Articulo de Opinion La Corrupcion
Articulo de Opinion La Corrupcion
Articulo de Opinion La Corrupcion
LA CORRUPCIN EN EL PERU
Los ltimos audios que salieron a la luz pblica en donde se escucha a Carlos
Moreno. ex asesor del presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien fuera
grabado realizando un negociado con recursos del Sistema Integrado de Salud (SIS)
dejo entrever mucho de los mitos que existen y persisten sobre la corrupcin en
nuestro pas. Este fenmeno suele percibirse como una actividad exclusiva de la
clase poltica, como resultado de un devenir histrico o como propio de un partido
poltico.
Son muy escasos los funcionarios que ejercen un cargo pblico y al trmino del
mismo no sean ya millonarios, creando de esta forma un negativo precedente para las
futuras generaciones, y socavando la moral de todo un pueblo que flaquea en la
consistencia necesaria para mantener la lucha contra la corrupcin. Incluso es normal
escuchar decir al ciudadano cuando hay elecciones polticas de que todos los
polticos roban y que elegirn al poltico que robe menos o que haga ms obras, es
decir, estamos resignados a ser gobernados por este tipo de gente.
Para la Defensora del Pueblo, la corrupcin tiene rasgos distintivos que la hacen un fenmeno
complejo y que produce mucho dao a las sociedades democrticas. Entre los principales rasgos
de la corrupcin se encuentran el mal uso del poder pblico, la intencin de obtener beneficios o
ventajas indebidas y, por ltimo, lo ms importante para nuestra institucin, la vulneracin de
derechos fundamentales de la persona. Los cobros indebidos con la intencin de obtener
ventajas o beneficios ilcitos por parte de las autoridades educativas inescrupulosas, o de
mdicos sin tica, por no mencionar a jueces y policas, resulta sin lugar a dudas no solo un
problema econmico, sino fundamentalmente una vulneracin de derechos, tanto a la educacin
como a la salud, as como tambin a la justicia y a la seguridad, segn sea el caso.
Sin embargo, es necesario caer en la cuenta de un rasgo