Encauzamiento de Quebrada
Encauzamiento de Quebrada
Encauzamiento de Quebrada
CARTA N 041-2016/GRP-GSRMH-402410-AJEP-ING.
A : ING JUAN FRANCISCO PALACIOS PALACIOS.
Sub Director de la Unidad de Obras.
DE : ING ALEX JUAN ESQUERRE PEREYRA.
Supervisor de Actividad.
ASUNTO : INFORMACIN SOLICITADA, SOBRE EJECUCIN DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA:
SERVICIO: ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPN, PIURA.
REFERENCIA : a. CONTRATO N 030-2015/GOB.REG.PIURA-G-EJECUCIN DEL SERVICIO,
ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS,
PROVINCIA DE MORROPN, PIURA, del 11.DIC.2015.
b. ORDEN DE SERVICIO N 0001046, del 23.NOV.2015.
c. HOJA DE REGISTRO & CONTROL N 01116, del 20.ABR.2016, de Trmite
Documentario de la Gerencia Sub Regional Morropn-Huancabamba.
d. OFICIO MLTIPLE N 001-2016-CONAGERFEN, del 08.ABR.2016.
e. HOJA DE REGISTRO & CONTROL N 01134, del 21.ABR.2016, de Trmite
Documentario de la Gerencia Sub Regional Morropn-Huancabamba.
f. MEMORANDO MLTIPLE N 086-2016/GRP-400000, del 19.ABR.2016.
ANEXO I
I RESUMEN EJECUTIVO.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
UBICACIN DE LA ACTIVIDAD
Ubicacin Geogrfica.
Los puntos inicial y final de la presente Actividad, en el cauce de la Quebrada El Cementerio
de Yapatera-Cruzpampa, estn definidos por sus coordenadas UTM en el Sistema WGS84.
Punto Inicial (Por detrs del Cementerio): Norte 9442,185.93 Este 596,977.50
Punto Final (Cruce con la Carretera Chulucanas-Tambogrande):
Norte 9441,143.19 Este 594,141.85
Entre estos dos puntos, se ejecutar la actividad, ENCAUZAMIENTO DELA QUEBRADA EL
CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPN, PIURA; como
Prevencin, ante la eventualidad del Fenmeno El Nio (FEN), pronosticado para este 2015-
2016.
Ubicacin Poltica.
INTRODUCCIN
Las constantes precipitaciones que se generan en la Regin Norte del Per, ejercen una accin
modeladora del paisaje principalmente de los cauces y cursos de los ros y quebradas, debido
al arrastre (erosin) y depsito (sedimentacin) de materiales en los mismos; y debido a la
configuracin particular de los terrenos por donde discurren, la afluencia del agua a los ros y
quebradas, es la causante tambin del desborde de sus aguas; fenmeno que se ve amplificado,
como producto dela colmatacin de sus cauces.
El efecto de la Colmatacin de los cauces de los ros y quebradas, es que disminuyen las reas
Hidrulicas de sus secciones transversales, generando las condiciones, para que las reas
colindantes con estos cursos de agua sufran inundaciones; lo que particularmente se hace ms
crtico, ante eventos de caudales mximos o de carcter extraordinario, que indudablemente
acontecen en la eventualidad de un Fenmeno El Nio, pronosticado para este perodo lluvioso
2015-2016.
Ante la eventualidad de el Fenmeno El Nio; el Gobierno Central ha dispuesto la
implementacin de actividades de prevencin, entre las que se cuenta la presente ACTIVIDAD;
ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS,
PROVINCIA DE MORROPN, PIURA; la misma que se ejecutar en virtud de un Convenio
Interinstitucional de Encargo de Transferencia Financiera entre el Ministerio de Agricultura y
Riego, y el Gobierno Regional de Piura, del 26.OCT.2015, abarcando el tramo del cauce de la
Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, cuyo cauce se encuentra colmatado, y que
evidentemente necesita una intervencin para definir su Caja Hidrulica, para facilitar el
trnsito de las mximas avenidas, minimizando los riesgos de socavacin los taludes que
sostienen las propiedades colindantes con el cauce de la quebrada, y asimismo minimizando el
riesgo de inundacin de reas colindantes, tanto en sus tramos rurales (terrenos eriazos y de
cultivo), como en su tramo urbano (Casas).
Los trabajos consistieron en el Encauzamiento del curso de la Quebrada El Cementerio, en las
Localidades de Yapatera-Cruzpampa, desde sus inicios, por detrs del Cementerio de Yapatera-
Cruzpampa, hasta su salida, hacia la Carretera Chulucanas-Tambogrande, Tramo del Eje Vial
INSTITUCIONALIDAD:
Ficha Tcnica : Ing Vctor Tocto Correa -Autoridad Local del Agua.
Ficha Reforzada Exped. Tcnico : Ing lvaro Lpez Landi- Gerente Sub Regin Morropn-
Huancabamba.
Unidad Ejecutora : Ing Juan Francisco Palacios Palacios - Jefe Divisin de Obras.
ESTRUCTURA PROGRAMTICA :
Funcin : 10 Agropecuaria
Meta : 0088
II.1 ANTECEDENTES
Mediante Decreto Supremo N 045-2015-PCM, publicado el 05 de Julio de 2015, la
Presidencia del Consejo de Ministros declara el Estado de Emergencia en algunos distritos
y provincias comprendidos en los Departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La
Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martin, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno y
Junn, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016 y posible ocurrencia del
Fenmeno El Nio.
Con Decreto Supremo N 054-2015-PCM, publicado el 09 de Agosto de 2015, la Presidencia
de Consejo de Ministros declara el Estado de emergencia en algunos distritos y provincias
de los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque, por peligro inminente ante el
peligro de lluvias 2015-2016 y posible ocurrencia del Fenmeno el Ni
El Decreto Supremo N 058-2015, publicado el 02 de Septiembre de 2015, prorroga el
Estado de Emergencia en algunos distritos y provincias comprendidos en los departamentos
de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martin, Ancash,
Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Junn y Provincia Constitucional del Callao, por peligro
inminente ente el periodo de lluvias 2015-2016y posible ocurrencia del Fenmeno El Nio.
Mediante Decreto de Urgencia N 004-2015; Dictan medidas para la ejecucin de
intervenciones ante el periodo de lluvias 2015-2016 y la ocurrencia del Fenmeno El
Nio, publicado en el Diario Oficial el Peruano el 07 de Septiembre de 2015, el Gobierno
Nacional ha establecido medidas extraordinarias en materia econmica y financiera, que
permitan a las entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
intervenir de manera inmediata en las zonas declaradas en estado de emergencia ante el
periodo de lluvias 2015-2016 y la ocurrencia del Fenmeno El Nio, mediante la ejecucin
de actividades y proyectos de reduccin de riesgos, preparacin y respuesta ante dicho
evento natural.
El Artculo 8 de la referida norma, autoriza a los Sectores del Gobierno Nacional a
celebrar convenios por encargo con los Gobiernos Regionales y Locales, a fin de encargar
a estos ltimos la ejecucin de actividades y proyectos de reduccin de riesgos,
preparacin de respuestas en las zonas declaradas en estado de emergencia ante el
periodo de lluvias 2015-2016 y la ocurrencia del Fenmeno El Nio, quedando autorizadas
las entidades del Gobierno Nacional a realizar transferencias financieras a favor de los
Gobiernos Regionales y Locales, las cuales se aprueban por resolucin del titular del pliego,
la que se publica en el diario oficial El Peruano. La entidad pblica que transfiere es
responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los cuales
fueron entregados los recursos.
Que, mediante Decreto Supremo N 074-2015-PCM, publicado el 30 de Octubre de 2015,
que prrroga el Estado de Emergencia, en algunos distritos y provincias comprendidos en
los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San
Martin, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Junn y Provincia Constitucional del
Callao, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016 y posible ocurrencia del
Fenmeno El Nio, por sesenta (60) das, desde el 03 de noviembre de 2015.
Con Oficio N 562-2015/GRP-120000, de fecha 09 de Septiembre de 2015, el Jefe de la
Oficina Regional de Control Institucional, Ing Oscar Ral Castillo Franco hace de
conocimiento del Gobernador Regional de Piura, que en el marco de la entrada de vigencia
del Decreto de Urgencia N 004-2015; Dictan medidas para la ejecucin de
intervenciones ante el perodo de lluvias 2015-2016 y la ocurrencia del Fenmeno El
II.2 EL PROYECTO
II.2.1 Visin
II.2.2 Misin
El Ministerio de Agricultura (MINAGRI-PSI), y el Gobierno Regional Piura (Gerencia Sub
Regional Morropn-Huancabamba ), son Entidades, que lideran la Gestin y el Manejo
integral de la Cuenca Hidrogrfica del Rio Piura, y sus Sub Cuencas, ejecutando el
programa de inversin de las actividades de emergencia, relacionadas a la
Descolmatacion y Encauzamiento de los Cauces de los Ros, con la participacin activa
del sector pblico y privado, aprovechamiento eficiente de los recursos naturales por
los usuarios, con innovacin y compromiso social; contribuyendo a elevar el nivel de vida
de la Poblacin; contribuyendo a su estabilidad econmica, y minimizando los riesgos
- Texto nico ordenado de la ley 28411 ley general del Sistema Nacional de
Presupuesto Pblico aprobada por decreto supremo 304-2012 EF.
FICHA TCNICA.
MONTO ASIGNADO EN FICHA TCNICA : S/. 999,900 Soles.
MODALIDAD DE CONTRATACIN.
SISTEMA DE CONTRATACIN : A Precios Unitarios, A Todo
Costo.
VALOR REFERENCIAL.
Novecientos Noventa y Nueve Mil Setecientos Ochenta y Seis y 10/100 Soles (S/.
999,786.10).
MONTO CONTRACTUAL.
Novecientos Noventa y Nueve Mil Setecientos Ochenta y Seis y 10/100 Soles (S/.
999,786.10).
suma de Novecientos Noventa y Nueve Mil Setecientos Ochenta y Seis y 10/100 Soles
(S/. 999,786.10), segn monto de su propuesta econmica.
II.4.2 Objetivos.
Objetivos Generales.
Reducir la Vulnerabilidad, ante el riesgo de inundaciones de la zona urbana del
Casero de Cruzpampa, por efecto la accin erosiva resultante de la Dinmica Fluvial,
durante caudales mximos, que se podran presentar ante un eventual Fenmeno El
Nio, en la Quebrada El Cementerio, en el Casero Yapatera-Cruzpampa.
Tratar, en lo posible de dotar al curso dela Quebrada El Cementerio Yapatera-
Cruzpampa, de una Seccin Hidrulica, adecuada para conducir los caudales
mximos de los perodos lluviosos con seguridad, minimizando la probabilidad de
inundacin del rea urbana, y daos a las viviendas colindantes con el cauce de la
quebrada.
Eliminar, con equipo mecnico, el material proveniente de los cortes resultantes de
conformar y uniformizar la seccin hidrulica de la Quebrada El Cementerio de
Yapatera-Cruzpampa.
Objetivos Especficos.
Proteccin de la zona urbana del Casero Yapatera-Cruzpampa, prxima al cauce dela
Quebrada El Cementerio; reduciendo su vulnerabilidad ante el riesgo de inundacin,
por causa mximas avenidas, ante la eventualidad de un Fenmeno El Nio.
CUADRO N 01
PLANILLA DE METRADOS
01 ACTIVIDADES PROVISIONALES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACIN DE ACTIVIDAD, DE 2.40 x 3.60 M. und 1.00 1.00 100.00
02 ACTIVIDADES PRELIMINARES
02.01 ALQUILER DE OFICINA Y ALMACN PARA LA ACTIVIDAD glb 1.00 1.00 100.00
02.02 MOVILIZACIN Y DESMOVILIZACIN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS glb 1.00 1.00 100.00
02.03 CAMINOS DE ACCESO glb 1.00 1.00 100.00
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
ENCAUZAMIENTO DEL CAUCE DE QUEBRADA, CON EQUIPO
03.01 m3 161,576.96 161,576.96 100.00
PESADO
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO,
03.02 m3 21,402.68 21,402.68 100.00
Dmn.=4.00 Km.
CUADRO N 02
METAS EJECUTADAS POR PARTIDAS
AVANCE FSICO
SALDOS
METRADO ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO
TEM DESCRIPCIN UNID. PROGRAM
ADO METRADO (%) METRADO (%) METRADO (%) METRADO (%)
01 ACTIVIDADES PROVISIONALES
CARTEL DE IDENTIFICACIN DE
01.01 und 1.00 0.00 0.00 1.00 100.00 1.00 100.00 0.00 0.00
ACTIVIDAD, DE 2.40 x 3.60 M.
02 ACTIVIDADES PRELIMINARES
ALQUILER DE OFICINA Y
02.01 glb 1.00 0.00 0.00 1.00 100.00 1.00 100.00 0.00 0.00
ALMACN PARA LA ACTIVIDAD
MOVILIZACIN Y
02.02 DESMOVILIZACIN DE glb 1.00 0.00 0.00 1.00 100.00 1.00 100.00 0.00 0.00
MAQUINARIA Y EQUIPOS
02.03 CAMINOS DE ACCESO glb 1.00 0.00 0.00 1.00 100.00 1.00 100.00 0.00 0.00
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
ENCAUZAMIENTO DEL CAUCE
03.01 DE QUEBRADA, CON EQUIPO m3 161,576.96 0.00 0.00 161,576.96 100.00 161,576.96 100.00 0.00 0.00
PESADO
ELIMINACION DE MATERIAL
03.02 EXCEDENTE CON EQUIPO, m3 21,402.68 0.00 0.00 21,402.68 100.00 21,402.68 100.00 0.00 0.00
Dmn.=4.00 Km.
II.4.4 mbito.
Ubicacin Geogrfica.
Los puntos inicial y final de la presente Actividad, en el cauce de la Quebrada El
Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, estn definidos por sus coordenadas UTM en el
Sistema WGS84.
Punto Inicial (Por detrs del Cementerio): Norte 9442,185.93 Este 596,977.50
Punto Final (Cruce con la Carretera Chulucanas-Tambogrande):
Norte 9441,143.19 Este 594,141.85
Ubicacin Poltica.
Polticamente, el mbito de desarrollo de la presente Actividad, corresponde al Casero
de Yapatera-Cruzpampa, del Distrito de Chulucanas, en la Provincia de Morropn, en el
Departamento de Piura.
II.4.5 Beneficiarios.
Las principales actividades econmicas en la zona son el Comercio, la Agricultura y
la Ganadera.
Tambin, Proteccin de las reas de cultivo colindantes con el cauce de la Quebrada
El Cementerio, aguas abajo del Casero Yapatera-Cruzpampa, minimizando el riesgo
de inundacin y prdida de cultivos, por socavacin de los taludes de los mrgenes
de la Caja Hidrulica de la Quebrada.
En ese sentido; la ejecucin de la presente Actividad, al minimizar los riesgos de
inundacin, de aproximadamente 100Hs. de terrenos agrcolas, permitir, que los
productos de los cultivos predominantes, instalados, puedan completar su ciclo de
produccin, permitiendo surtir el mercado, con productos tales como: Cacao, Limn,
Pltano, Mango en sus diferentes variedades, Papaya, Yuca, Maz, Frijol de Palo,
entre otros, con lo cual los agricultores de la zona, podrn tener un cierto nivel de
ingresos, para afrontar las dificultades del perodo lluvioso.
Recursos Humanos
DESCRIPCIN CANTIDAD
Equipo y Maquinaria
La Supervisin y Control Topogrfico se realizaron con personal de planta, cuyo gasto fue
aporte de la Gerencia Sub Regional Morropn-Huancabamba, con su respectivo equipo
(Estacin Total, Nivel de Ingeniero), encargada de realizar la verificacin de los Trazos y Niveles
de referencia en la ejecucin de los cortes realizados por la maquinaria pesada encargada de
los trabajos de movimiento de tierras masivos, referidos a la Actividad de Emergencia;
ENCAUZAMIENTO DELA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS,
PROVINCIA DE MORROPN, PIURA.
II.4.9 Conclusiones
Es importante indicar que las metas se ejecutaron al 100% con menor gasto de acuerdo al
Expediente Tcnico aprobado, los gastos de supervisin considerada en el Expediente
Tcnico fue de S/.46,450.00, son aporte de la Gerencia Sub Regional Morropn-
Huancabamba, gasto que no se origin, debido a que el profesional Supervisor, es un
servidor de Planta de la Entidad, y los medios necesarios (Camioneta 4x4) fue asimismo, de
la Entidad.
La actividad se cumpli al 100% con un gasto real de Novecientos Noventa y Nueve Mil
Setecientos Ochenta y Seis y 10/100 Soles (S/. 999,786.10), menor al monto aprobado por
el Acuerdo de Consejo Regional, que fue por el monto de S/. 999,900.00.
Es importante indicar que el monto de ejecucin del servicio fue de Novecientos Noventa y
Nueve Mil Setecientos Ochenta y Seis y 10/100 Soles (S/. 999,786.10), monto contractual
que se cumpli al 100%, dentro de los plazos previstos como se demuestra en el REPORTE
DEL ESTADO SITUACIONAL DE EJECUCIN PRESUPUESTAL, en el ACTA DE CONFORMIDAD
DEL SERVICIO, no habiendo saldo, de acuerdo a la Transferencia realizada, por lo que se
recomienda, el CIERRE DE LA ACTIVIDAD.
III ANEXOS.
PANEL FOTOGRFICO.
ESTADO INICIAL DEL CAUCE DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO DE YAPATERA-
CRUZPAMPA; ANTES DE LA EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD DE EMERGENCIA;
ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPN, PIURA.
FOTOGRAFA N 01.- En esta vista, se aprecia el punto en que la Quebrada El Cementerio de Yapatera-
Cruzpampa, llega a la Carretera Chulucanas-Tambo Grande, tramo integrante del Eje Vial Regional PI-107.
Se Observan los Trabajos del Levantamiento Topogrfico con Estacin Total LeicaTS02, con sus
correspondientes Prismas.
FOTOGRAFA N05.- Otra vista, donde se aprecia el cauce de la Quebrada El Cementerio de Yapatera-
Cruzpampa, en su tramo rural de terrenos de cultivo, aguas debajo de la parte urbana, se muestra
colmatado con sus taludes irregulares, y secciones transversales no definidas.
FOTOGRAFA N 06.-En esta vista hacia aguas arriba, se aprecia el cauce de la Quebrada El Cementerio de
Yapatera-Cruzpampa, en su tramo rural de terrenos de cultivo, aguas debajo de la parte urbana, se
muestra colmatado con sus taludes irregulares, y secciones transversales no definidas
FOTOGRAFA N 07.- En esta vista, antes de iniciar, los trabajos topogrficos, para la elaboracin del
Expediente Tcnico de la Actividad de Emergencia; ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA EL
CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPN, PIURA, se aprecia la presencia
del Jefe de la Oficina Sub Regional de Infraestructura, Ing Rafael Velsquez Castaeda, del Topgrafo de
la Sub Regin Morropn-Huancabamba, Sr. Moiss Rivera Aguirre, y del Alcalde de la Municipalidad
Delegada de Yapatera, Sr. Ral Acha Merino, coordinando, respecto al tramo de la Quebrada El
Cementerio, a intervenirse, como parte de esta Actividad de Emergencia.
FOTOGRAFA N 08.- Otra vista de los trabajos de Levantamiento Topogrfico, del cauce y los mrgenes
de la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa. Los Trabajos se realizan con una Estacin Total
LEICA TS02, y sus correspondientes Prismas. Los Trabajos se inician en Yapatera, en el punto donde la
Trocha hacia las canteras cruza el cauce de la Quebrada El Cementerio.
FOTOGRAFA N 09.-En esta vista, se muestra un tramo, del cauce de la Quebrada El Cementerio, en la
zona urbana, desde el punto de inicio de los trabajos topogrficos, hacia aguas arriba. Se aprecia el cauce
colmatado con material suelto, arrastrado por la dinmica fluvial de la quebrada, durante los ltimos
eventos lluviosos; la Caja Hidrulica de la quebrada, no est definida.
FOTOGRAFA N 10.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia otro tramo de la Quebrada
El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida, por tal motivo, como una accin de prevencin, se ha proyectado la
Actividad, DESCOLMATACIN DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS,
PROVINCIA DE MORROPN, PIURA.
FOTOGRAFA N 11.-Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia otro tramo de la Quebrada
El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida.
FOTOGRAFA N 13.- Otra vista, continuando el recorrido hacia aguas arriba, donde se aprecia otro tramo
de la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce
colmatado, la Caja Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin.
FOTOGRAFA N 14.- Otra vista, continuando el recorrido hacia aguas arriba, donde se aprecia otro tramo
de la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce
colmatado, la Caja Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin.
FOTOGRAFA N 15.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia otro tramo de la Quebrada
El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida en sus taludes; por tal motivo, como una accin de emergencia se ha
proyectado la Actividad, DESCOLMATACIN DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPN, PIURA.
FOTOGRAFA N 16.- Otra vista, continuando el recorrido hacia aguas arriba, donde se aprecia la
Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la
Caja Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin; por tal motivo, como
una accin de prevencin, se ha proyectado la Actividad, DESCOLMATACIN DE LA QUEBRADA EL
CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPN, PIURA
FOTOGRAFA N 17.-Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia otro tramo de la Quebrada
El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin.
FOTOGRAFA N 18.- Otra vista, continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia la Quebrada, El
Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin por tal motivo, como una
accin de prevencin, se ha proyectado la Actividad, DESCOLMATACIN DE LA QUEBRADA EL
CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPN, PIURA.
FOTOGRAFA N 19.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia otro tramo de la Quebrada
El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin.
FOTOGRAFA N 20.- Otra vista, continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia la Quebrada, El
Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin.
FOTOGRAFA N 21.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia otro tramo de la Quebrada
El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin.
FOTOGRAFA N 22.- Otra vista, continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia la Quebrada, El
Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin; por tal motivo, como una
accin de prevencin, se ha proyectado la Actividad, DESCOLMATACIN DE LA QUEBRADA EL
CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPN, PIURA.
FOTOGRAFA N 23.-Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia otro tramo de la Quebrada
El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin.
FOTOGRAFA N 24.- Otra vista, continuando el recorrido hacia aguas arriba, se aprecia la Quebrada, El
Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando su cauce colmatado, la Caja
Hidrulica, no est bien definida, siendo esta zona susceptible de inundacin.
FOTOGRAFA N 25.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, en esta vista hacia aguas arriba, se
aprecia otro tramo de la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando
su cauce colmatado, la Caja Hidrulica, ha sido estrechada, por el asentamiento de casas en la margen
derecha de la quebrada (izquierda de la vista), donde aqu se observan los Corrales, de material rstico,
en la parte posterior de las mismas; por tal motivo, como una accin de prevencin, se ha proyectado la
Actividad, DESCOLMATACIN DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS,
PROVINCIA DE MORROPN, PIURA.
FOTOGRAFA N 26.-Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se muestra esta vista hacia aguas abajo,
se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en un tramo inmediatamente aguas arriba
de la vista anterior, en la zona urbana, la Caja Hidrulica, continua siendo estrechada, por el
asentamiento de casas en la margen derecha de la quebrada (derecha de la vista), donde aqu se observan
los Corrales, de material rstico, en la parte posterior de las mismas.
FOTOGRAFA N 27.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, en esta vista hacia aguas arriba, se
aprecia otro tramo de la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona urbana, mostrando
su cauce colmatado, con material granular grueso; por tal motivo, como una accin de prevencin, se ha
proyectado la Actividad, DESCOLMATACIN DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE
CHULUCANAS, PROVINCIA DE MORROPN, PIURA.
FOTOGRAFA N 28.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se muestra esta vista hacia aguas arriba,
se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, otro tramo inmediatamente aguas arriba
de la vista anterior, an en la zona urbana, la Caja Hidrulica, muestra su cauce colmatado, con material
granular grueso.
FOTOGRAFA N 29.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se muestra esta vista hacia aguas arriba,
se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, an en la zona urbana perifrica, hacia la
salida hacia el Casero de Panecillo, en las proximidades del Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, otro
tramo inmediatamente aguas arriba de la vista inmediata anterior, la Caja Hidrulica, no est definida,
mostrando su cauce colmatado, con material granular grueso.
FOTOGRAFA N 30.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se muestra esta vista hacia aguas arriba,
se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, otro tramo inmediatamente aguas arriba
de la vista anterior, an en la zona urbana, la Caja Hidrulica, mostrando su cauce colmatado, con
material granular grueso.Hay huellas de alguna limpieza superficial, hecha con Motoniveladora.
FOTOGRAFA N 31.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se muestra esta vista hacia aguas arriba,
se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, an en la zona urbana perifrica, hacia la
salida hacia el Casero de Panecillo, en las proximidades del Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, otro
tramo inmediatamente aguas arriba de la vista anterior, la Caja Hidrulica, no est definida, mostrando
su cauce colmatado, con material granular grueso. Hay huellas de una limpieza superficial, hecha con
Motoniveladora.
FOTOGRAFA N 32.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se muestra esta vista hacia aguas arriba,
se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, an en la zona urbana perifrica, en las
proximidades del Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, otro tramo inmediatamente aguas arriba de la
vista anterior, la Caja Hidrulica, no est definida, mostrando su cauce colmatado, con material granular
grueso.Hay huellas de una limpieza superficial, hecha con Motoniveladora, y se ha acumulado material
granular (Afirmado), en el cauce, probablemente con Cargador Frontal.
FOTOGRAFA N 33.- Continuando el recorrido hacia aguas arriba, se muestra esta vista hacia aguas arriba,
se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, an en la zona urbana perifrica, en las
proximidades del Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, otro tramo inmediatamente aguas arriba de la
vista anterior, la Caja Hidrulica, no est definida, mostrando su cauce colmatado, con material granular
grueso; por tal motivo, como una accin de emergencia se ha proyectado la Actividad,
DESCOLMATACIN DE LA QUEBRADA EL CEMENTERIO, DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE
MORROPN, PIURA.
FOTOGRAFA N 34.-Se muestra esta vista hacia aguas arriba, se aprecia la Quebrada El Cementerio de
Yapatera-Cruzpampa, an en la zona urbana perifrica, por la parte posterior del Cementerio Yapatera-
Cruzpampa, la Caja Hidrulica, no est definida, mostrando su cauce colmatado, con material granular
grueso. Se cuenta con la presencia del Ing Rafael Velsquez Castaeda, Jefe de la Oficina Sub Regional de
Infraestructura, y del Topgrafo, Sr. Moiss Rivera Aguirre.
FOTOGRAFA N 36.- Otra vista hacia aguas arriba, en los tramos iniciales, de la presente intervencin
proyectada, se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona de terrenos eriazos,
por la parte posterior del Cementerio Yapatera-Cruzpampa, la Caja Hidrulica, no est definida,
mostrando su cauce colmatado, con material granular grueso.
FOTOGRAFA N 38.- Otra vista hacia aguas arriba, en los tramos iniciales, de la presente intervencin
proyectada, se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona de terrenos eriazos,
por la parte posterior del Cementerio Yapatera-Cruzpampa, la Caja Hidrulica, no est definida,
mostrando su cauce colmatado, con material granular grueso.
FOTOGRAFA N 39.- Otra vista hacia aguas arriba, en los tramos iniciales, de la presente intervencin
proyectada, se aprecia la Quebrada El Cementerio de Yapatera-Cruzpampa, en la zona de terrenos eriazos,
por la parte posterior del Cementerio Yapatera-Cruzpampa, la Caja Hidrulica, no est definida,
mostrando su cauce colmatado, con material granular grueso. Se cuenta con la presencia del Ing Rafael
Velsquez Castaeda, Jefe de la Oficina Sub Regional de Infraestructura, y del Topgrafo, Sr. Moiss Rivera
Aguirre.