Nivelación Trigonométrica
Nivelación Trigonométrica
Nivelación Trigonométrica
NOTA: Cuando los tramos de nivelacin visados exceden los lmites del
campo topogrfico altimtrico antes mencionados, es decir 350m
aproximadamente, se debe tener en cuenta el efecto de la curvatura
terrestre y la refraccin atmosfrica (Ecr = 0.07D ), teniendo en cuenta que
si el ngulo vertical es positivo la correccin se suma, y cuando el ngulo
vertical es negativo, la correccin se resta.
Curvas de nivel
El sistema de representacin de curvas de nivel consiste en cortar la
superficie del terreno mediante un conjunto de planos paralelos entre s,
separados una cierta distancia unos de otros. Cada plano corta al terreno
formando una figura (plana) que recibe el nombre de curva de nivel o
isohipsa. La proyeccin de todas estas curvas de nivel sobre un plano
comn (el mapa) da lugar a la representacin buscada.
En la figura se ve la construccin para representar mediante curvas de nivel
una montaa. La montaa es cortada mediante planos paralelos separados
una cierta distancia que se llama equidistancia entre curvas de nivel.
Perfil Longitudinal
Relevamientos topogrficos
Podemos definir un relevamiento topogrfico como un conjunto de
operaciones que tienen por objeto, determinar la posicin relativa de
puntos, sobre la superficie terrestre. En todo levantamiento
topogrfico, hay que sealar y marcar puntos en el terreno; trazar
lneas entre tales puntos; medir sus distancias horizontales y
verticales; determinar ngulos entre las alineaciones, etc.
Estas tareas son complementadas en gabinete aprovechando los
elementos que proporcionan la geometra para mediante el calculo
relacionar entre s los puntos elegidos y posteriormente
representarlos grficamente, proyectndolos sobre un plano, usando
escalas apropiadas.
Es importante sealar, que todas las obras de ingeniera de cierta
importancia, requieren un levantamiento topogrfico previo, sobre
cuyo resultado se basara el proyecto de la obra. Una vez finalizado
este ltimo, mediante otra operacin topogrfica, llamada
replanteo, se ubicaran en el terreno los puntos que definan la obra
proyectada, y as poder iniciar su construccin, es decir, tomar datos
para la ejecucin de un plano que represente el terreno, constituye un
relevamiento topogrfico, y la operacin inversa de tener al plano y
materializar este en el terreno constituye el replanteo.
TAQUIMETRIA
Los levantamientos topogrficos se realizan con el fin de determinar la
configuracin del terreno y la posicin sobre la superficie de la tierra, de
elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre. En un
levantamiento topogrfico se toman los datos necesarios para la
representacin grfica o elaboracin del mapa del rea en estudio. Las
herramientas necesarias para la representacin grfica o elaboracin de los
mapas topogrficos se estudiaron en los captulos precedentes, en el
presente captulo estudiaremos los mtodos y procedimientos utilizados en
la representacin de superficies
Mtodos Taquimtricos
Por definicin la taquimetra, es el procedimiento topogrfico que determina
en forma simultnea las coordenadas Norte, Este y Cota de puntos sobre la
superficie del terreno. Este procedimiento se utiliza para el levantamiento
de detalles y puntos de relleno en donde no se requiere de grandes
precisiones. Hasta la dcada de los 90, los procedimientos topogrficos se
realizaban con teodolitos y miras verticales. Con la introduccin en el
mercado de las estaciones totales electrnicas, de tamao reducido, costos
accesibles, funciones preprogramadas y programas de aplicacin incluidos,
la aplicacin de la taquimetra tradicional con teodolito y mira ha venido
siendo desplazada por el uso de estas estaciones
Con teodolito y mira vertical
El mtodo taquimtrico con teodolito y mira vertical se basa en la
determinacin ptica de distancias (captulo 3.5) en el paso de coordenadas
polares a rectangulares, descrito en el captulo 1.1.3 y en el clculo de
nivelacin taquimtrica, descrito en el captulo 6.3. De acuerdo con la figura
1.3, la cual reproduciremos por comodidad a continuacin, se obtienen las
ecuaciones 1.3 y 1.4
Procedimiento
- tiene por objetivo el agilizar el tiempo de ejecucin de un levantamiento
topogrfico combinando mtodos de planmetrcos con altimtricos.
- El mtodo se funda en determinar la posicin espacial de x,y,z de un
punto.
-Levantamientos de poligonales por radiaciones.
- Nivelacin trigonomtrica.
EXPLICACION DEL METODO RADIACION
El mtodo de radiacin se emplea cuando desde un punto interior del
polgono de base, sea posible ver los vrtices de este y no se dificulte la
medida de las distancias del punto interior a los vrtices. Estas lneas
auxiliares se le denominan radiaciones, se miden los lados del polgono.
DATOS PARA UNA TAQUIMETRIA
Necesariamente se deben tomar seis datos en campo para obtener la
posicin X,Y,Z de un punto respecto a otro: