Criterio de Diseno de Subestaciones PDF
Criterio de Diseno de Subestaciones PDF
Criterio de Diseno de Subestaciones PDF
1.- INTRODUCCIN
OBJETIVO:
Conocer los criterios mnimos de diseo
de subestaciones elctricas para su
conexin al SEIN.
1. INTRODUCCIN
220 kV
20 kV 220 kV 10 kV
ECRA
60 kV 0,22 kV
0,38 kV
220 kV
60 kV
V1L1 P 1 P2 V2L2
Q1 Q2
P1(+) P2(-)
Q1(+) Q Q2(-)
V1 V2
1 2
P
S= (P2 + Q2)
2. TIPOS DE SUBESTACIONES
TRANSMISIN
GENERACIN DISTRIBUCIN UTILIZACIN
220 kV
20 kV 220 kV 10 kV
ECRA
60 kV 0,22 kV
0,38 kV
220 kV
60 kV
Segn su funcin:
1) Subestacin de Generacin
2) Subestacin de Maniobra
3) Subestacin de Transformacin
Segn su Tecnologa:
1) Convencional o aisladas en aire (AIS)
2) Encapsuladas o aisladas en SF6 (GIS)
Celdas tipo interior
3) Hbridas
2. TIPOS DE SUBESTACIONES
Convencional aisladas en aire (AIS): Hbridas:
Definiciones :
Esquema simplificado
S : Seccionador de Barra
I : Interruptor
TC : Transf. De Corriente
S I TC SL TO PR SL : Seccionador de lnea
con cuchilla PAT
TT TO : Trampa de Onda
PR : Pararrayo
TT : Transf. De Tensin
Esquema detallado de celda
Simple Barra SB c/. Int
- Flexibilidad : No tiene Baja
- Confiabilidad : No tiene Baja
- Seguridad : No tiene No tiene
3.- CONFIGURACIN DE CONEXIN DE BARRAS
Simple Barra
3.- CONFIGURACIN DE CONEXIN DE BARRAS
Simple Barra
3.- CONFIGURACIN DE CONEXIN DE BARRAS
Doble Barra A A DB c/. Sec. Transf.
B B
Esquema
simplificado
Acopl. Acopl.
Doble Barra
3.- CONFIGURACIN DE CONEXIN DE BARRAS
Anillo
TT
TT TT
I + TC
Anillo
- Flexibilidad : Alta
- Confiabilidad : Alta (con anillo cerrado), Baja (con anillo abierto)
- Seguridad : Alta (con anillo cerrado), No tiene (con anillo abierto)
3.- CONFIGURACIN DE CONEXIN DE BARRAS
Anillo
3.- CONFIGURACIN DE CONEXIN DE BARRAS
Anillo
3.- CONFIGURACIN DE CONEXIN DE BARRAS
Interruptor y Medio
Barra A Barra B
Esquema simplificado Esquema detallado de celda
Interruptor y medio
- Flexibilidad : Alta
- Confiabilidad : Alta
- Seguridad : Alta
3.- CONFIGURACIN DE CONEXIN DE BARRAS
Interruptor y medio
3.- CONFIGURACIN DE CONEXIN DE BARRAS
Interruptor y medio
4.- COORDINACIN DE AISLAMIENTO
Definicin: Estudio para determinar el nivel de
aislamiento de una instalacin.
Norma:
IEC-60071-1 : Trminos, reglas y definiciones
IEC-60071-2 : Gua de aplicacin
4.- COORDINACIN DE AISLAMIENTO
4.- COORDINACIN DE AISLAMIENTO
Segn la Gua de IEC-60071-2 se determinarn:
6.2 Interruptores
6.3 Seccionadores
BUJE TANQUE
CONSERVADOR
NUCLEO PROTECCIN
MECNICA
RADIADOR
CONMUTADOR
BAJO CARGA
DEVANADO
ACEITE
AISLAMIENTO
SOLIDO
6.1 Transformador de Potencia
Tipos de ncleo :
CONMUTADOR
RUPTOR
SELECTOR
6 7 8 9
MANDO
MOTOR
CONMUTADOR
SELECTOR
6.1 Transformador de Potencia
BUJES
Tanque de
Expansin Aceite
Aislamiento
Externo Aislante
Porcelana
Conductor
Central
Ncleo
Divisor
Capacitivo
Contaminacin : Humedad.
Ensayos principales :
- Fisico Qumicos (debe ser libre de PCBs componente cancergeno, < 50 ppm)
- Cromatogrficos (nlisis de Gases)
Mantenimiento
- Tratamiento en caliente de aceite (Reducir el contenido de Humedad < 20 ppm)
- Regeneracin en caliente de aceite (Recuperar las condiciones originales del aceite
- volverlo nuevo)
6.1 Transformador de Potencia
TANQUE DE EXPANSIN
Sistema ONAF
Sistema OFAF
6.1 Transformador de Potencia
PROTECCIN MECNICA
REL BUCHHOLZ VLVULA DE SOBREPRESIN REL DE SOBREPRESIN SBITA
CAMARA DE
INTERRUPCIN
AISLADOR
SOPORTE
TABLERO DE
MANDO
MECANISMO DE
ACCIONAMIENTO
6.2 Interruptor de Potencia
CAMARA DE INTERRUPCIN
Arco
CONTACTOS
PRINCIPALES
CUCHILLA
DE PUESTA
A TIERRA
AISLADOR
SOPORTE
TABLERO DE
MANDO
CONTACTOS
PRINCIPALES
TABLERO DE
MANDO
CUCHILLA DE
TIERRA
6.3 Seccionadores de Potencia
TIPOS
APERTURA HORIZONTAL APERTURA CENTRAL APERTURA VERTICAL
PANTGRAFO SEMIPANTGRAFO
6.4 Transformadores de Corriente
COMPENSADOR COMPENSADOR
DE ACEITE DE ACEITE
ACEITE
NCLEOS
SECUNDARIOS
TERMINAL
PRIMARIO AISLADOR
AISLADOR
NCLEOS
SECUNDARIOS
CAJA DE
CONEXIONES
6.4 Transformadores de Corriente
TIPOS
Tipo Bobinado Segn las caractersticas constructivas de la bobina
primaria podrn ser:
P1 P2
- Tipo bobinado, el primario cuenta con mas de una vuelta
- Tipo barra, el primario consta de una barra pasante
- Tipo ventana, no cuenta con primario
Segn las caractersticas de conexin podrn ser de
relacin primaria secundaria
1S1 1S2
Tipo barra
Relacin primaria Relacin secundaria
P1 P2
C2
P1 C2 P2 P1 C1 P2 P1 P2
P2 P1
50 Amp
C1
1S1 1S2 2S1 2S2
C2
P1
C1 P2
Tipo Ventana 100 Amp
1S1 1S2 1S3
2S1
2S3
2S2
1S2 1S3
1S1 1S1 1S2
Ncleo 1 : 1S1-1S2 ( 50/1 Amp 100/1 Amp), depende de la Ncleo 1 (Medicin) : 1S1-1S2 ( 50/1 Amp); 1S1-1S3 ( 100/1 Amp)
conexin en el primario
Ncleo 2 (Proteccin) : 2S1-2S2 ( 50/1 Amp); 2S1-2S3 ( 100/1 Amp)
6.4 Transformadores de Corriente
POLARIDAD
P2 1s2 P2 1s2
P1 P2 P1 P1 1s1
1s1
P2 1s2 P2 1s2
P1 1s1 P1 1s1
1S1 1S2 1S3
P2 1s2 P2 1s2
Lnea Lnea
6.5 Transformadores de Tensin
TERMINAL
PRIMARIO
AISLADOR
COMPENSADOR
DE ACEITE TERMINAL
PRIMARIO
C1
CONDENSADOR
ACEITE
TERMINAL DE
ALTA
FRECUENCIA
TOMA DE TENSIN C2
INTERMEDIA NCLEOS
SECUNDARIOS
TRANSFORMADOR
DE TENSIN
INDUCTIVO
CAJA DE
CONEXIONES
6.5 Transformadores de Tensin
Impedancia de la
Trampa de Onda
Impedancia de los
condensadores C1 y C2
6.6 Descargador de sobretensin DST
DUCTO DE ALIVIO
RESORTE DE PRESIN
ACEITE
AIRE SECO
CUBIERTA DE
AISLADOR PLASTICO
PASTILLAS DE
OZn
MEMBRANA
PARA ALIVIO DE
PRESIN
6.6 Descargador de sobretensin
SELECCIN DEL DST Calculo Tensin Nominal Ur
Sistema de Protecciones