Deflexion Electrones
Deflexion Electrones
Deflexion Electrones
DEFLEXION DE
ELECTRONES
Breyner Andres Monroy Gustavo A. Marn
1332110-3146 (gustavo.adolfo.marin@correounivalle.edu.co).
1325075-3146 (andresbescherelle@hotmail.com)
Abstract:
En este laboratorio se experiment o la influencia de un campo electrico sobre la trayectoria de
un haz de electrones por medio de un tubo de rayos catodicos mediante el cual veamos como
al someter un rayo de electrones a un campo a un voltaje (Vd) el haz sufra una desviacion
proporcional al voltaje; observando este comportamiento se recogieron datos de desviacion sobre
la pantalla TRC para cada voltaje. Con estos datos se podo observar como es la relacion entre
voltaje deflector Vd y deflexi
on D para 2 voltajes aceleradores.
1. INTRODUCCION Indicador de deflexion: es la pantalla circular donde se
puede observar la luminiscencia proporcionada por el
material fosforescente que la recubre.
En esta practica se utiliz
o un tubo de rayos cat
odicos(TRC)
en el cual un haz de electrones es acelerado horizontal- 2. MONTAJE EXPERIEMNTAL
mente mediante un potencial electrico y obligado atrav-
esar un campo electrico perpendicular a su trayectoria.En
Para el primer experimento calibramos el haz con un
consecuencia el haz es acelerado en el campo,siguiendo
potencial acelerador dado por la suma de los siguientes
una trayectoria parab olica hasta que abandona el campo
valores en Voltios 5, 44, 300 previamente haciendo la
luego de lo cual sigue una trayectoria recta y chocacon una
conexion de todo el sistema con la ayuda de la profesora;
pantalla fosforescente que permite visualizar la desviacion
con el voltmetro puesto se dejo el voltaje de deflexi
on en 0
de los electrones respecto del recorrido inicial.
para que no hubiese corrimiento del haz sobre la pantalla y
Esta desviacion se puede determinar a partir de los poten- a continuacion ya tomando las medidas del sistema inicial
ciales de aceleraci
on(Va) y deflector(Vd): se comenzo a variar de 3 cuadriculas en adelante con
ayuda del voltaje de deflexion y se registraron las medidas.
Despues se invirtio la polaridad del Campo y dejando el
s L VD s
D=( )( + 1) (1) potencial de deflexion de nuevo en cero para calibrar el
2 d Va 2L punto a continuacion se vario de 3 en 3 cuadriculas con el
potencial y se registraron los datos.
En la pr
actica se va a examinar la correspondencia entre el Lo anterior se repitio para el segundo conjunto de valores
modelo planteado en la gua y los datos experimentaleses, 50, 22, 44 que originaron un potencial acelerador diferente.
medido por el potencial de deflexi on, el acelerador y
la distancia recorrida por el haz, tambien otro objetivo 3. RESULTADOS
claro esta es conocer el funcionamiento del tubo de rayos
cat
odicos. A continuacion se presenta el conjunto de graficas y su
El TRC puede verse en tres etapas: discusion para los dos experimentos:
El can
on de electrones: consta de c atodo, que consiste Es claro el caracter lineal de las siguientes graficas sin
en un filamento que al calentarse emite electrones, anodo embargo como se sabe que la pendiente tiene el valor de:
enfocador y anodo acelerador cuya funcion es direccionar sL s
y acelerar los electrones. Cuando estos abandonan el M=( )( + 1) (2)
2 d Va 2L
ca
non, se desplazancon velocidad constante (despreciando
posibles choques inel
asticos). Se verifica indirectamente los resultados comparando la
Etapa de deflexi
on: en su recorrido los electrones atraviesan pendiente de cada conjunto obtenida experimentalmente
un campo electrico perpendicular, generado por un par con la pendiente teorica para un s=2.0 cm, d=1.1 cm y un
de placas paralelas bajo una diferencia de potencial VD. L=12.3 cm previamente dado en la gua dando:
La fuerza generada desva el haz de electrones; VD puede
variarse para lograr mayores o menores deflexiones. M1teorico = 0.00034 + / 0.00001 (3)
Fig. 1. Puntos experimentales: D en metros vs V d Voltios.
4. CONCLUSIONES
5. BIBLIOGRAFIA