Donati Familia-Raiz-2013 PDF
Donati Familia-Raiz-2013 PDF
Donati Familia-Raiz-2013 PDF
LA FAMILIA
COMO RAZ
DE LA SOCIEDAD
Pgs.
Pgs.
Captulo 3. La identidad masculina y femenina: distin-
ciones y relaciones para una familia y una sociedad a
medida de la persona humana ..................................... 93
1. Leer la identidad de la persona y de sus relaciones
segn la diferencia sexual........................................ 93
2. La identidad sexual en el proceso de fluctuacin cul-
tual: entre homogeneizaciones y diferenciaciones...... 99
3. Los cambios en la estructura del gender de la orga-
nizacin familiar..................................................... 109
4. Procesos de socializacin primaria y cursos de vida
de las nuevas generaciones segn el gender............... 117
5. Hacia una nueva cultura del gender: qu tipo de
interdependencia entre los sexos?............................. 126
Pgs.
Captulo 5. Las virtudes sociales de la familia ................. 191
1. La familia, es fuente de vicios o de virtudes socia-
les? Las sospechas y las paranoias de la posmoder-
nidad..................................................................... 191
2. La prdida de las virtudes sociales est relacionada
con la privatizacin de la familia............................. 197
3. El valor social aadido de la familia: producir virtu-
des sociales.............................................................. 201
4. La familia no tiene sustitutos funcionales para ge-
nerar las virtudes sociales......................................... 213
5. La familia (es una institucin) que genera el futuro
por el carcter virtuoso de su socialidad.................. 222
6. Para concluir: qu hacer para que la familia se haga
ms consciente de las propias virtudes sociales y la
sociedad se las reconozca?........................................ 225
Pgs.
3. Un nuevo inters por la familia: superar las incerti-
dumbres y los dilemas............................................. 282
4. Debemos tematizar de nuevo los dilemas de la fa-
milia....................................................................... 291
5. Las polticas nacionales de la familia: la necesidad
de un nuevo marco conceptual de referencia........... 293
6. Conclusiones: la propuesta del family mainstreaming.... 298
Introduccin
Comprender las razones
de la familia
1
Sobre el tema: P. Donati, Perch la famiglia? Le risposte della sociologia rela-
zionale (Cantagalli, Siena 2008).
INTRODUCCIN XV
2
Sobre la razn relacional necesaria para comprender lo que es social, ver
P. Donati, Oltre il multiculturalismo. La ragione relazionale per un mondo comune
(Laterza, Roma-Bari 2008).
3
Para un anlisis de la literartura internacional sobre estos nexos causales, ver
P.Donati (ed.), Famiglia risorsa della societ (Mulino, Bolonia 2012).
XVI INTRODUCCIN
4
Sobre los bienes relacionales, ver P. Donati - R. Solci, I beni relazionali. Che
cosa sono e quali effetti producono (Bollati Boringhieri, Turn 2011).
INTRODUCCIN XVII
5
Cf. A. Archer, Realist Social Theory: The Morphogenetic Approach (Cambridge
University Press, Cambridge 1995).
XVIII INTRODUCCIN