Cefaleas 2013
Cefaleas 2013
Cefaleas 2013
Alfredo Embid
Curso de Medicina Oriental Madrid 2013
CEFALEAS EN MEDICINA OCCIDENTAL
TIPOS
2
CEFALEAS EN MEDICINA
OCCIDENTAL
Cefaleas de stress
intelectual:
Acompaada de
astenia
Cefaleas globales
Sordas
Transitorias
Cefaleas psquicas:
Representan ms del
50% de las consultas.
Cefaleas tensionales
(musculares):
3
CEFALEAS EN MEDICINA
OCCIDENTAL
Cefaleas vasculares:
Migraas, que suelen ser
unilaterales, pero a veces,
bilaterales.
Basculantes, oscilando de un
lado a otro.
Pulstiles.
Acompaadas de:
nuseas.
sensaciones de vrtigos
Cefalea de la hipertensin:
Pueden ser permanentes o paroxsticas.
Cefalea permanente:
Son moderadas.
El dolor es sordo.
Continuo.
Predomina en el occipucio.
Se acompaa de otros signos de hipertensin.
Cefalea paroxstica:
El dolor es brutal, atroz.
Es poco frecuente.
Predomina en adultos jvenes.
Cefalea de la hipotensin:
Se suele acompaar de lipotimias, especialmente en los
cambios de posicin.
5
CEFALEAS EN MEDICINA OCCIDENTAL
6
CEFALEAS EN MEDICINA OCCIDENTAL
2- Cefalea de Horton:
Suele darse en un estado ms avanzado.
Se acompaa de agitacin.
Insomnio.
Enrojecimiento.
Edema facial.
Ndulos.
Signos biolgicos de inflamacin.
Unilateral.
Peridica.
Se da siempre a la misma hora y en el mismo lado.
7
CEFALEAS EN MEDICINA
OCCIDENTAL
Cefalea de Tinel:
Cefalea de esfuerzo, que
se desencadena con la
risa, con el ejercicio fsico.
Aumenta al inclinarse hacia
adelante.
Cesa en cuanto cesa el
esfuerzo.
Su origen es una
congestin de masa.
Cefalea traumtica.
Puncin en el conducto
raqudeo para la extraccin
de lquido cefalorraqudeo
Paraplejia traumtica
8
CEFALEAS EN MEDICINA OCCIDENTAL
Cefalea alcohlica:
Es la clsica resaca.
Cefalea medicamentosa:
En ellas se pueden encontrar todos los sndromes.
9
CEFALEAS EN MEDICINA OCCIDENTAL
Fiebre:
Todas las enfermedades febriles pueden acompaarse
de cefalea.
Insuficiencias respiratorias:
Por disminucin del aporte de oxgeno a los centros
respiratorios.
Pueden ser por insuficiencia respiratoria o tambin
pueden aparecer en los sndromes anmicos.
10
CEFALEAS EN MEDICINA OCCIDENTAL
Alteraciones digestivas:
Disquinesia biliar.
Insuficiencia heptica, especialmente ligada a secuelas
de hepatitis vrica, a hepatismo.
11
CEFALEAS EN MEDICINA OCCIDENTAL
Alteraciones metablicas:
Hiperlipidmias.
Alteraciones del metabolismo del calcio por espasmoflia
Obesidad.
12
CEFALEAS EN MEDICINA OCCIDENTAL
13
CEFALEAS EN MEDICINA OCCIDENTAL
Cefaleas otorrinolaringolgicas:
En la sinusitis.
En los traumatismos.
En las otalgias.
Cefaleas oftalmolgicas:
En el glaucoma, caracterizado por la midriasis
En las alteraciones de la refraccin, caracterizadas por
predominar durante la noche,
En las queratitis, en las iridociclitis.
Cefaleas estomatolgicas:
Como proyecciones de una afeccin dentaria
subyacente.
Cefaleas reumatolgicas:
Ligadas a problemas del raquis cervical.
Por irritacin del sistema linftico a este nivel, a menudo
se acompaan de vrtigos.
14
TIPOS SEGN LAS CARACTERSTICAS
15
TIPOS SEGN LAS CARACTERSTICAS
Unilaterales:
Enfermedades del odo y en migraas.
No fijo, o en el sincipucio:
Dependen de los nervios.
Occipucio:
Hipertensin o tumor cerebral.
Toda la cabeza:
Arterioesclerosis cerebral, conmocin cerebral,
enfermedades infecciosa, envenenamiento.
Diagnstico diferencial con:
Afeccin de los ojos de la nariz, de la garganta anemias en
algunos casos.
16
TIPOS SEGN LAS CARACTERSTICAS
18
Estudios sobre Acupuntura y dolor de cabeza
Fisiopatologa.
La obstruccin y el estancamiento de la circulacin de la
periodicidad
Tiene componentes angioneurticos,
Se considera ms frecuentemente debida al estasis de qi
del hgado.
Gera [74027 ] ra /di. JIANG ZHEN-YA Y COLABORADORES. MIGRAINE
TREATED BY ACUPUNCTURE. [MIGRAA TRATADA CON ACUPUNTURA]
INTERNATIONAL JOURNAL OF CLINICAL ACUPUNCTURE 2000;11(3):265
eng.
19
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA
ORIENTAL
CEFALEA
O. INTERNO O. EXTERNO
R yin FRIO
R yang CALOR
HUMEDAD
20
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
I CEFALEAS DE ORIGEN EXTERNO
Viento
Fro Calor
Humedad
21
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
I CEFALEAS DE ORIGEN EXTERNO
Cefaleas de tipo viento fro:
Zhen Jiu Xiue:
Aguda
Acompaada de fiebre
Obstruccin nasal
Dolores en el cuerpo
Tos
Pulso flotante
Nguyen Van Nghi:
Cuando hay variaciones climticas, violentas y bruscas.
Dolor en pualada.
Localizacin fija.
Inflamacin cutnea local en los casos graves.
Ausencia de signos concomitantes.
Carcter agudo.
22
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Cefaleas de tipo viento:
Viento fro:
Teme el fro
Obstruccin nasal - rinorrea
Tos
Ausencia de sed
Saburra blanca y fina
Pulso apretado
23
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
24
CEFALEA ORIGEN INTERNO
DIAGNSTICO DIFERENCIAL
CEFALEA
O.INTERNO
Calor R yin
Vaco R yang
25
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
26
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Johan Nguyen:
SNTOMAS COMUNES
Vrtigos
Insomnio
Zumbidos
27
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
1. ORIGEN HEPATICO. Nguyen Van Nghi
Sensacin de pesadez en el vertex con impresin de
adormecimiento a la presin
Espasmodicidad de los msculos de la cara y del cuello.
Ojos cerrados, no puede abrirlos
Inquietud
Irritabilidad
Vrtigos
Insomnio
Busca la calma
Teme la agitacin
Estreimiento
Orina roja
Cara roja
Boca seca
Boca amarga.
Lengua roja con saburra amarilla
Pulso tenso y rpido. 28
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Intensas
Localizadas
Latientes
Agudas
Lengua roja
Saburra espesa amarilla
Pulso lleno, tenso, rpido
Cara roja
29
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
2. ORIGEN RENAL
Nguyen Van Nghi:
Atontamiento
Insomnio
Fatiga mental
Dolores lumbares
Polucin nocturna
Palpitaciones cardacas
Dficit de la memoria
Zumbidos de odos
Visin turbia
30
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Vrtigos
Zumbidos
Debilidad de las rodillas y de la regin lumbar
Espapermatorrea o leucorrea
Teme el fro
Tez descolorida
Fro en los cuatro miembros.
31
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
3. ORIGEN MUCOSIDADES Estmago, Bazo
Zhen Jiu Xue
Dificultad para digerir
Atontamiento
El enfermo babea
Pulso deslizante
Saburra blanca y grasa
Nguyen Van Nghi
Fatigabilidad
Opresin torcica
Vmitos glerosos
Humedad mucosidades:
Johan Nguyen
Cabeza pesada
C. En casco
Saburra espesa
P. Deslizante
32
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
4. ORIGEN INSUFICIENCIA ENERGETICA.
Vaco de Qi y de Sangre:
Zhen Jiu Xiu
Laxitud
Habla lentamente
Pulso deficiente y dbil, etc
Vaco de sangreenerga:
Nguyen Van Nghy
Continua, crnica.
Agravada por las actividades fsicas e intelectuales.
Sensacin de cabeza pesada con deslumbramiento en los
ojos.
Astenia psquica.
Fatigabilidad.
Tez mate.
Busca el calor y teme el fro.
Saburra blanca fina.
Pulso galopante y dbil. 33
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
34
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
5 Estasis de Qi y de Sangre
Olivier Goretz
Caracteres comunes:
Vrtigos
Insomnio
Zumbidos
Y adems:
Aguda
Fija
En pualada
Lengua azulada
Cara plida
Pulso tenso
35
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL.
Formas mixtas
CEFALEA
O. INTERNO
Calor R yin
Vaco R yang
Vaco R Calor
Yang de H H-E 36
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Atontamiento
Insomnio
Fatiga mental
Dolores lumbares de tipo agujetas
Polucin nocturna
Palpitaciones cardiacas
Mala memoria
Zumbidos de odos
Visin turbia
Etc.
37
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Calor acumulado en el estmago y florecimiento del
fuego en el hgado y la vescula biliar:
Dolores violentos
Sensacin de calor en el interior de la cabeza
Ojos rojos
Dolores en los costados
Opresin
Dificultad de digestin
Estreimiento
Saburra amarilla y grasa en la lengua
Pulso como la cuerda de un arco y fuerte.
38
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
SNTOMAS
EXAMEN DE LENGUA EN LAS CEFALEAS
EXAMEN DEL PULSO EN LAS CEFALEAS.
Cdigos:
V VIENTO
I INTERNO
R RIN
H HGADO
B BAZO, MUCOSIDADES
P PULMN
39
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Origen externo. V V H
Aguda V V H
Acompaada de fiebre V
Obstruccin nasal V
Dolores en el cuerpo V
Tos V
Pulso flotante V
Dolor en pualada. V H
Localizacin fija. V H
Inflamacin cutnea local cg. V H
Ausencia de signos concomitantes. V H
Carcter agudo. V H
40
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Origen interno i
Lenta i
Con dolores unilaterales o centrales i
Con crisis i
Con fatiga i
Con debilidad fsica. i
Inquietud. H
Irritabilidad. H
Boca amarga. H
Lengua roja con saburra amarilla. H
Pulso tenso y rpido. H
Vrtigos H ryin
Insomnio H R
41
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Busca la calma H
Teme la agitacin H
Cara roja H
Boca seca H
Estreimiento H
Orina roja H
Ojos cerrados, no puede abrirlos H
Sensacin de pesadez en el vertex H
Adormecimiento a la presin del vertex. H
Espasmodicidad de cara y cuello. H
Deslumbramientos H
Nuseas con tendencia al vmito H B
Ojos rojos H
Otros signos oculares H P
Dolores en hipocndrio derecho H
Hipertensos H
Hiperestrognicos H
Individuos de edad. H
42
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Atontamiento R B
Fatiga mental R
Astenia intensa ryin
Fatigabilidad B
Dolores lumbares R
Polucin nocturna R
Palpitaciones cardacas ryin
Dficit de la memoria R B
Zumbidos de odos ryin
Visin turbia R
Debilidad de las rodillas y de la regin lumbar ryin
Espermatorrea o leucorrea ryin
Ansiedaddepresin ryin
43
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Postoperatorios ryin
Surmenage ryin
Sujetos con tendencias depresivas ryin
Sujetos de edad avanzada ryin
Teme el fro ryang
Tez descolorida ryang
Fro en los cuatro miembros. ryang
Dificultad para digerir B
El enfermo se baba B
Pulso deslizante B
Saburra blanca y grasa B
Opresin torcica
Vmitos glerosos B
44
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Angustia
Exceso de preocupaciones B
Esputos B
Anorexia B P
Abombamiento abdominal
Tos B
Plenitud torcica B
Dolores epigstricos B
grandes fumadores. B
Propensos a catarros bronquiales. B
Agitados. B
Con patologa digestiva preexistente. B
Espectoracin P
Ansiedad B P
Depresin nerviosa Ryin B P
Opresin torcica P
Alteraciones de la vista. P 45
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
SNTESIS DE LOS SIGNOS EXPLORATORIOS EN
MEDICINA CHINA
20 Du (1)
3 H (1)
Sienes, temporal:
Tae
Yang
PC2
20 VB
Du 20
Tae Yang PC2
20VB
Ojo hematomas
en Tae Yang !
Aguja fina. 49
Direccin correcta 20VB
CEFALEA Fuentes:
Seminaires du GERA
52
CEFALEA tratamiento
Dolores en la frente:
14 VB transfixiante a 2V (1,2)
4 IG (1,2)
Yin Trang (2)
Dolor en el occipucio:
3 ID (1)
15 Du (2)
V10 (2)
V 60 (2)
53
14VB Puncin hacia
abajo 2V. Pellizcar al
insertar
PC1
Yin Trang
Pulmn
CEFALEA tratamiento
Dolor total:
Du 15 (2)
Yin trang (2)
TR 5 (2)
IG 4 (2)
No fijos:
20 TM (1)
Tae Yang (1)
3TR (1)
3H (1)
57
Cefalea
INAV Nguyen Tai Thu
Vertex:
Du 28
H2
Vb 20
P. dolorosos locales.
Frontal:
Du 20
E8
IG 4
P. dolorosos locales.
Occipital:
V60
Du 19
P. dolorosos locales.
15 DU
14 DU
CEFALEAS DE ORIGEN EXTERNO:
Puntos comunes:
20 VB
16VG
20Vg
Tae Yang
Viento fro:
moxa
4IG
5TR
12V
67V
61
CEFALEAS DE ORIGEN EXTERNO:
Viento calor:
sangra
4IG
14 VG
11 IG
Viento humedad:
moxa
20V
9B
12 Ren
62
CEFALEAS DE ORIGEN INTERNO:
Tcnica de dispersin.
43 VB
2 H
5 VB
20 DM
63
CEFALEAS DE ORIGEN INTERNO:
Johan Nguyen
Dispersin
Puntos Comunes:
20VG
20VB
3H
41VB
43VB
64
CEFALEAS DE ORIGEN INTERNO:
P. Comunes:
20Du
20VB
Fuego del Hgado
2H
3H
38VB
65
Cefalea
INAV Nguyen Tai Thu
Hgado Yang o
fuego del hgado:
VB 20
Du 20
H2
Johan Nguyen
Dispersin, moxas.
Comunes:
20VB
20Du
Humedad- Mucosidades
12Ren
20V
40E
5MC
67
CEFALEAS DE ORIGEN INTERNO:
Olivier Goretz
Humedad- Mucosiddes
Dispersar la humedad, transformar las mucosidades.
Dispersin.
P. Comunes:
20VB
20Du
Tai Yang
4IG
Humedad- Mucosidades
12 Ren
40 E
5 MC
68
CEFALEAS DE ORIGEN INTERNO:
Olivier Goretz
Estasis de Qi y de Sangre
Dispersar
P. comunes:
20VB
Tae yang
20 Du
4IG
Estasis de Qi y de Sangre
17Ren
36E
6MC
17V
10B
69
CEFALEAS DE ORIGEN INTERNO:
Cefaleas vaco energtico, origen sangre energa:
= Tratamiento de las Cefaleas de origen Rin
Zhen Jiu Xue
P. Principales:
36E
6R
4Ren
Tcnica de tonificacin asociada a la moxibustin
P. Secundarios
18 V, Yu del hgado.
20 V, Yu del bazo.
23 V, Yu del rin.
6 Ren, para activar la produccin de energa esencial.
20 Du, para purificar la energa yang.
4 IG y 36 E para armonizar la energa del yangming (E-IG)
70
CEFALEAS DE ORIGEN INTERNO:
Johan Nguyen:
Tonificacin Moxas.
P Comunes:
20VG
20VB
71
CEFALEAS DE ORIGEN INTERNO:
Olivier Goretz
Tonificar el rin, nutrir el yang.
Tonificacin Moxas.
Puntos comunes:
20Du
20VB
4 IG
Tae Yang
73
TRATAMIENTOS
COMPLEMENTARIOS:
Zhen Jiu Xue
Tratamiento de
auriculoterapia:
Subcortex.
Frente.
Occipucio.
Vescula biliar.
Puntos locales.
Manipulacin intermitente.
Excitacin fuerte si son
rebeldes, rotando cinco
minutos.
Agujas semi permanentes
un da o una semana.
74
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS: Zhen Jiu Xue
Tae Yang
14 VB
20 VB
14 VB
Puntos jiaji:
1 torcica cuatro vrtebras sacras.
Puntos locales, vertex, etc.
75
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS: Zhen Jiu Xue
20 VB
25 E
14 VB
2V
En el lado afectado.
+ puntos en funcin de la localizacin
Vitamina B1
Vitamina B12
Glucosa al 10%
Craneopuntura:
Dolores anteriores:
Zona sensitiva de la cara del lado opuesto o de ambos
lados.
Dolores posteriores:
Zona sensitiva de la cabeza, del tronco y de las piernas
77
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS: Zhen Jiu Xue
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS:
Zhen Jiu Xue
79
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS:
Zhen Jiu Xue
Aguja elctrica:
Tae Yang
14 VB
20 VB
+ locales
Corriente dos a tres voltios, inducciones dbiles.
4-5 segundos. tres a cuatro excitaciones/ sesin.
Difusin a los puntos vecinos.
Detener si hay calambres.
Prudencia en los casos de cefalea hipertensiva.
80
Estudios Clnicos sobre Acupuntura y dolor de cabeza
1- Estudios controlados y randomizados
82
Estudios Clnicos Acupuntura contra frmacos
83
Estudios Clnicos sobre Acupuntura y dolor de cabeza
migraa.
Gera [115611 ] ra /di XIE JUYING, LIU WULI [EFFECT OF ACUPUNCTURE ON
AUTOMATIC NERVOUS SYSTEM IN THE PATIENT OF MIGRAINE ]. CHINESE
ACUPUNCTURE AND MOXIBUSTION 2003;23(2):77 chi*.
84
PC15
huatojiaji
PC15
huatojiaji
86
PC15
huatojiaji
87
Estudios clnicos Acupuntura contra frmacos
OBSERVACIN CONTROLADA DE LOS EFECTOS
TERAPUTICOS DE LA ACUPUNTURA Y LA MEDICINA
OCCIDENTAL EN EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAA.
Metodologa:
216 casos fueron divididos aleatoriamente en grupos:
Resultados:
Media hora despus del tratamiento, se obtuvo la
efectividad:
11 casos del grupo de tratamiento (82.35%)
P<0.01.
Gera [105953 ] ra /di LAO JINXIONG LAI XINSHENG [OBSERVATION ON CLINICAL THERAPEUTIC
EFFECT OF POINT-THROUGH-POINT THERAPY ON NON-PREMONITORY MIGRAINE.] CHINESE
ACUPUNCTURE AND MOXIBUSTION 2002;22(7):448 chi*.
94
Estudios clnicos Acupuntura contra frmacos
Resultados:
Despus de dos ciclos teraputicos, la tasa total de
efectividad y la tasa de curacin
92,1% y el 48,7% en el grupo de tratamiento
95
Estudios clnicos Acupuntura contra frmacos
Metodologa:
Un grupo de tratamiento (76 casos) fue tratado con
acupuntura
Grupo de control (50 casos) benzothiadine.
Resultados:
Despus de dos ciclos teraputicos, la tasa total de
efectividad y la tasa de curacin
92,1% y el 48,7% en el grupo de tratamiento
96
Estudios clnicos Acupuntura contra frmacos
COMPARACIN DEL TRATAMIENTO FARMACOLGICO Y EL
TRATAMIENTO DE ACUPUNTURA EN LA MIGRAA SIN
AURA. ANLISIS DE LOS PARMETROS SOCIO-MDICOS
Metodologa:
120 pacientes afectados de migraa sin aura, divididos
aleatoriamente
Grupo de acupuntura (GA) : Touwei (E 8), Xuanlu (VB 5),
Fengchi (VB 20), Dazhui (Du 14), Lieque (P 7) , tratados
con mtodo dispersante.
Grupo de terapia convencional (GTC).
La evaluacin de los resultados clnicos se hizo 6 y 12 meses
despus
Resultados: Cifra que da cuenta de la entidad y frecuencia de los
ataques de migraa
GA 9,823 antes del tratamiento a 1,990 seis meses despus y a
1,590 a los 12 meses,
GTC cay de 8,405 antes del tratamiento a 3,927 seis meses
despus y a 3,084 doce meses despus.
Gera [72336 ] ra /di LIGUORI A Y COLABORADORES. COMPARISON OF
PHARMACOLOGICAL TREATMENT VERSUS ACUPUNCTURE TREATMENT FOR
MIGRAINE WITHOUT AURA. ANALYSIS OF SOCIO-MEDICAL PARAMETERS.
JOURNAL OF TRADITIONAL CHINESE MEDICINE 2000;20(3):231-0 eng.
97
Estudios clnicos Acupuntura contra frmacos
Metodologa:
Comparacin entre acupuntura y tratamiento mdico en 48
pacientes. Todos recibieron un tratamiento profilctico de
acupuntura y con medicinas.
Resultados:
24 de los 41 pacientes mejoraron con acupuntura, en 9
casos la mejora fue notable.
9 de los 36 pacientes mejoraron con el tratamiento mdico,
en 3 casos la mejora fue notable.
De los 29 pacientes que cambiaron de una forma de
tratamiento a la otra una amplia proporcin prefiri la
acupuntura al tratamiento medico.
LA EFICACIA DE LA ACUPUNTURA EN EL
TRATAMIENTO DEL DOLOR DE CABEZA DURANTE LA
MENSTRUACIN: UN INFORME DE 60 CASOS]
Metodologa:
100 casos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos:
Grupo teraputico (60 casos) al que se le administr un
tratamiento de acupuntura;
Grupo de control que recibi un tratamiento de vitamina B6.
Se observ la eficacia tras tres ciclos de tratamiento.
Resultados:
La tasa total de efectividad y de curacin
Grupo de tratamiento 93.4% 66.7%,
Grupo de control 80% 16%.
La eficacia fue significativamente mayor que en el grupo de
control (P<0.05).
Gera [104527 ] ra /di ZHENG JIANYU, ZHENG JIANZH OU [THE EFFICACY OF ACUPUNCTURE IN
THE TREATMENT OF HEADACHE DURING MENSTRUATION : A REPORT OF 60 CASES].
HEBEI JOURNAL OF TRADITIONAL CHINESE MEDICINE 2001;23(8):612 chi*.
103
2 - Estudios Controlados comparando la eficacia de
diversas tcnicas teraputicas
Estudios comparando:
comparando acupuntura, acupuntura local,
estimulacin nerviosa elctrica transcutnea (TENS),
laserterapia infrarroja, fitoterapia china, terapia auricular con
adhesivos magnticos, y la tcnica de puncin, por ejemplo
segn la profundidad de insercin
104
Estudios controlados con diversas tcnicas
TRATAMIENTO DE ACUPUNTURA DE LA NEURALGIA
OCCIPITAL CON LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA DAZHUI Y
FENGCHI.
Metodologa:
90 pacientes con neuralgia occipital fueron divididos
aleatoriamente
Grupo de tratamiento (n=60 casos) y un grupo de control
(n=30).
Grupo de tratamiento, Dazhui (Du 14) mtodo tonificante, y
Fengchi (VB 20) mtodo dispersante.
Grupo de control, se pinch solo el punto sensible y se estimul
con el mtodo dispersante.
Las agujas se retuvieron durante 30 min. una vez al da, 10
sesiones un ciclo teraputico.
Resultados:
Tras un ciclo de tratamiento, tasas de efectividad notable
Grupo de tratamiento 98%
grupo de control 57%
Considerable diferencia en el efecto teraputico (P<0.05).
Gera [109154 ] ra /di HUANG NANBIN ACUPUNCTURE TREATMENT OF OCCIPITAL NEURALGIA
WITH DAZHUI AND FENGCHI ACUPOINTS. WORLD JOURNAL OF ACUPUNCTURE-MOXIBUSTION 105
2002;12(3):29 eng*.
Estudios controlados con diversas tcnicas
Resultados:
La duracin de la migraa se acort y la recurrencia de la
migraa se retras en el grupo de insercin profunda con
diferencias significativas entre los 3 grupos en el efecto
teraputico (P<0.05)
La insercin profunda en Fengchi (VB 20) tiene un efecto
teraputico mejor.
110
Estudios controlados experimentales
Muchos de los estudios incluyen consideraciones
sobre el mecanismo de accin de la acupuntura:
Neuromediadores
Sistema opioide
Factor de activacin de las plaquetas PAF:
Prostaglandinas
Pgf: prostaglandinas elaboradas por las clulas a partir
de cidos grasos no saturados.
Las ms importantes son: pge1,2,3, pgf1,2,3,alfa,
tromboxanos, pgi2 o prostaciclinas
Tromboxano
Tx b2: tromboxano b2 sustancia inactiva que proviene
de la transformacin del tromboxano a2. Este ltimo es
sintetizado por las plaquetas y los leucocitos
polinucleares a partir del cido araquidnico de accin
vasoconstrictora, favorecedora de la agregacin
plaquetaria y de la contraccin de los msculos lisos.
ndices hemorreolgicos
Cambios termogrficos
Sistema nervioso autnomo o vegetativo 111
Estudios controlados experimentales
Resultados:
Reduccin clnica significativa tanto en la frecuencia como
en la intensidad de las migraas.
Incremento gradual de la actividad panopioide en plasma.
113
Estudios controlados experimentales
115
Estudios con resultados no significativos
estadsticamente o negativos
117
Estudios con resultados no significativos estadsticamente o negativos
118
Estudios con resultados no significativos
estadsticamente o negativos
119
Estudios con resultados no significativos
estadsticamente o negativos
120
Estudios con resultados no significativos
estadsticamente o negativos
Puncin de puntos Trigger contra metroprolol. La
acupuntura y el metoprolol mejoran de forma igual la
frecuencia y la duracin de los ataques pero no su
severidad donde el medicamento resulta ms efectivo. La
acupuntura se muestra superior en trminos de efectos
secundarios negativos.
121
Estudios con resultados no significativos
estadsticamente o negativos
Acupuntura contra fisioterapia. La frecuencia e intensidad
de las cefaleas mejoraron significativamente en ambos
grupos, pero la intensidad mejor ms con la fisioterapia.
122
Estudios con resultados no significativos
estadsticamente o negativos
123
Estudios con resultados no significativos
estadsticamente o negativos
124
Estudios con resultados no significativos
estadsticamente o negativos
125
Estudios Econmicos sobre Acupuntura y dolor de cabeza
127
CEFALEA DIAGNSTICO DIFERENCIAL EN MEDICINA
ORIENTAL
CEFALEA
O. INTERNO O. EXTERNO
R yin FRIO
R yang CALOR
HUMEDAD
128
Sntesis de puntos
VB 20 Fengchi 6
IG 4 Hegu 5
H 3 Taichong 4
PC 2 Taiyang 3
Jiaji C1-D4 (extra PC15) 2
E 8 Touwei 2
B 6 Sanyinjiao 2
E 36 Zusanli 2
MC 6 Neiguan 2
Du 20 Baihui 2
Du 14 Dazhui 2
P 7 Lieque 2
TR 5) Waiguan 2
129
Sntesis de puntos
TR 21 Emen
VB 14 Yangbai
VB 5 Xuanlu
VB 41
Du 16 Fengfu
Ren 12 Zhongwan
B4
R 6,5
V 62
ID 3
130
Sntesis de puntos
AURCULA
Shen men
Simptico
Subcortex
Suprarrenal
Corazn
Hgado.
131
Cefalea O. externo
Tratamiento propuesto
Viento
20 VB
16 Du
Fro Calor Humedad
+
5 TR 4 IG 12 Ren
Localizacin
12 V 14 Du 20 V
Vertex 20 Dumai
Frente 14 VB
Occipital 20 VB
132
Cefalea O. interno
Tratamiento propuesto
Comunes
VB 20
Du 20
Rin- vaco
Higado Humedad
36E
2-3H 12 Ren + Localizacin
4-6 Ren
43VB * 40 E
3-6 R
Frente 14 VB
Migraa
Sienes PC2
VB 5-> 8
Occipucio 10V