Presentación Proyectos
Presentación Proyectos
Presentación Proyectos
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
Un proyecto es la “unidad operativa del
desarrollo” ya que a través de este se
alcanzan los objetivos establecidos en los
planes de desarrollo, y se materializan los
mejores índices de bienestar y desarrollo
de las comunidades.
IDENTIFICACIÓN
SELECCIÓN
PRE - INVERSIÓN
FORMULACIÓN
EVALUACIÓN
Identificación de la idea
Perfil preliminar
Estudio de prefactibilidad
Estudio de factibilidad
Diseño definitivo
IDEA
Situación General:
* Identificación del agente promotor y la motivación del mismo.
* Reseña geográfica y socioeconómica.
* Referencia a los objetivos de los planes o programas.
Cronograma
* Creación del nuevo ente económico.
* Negociación y compra de terrenos, equipos, maquinaria.
* Programas de capacitación.
* Pruebas y puesta en marcha.
PERFIL
Criterios de Evaluación:
Los "Proyectos tipo a" son aquellos que están relacionados con la
producción de bienes y servicios a través de un proceso de
producción establecido. En ellos no existe divisibilidad dentro del
proceso de inversión. Esto implica que una vez tomada la decisión
de inversión se deben realizar todas las obras previstas para que
luego de ello se inicie la generación de beneficios. Se incluyen
dentro de este grupo los proyectos de infraestructura, de
producción de servicios básicos, etc.
METODOLOGÍAS UTILIZADAS PARA LA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
DEFINICIÓN:
Los Bancos de Proyectos constituyen una herramienta de gestión
de la inversión pública necesaria para la preparación de los planes
y el presupuesto en las entidades territoriales, permitiendo el
seguimiento y evaluación de los mismos en coherencia y armonía
con las políticas y estrategias trazadas en los planes de desarrollo.
BANCOS DE PROYECTOS
REGLAMENTACIÓN :
Ley 38 de 1989, por la cual se crean los bancos de proyectos
ALCANCES:
En el Banco de Proyectos se deben registrar todos los proyectos
de inversión pública independiente de sus fuentes de financiación,
que sean viables y que correspondan a la competencia de la
respectiva entidad territorial.