Plutón en Aspecto Al Sol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLUTN EN ASPECTO AL SOL

En general, cualquier aspecto entre el Sol y Plutn viene a indicar que ha


existido en el pasado y seguir existiendo un nfasis en cuanto a desarrollar
creativamente un especial propsito en la vida. Estos aspectos promueven
dentro del individuo una comprensin sobre su propio poder para crear una
realidad personal que refleje dicho propsito. De este modo, el nativo ha venido
tomando control sobre su destino, aprendiendo a modelarlo mediante la fuerza
de voluntad.

Si el resultado de este proceso ha sido positivo. estar en condiciones de


transformar cualquier rea de la existencia donde decida enfocar su voluntad y
su objetivo. Ahora bien, para que este propsito sea positivo, deber aprender a
unirlo con una importante necesidad social. En caso contrario, existe el peligro
de permanecer en un vaco narcisista de creatividad personal, puesto que esta
no puede ser expresada hacia el entorno de un modo significativo.

Por otra parte, el proceso evolutivo mismo ha venido enseando a estos nativos
los lmites de su poder personal -aquello que pueden o no pueden hacer-.
Aunque la leccin ha consistido en que ellos aprendan a tomar control sobre sus
vidas, forjando su propio destino con la fuerza de su voluntad, puede haber
algunas limitaciones en cuanto a propsito o al mismo destino, en relacin al
papel actual que estn destinados a representar dentro del contexto
sociocultural:.

Ahora ellos tienen que aprender a aceptar esta limitacin, al propio tiempo que
vayan creando su realidad con una identidad y un propsito concretos dentro de
la misma.

A menudo, estos aspectos van a promover en el nativo una identificacin activa


con grandes figuras que simbolizan algn poder social, o incluso que hayan
llegado a trascender la misma sociedad. Por ejemplo, supongamos que una
persona tiene un inters serio por la Psicologa y desea convertirse en un
profesional de esta disciplina. Es normal que este individuo se identifique y
establezca incluso una relacin de veneracin hacia las grandes figuras de este
campo del saber: Jung, Freud, Skinner, etc. Tal identificacin le llevara por un
proceso de smosis a extraer la esencia del poder de aquellos y llevarla hacia s
mismo: sus ideas, principios, mtodos, creencias, y as sucesivamente. Con ello,
el nativo estara reformulando aquello que ha sido extrado de una manera
nica, creativa y personal los aspectos entre el Sol plutn promueven tambin
una renovacin cclica toda una regeneracin o metamorfosis de la creatividad y
el propsito individual a travs de la vida. Incluso en los niveles ms
Importantes, habr cosas que sern cambiadas por otras de un modo cclico, lo
cual da origen tambin a cierto potencial de frustracin y limitacin. Aunque el
individuo puede tener una visin o incluso un conocimiento muy grande de lo
que le es posible alcanzar llegar a ser, la realizacin de estos potenciales deber
darse en ciertos estadios de la y solo en ellos.

En algunos casos, en funcin de la evolucin y del pasado krmico estos nativos


pueden contar con unos padres o uno de ellos que tenga mayor autoridad sobre
el) que orienten su desarrollo de una forma muy dominante, intentando
modelar el objetivo y la identidad personal del hijo con la fuerza de la voluntad
paterna. Aqu el nativo puede sentirse intimidado en mayor o menor grado y
esto le inducir a veces a ver su destino y su objetivo a travs de la voluntad y el
deseo paterno. Esta actitud familiar dominante podra extinguir la luz en cuanto
a creatividad y al verdadero propsito y destino del nativo.

No obstante, dado que la necesidad evolutiva de est ltimo ha sido y ser


realizar su propio y personal destino, tal situacin va a promover una
confrontacin una escena en algn momento clave del proceso individual,
que normalmente le llevar a una reformulacin o metamorfosis en la relacin
con sus padres ya sea a travs de una ruptura, o de un cambio en la actitud de
estos ltimos que les lleve a ajustarse con e impulsar el desarrollo activo de la
propia identidad y el especial propsito evolutivo de su hijo.

En otros casos, dependiendo de las huellas krmico/evolutivas, estos aspectos


pueden indicar la presencia de un padre o unos padres que alienten y apoyen
totalmente la realizacin del destino e identidad creativa que es propia del
nativo. Tales padres le ensearn que la vida y la realidad son lo que uno hace
de ellas, y que es posible hacer lo que uno quiere si somos capaces de
entregarnos totalmente a un propsito ,definido. Otra posibilidad es que uno de
los padres tenga esta actitud y el otro est en contra. En cualquier caso, los re-
querimientos krmicos especficos debern ser analizados para comprender por
qu ha ocurrido una u otra circunstancia familiar y saber actuar al respecto.
En trminos generales, (as personas en cuyo tema natal est Plutn aspectado
con el Sol, tienen algo muy especial que cumplir en la vida actual. Este
propsito puede conducirles hacia una cierta fama, aclamacin, reconocimiento
o adulacin respecto a esa misin especial. En algunas circunstancias krmicas
relacionadas casi siempre con el abuso del poder o el no querer reconocer los
1mites del mismo, este reconocimiento y aclamacin no tendr lugar. En tal
caso el nativo estar condicionado por los logros de otros y se ver reducido a
una posicin insignificante dentro de su sociedad o entorno. Esta limitacin
forzosa deber servirle para tomar una actitud objetiva y una comprensin del
porqu de tal situacin, a partir de la cual podr crecer y liberarse de estas
circunstancias, bien sea en su vida actual o en la prxima encarnacin que
tenga.

Es importante destacar que los aspectos de Plutn al Sol promueven una


necesidad compulsiva de eliminar todas las condiciones o dinmicas que
impidan al nativo descubrir y expresar su propio centro de poder e identidad
personal. Puesto que el nativo ha venido aprendiendo a proyectar
creativamente este poder y propsito individual, podra existir en l un deseo
inconsciente de ser reconocido como una persona especial, poderosa o
importante, con el consiguiente riesgo de quedarse bloqueado en una auto
glorificacin. Si el proceso toma un cariz negativo, los medios para obtener
poder van a ser probable mente encubiertos, manipuladores o crueles, llegando
incluso a lo criminal en ciertos casos. Por el contrario, si la expresin fuera de
carcter positivo, el nativo no se permitira caer en el uso de estos medios para
obtener su particular propsito o destino, sino que comprendera y usara los
medios legtimos para su propia realizacin individual, enfrentndose y
desafiando a quienes hayan alcanzado poder y reconocimiento a travs de
medios negativos.

Muchas personas con aspectos entre el Sol y Plutn se ven impelidos


compulsivamente a manipular o controlar a expresin individual de otros y en
especial de aquellos con quienes mantienen relaciones de mayor intimidad. Con
esta actitud negativa, ellos intentan continuamente reconvertir la conducta de
otros de acuerdo a sus propios esquemas ya lo que consideran correcto. Por
supuesto, esta actitud va a generar casi siempre confrontaciones y escenas de
tensin emocional, siendo frecuentes las rupturas. El consecuente shock emo-
tivo puede ser devastador para el nativo, en mayor o menor grado. En el mejor
de los casos, esta experiencia le llevar a una comprensin de las dinmicas que
actuaron en su interior y causaron el conflicto. Por el contrario, Quede darse el
caso de Que algunos de estos nativos busquen relaciones o circunstancias en las
cuales se vean absorbidos y sometidos por el poder o la voluntad de otro. Bajo
esta orientacin negativa, ellos intentan inconscientemente volverse poderosos
y relevantes a travs de una relacin de veneracin hacia el poder y el propsito
de otra persona. Al final, tal relacin va a decaer hasta que los caminos se
separen, lo cual tendr lugar por medio de las necesarias confrontaciones, para
que el nativo pueda aprender a crear su propio objetivo e identidad, en base al
esfuerzo individual.

Bajo un enfoque positivo, las personas con aspectos Sol/Plutn no slo


llegarn a realizar su propio poder y propsito creativo, sino que impulsarn
tambin a otros a hacerlo en el terreno ms adecuado a su propio desarrollo y
capacidad, actuando ya siempre de esta manera y rechazando a quienes no lo
hagan as. Su propia vida puede convertirse entonces en un smbolo y un
ejemplo para otros, a fin de llegar a tener el coraje necesario para ser libres de
las limitaciones que bloquean su existencia.

También podría gustarte