Silabo 2017 - UTEA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

CENTRO DE IDIOMAS
SILLABUS

I DATOS GENERALES

1 Idioma : Ingls
2 Curso : Ingls Bsico Intensivo
3 Nivel de exigencia acadmica : Obligatorio
4 Ciclo de estudios :12 -3
5 Duracin del curso : 12 semanas
6 Extensin horaria semanal : 10 horas semanales
7 Docente responsable : Kenberlin Lulu Huanco Aguilar

II MARCO REFERENCIAL

La asignatura est dirigida a todos los estudiantes de las diferentes carreras


profesionales de la Universidad Tecnolgica de los Andes Filial Cusco y pblico en
general.

III MARCO REFERENCIAL

La asignatura est dirigida a todos los estudiantes de las diferentes carreras


profesionales de la Universidad Andina del Cusco y pblico en general.

IV SUMILLA

La presente desarrolla elementos conceptuales bsicos que agrupan las


habilidades y destrezas en el aprendizaje del Ingls, como son: Speaking
(hablar), Listening (escuchar), Reading (leer), Writing (escribir), que engloban
el conjunto de lo que queremos lograr a travs de la adquisicin de una lengua
extranjera. Enfatiza as mismo, el desarrollo prctico de la comunicacin fluida,
es decir pretendemos lograr fluency (fluidez) y accuracy (precisin) en la
comunicacin sea verbal o escrita.

Debe igualmente, conocer y aplicar los conceptos y reglas bsicas,


intermedias y avanzadas de la Gramtica del Ingls, para lo que se proveer
ejercicios de prctica que influyen en el conocimiento y dominio de vocabulario
acorde con las necesidades del curso.
Lograr profundizar en los conceptos del Ingls para ser aplicados en
situaciones profesionales efectivas.

V COMPETENCIAS GENERALES

Comprende, responde y desarrolla dilogos completos en Ingls.


Lee y escribe comprensivamente textos cortos en Ingls.
Utiliza el scanning y skimming para analizar textos cortos.
Comunica sus ideas y conocimientos en Ingls.
Formula diferentes tipos de oraciones y preguntas utilizando distintos
tiempos gramaticales en Ingls.
Dialoga en Ingls, abordando temas de la vida cotidiana y buscando
soluciones a diferentes problemas diarios.
Utiliza vocabulario bsico y diferentes expresiones propias del Ingls.

VI PROGRAMACIN INSTRUCCIONAL

5.1. Bsico 1er mes:

Units: 1, 2, 3, 4, 5 Book (EXPRESSIONS)

5.2. Bsico 2do mes:

Units: 6, 7, 8, 9, 10. Book (EXPRESSIONS)


.
5.3. Bsico 3er mes:

Units: 11, 12,13,14 y 15 Book (EXPRESSIONS)

5.4. COMPETENCIAS ESPECFICAS:

Pide y recibe informacin personal al conocer nuevas personas.


Expresa y escribe diferentes tipos de oraciones y preguntas bsicas
utilizando el verbo to be en dilogos cortos.
Diferencia los objetos posesivos, artculos indefinidos y pronombres
personales para expresar sus ideas.
Conoce y distingue diferentes adjetivos para dar opiniones y hacer
descripciones de diferentes lugares.
Utiliza los diferentes tiempos gramaticales en dilogos y documentos
especficos.
Utiliza estructuras bsicas gramaticales para mejor comprensin con la
persona con la que se comunica.
VII CONTENIDOS DEL APRENDIZAJE

1 Bsico 1er Mes (de 1 a 4 semana):

PROCEDIMENTALES
UNITS GRAMMAR
Expressions Subject Pronouns and possessives Dialoga con sus compaeros acerca
UNIT 1 adjectives with be de s mismo y de su entorno
GIVING PERSONAL INFORMATION inmediato, con entonacin adecuada.

Entiende y sigue instrucciones


UNIT 2 Yes / No questions and answers
sencillas y de uso cotidiano en el
Whos that? with be..
aula.

Escucha y comprende informacin


UNIT 3 Questions and answer with times especfica de diferentes situaciones
What time is it? and days. cotidianas a travs del uso de CDs
de informacin.

UNIT 4 Wh-questions with prepositions for Mira, escucha y comprende


When is your birthday? dates and places informacin especfica a travs del
uso de videos.

Utiliza recursos verbales y no


UNIT 5 Questions and answers with can and verbales pertinentes en el proceso
I can do it cant for skills comunicativo as como expresiones
necesarias para iniciar o terminar un
dilogo.

Identifica la informacin global o


especifica de textos sencillos.

Discrimina las ideas principales y


secundarias al analizar el texto ledo.

Infiere el significado de las palabras


por el contexto.

Organiza la informacin del texto


ledo de acuerdo con su ubicacin en
los prrafos.

Evala el contenido del texto.

Redacta textos sencillos sobre


aspectos personales y situaciones
concretas.

Utiliza las reglas gramaticales y


ortogrficas propias del texto que
produce.
2 Bsico 2do mes (de 5 a 8 semana):

PROCEDIMENTALES
UNITS GRAMMAR
Dialoga con sus compaeros acerca
Expressions de s mismo y de su entorno
Affirmatives and negatives inmediato, con entonacin adecuada.
UNIT 6 Imperatives.
Get some rest Should- for advice Entiende y sigue instrucciones
sencillas y de uso cotidiano en el
aula.
UNIT 7
I surf the web Escucha y comprende informacin
Simple Present especfica de diferentes situaciones
Statements, Yes/no questions, short cotidianas a travs del uso de CDs
answer. de informacin.

UNIT 8 Mira, escucha y comprende


Is this your wallet? Questions with Whose and informacin especfica a travs del
possessive pronouns. uso de videos.

UNIT 9 Simple past Utiliza recursos verbales y no


Its on my desk Time expressions in past verbales pertinentes en el proceso
Regular and irregular verbs comunicativo as como expresiones
necesarias para iniciar o terminar un
dilogo.
UNIT 10 Countable and uncountable nouns;
Identifica la informacin global o
Do we have any bread? time expressions .
especifica de textos sencillos.
. Plural nouns
Singular nouns
Discrimina las ideas principales y
secundarias al analizar el texto ledo.

Infiere el significado de las palabras


por el contexto.

Organiza la informacin del texto


ledo de acuerdo con su ubicacin en
los prrafos.

Evala el contenido del texto.

Redacta textos sencillos sobre


aspectos personales y situaciones
concretas.

Utiliza las reglas gramaticales y


ortogrficas propias del texto que
produce.
3 Bsico 3er mes (de 9 a 14 semana):

UNITS GRAMMAR
PROCEDIMENTALES
EXPRESSIONS Dialoga con sus compaeros acerca
de s mismo y de su entorno
Unit 11 inmediato, con entonacin adecuada.
What are you doing?. Present Continuous
Entiende y sigue instrucciones
sencillas y de uso cotidiano en el
UNIT 12 Do/Does questions aula.
Do you like Salsa?. Verb + noun
Escucha y comprende informacin
. especfica de diferentes situaciones
UNIT 13 Is there Are there cotidianas a travs del uso de CDs
Theres a bank over there. Public Places de informacin.

Mira, escucha y comprende


UNIT 14 Infinitives and gerunds. informacin especfica a travs del
I want to get a job. uso de videos.

Utiliza recursos verbales y no


verbales pertinentes en el proceso
UNIT 15 Going to: for Future plans; comunicativo as como expresiones
Im going to travel. Might : possible plans necesarias para iniciar o terminar un
Object pronouns dilogo.

Identifica la informacin global o


especifica de textos sencillos.

Discrimina las ideas principales y


secundarias al analizar el texto ledo.

Infiere el significado de las palabras


por el contexto.

Organiza la informacin del texto


ledo de acuerdo con su ubicacin en
los prrafos.

Evala el contenido del texto.

Redacta textos sencillos sobre


aspectos personales y situaciones
concretas.

Utiliza las reglas gramaticales y


ortogrficas propias del texto que
produce.
VIII MTODOS Y TCNICAS DE ENSEANZA

MTODOS DE
TCNICAS DE ENSEANZA
ENSEANZA

Mtodo Ejercicios de audicin y repeticin.


comunicativo. Juego de roles en dilogos simulados.
Mtodo Lenguaje no verbal (corporal y gestual).
nocional - Lluvia de ideas y participacin oral activa.
funcional. Recapitulacin o revisin.
Mtodo audio - Control o inspeccin.
lingual. Obtencin de informacin general y especfica de lecturas
Mtodo mediante las tcnicas skimming y scaning.
respuesta fsica Trabajo en pares y grupales.
total. Videos instructivos con fichas de aplicacin
Mtodo Tcnicas y estilos de redaccin formales e informales.
Audiovisual.

IX TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

TCNICAS DE EVALUACIN INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Para evaluar la Expresin y Comprensin Guas de observacin con indicadores


Oral: pertinentes de evaluacin, y escala
Presentaciones personales en numrica, para evaluar la expresin y
ingls. comprensin oral.
Dilogos basados en situaciones reales en
la vida diaria. Guas de observacin con indicadores
Dramatizaciones en grupo. pertinentes de evaluacin, y escala
Anlisis y comprensin de audios. numrica, para evaluar la produccin
Uso de videos con fichas de aplicacin (con escrita.
ejercicios para el antes, durante, y despus
del video) Prcticas calificadas impresas para
evaluar la comprensin escrita.
Para evaluar la Comprensin de Textos:
Preguntas con respuestas de seleccin Prcticas calificadas impresas para
mltiple. evaluar la comprensin oral, manejo
Llenado de espacios en blanco o de vocabulario y gramtica.
terminacin.
Exmenes de unidad impresos.
Unin o emparejamiento.
Preguntas / respuestas abiertas.
Afirmaciones verdaderas/falsas.

Para evaluar la Produccin de Textos:


Redaccin de cartas formales e informales,
e-mails formales e informales, solicitudes,
etc.
Proyectos individuales y grupales.
Organizadores grficos.

X MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

Libros (student book, workbook)


Cuadernos de trabajo.
Hojas de trabajo.
Equipo multimedia.
Ordenador (laptop).
Audio Cds.
Videos instructivos con fichas impresas de trabajo.
Puntero y/o presentador laser.
CD-ROOM.
Internet (Recursos multimedia y herramientas web 2.0).
Pizarra acrlica y/o plumones.
Software online y offline.

XI CRITERIOS Y SISTEMA DE EVALUACIN

Evaluacin constante durante el desarrollo de la clase, cabe recalcar que se llevara


a cabo una evaluacin mensual:

Para cada curso bsico intensivo.


CRITERIOS DE PONDERACIN DE LOS INSTRUMENTOS
EVALUACIN CRITERIOS
Intervenciones 35% Pruebas objetivas
orales, role play. de seleccin
Evaluaciones 35% mltiple.
escritas: Exposicin de
Mid term exam. resultados.
Final exam. Participacin en
Quizzes. clase.
Workbook y 15%
Libro de trabajo y
tareas ejercicios.
adicionales. Conversacin.
15%
Asistencia
puntual a clase.
Nmero de preguntas para cada exmen:

Grammar 15
Vocabulary 10
Reading 5
Listening 5
Writing 5
Total 40

XII REQUISITOS DE APROBACIN Y PROMOCIN

1 La evaluacin se hace de acuerdo a la escala vigesimal , siendo la nota minima


aprobatoria de catorce(14) puntos y la mxima de veinte (20)
2 De los estudiantes inhabilitados El estudiante que acumule un 30% de
inasistencias a clases no tiene derecho a exmen escrito a no ser que sea
justificado.

XIII BIBLIOGRAFA

Expressions intro .david nunan and ken beatty meaningful english communications;
boston,ma 02210 , united states 2003 Spanish Dict.
Murphy, R. (2005) Basic Grammar in Use (2da ed.). Cambridge University Press.
Richards, J.C., Hull, J., Proctor, S. (2005) New Interchange Intro. American English.
English for International o Communication (3ra ed.). Teachers Guide. Cambridge
University Press.
Richards, J.C. (2004) Video Activity Book Intro (3ra ed.). Cambridge University
Press.
Willis, J., & Goldsmith. (2005) English-Spanish Oxford Dictionary (4ta ed.). U.K:
Oxford University Press.
Picture Dictionary. Steven J. Molinsky and Bill Bliss.
Thomson, A. J., & Martinet, A. V. (2001) Practical English Grammar (1ra ed.). U.S.A:
Oxford University Press.
www.ompersonal.com.ar
Understanding English grammar. Disponible en:
www.languagecourse.net/understanding-english-grammar.php

Cusco, Abril del 2017

También podría gustarte