Efecto Golem y Pigmalion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Facultad De Ciencias Económicas, Administrativas Y Contables - Programa de

Administración Industrial

Comportamiento Organizacional

Efecto Pigmalión y Efecto Gólem ¿Cómo las expectativas de desempeño o rendimientos


pueden ser influenciadas por la percepción?

Presentado A:
Ingrid del Carmen Blanco

Presentado Por:
Natalia Dueñas Cardozo
Cristian Darío Liévano Bermejo
Diego Andres Martínez Martínez
Katiana Patricia Pren Bohórquez
Natalia Andrea Rugeles Mier
Jaime de Jesús Serrano Castro

Cartagena De Indias D, T y C. 16 de octubre de 2019


Efecto Pigmalión y Efecto Pigmalión

El efecto Pigmalión también conocido como “profecía autocumplida” tiene su origen en la


mitología griega cuando un rey de Chipre encontró serias dificultades para enamorarse de
una mujer, pues ninguna le parecía perfecta a su juicio. El escultor Pigmalión, decidió realizar
una escultura de marfil a la que llamaría Galatea. Tal fue el amor que este rey le profesó por
su perfección, que pidió a Venus que la convirtiese en una mujer de verdad, cumpliendo el
deseo del rey de Chipre. Con este mito queda reflejado que tanto quiso creer que la escultura
estaba viva que finalmente consiguió que así fuese.

Teniendo en cuenta lo anterior, el efecto Pigmalión se define como la influencia de una


persona sobre otra, basada en la imagen que esta tiene sobre la otra. Las creencias pueden
influir en el rendimiento de otro, de esta manera que busca que las expectativas que se tengan
se cumplan y sean ciertas con conductas o acciones que la comnfirman y tiene la primisa de
que todo haremos todo lo posible para que se haga realidad o se cumpla todo lo que creemos
o consideramos como real.

Si tomamos en cuenta como nos han influenciado todas las personas que han hecho parte de
nuestras vidas y como las creencias o las expectativas que ellos tienen sobre nosotros
(quienes somos, como somos) e inclusive la percepción que tienen de nuestras capacidades
y habilidades sabriamos que el efecto Pigmalión puede tener tanto repercusiones positivas
como negativas en nosotros.

Ahora bien, el gólem es una personificación del folclor medieval y de la mitología judía, un
ser animado fabricado a partir de barro, arcillia o algún maeterial similar, que se suelen
representar como gigantes en altura pero retrasados o torpes. De la imagen de los Golem
parecen derivarse otros mitos como el de Frankenstein. Por otro lado, en la Biblia y en la
mitología talmúdica se usa para referirse a una sustancia embrionaria o incompleta.

Teninedo en cuenta el concepto antererior, el efecto Gólem es lo contrario al efecto


Pigmalión, por lo que también es conocido como efecto Pigmalión negativo. El efecto Gólem
es el proceso en el cual una persona condiciona a otra para que se dismunya su autoestima y
crea que no es capaz de hacer algo, de tal forma que, mediante una nueva profecía
autocumplida, definitivamente no pueda hacerlo. En este caso, una persona cree que otra no
tiene las capacidades ni las cualidades para lo que se propone, el autoestima de esta persona
se ve afectado, por lo que se condiciona su comportamiento y su capacidad de desempeño de
forma negativa.

Ambos hacen parte del campo de la psicología pedagógica y se dan principalmente en el


ámbito académico, sin embargo se puede evidenciar en cualquier ambito de la vida, tanto
laboral, como personal e inclusive familiar.

¿Cómo las expectativas de desempeño y rendimiento pueden ser influenciadas por la


percepción?

La expectativa de desempeño o rendimiento pueden ser influenciadas por las perspectivas


que las personas sobre otras, ya sea de forma negativa o positiva. Haciendo la relación con
el efecto pigmalión, la percepción que una persona tiene sobre otra, representa una gran
influencia en las expectativas de desempeño y rendimiento que afectan de forma positiva en
el resultado del trabajo y actividades de las personas. Gracias a esto, las personas se sienten
capaces de conseguir lo que se proponen, incluso si esta motivación sólo pretende no
decepcionar a aquellas personas que han depositado su confianza en ellos.

Por otro lado, establenciendo una relación con el efecto gólem ocurre lo contrario esta
percepción es de forma negativa, la expectativa que se tiene de la persona es que está
encaminada al fracaso o a la no consecusión de sus logros. Se les hace creer que no son
capaces de hacer cualquier tipo actividad compleja; estas personas tienden a tener una vida
laboral poco productiva, debido a que son influenciados psicólogicamente por otras personas
de forma negativa, teniendo bajas expectativa sobre ellos.

También podría gustarte