Ensayo
Ensayo
Ensayo
EDUCATIVA
MAESTRA EN EDUCACIN
UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL CARIBE
18 de octubre de 2015
UNA MIRADA HACIA UN SISTEMA EVALUATIVO INTEGRADOR
La evaluacin educativa es una parte del proceso educativo que tiene por objetivo
que los estudiantes lleguen a aprender, de tal manera que puedan darle
soluciones a las necesidades que la sociedad demanda. En palabras de Mara
Eugenia Garriga (2001) cuando defina el trmino de evaluacin del aprendizaje
como: La estimacin permanente y sistemtica del proceso de aprendizaje,
producido en la mente de los evaluados, en sus capacidades y en su conducta,
con el fin de orientarlo y reorientarlo hasta que lleguen a resolver problemas
individuales y sociales, con incidencia adems, en el proceso de educacin
general, para favorecer el aprendizaje mediante la toma de decisiones y la
intervencin oportuna del grupo y su profesor.
Haciendo nfasis en el componente histrico hay que decir que desde el principio
de nuestra era cristiana la evaluacin del aprendizaje era ms social y
comunitaria, en aras de que la persona saliera preparada para la vida. Luego se
pas a un tipo de sociedad esclavista donde la propiedad privada favoreci el
individualismo y las Instituciones educativas pertenecan a las clases dominantes y
se evaluaba a travs de premios y castigos. Estas Instituciones fueron siendo
ms tarde propiedad del clero en la edad media, donde los monjes eran los
transmisores del conocimiento, aqu en este punto las ciencias profanas estaban
subordinadas a la teologa.
Ya en la edad moderna empiezan a salir los exmenes escritos, los diplomas y los
test como forma del proceso evaluativo. Ante esto sale un surgimiento de las
ciencias sociales, las cuales tienen ms auge en el campo educativo, de tal
manera que hombres como Vygotsky nos vienen a mostrar que el ambiente social
condiciona al sujeto en el proceso de aprendizaje, por lo que el proceso educativo
no debe regirse por la forma tradicional de evaluacin. Esta teora pedaggica
est en contra de otras corrientes como son: el conductismo, el psicologismo, etc.
Ya que hacen que la educacin y su proceso evaluativo sea por partes aisladas y
no como una persona unida a la sociedad. Tambin nos muestra que estas
corrientes utilizan los llamados test para evaluar una persona, dando resultados
cuantitativos, cuando el ser humano en un ser complejo que debe analizarse no
por partes, sino de manera integral.
Partiendo de estos datos histricos veo que el proceso evaluativo con el paso del
tiempo ha sido enmarcado por la globalizacin. Ya la manera tradicional de
evaluar est finalizada, porque ahora lo importante es que el proceso evaluativo
forme a la persona para unas competencias, las cuales van a darle respuestas a
muchas necesidades de la poblacin. Esta situacin hace que se vea a la
persona de manera holstica y no fraccionada y en esto estoy de acuerdo con los
autores del artculo ya que una forma de evaluar fraccionada no hace que la
persona se desarrolle plenamente. Ahora en pleno siglo XXI la evaluacin ya no
esta medida tanto por test, sino que tambin implica que la persona sea evaluada
en relacin consigo mismo, con la comunidad educativa y con las competencias
que la sociedad necesita.
Puedo decir que la forma como aborda histricamente los autores las etapas de la
evaluacin del aprendizaje es buena, ya que toman no solo las fuentes histrico-
criticas, sino tambin el pensamiento filosfico, psicolgico, y gnoseolgico de
cada una de ellas. De igual manera muestran que la evaluacin educativa ha
tenido avances y retrocesos, especialmente cuando tratan de evaluar con mtodos
de evaluacin aislados.
Por otro lado, manifiesto que comparto la posicin de los autores, cuando ellos
dicen que el humanismo concibe al hombre de manera aislada, ya que el
humanismo que ellos plantean en el artculo es de corriente existencialista y el
existencialismo como corriente filosfica, aunque promueve el desarrollo de la
creatividad y la autonoma, propone que los humanos no se realizan cabalmente
en grupo, por lo que sta no promueve la adaptacin con los dems. De all que a
esta corriente le atribuyan el enfoque de evaluacin bajo esta misma concepcin.