7.cartilla de Educacion Ambiental PDF
7.cartilla de Educacion Ambiental PDF
7.cartilla de Educacion Ambiental PDF
Educacin
Ambiental
Programa
de Cultura
Ambiental
Abril 2016
Principales Conceptos Ambientales.
Qu es el Medio Ambiente? La relacin que se establece entre estos elementos es lo
Segn la Conferencia de las Naciones Unidas: que, desde una visin integral, conceptualiza el medio
ambiente como un sistema.
Conjunto de componentes fsicos, qumicos, biolgicos Hoy en da el concepto de medio ambiente est ligado al
y sociales capaces de causar efectos directos o de desarrollo; esta relacin nos permite entender los
indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres problemas ambientales y su vnculo con el desarrollo
vivos y las actividades humanas sustentable, el cual debe garantizar una adecuada
calidad de vida para las generaciones presente y futura
El Banco de la Repblica lo define como:
Es el anlisis de la relacin entre ecosistema y cultura La RAE lo define como:
en general, es el entorno en el cual opera una
organizacin, que incluye el aire, el agua, el suelo, los Conjunto de circunstancias o condiciones exteriores a un
recursos naturales, la flora, la fauna, los seres ser vivo que influyen en su desarrollo y en sus
humanos, y su interrelacin. En este contexto, el medio actividades: Muchas de estas restricciones pretenden
ambiente se extiende desde el interior de una proteger ms los intereses especiales que proteger el
organizacin hasta el sistema global. medioambiente
El medio ambiente se refiere a todo lo que rodea a los
seres vivos, est conformado por elementos biofsicos As bien, podemos definir Medio Ambiente como:
(suelo, agua, clima, atmsfera, plantas, animales y
microorganismos), y componentes sociales que se Conjunto de valores naturales y socio-culturales que en
refieren a los derivados de las relaciones que se un momento determinado influyen en el desarrollo del
manifiestan a travs de la cultura, la ideologa y la ser humano y de su descendencia.
economa.
Principales Conceptos Ambientales.
Qu es la Ecologa? Qu es un Ecosistema?
El Banco de la Repblica lo define como: Un ecosistema es el conjunto formado por los seres
vivos y los elementos no vivos del ambiente y la
La ecologa es una rama de la biologa que estudia las relacin vital que se establece entre ellos.
interacciones que determinan la distribucin, El trmino ecosistema fue acuado en 1930 por Roy
abundancia, nmero y organizacin de los organismos Clapham para designar el conjunto de componentes
en los ecosistemas. En otras palabras, la ecologa es el fsicos y biolgicos de un entorno (Bellamy Foster)
estudio de la relacin entre las plantas y los animales
con su ambiente fsico y biolgico. Incluye las leyes Un ecosistema es una unidad de estudio con
fundamentales que regulan el funcionamiento de los caractersticas generales definidas, por ejemplo, un
ecosistemas. Es una ciencia integradora de los diversos manglar, un desierto, un bosque de alta montaa
conocimientos de las ciencias naturales
Qu es la Biodiversidad?
Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad:
La atmosfera es la capa gaseosa que envuelve a la Son aquellos que se emiten directamente a la atmosfera
tierra. Los gases se mantienen en la capa atrados por como el dixido de azufre.
la gravedad del cuerpo celeste.
Es un medio extremadamente complejo, en el cual se Contaminantes Secundarios:
llevan a cabo procesos importantes de ciclos de
compuestos qumicos (Carbono, Agua, Nitrgeno entre Son aquellos que se forman en la atmosfera al
otros). Las alteraciones en sus composiciones generan reaccionar con los contaminantes primarios. Ejemplos
una alteracin importante en los ciclos que se llevan a importantes de contaminantes secundarios son: cido
cabo dentro de esta importante capa gaseosa. sulfrico, H2SO4, que se forma por la oxidacin del SO2,
Se denomina contaminacin atmosfrica a la presencia el dixido de nitrgeno NO2, que se forma al oxidarse el
de elementos o formas de energa que implican un contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma
riesgo debido a la alteracin fsica o qumica de los a partir del oxgeno O2.
constituyentes de la atmosfera y que por ende pueden
generar riesgos, daos o molestias para los seres vivos.
Principales Problemas Ambientales.
Una atmosfera contaminada tiene efectos directos en el
La radiacin emitida el sol, la principal fuente de
funcionamiento de los ecosistemas y en la salud de las
energa de la tierra, entra a la atmosfera en forma de
personas y seres vivos. Cambios que generan Efecto
ondas de alta frecuencia. (Longitud de onda corta
Invernadero, lluvias cidas y disminucin en la capa de
ultravioleta y rango visible) y es reflejada o absorbida
ozono son algunos de los problemas que afectan
por las diferentes superficies de la biosfera. La tierra
directamente a los seres vivos y ecosistemas.
emite energa con una longitud de onda mayor infrarroja
que al momento de salir interfiere con molculas y/o
Efecto Invernadero y cambio climtico.
gases. La interaccin de los gases con la longitud de
onda de las ondas emitidas por la tierra produce una
emisin aleatoria de las ondas, calentando as la
temperatura en la tierra.
Lluvia cida
Protocolo de Kyoto (2008 a 2012) Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible:
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es el
reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero rector de la gestin del ambiente y de los recursos
que causan el calentamiento global: naturales renovables, encargado de orientar y regular el
ordenamiento ambiental del territorio y de definir las
polticas y regulaciones a las que se sujetarn la
recuperacin, conservacin, proteccin,
Acuerdos Internacionales.
ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento Instrumentos de Planificacin Regional
sostenible de los recursos naturales renovables y del
ambiente de la nacin, a fin de asegurar el desarrollo El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
sostenible, sin perjuicio de las funciones asignadas a (MADS) de acuerdo con las funciones establecidas en la
otros sectores. (Ministerio del Medio Ambiente y Ley 99 de 1993, tiene la facultad de dirigir y coordinar
Desarrollo Sostenible). los procesos de planificacin y ejecucin armnica de las
actividades de las entidades integrantes del Sistema
Nacional Ambiental (SINA) y entre ellas, de las
Corporaciones Autnomas Regionales y de Desarrollo
Sostenible (CAR).
La ley penal colombiana sanciona a travs de acciona En la actualidad, los grupos que empezaron con la
penal, las conductas de gran impacto ambiental dentro propagacin de cultura ambiental y ecolgica han
de las cuales se encuentran: pasado a formar parte fundamental de nuestra sociedad
Ilcito aprovechamiento de los recursos naturales: gracias a la formacin de conciencia ambiental
recurso funico, recurso florstico.
Violacin de fronteras para la explotacin de los
recursos naturales.
Manejo ilcito de microorganismos nocivos.
Dao de los recursos naturales.
Contaminacin Ambiental. (agua, suelo y aire)
Contaminacin ambiental culposa por explotacin de
yacimiento minero o hidrocarburo.
Experimentacin ilegal de especies animales o
vegetales.
Pesca ilegal.
Caza ilegal.
Invasin de reas de especial importancia ecolgica.
Explotacin ilcita de yacimientos mineros y otros Ilustracin 10. Grupos Ecologistas. Fuente: Comisiones Obreras de Cantabria.
materiales.
Respuesta de la Sociedad.
Educacin Ambiental: Alzar la voz!
Actuar!
Ahorro de energa y agua.
Separar selectivamente los residuos de acuerdo a sus
caractersticas fsico-qumicas
Promover el uso de transportes sostenibles.
Desconectar electrodomsticos cuando estn en
desuso
Ilustracin 11. Logo propuesto Gestin Ambiental. Reciclar el agua cuando sea posible implementar
El propsito de la Educacin Ambiental de la ESAP, tiene sistemas de doble carga, adems de ahorrar agua, se
como objetivo la formacin de una generacin puede ahorrar dinero.
preocupada por el medio ambiente, una poblacin que Reducir el consumo innecesario de productos.
disponga de la informacin relevante necesaria para Reducir el consumo de latas, reutilizar empaques de
cambiar de hbitos mediante un sentido de compromiso plstico.
para detener y mitigar los impactos ambientales Disponer las bateras en contenedores apropiados.
actuales. Usar bombillos LED y/o ahorradores de energa.
Evitar el uso de aerosoles que contengan
El aporte individual. compuestos de Cloro.
La educacin ambiental, y los cambios individuales de Promover el uso de elementos de limpieza tales
hbitos que impactan negativamente el medio ambiente como el bicarbonato, jabn y vinagre.
son la base para el cambio de paradigmas en la sociedad.
Buenas Prcticas Ambientales.
Reducir el uso de aluminio y plsticos para envolver Es necesario cambiar los hbitos que durante aos se
alimentos. han realizado como normales sin considerar el impacto
Promover el consumo de productos locales con bajas que estos tienen en el medio ambiente. Se pretende por
huellas de carbono asociados lo tanto que el personal pueda establecer canales de
Aprovechar de manera racional el papel. comunicacin en los cuales se planteen sugerencias y
Disponer los medicamentos vencidos en alternativas a impactos existentes.
contenedores apropiados. Integrar el medio ambiente en la organizacin como
Plantar rboles en reas protegidas. parte crucial de la gestin.
Disminuir el consumo de desechables. Desarrollar polticas de reduccin de residuos y
Llevar bolsas de tela para evitar uso de bolsas emisiones.
plsticas.
Informarse de todas las iniciativas y actuaciones con Incorporacin de las dependencias.
incidencia en el medio. Desde la oficina de asesora de Planeacin y la
Participar en las iniciativas. Subdireccin Administrativa y Financiera se generaran
campaas de capacitacin a nivel nacional con el nimo
de incentivar polticas de uso eficiente y ahorro de
Como parte de la ESAP. Los trabajadores y empleados energa.
tienen una gran responsabilidad debido a la participacin De igual manera, desde el departamento de Bienestar
directa en los diversos procesos productivos que se Universitario, se realizarn campaas de sensibilizacin,
llevan a cabo dentro de la institucin entre otras.
Buenas Prcticas Ambientales.
Gestin Integral de los Residuos Slidos.
En cuanto a los residuos slidos peligrosos:
Deben estar sobre suelo pavimentado.
Sistemas de contencin de derrames.
Identificacin de envases y contenedores
Fugas y derrames
Las fugas y derrames de residuos peligrosos, es uno de
los problemas ambientales ms comunes en las
instituciones.
Qu se puede hacer?
Los productos deben almacenarse en espacios
Ilustracin 12. Logo PGIRS en la ESAP.
adecuados, de tal manera que se pueda acceder
De acuerdo al desarrollo de un Plan de gestin Integral fcilmente en caso de fuga.
de Residuos Slidos, se debe tener en cuenta para Las fugas deben ser recogidas con material
realizar una gestin adecuada la comunidad deber obrar absorbente que se debe tratar como peligroso.
por:
Mantener los Puntos Ecolgicos en condiciones Uso eficiente y ahorro de agua
adecuadas. La reduccin de en el consumo y uso eficiente del
Segregar los residuos en los puntos de manera recurso hdrico es una de las prioridades de la gestin
correcta. ambiental de la ESAP, para esto se establecen las
Reducir consumo excesivo de materiales. siguientes medidas:
Conocer las condiciones en las cuales se pueden
separar los residuos.
Generar beneficios econmicos y sociales.
Buenas Prcticas Ambientales.
Qu se puede hacer? Qu se puede hacer?
Implementacin de plan de uso eficiente y ahorro de Implementacin de plan de uso eficiente y ahorro de
energa. energa.
Ya que hay consumo sanitario bsico de agua que no Implementar fuentes sostenibles de energa,
cambia por condiciones de salubridad; se debe hacer aprovechamiento de energa solar.
un mantenimiento peridico de la red de Apagar y desconectar computadores y cargadores
abastecimiento, revisin de los circuitos para cuando estn en desuso pues estos consumen
identificar fugas y averas evitando as perdidas. energa an conectados.
Implementar sistemas de uso eficiente de agua en Cambio de iluminacin por bombillas LED
sanitarios, orinales con cero uso de agua. ahorradoras.
Recirculacin de aguas lluvia en baos. Promover la iluminacin natural.
Dosificacin adecuada de productos de Utilizar aire acondicionado de forma responsable,
mantenimiento y aseo. utilizar ventilacin natural cuando sea posible.