Problemas Del Mundo
Problemas Del Mundo
Problemas Del Mundo
Materia bruta
Ejemplos
hace sino desprender de ella. Ejemplos: los rboles que esperan ser cortado
http://elsarbresdefahrenheit.net/documentos/obras/705/ficheros/Harneck
er_Marta_Los_conceptos_elementales_del_materialismo_historico_compl
eto_220pag_.pdf
Anlisis
Son materias
Materia que la naturaleza nos brinda para con ello ser
prima
extrado paraHARNECKER
Autor: MARTA la elaboracin de nuevos productos
Ubicado en la pgina 15 capitulo 1 LA PRODUCCIN
DEFINICION
a cabo mediante un proceso fsico, qumico para la elaboracin de un nuevo producto gra
http://elsarbresdefahrenheit.net/documentos/obras/705/ficheros/Harnecker_Marta_Los_conceptos
_elementales_del_materialismo_historico_completo_220pag_.pdf
Pg.14-15
Pueden ser incorporadas a la materia prima principal para operar en ella
una transformacin de carcter material; la tintura para el cuero o la
lana, el cloro para blanquear las telas, etc.
Los medios de trabajo en
sentido estricto son las cosas
o conjunto de cosas que el
trabajador interpone
directamente entre l y el
objeto sobre el cual trabaja
(materia bruta o prima). Sirven
de intermediarios entre el
trabajador y el objeto sobre el
cual trabaja. Ejemplos: la sierra
y el martillo en una pequea
industria de muebles; la
mquina de coser en una
industria de confeccin; la pala
mecnica en la extraccin de
minerales.
http://elsarbresdefahrenheit.net/documentos/obras/705/ficheros/Harnecker_Marta_Los_conceptos
_elementales_del_materialismo_historico_completo_220pag_.pdf
Pg.14-15
Materia elaborada
Definicin
http://elsarbresdefahrenheit.net/d
ocumentos/obras/705/ficheros/Harnecker_Marta_Los_conceptos_elementales_del_materialismo_h
istorico_completo_220pag_.pdf Pg.14-15
Modo de produccin
Autor: MARTA HARNECKER
Ubicado en la pgina 97 capitulo 8 MODO DE PRODUCCIN
DEFINICION
Llamaremos modo de produccin al concepto terico que
permite pensar la totalidad social como una estructura a
dominante, en la cual el nivel econmico es determinante en
ltima instancia.
Anlisis
El modo de produccin de la vida material condiciona el
proceso produccin de la de la vida social, poltica y
espiritual lo que hoy en da vemos despus de haber pasado
Relaciones sociales de produccin
Autor: MARTA HARNECKER
Ubicado en la pgina 29 capitulo 2 RELACIONES DE PRODUCCION
DEFINICION
uccin y los productores directos en un proceso de produccin determinado, relacin que depende d
Anlisis
En estas relaciones la produccin, de aquellos que gastan su fuerza de trabajo
en el interior del proceso mismo de produccin. Mediante un salario tenemos
una relacin entre el explorador y el explotado
http://elsarbresdefahrenheit.net/documentos/obras/705/ficheros/Harnecker_Marta_Los_conceptos
_elementales_del_materialismo_historico_completo_220pag_.pdf Pg.29
Fuerzas productivas
Autor: MARTA HARNECKER
Ubicado en la pgina 39 capitulo 3 FUERZAS PRODUCTIVAS
DEFINICION
http://elsarbresdefahrenheit.net/documentos/obras/705/ficheros/Harnecker_Marta_Los_conceptos
_elementales_del_materialismo_historico_completo_220pag_.pdf Pg.39-42
Anlisis
Las fuerzas productivas de
una sociedad crecen, se
desarrollan, se perfeccionan,
en el transcurso de la
historia. Y este desarrollo
est determinado,
fundamentalmente, por el
grado de desarrollo de los
medios de trabajo.