PRÁCTICA Pelado Vapor
PRÁCTICA Pelado Vapor
PRÁCTICA Pelado Vapor
PELADO A VAPOR
I. INTRODUCCIN
IV. MATERIALES
V. METODOLOGA
PELADORA DE VAPOR
Ventajas importantes
Peso Inicial
Rendimiento= 100
Peso final
VII. RESULTADOS
Tabla 1.
Resultados del pelado a vapor
VIII. CONCLUSIONES
IX. RECOMENDACIONES
X. CUESTIONARIO
Escaldado
Se realiza con el objetivo de destruir enzimas,
principalmente en los vegetales, que catalizan determinadas
reacciones de degradacin. El enzima que se toma como
ejemplo para esta operacin es la peroxidasa, protena que
cataliza la oxidacin de varios aceptores de protones
(reductores) a costa de peroxicos o de oxigeno molecular en
su defecto, son ricos en peroxidasa vegetales como el
esparrago y semillas como la soja, esta ltima en su
membrana externa. La peroxisada es un oxidante tan eficaz
que se ha puesto su empleo en procesos industriales tales
como el blanquecimiento de pasta de papel en sustitucin de
la leja.
Pelado al vapor
Por otro lado es un calentamiento local y muy intenso de la
superficie de la superficie que desorganiza los tejidos y
permite separar la piel fcilmente. Tambin el escaldado con
agua cercana a 100C permite separar la piel, pero es mucho
ms eficiente el uso de vapor a presin por su mayor
temperatura y por qu la descompresin al final del ciclo
ayuda a arrancar la piel.
Como diferencia mencionaremos que durante el escaldado
se pretende que el calor penetre hasta donde este la enzima.
El pelado al vapor, por otra parte, persigue que el calor
penetre lo menos posible, obviamente, tambin se puede
escaldar con vapor.
(J. Fernndez, 2004).
XI. BIBLIOGRAFA
XII. ANEXOS
Figura 1. El tomate y durazno enteros