Este documento presenta las definiciones, requisitos y especificaciones de tres tipos de azúcar: azúcar crudo, azúcar blanco y azúcar blanco especial. Describe sus procesos de producción, empacado, rotulado y parámetros microbiológicos y químicos que deben cumplir.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas8 páginas
Este documento presenta las definiciones, requisitos y especificaciones de tres tipos de azúcar: azúcar crudo, azúcar blanco y azúcar blanco especial. Describe sus procesos de producción, empacado, rotulado y parámetros microbiológicos y químicos que deben cumplir.
Este documento presenta las definiciones, requisitos y especificaciones de tres tipos de azúcar: azúcar crudo, azúcar blanco y azúcar blanco especial. Describe sus procesos de producción, empacado, rotulado y parámetros microbiológicos y químicos que deben cumplir.
Este documento presenta las definiciones, requisitos y especificaciones de tres tipos de azúcar: azúcar crudo, azúcar blanco y azúcar blanco especial. Describe sus procesos de producción, empacado, rotulado y parámetros microbiológicos y químicos que deben cumplir.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
Azcar crudo.
Definicin. El azcar crudo es el producto cristalizado obtenido del
cocimiento del jugo de la caa de azcar (Saccharum officinarum L) o de la remolacha azucarera (Beta vulgaris L), constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa cubiertos por una pelcula de su miel madre original.
Condiciones generales. No debe presentar impurezas que indiquen una
manipulacin inadecuada del producto.
Empacado. Los empaques deben ser de un material adecuado que no altere
las caractersticas del producto y lo preserven durante su transporte y almacenamiento. El transporte a granel debe cumplir las mismas condiciones.
Rotulado. Los empaques, o el documento remisorio cuando es distribuido a
granel, deben llevar la informacin siguiente:
- La leyenda Azcar crudo.
- La leyenda Producto alimenticio, trtese con cuidado. - El contenido neto expresado en unidades del Sistema Internacional. - Nombre del fabricante o marca registrada. - Nombre del pas de origen. - Registro sanitario. - Identificacin del lote de produccin.
Requisitos. El azcar crudo debe cumplir los requisitos indicados en las
tablas siguientes. Los requisitos microbiolgicos se pueden verificar por los mtodos de nmero ms probable y recuento en placa (NMP) o de filtracin por membrana (FPM).
Requisitos del azcar crudo.
Requisitos Lmite Polarizacin, S, a 20 C, mnimo 96,0 Humedad, % m/m, mximo 1,0 Factor de seguridad, mximo 0,30
Contenido de metales pesados permitido en el azcar
Crudo. Metal Lmite Arsnico, expresado como As, mg/kg, mximo 1,0 Cobre, expresado como Cu, mg/kg, mximo 2,0 Plomo, expresado como Pb, mg/kg, mximo 2,0
Requisitos microbiolgicos del azcar crudo para
consumo directo. Microorganismo Lmite Coliformes totales, NMP/g <3 Coliformes, FPM, UFC/g < 80 Bacterias mesfilas aerobias, UFC/g < 5.000 Bacterias mesfilas aerobias, FPM, UFC/g < 5.000 Mohos y levaduras, UFC/g < 2.000 Mohos y levaduras, FPM, UFC/g < 2.000 UFC Unidades Formadoras de Colonias. NMP Nmero Ms Probable. FPM Filtracin Por Membrana. La filtracin por membrana se considera mtodo alterno.
Para mayor informacin sobre el tema consultar la Norma Tcnica Colombiana
NTC 607 del Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC).
Azcar blanco.
Definicin. El azcar blanco es el producto cristalizado obtenido del
cocimiento del jugo de la caa de azcar (Saccharum officinarum L) o de la remolacha azucarera (Beta vulgaris L), constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa obtenidos mediante procedimientos industriales apropiados y que no han sido sometidos a proceso de refinacin.
Empacado. Los empaques deben ser de un material adecuado que no altere
las caractersticas del producto y lo preserven durante su transporte y almacenamiento.
Rotulado. Los empaques, o el documento remisorio cuando es distribuido a
granel, deben llevar la informacin siguiente:
- La leyenda Azcar blanco.
- Forma de presentacin (granulado, moldeado, polvo, etc.). - La leyenda Producto alimenticio, trtese con cuidado. - El contenido neto expresado en unidades del Sistema Internacional. - Nombre del fabricante y marca comercial. - Nombre del pas de origen. - Registro sanitario. - Identificacin del lote de produccin. Requisitos. El azcar blanco debe cumplir los requisitos indicados en las tablas siguientes. Los requisitos microbiolgicos se pueden verificar por los mtodos de nmero ms probable y recuento en placa (NMP) o de filtracin por membrana (FPM).
Requisitos del azcar blanco.
Requisitos Lmite Polarizacin, S, a 20 C, mnimo 99,4 Color, uma, a 420 nm, mximo 400 Turbiedad, uma, a 420 nm, mximo 400 Humedad, granulado, % m/m, mximo 0,075 Humedad, moldeado, % m/m, mximo 0,10 Cenizas, % m/m, mximo 0,15 uma Unidades de miliabsorbancia.
Requisitos microbiolgicos del azcar blanco.
Microorganismo Lmite Coliformes totales, NMP/g, mximo 3 Coliformes, FPM, UFC/10 g, mximo 80 Coliformes fecales, NMP/g <3 Coliformes fecales, FPM, UFC/10 g < 10 Bacterias mesfilas aerobias, UFC/g < 200 Bacterias mesfilas aerobias, FPM, UFC/g < 200 Mohos y levaduras, UFC/g < 100 Mohos y levaduras, FPM, UFC/g < 100 UFC Unidades Formadoras de Colonias. NMP Nmero Ms Probable. FPM Filtracin Por Membrana. La filtracin por membrana se considera mtodo alterno.
Para mayor informacin sobre el tema consultar la Norma Tcnica Colombiana
NTC 611 del Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC).
Azcar blanco especial.
Definicin. El azcar blanco especial es el producto cristalizado
obtenido del cocimiento del jugo de la caa de azcar (Saccharum officinarum L) o de la remolacha azucarera (Beta vulgaris L), constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa obtenidos mediante procedimientos industriales apropiados y que no han sido sometidos a proceso de refinacin. Empacado. Los empaques deben ser de un material adecuado que no altere las caractersticas del producto y lo preserven durante su transporte y almacenamiento.
Rotulado. Los empaques, o el documento remisorio cuando es distribuido a
granel, deben llevar la informacin siguiente:
- La leyenda azcar blanco especial.
- Forma de presentacin (granulado, moldeado, polvo, etc.). - La leyenda producto alimenticio, trtese con cuidado. - El contenido neto expresado en unidades del Sistema Internacional. - Nombre del fabricante y marca comercial. - Nombre del pas de origen. - Registro sanitario. - Identificacin del lote de produccin.
Requisitos. El azcar blanco especial debe cumplir los requisitos indicados
en las tablas siguientes. Los requisitos microbiolgicos se pueden verificar por los mtodos de nmero ms probable y recuento en placa (NMP) o de filtracin por membrana (FPM).
Requisitos del azcar blanco especial.
Requisitos Lmite Polarizacin, S, a 20 C, mnimo 99,6 Color, uma, a 420 nm, mximo 180 Turbiedad, uma, a 420 nm, mximo 80 Humedad, granulado, % m/m, mximo 0,07 Humedad, moldeado, % m/m, mximo 0,10 Cenizas, % m/m, mximo 0,095 uma Unidades de miliabsorbancia.
Requisitos microbiolgicos del azcar blanco especial.
Microorganismo Lmite Coliformes totales, NMP/g, mximo 3 Coliformes, FPM, UFC/10 g, mximo 80 Coliformes fecales, NMP/g <3 Coliformes fecales, FPM, UFC/10 g < 10 Bacterias mesfilas aerobias, UFC/g < 200 Bacterias mesfilas aerobias, FPM, UFC/g < 200 Mohos y levaduras, UFC/g < 100 Mohos y levaduras, FPM, UFC/g < 100 UFC Unidades Formadoras de Colonias. NMP Nmero Ms Probable. FPM Filtracin Por Membrana. La filtracin por membrana se considera mtodo alterno.
Para mayor informacin sobre el tema consultar la Norma Tcnica Colombiana
NTC 2085 del Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC).
Azcar refinado.
Definicin. El azcar refinado es el producto cristalizado constituido
esencialmente por cristales sueltos de sacarosa obtenidos a partir de la fundicin de azcares crudo o blanco y mediante los procedimientos industriales apropiados.
Condiciones generales. Debe tener color blanco, olor y sabor
caractersticos y no debe presentar impurezas que indiquen una manipulacin inadecuada del producto.
Empacado. Los empaques deben ser de un material adecuado que no altere
las caractersticas del producto y lo preserven durante su transporte y almacenamiento. El transporte a granel debe cumplir las mismas condiciones.
Rotulado. Los empaques, o el documento remisorio cuando es distribuido a
granel, deben llevar la informacin siguiente:
- La leyenda Azcar refinado.
- Forma de presentacin (granulado, moldeado, polvo, etc.). - La leyenda Producto alimenticio, trtese con cuidado. - La masa neta expresada en unidades del Sistema Internacional. - Nombre del fabricante y marca comercial. - Nombre del pas de origen. - Registro sanitario. - Identificacin del lote de produccin.
Requisitos. El azcar refinado debe cumplir los requisitos indicados en las
tablas siguientes. Los requisitos microbiolgicos se pueden verificar por los mtodos de nmero ms probable y recuento en placa (NMP) o de filtracin por membrana (FPM).