Qué Es La Investigación
Qué Es La Investigación
Qué Es La Investigación
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIN
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIN
CUANTITATIVO
Usa la recoleccin de datos para probar hiptesis con base en la medicin numrica y el anlisis
estadstico, para establecer patrones de comportamiento y probar teoras.
Revisin de la
Visualizacin del
Planteamiento del literatura y
Idea alcance del
problema. desarrollo de
estudio.
marco teorico.
Reporte de
Analsis de datos
resultados.
Caractersticas:
CUALITATIVO
Utiliza la recoleccin de datos sin medicin numrica, para descubrir o afinar, preguntas de
investigacin en el proceso de interpretacin.
Caractersticas:
MIXTO
ALCANCES DE INVESTIGACIN
EXPLORATIVA
DESCRIPTIVA
Buscan especificar las propiedades, las caractersticas y los perfiles de personas, grupos,
comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenmeno que se someta a un anlisis.
nicamente pretenden medir o recoger informacin de manera independiente o conjunta sobre los
conceptos o las variables,
CORRELACIONAL
Conocer la relacin o grado de asociacin que exista entre dos o ms conceptos, categoras o
variables en un contexto en particular. Miden cada una de las variables presuntamente
relacionadas y despus, cuantifican y analizan la vinculacin.
EXPLICATIVA
Pretenden establecer las causas de los eventos y fenmenos fsicos o sociales, es decir, por que
ocurre un fenmeno y en qu condiciones se manifiesta, o por qu se relacionan dos o ms
variables.
HIPTESIS
Indican lo que estamos tratando de probar, se definen como explicaciones tentativas del fenmeno
investigado. No hay una regla para saber que tipo de hiptesis de debe de plantear, pero se
recomienda tener todo en cuenta. El nmero de hiptesis del estudio depende de las variables.
Para probar las hiptesis debemos argumentar como fue apoyada o no de acuerdo con los datos
obtenidos, una nica investigacin slo aporta evidencia a favor de la hiptesis, varias
investigaciones le dan credibilidad. Las hiptesis nos ayudan a guiar la investigacin, describir y
explicar, probar teoras y sugerir teoras,
Las variables deben definirse asegurndonos de que los conceptos o trminos incluidos, tengan el
mismo significado para todos, las variables deben ser, medidas, observadas, evaluadas o inferidas.
Es decir que se pueden obtener datos de la realidad, tambin deben confrontar nuestra
investigacin con otras similares y evaluar los resultados de nuestra investigacin.
VARIABLES
Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variacin es susceptible de medirse u
observarse.
CARACTERISTICAS
1. Debe refiriese a una situacin real, slo puede someterse a prueba en un universo bien
definido,
2. Las variables o trminos de las hiptesis deben ser comprensible, precisos y concretos,
3. La relacin entre variables, debe ser clara y verosmil,
4. Los trminos o variables de la hiptesis deben ser observables y medibles, as como la
relacin planteada entre ellos, no incluyen aspectos morales ni cuestiones que no se
puedan medir. Deben tener un referente en la realidad.
5. Las hiptesis deben estar relacionadas con tcnicas disponibles para probarlas,
TIPOS DE HIPOTESIS
HIPOTESIS DE INVESTIGACIN
Tentativas sobre entre la relacin de dos o ms variables.
HIPTESIS NULAS
Proposiciones que niegan o refutan la relacin entre variable.
Los adolescentes NO le atribuyen ms importancia al atractivo fsico en sus relaciones de pareja,
que las adolescentes a las suyas
HIPTESIS ALTERNATIVAS
Son posibilidades alternas ante la hiptesis de investigacin o nula.
Los adolescentes le atribuyen MENOS importancia al atractivo fsico en sus relaciones de pareja,
que las adolescentes a las suyas
DISEO DE LA INVESTIGACIN
Plan o estrategia que se desarrolla para obtener la informacin que se requiere en una
investigacin
DISEOS EXPERIMENTALES
Requisitos de un experimento
1. Presencia-ausencia
Es el nivel mnimo de manipulacin, el grupo se expones (grupo experimental) a la
presencia de la variable independiente y el otro no (grupo control).
2. Ms de dos grados
La variable se manipula en cantidades
3. Modalidades en lugar de grados
Manipulacin de la presentacin de la variable no se du cantidad.
c) Validez interna: Grado de confianza que se tiene de que los resultados del experimento de
interpreten adecuadamente, y sean vlidos (control, contener la influencia de otras variables). El
control se logra con 1) varios grupos de comparacin, 2) equivalencia en las caractersticas de los
grupos (equivalencia inicial).
PREEXPERIMENTOS
Se llaman as porque su grado de control es mnimo. Es un diseo de un solo grupo y son tiles
como un primer acercamiento al problema.
EXPERIMENTOS PUROS
Son aquellos que renen los dos requisitos para lograr el control y la validez interna.}
RG1 X 01
RG2 - 02
El experimentador debe asegurarse de ambos grupos sean equivalentes, que la nica diferencia
entre ellos, sea la presencia o ausencia de manipulacin de la variable independiente, las
condiciones ambientales e incluso la hora de experimentacin deben ser las mismas para ambos
grupos y la posprueba debe aplicarse de manera inmediata al concluir el experimento y
simultneamente.
RG1 01 X 02
RG2 03 - 04
RG2 03 - 04
RG3 - X 05
RG4 - - 06