Práctica 1 Orientación Vocacional Jarinson 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma De Santo Domingo

Facultad De Ciencias De La Educación


Escuela de Formación Docente para la Educación Media (FEM)
Liceo Experimental Altagracia Amelia Ricart Calventi

Nombre y apellidos: Jarinson González Sosa Sección: 6to D Número: 4


Fecha: 15/3/ 23

Orientación Vocacional

1. Observa el video “Reflexión Vocacional” de Rosa María Checo Germán disponible


en su canal de YouTube: https://youtu.be/lY2EBklIJVY realiza un resumen de esta
(al dorso) y coloca tu opinión del video observado.
➢ ¿Los factores de personalidad inciden en la elección de carrera?
¿Qué es la personalidad?: La personalidad se entiende como la suma total de
cualidades o características que posee un individuo, impulsos, tendencias,
apetitos e instintos biológicos innatos del individuo, más las disposiciones y
tendencias adquiridas por la experiencia, excluyendo el carácter de
organización interna de la personalidad
Teniendo esto en cuenta podemos decir que SI este factor en específico influye
en la toma de esta decisión. Pero otros factores como la educación, las
experiencias laborales previas, las oportunidades de empleo disponibles y los
valores culturales puede influir también, Por lo tanto, la elección de carrera es
un proceso complejo y si hablamos de la personalidad como tal las personas
puede moldear o adaptar su personalidad a una carreara en la cual no hayan
tomado en cuenta este factor.
➢ Las dos carreras que más atraen mi atención son:
La ingeniería civil y La ingeniería en sistema
Las razones son simples y es que el mundo avanza junto a la tecnología y estas
dos áreas no pierden valor solo aumentan ya que el ser humano se ve en la
obligación de crear y optimizar
➢ ¿Qué tiempo dura la carrera que vas a estudiar?
En el caso de la ingeniería civil que es por la cual mas tiro La duración de la
carrera en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es de cinco
años, divididos en diez semestres académicos.
➢ ¿Qué tan costosa es la carrera que te agrada?
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una institución pública
y, por lo tanto, el costo de la carrera de ingeniería civil es relativamente bajo en
comparación con las universidades privadas. En general, el costo de la matrícula
anual en la UASD para la carrera de ingeniería civil es de alrededor de
RD$10,000 a RD$15,000 (aproximadamente USD$200 a USD$300). Sin
embargo, el costo total de la carrera también dependerá de otros gastos como
libros, materiales de laboratorio, entre otros.
➢ ¿Te conviene trabajar mientras estudias esa carrera? ¿Por qué?
Si, el trabajo de medio tiempo no esta mal por el hecho de que te permite cubrir
gasto y ayudar a tus padres, entiendo de que puede ser una tarea pesada, pero el
tiempo es algo que nunca sabremos como optimizarlo hasta que nos veamos
obligado
➢ ¿Escribe los 5 “NO” de la elección vocacional y qué opinas de los mismos?
1-No escoger una carrera para complacer a otros: De acuerdo, pero, más bien
no demos tomar una carrera para complacer a alguien si no para el mundo, no te
sirve de nada tomar una carrera con baja demanda o que este ocupada por muchas
personas o que con el tiempo esta se vuelva obsoleta, en cambio una con alta
demanda se mantendrá más tiempo en mercado laboral.
2-No rechazar una carrera por no querer coger una asignatura que tenga la
carrera: totalmente de acuerdo es de naturaleza temer a lo que no entendemos,
pero no existe materia fácil o difícil, buena o mala solo materia que hay que darle
un poco más de tiempo
3-No elegir una profesión por ambición de lo que me vallan a pagar o por
prestigio de que digan yo soy Esto: Si pero, la ambición será de importancia ya
que te dará Motivación, Autorrealización , Creatividad e innovación y Desarrollo
personal y profesional ya que nos puede motivar a buscar nuevas oportunidades,
adquirir nuevas habilidades y conocimientos y alcanzar un mayor nivel de éxito y
debido que vivimos en un mundo consumista el dinero es de suma importancia,
Rosa Checo nos dice que no porque, no nos vamos a sentir realizado y que
simplemente va a sentir que estás haciendo cuestiones de forma mecánica para
conseguir el dinero y creo que esto cambia según la opinión de las personas y sus
necesidades estoy de acuerdo con lo que dijo (así que no te preocupes por
buscar prestigio sino en prestigiar todo aquello en lo que tú pongas la mano)
4-No elegir una carrera sin estar segura solo para ver lo qué pasa en el
transcurso: estoy de acuerdo, hay personas que tomaran una carrera sin estar
seguros por x razones como que cuando era niño me gustaba ser doctor, abogado,
policía, etc. estas decisiones fue creadas en nosotros por el ambiente donde
estábamos que nos incitaron a pensar así, por lo cual ya que somos mas grande y
tenemos una opinión critica debemos pensar bien que vamos hacer, por que y
para que
5-No elegir a última hora: claro esta el tiempo es el recurso mas valioso que
tenemos y el cual no podemos recuperar por lo cual la elección de una carrera
algo que nos marcara de por vida no puede ser tomada en el momento debemos
analizar y tomar decisiones con antelación
➢ Mis padres y familiares siempre han soñado con que yo estudie: mis padres no
han hecho presencia en que le gustaría que yo fuera, apoyan totalmente mi
elección siempre y cuando sea lo que me apasione
➢ Creo que me destacaría en
Soy partidario de que es mejor ser bueno en muchas cosas que excelente en una,
pero también me enfoco muchos en cosas que se requiera la lógica y el calculo
➢ Mis amigos, familiares y personas allegadas a mi me dicen que soy bueno en:
Ellos suelen decir que se me dan bien las matemáticas ya que puedo dominar,
entender y explicar los temas de forma sencilla

Análisis del video de Rosa María Checo Germán


El vídeo "Reflexión vocacional" en YouTube es una charla sobre reflexión
vocacional, especialmente útil para los estudiantes que terminan el bachillerato y
se plantean entrar en la universidad y elegir su carrera profesional. La charla
también se aplica a quienes ya están en la universidad, pero aún tienen dudas
sobre las opciones profesionales que han elegido, o a quienes han pospuesto la
obtención de un título universitario o la educación técnica para desarrollar una
carrera profesional. La charla se presenta con una proyección de diapositivas, y el
exponente aborda los retos de elegir una carrera y tomar decisiones sobre el
propio futuro. El vídeo incluye una imagen de una persona en una encrucijada
con varias opciones ante sí y una cita que dice: "Estudiaré, pero no es fácil". La
elección de una carrera es un proceso desafiante que puede resultar más difícil
para unas personas que para otras. Rosa maría no muestra muchas información
importante y que son de ayuda para hacer la mejor elección posible pero recordar
de que todo depende de nosotros y los factores internos y externos

También podría gustarte