Resumen ML

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

RESUMEN

Medicina legal: rama de mdica que asesora sobre asuntos biolgicos,


fsicos, qumicos o patolgicos al Poder Judicial, entidades administrativas
del estado y personas jurdicas que lo requieran. Se perita con: veracidad,
imparcialidad, prudencia, honestidad y lealtad
Perito: persona versa en una ciencia, arte u oficio utilizados por el juez
para el esclarecimiento de un hecho que requiere conocimientos especiales
cientficos y tcnicos
Peritaje: examen y estudio del perito sobre el problema encomendado para
luego entregar informe o dictamen
Documentos legales: actividades escritas empeladas por el mdico en sus
relaciones con las autoridades organismos oficiales, pblico y particulares
- Claro - Conciso
- Sencillo - Completo
- Y son:
- RECETA MDICA:
- documento legal, sellado y firmado por el mdico, odontlogo,
obstetra o medico veterinario en el que se dispone a expender a
travs de una farmacia o botica uno o ms productos farmacuticos
con instrucciones para pcte
- Art. 2 documento asistencia y de control que permite la comunicacin
entre prescriptor, dispensador y pct.
- Tipos:
- No sujetas a control especial:
- Comunes
- Sujetas a control especial
- Para estupefacientes
- Para psicofrmacos
- Partes:
- Membrete
- Cuerpo (producto con DCI, forma farmacutica, posologa por u/d y
duracin de tto, lugar fecha de expedicin y expiracin, informacin
al farmacutico)
- Instrucciones
-
CERTIFICADO MDICO
- Certificatio (seguro, cierto), documento de constancia de un hecho o
hechos son ciertos
- Testimonio escrito acerca del estado de salud (actual/pasada) del
pcte, que el profesional extiende a su solitud o de familiares luego de
constatacin por asistencia, examen o reconocimiento.
- Tipos:
- Administrativo: inters del servicio/servidor publico
- Judicial: solicitado por administracin de justicia.
- Oficioso: situaciones menos formales como ausencia de clase
- HCL
- Acuerdo 00005216-A: documento confidencial y obligatorio de
carcter tcnico y lega compuesto por formularios bsicos que el
personal de salud utiliza para registrar en forma sistemtica los datos
de atenciones, dx, tto, evaluacin y resultados en salid del usuario.
- Documento medico legal que expone detallada y ordenadamente los
datos del paciente o usuario incliuido su ifnormacion y de familiares,
app y apf, EA y evolucin, procedimientos.
- Bases legales:
- Pcte tiene derecho a su HCL (copia)
- Vlidez 5 a
- Sigilio y silencio profesional excepto sea necesario romperlo
- Partes:
- Datos de filiacin - APP y APF
- MC - EF
- Historia de Enfermedad - Diagnstico
Actual - Tto

-
- Funciones:
- Mejora de calidad asistencial
- Evaluacin, planificacin de gestin
- Docencia
- Investigacin o epidemiolgica
- Asistencia
- Causas legales (probatorio de buena praxis)
- INFORME MDICO LEGAL
- Prueba de cuestiones cuya solucin requiera conocimientos
especiales, que se someten a examen, anlisis, reconocimiento e
informe de personas con competencia cientfica.
- Resultado de experticia legalmente practicada reflejada en escrito o
informe mdico legal, emitido por el profesional sanitario mdico
sobre proceso asistencia.
- Tiene valor probatorio (prueba pericial)
- Aspectos
- Procedencia: procede para conocer algn hecho de influencia
- Proposicin: claridad y precisin del objeto sobre el que recae el
reconocimiento pericial
- Nombramiento: peritos nombrados por juez o tribunal con
conocimiento bilateral
- Diligenciamiento: partes concurren a actos de reconocimiento
pericial
- Dictamen: estudio acucioso, rigurosos para producir una explicacin.
Es el informe Pericial. Debe contener
o Descripcin del sujeto y objeto de estudio, estado y forma
o Relacin de las operaciones realizadas en la pericia y resultado
o Conclusiones de peritos.
-
- Ampliacion del Informe cuando se ha cumplido el tiempo de
incapacidad y existe una complicacin
-
- CERTIFICADO DE DEFUNCIN
- Registro de las causas de defuncin y estadsticas de mortalidad
identificando problemas de salud.
- Finalidad:
- Mdico-legal
- Epidemiolgica.
- Causas de enfermedad se codifican segn CIE-10

- CLNICA
- Valoracin de lesiones por principios bsicos como clnica y patologa
forense
- Pericias con evaluaciones mdica a personas
- Dictamen de lesiones personales mediante EF el dao del agresor a la
integridad del individuo
- Evala agresin sexual
- Valoracin del EF de personas vivas a solicitud de autoridad a fine de
rendir dictamen mdico de los hallazgos y la relacin con los hechos.
- Comprobacin de la gravedad del delito
- LESIN
- Toda alteracin anatmica o funcional que una persona produce en
otra sin intencin de matarla mediante una fuerza exterior
- Proceso reaccional, evolutivo y complejo de alteraciones
catabioticas, humorales, tisulares y neurovasculares debido a
agresin de un agente fsico, qumico, txico, radioactivo o
psquico, que produce dao en el cuerpo o salud segn su
naturaleza y la regin topogrfica en la que acta.
-
- Elementos:
- Vctima
- Agente lesionante
- Accin (agente vcitima que asume rol activo o pasivo)
- Tiempo
- Estadios:
- Instalacin
- Reaccin: elementos nobles del organismo inician reparacin de
destruccin
- Reparacin: proceso cicatrizal de reparacin
- Consolidacin: lesin curada
- Punto de vista mdico:
- Trauma: a la violencia exterior
- Traumatismo: dao resultante
- Los aspectos legales de traumatismos lo estudia la TRAUMATOLOGA
FORENSE O LESIONOLOGA
- Dolo: acta con dolo la persona que tiene designio de causar dao
(voluntad deliberada de cometer delito)
- Culpa: acta con culpa la persona que infringe el deber objetivo de
cuidado que le corresponde, causando un resultado daoso:
o Consciente: resultado previsto pero no deseado por el sujeto
activo
o Inconsciente: resultado no previsto ni deseado por el sujeto
activo
- Art. 34 Culpabilidad: la persona debe ser imputable y tener
conocimiento de la antijuricidad de su conducta.
- Imputable: condiciones fsicas y mentales para entender el dao
causado
- Inimputable: exime responsabilidad.
- Tipos de lesiones:
- Ciberntica - Racial
- Emocional - Sexual
- Fsica - Verbal
- Clasificacin de lesiones:

1. Criterio anatmico:
-
2. Agentes: a. Mecnico: transferencia de E de un objeto en
- movimiento a tejidos
b. Elctrico: descarga elctrica de gran intensidad
c. Trmico: fuente de calor y afecta SNC y
tegumentos
3. Consecuenc a. Cantidad de dao:
ias: o Peligro de vida
- o No peligro de vida
b. Calidad de dao:
o Lacran
o Mutilan
o Invalidad
o Provocan aborto o aceleran el parto.
-
-
-
-
- Tiempos de incapacidad:

- D - Prisin
as
- <
- Depend
3
e
- 3
- 4 - 30 d. a
60 d.
8
- 9 - 2 m. a
1 a.
30
- 31 - 1 a. a 3
a.
90
- > - 3 a. a 5
90 a.
- - 5 a. a 7
a.
- Mecanismos de lesin:
- Fuerza directa
- F. indirecta
- F. de torsin
- Pronstico:
- Tiempo de recuperacin dado por tiempo de incapacidad
- Capacidad residual de reintegrarse al trabajo
- Reevaluacin y ajustes en dependencia de evolucin de lesiones
- Factores de
- Agravantes:
pronstico:
- Tipo de - Herida penetrante en cavidad
instrumento - Inters de rgano vital o de importancia
- Zona de herida funcional
- Profundidad - Contaminacin externa produzca
- Limpieza del arma infeccin en profundidad.
-

- CONTUSIONES
- Lesiones producidas por la accin de cuerpos duros, romos, que
actan sobre el organismo por intermedio de fuerza ms o menos
considerable.
- Tipos de agentes contundentes:
- Naturales (manos, pies, uas, dientes)
- Ambientales (piedras, palos)
- No naturales
- De uso comn (martillos, cuchillos, etc.)
- De defensa o de ataque (varias clasificaciones)
- Exprofesos.
-
- Mecanismos:
- Percusin (puos, pies, cabeza)
- Presin (llanta en un segmento corporal, digitopresin)
- Friccin(impacto tangencial)
- Traccin (fuerza unidireccional ajena)
-
-
- Tipos de Contusiones:

- SIMPLES - COMPLEJAS
- Erosiones - C
- Excoriacione e
s r
- Hematoma r
a
d - Mordedura
- Apergam
a - Aplastamiento
inamient
- A - Cada o precipitacin
o
b - Contusiones por martillo
i
- Herida
e
contusa
r
t
a
-
- Dependen de:
- Naturaleza del instrumento
- Fuerza y ngulo de impacto
- Movilidad de cuerpo
- rea corporal
- Fsico
-

- LESIONES CONTUSAS SIMPLES


- APERGAMINAMIENTO
- Aspecto amarillento sin reaccin inflamatoria por el carcter
superficial, en el borde distal rastros del estrato crneo que permite
determinar la direccin.
- Es lesin postmortem
- Mecanismo:
- Friccin tangencial que desprende el estrato corneo que protege la
piel de desecacin
- EROSIN
- Prdida de sustancia cutnea que afecta epidermis y no cuerpo
papilar
- EXCORIACIN
- Perdida traumtica de capas superficiales como estrato crneo y
epidermis descubriendo dermis pero respetando capa germinantiva
- Tonalidad rojiza con epidermis arrollada en extremo distal que
permite determinar la direccin.
- Mecanismo:
- friccin tangencial que desprende estrato crneo y epidermis
descubriendo dermis pero respetando capa germinantiva
- Caractersticas:
- reas descubiertas o salientes Oseas
- Derrame seroso, serosanguinolento o sanguinolento
- Constra:
o Serohemtica: -amarilla- afecta las papilas drmicas
o Hemtica: -roja oscura- slo sangre

- Tipos:
- Raspado o deslizamiento: desprende capas superficiales y llega a
dermis (atropello)
- Presin o impacto: acta perpendicularmente a la piel y la aplasta
(en arco cigomtico, nariz y eminencia supraorbitaria)
- Patrn: variante del anterior se marca el agente causal (ropas
interpuestas)
- Uas:
- Exc. por rasguo: deslizamiento de todo el ancho de la ua. Larga,
arqueada, delgada, borde proximal convexo y terminal cncavo
(posicin de pulpejo)
- Estigmas ungueales: presin de ua sobre piel, forma corta,
arqueada y delgada. En estrangulamiento manual determina la
ubicacin del agresor
- Araazo comn: deslizamiento tangencial de la ua, alargado pero
+/- profundo.
- Exc. lineal: deslizamiento uniforme, delgado y superficial por uas o
bordes aristados
- Importancia legal
- Sospecha de lesiones internas
- Direccin de la fuerza
- Patrn del objeto causal
- Indicios (pelos, fibras, arenas, etc.)
- Posicin del agresor.
- EQUIMOSIS O CARDENAL
- Extravasaciones hemticas por ruptura de vasos subcutneos o
submucosos con infiltracin en rganos vecinos.
- En lugar de traumatismo o a distancia segn consistencia de tejido
- Lesin VITAL
- Antigedad:

- 1 - Rojo - Variantes
- 2 - Negro - Conjuntivales: no cambian,
a o slo desaparecen
3 morad - Subungueales:
o desaparecen con crecimiento
- 4 - Azul - Por sugilacin: debido a
a succin, de carcter sexual
6 -
- 7 - Verde
a
1
2
- 1 - Amarill
3 o
a
2
1
-
- Importancia legal:
- Lesion ante o postmortem
- Edad de lesin
- Caractersticas de la forma de objeto contundente.
-
-
- DERRAMES
- Superficiales: depsito de sangre en dermis sin sobrepasar
aponeurosis. En ancianos obedece a fragilidad de pequeos vasos.
- Profundos: depsito de sangre en dermis que sobrepasa
aponeurosis
- Caractersticas:
- Pequeo: chichn o chichota
- Grande: bolsa sangunea
- Crepitan por presin
- Evolucin:
- Reabsorcin
- Enquistamiento
- Infeccin

- Linfticos: en cara externa de muslos y regin lumbar. No crepitan


porque no hay presin.

- HERIDA CONTUSA
- Lacero contusa, lacerada o lacero incisiva.
- Solucin de continuidad por ruptura de tegumento externo por accin
violenta del agente provocando estallamiento.
- Mecanismo:
- Estallido de afuera a dentro o inversa
- Compresin y traccin
- AC vence ndice de elasticidad de piel
- Caractersticas:
- Irregular, anfractuosa
- Bordes deshilachados, despegados, equimticos
- Puentes drmicos: filetes de nervios, fibras o vasos sanguneos de
una pared a otra.
- Profundidad variable y desigual
- Tipos:

- En hueso - En rganos internos


- Se llama FRACTURA y puede - Se llama LACERACIN
ser cerrada o expuesta
- Enclavamiento: AC penetra profunamente
- Empalamiento: AC penetra regin perianal
- Complicaciones:
- Hemorragia cuantiosa
- Infeccin local
- Impotencia funcional (articulaciones)
- Embolismos graso aplasta tejido graso
- Cicatriz visible y/o deformante
- LESIONES CONTUSAS COMPLEJAS
- MORDEDURAS
- Superficial o profunda con dao a msculos o huesos.
- Mecanismo:
- Presin y traccin (a veces succin)
- Caractersticas:
- Pequeas equimosis, excoriaciones y heridas contusas
- Dispuestas en dos lneas curvas opuestas por concavidad
- La humana es ms grave
- La animal es ms profunda
- Tipos:
- Erticas: cuello, hombros, mama, muslo, nalga y vulva
- Agresin o defensa: mejillas, orejas, tronco y MS
- Autolesivas: antebrazo y manos
- APLASTAMIENTO
- Compresin forzada de una parte o del cuerpo entre dos objetos
pesados
- Caractersticas:
- En tronco mnimo dao externo y severo interno
- En cabeza y extremidades dao externo e interno
- Causa de muerte:
- Laceracin visceral
- Choque traumtico
- Asfixia traumtica
- CADA
- Desplome de cuerpo en el mismo plano de sustentacin
- Lesiones:
- Cabeza: golpe contragolpe
- MI: fracturas
-
- PRECIPITACIN
- Desplome de plano de sustentacin a inferior.
- Lesiones:
- Dao severo interno, mnimo en piel
- Tipos de impacto:
a. De pie: columna vertebral se introduce en crneo + fx en astrgalo y
1/3 medio de piernas
b. Sentado: alas menos de esfenoides y proceso crista galli de
etmoides se clavan en encfalo
c. De cabeza: fx en conminuta (bolsa de nueces) con hundimiento y
aspecto de telaraa.
- Las vsceras vulnerables:
- Aorta en la unin de arco con porcin descendente
- Hgado con laceracin de capsula
- Causa de muerte
- Laceracin visceral
- Choque traumtico
- TCE
- Etiologa:
- Cada: accidental
- Precipitacin: accidental, suicida, homicida
- CONTUSIONES POR MARTILLO
- Examen externo:
- Forma de cotilo
- Examen interno:
- Hemorragia subaracnoidea
- Golpe vertical de gran intensidad: fracturas en sacabocados
(Signo de Strassman)
- Golpe vertical de poca intensidad: hundimiento parcial irradiado a
mltiples fx (Signo de Carrara)
- Tangencial: fx en triangulo con fisuras escalonadas (Signo de
Hoffman)
- Mecanismo:
- Tx directo: colisin de cabeza contra objeto.
- Tx indirecto: 2 formas:
o Aceleracin angular o rotatoria de la cabeza
o Hiperpresin a los vasos por compresin a distancia.

- AMPUTACIN
- Separacin traumtica de un miembro o parte
- Caractersticas:
- Bordes irregulares, deshilachados
- Msculos seccionados a distintos niveles
- Huesos astillados o fx conminutas
- Mecanismo:
- Presin o traccin
- Etiologa:
- Accidental, atropellos, laboral
- ARRANCAMIENTO O AVULSIN
- Desprendimiento parcial o completo de partes blandas
- Caractersticas:
- Tendones alargados o acintados
- Msculos seccionados a distintos niveles
- Huesos al descubiertos o astillados
- A nivel de crneo: SCALP
- Pronstico:
- Grave por infeccin, conmocin cerebral
- Muerte
- Etiologa:
- Accidental, laboral
- DECAPITACIN
- Separacin de la cabeza del resto del cuerpo.
- Mecanismo:
- Presin de cuello apoyado en plano duro.
- Etiologa:
- Accidental, suicida, homicida
- ATRICIN
- Divisin del cuerpo en mltiples fragmentos en relacin con estrechas
bandas de tejido
- Mecanismo:
- Presin y traccin
- Etiologa:
- Accidental
-
-

También podría gustarte