Problemario 3
Problemario 3
Problemario 3
11.97 Un avin diseado para dejar caer agua sobre incendios fores-
z x tales vuela sobre una lnea recta horizontal a 315 km/h a una altura de 80 m.
Figura P11.96 Determine la distancia d a la que el piloto debe soltar el agua de manera
que caiga sobre el incendio en B.
v0
d
Figura P11.97
11.98 Tres nios se lanzan bolas de nieve entre s. El nio A lanza una
bola de nieve con una velocidad horizontal v0. Si la bola de nieve pasa justo
sobre la cabeza del nio B y golpea al nio C, determine a) el valor de v0,
b) la distancia d.
A v0
1m
B
2m
C
7m d
Figura P11.98
www.FreeLibros.me
bee76985_ch11.qxd 10/6/09 6:55 PM Pgina 655
11.99 Mientras entrega peridicos, una joven lanza uno de ellos con Problemas
655
velocidad horizontal v0. Determine el intervalo de valores de v0 si el peridico
debe caer entre los puntos B y C.
14 in.
36 in.
A v0
C
4 ft
8 in.
8 in.
8 in. B
7 ft
Figura P11.99
40 ft
A v0 a
5 ft B
h
Figura P11.100
v0
C
20
A
2.1 m 2.43 m
9m
Figura P11.101
www.FreeLibros.me
bee76985_ch11.qxd 10/6/09 6:55 PM Pgina 656
656 Cinemtica de partculas 11.102 Se vierte leche dentro de un vaso que tiene una altura de
140 mm y un dimetro interior de 66 mm. Si la velocidad inicial de la leche
es de 1.2 m/s a un ngulo de 40 con la horizontal, determine el rango de
valores de la altura h para los cuales la leche entrar en el vaso.
A
40
v0
h
B C
80 mm
Figura P11.102
11.103 Un golfista golpea la pelota con una velocidad inicial de 160 ft/s,
a un ngulo de 25 con la horizontal. Si el terreno de juego desciende con
un ngulo promedio de 5, determine la distancia d entre el golfista y el pun-
to B donde la pelota toca el terreno por primera vez.
v0
A
25
5
B
d
Figura P11.103
11.104 Por el can de un desage fluye agua con una velocidad inicial
de 2.5 ft/s a un ngulo de 15 con la horizontal. Determine el rango de valores
de la distancia d para los cuales el agua caer dentro del recipiente BC.
A
15
v0
10 ft
B C
1.2 ft
d
2 ft
Figura P11.104
www.FreeLibros.me
bee76985_ch11.qxd 10/6/09 6:55 PM Pgina 657
A
18 ft
a B
30 ft
Figura P11.105
16 ft
d
B v0
30
A
10 ft
6.8 ft
Figura P11.106
3 v0 6
A B v0
A B
1.5 m
0.72 m 205 mm
C C 30
6m 0.25 m
Figura P11.107
200 mm
www.FreeLibros.me
bee76985_ch11.qxd 10/12/09 10:13 AM Pgina 659
C D
v0
4 ft
a
A B E
16 ft
2.5 ft
Figura P11.112
A
a B
0.6 m v0
q
0.68 m vB
14 m 1.8 m
Figura P11.113
A
v0
*11.114 Un montaista planea saltar desde A hasta B por encima de
un precipicio. Determine el valor mnimo de la velocidad inicial v0 del monta-
ista y el valor correspondiente del ngulo para que pueda caer en el pun- 1.4 m
to B.
B
v0v0
h
a
A B
1.5 m
d
Figura P11.115
www.FreeLibros.me
bee76985_ch11.qxd 10/6/09 6:55 PM Pgina 660
660 Cinemtica de partculas 11.116 Un trabajador utiliza agua a alta presin para limpiar el interior
de un largo tubo de desage. Si el agua se descarga con una velocidad inicial
v0 de 11.5 m/s, determine a) la distancia d hasta el punto B ms lejano sobre
la parte superior de la tubera que el agua puede limpiar desde la posicin
del trabajador en A, b) el ngulo correspondiente.
d
B
v0
A 1.1 m
a
C
Figura P11.116
q B
A
65
Figura P11.117
14 m/s
10 m/s
25
A
10
Figura P11.118
www.FreeLibros.me