Agentes Aditivos
Agentes Aditivos
Agentes Aditivos
polisiloxanos de bajo peso molecular, en los que los grupos metilo individuales se han
sustituido por variadas cadenas orgnicas laterales tales como los politeres.
Normalmente se trata de productos con un intervalo de peso molecular entre 1.000 y
15.000 g/mol. En principio, el perfil de propiedades de los siloxanos modificados depende
de su contenido en silicona, de la estructura de su columna vertebral de siloxano y de
las cadenas laterales. Los politeres estn basados generalmente en unidades de xido
de etileno (EO) y unidades de xido de propileno (PO). El xido de polietileno es muy
hidrfilo (polar), y en contraste, el xido de polipropileno es hidrfobo, (no polar). Por
tanto, la polaridad puede ajustarse por la relacin EO/PO. Adems de la relacin EO/PO
en el politer y del nmero de cadenas del mismo, hay propiedades esenciales que
dependen de si las cadenas estn distribuidas estadsticamente a lo largo de la cadena de
polisiloxano (estructura de peine), si est presente una estructura de bloque, o si la
cadena de polisiloxano est slo modificada en su extremo final. Tambin es importante la
forma en que la cadena lateral de politer se une al marco bsico de polisiloxano. Los
aditivos de silicona se mencionan frecuentemente en la industria de pinturas, y muchos
formuladores los asocian con el problema de crteres que pueden causar los aceites de
silicona. Aunque los politer siloxano difieren considerablemente de los aceites de
silicona, a menudo se evita el uso de este grupo de productos. La modificacin por
nuestra qumica del politer es, sin embargo, el factor clave para descartar la formacin
de tales crteres. La insuficiente fluidez en la pelcula de pintura aplicada, especialmente
en el intervalo entre la aplicacin y el curado, se cree que puede ser causada por
gradientes en la tensin superficial, que frecuentemente obstaculizan que se genere una
superficie tersa. Otra causa es la evaporacin de los disolventes usados en las pinturas.
El trmino tersa referido a la superficie de las pinturas puede utilizarse en dos sentidos.
Por un lado puede describir una superficie exenta de textura. (pitting, picaduras). Tersa
puede tambin describir las caractersticas de deslizamiento, y consecuentemente es una
medida de la resistencia friccional o la resistencia al deslizamiento de la superficie.
Formulacin Resinas lquidas de silicona. Datos tcnicos Polmeros de condensacin.
Resinas fluidas en disolucin (80%) de disolventes orgnicos, o en dispersiones o
emulsiones acuosas. Utilizacin industrial Barnices aislantes para exteriores. Agentes de
impregnacin y encapsulado. Pinturas industriales. Adhesivos y sellantes. Ligantes para
estratificados. Aislantes trmicos y acsticos para la construccin. Revestimiento de
metales. Presencia de aditivos Disolventes (tolueno, xilenos, ter de petrleo, acetato
butilo). Catalizadores (jabones metlicos, aminas). Rellenos (slice, negro de carbono,
xidos metlicos) para los sellantes y pinturas. Fungicidas para sellantes sanitarios.
Agentes de expansin (nitrgeno) para las espumas. Otros aditivos: Plastificantes,
promotores de adhesin, estabilizantes trmicos, etc. Datos degradacin trmica
Temperatura de degradacin trmica: 260 - 300C. Productos emitidos: Los de los
polisiloxanos. Adems, los aceites pueden emitir vapores algo irritantes para ojos y
mucosas. Observaciones Resinas de importacin Necesitan un poscurado a
temperatura elevada: 175 - 200C En general. 120 - 180C Impregnacin de textiles. 200 -
250C Fabricacin de pinturas y barnices. 170 - 180C Prensado de estratificados. Son
marcadamente hidrfobos. Son atacados por los cidos minerales concentrados y por los
lcalis. Son solubles en los hidrocarburos clorados. No son txicos y pueden ser
implantados en el organismo humano.
AGENTES ADITIVOS REGULADORES DE TAMAO:
El aditivo DXG-F7 no produce ningn efecto negativo sobre la fase orgnica del proceso
SX. La viscosidad de la solucin preparada para su dosificacin al circuito, es diez veces
menos viscosa que el guar, lo cual permite una excelente dispersin en el electrolito, y
consecuentemente un buen efecto en la calidad catdica.
El aditivo presenta un cierto poder tenso activo, sin llegar a serlo. Frente a un proceso que
trabaje con una goma guar estndar, es posible tener una diminucin entre el 20% al 30%
de neblina acida.
Propiedades y Caractersticas
Presentacin del producto: Saco de 25Kg. Aspecto: polvo -Color amarillo crema
claro. Humedad: especificacin: 14% max. - Viscosidad cps (25c / 50% slidos): 25000 a
30000. Solubilidad (25 C) (%): 90% min.
AGENTES NIVELANTES:
El poliacrilato de sodio es un polmero con mltiples aplicaciones gracias a su
caracterstica principal es la capacidad de absorcin de agua, de ah a que pertenezca a
la categora de polmero super absorbente, SAP (super absorbente polymer) en
ingls.
El poliacrilato de sodio es una sal del cido poliacrlico y el monmero por el que est
formado responde a la frmula CH2CH(CO2Na). El poliacrilato de sodio fue disociado
por primera vez en la empresa Dow Chemical Company, por 3 qumicos: Niles Bashaw,
Bobby Atkins y Billy Harper.
El Poliacrilato de Sodio tiene multitud de usos en la Industria dentro de los cuales se
incluyen:
AGENTE ABRILLANTADOR:
Nitrato de plata 0,01 - 10,0% De preferencia, los rangos para el Silicio Coloidal son de un
2 a 10%, ms preferentemente de un 4 a 5%.