Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Hidrologia Resumen artculo
Presentado por: Cdigo: 1.094.954.933
Juan David Mejia Martnez
Modelacin del comportamiento Hidrolgico de tres cuencas en el Urab
Antioqueo Colombia En este artculo se muestra el modelamiento del comportamiento hidrolgico de las cuencas de los ros Turbo, Guadualito y Currulao localizadas en la regin de Urab (Colombia), para el cual se utiliza informacin hidroclimatolgica escasa (precipitacin y caudal), para lo cual se calibra un modelo lluvia-escorrenta agregado (Modelo de Tanques) a escala diaria en cada una de las tres cuencas, el cual puede ser utilizado para la simulacin de escorrenta en cuencas no instrumentadas con estaciones de caudal en dicha regin, adems, se estudian los campos promedios anuales de precipitacin y evapotranspiracin en la regin, los cuales son utilizados para el clculo de caudales medios multianuales empleando el mtodo de balance hidrolgico de largo plazo, al cual se le calcula la incertidumbre asociada a la propagacin de errores debido a la aplicacin de los mtodos de interpolacin de lluvia y clculo de la evapotranspiracin. El alcance de este estudio es determinar la variabilidad espacial y temporal de la oferta hdrica superficial en estas cuencas, como una primera aproximacin del uso ptimo de la oferta hdrica superficial para abastecer las demandas actuales y futuras que tiene la regin, adems de permitir estimar valores de la recarga que son usados para el modelamiento de acuferos de la regin. Para lograr este fin se ha utilizado un modelo agregado de simulacin diaria de caudales, dada la limitacin de informacin existente para la calibracin de un modelo distribuido (a escala mensual o superior), debido a que la zona de estudio no est dotada de obras de almacenamiento que permitan regular el caudal. Este modelo de simulacin de caudales es apoyado en los campos de precipitacin y evapotranspiracin promedios de la regin, con el uso de interpolacin de datos puntuales y otros mtodos descritos ms adelante validados en el balance hdrico a largo plazo. Para los valores de la interpolacin de datos (precipitacin, evapotranspiracin), el balance hdrico y los mtodos utilizados, es calculada la incertidumbre, lo que ms adelante permitir validar la informacin obtenida. Para el modelamiento del comportamiento hidrolgico de las cuencas de la regin se utiliz informacin adquirida en el IDEAM (Instituto de Hidrologa, Meteorologa y Estudios Ambientales), donde a travs de informacin de 16 estaciones de la regin fue utilizada para la estimacin de los campos promedios de precipitacin y 4 de estas estaciones su usaron tambin para la simulacin de caudales con el modelo lluvia escorrenta donde la resolucin temporal de las series de caudal es diaria. El modelo de lluvia-escorrenta utilizado es decir el Modelo de Tanques es un modelo que representa la produccin de escorrenta superficial en una cuenca mediante cuatro tanques o niveles de almacenamiento conectados entres si, el modelo representa los procesos determinantes de la produccin de escorrenta: Hidrologia Resumen artculo Presentado por: Cdigo: 1.094.954.933 Juan David Mejia Martnez
infiltracin de agua en las plantas, detencin de agua en los charcos, infiltracin,
evapotranspiracin, recarga del acufero y escorrenta superficial, subsuperficial y flujo base. El tanque 1 (T1), es el tanque de almacenamiento capilar el cual representa la intercepcin de las plantas, la detencin de agua en los charcos y el agua que se detiene en el suelo por la accin de las fuerzas capilares, de este tanque solo sale agua producto de la evapotranspiracin (Yi) y no contribuye a la escorrenta superficial; El tanque 2 (T2), representa el agua que fluye por la ladera o escorrenta directa, la cantidad de agua que entra en este almacenamiento est relacionada con la capacidad del suelo de dejar pasar agua en su interior (Ks); El tanque 3 (T3), representa el agua almacenada en la capa superior del suelo mientras fluye lentamente a la red de drenaje, se tiene una cantidad de agua gravitacional (X3) que se mueve vertical mente al interior del suelo y de esta una parte (X4) podr percolar a la capa interior del suelo la cual tiene una capacidad de percolacin representativa (Kp), el resto del agua se deriva al almacenamiento superior del suelo donde se convertir en flujo superficial; El tanque 4 (T4), representa el almacenamiento de flujo subterrneo, donde de la cantidad de agua que ingresa por percolacin (X4) sale un porcentaje que sigue hacia las perdidas subterrneas (X5) y el resto es derivado hacia el almacenamiento subterrneo (T4). Para la estimacin de la variabilidad espacial, se utilizaron dos tcnicas de estimacin espacial estocstica: Kriging Ordinario (KO) y Kriging con Deriva Externa (KDE), las cuales se implementaron a travs del software HidroSIG 3.1. Utilizar un algoritmo de estimacin de la variabilidad espacial, resulta ventajoso en este caso debido a que es posible estimar la incertidumbre e implemente algunas tcnicas multivariadas por ejemplo KDE que permite incorporar variables densamente muestreadas al estudio, lo que resulta ventajoso en una zona con informacin limitada, aunque cabe aclarar que la calidad de un campo de precipitacin est asociada con la cantidad, calidad y distribucin de datos que se tengan. Inicialmente se estim un campo de precipitacin media anual usando el algoritmo KO y posteriormente se calcul un campo de precipitacin con el mtodo KDE usando como mapa de derivas el MDE de la zona de estudio, el cual relaciona la elevacin con la precipitacin y tiene en cuenta los efectos orogrfico. Finalmente empleando como deriva el mapa de de precipitacin promedio obtenido de TRMM, estudio que resulta parecer inadecuado para determinar la precipitacin media, debido a la intermitencia de datos y las escasa longitud de estos, pero investigaciones de lvarez (2007) demuestran que en realidad los estudios TRMM resultan muy representativos para el caso. Para la estimacin de la variabilidad espacial de la evapotranspiracin se utilizaron varios mtodos empricos: El primero el Metodo de Cenicaf Budyko, permite calcular la evapotranspiracin potencial en funcin sobre la elevacin del nivel del Hidrologia Resumen artculo Presentado por: Cdigo: 1.094.954.933 Juan David Mejia Martnez
mar, el Mtodo de Turc se basa en un balance de masas, en funcin de elementos
como la temperatura y la precipitacin de la cuenca, el Mtodo de Choudhury a su vez calcula la evaporacin real anual a travs de variables como la precipitacin y el equivalente de agua de la radiacin neta (mm/ao). El balance hidrolgico se present como una herramienta para la validacin de la precipitacin y evapotranspiracin, comparando valores obtenidos por este mtodo y el caudal promedio adquiridos por las estaciones, ste utiliza las ecuaciones de conservacin de masa de agua en un sistema o volumen de control. El caudal promedio Q puede estimarse segn la ecuacin en UNAL-CTA (2001) relacionando la precipitacin media multianual y la lmina de agua que se pierde por evapotranspiracin real. De los estudios anteriores con respecto a la precipitacin se obtiene que del mtodo KDE utilizando como deriva el mapa TRMM se obtienen mejores resultados que los que se obtiene con la altura mediante MDE. Igualmente la incertidumbre es menor cuando se usa KDE con deriva del mapa TRMM que con el mtodo KO, razn por la cual se presenta este mapa como representativo del campo de precipitacin media multianual en la regin de estudio. Por otro lado con base a la metodologa expuesta se realizaron los mapas de evapotranspiracin por cada uno de los mtodos propuestos utilizando como deriva el mapa TRMM, se evidencio que el mtodo de Turc y Choudhury presentan los mejores resultados mientras que el mtodo de Cenicaf Budyko presenta la mayor desviacin, aunque en ninguno de los casos se pudieron obtener valores de incertidumbre menores al 40% en la estimacin del balance hdrico en las tres cuencas analizadas. Finalmente se construyeron campos de precipitacin y evapotranspiracin promedio multianuales de la regin estudiada, los cuales fueron validados mediante el mtodo de balance hidrolgico a largo plazo. Se mostr que el modelo lluvia escorrenta utilizado Modelo de Tanques logro demostrar de manera aceptable las series de caudal de las estaciones el Tres (Rio Guadualito) y Currulao, mostrando que para cada uno de los parmetros del modelo los valores obtenidos son similares en estas dos cuencas vecinas. Por otro lado en la cuenca tributaria a la estacin el Dos (Rio Turbo) no se logr una calibracin satisfactoria. Podemos decir que la principal causa de incertidumbre en el clculo de campos promedio multianuales de precipitacin est dada por el escaso nmero de estaciones que miden estas variables en la zona, razn por la cual se requiere mejor instrumentacin en la regin para estimar los campos promedio de precipitacin con menor incertidumbre.
Modelización de La Cantidad y Calidad de La Escorrentía en Zonas Urbanas Tropicales Cuencas Hidrográficas Que Utilizan El Modelo de Gestión de Aguas Pluviales