Proyecto de Negocios Helados
Proyecto de Negocios Helados
Proyecto de Negocios Helados
CAPITULO I
IDEA DE NEGOCIO
La actividad comercial en nuestro pas constituye un sector muy
importante para el desarrollo de la economa peruana, como se sabe, el
Per obtuvo un crecimiento significativo en los distintos sectores del pas,
en los ltimos aos la aceptacin de los peruanos por el HELADO ha ido
1
en aumento, segn lo medido por el consumo de HELADOS , siendo una
gran ventaja y oportunidad para ofrecer nuestros productos, promoviendo
el desarrollo y consumo del mismo, as como ofrecer productos
diferenciados agradables a todos los paladares.
GENERACION DE VALOR
Se ha pensado en un producto que tiene un valor agregado, que se
diferenciar de las dems empresas porque considera ingredientes
frutales y novo andinos, deliciosos y nutritivos.
CAPITULO II
ESTUDIO DE MERCADO
Nuestra empresa est dirigida al pblico en general; es decir
adolescentes, jvenes y adultos de los distritos ms representativos de la
ciudad de Arequipa que consuman bombones finos de chocolate.
SEGMENTACIN GEOGRFICA
SEGMENTACIN DEMOGRFICA
5
Cuadro N 2: Variables Demogrficas
Edad 14 a 60 aos
Gnero Masculino y Femenino
Sector Econmico A, B y C
Elaboracin: Propia
SEGMENTACIN PSICOGRFICA
MERCADO POTENCIAL
MERCADO DISPONIBLE
7
MERCADO EFECTIVO
ESTRATEGIA COMERCIAL
La marca del producto (logo en la parte frontal
de la presentacin).
Los aportes nutritivos (parte posterior del
empaque).
Fecha de empaquetado.
Fecha de vencimiento.
Los nmeros telefnicos para pedidos.
Pginas web para visitas y compras online (Facebook).
Dato curioso.
Smbolo de reciclaje.
ESTRATEGIA DE PRECIOS
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIN
Elaboracin: Propia
Fuente: Google Maps
15
venta, ubicado en la Av. Ejercito 501 Cayma, el tiempo
que nos tomar llegar a dicho punto es de 30 minutos
aprovechando que a esas horas de la maana no hay
mucho trfico, una vez que hemos llegado al segundo
punto de venta se hace la descarga de mercadera en un
tiempo mximo de 15 minutos, considerando 15 minutos
adicionales para cualquier tipo de eventualidad.
16
Como estrategia de ventas, nuestra empresa cuenta
con el servicio de Catlogo online para facilitar el
acceso de nuestros productos a los consumidores.
48,928.6
I. INVERSIN FIJA S/. 0 67.11%
1
. Inversin fija tangible S/. 47,368.60 64.97%
Equipos y muebles para la oficina S/. 6,083.30 8.34%
Equipos y muebles para el negocio S/. 41,285.30 56.63%
2
. Inversin fija intangible S/. 1,560.00 2.14%
20,503.6
II. CAPITAL DE TRABAJO S/. 0 28.12%
1
. Existencias S/. 6,753.10 9.26%
2. Disponibles S/. 10,670.50 14.64%
3
. Exigibles S/. 3,080.00 4.22%
III. IMPREVISTOS S/. 3,471.61 4.76%
72,903.8
INVERSIN TOTAL S/. 1 100.00%
PARTICIPACIN DEL FINANCIAMIENTO(%) 100%
Elaboracin: Propia
Socios S/. %
Huamani Sanchez Erika S/. 18,225.95 25%
Macuchape Huaicani Cynthia katherine S/. 18,225.95 25%
Enriquez Salas Junior S/. 18,225.95 25%
Ramirez Nuez Luis Enrique S/. 18,225.95 25%
Abril Bernal Percy
Espinel Maque Leidy
TOTAL S/. 72,903.81 100%
Elaboracin: Propia
I. INVERSIN FIJA S/. 48,928.60 67.11%