6 4 Unidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Escuela Orlando Delgado

Evaluacin Unidad IV - 6 Bsico Lenguaje - Anual - DESCARGADA


Lenguaje y Com. - 6 ENSEANZA BASICA

NOMBRE: ____________________________________________ CURSO: __________ FECHA: __________ PUNTAJE: _________

Lea el siguiente texto y responda:

Terremoto del periodo colonial (1647)

Un 13 de mayo de 1647 un terremoto destruye casi totalmente la ciudad de Santiago. Del fervor
religioso despertado por la tragedia ha quedado la tradicin de la procesin del "Seor de
Mayo", que la organiza todos los aos la "Congregacin de los Agustinos".

El terremoto del perodo colonial del cual se poseen ms registros, fue el que azot la ciudad
de Santiago el 13 de mayo de 1647. En plena noche empez a temblar violentamente por un
espacio de tiempo -que calculan los de aquella poca- cercano a los quince minutos.
Existen varios relatos que mencionan la gran destruccin ocurrida en Santiago, que incluy el
derrumbe del edificio ms importante de esos das: la Catedral. Surgieron muchos testimonios
acerca de los "milagros" ocurridos, siendo el ms conocido el del Seor de Mayo, una estatua
de Cristo en la Iglesia de San Agustn que sobrevivi intacto al terremoto, salvo por la corona
de espinas que de manera inexplicable qued alrededor de su cuello.
La reconstruccin tras el terremoto fue un proceso largo y penoso, incluso en numerosas
ocasiones se pidi al rey que eximiera a esta ciudad del pago de impuestos. A pesar de la
demora para dar una respuesta, y de la reticencia del rey, la Capitana General de Chile
finalmente fue eximida del pago de tributos por un perodo de seis aos.

Fuente: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-ciencias-
sociales/historia-de-chile-colonia/2009/12/405-6708-9-terremoto-del-periodo-colonial-1647.shtml (Fragmento
adaptado)

( Pregunta 1 a la Pregunta 10 )

1) En qu fecha ocurri la tragedia?


A) 13 de mayo de 1647.
B) 14 de mayo de 1674.
C) 27 de febrero de 2010.
D) 12 de mayo de 1569.
E) 19 de junio de 1842.

2) Qu hecho es informado en el texto anterior?


A) Un hecho mgico.
B) Un terremoto.
C) Un temblor.
D) Una tragedia.
E) Un crimen.

3) Qu ocasion la tragedia?
A) La inundacin de Santiago.
B) El desborde del ro.
C) La destruccin de Santiago.
D) La ruina de la nacin chilena.
E) El terror en los chilenos.

Escuela Orlando Delgado


Pgina 1
4) Qu caractersticas tuvo la reconstruccin?
A) Extrema pobreza.
B) Falta de recursos.
C) Gran cantidad de muertos.
D) Muy extensa.
E) Lamentablemente trgica.

5) Por qu la palabra "milagro" est entre comillas?

Porque...
A) Es una palabra negativa.
B) Es un hecho falso.
C) Fue una mentira de la gente.
D) El emisor quera destacar su significado.
E) El emisor est de acuerdo.

6) El propsito del emisor es:


A) Expresar sentimientos.
B) Contar una historia.
C) Entretener.
D) Informar un hecho.
E) Inventar una situacin.

7) Elige la alternativa que repita la misma idea del siguiente enunciado, pero con otras
palabras:

" En plena noche empez a temblar violentamente por un espacio de tiempo -que calculan
los de aquella poca- cercano a los quince minutos."
A) En plena noche empez a temblar.
B) En la madrugrada todo se despertaron asustados por el temblor.
C) El terremoto de ese da duro poqusimos minutos.
D) Aquella noche las personas no captaron la cantidad de tiempo que tembl.
E) En la medianoche empez a temblar durante un cuarto de hora.

8) El tema del primer prrafo es:


A) El miedo las vctimas.
B) La necesidad de reconstruir.
C) La cantidad de fallecidos.
D) La descripcin del terremoto.
E) El terremoto en Santiago.

9) La idea principal del texto anterior es:


A) El terremoto provoc la creencia del milagro.
B) El terremoto fue el ms grande de Chile.
C) El temblor que dej en ruinas a Chile.
D) Chile es un pas ssmico.
E) Los milagros chilenos.

Escuela Orlando Delgado


Pgina 2
10) Describe el terremoto del 27 de febrero de 2010. Relata con tus propias palabras lo
sucedido. Recuerda respetar las reglas de redaccin y ortografa.
______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Lea el siguiente texto y responda:

REINO UNIDO AUTORIZA LA MODIFICACIN GENTICA DE EMBRIONES HUMANOS

La investigacin tiene como objetivo proporcionar un mayor entendimiento sobre los primeros
momentos de la vida humana. La autorizacin se realiza despus de que el ao pasado en
China admitiesen haber alterado los genes de embriones humanos para intentar eliminar un
problema sanguneo gentico.

La Autoridad de Embriologa y Fertilizacin Humana (HFEA) del Reino Unido concedi por
primera vez a un grupo de cientficos britnicos el permiso para modificar genticamente
embriones humanos.
La investigacin se llevar a cabo en el Instituto Francis Crick de Londres, que solicit la
licencia en septiembre de 2015, y tiene como objetivo proporcionar un mayor entendimiento
sobre los primeros momentos de la vida humana.
La HFEA del Reino Unido indic este lunes, en un comunicado, que los experimentos se
desarrollarn durante los primeros 7 das despus de la fertilizacin y que podran arrojar luz
sobre los abortos.
No obstante, los cientficos que desarrollarn estas innovadoras pruebas no podrn, al ser
ilegal, implantar los embriones en mujeres.

"BEBS DE DISEO"
La autorizacin se ha registrado despus de que investigadores en China admitiesen el
pasado ao haber alterado los genes de embriones humanos para intentar eliminar un
problema sanguneo gentico.
Las modificaciones con fines teraputicos estn prohibidas en casi todo el mundo, pero en el
Reino Unido ser posible a partir de ahora conseguir el permiso si su finalidad es la
investigacin cientfica, contando con el visto bueno de la HFEA.
Se trata de un tema controvertido, pues sus detractores temen que la alteracin del ADN de
un embrin abra eventualmente las puertas a los llamados "bebs de diseo".

Fuente:http://www.lanacion.cl/noticias/tecnologia/ciencia/reino-unido-autoriza-la-modificacion-genetica-de-
embriones-humanos/2016-02-01/134440.html (Fragmento adaptado)

( Pregunta 11 a la Pregunta 20 )

11) Cul es la fuente del texto anterior?


A) La Nacin.
B) Las ltimas Noticias.
C) La Tercera.
D) Noticias y Tecnologa.
E) El Pas.

Escuela Orlando Delgado


Pgina 3
12) Elige un conector que reemplace a la palabra destacada:

"concedi por primera vez a un grupo de cientficos britnicos el permiso para modificar
genticamente embriones humanos."
A) puesto que.
B) con el fin de.
C) pero.
D) sin embargo.
E) sino.

13) Qu ocurri?
A) En China y estn clonando seres humanos.
B) En Chile se est comenzando a experimentar con genes.
C) En Inglaterra se permitir modificar embriones.
D) En todo el mundo se prohibi la modificacin.
E) Reino Unido es el pas ms liberal en gentica.

14) El siguiente conector sirve para indicar:

"La autorizacin se ha registrado despus de que investigadores en China admitiesen el


pasado ao haber alterado los genes"
A) Una consecuencia.
B) Una contradiccin.
C) Una comparacin.
D) Tiempo.
E) Una causa.

15) Para qu servirn los experimentos?

Para...
A) Clonar humanos.
B) Crear rganos.
C) Modificar genes.
D) Saber sobre los abortos.
E) Conocer sobre los embriones.

16) El propsito del fragmento anterior es:


A) Persuadir.
B) Incentivar.
C) Vender.
D) Convencer.
E) Informar.

17) Quin es el emisor en el fragmento anterior?


A) El diario La Segunda.
B) El diario El Desconcierto.
C) El diario Las ltimas Noticias.
D) El diario El Mercurio.
E) El diario La Nacin.

Escuela Orlando Delgado


Pgina 4
18) Cul es la idea principal del apartado "Bebs de diseo"?
A) La culpa de China por mentir sobre experimentos.
B) La autorizacin permitir alterar a los bebs.
C) El permiso que le dio la ONU a Reino Unido.
D) Las modificaciones teraputicas en el mundo.
E) Los defensores de los derechos humanos en China.

19) El tema del texto anterior es:


A) Clonacin.
B) Bebs de diseo.
C) Derechos humanos.
D) La gestacin.
E) Modificacin gentica.

20) Escribe un prrafo donde expliques el problema de la falta de donacin de rganos y una
posible solucin para ello. Recuerda respetar las reglas de redaccin y ortografa para que
tu texto se comprenda.
______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Lea el siguiente texto y responda:

Los orgenes del ftbol

La historia moderna del deporte ms popular del planeta abarca ms de 100 aos de
existencia. Comenz en el 1863, cuando en Inglaterra se separaron los caminos del "rugby-
football" (rugby) y del "association football" (ftbol), fundndose la asociacin ms antigua del
mundo: la "Football Association" (Asociacin de Ftbol de Inglaterra), el primer rgano
gubernativo del deporte.
Ambos tipos de juego tiene la misma raz y un rbol genealgico de muy vasta ramificacin.
Una profunda y minuciosa investigacin ha dado con una media docena de diferentes juegos
en los cuales hay aspectos que remiten al origen y desarrollo histrico del ftbol.
Evidentemente, a pesar de las deducciones que se hagan, dos cosas son claras: primero, que
el baln se jugaba con el pie desde haca miles de aos y, segundo, que no existe ningn
motivo para considerar el juego con el pie como una forma secundaria degenerada del juego
"natural" con la mano.
Todo lo contrario: aparte de la necesidad de tener que luchar con todo el cuerpo por el baln
en un gran tumulto (empleando tambin las piernas y los pies), generalmente sin reglas, parece
que, desde sus comienzos, se consideraba esta actividad como extremamente difcil y, por lo
tanto, dominar el baln con el pie generaba admiracin. La forma ms antigua del juego, de la
que se tenga ciencia cierta, es un manual de ejercicios militares que remonta a la China de la
dinasta de Han, en los siglos II y III AC.

Fuente: http://es.fifa.com/about-fifa/who-we-are/the-game/index.html (Fragmento adaptado)

( Pregunta 21 a la Pregunta 30 )

Escuela Orlando Delgado


Pgina 5
21) El texto anterior trata sobre:
A) Datos que explican el ftbol.
B) El origen social del ftbol.
C) Las consecuencias del ftbol.
D) El ftbol versus el tenis.
E) Los partidos ms importantes de ftbol.

22) La idea principal del segundo prrafo es:


A) El ftbol siempre se ha jugado con las manos.
B) El ftbol es un juego que no exige mayor destreza.
C) Todos discuten sobre el origen del ftbol.
D) Algunos creen que el ftbol es fcil de jugar.
E) El origen del ftbol es un juego con los pies.

23) Quin es el emisor del fragmento anterior?


A) La Football Association.
B) FIFA.
C) El diario La Nacin.
D) El diario La Tercera.
E) El diario Las ltimas Noticias.

24) Cul es el propsito del texto anterior?


A) Comparar.
B) Expresar.
C) Informar.
D) Persuadir.
E) Convencer.

25) Organiza los siguientes enunciados, segn la informacin del texto:

1. La forma ms antigua de ftbol es en China.


2. Esta actividad se consideraba difcil.
3. Existen media docena de juegos de pelota.
4. El ftbol comenz en 1863.
A) 4-2-1-3.
B) 4-3-1-2.
C) 3-2-1-4.
D) 4-3-2-1.
E) 1-2-3-4.

26) Qu subtema se trata en el texto anterior?


A) La dificultad del juego.
B) El ftbol como deporte mundial.
C) Orgenes del ftbol.
D) Comparacin con otros juegos.
E) El ftbol y su impacto en el mundo.

27) Si tuvieras que escribir un texto sobre video juegos Quin sera tu destinatario ideal?
A) Abuelos.
B) Profesores.
C) Otros nios.
D) Adultos.
E) Padres.

Escuela Orlando Delgado


Pgina 6
28) De qu se trata el texto anterior?
A) De los deportes.
B) De la vida saludable.
C) Del origen del ftbol.
D) De la importancia del ftbol.
E) De los futbolistas.

29) La idea principal del texto anterior es:


A) Los ingleses son los creadores del ftbol.
B) El ftbol es nico deporte en China.
C) El ftbol es un deporte muy antiguo.
D) El ftbol solo es conocido en China.
E) El ftbol es un deporte muy famoso.

30) Selecciona el sinnimo de la palabra destacada:

"Ambos tipos de juego tiene la misma raz y un rbol genealgico de muy vasta
ramificacin."
A) extensa.
B) limitada.
C) pequea.
D) abundante.
E) escasa.

Escuela Orlando Delgado


Pgina 7

También podría gustarte