S5 - Psicología Cualitativa
S5 - Psicología Cualitativa
S5 - Psicología Cualitativa
de la investigación cualitativa
Oswaldo Gamboa M. Sc.
Universidad de La Sabana.
¿Qué es la investigación?
• Confiabilidad
• Validez
• Validez interna.
• Representatividad: inferencia estadística y validez
externa
Críticas al positivismo lógico
• El origen del conocimiento no se da a través de las discusiones
epistemológicas propias del plano mental y filosófico, sino en las
contradicciones sociales.
• El método científico está caracterizado por la crítica, que implica
un proceso de revisión de los datos estructurados a la luz de la
realidad y la totalidad social, con un interés emancipador y que vaya
más allá de la objetividad del fenómeno. La crítica no es solo de
enunciados, sino del sujeto y los sujetos vinculados a la ciencia
organizada.
• La objetividad de la ciencia está afectada por la falsación (no
certeza), pero la sociedad debe ser considerada subjetiva y objetiva.
Además, se debe criticar al sujeto que hace ciencia.
• El interés de la teoría crítica es la supresión de la injusticia social o en
otras palabras, la emancipación. Es desideologizadora.
En la Cualitativa
Son esenciales los siguientes aspectos metodológicos: