Afp Habitad Informe
Afp Habitad Informe
Afp Habitad Informe
DEDICATORIA
AFP HABITAD
1
INDICE
AFP HABITAD
2
INTRODUCCION
Fondos de Pensiones (AFP) son definidas como entidades privadas constituidas por un
capital que es independiente de los fondos que ellos administran.
Debido al carcter administrador de los fondos de pensiones administrados por las AFP, el
estado dict una serie de dispositivos legales para garantizar que estos fondos sean
administrados adecuadamente. As, se dict la Ley del Sistema Privado de Pensiones y se
cre la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones como ente regulador,
que ms adelante fue integrada a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
Qu es hbitat?
Durante el 2012 se cre una filial para entrar en Per en el mismo negocio, la cual gan
la primera licitacin de afiliados para el perodo 2013-2015.
Nuestra Misin
AFP HABITAD
4
"Queremos mejorar la calidad de vida futura de nuestros clientes, otorgando un servicio
previsional de excelencia."
Nuestra Visin
Queremos un Per en que las personas miren su retiro con optimismo, valorando el
esfuerzo de ahorrar.
Nuestros Valores
Los valores son los principios que guiarn nuestro comportamiento y el desarrollo de
nuestros proyectos como Empresa. En AFP Habitat buscamos impregnar a nuestras
acciones de:
A partir de este resultado, que convierte a Habitat en el quinto actor del mercado
peruano, esperamos recibir a unos 700.000 afiliados en dos aos. Las comisiones
ofertadas fueron: 0,47% sobre la remuneracin mensual asegurable (comisin
sobre el flujo) y 1,25% anual por la administracin del saldo acumulado (comisin
sobre el saldo). La comisin sobre el flujo se va extinguiendo gradualmente en un
plazo de 10 aos, mientras que la comisin sobre el saldo se mantiene.
Sucursales de atencin
AFP HABITAD
5
o Realizar trmites de pensin.
Formulario de Contacto
ContactCenter
Lunesa Viernes
9:00 a 18:00 horas
Sbados
09:00 a 13:00 horas
Es mi primer trabajo
Si ya eres parte del Sistema Privado de Pensiones y ests afiliado en otra AFP
puedes cambiarte a AFP Habitat mediante los siguientes canales:
AFP HABITAD
6
o Nuestro Sitio Web
Para ello, debes tener la clave Privada de Seguridad que te entrega tu actual AFP.
MULTIFONDOS
Qu son?
Este fondo es de carcter obligatorio para todos los afiliados desde el momento que
cumplan 65 aos de edad y hasta que opten por una pensin, salvo que el afiliado
exprese por escrito su voluntad asignar su Fondo al tipo 1 o tipo 2. El objetivo del fondo
es mantener el valor del patrimonio de los afiliados con crecimiento estable y con muy
baja volatilidad.
Este fondo fue creado pensando en personas que estn cercanas a la etapa de
pensionarse, mayores de 60 aos, o pensionistas que reciban una jubilacin en la AFP y
deseen un comportamiento estable de los fondos y con mnimo riesgo, donde no existan
cambios drsticos en el corto plazo.
AFP HABITAD
7
El perfil que identifica al fondo 1 cumple con lo siguiente:
Este> fondo> est dirigido a personas entre 45 y 60 aos de edad, quienes buscan un
crecimiento y riesgo moderado.
Es el fondo de mayor riesgo, la rentabilidad se mide a largo plazo. Est dirigido a jvenes con
tolerancia superior al riesgo y a quienes estn lejanos a la etapa de jubilacin. Estas personas
pueden asumir las fluctuaciones en la rentabilidad en el corte plazo por el beneficio de obtener
Esperan un crecimiento superior de su capital y estn dispuestos a correr riesgos ms altos para
obtenerlo.
Cambio de Fondos
En caso desees cambiarte de tipo de fondo, podrs hacerlo de manera presencial o remota.
En los casos en que el afiliado cumpla los 60 aos o se pensione, sus aportes sern asignados al
fondo tipo 1.
Sugerimos consideres los siguientes elementos de referencia antes de decidir en qu Fondo deseas
invertir tus aportes.
AFP HABITAD
9
Fuentes de ingreso Si slo recibirs ingresos
provenientes de la AFP al
pensionarte, es recomendable
tomar
menos riesgo.
Si por el contrario, tu jubilacin
va a ser complementada por
otras fuentes de ingresos (ar
-riendos, negocios, etc.), es
posible tomar ms riesgo.
Edad Los afiliados de los 60 a mas como
aquellos pensionados por retiro
programado o renta temporal , slo
pueden invertir sus Aportes
Obligatorios en el Fondo 1 y en el
Fondo 2.
Tolerancia al riesgo Distintas personas, con la misma
edad, igual patrimonio e ingresos,
pueden tener tolerancias
completamente distintas al riesgo.
Cada persona debe decidir en qu
fondo estar en base a su perfil de
riesgo.
Fondo tipo 1 riesgo bajo.
Fondo tipo 0 riesgo muy bajo
Fondo tipo 2 riesgo medio
Fondo tipo 3 riesgo alto
Tipo de perfil Cada persona tiene un perfil de
riesgo distinto, por tal motivo,
toman decisiones de acuerdo a ello.
Las AFP permiten elegir en qu tipo
de fondo invertir tus ahorros,
otorgando la decisin de qu riesgo
est dispuesto a tomar cada
individuo.
Presencial
Presentar tu DNI vigente.
AFP HABITAD
10
Firmar la Solicitud de Eleccin o Cambio de Fondo de Pensiones
(Disponible en nuestra agencia).
Remoto
A travs de nuestra pgina web: www.afphabitat.com.pe
Si el afiliado:
Fallecimiento:
>
Si el pensionista:
AFP HABITAD
11
> Percibe una pensin de Renta Temporal con Vitalicia Diferida cuya
renta temporal es menor o igual a 2 aos.
EN QU SE DIFERENCIAN
Los fondos se diferencian principalmente en los siguientes mbitos:
AFP HABITAD
12
esta unidad de medida es llamada cuota y su valor va cambiando de acuerdo a la rentabilidad de
los instrumentos que representa.
Por lo tanto, cada vez que realizas un aporte, ests comprando cuotas, stas tienen una variacin
diaria para cada uno de los 4 tipos de fondos, lo que determina la rentabilidad obtenida. Entonces,
una vez que te pensionas en la AFP, vendes esas cuotas, al valor cuota del da que te pagan tu
pensin, segn el fondo en el que se encuentren tus aportes.
En el formulario podrs consultar el comportamiento histrico de este valor para los diferentes
fondos, seleccionando el perodo de tu inters.
Para conocer el valor cuota de un determinado perodo, seleccinalo de la lista que aparece a
continuacin
S./ 10.3182812
21-01-2011 S./ 0 S./ 10.5339725 S./ 10.4583361
INSTRUMENTOS DE INVERSIN
A travs del presente informe ponemos a tu disposicin el detalle de como AFP
Habitat invierte el fondo de nuestros afiliados en los distintos instrumentos de
inversin.
Son instrumentos que representan deuda para su emisor, se caracterizan por tener un
rendimiento fijo.
PENSIONES
Es la prestacin que otorga el Sistema Privado de Pensiones a sus afiliados y, de ser el caso, a
beneficiarios. Las pensiones son de jubilacin, invalidez y sobrevivencia, siendo otorgadas por las AFP
empresas de seguros, segn correspo
TIPOS DE PENSIONES:
CARACTERSTICAS
Es aquella que se otorga desde el momento en que el afiliado al SPP alcanza los sesenta y cinco (65)
de edad.
Una vez jubilado, tiene la posibilidad de seguir trabajando, y queda exonerado de seguir aportando en la
AFP HABITAD
16
El fondo acumulado por efecto de aportes obligatorios ms el rendimiento efectivo obtenido sobre d
aportes.
Los aportes voluntarios con y sin fin previsional que el afiliado desee mantener ms el rendimiento efe
obtenido sobre dichos aportes.
REQUISITOS
Copia simple del documento de identidad vigente (DNI, carn de extranjera, pasaporte).
Copia simple de los documentos que acrediten las remuneraciones percibidas en los 120 meses anterio
la presentacin de la solicitud que no estn registradas en la AFP, para realizar el clculo de exceden
pensin.
Declaracin Jurada de no tener derecho a Pensin Mnima, de ser el caso, debidamente firmada (docum
disponible en la sucursal).
Documentacin sustentatoria que acredite la condicin de los potenciales beneficiaros del afiliado.
Para determinar el monto de la jubilacin que recibirs, se considera el ahorro previsional acumulado
Cuenta Individual de Capitalizacin, y se distribuye de acuerdo a tu expectativa de vida y la de tu g
familiar.
La expectativa de vida mide los aos que en promedio te quedan por vivir alcanzada cierta edad.
AFP HABITAD
17
o Parentesco o Documentos
AFP HABITAD
18
o Parentesco o Documentos
Pensin de Invalidez
La pensin de invalidez es una de las prestaciones o beneficios que ofrece el Sistema Privado de Pensio
los trabajadores afiliados, que sin haber optado a jubilarse, sufren un siniestro que le genere un menos
que represente una prdida de al menos un 50% de su capacidad de trabajo.
CARACTERISTICAS:
AFP HABITAD
19
Es aquella que se otorga con carcter transitorio o definitivo a aquellos afiliados que, sin haber optado a
el goce de una pensin de jubilacin, presentan una prdida mayor o igual al 50% en su capacidad de tra
En virtud de su Grado: Parcial (menoscabo mayor o igual al 50% de su capacidad de trabajo, pero men
66.6%) y Total (menoscabo mayor o igual al 66.6% de su capacidad de trabajo)
El fondo acumulado por efecto de aportes obligatorios ms el rendimiento efectivo obtenido sobre d
aportes.
Los aportes voluntarios con y sin fin previsional que el afiliado desee mantener ms el rendimiento efe
obtenido sobre dichos aportes.
REQUISITOS:
Ser declarado invlido por el Sistema Evaluador de Invalidez (COMAFP COMEC).Haber perdido a lo m
el 50% de tu capacidad de trabajo.
En caso, usted se encontrara disconforme con algunos de los aspectos concernientes a la calificaci
la invalidez, ya sea la fecha de ocurrencia, periodo de vigencia, grado o naturaleza, entre otros, tie
derecho a presentar una solicitud de apelacin dentro de los quince (15) das tiles de haber
notificado.
TIPO DE INVALIDEZ
AFP HABITAD
20
Invalidez Transitoria: Periodo que inicia desde el momento en que se de invalidez hasta la entrad
vigencia del dictamen definitivo de calificacin de invalidez. Este periodo es interrumpido si con anterio
cumple los 65 aos o fallece. Durante este periodo, en caso cuente con cobertura, la compaa de segur
pagar una pensin transitoria, caso contrario dicha pensin saldr de su Cuenta Individual de Capitaliz
(CIC).
Invalidez Definitiva: Periodo que se inicia con la emisin de un dictamen definitivo favorable, el cu
permitir iniciar su trmite de invalidez definitiva.
El Aporte Adicional, financiado por la empresa de seguros, en caso el afiliado cuente con cobertura.
Trabajadores Dependientes
Haber realizado al menos cuatro aportes mensuales dentro de los 8 meses anteriores a la declaraci
invalidez.
Contars con un periodo de gracia, donde tendrs cobertura por dos meses contados al desd
incorporacin al Sistema Privado de Pensiones hasta el vencimiento de tu primer aporte.
Trabajadores Independientes:
Las condiciones establecidas para los trabajadores dependientes, bajo los alcances siguientes:
La cobertura no podr ser rehabilitada con aportes efectuados con posterioridad a la ocurrencia
contingencia de invalidez o fallecimiento.
Slo se computar, para efectos de la cobertura, los aportes efectuados en el mes de pago que correspo
siempre y cuando se hayan efectuado sobre la remuneracin mnima vital vigente a la fecha de su realiza
independientemente que stos se refieran a uno o ms meses anteriores, salvo en aquellos casos en q
trabajador haya suscrito convenio de recaudacin de pago de aportes previsionales con periodicidad disti
la mensual.
Copia simple del documento de identidad vigente (DNI, carn de extranjera, pasaporte).
Original de los informes mdicos recientes que acrediten la condicin de invalidez, donde figure la f
emisin y el sello del mdico tratante, como mximo dos meses de emitido.
Copia de la Historia Clnica certificada o fedateada, que acredite la condicin de invalidez, en cas
accidente debe presentar Atestado Policial.
Declaracin Jurada de Antecedentes de Invalidez original firmada por el afiliado (Anexo 18).
Carta informativa de Eleccin de moneda en original y firmada por el afiliado (documento disponible
sucursal).
Copia simple del documento de identidad vigente (DNI, carn de extranjera, pasaporte).
Copia simple de los documentos que acrediten las remuneraciones percibidas en los 48 meses anterior
siniestro, que no se encuentren registrados en el Sistema Privado de Pensiones.
Declaracin Jurada de Eleccin de moneda en original y firmada por el afiliado (documento disponible
sucursal).
Copia simple del documento de identidad vigente (DNI, carn de extranjera, pasaporte).
Documentacin sustentatoria que acredite la condicin de los potenciales beneficiaros del afiliado.
Pensin de Sobrevivencia
AFP HABITAD
22
La pensin de sobrevivencia es una de las prestaciones o beneficios que ofrece el Sistema Privad
Pensiones (SPP) cuando se produce el deceso de un afiliado, sea que ste se encontrase en condici
trabajador activo o hubiese contratado previamente una pensin de jubilacin.
CARACTERISTICAS:
Es aquella que se otorga a los beneficiarios de un afiliado luego del fallecimiento de ste, pudiendo ten
carcter temporal o vitalicio.
La Pensin de Sobrevivencia devengar desde la fecha del fallecimiento cuando el fallecimiento se origin
un afiliado activo, es decir aquellos que no se encontraban percibiendo una Pensin de Jubilacin o Inva
definitiva al momento de su deceso.
Para el caso de los afiliados pasivos, que son aquellos que perciban una Pensin de Jubilacin o Inva
Definitiva, la Pensin de Sobrevivencia devengar desde la fecha del fallecimiento, siempre y cuand
beneficiarios hayan sido declarados en vida por el afiliado en la solicitud de pensin correspondiente;
contrario, la Pensin de Sobrevivencia devengar desde la fecha de la presentacin de la Solicitu
Sobrevivencia.
El monto total es distribuido en relacin a quienes son los beneficiarios. Se determinan porcentajes dis
segn parentesco, calculado sobre la Remuneracin Promedio del afiliado.
El fondo acumulado por efecto de aportes obligatorios ms el rendimiento efectivo obtenido sobre d
aportes.
Los aportes voluntarios con fin previsional que el afiliado desee mantener ms el rendimiento efe
obtenido sobre dichos aportes.
AFP HABITAD
23
o
o o
AFP HABITAD
24
CMO SE FINANCIAN LAS PENSIONES?
El fondo acumulado por efecto de aportes obligatorios ms el rendimiento efectivo obtenido sobre d
aportes.
Es importante precisar que la realizacin del aporte adicional slo procede en el caso de afiliados
configuren los requisitos mnimos de aportacin para tener derecho a la cobertura del seguro previsional
no se encuentren comprendidos dentro de alguna de las causales de exclusin contempladas en la norm
del SPP
El seguro de sobrevivencia y gastos de sepelio es un beneficio que otorga el SPP en virtud a la retenc
pago de las primas, como parte del aporte obligatorio que los afiliados deben efectuar a la AFP por interm
de sus empleadores, en el caso de trabajadores dependientes, y por cuenta propia, en el cas
trabajadores independientes.
Trabajadores Dependientes
Haber realizado al menos cuatro aportes mensuales dentro de los 8 meses anteriores a la fecha de sinie
En caso tengas menos de 8 meses afiliado al SPP considerar:
Al afiliarte al SPP contars con un periodo de gracia, donde tendrs cobertura por dos meses contad
vencimiento de tu primer aporte.
Pasado el periodo de gracia y teniendo como mximo ocho meses aportando al SPP, se te aplicar,
efectos de la cobertura, el porcentaje que se deduce de la relacin meses en el SPP contra meses aporta
Trabajadores Independientes:
Solo se consideraran los aportes efectuados en el mes de pago que corresponda, siempre y cuando se h
efectuado sobre la remuneracin mnima vital vigente a la fecha de pago.
LOS BENEFICIARIOS
Conforme a lo dispuesto por la normativa del Sistema Privado de Pensiones, constituyen potenc
beneficiarios de pensin, los sobrevivientes del afiliado que, a la fecha de ocurrencia de su deceso, tien
AFP HABITAD
25
condicin de tales acreditada en los documentos indicados a continua
o Parentesco o Documentos
o Cnyuge
o Copia autenticada de Partida de Matrimonio Civil certificada po
correspondiente (con una emisin no mayor a seis meses)
AFP HABITAD
26
o Parentesco o Documentos
o o
Copia simple de los documento de identidad vigentes de los beneficiarios que presentan la Pensi
Sobrevivencia (DNI, carn de extranjera, pasaporte).
Original o copia legalizada por notario del Certificado Mdico de Defuncin, o del Certificado de Necrop
de la Resolucin Judicial de Muerte Presunta.
Copia legalizada por notario o copia certificada del Acta o Partida de Defuncin.
Copia simple de los documentos que acrediten las remuneraciones comprendidas en los cuarenta y ocho
meses anteriores al mes de ocurrencia del fallecimiento y siempre que correspondan a perodos en los qu
estuvo incorporado al SPP. Si no se cuenta con las boletas de pagos, puede sustentarse las refe
AFP HABITAD
27
remuneraciones o ingresos mediante declaracin jurada de remuneraciones emitida por el emple
certificado de retencin del Impuesto a la Renta de Quinta Categora, o Declaracin Jurada de Impuesto
Renta de Cuarta Categora, segn sea el caso.
Copia del atestado policial, ante la ocurrencia de un accidente o cuando se evale la exclusin de la cobe
del seguro.
Copia legalizada por notario o copia certificada de la Epicrisis o Resumen de Historia Clnica, en cas
muerte por enfermedad dentro de los seis (6) meses de la afiliacin al Sistema Privado de Pensiones.
Documentacin sustentatoria que acredite la condicin de los potenciales beneficiaros del afiliado.
MODALIDADES DE PENSIN
Se refiere a la forma en que decides recibir tu pago de pensin, puedes optar por alguna de las sigui
opciones:
RETIRO PROGRAMADO
Es una modalidad de pensin donde la AFP genera un pago mensual en nuevos soles. La pensi
recalculada cada ao, considerando factores como el saldo acumulado, tus expectativas de vida, benefic
legales y la rentabilidad futura de la cuenta.
En caso de fallecimiento, la AFP paga las Pensiones de Sobrevivencia a los beneficiarios que la ley de
En caso de no existir beneficiarios, el saldo existente en la administradora, descontado el pago de los g
por sepelio, constituye herencia.
CARACTERISTICAS:
Los fondos destinados a la prestacin que no se lleguen a utilizar por concepto de pag
pensin, constituirn herencia para todo efecto legal, siempre y cuando no quedasen beneficia
Es una modalidad de pensin donde tus ahorros son transferidos a una compaa de seguros, quien de
pagar una pensin mensual hasta la fecha de tu fallecimiento y posteriormente una pensin de sobreviv
a tus beneficia
AFP HABITAD
28
CARACTERISTICAS
Es irrevocable para ambas partes, y solo tendr trmino a la muerte del afiliado en caso no tu
beneficiarios, o si el ltimo beneficiario que tuviera derecho a pensin perdiera tal condicin.
Es una modalidad de pensin donde t o tus beneficiarios pueden elegir el pago de pensin futura en
compaa de seguros, dejando en tu cuenta de la AFP, fondos suficientes para comenzar a pagar una R
Temporal por el perodo que t o tus beneficiarios esc
CARACTERSTICAS:
La Renta Vitalicia diferida que se contrate no puede ser inferior al 50% del primer pago mensu
la Renta Temporal ni superior al 100% del mismo. Para el caso de Renta Vitalicia Diferid
dlares, el clculo del porcentaje se efectuar sobre la pensin del primer mes de deven
utilizando el tipo de cambio vigente a dicha fecha.
La Renta Temporal se otorga por un periodo mximo de 05 aos y a eleccin del afiliado, o en
de sobrevivencia a eleccin de sus beneficiarios.
La pensin se paga de los saldos que existan en la cuenta, y se paga hasta que stos se agot
AFP HABITAD
29
EN QU CONSISTE LA RENTA VITALICIA - SEGUNDA ETAPA
Una vez que seleccionas Renta Vitalicia no puedes cambiar la modalidad de pensin.
RENTA MIXTA
Es una modalidad de retiro de pensin, donde recibes pensiones simultneas, tanto por parte de la AFP (
programado) como de la compaa de seguros (Renta Vitalicia).
CARACTERSTICAS
El saldo de la cuenta, es repartido en partes iguales para los pagos simultneos por R
Programado y Renta Vitalicia (Nuevos soles y Dlares ajustados respectivamente).
Es irrevocable, por lo que la persona que opte por esta modalidad de pensin no podr camb
otra modalidad bsica o productos y/o servicios complementarios dentro de las modalid
bsicas.
S, se pueden acoger a esta modalidad de pensin, los afiliados o beneficiarios que puedan fina
una renta vitalicia familiar no menor al equivalente en dlares de la Pensin Mnima que garanti
Estado a los afiliados del SPP (S/. 484.17 nuevos soles).
AFP HABITAD
30
RENTA VITALICIA BIMONEDA
Es una modalidad opcional de pensin donde tus ahorros son transferidos a una compaa de seguros,
debe pagar una pensin mensual, de la cual una parte es en soles y otra parte en dlares americanos.
CARACTERSTICAS
El saldo de la cuenta, es repartido en partes iguales para los pagos simultneos (Nuevos so
dlares americanos).
Recibes una pensin en nuevos soles, que sern ajustados anualmente a una tasa no men
2%.
Adicionalmente, recibes una pensin en dlares americanos, ajustados anualmente a una tas
menor al 2%.
RENTA CONBINADA
Modalidad de pensin donde recibes pensiones simultneas, tanto por parte de la AFP (R
Programado) como de la Compaa de Seguros (Renta Vitalicia).
El saldo de la cuenta, es repartido en partes iguales para los pagos simultneos por R
Programado y Renta Vitalicia (Nuevos soles y Nuevos soles ajustados respectivamente).
Genera derecho a Herencia solo respecto de los fondos destinados al pago de la pensin
Retiro Programado
AFP HABITAD
31
HABITAT
HERENCIA
QUE ES HERENCIA:
1.1 HERENCIA DE DERECHO: la herencia es el acto jurdico a travs del cual una persona traspa
fallecer sus bienes (y tambin derechos y obligaciones) a otras denominadas "herede
Comnmente, tambin se le dice "herencia" al conjunto de posesiones que son recibidas por el hered
esto se asocia a menudo con el traspaso de fortunas, propiedades y otros bienes de alto valor.
1.2 CARACTERISTICAS
asimismo , en caso que el dinero acumulado en el fondo fuera ms que suficiente para paga
pensiones de sobrevivencia a los beneficiados , lo que sobra constituye el excedente de pens
se le entregara a los herederos.
Afiliado pensionado por renta temporal con renta vitalicia diferida recibiendo renta tempor
momento del fallecimiento, en cuyo caso, los saldos de la AFP se pagan como herencia, no as lo
la compaa de seguros.
Afiliado pensionado por Renta Mixta o Combinada, percibiendo Retiro Programado al moment
fallecimiento, en cuyo caso, los saldos de la AFP se pagan como herencia, no as los de la comp
de seguros.
Las pensiones no cobradas hasta la fecha de fallecimiento del pensionado por Renta Vit
inmediata o diferida.
Los Aportes Voluntarios Sin Fin Previsional que el afiliado hubiera efectuado y al moment
fallecimiento se encuentren en su Cuenta Individual de Capitalizacin.
AFP HABITAD
32
Se otorga a los herederos todo el dinero acumulado en la Cuenta Individual de Capitalizacin m
Bono de Reconocimiento, de ser el caso, si es que al fallecimiento del titular no existieran benefic
de ley.
Asimismo, en caso que el dinero acumulado en el Fondo fuera ms que suficiente para paga
pensiones de sobrevivencia a los beneficiarios, lo que sobra constituye el Excedente de Pensin
les entregar a los herederos.
Son los herederos, los hijos mayores de edad o padres del afiliado que no tuvieran condici
beneficiarios, entre otros, conforme a las normas del derecho sucesorio.
Firmar solicitud de herencia (Todos los herederos o sus representantes, debidamente acredi
como tal).
Copia legalizada del documento de identidad de cada uno de los herederos (o sus respec
representantes).
Declaracin Jurada de no Dependencia Econmica. (Slo para el caso en los padres del af
fallecido estn incluidos en la Declaracin de Herederos).
2. PENSIN DE SOBREVIVENCIA
La pensin de sobrevivencia es una de las prestaciones o beneficios que ofrece el Sistema Privad
Pensiones (SPP) cuando se produce el deceso de un afiliado, sea que ste se encontrase en condici
trabajador activo o hubiese contratado previamente una pensin de jubilacin.
AFP HABITAD
33
de que, en el momento de la contingencia, todos los que tengan derecho al beneficio de sobreviv
puedan iniciar el respectivo trmite ante la AFP y obtener la pensin que por derecho les corresponde.
2.1 CARACTERISTICAS
Es aquella que se otorga a los beneficiarios de un afiliado luego del fallecimiento de ste, pudi
tener un carcter temporal o vitalicio.
Para el caso de los afiliados pasivos, que son aquellos que perciban una Pensin de Jubilac
Invalidez Definitiva, la Pensin de Sobrevivencia devengar desde la fecha del fallecimiento, siem
cuando los beneficiarios hayan sido declarados en vida por el afiliado en la solicitud de pe
correspondiente; de lo contrario, la Pensin de Sobrevivencia devengar desde la fecha d
presentacin de la Solicitud de Sobrevivencia.
El monto total es distribuido en relacin a quienes son los beneficiarios. Se determinan porcen
distintos segn parentesco, calculado sobre la Remuneracin Promedio del afiliado.
o Los aportes voluntarios con fin previsional que el afiliado desee mantener ms el rendimiento efe
obtenido sobre dichos aportes.
AFP HABITAD
35
Es importante precisar que la realizacin del aporte adicional slo procede en el caso de afiliados
configuren los requisitos mnimos de aportacin para tener derecho a la cobertura del se
previsional y que no se encuentren comprendidos dentro de alguna de las causales de excl
contempladas en la normativa del SPP.
El seguro de sobrevivencia y gastos de sepelio es un beneficio que otorga el SPP en virtud a la retenc
pago de las primas, como parte del aporte obligatorio que los afiliados deben efectuar a la AFP por interm
de sus empleadores, en el caso de trabajadores dependientes, y por cuenta propia, en el cas
trabajadores independientes.
Trabajadores Dependientes
Haber realizado al menos cuatro aportes mensuales dentro de los 8 meses anteriores a la fecha de sinie
En caso tengas menos de 8 meses afiliado al SPP considerar:
Al afiliarte al SPP contars con un periodo de gracia, donde tendrs cobertura por dos meses contad
vencimiento de tu primer aporte.
Pasado el periodo de gracia y teniendo como mximo ocho meses aportando al SPP, se te aplicar,
efectos de la cobertura, el porcentaje que se deduce de la relacin meses en el SPP contra meses aporta
Trabajadores Independientes:
Solo se consideraran los aportes efectuados en el mes de pago que corresponda, siempre y cuando se h
efectuado sobre la remuneracin mnima vital vigente a la fecha de pago.
Conforme a lo dispuesto por la normativa del Sistema Privado de Pensiones, constituyen potenc
beneficiarios de pensin, los sobrevivientes del afiliado que, a la fecha de ocurrencia de su deceso, tien
condicin de tales acreditada en los documentos indicados a continuacin:
PARENTESCO DOCUMENTOS
AFP HABITAD
36
PARENTESCO DOCUMENTOS
AFP HABITAD
37
PARENTESCO DOCUMENTOS
o Copia simple de los documento de identidad vigentes de los beneficiarios que presentan la Pensi
Sobrevivencia (DNI, carn de extranjera, pasaporte).
o Original o copia legalizada por notario del Certificado Mdico de Defuncin, o del Certificado de Necr
o de la Resolucin Judicial de Muerte Presunta.
o Copia legalizada por notario o copia certificada del Acta o Partida de Defuncin.
o Copia simple de los documentos que acrediten las remuneraciones comprendidas en los cuarenta y
(48) meses anteriores al mes de ocurrencia del fallecimiento y siempre que correspondan a perodo
los que no estuvo incorporado al SPP. Si no se cuenta con las boletas de pagos, puede sustentars
referidas remuneraciones o ingresos mediante declaracin jurada de remuneraciones emitida p
empleador, certificado de retencin del Impuesto a la Renta de Quinta Categora, o Declaracin Jurad
Impuesto a la Renta de Cuarta Categora, segn sea el caso.
AFP HABITAD
38
o Copia del atestado policial, ante la ocurrencia de un accidente o cuando se evale la exclusin
cobertura del seguro.
o Copia legalizada por notario o copia certificada de la Epicrisis o Resumen de Historia Clnica, en cas
muerte por enfermedad dentro de los seis (6) meses de la afiliacin al Sistema Privado de Pensiones.
o Documentacin sustentatoria que acredite la condicin de los potenciales beneficiaros del afiliado.
3. GASTOS DE SEPELIO
Es el monto que se otorga al fallecimiento del afiliado, mediante el pago o reembolso de una suma de d
correspondiente a un tipo referencial de sepelio
3.1 CARACTERSTICAS
El monto lmite que cubre el SPP se actualiza trimestralmente con el IPC, y es aplicable a la fech
fallecimiento.
En caso el afiliado cuente con cobertura ser financiado por la Compaa de Seguros, caso contrar
financiara con lo que se encuentre en la cuenta del afiliado. En el caso de que no haya tenido saldo dispo
en su Cuenta Individual de Capitalizacin, el beneficio no es vlido.
Tendrn derecho a este beneficio aquellos trabajadores que se encuentren en alguno de los siguientes ca
o El tipo referencial de sepelio del SPP, involucra los siguientes conceptos, pudiendo incluir ot
criterio de la SBS:
Carroza Carroza
Cargadores Cargadores
AFP HABITAD
39
Necropsia Necropsia
Derechos de Salubridad
Tramitacin e instalacin
o Solicitud de Gastos de Sepelio firmada por quien efectu el gasto y cuyo nombre aparece e
comprobantes de pago. Si es persona jurdica, la solicitud debe estar a nombre de sta y las c
deben ser firmadas y selladas por el representante legal de la empresa.
o Copia simple del Documento de Identidad de quien efectu el gasto o del representante legal
empresa.
o Original de las facturas y / o boletas de venta, donde figuren los datos del solicitante: nom
apellidos completos y nmero de Documento de Identidad.
AFP HABITAD
40
o Original o copia legalizada por notario del Certificado Mdico de Defuncin o del Certificad
Necropsia o de la Resolucin Judicial de Muerte Presunta.
o Copia legalizada por notario o copia certificada del Acta o Partida de Defuncin.
o Copia legalizada por notario o copia fedateada por la autoridad competente del Atestado Policia
caso de muerte por accidente.
Perodo Garantizado
Es un beneficio al que puedes acceder, donde aseguras el monto de tu pensin por el perodo pac
pudiendo ser 10 o 15 aos, esto significa que, en caso de fallecimiento, tus beneficiarios recibirn el m
importe que t recibas. Una vez cumplido el plazo, comienzan a recibir el porcentaje de pensin qu
corresponda.
Este beneficio te permite, dejar herencia, en caso que no tengas beneficiarios de pensin de sobreviven
es pagadera slo por el perodo pactado.
Gratificacin Semestral
Es un beneficio al cual puedes acoger tu pensin, sea pagada por la AFP, o compaa de seguros, d
distribuyes el monto anual en 14 pagos mensuales, accediendo a recibir doble pago en los meses de j
diciembre.
AFP HABITAD
41
Es un beneficio otorgado por el Estado, para todos aquellos trabajadores que cumplan con los requis
que su pensin no alcance a superar la pensin mnima establecida por ley. El beneficio consiste en p
una pensin con los fondos acumulados en tu cuenta de aportes obligatorios, ajustando el valor a la pe
mnima, cuando estos recursos se agotan, el Estado financia los pagos mensuales de dicha pensin a t
de un Bono Complementario de Pensin Mnima (BCPM).
Tener como mnimo 65 aos de edad, y no estar percibiendo una pensin de jubilacin.
Contar con un mnimo de 20 aos de aportes obligatorios, entre el Sistema Nacional de Pens
(SNP) y el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Que tus aportes hayan sido calculados siempre sobre la base del sueldo mnimo.
Copia simple del documento de identidad vigente (DNI, carn de extranjera, pasaporte).
Copia simple de los documentos que acrediten los aos de aportacin al SNP, realizados por lo m
en base al sueldo mnimo en cada oportunidad, que complementados con los efectuados en el SPP perm
alcanzar los 20 aos de aportacin exigidos.
Declaracin Jurada de aportes realizados por el afiliado al SNP debidamente firmada (docum
disponible en nuestra Sucursal de Atencin).
Copia simple del recibo de luz, agua, telfono o Declaracin Jurada de domicilio (docum
disponible en nuestra Sucursal de Atencin)
AFP HABITAD
42
Caractersticas
Es un beneficio creado para los afiliados a una AFP que pertenecieron al Sistema Nacional de Pens
(SNP) al momento de la creacin del Sistema Privado de Pensiones (SPP), estos afiliados podrn goz
una Pensin Mnima de jubilacin equivalente en trminos anuales a la que reciben los afiliados al SNP.
Tener un mnimo de 20 aos de aportes entre el SPP y el SNP al momento de solicitar el beneficio
Que los aportes a que hace referencia el literal anterior se hayan efectuado teniendo como ba
Remuneracin Mnima Vital.
La pensin que otorgue en el SPP con base a lo acumulado en la cuenta individual y el Bon
Reconocimiento, sea menor a la pensin mnima anualizada que otorga el SNP.
No hayan dispuesto de los recursos de la Cuenta Individual de Capitalizacin (CIC), en las condic
que establezca la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
Al acogerse a este tipo de pensin los afiliados debern pagar la deuda por el diferencial de a
respectivo que se genera por la diferencia en la tasa de retencin que existe entre el SPP y el SNP.
Copia simple del documento de identidad vigente (DNI, carn de extranjera, pasaporte).
Copia simple de los documentos que acrediten los aos de aportacin al SNP, realizados por lo m
en base al sueldo mnimo en cada oportunidad, que complementados con los efectuados en el SPP perm
alcanzar los 20 aos de aportacin exigidos.
Declaracin Jurada de aportes realizados por el afiliado al SNP debidamente firmada (docum
disponible en nuestra Sucursal de Atencin).
Copia simple del recibo de luz, agua, telfono o Declaracin Jurada de domicilio (docum
disponible en nuestra Sucursal de Atencin).
AFP HABITAD
43
Declaracin Jurada de Cambio de Fondos debidamente firmada (documento disponible en la Suc
de Atencin).
Documentacin de respaldo que acredite la condicin de los potenciales beneficiaros del afiliado.
Caractersticas
Es aquella a la que se puede acceder siempre y cuando se cumpla los siguientes requisitos:
No hayan dispuesto de los recursos de la Cuenta Individual de Capitalizacin (CIC), en las condic
que establezca la SB.
Percibir una pensin de jubilacin menor a la Pensin Mnima anualizada del SNP a la fech
presentacin de la solicitud de PCPM. Para efectos de este literal, el afiliado deber encontrarse en algun
los siguientes supuestos:
Aquellos que perciban pensin definitiva, bajo cualquier modalidad, menor a la PM anualizada
SNP.
Aquellos que hayan agotado su CIC, percibiendo una pensin definitiva bajo retiro programado.
Aquellos que no percibieron pensin, pues el saldo de su CIC fue inferior al monto mnimo para c
establecido en las normas del SPP.
Aquellos que optaron por la modalidad de pensin de renta temporal con renta vitalicia diferida, y
actualmente reciben una pensin menor a la Pensin Mnima anualizada en el SNP, podrn solicitar la P
que ser calculada respecto de la pensin que hubieran obtenido por renta vitalicia familiar al momento d
jubilacin
Los Aportes Voluntarios con y sin Fin Previsional que el afiliado desee mantener ms el rendim
efectivo obtenido sobre dichos aportes.
AFP HABITAD
44
Debe acudir a nuestra Agencia de Atencin y en ella presentar:
Copia simple del documento de identidad vigente (DNI, carn de extranjera, pasaporte).
Copia simple de los documentos que acrediten los aos de aportacin al SNP realizados por lo m
en base a la Remuneracin Mnima Vital (RMV) en cada oportunidad que complementados con los efectu
en el SPP permitan alcanzar los 20 aos de aportacin exigidos.
Declaracin Jurada de aportes realizados por el afiliado al SNP debidamente firmada (docum
disponible en nuestra Sucursal de Atencin).
Copia simple del recibo de luz, agua, telfono o Declaracin Jurada de domicilio (docum
disponible en nuestra Sucursal de Atencin).
Documentacin de respaldo que acredite la condicin de los potenciales beneficiaros del afiliado.
5) Bono de Reconocimiento
El Bono de Reconocimiento es un documento emitido por el Estado expresado en dinero, que reconoc
aportes que has realizado en el Sistema Nacional de Pensiones antes de incorporarte a una AFP, y fo
parte del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Cules son los tipos de Bonos y los requisitos para acceder a ellos?
Debes cumplir con los siguientes requisitos dependiendo del Bono que te corresponda:
AFP HABITAD
45
Cmo se solicita?
AFP Habitat revisar que cumplas con los requisitos, y enviar la solicitud del Bono
Reconocimiento al SNP para su evaluacin y calificacin.
6) Excedente de Pensin
El excedente de pensin es el saldo del que puede disponer el afiliado cuando, llegado el momento d
jubilacin o invalidez, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:
Cuando el capital para pensin de jubilacin resulta superior al saldo mnimo requerido para paga
pensin bajo la modalidad de Retiro Programado, igual o mayor al valor mximo entre las cantid
siguientes:
El 70% del promedio de remuneraciones percibidas y rentas declaradas en los ltimos ciento v
(120) meses, debidamente actualizadas y la pensin mnima vigente en el SPP.
Haber aportado un mnimo de 60 meses, los ltimos 120 meses anteriores a la fecha de la solicitu
pensin de jubilacin.
Cuando el capital para pensin de invalidez resulta superior al saldo mnimo requerido para paga
pensin bajo la modalidad de Renta Vitalicia y en la moneda de su eleccin, equivalente al 70%
remuneracin mensual del afiliado slo si es que se encuentra en condicin de invalidez definitiva.
En el caso del trabajador independiente, tanto para la jubilacin como para invalidez, solo se tom
en cuenta para el clculo del excedente de pensin nicamente aquellos aportes que sean pagados en e
que corresponda.
Por concepto de excedente de pensin se retirar en primer lugar el monto que corresponda a ap
voluntarios, pagando sobre dicho monto una comisin por retiro. A continuacin se retirar el mont
excedente que se genere por aportes obligatorios, no estando su retiro sujeto a pago alguno.
AFP HABITAD
46
Cmo puedo solicitarlo?
AFP HABITAD
47
APORTE VOLUNTARIO
Adicional a los aportes obligatorios que pagas de tu remuneracin, puedes efectuar aportes voluntarios, los q
permitirn construir una mejor pensin para tu futuro, o disponer de un ahorro cuando lo necesites, segn el ti
aporte que elijas. Estn destinados a mantener tu calidad de vida y hacer realidad los proyectos soados.
1. APORTE VOLUNTARIO CON FIN PREVISIONAL: Para mejorar o anticipar tu pensin, disponemo
Aporte Voluntario con Fin Previsional, que complementa al Aporte Obligatorio y que al momento d
jubilacin, formar parte del fondo que pagar tu pensin.
Caractersticas
Son inembargables.
Te recomendamos que ahorres en Aportes Voluntarios con Fin Previsional para mejor
anticipar tu pensin.
En el caso de los trabajadores independientes, sus aportes voluntarios con fin previsiona
podrn ser mayores a los aportes obligatorios que realicen.
Puedes disponer de este ahorro al trmino de tu etapa laboral, retirando como Excedent
Pensin, siempre que cumplas con el requisito.
AFP HABITAD
48
Qu Beneficios obtengo?
T administras tus ahorros, ya que puedes elegir dnde invertirlos (Fondo tipo 0, 1, 2
cambiarte de fondo de acuerdo a tus necesidades. Con esto, obtendrs la rentabilidad que ser p
de tus fondos.
- Si eres trabajador dependiente, puedes realizar cuantos Aportes Voluntarios con Fin Previs
desees en el mes.
- Si eres trabajador independiente, slo puedes realizar Aportes Voluntarios con Fin Previs
siempre que en el mismo mes, hayas realizado el pago de tus Aportes Obligatorios.
Cunto es la Comisin?
La comisin depender del tipo de fondo que elijas para tu aporte voluntario, de acuerdo al sigu
cuadro:
AFPnet
Tipo de Fondo
Comisin Mensual
Comisin Anual
La Cuenta de Aportes Voluntarios Sin Fin Previsional, es una cuenta de libre disposi
independiente a la Cuenta de Aportes Obligatorios.
Puedes dar mltiples usos a tus ahorros, como financiar la educacin de tus hijos, un viaje o lo
ms necesites. En el caso de que desees incrementar tus ahorros, puedes aportar en forma pers
cuantas veces quieras, o mediante tu empleador.
AFP HABITAD
49
Caractersticas
Al no tener un monto mnimo para contratarlo, se transforma en una buena alternativa para
ahorres para tus hijos.
Puedes mejorar o adelantar tu pensin, convirtiendo los Aportes Voluntarios Sin Fin Previs
en Aportes Voluntarios Con Fin Previsional.
Puedes realizar hasta 3 retiros en el ao, contabilizados desde el primer retiro que realices.
Son embargables.
Qu Beneficios obtengo?
Estn sujetos a la rentabilidad de los Multifondos, segn el que selecciones. Que puede
Fondo tipo 0 (Fondo de Proteccin del Capital), tipo 1 (Preservacin de Capital), tipo 2 (Mixto
(Apreciacin de Capital).
Te permite tener un ahorro de libre disponibilidad. En caso que necesites realizar retiros,
un lmite de 3 al ao contados desde la fecha del primer aporte.
Cunto es la Comisin?
AFP HABITAD
50
La comisin depender del tipo de fondo que elijas para tu aporte voluntario, de acuerd
siguiente cuadro:
AFPnet
Caractersticas
Te permite pagar atrasado, calculando los intereses a la fecha que realices el pago. Si dec
oportunamente, puedes acceder a intereses rebajados.
Aporte Obligatorio
Todos los aportes que realices a lo largo de tu etapa laboral, estn construyendo tu futura pen
Dichos aportes, se ingresan en tu Cuenta Individual de Capitalizacin (CIC), y quedan sujetos
rentabilidad de los Multifondos. Tienes 3 alternativas (Fondo tipo 1, 2 3), segn la etapa de vida
que te encuentres, y el nivel de riesgo que ests dispuesto a asu
AFP HABITAD
51
futura pensin o tener un ahorro de libre disponibili
Recuerda que t construyes tu futura pensin. Mientras ms aportes, mayor ser el monto d
jubilacin.
Afiliado Dependiente
Es toda persona, que tiene un vnculo laboral y que por ello recibe una remuneracin, por la cual
realizar de forma mensual un aporte obligatorio, sea en el Sistema Privado de Pensiones (AFP) o
Sistema Nacional de Pensiones (O
Si eliges aportar en el Sistema Privado (AFP), tienes la posibilidad de invertir los ahorros pa
pensin, en cualquiera de los cuatro Fondos: Fondo tipo 0 (Fondo de Proteccin del Capital), F
tipo 1 (Preservacin de Capital), Fondo tipo 2 (Mixto), y Fondo tipo 3 (Apreciacin de Cap
dependiendo de la etapa de vida en la que ests, y el nivel de riesgo que ests dispuesto a asumir
aportes son invertidos en instrumentos financieros autorizados, como bonos, acciones, entre o
en los porcentajes correspondientes a cada fo
La importancia de realizar los aportes obligatorios est en que, a lo largo de tu etapa lab
ests construyendo tu futura pensin.
Caractersticas
Los aportes obligatorios que realizas se depositan en una Cuenta Individual de Capitalizac
su rentabilidad vara segn el tipo de fondo que selecciones.
AFP HABITAD
52
La prima de seguro no puede ser calculada por un monto superior a la Remuneracin M
Asegurable.
Los aportes obligatorios deben ser pagados por tu empleador dentro de los 5 primeros
tiles del mes siguiente del mes en que se percibieron las remuneraciones.
Si el empleador se atrasa o no paga los aportes, deber pagar intereses moratorios de Ley.
Debes preocuparte de revisar que tu empleador pague todos tus aportes y que correspond
la remuneracin mensual informada en tu contrato de trabajo.
Si eres dependiente, y dejas de trabajar, debes seguir realizando aportes como trabaj
independiente, con el fin de continuar ahorrando para tu pensin y no perder los beneficios
Puedes tener dos tipos de cuentas adicionales, pudiendo ser las siguientes:
Aportes Voluntarios con Fin Previsional: Su objetivo es construir una mejor pensi
adelantarla, aumentando el monto invertido con los aportes obligatorios.
Aportes Voluntarios sin Fin Previsional: Para tener un ahorro de libre uso, y que a fu
puedes convertir en un Aporte con fin previsional.
Si eres trabajador dependiente, y es primera vez que te afilias al Sistema Privado de Pensio
debes afiliarte en AFP Hbitat directamente con tu empleador.
AFP HABITAD
53
Si ya estas afiliado al SPP, y quieres cambiarte de AFP, puedes acercndote a la agencia de
Hbitat, con tu DNI.
Cunto es la Comisin?
En AFP Habitat contamos con dos tipos de comisin, siendo ambas las ms bajas del merc
Forma de pago
Si eres dependiente y dejas de trabajar tu Cuenta Individual seguir activa y continuar obteni
rentabilidad. Es importante que sigas aportando como independiente, para continuar ahorrando
tu pensin y as no perder los beneficios
Cmo me afilio?
Si eres Trabajador Dependiente y deseas afiliarte por primera vez al SPP debers hacer tu solicit
tu empleador, el cul te afiliar en AFP Hbitat.
Afiliado Independiente
Trabajador Independiente, es toda persona que ejerce una actividad laboral mediante la cual ob
ingresos y que no est subordinada a un empleador.
Caractersticas
La cotizacin no podr ser inferior a la Remuneracin mnima Vital (S./ 850 soles) ni super
tope mximo asegurable.
AFP HABITAD
54
La prima de seguro no puede ser calculada por un monto superior a la Remuneracin M
Asegurable.
Debes realizar los pagos de forma electrnica a travs del sitio web de AFPnet.
Qu beneficios obtengo?
Cules son las ventajas del Sistema Privado de Pensiones (AFP Hbitat)?
Llevas un estado de cuenta actualizado, sabes cunto haz aportado y cuanto tienes acumu
AFP HABITAD
55
Agencia Hbitat: Acercndote a cualquiera de nuestras agencias.
Comisin Mixta
Tasa de aporte
Comisin por flujo
Comisin por flujo Comisin por saldo
Prima de Seguro Previsional
Se paga mes vencido, es decir, el plazo es durante los primeros 5 das del mes siguient
percibido el ingreso.
Debers ingresar al portal web de AFPnet y crearte un usuario para acceder a los servicios del por
Podrs acercarte a los bancos asociados a realizar tu aporte tan solo presentado tu ticke
ventanilla.
Interbank
BCP
Luego de presentar tu planilla, debes emitir el ticket con el que efectuars el pago de la mis
Caractersticas
AFP HABITAD
56
El monto tope a pagar por Gastos de Sepelio corresponde a S/. 4,085.70 (vigente a abril 2
pagadero a quien acredite haberse hecho cargo previo validacin de antecedentes. En caso
no exista cobertura del seguro, el pago se financia con el saldo de la Cuenta Individua
afiliado.
Tener al menos 4 aportes mensuales pagados en los ltimos 8 meses anteriores al siniestro
Si eres independiente, los aportes deben haber sido realizados de forma oportuna, y calcul
como mnimo sobre la Remuneracin Mnima Vital (RMV) vigente (S/. 850).
Muerte o enfermedad ocasionada por la participacin del afiliado en guerra civil o internac
declarada o no, acciones terroristas y motines.
Invalidez o muerte ocasionadas por labores de alto riesgo que implican acceder a seg
complementarios.
AFPnet
Caractersticas
Te permite pagar atrasado, calculando los intereses a la fecha que realices el pago.
AFP HABITAD
57
No necesitas completar planillas para las distintas AFP, realizas el pago en un solo lugar.
Se generar una Declaracin Jurada, debes imprimirla y presentarla en nuestra agencia firm
y sellada por el representante legal de la empresa, y adjuntar una copia de su DNI
AFP HABITAD
58