Efecto Pigmalion
Efecto Pigmalion
Efecto Pigmalion
Cuenta una leyenda mitolgica griega que el rey Pigmalin esculpi una estatua con
la figura ideal de la mujer. A Pigmalin le gust tanto su obra que quiso que se
convirtiera en un ser real. El deseo fue muy fuerte e hizo todo lo que pudo para
conseguirlo. Pidi ayuda a Afrodita, la diosa del amor, la cual colabor en que su
sueo se hiciera realidad. As naci Galatea, su mujer ideal.
El efecto Pigmalin es un suceso que describe como la creencia que tiene una
persona sobre otra puede influir en el rendimiento de esta ltima. Con esto se quiere
decir que existe una relacin directa entre las expectativas que hay sobre un sujeto
y el rendimiento que se obtiene sobre este. El efecto Pigmalin se puede dar en
tres mbitos: social, laboral y educativo.
A los profesores se les dijo que se haba realizado un test de inteligencia de sus
alumnos, y que se haba comprobado que una serie de estudiantes tenan un gran
coeficiente intelectual. En realidad, los alumnos haban sido escogidos al azar, sin
relacin alguna con el resultado del test. El estudio, que tomaba a los profesores
como cobayas del experimento, estaba designado para comprobar si aquellos
alumnos respecto a los que los profesores tenan mayores expectativas terminaran
mostrando un mayor crecimiento intelectual que el resto de los alumnos del grupo
cuando se les evaluase posteriormente.
Al final del experimento, algunos de los estudiantes de los que se tena la expectativa
que eran ms capacitados, mostraron unos resultados en los test de inteligencia
superiores a los que se hubiese esperado de ellos sin la intervencin realizada, y
las notas obtenidas en los test fueron superiores a los de otros estudiantes de
capacidades similares.
Es evidente que las personas no reaccionan ante las situaciones slo por lo
complejo de las mismas, sino tambin por la
forma cmo las perciben, y los dems tambin lo
hacen. Siendo as las cosas, si la persona puede
lograr convencerse as mismo de que la
situacin tiene un significado real, en trminos de
posibilidad, ese margen de realidad existente o
no, se podr transformar en un margen de
posibilidad real ya que la persona actuar como
si efectivamente fuera posible realizarlo. Para
que una persona se comporte de forma
inteligente primero tiene que crerselo, y
segundo se le debe brindar la posibilidad de
hacerlo, estimulndole si fuese necesario para
conseguir su objetivo.
Sin saberlo y de forma continua, las percepciones que tienen las personas de s
mismas y de los dems, pueden influir tanto que pueden hacer que las cosas se
conviertan en realidad. Este efecto Pigmalin, que por otro lado es de puro sentido
comn, indica que tratar a alguien de una manera determinada condiciona sus
resultados. As se ha confirmado en muchos estudios. Profesores que piensan que
sus alumnos son muy buenos suelen conseguir muy buenas notas de ellos. Por el
contrario, si un profesor piensa mal de un alumno, y se lo comunica, su rendimiento
bajar. Lo mismo puede ocurrir en los ambientes de trabajo. Jefes, patronos,
superiores, lderes que piensan que los miembros de su equipo son muy buenos, y
se lo comunican constantemente, incrementarn su productividad, y la calidad de
sus trabajos incrementar considerablemente. Pero es necesario recordar que el
efecto sucede en doble partida, y un superior o lder que considere obsoletos,
ineficientes, perezosos, malos a su equipo de trabajo, seguramente recibir
productos de muy baja calidad. La programacin se da para que las cosas sucedan
como se esperan.
A veces los mandos tratan a sus subordinados de una forma que les induce a
actuar por debajo de su capacidad de logro. Y a la inversa. Segn lo que esperan
de ellos, as los tratan. Es un arma de doble filo, porque si las expectativas son
altas es posible que suceda lo mismo con los resultados, pero si no es as la
influencia ser negativa y los resultados mediocres. Es como si hubiera una
relacin directa entre la causa y su efecto. Por eso es tan importante la aportacin
de un jefe a los subordinados, lo que nos lleva de nuevo a la influencia positiva
o negativa que tiene la aplicacin del efecto
Pigmalin1
En este sentido, los buenos jefes se caracterizan por saber crear expectativas
positivas en sus dependientes, por tener la habilidad de
generar impacto en las tareas de forma tal que todo su equipo
logre sus objetivos. Aquellos que no son capaces de hacerlo
llevan a la improductividad. Como director de personas y de
proyectos, un lder debe lograr que los empleados den los
resultados que la organizacin necesita para alcanzar sus
objetivos, siendo necesario que sea consciente de que su
equipo de trabajo debe sentirse motivado y que las
condiciones laborales y el salario no son por s solos
motivadores suficientes. Debe implementar estrategias a
travs de las cuales, pueda saber y reconocer las capacidades y logros de su equipo
de trabajo, y debe proyectar un efecto positivo en los trabajadores, ya que se
sentirn vinculados positivamente y al cien por ciento con la organizacin,
entregando lo mejor de s.
Las personas hacen lo que creen se espera de ellos y pese a que todos tienen un
gran potencial de desarrollo, si no se tienen las expectativas positivas se
permanecer en el margen de lo mnimo y el fracaso, siendo siempre ms cmodo,
pero menos satisfactorio.
1
https://eltrasterodepalacio.files.wordpress.com/2012/12/efecto-pigmalion-01.jpg
De los factores ms influyentes en el
desarrollo personal, laboral y familiar es
la imagen que se cree que los dems
tienen de nosotros. La mayora de las
veces las personas actan en gran parte
bajo la funcin de esa percepcin. Si
alguien nos encarga una tarea y otorga
su confianza lo normal es que se haga
un esfuerzo en no defraudarle. Del
mismo modo que el miedo tiende a
provocar que se produzca lo que se
teme, la confianza en uno mismo,
aunque sea contagiada por un tercero,
puede dar alas. En cualquier caso
nunca se debe tomar a la ligera el papel
del Pigmalin bien hecho Como escribi
J. W. Goethe en Fausto: Trata a una
persona tal y
como es y seguir siendo lo que es; trtala como puede y debe ser y se convertir
en lo que puede y debe ser.
BIBLIOGRAFA
Para ms informacin puedes consultar las siguientes pginas en internet:
https://eltrasterodepalacio.wordpress.com/2013/05/16/el-efecto-pigmalion-
ysu-influencia-en-el-desarrollo-personal-y-profesional/
http://psicologiamotivacional.com/efecto-pigmalion-como-lo-que-
pensamosnos-afecta/
http://www.psicopedagogia.com/definicion/efecto%20pigmalion
http://www.energiacreadora.es/ec-4/el-efecto-pigmalion-en-la-educacion/
http://www.altonivel.com.mx/20681-el-efecto-pigmalion-y-su-importancia-
enlas-empresas.html
http://www.gestiopolis.com/efecto-pigmalion-ambito-laboral/
http://www.nbs.com.gt/index.php/articulos-y-negocios/31-liderazgo-
ymanagement/93-el-efecto-pigmalion-la-profecia-empresarial
http://queaprendemoshoy.com/que-es-el-efecto-pigmalion/
http://educarueca.org/spip.php?article417