Anna Bofill Levi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DIAPO 1:

Anna Bofill Levi naci en Barcelona en 1944, en una casa de buena posicin
donde por parte del padre se conoca el mundo de la construccin y por
parte de la madre, de origen italiano, se transmita el amor por la msica y
las artes.

Bofill tuvo dos hermanos. Uno muri desgraciadamente aun siendo un nio,
lo que transform las dinmicas y presiones familiares sobre los dos hijos
sobrevivientes, Anna y Ricardo.

-----
TRABAJO :
fue el trabajo en equipo en el Taller de Arquitectura, que fue una experiencia
nica de equipo interdisciplinario que quera cambiar el mundo, formado por
msicos, poetas, arquitectos, fotgrafos que pensaban una arquitectura
para otras maneras de vivir.
A pesar de ser un equipo formado por muchas personas, es difcil encontrar
los nombres de stas.
Los relatos sobre esta experiencia buscan siempre al hroe, al capitn sin
entender que en un comienzo fue una verdadera experiencia colectiva.
El Taller de Arquitectura haca una arquitectura y urbanismo de
investigacin, hacan propuesta alternativas de viviendas sociales.
OBRA:
El Patronato Municipal de la Vivienda, a inicios de los aos 60, decidi hacer
una promocin de viviendas destinadas a la demanda local y en las
recientes inmigraciones en la ciudad, y adjudic el proyecto completo
al Taller de Arquitectura Bofill de Barcelona.
Durante los aos 1964-1965 se empez a construir una parte del conjunto,
proyectado inicialmente en cinco fases.
Surgieron problemas econmicos con la empresa constructora local, y
Urbinca compr todos los terrenos, y ante una cierta incomprensin del
proyecto de Bofill, decide terminar la construccin y cambiar la tipologa
edificatoria existente.
Se construy un nuevo grupo de viviendas sociales con tipologa muy
distinta de las construcciones vecinas salidas del Taller de Arquitectura de
Bofill.
El proyecto de Bofill fue criticado por su tono esteticista y poco funcional,
con excesos formales, espacios comunes y elementos difciles de explicar en
el interior de las viviendas.
La desconexin, incluso fsica, con el resto de la ciudad y la falta de
equipamientos, convirtieron la primera fase construida del barrio en un
lugar ms bien inhspito para la vida de cada da
DIAPO 2:
El proyecto nace en el ao 1970, y se disea por el grupo multidisciplinar de
Taller de Arquitectura.
Originalmente se le denomin Ciudad del Espacio y se pens en construirse
inicialmente en Madrid.
El Taller de Arquitectura quiso precisamente caracterizar su "Walden 7"
como una nueva concepcin psicolgica del medio urbano, en
contraposicin con la concepcin nicamente tcnica y especulativa que
preside la mayora de las agrupaciones urbanas actuales.

En este proyecto se ha tenido especialmente en cuenta el entorno fsico en


donde se ubica, de caractersticas suburbanas e industriales, y tambin el
tipo de destinatarios de las viviendas que corresponden a una clase media
baja.

DIAPO 3:
(PENSAMIENTO Y VIDA )
Su decisin de hacer arquitectura lleg despus de una larga reflexin.
Estudio arquitectura porque no poda estudiar msica.
De nia y adolescente haba realizado la carrera de piano en la que haba
obtenido muy buenas notas, tena mucha ilusin en continuar la carrera,
pero en plena dictadura de Franco, principios de los 60, la educacin
musical en Espaa estaba muy mal.
Como haba estudiado en la Escuela Italiana, por SU madre, le pareci que
era una buena idea irse all a estudiar.
No le dejaron ir a Roma a la academia de Santa Cecilia
Como a su madre se le haba muerto un hijo a los 15 aos, y el otro se
haba ido a Suiza a estudiar arquitectura, le presion con que se quedara
sola y que adems a LEVI le haban enviado a la escuela italiana para hablar
con su madre, mientras los hermanos haban ido al liceo francs, ms
prestigioso

como se tuvo que quedar, se pregunto qu poda estudiar que no fuera


msica, Qu era lo ms parecido a la msica? quera algo cientfico y
artstico a la vez, saba que la msica era cientfica, era muy matemtica.
Por otro lado en ese momento la lgica matemtica estaba en auge en
occidente. Noam Chomsky y otras personas se dedicaban al lenguaje, a la
lgica pura, a las matemticas y las teoras de conjuntos que estaban
surgiendo en ese momento.
le interesaba muchsimo, como tambin lo haca el arte. se decidi por la
arquitectura que se pareca ms a la msica, y despus se a ido trabajando
esta relacin entre msica y arquitectura.
Incluso ha dado cursos en la Escuela Eina sobre esta relacin que ha
trabajado tambin en relacin a la matemtica.
Tambin se caso con un matemtico

DIAPO 4:
Trabajar sola no le result fcil.

Ella misma explica en una entrevista que la posicin de mujer sola en un estudio es muy difcil
sino partes de una posicin econmicamente favorable que te permita trabajar en concursos,
posicin an ms difcil cuando se tienen hijos a su cargo, en su caso dos hijas.

Esta segunda etapa profesional se divide en dos:

una ms clsica de arquitectura haciendo viviendas, equipamientos y la estacin de trenes de


Plaza Catalua

y la otra es la que ella considera su mayor aportacin, y de la que est ms orgullosa, desde
los aos 80, que son las investigaciones y propuestas para un urbanismo desde la experiencia
de las mujeres.

En este campo del urbanismo una de sus publicaciones ms influyentes ha sido Libro blanco.
Las mujeres y la ciudad en coautora con Rosa Mara Dumenj Mertm e Isabel Segura
Soriano, para la Unin Europea a travs de la Fundaci Maria Aurelia Capmany.

DIAPO 5:

Actualmente es compositora, arquitecta, investigadora en la creacin musical de las


mujeres y en espacios, barrios y ciudades ms habitables

Taller de Arquitectura
Fundado hace 50 aos, Ricardo Bofill Taller de Arquitectura (RBTA) tiene su sede en una
antigua fbrica de cemento reconvertida en Barcelona, conocida como La Fbrica. 1 El
Taller de Arquitectura es un equipo que agrupa arquitectos, urbanistas, diseadores
grficos de 20 pases. Hasta la fecha el estudio ha realizado ms de 1000 proyectos en 40
pases.
Los primeros trabajos de El Taller estn inspirados en la arquitectura verncula, y en la
arquitectura tradicional catalana, como se manifiesta en el proyecto de Bofill residence in
Ibiza una casa unifamiliar junto al mar que utiliza materiales y sistemas de construccin
locales. Esta estrategia arquitectnica aplica una lgica geomtrica dirigida a la
organizacin de los elementos en el espacio. Desarrollada inicialmente de forma terica en
el proyecto The City in Space, el enfoque formal se manifest de manera concreta en 1975
con la construccin del proyecto de viviendas sociales Walden 7. Este complejo de
apartamentos distribuye 446 unidades residenciales en 14 plantas, maximizando tanto la
escala como la complejidad estructural.

También podría gustarte