Las arcillas expansivas cambian de volumen cuando su contenido de humedad varía, lo que puede causar daños en estructuras. El riesgo de daños es mayor cuando las cimentaciones se colocan cerca de la superficie, donde los cambios de humedad son mayores. Las arcillas expansivas se caracterizan por tener un alto límite líquido y un alto índice de plasticidad. Colocando las cimentaciones a suficiente profundidad por debajo de la zona donde ocurren los mayores cambios de humedad, los riesgos de daños por movimientos
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas2 páginas
Las arcillas expansivas cambian de volumen cuando su contenido de humedad varía, lo que puede causar daños en estructuras. El riesgo de daños es mayor cuando las cimentaciones se colocan cerca de la superficie, donde los cambios de humedad son mayores. Las arcillas expansivas se caracterizan por tener un alto límite líquido y un alto índice de plasticidad. Colocando las cimentaciones a suficiente profundidad por debajo de la zona donde ocurren los mayores cambios de humedad, los riesgos de daños por movimientos
Las arcillas expansivas cambian de volumen cuando su contenido de humedad varía, lo que puede causar daños en estructuras. El riesgo de daños es mayor cuando las cimentaciones se colocan cerca de la superficie, donde los cambios de humedad son mayores. Las arcillas expansivas se caracterizan por tener un alto límite líquido y un alto índice de plasticidad. Colocando las cimentaciones a suficiente profundidad por debajo de la zona donde ocurren los mayores cambios de humedad, los riesgos de daños por movimientos
Las arcillas expansivas cambian de volumen cuando su contenido de humedad varía, lo que puede causar daños en estructuras. El riesgo de daños es mayor cuando las cimentaciones se colocan cerca de la superficie, donde los cambios de humedad son mayores. Las arcillas expansivas se caracterizan por tener un alto límite líquido y un alto índice de plasticidad. Colocando las cimentaciones a suficiente profundidad por debajo de la zona donde ocurren los mayores cambios de humedad, los riesgos de daños por movimientos
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CIMENTACIONES SOBRE
ARCILLAS EXPANSIVAS:
Se llaman arcillas expansivas aquellas que presentan cambio de volumen
con los cambios de humedad, cuando la arcilla se humedece sufre fuerte expansin que produce daos considerables en paredes y pisos sobre todo en climas de largos o intermitentes perodos de humedad, debido a los cambios de volumen con los cambios de humedad. Pequeas zapatas soportando livianas cargas son ms fcilmente levantadas o movidas por la arcilla expansiva, lo mismo sucede en las vigas de cimentacin. Cuando la arcilla se encuentra a considerable distancia bajo la superficie no se expande y contrae tanto, como cuando se encuentra cerca de la superficie, por lo tanto, los daos por levantamiento o movimientos de zapatas o muros pueden ser reducidos colocando stas a suficiente distancia bajo la superficie. Las arcillas expansivas se caracterizan a menudo por su alto lmite lquido (LL) y un alto ndice de plasticidad (IP). El lmite lquido (LL) del suelo se define como el contenido de humedad expresado en porciento con respecto al peso seco de la muestra, con el cual el suelo cambia del estado lquido al plstico.
Baja plasticidad LL < 35%
Plasticidad intermedia LL = 35- 50%
Alta plasticidad LL = 50 70%
Plasticidad muy alta LL = 70 90%
Plasticidad extremadamente alta LL > 90%
La plasticidad es la propiedad que presentan los suelos en poder
deformarse, hasta cierto lmite sin romperse. Segn Atterberg, cuando un suelo tiene un ndice plstico (IP) igual a cero, el suelo es no plstico, cuando el ndice plstico es menor de 7, el suelo presenta baja plasticidad, cuando el ndice plstico esta comprendido entre 7 y 17 se dice que el suelo es medianamente plstico y cuando el suelo presenta un ndice plstico mayor que 17 se dice que es altamente plstico. Cambio de volumen en el suelo: Los suelos arcillosos, especialmente los muy plsticos, se retraen mucho cuando se secan y se expanden cuando se humedecen. Retraccin de suelos altamente plsticos. En regiones que tienen estaciones marcadamente secas y hmedas, el suelo prximo a la superficie del terreno se expande y contrae pudiendo producirse en un muro mayor desplazamiento en la parte exterior que en la interior, donde el suelo est protegido del sol y de la lluvia, en regiones normalmente hmedas, un perodo de sequa prolongado puede producir retraccin en el suelo y el correspondiente asentamiento de la cimentacin.
Asentamiento de fundaciones por retraccin del
suelo. Un secamiento acelerado y el asentamiento correspondiente, se puede producir por ciertos tipos de plantas que extraen la humedad del suelo o por calderas y hornos que calientan el suelo de manera anormal. En regiones muy secas sucede lo contrario, el aumento de la humedad del suelo debido a filtraciones de tuberas, regados y hasta el riego de csped, puede producir en la arcilla seca una expansin capaz de levantar una estructura. En la mayora de los casos, el cambio de volumen se hace menor a medida que aumenta la profundidad y si es posible, las cimentaciones se deben colocar por debajo de estas zonas de cambio de volumen. Los cambios de volumen de un suelo debido a la contraccin del mismo se pueden determinar conociendo la relacin de vacos del suelo en su estado natural. Conociendo esta relacin de vacos se puede calcular la contraccin volumtrica por unidad de volumen original. Conociendo el cambio de volumen en promedio, debido a la contraccin del suelo, se puede estimar el asentamiento del mismo al variar su humedad desde la humedad de saturacin hasta la humedad correspondiente al lmite de contraccin del mismo.