Informe de Porcentaje de Humedad
Informe de Porcentaje de Humedad
Informe de Porcentaje de Humedad
INTRODUCCIN
Todos los alimentos contienen agua en mayor o menor proporcin. El
agua se encuentra en los alimentos en dos formas: agua libre y agua
ligada. El agua libre es la forma predominante, se libera con facilidad de
evaporacin o por secado. El agua ligada esta combinada o unida en
alguna forma qumica a las protenas y las molculas de sacridos y
absorbida en las superficies de las partculas coloidales.
En la determinacin de humedad puede ser el anlisis ms importante
llevado a cabo en un producto alimentario y sin embargo puede ser el
anlisis del que es ms difcil obtener los resultados exactos y precisos.
La materia seca que permanece en el alimento posterior a la remocin el
agua se le conoce como solidos totales. Este valor analtico es de gran
importancia econmico para un fabricante de alimentos, ya que agua es
un alineador de compuestos combinadas o absorbidas.
II. OBJETIVOS
4.1.1 Materiales:
Libreta de apuntes
Marcador indeleble
Toallas de papel
Algodn
Guarda polos
Guantes
Mascarillas
4.1.3 Equipos
Balanza analtica
Estufa
Cmara fotogrfica
IV.2. Metodologa
Donde:
%H : Porcentaje de Humedad
Pi : Peso inicial
Pf : Peso final
Datos:
Pi : 5 gr
Pf : 1 gr
5 gr1 gr
H= 100
5 gr
%H=80
V. RESULTADOS
Manzana chilena : 80 %
Manzana Delicia :
Manzana de Agua :
Mango :
Mandarina A :
Mandarina B :
Tomate :
Zanahoria :
En el cuadro indica los balances para la determinacin de humedad en
los alimentos, desde el peso inicial hasta peso final despus de
deshidratacin, en la cuantificacin del contenido de humedad de un
alimento y la cantidad de solidos totales.
DETERMINACION DE PORCENTAJE DE HUMEDAD
Peso Peso final
Peso de la Peso
N MUESTRA despus del (solidos % Humedad
placa inicial
deshidratado totales)
Manzana de
1 53.89 g 5g 55.09 g 1.2 g 76
Agua
Manzana
2 53.45 g 5g 54.63 g 1.18 g 76.4
Delicia
Manzana
3 46.55 g 5g 47.55 g 1g 80
Chilena
4 Mango 48.49 g 5g 50.30 g 1.81 g 63.8
5 Mandarina A 50.80 g 5g 52.70 g 1.9 g 62
6 Mandarina B 41.73 g 5g 42.38 g 0.65 g 87
7 Tomate 50.55 g 5g 51.08 g 0.53 g 89.4
8 Zanahoria 53.30 g 5g 55.96 g 2.66 g 46.8
VI. DISCUSIN
VII. CONCLUSIONES
VIII. BIBLIOGRAFIA
- Montero de Espinoza, Osorio E, Lozano .M Y Sanchez, J.J. 1991.
Estudio de parmetros fisicoqumicos de alimentos. Congreso
Nacional Apcola. Don Benito Badajoz.
Informe N 02