G08. Taller de Construcción. Trazado.
G08. Taller de Construcción. Trazado.
G08. Taller de Construcción. Trazado.
Aprendizajes Esperados
1. Simula proyectos de construccin, de acuerdo a planos y especificaciones tcnicas de un
proyecto, compartiendo informacin, conocimientos y experiencias con el equipo.
1. OBJETIVOS.
2. ANTECEDENTES GENERALES.
TRAZADO.
El trazado consiste en marcar en el terreno las lneas de las futuras fundaciones de acuerdo a los
planos del proyecto.
Para esto es necesario considerar:
- Los ejes de la obra.
- La topografa del terreno y los niveles de referencia.
El trazado de los ejes de obra, depende del tipo de obra a ejecutar, la exactitud requerida y su
magnitud o extensin, para esto se emplearan equipos de mayor precisin a las herramientas
comunes (nivel de manguera, nivel de burbuja, huinchas de acero y otros), tales como el nivel de
anteojo y el taqumetro o teodolito, el cual puede ir con accesorios como distancimetros,
brjulas, usados por un tipgrafo.
Nivel de Referencia.
Es necesario establecer una altura o nivel de referencia para la cota cero especificada, la que
normalmente corresponde al nivel del piso terminado que est un poco ms alto que el terreno.
Esta altura de referencia se traslada al interior del edificio, sobre los muros, una vez que estos
estn constituidos generalmente a 1 m sobre el nivel de piso terminado, NPT.
Replanteo:
Consiste en pasar las medidas del plano al terreno, o sea marcarlo en tamao natural segn las
indicaciones de los planos.
Para realizar el replanteo, lo primero que debemos saber es la forma como se interpreta el plano
que nos sirve para el replanteo; se conoce con el nombre de ejes cimientos y desages y en ste
plano interpretamos las medidas que tendrn los cimientos en cuanto a anchos para excavacin y
las medidas a ejes de la vivienda, la forma de las vigas de amarre los anclajes del acero para las
vigas de cimentacin y los ejes para la excavacin donde se van a colocar los desages.
El Plano anterior muestra el plano de ejes y cimientos para una vivienda de un piso que tiene de
frente 6.30 m y de fondo 7.30 m.
- Interpretacin de planos. Aqu se debe observar el largo y ancho del lote y tamao de los
espacios que conforman la edificacin.
- Delimitar la lnea de edificacin y la lnea oficial de la propiedad.
- Basado en el plano de fundaciones se trazan los ejes.
- Se colocan estacas de referencias y se tienden los hilos.
- Cuando se tienen realizadas los trazados a escuadra se completa el trazado de todos los
ejes.
Basado en una lnea de alineamiento se mide tres metros o cualquiera de sus mltiplos.
Se puede emplear una lienza y marcar un nudo en su extremo.
En el otro lado se miden cuatro metros, formando un tringulo rectngulo se miden cinco metros
garantizando que el ngulo formado siempre ser un ngulo recto.
Despus de tener el lote demarcado a ejes se colocan caballetes alejados de los cruces unos 50 a
60 cm y se pasan los ejes a los caballetes marcando tambin en stos el ancho de la excavacin.
Cuando la construccin se lleva a cabo en un lote libre por todos los costados, la demarcacin se
realiza inicialmente con 4 caballetes dobles y luego se hace el replanteo siguiendo los pasos que se
dieron cuando se encuentra en medio de dos construcciones.
En algunos casos se puede colocar un caballete perimetral para mayor facilidad en la demarcacin
del lote y del replanteo.
PLANO DE CIMENTACIN.
La base sobre la que descansa todo el edificio o construccin es lo que se le llama cimientos.
Rara vez estos son naturales. Lo ms comn es que tengan que construirse bajo tierra. La
profundidad y la anchura de los mismos se determinan por clculo, de acuerdo con las
caractersticas del terreno, el material de que se construyen y la carga que han de sostener.
3. DESARROLLO
4. INSUMOS
5. EQUIPAMIENTO
6. ANEXO.
Taller
08.Trazado..dwg
7. BIBLIOGRAFA.