Efecto Golem y Pigmalion
Efecto Golem y Pigmalion
Efecto Golem y Pigmalion
Administración Industrial
Comportamiento Organizacional
Presentado A:
Ingrid del Carmen Blanco
Presentado Por:
Natalia Dueñas Cardozo
Cristian Darío Liévano Bermejo
Diego Andres Martínez Martínez
Katiana Patricia Pren Bohórquez
Natalia Andrea Rugeles Mier
Jaime de Jesús Serrano Castro
Si tomamos en cuenta como nos han influenciado todas las personas que han hecho parte de
nuestras vidas y como las creencias o las expectativas que ellos tienen sobre nosotros
(quienes somos, como somos) e inclusive la percepción que tienen de nuestras capacidades
y habilidades sabriamos que el efecto Pigmalión puede tener tanto repercusiones positivas
como negativas en nosotros.
Ahora bien, el gólem es una personificación del folclor medieval y de la mitología judía, un
ser animado fabricado a partir de barro, arcillia o algún maeterial similar, que se suelen
representar como gigantes en altura pero retrasados o torpes. De la imagen de los Golem
parecen derivarse otros mitos como el de Frankenstein. Por otro lado, en la Biblia y en la
mitología talmúdica se usa para referirse a una sustancia embrionaria o incompleta.
Por otro lado, establenciendo una relación con el efecto gólem ocurre lo contrario esta
percepción es de forma negativa, la expectativa que se tiene de la persona es que está
encaminada al fracaso o a la no consecusión de sus logros. Se les hace creer que no son
capaces de hacer cualquier tipo actividad compleja; estas personas tienden a tener una vida
laboral poco productiva, debido a que son influenciados psicólogicamente por otras personas
de forma negativa, teniendo bajas expectativa sobre ellos.