Guia de Fisico Quimica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Dr. Alejandra A.

Jara
Departamento de Ciencias Qumicas y Recursos Naturales
Carrera Bioqumica

Gua de Fisicoqumica 2

1. La ubicacin de la frontera entre el sistema y los alrededores es una eleccin que


debe ser hecha un qumico. Considere un vaso de precipitado con agua hirviendo en
una habitacin hermtica. Si se coloca la frontera justo sobre fuera del agua lquida,
es el sistema abierto o cerrado?. Si se coloca la frontera dentro de las murallas
de la habitacin, es un sistema abierto o cerrado?
2. Las murallas no son realmente adiabticas. De acuerdo a esto, ordene las siguientes
murallas en un orden creciente a si es diatrmica: 1 cm de concreto, 1 cm de vaco, 1
cm de cobre, 1 cm de corcho.
3. 3.00 mol de un gas ideal a 27 C expande isotrmicamente desde un volumen inicial
de 20.0 dm3 a un volumen inicial de 60.0 dm3. Calcule w para este proceso a) para una
expansin en contra de una presin externa de 1.00 x 105 Pa, y b) para una expansin
reversible.
4. 3 moles de un gas son comprimidos isotrmicamente desde 60.0 L a 20.0 La presin
externa constante de 5.00 atm. Calcule q, w, U y H.
5. Un sistema consistente de 57.5 g de agua lquida a 298 K es calentada usando un
calentador de inmersin a una presin constante. Si una corriente de 1.50 A pasa a
travs de un resistor de 10.0 , cul es la temperatura final del agua? La capacidad
calorfica del agua es
6. Para un mol de gas ideal, Pext = P = 200 x 103 Pa. La temperatura es cambiada desde
100 C a 25 C a presin constante, CV,m = 3/2R. Calcule q, w, U y H.
7. Considere una expansin isotrmica de 5.25 mol de un gas ideal a 450 K desde una
presin inicial de 15.0 bar a una presin final de 3.50 bar. Describa el proceso de
que resultar cuando el sistema hace la mayor cantidad de trabajo con Pext 3.50
bar y calcule w. Describa el proceso que resultar de la menor cantidad de trabajo
hecha por el sistema Pext 3.50 bar y calcule w. Cul es la menor cantidad de
trabajo hecha sin restricciones de la presin externa?
8. A 0C la velocidad media de las molculas de CH4 en el aire es de 600 m/s. Cul es
la energa cintica total de 1.00 mol de molculas de CH4 que se desplazan con esta
rapidez?

9. Una unidad comn de energa es el erg, 1 g cm2/s2. Cuntos erg hay en 1 J?

10. Calcule el cambio de energa interna del sistema y determine si el proceso es


endotrmico o exotrmico en el caso de una reaccin qumica en la cual se absorben
10 kJ de calor sin que el sistema realice trabajo sobre el entorno.
Dr. Alejandra A. Jara
Departamento de Ciencias Qumicas y Recursos Naturales
Carrera Bioqumica

11. Para un proceso en el que la energa interna no cambia, cules de las situaciones
siguientes son posibles?

(i) calor > 0, trabajo < 0 (ii) calor > 0, trabajo > 0

(iii) calor < 0, trabajo < 0 (iv) calor < 0, trabajo > 0

12. Considere la reaccin siguiente:

2C2H2(g) + 5O2(g) --> 4CO2(g) + 2H2O(g) H = -2511 kJ/mol

Calcule la cantidad de calor transferida cuando se consumen 2.60 g de C2H2(g) en


esta reaccin a presin constante.

13. Considere la reaccin

Pb2+(ac) + 2Cl-(ac) --> PbCl2(s) H = -22.53 kJ/mol

Calcule H cuando se disuelven 0.230 mol de PbCl2(s) en agua.

14. Cuntos kJ de calor es necesario extraer de 1000 g de agua (capacidad calorfica


4.184 J g-1 K-1) para reducir su temperatura 18.0C a 12.0 C?

15. El combustible que se utiliza en los vehculos espaciales debe tener la mayor
cantidad posible de energa por gramo de material. Con base en esta consideracin
nicamente, cul de los combustibles siguientes es ms idneo como combustible de
vehculos espaciales?

dimetilhidracina, (CH3)2NNH2 Hcombustin = -1694 kJ/mol

metanol, CH3OH Hcombustin = -726 kJ/mol

etanol, C2H5OH Hcombustin = -1371 kJ/mol

octano, C8H18 Hcombustin = -5500 kJ/mol

etilenglicol, C2H6O2 Hcombustin = -1190 kJ/mol

16. A partir de los calores de reaccin siguientes:,

2C (grafito) + 2H2 (g) + O2 (g) --> 2H2CO (g) H = -217 kJ/mol

2C (grafito) + 2H2 (g) + 2O2 (g) --> 2H2CO2 (l) H = -849 kJ/mol,
Dr. Alejandra A. Jara
Departamento de Ciencias Qumicas y Recursos Naturales
Carrera Bioqumica

calcule el calor de la reaccin

2H2CO (g) + O2 (g) --> 2H2CO2 (l)

17. A partir de los calores de reaccin siguientes:,

2C (grafito) + H2 (g) --> C2H2 (g) H = 227 kJ/mol

6C (grafito) + 3H2 (g) --> C6H6 (l) H = 49 kJ/mol

calcule el calor de la reaccin

3C2H2 (g) --> C6H6 (l)

18. El calor de combustin de la fructosa, C6H12O6, es de -2812 kJ/mol. Con base en la


informacin de la tabla 5.3 calcule, Hf de la fructosa.

19. Calcule la entalpa estndar de formacin del SrCO3, slido, con base en los datos
siguientes:

2Sr (s) + O2 (g) --> 2SrO (s) H = -1184 kJ/mol

SrO (s) + CO2 (g) --> SrCO3 (s) H = -234 kJ/mol

C (grafito) + O2 (g) --> CO2 (g) H = -394 kJ/mol

20. Se quem una muestra de 2.839 g de C2H4O en una bomba calorimtrica cuya
capacidad calorfica total es de 16.77 kJ/C. La temperatura del calormetro
aumenta de 22.62C de 26.87C. Cul es el calor de combustin por mol de C2H4O?

21. Cul es la energa cintica en J y cal de una pelota de golf de 45 g que se desplaza
a 61 m/s?

22. A 20C (aproximadamente la temperatura ambiente) la velocidad media de las


molculas de F2 en el aire es de 902 mi/hr. . Cul es la energa cintica total de 1
mol de molculas de F2 que se mueven con esta rapidez?

23. En buena parte del trabajo de ingeniera es comn el uso de la unidad trmica
inglesa (Btu). Una Btu es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura
de 1 lb de agua en 1F. Cuntos J hay en una Btu?
Dr. Alejandra A. Jara
Departamento de Ciencias Qumicas y Recursos Naturales
Carrera Bioqumica

24. Calcule el cambio de energa interna del sistema para los procesos siguientes: Se
calienta un globo agregndole 320 J de calor. El globo se expande y realiza 180 J de
trabajo sobre la atmsfera.

25. Cul de las cantidades siguientes: calor, trabajo y/o energa interna depende slo
de los puntos extremos y no de la trayectoria seguida en un proceso?

26. Considere la reaccin de combustin del etano gaseoso:

2Na(s) + Cl2(g) --> 2NaCl(s) H = -821.8 kJ

Cul es el cambio de entalpa de la reaccin inversa si se utilizan coeficientes


enteros?

27. Considere la reaccin de combustin del etano gaseoso, C2H6(g):

C2H6(g) + 7/2 O2(g) --> 2CO2(g) + 3H2O(g) H = -1430 kJ

Cul es el cambio de entalpa de la reaccin inversa si se utilizan coeficientes


enteros?

28. Cunto calor se necesita para elevar la temperatura de 75.2 moles de agua
(capacidad calorfica 4.184 J g-1 K-1) de 12.5C a 80.0C?

29. Se quema una muestra de 2.20 g de quinona, C6H4O2, en una bomba calorimtrica
cuya capacidad calorfica total es de7.854 kJ/C. La temperatura del calormetro
aumenta de 23.44C a 30.57C. Cul es el calor de combustin por gramo de
quinona? Y por mol de quinona? (El peso molecular de la quinona es de 108.1.)

30. Suponga las reacciones hipotticas siguientes:

X --> Y H = -80 kJ

X --> Z H = -125 kJ

Utilice la ley de Hess para calcular el cambio de entalpa en la reaccin Y --> Z.

31. Con base en los calores de reaccin siguientes,

N2(g) + 2O2(g) --> 2NO2(g) H= +67.6 kJ


Dr. Alejandra A. Jara
Departamento de Ciencias Qumicas y Recursos Naturales
Carrera Bioqumica

2NO(g) + O2(g) --> 2NO2(g) H= -113.2 kJ

Calcule el calor de la reaccin

N2(g) + O2(g) --> 2NO(g)

32. Con base en las entalpas de reaccin siguientes,

H2(g) + F2(g) --> 2HF(g) H = -537 kJ

C(s) + 2F2(g) --> CF4(g) H = - 680 kJ

2C(s) + 2H2(g) --> C2H4(g) H = +52.3 kJ

Calcule H de la reaccin del etileno con F2:

C2H4(g) + 6F2(g) --> 2CF4(g) + 4HF(g)

33. Utilizando los valores del Apndice C, calcule el cambio estndar de entalpa en la
reaccin siguiente:

Fe2O3(s) + 6 HCl(g) --> 2FeCl3 + 3H2O(g)

34. Se quem una muestra de 1.55 g de propano, C3H8, en una bomba calorimtrica cuya
capacidad calorfica total es de 12.3 kJ/C. La temperatura del calormetro ms su
contenido aument de 21.36 C a 27.69 C. Cul es el calor de combustin por
gramo de octano?

También podría gustarte