Teorias Del Envejecimiento - LG
Teorias Del Envejecimiento - LG
Teorias Del Envejecimiento - LG
Departamento:
De Ciencias de la Salud
Academia
Academia de Gerontologa
Nombre de la unidad de aprendizaje (nombre de la materia)
Teoras del Envejecimiento
Clave de la Prerrequisitos Co- Tipo de Tipo de
materia: requisitos asignatura curso:
I4014 ninguno ninguno basica CT=
particular terico
obligatoria prctico
Hrs. /semestre Horas Horas de Horas de Total de horas: Valor de
semana teora: prctica: crditos:
48 4 32 166666 16 5
rea de formacin:
Bsica Particular Obligatoria
Objetivo de la asignatura
Conocer y analizar las teoras biolgicas, psicolgicas y sociales que explican
envejecimiento
Aportacin de la asignatura al perfil de egreso
Esta asignatura aporta para el cumplimiento del perfil del egresado en el siguiente
aspecto:
El gerontlogo tiene los conocimientos que le permiten tener una visin integral del adulto
mayor como un individuo bio-psico-social.
1
Competencias previas del alumno
INTERESES POR:
a) La construccin de una sociedad para todas las edades.
b) La calidad de vida y bienestar social a travs del ciclo vital.
c) El conocimiento del proceso de envejecimiento, la etapa de la vejez y del
adulto mayor.
d) Ser un profesional de la salud que trabaje en la creacin y aplicacin del
conocimiento en pro de la gerontologa como parte de su proyecto de vida.
e) Los estilos de vida saludables.
APTITUDES PARA:
a) La comunicacin oral y escrita en espaol as como la lecto-comprensin en
ingls.
b) El pensamiento lgico-matemtico para el anlisis, sntesis, evaluacin y
resolucin de situaciones.
c) Las relaciones interpersonales y de trabajo en equipo.
d) La organizacin.
e) El manejo de las tecnologas de informacin y comunicacin para obtener
informacin y expresar ideas.
f) La creatividad.
ACTITUDES DE:
a) Responsabilidad.
b) Crtica.
c) Humanista.
d) Respeto a la diversidad.
e) Consciencia cvica y tica.
f) Respeto al contexto social.
g) Aprender y trabajar con iniciativa propia.
h) Disciplina.
i) Auto-motivacin.
j) Innovacin.
k) Trabajo colaborativo.
2
Perfil deseable del docente para impartir la asignatura
Carrera: Gerontlogo, psiclogo, mdico, socilogo, trabajadora social.
Experiencia docente comprobable.
Competencias: Planifica los procesos de enseanza y de aprendizaje atendiendo al
enfoque por competencias, los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales
amplios. Lleva a la prctica procesos de enseanza y de aprendizaje de manera.
Presentacin
En el campo de la gerontologa han surgido varios acercamientos tericos con la finalidad
de dar cuenta de los procesos de envejecimiento. Las Teoras del Envejecimiento se
plantean desde los mbitos biolgicos, psicolgicos y sociales, como una visin que
aborda desde su particular enfoque una explicacin de los procesos de envejecimiento.
Competencias genricas de la educacin superior
2. Biolgicas
- T. Celulares:
T. Radicales libres
T. del desgaste
T. De los pigmentos de la edad
- T. Moleculares
T. Del antagonismo pleiotrpico
T. De la hiptesis del soma desechable
T. De la regulacin gentica
T. De la restriccin del codn
3
T. Del entrecruzamiento
T. Del error catastrfico
T. De la mutacin somtica
T. De la desdiferenciacin
T. Del telmero (celular o molecular?)
- T. Sistmicas
T. Inmunolgica
T. Del control neuroendcrino
T. Del reloj biolgico
T. De la restriccin calrica
- Otras
T. Del desequilibrio homeosttico
3. Psico-sociales
- T. De la actividad
- T. De la continuidad
4. Psicolgicas
- T. Del desarrollo
- T. Enfoque ciclo vital
- T. De la cognicin
- T. Proceso cognitivo bsico
- T. Gentica conductual
- T. Modos de pensamiento
- T. Socio-psicolgica
- T. De la geronto-trascendencia
- T. De la gerodinmica
- Otras
5. Sociales
- T. De la desvinculacin
- T. Del medio social
- T. De la subcultura
- T. De la modernizacin
- T. De la estratificacin de la edad
- T. Del rol
4
Unidad 1:
Introduccin y Conceptos bsicos
Teoras
Concepto de teoras
Tipos de teora: estocsticas y no estocsticas
Objetivo
Conocer y analizar: Tipo de teora, autor, ao, postulados, concepcin de
envejecimiento y vejez, implicaciones.
Referencias a fuentes de informacin
Unidad 2:
Teoras biolgicas: Celulares
T. Radicales libres
T.del deterioro
T. De los pigmentos de la edad
T. Del entrecruzamiento
Objetivo
Conocer y analizar: Tipo de teora, autor, ao, postulados, concepcin de
envejecimiento y vejez, implicaciones.
Referencias a fuentes de informacin
Unidad 3:
Teoras biolgicas: Moleculares
T. De la desdiferenciacin
T. Del antagonismo pleiotrpico
T. De la mutacin somtica
T. De la hiptesis del soma desechable
T. De la regulacin gentica
T. De la restriccin del codn
T. Del error catastrfico
T. Del telmero
Objetivo
Conocer y analizar: Tipo de teora, autor, ao, postulados, concepcin de envejecimiento
y vejez, implicaciones.
Referencias a fuentes de informacin
5
Unidad 4:
Teoras biolgicas: Sistmicas
T. Inmunolgica
T. Del control neuroendcrino
T. Del reloj biolgico
T. De la restriccin calrica
Objetivo
Conocer y analizar: Tipo de teora, autor, ao, postulados, concepcin de envejecimiento
y vejez, implicaciones.
Referencias a fuentes de informacin
Unidad 5:
Teoras Psicolgicas y Psico-sociales.
Psico-sociales
- T. De la actividad
- T. De la continuidad
Psicolgicas
- T. Del desarrollo
- T. Enfoque ciclo vital
- T. De la cognicin
- T. Proceso cognitivo bsico
- T. Gentica conductual
- T. Modos de pensamiento
- T. Socio-psicolgica
- T. De la geronto-trascendencia
- T. De la gerodinmica
Objetivo
Conocer y analizar: Tipo de teora, autor, ao, postulados, concepcin de envejecimiento
y vejez, implicaciones.
Referencias a fuentes de informacin
6
Unidad 6:
Teoras Sociales.
- T. De la desvinculacin
- T. Del medio social
- T. De la subcultura
- T. De la modernizacin
- T. De la estratificacin de la edad
- T. Del rol
Objetivo
Conocer y analizar: Tipo de teora, autor, ao, postulados, concepcin de envejecimiento
y vejez, implicaciones.
Referencias a fuentes de informacin
7
Evaluacin del aprendizaje
Se lleva a cabo al finalizar un proceso (al concluir una unidad, un curso, etc.), y a travs
de ella, se acreditar el aprendizaje de los alumnos y se reorientar el proceso de
aprendizaje. Esta evaluacin permite dar los resultados alcanzados por los alumnos en
cuanto al nivel que lograron en el proceso de construccin del conocimiento y el desarrollo
de competencias.
Los criterios e instrumentos para realizar la evaluacin son:
Rango de
Criterio Indicadores Instrumentos
ponderacin
Examen escrito
(opcin
mltiple y/o de
Saber 40% Dominio de la teora respuesta
abierta) u oral
(guin de
preguntas)
Saber
40% Realizacin de
hacer Lnea del
prcticas, Trabajo o
Saber tiempo
20% Proyecto
ser
Suma 100%
8
Criterio Rango de ponderacin Indicadores Instrumentos
Saber 40% Dominio de la teora Examen escrito
Saber hacer 40% Realizacin de Lnea del tiempo
Trabajo
Saber ser 20% Participacin en Exposicin
clase. Investigacin
Suma 100%
Cierre del curso por el docente (acciones de recuperacin de informacin, juicios de valor
y toma de decisiones)
9
Bibliografia complementaria:
OCW Teoras del http://ocw.unican.es/ciencias -de-la-
Universidad de envejecimiento salud/biogerontologia/materiales-de-clase-
Cantabria 1/capitulo-1.-el-envejecimiento-definiciones-
y/1.5-teorias-del-envejecimiento
10