Contrato de Transferencia de Animal Doméstico
Contrato de Transferencia de Animal Doméstico
Contrato de Transferencia de Animal Doméstico
Parte compradora:
============================================================
N de CHIP:
2.1.- Pedigree nacional es el que sirve para presentar en concursos, o para sacar pedigree a
sus descendientes en el caso de su cruce. Si su animal posee pedigree nacional se le har
la entrega del L.O.E en el plazo establecido, para que usted pueda tramitar el pedigree en
la canina ms prxima a su domicilio, asumiendo por su parte los gastos que ello
ocasione.
2.2.- Pedigree homologable F.C.L: lo tienen los animales que se traen de importacin y
tiene la misma validez que el pedigree nacional, pero para ello hay que homologarlos,
para lo cual se debe hacer una serie de trmites.
CONDICIONES DE GARANTA
3.3.- No sacar al animal a la calle bajo ningn concepto, excepto para ir al veterinario, no
estando en contacto con superficies donde frecuentan otros animales.
3.4.- No exponerlo al animal con otros animales hasta que se cumpla con la totalidad de las
vacunas correspondientes, ya que existe peligro de contagio de enfermedades.
3.6.- No exponer al animal a las atenciones e intervenciones de otro mdico veterinario ajeno a
CLINIPETS.
3.7.- No permitir que el animal ingiera papel, plstico, golosinas, madera, insectos u otros no
comestibles.
SETIMO.- Cualquier injerencia por parte de otro profesional que no sea el anteriormente
citado, dar lugar a la no responsabilidad de CLINIPETS en los gastos que se pudieran
ocasionar fuera de su supervisin, as como tampoco sta admitira ningn tipo de reclamacin
en caso de fallecimiento del animal.
OCTAVO.- Las revisiones y chequeos mdicos que se efecten durante el periodo de garanta
en el veterinario supervisor de CLINIPETS no tienen costo alguno para EL COMPRADOR. No
son costeados tratamientos, medicinas, desparasitadores (internos o externos), futuras
vacunaciones.
DECIMO PRIMERO.- Las visitas a domicilio o recojo del animal no se incluyen en el periodo
de garanta y se cobrarn a EL COMPRADOR.
DECIMO CUARTO.- El veterinario supervisor podr ser variado segn el personal que rote
CLINIPETS, pero este siempre tendr que ser autorizado por CLINIPETS.
SITUACIONES ESPECIALES
DECIMO QUINTO.- En caso de fallecimiento del animal durante los primeros quince das
contados desde la fecha de venta, se realizar una necropsia para averiguar las causas del
mismo. Esta necropsia se efectuar oficialmente en por el Veterinario del Centro Animal de la
[nombre de la institucin], el cual no estar interesado por ninguna de las partes dando un
informe imparcial. Los gastos de la necropsia sern cubiertos por EL COMPRADOR.
Tratndose de devolver otro animal, este ser entregado con sus primeras vacunas de
y este no tendr una posterior garanta alguna.
==================================================================
RECOMENDACIONES VETERINARIAS
ALIMENTACION:
Deber ser exclusivamente con .gr. diario de.distribuidos en tres veces por da,
debiendo tener dicha cantidad un incremento gradual segn el crecimiento del cachorro. El
cambio de alimentacin indica deber realizarse de manera gradual informando al cliente el
servicio veterinario para asesorarlo y as evitar trastornos digestivos u otras situaciones
desagradables. Disponibilidad de agua limpia y fresca todo el da no expuesta al sol ni al polvo,
retirndola una hora antes de cada comida. Utilizar utensilios apropiados de preferencia
diseados para uso veterinario que deben ser lavados despus de cada uso.
Por ningn motivo permitir que el cachorro ingiera papel, plstico, madera, insectos y otros, que
por su corta edad traviesa y por el hogar nuevo al que llega puede hacerlo, pudiendo esta actitud
ser grave para su mascota (informar al servicio veterinario)
SUPLEMENTO ALIMENTICIO:
HIGIENE Y ASEO
Se recomienda un bao mensual mnimo, teniendo un especial cuidado con los baos durante
su periodo de cachorro utilizando bao al seco para evitar el estrs y posterior resistencia al
bao, siendo los productos de uso veterinario absoluto para evitar reacciones de piel y otros.
VIVIENDA Y DESCANSO
ADIESTRAMIENTO Y PASEOS
Para evitar contagios al cachorro no deber ser expuesto en lugares pblicos ni tener contacto
con otros animales, hasta completar su programa veterinario de prevencin de enfermedades.
Se recomienda iniciar el adiestramiento canino para disciplina bsica y obediencia a partir de
los seis meses de edad. Los juguetes que utilice para el cachorro debern ser de materiales no
txicos y de uso veterinario, recomendando el uso de carnazas de buena calidad para este.
CRIANZA Y EDUCACION
La educacin en el nuevo hogar desde el primer da formemos el carcter del cachorro con
cario y paciencia, de ninguna manera los castigos deben ser fsicos y agresivos, pudiendo
corregirlo con sonido de papel o peridicos y represin de caricias y juegos.