Antecedentes Historicos de La Promocion de La Salud
Antecedentes Historicos de La Promocion de La Salud
Antecedentes Historicos de La Promocion de La Salud
SALUD.
5. El Renacimiento.
El siglo XIX fue de una gran riqueza en adelantos cientficos tanto en medicina
clnica como en microbiologa, patologa, fisiologa, y medicina preventiva.
Es a mediados de este siglo cuando surgen con fuerza los conceptos de medicina
social y la toma de conciencia sobre las relaciones entre el estado de salud de una
poblacin y sus condiciones de vida. La revolucin industrial de Inglaterra puso en
evidencia las terribles condiciones de vida de los trabajadores incluyendo mujeres
y nios, que trajo como consecuencia una gran mortalidad prematura y por
consiguiente perdidas grandes en capital humano.
Henry Sigerist, uno de los ms brillantes salubristas de todos los tiempos y que
concibi las cuatro funciones de la medicina as: la promocin de la salud, la
prevencin de la enfermedad, la restauracin del enfermo, y la rehabilitacin.
Fue el primero en usar el trmino de PS para referirse a las acciones basadas en
la educacin sanitaria, el Programa de Salud propuesto por Sigerist consiste en:
Thomas McKeown, quien documento cientficamente los hechos que prueban que
la reduccin de la mortalidad en Inglaterra despus de 1840, se debi en mucho
mayor proporcin al desarrollo econmico, a una mejor nutricin y a los cambios
favorables en el nivel de vida de los ingleses y no, a las intervenciones de tipo
medico.
Thomas McKeown, quien documento cientficamente los hechos que prueban que
la reduccin de la mortalidad en Inglaterra despus de 1840, se debi en mucho
mayor proporcin al desarrollo econmico, a una mejor nutricin y a los cambios
favorables en el nivel de vida de los ingleses y no, a las intervenciones de tipo
mdico.
Los argumentos de McKeown se consideran fundamentales en el marco terico de
la PS que centra sus intervenciones en los determinantes de la salud.
La carta de otawa
Definicin
Proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer
un mayor control sobre la misma .
Por ello, la llamada "nueva salud pblica" (Ashton y Seymour 1988, Kickbush
1994), se basa en los nuevos conceptos, estrategias y mtodos de la PS y como
tal, ofrece las mejores potencialidades para fortalecer y apoyar un movimiento
social, que busque un mejor nivel de salud y de calidad de vida de los diversos
grupos de poblacin en los diferentes territorios.
Se cree que este tipo de servicios es el que busca la PS, y estn muy claras las
acciones de reorientacin de los servicios de salud en la Carta de Ottawa, y el
nfasis de mltiples trabajos no es de reducir recursos ni reconocimientos a la
atencin de la enfermedad, sino admitir que hay muchos otros protagonistas cuyas
acciones son necesarias para mejorar la salud, y que el sector debe activar todas
esas fuerzas a travs de estrategias diferentes a las intervenciones tradicionales
de la medicina.
Conclusiones