Ley 8839 de Gestión Integral de Residuos.
Ley 8839 de Gestión Integral de Residuos.
Ley 8839 de Gestión Integral de Residuos.
N 8839
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
LEY PARA LA GESTIN INTEGRAL DE RESIDUOS
TTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTCULO 1.- Objeto
Esta Ley tiene por objeto regular la gestin integral de residuos y el uso eficiente de los recursos, mediante la
planificacin y ejecucin de acciones regulatorias, operativas, financieras, administrativas, educativas, ambientales y
saludables de monitoreo y evaluacin.
1
c) Reutilizar los residuos generados ya sea en la misma cadena de produccin o en otros procesos.
d) Valorizar los residuos por medio del reciclaje, el co-procesamiento, el resamblaje u otro procedimiento tcnico que
permita la recuperacin del material y su aprovechamiento energtico. Se debe dar prioridad a la recuperacin de
materiales sobre el aprovechamiento energtico, segn criterios de tcnicos.
e) Tratar los residuos generados antes de enviarlos a disposicin final.
f) Disponer la menor cantidad de residuos, de manera sanitaria, as como ecolgicamente adecuada.
El rector pondr a disposicin una lista de cules son las mejores tecnologas econmicas y ambientalmente viables para
facilitar la seleccin e implementacin de la jerarquizacin de los residuos.
2
Residuos ordinarios: residuos de carcter domstico generados en viviendas y en cualquier otra fuente, que presentan
composiciones similares a los de las viviendas. Se excluyen los residuos de manejo especial o peligroso, regulados en
esta Ley y en su Reglamento.
Separacin: procedimiento mediante el cual se evita desde la fuente generadora que se mezclen los residuos, para
facilitar el aprovechamiento de materiales valorizables y se evite su disposicin final.
Valorizacin: conjunto de acciones asociadas cuyo objetivo es recuperar el valor de los residuos para los procesos
productivos, la proteccin de la salud y el ambiente.
Reciclaje: transformacin de los residuos por medio de distintos procesos de valorizacin que permiten restituir su
valor econmico y energtico, evitando as su disposicin final, siempre y cuando esta restitucin implique un ahorro de
energa y materias primas sin perjuicio para la salud y el ambiente.
3
Ficha del artculo
CAPTULO III
PROMOCIN PARA LA GESTIN INTEGRAL DE RESIDUOS
ARTCULO 20.- Fomento para la gestin integral de residuos
El Ministerio de Salud, en coordinacin con otras instituciones pblicas y los sectores involucrados, promover en el
Reglamento de esta Ley las herramientas legales, polticas, econmicas, los instrumentos de mercado o de
comunicacin, as como los incentivos no fiscales u otros, para el fomento de la prevencin de la contaminacin, la
aplicacin de la produccin ms limpia, la reutilizacin y la valorizacin de residuos, para promover las tecnologas
menos contaminantes en el tratamiento y la disposicin final de estos.
En el establecimiento de estas herramientas se fomentar la creacin, el desarrollo y el fortalecimiento de las micro y
pequeas empresas, las cooperativas, las organizaciones de mujeres y otras formas de organizacin social que
coadyuven al cumplimiento de la poltica, el Plan Nacional, el plan municipal respectivo y los objetivos de esta Ley.
4
i) Los recursos provenientes de los acuerdos de conciliacin que realiza el Tribunal Ambiental Administrativo, en los
casos objeto de esta Ley.
j) Los montos fijados por el Tribunal Ambiental Administrativo por el dao ambiental, por los casos objeto de esta Ley.
5
b) Separar los residuos desde la fuente, clasificarlos y entregarlos a un gestor autorizado o a un sistema municipal, de
conformidad con el Reglamento de esta Ley y el reglamento municipal que le corresponda, con el fin de facilitar su
valorizacin.
c) Entregar los residuos sujetos a disposicin final y vigilar para que sean gestionados en forma ambiental y
sanitariamente segura por medio de un gestor autorizado.
d) Gestionar los residuos en forma tal que estos no pongan en peligro la salud o el ambiente, o signifiquen una molestia
por malos olores, ruido o impactos visuales, entre otros.
e) Gestionar sus residuos nicamente con gestores autorizados para brindar servicios de gestin de residuos.
f) Mantener un registro actualizado de la generacin y forma de gestin de cada residuo.
g) Reportar a las autoridades competentes sobre su gestin en materia de residuos, segn se establezca en esta Ley y en
los reglamentos que de ella deriven.
h) Fomentar el uso de alternativa de produccin ms limpia y de manejo de residuos en forma integral.
6
recuperacin, de acuerdo con los lineamientos generales que se establecern va reglamento y con un plan de
remediacin, previamente aprobado por dicho Ministerio.
En caso de que no sea posible identificar al responsable de la contaminacin de un sitio por el manejo inadecuado de
residuos, el Ministerio de Salud, en coordinacin con la municipalidad respectiva y cualquier otra autoridad que
consideren conveniente, llevarn a cabo las acciones necesarias para su remediacin cuando existan riesgos inminentes
para la salud y el ambiente.
7
lograr una gestin integral de residuos en el municipio y cumplir las obligaciones establecidas en la Ley para la gestin
integral de residuos, ms un diez por ciento (10%) de utilidad para su desarrollo. Se faculta a las municipalidades para
establecer sistemas de tarifas diferenciadas, recargos u otros mecanismos de incentivos y sanciones, con el fin de
promover que las personas usuarias separen, clasifiquen y entreguen adecuadamente sus residuos ordinarios, de
conformidad con lo dispuesto en el artculo 39 de la Ley para la gestin integral de residuos.
Adems, se cobrarn tasas por los servicios y el mantenimiento de parques, zonas verdes y sus respectivos servicios.
Los montos se fijarn tomando en consideracin el costo efectivo de lo invertido por la municipalidad para mantener
cada uno de los servicios urbanos. Dicho monto se incrementar en un diez por ciento (10%) de utilidad para su
desarrollo; tal suma se cobrar proporcionalmente entre los contribuyentes del distrito, segn el valor de la propiedad.
La municipalidad calcular cada tasa en forma anual y las cobrar en tractos trimestrales sobre saldo vencido. La
municipalidad queda autorizada para emanar el reglamento correspondiente, que norme en qu forma se proceder para
organizar y cobrar cada tasa.
b) Se reforma el inciso j) del artculo 39 de la Ley N. 8660, Fortalecimiento y modernizacin de las entidades pblicas
del sector telecomunicaciones. El texto dir:
c) Se adiciona un inciso e) al artculo 111 de la Ley orgnica del ambiente, N. 7554, de 4 de octubre de 1996. El texto
dir:
Artculo 111.- Competencias del Tribunal
[...]
e) Establecer las multas, en sede administrativa, por infracciones a la Ley para la gestin integral de residuos y
cualquier otra ley que as lo establezca.
TRANSITORIO III.-
El Ministerio de Salud deber abrir, en el plazo mximo de tres meses, contado a partir de la publicacin de esta Ley,
una cuenta especial para el Fondo para la gestin integral de residuos dentro de la caja nica del Estado.