingeniero, y ms aun con la globalizacin del mundo. Hoy en da se le considera el boom de la construccin, por tal motivo el requerimiento de un ingeniero est a la orden del da sobre todo si proviene de una universidad prestigiosa y tiene una hoja de vida impecable. Antes de todo para que sea un buen ingeniero muy aparte del tema cognitivo, a la persona que quiere iniciarse en esta profesin debe gustarle el desarrollo de la carrera, tiene que identificarse con ella. Muchos de los adolescentes ven el lado equvoco de ingeniera civil pensando que para lo nico que estudiaran esta carrera es para generar dinero pensando solamente en su bolsillo propio y sin pensar en los beneficios que pueden ofrecer a su nacin, desde un principio solo estn pensando en el bien personal sin importarles el aspecto social.
La pregunta que yo le hago a las personas que recin
egresan del colegio y optan por la carrera de civil, Por qu estudiar ingeniera civil? Y para los que estn ya cursando ciclos acadmicos en esta facultad, Por qu opte por esta carrera y que es lo que me motiva a seguir estudindola?
En este ensayo quiero dar a opinin ma y prevalecer
sobre la importancia que tiene el escoger bien una carrera especialmente la de ingeniera civil y sobre las desventajas que tiene una universidad particular al momento de escoger tu carrera.
Existiendo el internet que es un medio en el cual mucha
informacin y existen varios sitios web en donde te ayudan con este propsito de escoger tu carrera, algunas de estas pginas son: Educacin 3.0, How to estudy, occeducacin, etc. Cuando escuchamos el nombre de ingeniera civil nos hacemos idea de muchas cosas como: genera desarrollo econmico y bienestar para la sociedad, es la carrera con mayor proyeccin para el crecimiento socioeconmico del pas, es una de las carreras con mayor ndice de empleabilidad en el mundo, puede ejercer la profesin brindando apoyo a una compaa como consultor independiente o como empresario, al conformar su propia empresa, por su rigurosa formacin acadmica, el Ingeniero Civil puede desempearse en diferentes reas del conocimiento y el mundo comercial, adaptndose con gran facilidad.
La gran mayora que estudia civil en una universidad
nacional tiene bien definido este concepto porque si bien es cierto alguno han demorado para ingresar, en todo ese tiempo de preparacin a uno le hace reflexionar sobre la carrera que quiere estudiar la cual le va a servir para desarrollarse como profesional y servir de ese modo a su comunidad. Este tiempo es crucial porque el estudiante va a ver qu aspectos es bueno.
Mi critica no est dirigida a los que estn contentos
con su carrera ms bien por el contrario a las personas que no lo ven a la carrera de ingeniera como algo interesante de estudiar sino solamente como: generadora de dinero, afirm David Fischman en su libro 360 de motivacin que el dinero es un motivador extrnseco, esto quiere decir que hacer que tu felicidad dependa del dinero significa hacer que dependa de un factor externo, y siempre querrs ms. La felicidad radica en la motivacin intrnseca, es decir en aquello que te motiva a nivel personal; Escoger una carrera por aceptacin familiar y social, La presin que podemos recibir de nuestros padres y nuestro entorno social es bastante grande. En algunos pases, a quien no estudia una carrera universitaria se le considera poco menos que un fracasado. Por eso muchos jvenes comienzan la universidad con 18 aos, porque es lo que est socialmente aceptado. Quin se puede creer que haya tantos jvenes que quieren estudiar ingeniera civil? Es imposible. Escoger una carrera profesional por conveccin social es simplemente lo ms fcil: es hacer lo que hace todo el mundo; otro de los motivos es por no quedar mal frente a los amigos cuando pregunten por la carrera que ha optado; por creerse superiores a los otros y tratar de sobajar. La mentalidad que tenemos como peruanos es muy conformista hasta el punto en donde te place todo lo que dan y no eres capaz de buscar tus propios sueos y metas para que en un futuro no sufras las consecuencias.
Una persona mientras va madurando va perdiendo esa mente
fantasiosa y creativa de cuando era nio, soar no es malo tampoco estoy diciendo de que lo llevemos hasta el extremo de soar, siempre hay que buscar el equilibrio. Regresando al caso anterior quiero que ustedes recuerden cuando eran nios cuando nos ensucibamos las manos hacamos alusin de que ramos como nuestro superhroe favorito y tratbamos de imitarlo, pero lo ms importante que quiero resarcir es la capacidad de ver la realidad, transformbamos todo lo que fuese en algo til para nuestro juego es decir por ejemplo a una escoba no la veamos como tal si no como un estupendo corcel ms impetuoso incluso que rocinante o babieca. En conclusin nosotros en el afn de ser alguien en la vida poco a poco hemos sido cambiando nuestro ser tanto as que desde ese tierno nio puro capaz de crearse todo lo que quisiera hasta la persona ms rencorosa y ruin que puede haber existido. Una persona mientras va creciendo se va haciendo ms realista segn ellos dejan de lado su imaginacin estudian algo que no les gusta y encima le pasan la antipata a las personas de su entorno este es el motivo por el cual existe tanta violencia en el centro de labores sin no ir muy lejos en nuestro centro de estudio la universidad nacional de Cajamarca, en la corta estada de mi persona pude ver la antipata de algunos docentes que cuando llegan a clase te agreden verbalmente te tratan de sobajar si es que no respondiste algo, es trgico ver esto en clases, no digo todos porque por el contrario hay docente con muy buena calidad de persona en ellos se nota el gusto que le dan a su labor no faltan mucho a clase se esfuerzan por motivar a los alumnos, hacen de todo por ver que todos sin excepcin comprendan lo aprendido. Sinceramente a ellos los aplaudo y agradezco. Es fcil evidenciar y diferenciar a estos dos tipos de docentes.
Antes de opta uno por una carrera debe tener en cuenta
lo siguiente: Fortalezas y debilidades, Intereses y aficiones, Hacer un test de evaluacin, investigar ms all del nombre de la carrera, Consulta con un alguien que sabe sobre la carrera o que sea de esa carrera, Acude a los centros donde se imparten los estudios que te interesan, Cuidado con las modas, Duracin y dificultad, Idiomas, Salidas profesionales. Y despus plantearse una serie de preguntas como: Mi experiencia me ha preparado para lo que est por comenzar?, La carrera en la universidad especfica que yo planeo asistir me ha sido recomendada por alguien de mi confianza?, Cul es la reputacin de la facultad?, Est a mi alcance esta carrera?, En qu consiste esta carrera y qu caractersticas son las que me atraen?, Cules son mis metas profesionales?, Como es el da a da de la profesin?, Cmo es que se consigue en general el primer trabajo en esa profesin? , La mayora de gente que se recibe de ingeniero civil en que trabaja? Qu otros tipos de trabajos existen?, Se trabaja en relacin de dependencia o de forma independiente?, Hay distintas especializaciones al finalizar la carrera? Cules son?, Le cost mucho conseguir el primer trabajo? Y qu paso con sus compaeros?
Aunque parezca un muy laboriosa pero es muy importante y
trascendental porque de este tiempo depende todo tu futuro profesional, social, familiar, etc. Pero es para algunos que los consideran como prdida de tiempo, Muchos de las personas solo se dejan llevar por el nombre de la carrera supuestamente dicen es la mejor carrera as que voy a estudiarla y punto yo solo quiero ganar dinero, tener buena ropa un buen auto lo dems me viene y me va.
En el Per esto pasa casi en todos los caso las personas
no piensan a futuro, en lo que haran con su hoja de vida como pseudos ingenieros , lo que ms repudio es la facilidad que les dan la universidades particulares a estas personas, no todas las universidades son as pero lamentablemente la mayora del Per son as , no hay un lmite de vacantes, y las personas entran sin ningn control o ayuda como los test profesional, aqu entran las personas que salieron recin de los colegios, esas personas que nunca se les paso por la mente pensar en su futuro. Las particulares son muy buenas en el tema de enseanza, pero eso no les da el derecho a dejar ingresar a personas que no han tenido ningn apoyo por escoger su profesin. en ingeniera civil las particulares rompen todos los esquemas establecidos al dejar pasar personas atradas solo por el nombre, la reputacin de la carrera, y sobre todo porque los padres de cierto modo influenciaron en sus hijos. Desde mi punto de vista cuando un padre hace esto de influenciar a sus hijos a estudiar esta carrera no es ms que una de los sueos que el padre inconscientemente no pudo cumplir. Una primera conclusin de mi ensayo seria que se debe pensar muy bien antes de elegir en estudiar una carrera en especial la de ingeniera civil, porque de esa decisin depende uno mismo y la sociedad en conjunto, si uno se siente contento con lo que hace lo va hacer muy bien sin interesarle mucho el fin econmico y sobre todo va a beneficiar a las personas que utilizan el producto de su talento, por eso desde ac invito a reflexin a los padres que los instruyan en esta decisin y que no traten de ocultar el talento de sus hijos con sus sueos, aquellos que nunca pudieron cumplir.
Por segunda conclusin quiero mencionar sobre el poco
inters de algunas de las universidades particulares por sacar el talento de los estudiantes y ayudarle a escoger la carrera en la cual desenvolverse, lo nico que les interesa a estas universidades si es que se les puede llamar as es solo el sentido de lucro y por lo que se est viendo en estos ltimos das, la utilizacin de estas instituciones para campaa poltica.
Es momento de tomar en reflexin la situacin actual del
Per porque nunca salimos de un estado subdesarrollado, tenemos todos los recursos necesarios, pero eso no es suficiente. Se tiene que empezar por la educacin. Actualmente la educacin en el Per no tiene mucha importancia, se lo han dejado en segundo plano, porque sin no ir muy lejos en Chile se gasta en educacin el 7.5% del PBI. En cambio en el Per la situacin es de un 2%. Y vamos descendiendo.
Se debe priorizar la educacin, porque desde un colegio
al adolescente se le debe preparar para escoger una carrera, y no esperar a un mes antes de un examen y para colmo es el padre quien decide por ellos. BIBLIOGRFIA
Cataife, M. (24 de julio de 2014). 10 preguntas que debes
conocer antes de elegir tu carrera. Recuperado el 13 de diciembre de 2015, de ocaula: http://www.acaula.com.ar/prensa/10-preguntas-que-debes- conocer-antes-de-elegir-tu-carrera/
Milla Batres, C., & Lumbreras, L. (2007). En qu momento se
jodi el Per. lima: Milla Batres.
Crespo Alcocer, c., Olvera Coronilla, G., & Rios Condado, T.
(2002). Eligiendo mi carrera. Mexico: Apolos Granado Gallardo.
EDUCACION3.0. (11 de Mayo de 2015). Cinco plataformas para
elegir carrera. Recuperado el 13 de diciembre de 2015, de EDUCACION3.0: http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/cinco- plataformas-para-elegir-carrera/26099.html
Fischman, D. (2014). MOTIVACION 360. Lima: Planeta Per.
Occeducacin . (12 de julio de 2013). Elige tu carrera:
consejos para tomar una decisin inteligente . Recuperado el 13 de diciembre de 2015, de occeducacin: http://blog.occeducacion.com/blog/bid/303826/Elige-tu- carrera-Consejos-para-tomar-una-decision- inteligente#.Vmy19tLhDIU
Universia. (08 de noviembre de 2011). Diez cosas que debes
saber antes de elegir una carrera. Recuperado el 13 de diciembre de 2015, de Universia: http://noticias.universia.es/vida- universitaria/noticia/2011/11/08/885757/diez-cosas- debes-saber-elegir-carrera.html
Universidad Nacional Autonoma De Mexico. (2006). Guia de