Plan de Ordenamiento Territorial Cbba
Plan de Ordenamiento Territorial Cbba
Plan de Ordenamiento Territorial Cbba
Introduccin . 1
Antecedentes... 1
Marco conceptual y estructura jurdico-institucional 3
Metodologa de trabajo . 9
Etapas de Formulacin del PDOT. 13
1
c) Sectores generadores de infraestructura. 123
Transporte 123
Telecomunicaciones 126
Electricidad 131
mbito poltico-institucional... 134
Planificacin y gestin pblica 134
Unidades Territoriales de Planificacin 139
2
Introduccin
Antecedentes
Generales
En fecha 15 de agosto de 1571 durante la colonia, el Capitn Gernimo de Osorio fund la ciudad
de Cochabamba con el nombre de Villa de Oropeza. Tres aos despus, el 10 de enero de 1574 la
ciudad nuevamente fue fundada por Sebastin Barba de Padilla. Sin embargo, Cochabamba no se
constituy en Departamento sino hasta el 23 de enero de 1826 durante la presidencia del Mariscal
Antonio Jos de Sucre. Su fecha cvica es el 14 de septiembre en homenaje a la revolucin
emancipadora de 1810 y segn la Gobernacin Departamentaltiene una superficie 65.089,6 km 2,
aunque una importante porcin de su territorio se encuentra en litigio 1, principalmente el
denominado Territorio Indgena y Parque Nacional Isiboro-Scure (TIPNIS) en el norte. Con una
poblacin estimada de 1.786.040 habitantes estimada para el 2008, el Departamento de
Cochabamba limita al Norte con el Departamento del Beni; al Sud, con los Departamentos de Potos
y Chuquisaca; al Este, con el Departamento de Santa Cruz y al Oeste, con los Departamentos de La
Paz y Oruro y est constituido por 16 Provincias y 47 Secciones de Provincia (municipios), cuya
distribucin espacial y de superficies provinciales y municipales son presentadas en el Mapa 1-A
(ver anexo 1) y Cuadro 1, respectivamente.
1Segn el Instituto Geogrfico Militar (IGM, 1996) la superficie del departamento de Cochabamba es de 55.631 Km 2. y
segn el PMA (2008) y el PNUD (2009) es de 57.131 km2.
1
Cuadro 1
Superficies estimadas de provincias y municipios del Departamento de Cochabamba
CERCADO 290
PRIMERA SECCIN Cochabamba 290 QUILLACOLLO 1.851
PRIMERA SECCIN Quillacollo 588
NARCISO CAMPERO 5.956 SEGUNDA SECCIN - Sipe Sipe 434
PRIMERA SECCIN Aiquile 2.709 TERCERA SECCIN Tiquipaya 592
SEGUNDA SECCIN - Pasorapa 2.361 CUARTA SECCIN - Vinto 206
TERCERA SECCIN Omereque 886 QUINTA SECCIN Colcapirhua 31
AYOPAYA 8.940
CHAPARE 22.909
PRIMERA SECCIN - Independencia 1.505
PRIMERA SECCIN - Sacaba 778
SEGUNDA SECCIN Morochata 737
SEGUNDA SECCIN Colomi 619
TERCERA SECCION - Cocapata 6.698
TERCERA SECCIN - Villa Tunari 21.512
TIRAQUE 2.719
BOLVAR 697
PRIMERA SECCIN Tiraque 1.986
PRIMERA SECCIN - Bolvar 697
SEGUNDA SECCIN - Shinahota 733
Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del Gobierno Autnomo Departamental de
Cochabamba.
2
Especficos
No obstante, el citado documento no fue ajustado sino hasta el 2006 cuando se lo complement
mediante la elaboracin del Plan de Uso del Suelo del Departamento de Cochabamba (CLAS,
2006) informe que integr la descripcin bio-fsica de la parte amaznica con la zona sur del
departamento y que sirvi a su vez de base para la formulacin en 2008 de la Propuesta de Plan
Departamental de Ordenamiento Territorial, cuya revisin y ajuste definitivo corresponden al
presente documento.
Marco conceptual
3
Esquema 1
Componentes principales del proceso de planificacin del desarrollo
Planificacin Ordenamiento
Estratgica Territorial
PLANIFICACION
Qu se debe DEL DESARROLLO
Dnde deben
hacer y con qu SOSTENIBLE localizarse las
recursos? acciones?
PlanificacinSectorial
Los denominados Planes de Ordenamiento Territorial (PLOT) son los instrumentos normativos que
permiten operativizar el referido proceso de Ordenamiento Territorial en los tres niveles de la
administracin pblica: nacional, departamental y municipal y tienen como principal objetivo
normar el uso de la tierra -para garantizar la optimizacin de su aprovechamiento- as como
establecer directrices para orientar la localizacin funcional de las actividades econmico-
productivas, los servicios bsicos y sociales, la infraestructura vial y los equipamientos de apoyo a
la produccin, en concordancia con los objetivos estratgicos del Plan Nacional de Desarrollo
(PND), los Planes Departamentales de Desarrollo (PDD) y Planes de Desarrollo Municipales
(PDM), as como con los planes sectoriales.
De acuerdo a lo anterior, todo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) debe estar compuesto por
dos principales documentos:
Estructura jurdica
4
Ordenamiento Territorial, son a nivel general la Ley Marco de Autonomas y Descentralizacin
(Ley 031 de 2010) y la Ley de Gobiernos Municipales (Ley 482 de 2014).
Esquema 2
Instrumentos y bases jurdicas de la poltica de ordenamiento territorial en Bolivia
CONSTITUCIN POLTICA
DEL ESTADO
NORMATIVASGENERALES
NORMATIVASESPECFICAS
a) Normativo
b) Tcnico-operativo
Estructura institucional
2Segn los Lineamientos de Polticas de Planificacin Territorial en Bolivia (VPTA, 2008) hasta el 2008 noventa
municipios tenan sus Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOTs) concluidos.
3Estos son los casos del Plan Macroregional de Ordenamiento Territorial del Gran Chacoen el departamento de Tarija y
el Plan de Ordenamiento Territorial de la Mancomunidad de los Cintis en el departamento de Chuquisaca.
4 Aun cuando no estn todava claramente definidos los responsables de la planificacin y gestin territorial a nivel
regional, el Plan Nacional de Desarrollo de 2006 establece la necesidad de profundizar el proceso de
descentralizacin sealando a la regin como el ente articulador del desarrollo.
6
operativas- los organismos pblicos responsables directos de estas labores, tal cual se describe en el
Esquema 3.
Esquema 3
Estructura macro-institucional del ordenamiento territorial en Bolivia
(Secretara de Planificacin)
Direccin de Planificacin
Instancia ejecutiva
Instancia operativa
Fuente: Elaboracin propia con base en MDSP (2001)
7
como en la Nueva Constitucin Poltica del Estado (NCPE) de 2009 5, prevn la instrumentacin de
niveles regionales y/o indgenas de planificacin y gestin.
Esquema 4
Relacionamiento funcional entre niveles e instrumentos de Planificacin Estratgica y
Territorial
Regin Regin
Compatibilidad
Complementariedad
Indicativo
Planificacin Sectorial
8
etapas- se constituye en la de mayor importancia relativa, en razn a que en ella se plasma los
objetivos finales del ordenamiento territorial, en forma de intervencin y modificacin de la
realidad. Es importante recordar, sin embargo, que la descrita gestin territorial para ser efectiva
eficiente y eficaz) tiene que ser objeto de un permanente seguimiento y control que cada
determinado tiempo sea utilizado como insumo para proceder a la evaluacin del proceso (Etapa 4),
que en caso de requerirlo, derivara en un conjunto priorizado de observaciones y recomendaciones
de ajuste para la toma de una nueva decisin poltica, pero esta vez para efectos de reformular las
normativas de ordenamiento territorial, mediante un ajuste y reemplaza del PDOT (nueva Etapa 1),
cumpliendo as un ciclo completo de planificacin y gestin, para dar paso a uno nuevo, que
permita renovar los objetivos e instrumentos del ordenamiento territorial en funcin a una nueva y
cambiante realidad.
Esquema 5
Etapas del ciclo de planificacin y gestin del desarrollo territorial
(Aplicado al Plan Departamental de OrdenamientoTerritorial)
Planificacin Territorial
1
Gestin Territorial
3
Seguimiento y control Aprobacin
(Resolucin Prefectural)
Ejecucin
(Gestin)
9
ETAPAS PRELIMINARES: Decisin poltica para iniciar el proceso de OT
1 Conformacin de equipo multidisciplinario
Elaboracin de Plan de Trabajo
Difusin y sensibilizacin pblica
Dimensin
2 Recopilacin y Sistematizacin de Natural
(CARACTERIZACION DEL TERRITORIO) Dimensin
Humana
3
DIAGNSTICO INTEGRAL DEL TERRITORIO
Formulacin de Objetivos
Diseo de Polticas
Construccin de de Largo Plazo
Compatibilidad
Proceso de Concertacin, Ajuste y APROBACION del PDOT mediante Resolucin del Gobierno Autnomo con el PNOT y los PMOTs.
Departamental
10
a) Una primera etapa de carcter preliminar dedicada a la preparacin del escenario y la
sensibilizacin pblica respecto a los beneficios del proceso de ordenamiento territorial, as
como respecto a los costos que involucrara el no implementarlo, es decir, el seguir una poltica
de gestin pblica sin apoyo ni orientacin de un plan de ordenamiento territorial.
b) Una segunda etapa avocada a la caracterizacin del territorio o descripcin de sus componentes
bsicos referidos a las dimensiones: natural (principalmente bio-fsica) y humana
(principalmente demogrfica, socio-econmica y poltica- institucional), de modo que sirva de
insumo informtico para las subsiguientes etapas.
c) Una tercera etapa, referida a la realizacin de un diagnstico integral del territorio, a partir del
anlisis combinado de la aptitud de la tierra y el uso actual de la tierra (de donde se origina el
mapa de Zonificacin Agro-Ecolgica, ZAE), la identificacin de conflictos de uso (entre
derechos de uso y uso actual), la estructuracin del territorio (referido a la confeccin de un
mapa de Zonificacin Socio-Econmica (ZSE) que en el largo plazo debe orientar los procesos
de regionalizacin y el anlisis de vulnerabilidad y riesgo ambiental, documentos que servirn
de base indispensable para la elaboracin del Plan de Uso de Suelo (PLUS) y el Plan de
Ocupacin del Territorio (PLOT).
d) Una etapa final destinada a la formulacin y aplicacin del Plan Departamental de Ordenamiento
Territorial (PDOT) aprobado mediante ley departamental.
11
Esquema 7
Esquema metodolgico para evaluar la aptitud de la tierra
y la obtener la Zonificacin Agro-Ecolgica (ZAE)
Categoras de Uso:
-Agropecuario intensivo
-Agropecuario extensivo Zonificacin Agro-Ecolgica
-Agrosilvopastorial (ZAE)
- Forestal
- Uso restringido
- rea natural protegida
- Urbano
12
Etapas de Formulacin del Plan Departamental deOrdenamiento Territorial (PDOT)
Durante la elaboracin del PDOT de Cochabamba entre las gestiones 2008 al 2010 se realizaron
talleres de socializacin de los resultados que forman parte del PLUS y PLOT, estos talleres fueron
organizados en eventos a nivel departamental, regional e institucional.
Dichos talleres fueron realizados con diferentes actores sociales dentro de las cuales
sehiceronpresentaciones en las diferentes secretaras y unidades de la Prefectura del Departamento,
para que los tcnicos se interioricen de su contenido y entiendan cual fue la metodologa que se
sigui en el proceso hasta la elaboracin del documento final.
Adicionalmente a los talleres antes mencionados, se realizaron otros talleres que se presentan en la
informacin de respaldo (fotocopias adjuntadas al PDOT de Cochabamba), donde se presentan las
convocatorias, temario a tratar en los talleres y el detalle de las exposiciones. En estas ltimas se
hizo la presentacin de informacin tanto biofsica como socioeconmica, entre las primeras se
destacan riesgo de inundacin, riesgo de sequa, riesgo de deslizamiento y probabilidad de heladas.
Entre la informacin socioeconmica se presentan los datos y mapas de poblacin, salud,
educacin, centros intermedios y la propuesta del plan de ocupacin del territorio.
Es importantes mencionar que con la realizacin de stos talleres antes de la Aprobacin por el
Consejo Departamental el ao 2010, se ha consolidado el proceso del Ordenamiento Territorial en el
departamento y se llegaron a acuerdos mnimos con los diferentes alcaldes, sectores sociales e
instituciones de Cochabamba, quienes entendieron los objetivos del PDOT y recomendaron su
aprobacin inmediata en este Consejo e iniciar el proceso para obtencin de la homologacin del
PDOT ante el Ministerio de Planificacin del Desarrollo (MPD).
13
I. CARACTERIZACIN DEL TERRITORIO
Este acpite tiene como finalidad caracterizar el territorio del Departamento de Cochabamba a partir
de una descripcin detallada de dos principales componentes: el Natural o Biofsico y el Humano o
Socioeconmico e Institucional, a partir de la recoleccin y sistematizacin de la informacin
disponible, de modo de contar con un conjunto de datos que sirvan de base para la elaboracin del
Diagnstico Integral del Territorio del PDOT, pero tambin para complementar el diagnstico del
Plan Departamental de Desarrollo Econmico y Social (PDDES), cuidando que la informacin
bsica del PDDES no se limite a repetir la informacin proporcionada por el PDOT sino que la
complemente dotndole de un carcter estratgico, diseando objetivos y visiones de desarrollo e
instrumentndolos a travs de un conjunto priorizado de programas y polticas que encaren de
manera efectiva los principales macro problemas identificados.
Para poder utilizar las imgenes en las actividades de interpretacin, es necesario realizar un ajuste
en las mismas. Para esto, primeramente se determina las escenas que cubren el rea de estudio y
que sern susceptibles a tal tratamiento.Para la correccin geomtrica de las imgenes satelitales
LANDSAT 2007 y su posterior orientacin al norte, se utiliz el software ARCGIS 9.2. El trabajo
desarrollado con las imgenes del satlite LANDSAT se divide en las siguientes etapas:
Debido al carcter departamental del estudio que demanda una escala de trabajo 1:250.000, el
tamao de pxel escogido fue 50 metros ya que este representa 0,2 de milmetro al momento de
imprimir la imagen de satlite.
Geologa
14
dos pocas claramente definidas como ser: el holoceno y pleistoceno. A este sistema pertenecen las
llanuras, abanicos, depsitos de origen aluvial, lacustre y de origen coluvial.
Cuadro I-1
Periodos y Formaciones Litolgicas
Geomorfologa
Las unidades de terreno describen las provincias fisiogrficas de los grandes paisajes del
departamento, con sus respectivas caractersticas como: amplitud de relieve y diseccin, las mismas
que pueden ser complementadas con informacin sobre clima, tipo de suelos, vegetacin y otras
descritas en la Gua Metodolgica para la Formulacin de los Planes Departamentales de
Ordenamiento Territorial (2001), que sirven para la elaboracin de las unidades de tierra.
Estas unidades muestran propiedades naturales de la zona, producidas por la accin combinada de
factores como el clima, el relieve, el material parental, el tiempo y otros; la interaccin y la
intensidad de estos factores, varan de acuerdo a su ubicacin sobre la superficie terrestre, es as
que, en reas donde los factores presentan una accin similar, por lo general, se generan
caractersticas homogneas propias de paisaje, esta particularidad permite realizar clasificaciones de
unidades claramente diferenciables unas de otras.
15
El Departamento de Cochabamba, orogrficamente se extiende sobre la Cordillera Oriental, las
Sierras Subandinas y la parte inicial de algunas llanuras orientales, las primeras dos unidades
corresponden al bloque andino elevado, mientras que la ltima pertenece a las llanuras de tierras
bajas de la Amazona Boliviana.Se identificaron 43 unidades de terreno (Mapa 3-A del anexo 1)
dentro el rea del Departamento de Cochabamba, las que corresponden a la siguiente codificacin:
El primer dgito corresponde al Gran Paisaje: Montaa (m), Serrana (s), Colinas (c) Pie de
Monte (i), Valles (v), y Llanura (l).
El segundo dgito se refiere al Paisaje dentro de los diferentes grandes paisajes, ejemplo: Cimas
(n), altas (a), medias (w), bajas (b), volcnicas (o), Abanico aluvial (z), Glacis (gl), cuestas (q),
Terrazas (t), fluviolacustre (f), Depresiones (d), Aluvial (av), lacustre (lc).
Que corresponde a: Cordillera oriental (C) Montaas (m) con cimas (n) agudas de
pendientes medias a altas (1)
De igual forma: Sswb significa: Subandino (S) Serranas (s) medias (w) a bajas (b)
fuerte a moderadamente disectadas Llf1 corresponde a: Llanura
amaznica (L) Llanura fluvial (lf) amplia (1).
Cuadro I-2
Departamento de Cochabamba: Extensin de Unidades Geomorfolgicas
%
Unidades de terreno Area (km2)
16
Llanura de piedemonte con bosque perhmedo 373,91 0,57
Llanura fluvial amplia 2.232,94 3,43
Llanura fluvial angosta 752,88 1,16
Llanura fluvial de ros trenzados 389,36 0,60
Llanura fluvial media 446,08 0,68
Meseta en colada de lavas 514,73 0,79
Montaa con cimas agudas de pendientes altas y escarpadas 316,99 0,49
Serranas altas levemente disectadas 1.398,58 2,15
Serranas altas moderadamente disectadas 3.026,15 4,65
Serranas bajas con cimas redondeadas 1.866,84 2,87
Serranas bajas moderadamente disectadas 15,98 0,03
Serranas con cimas agudas con pendientes altas y escarpadas 2.784,21 4,28
Serranas con cimas agudas y valles amplios 1.084,36 1,67
Serranas con cimas amplias irregulares 3.714,05 5,71
Serranas con cimas irregulares con pendientes medias a altas 3413,6 5,24
Serranas con cimas irregulares con valles profundos y angostos 1.366,69 2,10
Serranas de gran magnitud con cimas amplias y redondeadas 4.247,05 6,52
Serranas medias a bajas fuerte a moderadamente disectadas 5.330,36 8,19
Serranas medias moderadamente disectadas 2.918,17 4,48
Serranas subparalelas con cimas amplias y elongadas 2.647,06 4,07
Serranas subparalelas con cimas irregulares 4.175,18 6,41
Terrazas aluviales 377,73 0,58
Terrazas aluviales amplias 149,92 0,23
Valle estructural 234,34 0,36
Otros 2.012,00 3,09
rea total 65.089,63 100,00
100,0
Fuente: Elaboracin propia con base en el Mapa 3-A
Suelos
Los distintos tipos de suelos que han sido presentados y descritos en el presente documento hacen
referencia a perfiles modales (1 o 2) en cada unidad, sin embargo es importante aclarar que detrs
de cada unidad de suelos estn mnimamente un perfil modal. En la zona del trpico de
17
Cochabamba existe un nmero considerable de muestreos que han sido incorporados a los ya
presentados y que muestran las caractersticas a mayor detalle.
18
Cuadro I-3
Tipos de Suelos del Departamento de Cochabamba
19
Umbrepts e inclusiones 7
Ssb Serranas bajas moderadamente disectadas Complejo de Orthents, Umbrepts, Tropepts y
15,98 0,02
Udalfs; inclusiones de Ochrepts
Ssamd Serranas altas moderadamente disectadas Asociacin de Tropepts y Orthents; 3.026,1
4,65
inclusiones 5
Sswb Serranas medias a bajas, fuerte a moderadamente Asociacin de Tropepts y Orthents; 5.330,3
8,19
disectadas inclusiones 6
Ssq Cuestas de serranas levemente disectadas Asociacin de Orthents y Tropepts;
556,71 0,85
inclusiones de Fibrist, Ochrepts y otros
b.2 Colinas (c) Sca Colinas altas moderadamente disectadas Asociacin de Orthents, Tropepts y
530,47 0,81
Ochrepts; inclusiones
Scmb Colinas medias a bajas moderadamente disectadas Complejo de Tropepts, Orthents, Ochrepts y
Udults. En la zona Secur Chapare 1.904,3
2,93 A-366
presentan Udults, Tropepts, Orthents y 4
Ochrepts
Stal Terrazas aluviales amplias Asociacin de Tropets, Orthents y Fluvents;
149,92 0,23
inclusiones de Udults y otros
C. LLANURA c.1.Llanuras (l) Lli1 Llanura de piedemonte con bosque hmedo Asociacin de Tropets, U dults, Ochrepts; 1.517,4
2,33 A-372
AMAZONICA inclusiones de Aquepts y Psamments 2
Lli2 Llanura de piedemonte con bosque perhmedo Complejo de Tropepts, Udalfs, Aquepts y
373,91 0,57 B-307
Uderts; inclusiones de Udults y Ochrepts
Llav Llanura aluvial Asociacin de Tropepts, Udults y Aquepts;
inclusiones de Fluvents y otros 24,2 0,04 B-324
Llav1 Llanura aluvial de inundacin estacional con bosque Complejo de Tropepts, Aquepts, Aquents y P-25, P-
perhmedo Udalfs; inclusiones de Uquults 2.586,6 3,97 68, P-
147
Lllav 2 Llanura aluvial de inundacin estacional con menadros Complejo de Aquents, Aquepts, Udalfs y
2.708,0 P-54, P-
y antiguos cauces de ros Uderts; inclusiones de Udults, Aquults, 4,16
2 61, P-62
Fluvents y Tropepts
Llav 3 Llanura aluvial de inundacin estacional con pastizal Complejo de Uderts, Udalfs, Tropepts y 1.671,2
2,57
Aquepts; inclusiones de Aquents 8
Llav 4 Llanura aluvial de inundacin estacional con lagunas Complejo de Aquepts, Aquents, Udalfs y
320,97 0,50
Uderts; inclusiones
Llav 5 Llanura aluvial de inundacin prolongada a permanente Asociacin de Tropepts, Fluvents y Aquepts, 5.791,8
8,90
inclusiones de Aquents 3
Llf1 Llanura fluvial amplia Asociacin de Fluvents, Tropepts y Aquents; 2.232,9
3,43
inclusiones de Aquents 4
Llf2 Llanura fluvial media Asociacin de Tropepts, Fluvents y Udalfs;
446,08 0,68 A-354
inclusiones de Aquepts y Aquents
Llf3 Llanura fluvial angosta Complejo de Tropepts, Fluvents, Udults y
752,88 1,16 A-390
Psamments; inclusiones
Llf4 Llanura fluvial de ros trenzados Asociacin de Orthents, Tropepts y Fibrist;
P-8, P-
inclusiones de Fluvents, Ochrepts, 389,36 0,60
146
Psamments y Umbrepts
CA Cuerpo de agua 54,72 0,08
20
Continuacin.
21
Descripcin de las caractersticas de las unidades de suelos
Suelos poco profundos. Textura, de limosa a arcillo limosa con presencia de rocas. Estructura
granular a blocosa subangular, a los 50 cm. de profundidad aparecen fragmentos gruesos de
diferente forma, tamao y grado de meteorizacin. El color vara de pardo a pardo grisceo muy
oscuro y pardo amarillento. Presentan el perfil tipo, horizontes Ah1, Ah2, y R. A partir de 30 cm de
espesor y a partir de los 55 cm aparecen elementos gruesos como gravas y algo de rocas
fragmentadas. No presentan carbonatos libres, el horizonte A presenta una reaccin dbilmente
cida. La CIC es muy baja; el total de bases intercambiables es alto. Los tipos de erosin que
predominan son: derrubios, laminar, surcos en grado moderado y en crcavas en grado leve. Donde
se distingue un piedemonte, los suelos estn formados por horizontes A y C. El color vara de pardo
grisceo a pardo amarillento; la textura es moderadamente fina con presencia de grava y la
estructura de tipo blocosa y granular. La reaccin en el horizonte A es moderadamente cida.
Los suelos de las morrenas estn formados por horizontes Ah y BC moderadamente desarrollados;
el color del horizonte Ah es pardo grisceo muy oscuro y el del horizonte BC de color pardo olivo
claro; textura, franco arcillosa con presencia de poca a mucha grava; estructura del horizonte
superficial, granular y del horizonte subsuperficial vara de blocosa subangular a masiva. No
presentan carbonatos libres, la reaccin del horizonte Ah es moderadamente cida; la conductividad
elctrica no indica sales; la capacidad de intercambio catinico del horizonte Ah es moderada; el
total de bases intercambiables es bajo y el porcentaje de saturacin de bases es bajo, por tanto,
existe lixiviacin de cationes bivalentes como el calcio y magnesio. La profundidad de la capa
arable es de 55 cm o mayor. La erosin es laminar y en surcos en grado moderado.
Los suelos en general estn poco desarrollados, poco profundos. Texturas, arcillolimosas a francas
y estructura granular a blocosa, contenido insuficiente de nutrientes.En el piedemonte los suelos
estn formados por los horizontes Ap y 2C, son suelos dbilmente desarrollados, el color del
horizonte Ah es pardo oscuro y la textura es limo arenosa fina con grava; estructura del horizonte A
vara de granular a blocosa subangular, a partir de los 15 cm existe grava, guijarros y adoquines de
lutitas. No presentan reaccin al cido clorhdrico al 10%. La conductividad elctrica no indica
sales. La capacidad de intercambio catinico del horizonte Ap es muy baja; el total de bases
intercambiables es bajo; el porcentaje de saturacin de bases es alto. La profundidad de la capa
arable de estos suelos alcanza a 15 cm de espesor.
Las serranas presentan suelos con horizontes Ah, AEg, Bwg y Ap, Ah y Ah2; poco y moderado
desarrollo. El color del horizonte A vara de pardo a pardo oscuro, del horizonte AE pardo rojizo
oscuro y del horizonte Bw amarillo rojizo y, pardo amarillento oscuro a pardo oscuro de los
horizontes Ap, Ah1 y Ah2. La textura de los horizontes Ah y AEg vara de arenosa a franco arenosa
22
con grava y piedra y el horizonte B textura limo arcillosa con mucha piedra; en los horizontes Ap,
Ah1 y Ah2 vara de moderadamente fina a mediana con grava, la estructura de estos suelos es de
tipo blocosa subangular. La reaccin, pH de los suelos vara de dbilmente cida a neutra y
moderadamente cida. La CIC vara de muy baja a baja, el total de bases intercambiables de los
primeros vara de baja a moderada y de los segundos es muy baja, el porcentaje de saturacin de
bases vara de muy alto a moderado. La profundidad de la capa arable vara de 0 a 17 o 25 cm de
profundidad. La erosin es hdrica laminar y en surcos.
Suelos poco a moderadamente profundos, texturas franco arcillo limosas a arcillosas con presencia
de grava en algunas zonas, estructura blocosa subangular, contenido bajo de nutrientes. Los suelos
de esta unidad se caracterizan por estar constituidos por horizontes Ap, Ah y 2C. En los horizontes
superficiales, la textura es franca con grava y la estructura granular. La profundidad de la capa
arable vara de 0 a 25 cm apareciendo elementos gruesos como fragmentos de rocas angulares y
redondeadas. Densidad aparente de 1,3 a 1,4 g/cc mientras que la densidad de partculas se
encuentra alrededor de 2,65 g/cc. La retencin de humedad vara de 15 a 30% y el punto de
marchitez permanente vara de 8 a 17%. La velocidad de infiltracin (moderada) vara de 8 a 20
mm/h. Presentan una reaccin fuertemente cida a neutra, la disponibilidad de macronutrientes es
baja para los cultivos. La conductividad elctrica, indica que estos suelos son normales. La
capacidad de intercambio catinico es de 1,09 a 0,72 cmol/kg (muy baja). Baja disponibilidad en
cationes como el calcio y magnesio.
Las terrazas presentan en general suelos constituidos por horizontes Ah1, AC y 2C. La textura vara
de franca a franco arenosa. La retencin de humedad es 33 kilo-pascales, vara de 30 a 10 % y a
1500 kilo-pascales de 6 a 17 %. La velocidad de infiltracin vara de 8 a 76 mm/h, son suelos de
moderada a alta infiltrabilidad. El horizonte A presenta una reaccin dbilmente cida, la
disponibilidad de macro nutrientes es moderada. La conductividad elctrica no indica sales. La
capacidad de intercambio catinico determina muy baja capacidad nutritiva. El total de bases
intercambiables es de 4.69 cmol/kg, baja disponibilidad en cationes como el calcio y magnesio. La
profundidad de la capa arable es de 38 cm de espesor y a partir de esta profundidad, aparecen
elementos gruesos como gravas y algo de piedra, limitando de esta manera la implantacin de
cultivos de raz profunda. La erosin es laminar y en surcos.
Presentan suelos poco profundos a moderadamente profundos, texturas franco limosas a franco limo
arcillosas, estructura desde granular hasta blocosa angular, presencia de cantidades medias de
nutrientes, presentan los horizontes Ah1, Ah2, Bth y Ah1, Ah2 y CR en un rango de desarrollados a
dbilmente desarrollados; el color del horizonte A vara de amarillento a pardo oscuro, el horizonte
Bth es pardo oscuro y el horizonte C formado ntegramente por lutitas ligeramente meteorizadas; la
textura del horizonte A vara franco limosa a franco arcillosa, del horizonte B es arcillo limosa con
grava de diferente tamao, forma y grado de meteorizacin; la estructura del horizonte superficial
vara de granular a blocosa subangular, del horizonte Bt en forma de bloques subangulares. A partir
de los 30 cm aparecen fragmentos gruesos. No presentan carbonatos libres, la reaccin del horizonte
Ah es fuerte a moderadamente cida, el horizonte Bt es moderadamente cido; la conductividad
elctrica es normal; la CIC del horizonte Ah es muy baja y del horizonte Bt baja; el total de bases
23
intercambiables del horizonte Ah vara de muy bajo a bajo y del horizonte Bt es muy bajo; el
porcentaje de saturacin de bases es bajo, existiendo lixiviacin de cationes bivalentes como el
calcio y el magnesio. La profundidad de la capa arable vara de 0 a 45 cm. La erosin es laminar y
en surcos.
En las zonas de piedemonte los suelos estn formados por horizontes Ah, AC y C dbilmente
desarrollados; el color del horizonte Ah es pardo oscuro; la textura vara de franco arcillo arenosa a
limo arcillosa con presencia de mucha grava de diferente tamao, forma y grado de meteorizacin;
la estructura es de tipo blocosa subangular y a partir de los 20 cm aparecen fragmentos gruesos. No
presentan carbonatos libres, la reaccin del horizonte Ah es moderadamente alcalina; la
conductividad elctrica es normal y sin efecto en la productividad; la CIC es baja; el total de bases
intercambiables es moderado y el porcentaje de saturacin de bases es alto, lixiviacin de calcio y
magnesio. La erosin es laminar y en surcos en grado moderado.
Los suelos estn constituidos por horizontes Ap, Ah y 2C, poco desarrollados. La textura es franca
con grava, con influencia en el desarrollo de los cultivos, estructura de tipo granular. La
profundidad de la capa arable vara de 0 a 25 cm y a partir de los 25 cm aparecen elementos gruesos
como fragmentos de rocas angulares y redondeadas, limitando la implantacin de cultivos de raz
profunda. Densidad aparente de 1,3 a 1,4 g/cc mientras que la densidad de partculas se encuentra
alrededor de 2.65 g/cc. La retencin de humedad a capacidad de campo vara de 15 a 30% y a punto
de marchitez permanente vara de 8 a 17%. La velocidad de infiltracin (moderada) vara de 8 a 20
mm/h. Presentan una reaccin fuertemente cida a neutra, la disponibilidad de los macronutrientes
es baja. La conductividad elctrica indica que estos suelos son sin sales. La capacidad de
intercambio catinico es de 1.09 a 0.72 cmol/kg calificada como muy baja. Baja disponibilidad en
cationes como el calcio y magnesio para los cultivos.
Los suelos poco desarrollados de las terrazas estn constituidos por horizontes Ah1, AC y 2C. La
textura vara de franca a franco arenosa. La retencin de humedad a 33 kilo-pascales vara de 30 a
10% y a 1.500 kilo-pascales de 6 a 17%. La velocidad de infiltracin (moderada) vara de 8 a 76
mm/h. El horizonte A presenta una reaccin dbilmente cida, la disponibilidad de macro nutrientes
es moderada. La conductividad elctrica no indica sales. La capacidad de intercambio catinico
determina una muy baja capacidad nutritiva. El total de bases intercambiables es de 4.69 cmol/kg
con baja disponibilidad en cationes (calcio y magnesio). La profundidad de la capa arable es de 38
cm, a partir de los cuales aparecen elementos gruesos como gravas y algo de piedra, limitando la
implantacin de cultivos de raz profunda. La erosin es hdrica laminar y en surcos.
Los suelos estn ligeramente desarrollados constituidos por horizontes Ah1, Ah2 y Bw. La textura
vara de franca a franco arcillosa, la estructura es blocosa subangular. La profundidad de la capa
arable vara de 12 a 40 cm de profundidad y a partir de ah aparecen elementos mayores a 2 mm
como grava. Presentan una densidad aparente que vara de 1,3 a 1,2 g/cc mientras que la densidad
24
de partculas se encuentra alrededor de 2,65 g/cc sin ninguna influencia en el desarrollo agrcola. La
retencin de humedad a 33 kilo-pascales vara de 15 a 35% y a 1500 kilo pascales vara de 8 a
20%. La velocidad de infiltracin vara de 0,8 a 1,3 cm/h mediana infiltrabilidad. Presentan una
reaccin que vara de 6,8 a 6,3 de pH, la disponibilidad de macronutrientes es moderada. La
conductividad elctrica, muestra suelos sin sales. La capacidad de intercambio catinico vara de
12,5 a 14,3 cmol/kg. El total de bases intercambiables vara de 9,6 a 10,9 cmol/kg con moderada
disponibilidad de nutrientes secundarios.
Los suelos jvenes de las terrazas estn formados por los horizontes Ap, AC, C1 y C2. Tienen una
densidad aparente que vara de 1,3 a 1,4 g/cc y la densidad de partculas se encuentra alrededor de
2.65 g/cc, ambos casos sin efecto negativo en la actividad agrcola. La capacidad de retencin de
humedad indica que estos suelos retienen de 25 a 30% de humedad a 33 kilo-pascales y a 1.500
kilo-pascales con un valor que vara de 8 a 17 %, de baja a moderada capacidad retentiva. La
velocidad de infiltracin se encuentra alrededor de 13 mm/h lenta infiltrabilidad limitando el
movimiento del agua. La reaccin pH del horizonte A vara de 8,0 a 7,9, fuerte a moderadamente
alcalina y del horizonte C vara de 7,6 a 7,7, buena disponibilidad de macronutrientes. La
conductividad elctrica vara de 0,46 a 0,26 dS/m. La capacidad de intercambio catinico del
horizonte A vara de 5,4 a 4,7 cmol/kg muy baja capacidad nutritiva y del horizonte C vara de 7,5 a
5,5 cmol/k, de moderada a muy baja capacidad nutritiva. El total de bases intercambiables vara de
5,21 a 7,29 cmol/kg, suelos de baja condicin para la provisin de elementos secundarios como el
calcio y el magnesio. La textura vara de franca a franco limosa, tiene muy poca limitacin en el
desarrollo agrcola. La estructura es poco desarrollada. La profundidad efectiva vara de 14 a 46
cm. La erosin es hdrica laminar y en surcos.
Aquellas zonas de piedemonte presentan suelos formados por horizontes Ap y 2C, son suelos
dbilmente desarrollados, el color del horizonte Ah es pardo oscuro, la textura del horizonte Ah es
mediana con grava; la estructura del horizonte A vara de granular a blocosa subangular; a partir de
los 15 cm. Aparecen gravas, guijarros y adoquines de lutitas. La reaccin del horizonte A es
dbilmente alcalina. La conductividad elctrica es normal. La capacidad de intercambio catinico
del horizonte Ap es muy baja; el total de bases intercambiables para el mismo horizonte es bajo; el
porcentaje de saturacin de bases es alto, por lo tanto son poco lixiviados en elementos secundarios
como el calcio y el magnesio. La profundidad de la capa arable alcanza a 15 cm de espesor. La
erosin es hdrica laminar y en surcos.
Los suelos de esta unidad estn constituidos generalmente por horizontes Ah, AB, Bw y 2C. La
textura vara de franco arenosa a franco y franco arcillo arenosa con presencia de grava. La
estructura es blocosa subangular, ambas con ligera influencia en el desarrollo de los cultivos. La
profundidad de la capa arable alcanza a 45 cm y a partir de 75 cm aparecen elementos gruesos como
gravas y fragmentos de roca, limitando de esta manera la implantacin de cultivos de raz profunda.
Presentan una densidad aparente que vara de 1,6 a 1,5 g/cc, la densidad de partculas se encuentra
alrededor de 2,65 g/cc ambos con ligera influencia en el desarrollo agrcola. La retencin de
humedad a capacidad de campo vara de 10 a 35% y a punto de marchitez permanente vara de 6 a
20%. La velocidad de infiltracin vara de 25 a 7,6 cm/h muy alta a muy lenta, con rpida prdida
de humedad y sin posibilidades de aprovechamiento por los cultivos. Reaccin dbilmente alcalina,
disponibilidad de macronutrientes moderada. La CE, indica que son suelos normales. La CIC llega
al valor de 20,5 cmol/kg y es calificada como de moderada capacidad nutritiva. El TBI alcanza a 20
cmol/kg con presencia importante de Ca y Mg.
25
Los piedemontes encontrados en esta unidad se caracterizan por tener suelos formados por
horizontes Ah1, Ah2 y AC. La textura vara de franco arenosa a franco arcillo arenosa con grava,
condicin que posibilita la rpida circulacin del agua del suelo y limita la absorcin de agua a los
cultivos. La estructura vara de granular a sin estructura lo que limita ligeramente el desarrollo
radicular de los cultivos. La profundidad de la capa arable es de 30 cm y a partir de los 53 cm se
presentan elementos mayores a 2 mm (grava y piedra). La densidad aparente es 1,7 g/cc, ligera
limitacin en el desarrollo agrcola, mientras que la densidad de partculas se encuentra alrededor de
2,65 g/cc sin efecto en los cultivos. La capacidad de retencin de humedad a 33 kilopascales
muestra que la capacidad retentiva es del 10% y a 1500 kilopascales con 6%, muestran baja
disponibilidad de humedad para los cultivos requirindose riego suplementario. Presentan una
reaccin dbilmente alcalina (pH 7,8), buenas condiciones de disponibilidad de macronutrientes. La
conductividad elctrica es normal. La capacidad de intercambio catinico alcanza a 12,9 cmol/kg
moderada capacidad nutritiva, el total de bases intercambiables alcanza a 12,7 cmol/kg.
Las terrazas tienen suelos formados por horizontes Ah, AB y AC. La textura vara de franco arcillo
arenosa a franco arcillosa con algo de grava. La estructura es blocosa subangular, pero se
recomienda el uso de abonos orgnicos. La profundidad de la capa arable alcanza a 18 cm. La
erosin es hdrica laminar y en surcos en grado moderado. La densidad aparente vara de 1,2 a 1,4
g/cc. La densidad de partculas es de 2,65 g/cc. La capacidad de retencin de humedad, es de 25 a
35% de humedad a 33 kilopascales, buena capacidad retentiva y a 1.500 kilopascales, con un valor
que vara de 13 a 20%, suelos de moderada capacidad retentiva. La velocidad de infiltracin es de 8
mm/h; lenta infiltrabilidad, limitando el movimiento del agua del suelo. El horizonte A tiene una
reaccin de pH=7,3 dbilmente alcalina, buena disponibilidad de macronutrientes, el horizonte AB
con un valor de pH=7,9 calificado como de moderada alcalinidad y con buena disponibilidad de
macronutrientes. La CE vara de 0,08 a 0,14 dS/m. La CIC y el TBI para ambos horizontes varan
de 13,44 a 11,25 cmol/kg calificados de baja a moderada capacidad nutritiva para los cultivos.
Los suelos de esta unidad estn constituidos generalmente por horizontes Ah, AB, Bw y 2C. La
textura vara de franco arenosa a franco y franco arcillo arenosa con presencia de grava. La
estructura es blocosa subangular, ambas con ligera influencia en el desarrollo de los cultivos. La
profundidad de la capa arable alcanza a 45 cm y a partir de 75 cm aparecen elementos gruesos como
gravas y fragmentos de roca, limitando de esta manera la implantacin de cultivos de raz profunda.
Presentan una densidad aparente que vara de 1,6 a 1,5 g/cc, la densidad de partculas se encuentra
alrededor de 2,65 g/cc ambos con ligera influencia en el desarrollo agrcola. La retencin de
humedad a capacidad de campo vara de 10 a 35% y a punto de marchitez permanente vara de 6 a
20%. La velocidad de infiltracin vara de 25 a 7,6 cm/h muy alta a muy lenta, con rpida prdida
de humedad y sin posibilidades de aprovechamiento por los cultivos. Presentan una reaccin
dbilmente alcalina, la disponibilidad de macronutrientes es moderada. La conductividad elctrica,
indica que son suelos normales, su efecto en el desarrollo agrcola no es negativo. La capacidad de
intercambio catinico llega al valor de 20,5 cmol/kg y es calificada como de moderada capacidad
nutritiva. El total de bases intercambiables alcanza a 20 cmol/kg con presencia importante de
nutrientes secundarios (calcio y magnesio) para las plantas.
Los piedemontes encontrados en esta unidad se caracterizan por tener suelos formados por
horizontes Ah1, Ah2 y AC. La textura vara de franco arenosa a franco arcillo arenosa con grava,
condicin que posibilita la rpida circulacin del agua del suelo y limita la absorcin de agua a los
26
cultivos. La estructura vara de granular a sin estructura lo que limita ligeramente el desarrollo
radicular de los cultivos. La profundidad de la capa arable es de 30 cm y a partir de los 53 cm se
presentan elementos mayores a 2 mm (grava y piedra). La densidad aparente es 1,7 g/cc, ligera
limitacin en el desarrollo agrcola, mientras que la densidad de partculas se encuentra alrededor de
2,65 g/cc sin efecto en los cultivos. La capacidad de retencin de humedad a 33 kilopascales
muestra que la capacidad retentiva es del 10% y a 1500 kilopascales con 6%, muestran baja
disponibilidad de humedad para los cultivos requirindose riego suplementario. Presentan una
reaccin dbilmente alcalina (pH 7,8), buenas condiciones de disponibilidad de macronutrientes. La
conductividad elctrica es normal. La capacidad de intercambio catinico alcanza a 12,9 cmol/kg
moderada capacidad nutritiva, el total de bases intercambiables alcanza a 12,7 cmol/kg.
Las terrazas tienen suelos formados por horizontes Ah, AB y AC. La textura vara de franco arcillo
arenosa a franco arcillosa con algo de grava. La estructura es blocosa subangular, no afecta el
desarrollo radicular de los cultivos, pero se recomienda el uso de abonos orgnicos. La profundidad
de la capa arable alcanza a 18 cm. La erosin es hdrica laminar y en surcos en grado moderado. La
densidad aparente vara de 1,2 a 1,4 g/cc. La densidad de partculas es de 2,65 g/cc. La capacidad
de retencin de humedad, indica que estos suelos retienen de 25 a 35% de humedad a 33
kilopascales, buena capacidad retentiva y a 1.500 kilopascales, con un valor que vara de 13 a 20%,
suelos de moderada capacidad retentiva. La velocidad de infiltracin es de 8 mm/h; lenta
infiltrabilidad, limitando el movimiento del agua del suelo. El horizonte A tiene una reaccin de pH
= 7,3 dbilmente alcalina, buena disponibilidad de macronutrientes, el horizonte AB con un valor de
pH = 7,9 calificado como de moderada alcalinidad y con buena disponibilidad de macronutrientes.
La conductividad elctrica vara de 0,08 a 0,14 dS/m. La capacidad de intercambio catinico y el
total de bases intercambiables para ambos horizontes vara de 13,44 a 11,25 cmol/kg calificados de
baja a moderada capacidad nutritiva para los cultivos.
Los suelos estn formados por horizontes Ah, Bt1 y Bt2, son suelos fuertemente desarrollados; el
color del horizonte Ah vara de rojo oscuro a rojo, del horizonte Bt vara de rojo a pardo rojizo
oscuro; la textura de los horizontes Ah y Bt vara de limo arcillosa a arcillosa; la estructura vara de
granular a blocosa subangular, esta ltima con algo de grava y con influencia en el desarrollo
agrcola. La reaccin del horizonte A es dbilmente cida, del horizonte Bt neutra, condicin de
buena disponibilidad de macro nutrientes para los cultivos. La conductividad elctrica es normal y
sin efecto en la produccin agrcola. La capacidad de intercambio catinico de los horizontes Ah y
Bt vara de baja a muy baja; el total de bases intercambiables para los mismos horizontes vara de
moderada a baja; el porcentaje de saturacin de bases es moderado, por lo tanto son poco lixiviados
en elementos secundarios como el calcio y el magnesio importantes para los cultivos. La
profundidad de la capa arable alcanza a 30 cm de espesor, sin limitacin para cultivos permanentes.
La erosin es hdrica laminar y en surcos.
Los suelos en esta unidad estn constituidos por horizontes Ah, Bw y 2C. Presentan una densidad
aparente que vara de 1,3 a 1,7 g/cc, mientras que la densidad de partculas se encuentra alrededor
de 2,65 g/cc, sin influencia limitativa en la produccin agrcola. La textura vara de franco arcillo
27
arenosa a franco arenosa, con influencia en el desarrollo de los cultivos. Estructura granular y con
poca influencia en el desarrollo de los cultivos. La profundidad de la capa arable vara de 0 a 30 cm
y a partir de los 30 cm aparecen elementos gruesos como gravas y algo de piedra. La retencin de
humedad a 33 kilopascales vara de 10 a 35% y a 1500 kilopascales vara de 6 a 20%. La velocidad
de infiltracin vara de 2,5 a 15 mm/h, lenta a mediana infiltrabilidad. Presentan una reaccin
dbilmente cida a neutra, la disponibilidad de macronutrientes es moderada para los cultivos. La
conductividad elctrica, es normal, su efecto en el desarrollo agrcola no es negativo. La capacidad
de intercambio catinico es 5,8 cmol/kg calificada como de muy baja capacidad. El total de bases
intercambiables es de 4,69 cmol/kg, baja disponibilidad en cationes como el calcio y magnesio para
los cultivos. El horizonte A presenta una reaccin neutra al pH, la disponibilidad de macro
nutrientes es moderada de la misma manera que para el horizonte B. La conductividad elctrica es
normal. La capacidad de intercambio catinico (moderada) vara de 16 a 13 cmol/kg. El total de
bases intercambiables vara de 13 a 10 cmol/kg, moderada disponibilidad en cationes como el calcio
y magnesio. La textura vara de franco arcillo arenosa a franco arcillosa. La estructura vara de
migajosa a blocosa subangular. La profundidad de la capa arable es de 24 cm de espesor y a partir
de los 37 cm aparecen elementos gruesos como gravas y piedra.
Los suelos del rea de piedemonte estn formados por horizontes Ah, AC y 2C. La densidad
aparente vara de 1,2 a 1,7 g/cc, ligera limitacin en el desarrollo agrcola, mientras que la densidad
de partculas se encuentra alrededor de 2,65 g/cc. La capacidad de retencin de humedad a 33
kilopascales vara de 10 a 35% y a 1.500 kilopascales vara de 6 a 20%, en ambos casos suelos de
buena disponibilidad de humedad para los cultivos. La velocidad de infiltracin vara de 2,5 a 13
mm/h lenta infiltrabilidad, permite una mayor absorcin de agua del suelo por los cultivos.
Presentan una reaccin de pH = 7,4, dbilmente alcalina; buenas condiciones de disponibilidad de
macronutrientes (N-P-K). La conductividad elctrica es igual a 1,6 dS/m con ligera influencia en el
desarrollo agrcola. La capacidad de intercambio catinico alcanza a 15,01 cmol/kg de suelo,
moderada capacidad nutritiva, el total de bases intercambiables alcanza a 14,75 cmol/kg, alta
disponibilidad de macro nutrientes secundarios para los cultivos. La textura vara de franco arcillo
arenosa a franco arenosa con grava. La estructura vara de migajosa a blocosa o subangular. La
profundidad de la capa arable es de 25 cm a partir de los 40 cm se presenta la limitacin por
presencia de elementos mayores a 2 mm. (grava y piedra).
Se encuentran tambin suelos formados por horizontes Ap, Ah1, AB y ACk. Presentan una densidad
aparente que vara de 1,2 a 1,0 g/cc, no afecta el desarrollo de los cultivos. La densidad de
partculas en forma general se encuentra alrededor de 2,65 g/c sin efecto en la actividad agrcola. La
textura vara de franco arcillosa a franco arcillo limosa, tiene muy poca limitacin en el desarrollo
agrcola. La estructura es blocosa subangular no afecta el desarrollo radicular de los cultivos. La
capa arable es de 23 cm de profundidad. La erosin es hdrica laminar y en surcos. La capacidad de
retencin vara de 25 a 35% de humedad a 33 kilopascales, buena capacidad de retencin y a 1.500
kilopascales de 13 a 20% moderada capacidad retentiva. La velocidad de infiltracin se encuentra
alrededor de 8 mm/h, lenta infiltrabilidad limitando el movimiento del agua del suelo para los
cultivos. El horizonte A presenta una reaccin de pH que vara de 8,3 a 7,6 fuerte a moderadamente
alcalina. La conductividad elctrica vara de 3,5 a 2,29 dS/m. La capacidad de intercambio catinico
del horizonte A vara de 21,3 a 23,2 cmol/kg y del horizonte AB con un valor de 17,5 cmol/kg,
ambos calificados como de moderada capacidad nutritiva y sin efecto para la actividad agrcola. El
total de bases intercambiables vara de 19 a 22,75 y 14,1 cmol/kg, de buena condicin para la
provisin de elementos secundarios como el calcio y el magnesio.
28
Los suelos de esta unidad morfolgicamente estn formados por horizontes Ah1, Ah2, Bw y R;
color que vara de pardo a pardo grisceo muy oscuro y pardo amarillento; la textura vara de
mediana a moderadamente fina con presencia de rocas; la estructura vara de tipo granular a blocosa
subangular y a los 50 cm. de profundidad aparecen fragmentos gruesos como roca de diferente
forma, tamao y grado de meteorizacin. Qumicamente no presentan carbonatos libres; el suelo en
el horizonte A presenta una reaccin calificada como dbilmente cida y el horizonte Bw o cmbico
de reaccin moderadamente cida; La conductividad elctrica indica que estos suelos son normales
o sin sales. La capacidad de intercambio catinico de la capa arable es muy baja y del horizonte
subsuperficial es baja; el total de bases intercambiables es alto. La profundidad de la capa arable
vara de 0 a 30 cm. de espesor y a partir de los 55 cm. aparecen las gravas y algo de rocas
fragmentadas.
Se encuentran suelos constituidos por horizontes Ap, Ah, AC y 2C, correspondiendo a suelos
dbilmente desarrollados. El color del horizonte Ap es pardo oscuro, de los horizontes Ah, AC vara
de pardo a pardo oscuro y pardo rojizo oscuro; la textura del horizonte A vara de mediana a
moderadamente fina con algo de grava; la estructura es blocosa subangular. No presentan
carbonatos libres; la reaccin del horizonte A es fuertemente alcalina; la conductividad elctrica es
normal y sin efecto en el desarrollo agrcola. La capacidad de intercambio catinico vara de
moderada a baja, el total de bases intercambiables vara de alto a moderado, el porcentaje de
saturacin es muy alto y con buena disponibilidad en calcio y magnesio para los cultivos. La
profundidad de la capa arable vara de 0 a 24 cm., No existen limitantes para la implantacin de
cultivos de raz profunda. Taxonmicamente corresponden a los Fluvents y Psamments. La erosin
es hdrica laminar en grado moderado.
Otro tipo de suelo que es frecuente encontrar se caracteriza por estar constituido por horizontes AC
y C, corresponde a suelos dbilmente desarrollados. El color de los horizontes A y C vara de pardo
a pardo oscuro; la textura del horizonte A es moderadamente gruesa y del horizonte C es gruesa;
estos suelos no tienen estructura. No presentan carbonatos libres; la reaccin del horizonte A es
fuertemente alcalina; la conductividad elctrica es normal y sin efecto en el desarrollo agrcola. La
capacidad de intercambio catinico es muy baja, el total de bases intercambiables es bajo, el
porcentaje de saturacin es muy alto y con buena disponibilidad en calcio y magnesio. La
profundidad de la capa arable vara de 0 a 10 cm. De espesor, no existen limitantes para la
implantacin de cultivos de raz profunda. Taxonmicamente corresponden a los Psamments. La
erosin es hdrica laminar en grado moderado.
29
Las serranas y colinas que se encuentran incluidas en la unidad presentan suelos constituidos por
horizontes Ah y R, corresponden a suelos dbilmente desarrollados. El color del horizonte A es
pardo oscuro; su textura es moderadamente fina; la estructura es de tipo aglomerado a grano suelto.
No presentan carbonatos libres; la reaccin del horizonte A es neutra, la conductividad es normal y
sin efecto en el desarrollo agrcola. La capacidad de intercambio catinico es baja, el total de bases
intercambiables es bajo, el porcentaje de saturacin es muy alto y con moderado contenido de calcio
y bajo de magnesio para los cultivos. La profundidad de la capa arable es 30 cm. de espesor, existen
limitantes para la implantacin de cultivos de raz profunda, ya que a partir de los 30 cm. Aparece
roca del tipo de las ignimbritas. La erosin es hdrica laminar y en surcos en grado moderado.
Los suelos de esta unidad estn formados por horizontes Ah, AC y C. La densidad aparente vara de
1,3 a 1,7 g/cc, poca limitacin en el desarrollo agrcola, mientras que la densidad de partculas se
encuentra alrededor de 2,65 g/cc, sin efecto en el desarrollo de los cultivos. La textura vara de
franco arcillosa a franco arenosa con grava y piedra, posibilitando una moderada a rpida
circulacin del agua del suelo, limitando la absorcin de agua a los cultivos. La estructura vara de
migajosa a blocosa subangular limitando ligeramente el desarrollo radicular de los cultivos. La
profundidad de la capa arable es de 25 cm, presenta limitaciones por la presencia de elementos
rocosos mayores a 2 mm. a partir de los 60 cm. La erosin es hdrica laminar y en surcos. La
capacidad de retencin de humedad vara de 10 a 35% y a 1.500 kilopascales de 6 a 20%, en ambos
casos son suelos de buena a baja disponibilidad de humedad para los cultivos. La velocidad de
infiltracin, en funcin de su condicin textural, vara de 2,5 a 76 mm/h; baja a alta infiltrabilidad
permitiendo una mayor absorcin de agua del suelo. Presentan una reaccin al pH de 8,4 a 8,8, son
fuertemente alcalinos; buena disponibilidad de macronutrientes. La conductividad elctrica vara de
0,65 a 4,2 dS/m, poco a moderado efecto en el desarrollo agrcola La capacidad de intercambio
catinico vara de 18,6 a 29,8 cmol/kg de suelo, moderada a alta capacidad nutritiva, el total de
bases intercambiables vara de 18,5 a 29,7 cmol/kg alta a muy alta disponibilidad de
macronutrientes secundarios para los cultivos.
Los suelos de esta unidad se caracterizan por estar formados por horizontes Ah, AC y C, son
jvenes en su formacin y limitados para el desarrollo agrcola. La densidad aparente vara de 1,3 a
1,7 g/cc, poca limitacin en el desarrollo agrcola, mientras que la densidad de partculas se
encuentra alrededor de 2,65 g/cc, sin efecto en el desarrollo de los cultivos. La textura vara de
franco arcillosa a franco arenosa con grava y piedra, posibilitando una moderada a rpida
circulacin del agua del suelo, limitando la absorcin de agua a los cultivos. La estructura vara de
migajosa a blocosa subangular limitando ligeramente el desarrollo radicular de los cultivos. La
profundidad de la capa arable es de 25 cm, presenta limitaciones por la presencia de elementos
mayores a 2 mm. a partir de los 60 cm. La erosin es hdrica laminar y en surcos. La capacidad de
30
retencin de humedad vara de 10 a 35% y a 1.500 kilo pascales de 6 a 20%, en ambos casos son
suelos de buena a baja disponibilidad de humedad para los cultivos. La velocidad de infiltracin, en
funcin de su condicin textural, vara de 2,5 a 76 mm/h; baja a alta infiltrabilidad permitiendo una
mayor absorcin de agua del suelo. Presentan una reaccin al pH de 8,4 a 8,8, son fuertemente
alcalinos; buena disponibilidad de macronutrientes. La conductividad elctrica vara de 0,65 a 4,2
dS/m, poco a moderado efecto en el desarrollo agrcola La capacidad de intercambio catinico
vara de 18,6 a 29,8 cmol/kg de suelo, moderada a alta capacidad nutritiva, el total de bases
intercambiables vara de 18,53 a 29,68 cmol/kg alta a muy alta disponibilidad de macronutrientes
secundarios para los cultivos.
Los suelos de esta unidad en general estn constituidos por horizontes Ap, Bh y 2C,
moderadamente desarrollados. El color del horizonte A es pardo amarillento oscuro, del horizonte B
es pardo oscuro; la textura del horizonte A es limo arenosa y del horizonte B es franco arcillo
arenosa con grava y del horizonte C con predominio de piedras; la estructura vara de sin estructura
a blocosa subangular. No presentan carbonatos libres; la reaccin del horizonte A es moderadamente
alcalina y del horizonte B es fuertemente alcalina, la conductividad elctrica es normal, por tanto su
efecto en el desarrollo agrcola no es negativo. La capacidad de intercambio catinico vara de baja
a moderada, el total de bases intercambiables es moderado, el porcentaje de saturacin de los suelos
vara de alto a muy alto y con moderada disponibilidad en calcio y magnesio para los cultivos. La
profundidad de la capa arable vara de 0 a 18 cm, de espesor, no existen limitantes para la
implantacin de cultivos de raz profunda. La erosin es hdrica laminar en grado moderado.
Cigl Glacis
Los suelos estn constituidos por horizontes Ap, Ah y Cr suelos dbilmente desarrollados. La
textura del horizonte A es franca y del horizonte C es limo arenoso; la estructura de estos suelos
vara de grano suelto a blocosa subangular y sin estructura. El color del horizonte A es pardo olivo
claro y del horizonte C gris a gris claro. No presentan carbonatos libres; la reaccin del horizonte A
es fuertemente alcalina; la conductividad elctrica es normal, su efecto en el desarrollo agrcola no
es negativo. La capacidad de intercambio catinico vara de muy bajo a bajo, el total de bases
intercambiables es bajo, el porcentaje de saturacin es alto y con moderada disponibilidad de calcio
y magnesio para los cultivos. La profundidad de la capa arable vara de 0 a 25 cm, no existen
limitaciones para la implantacin de cultivos de raz profunda. La erosin es hdrica laminar en
grado moderado. Otros suelos comunes de esta unidad son los que estn constituidos por horizontes
Ap, Ah, Bw y Cg, suelos moderadamente desarrollados. El color del horizonte A vara de pardo a
pardo oscuro, del horizonte B pardo amarillento oscuro y del horizonte C pardo amarillento; la
textura de los horizontes A y B es franco arcillolimosa y del horizonte C es franco arenosa; la
estructura es granular, blocosa subangular y sin estructura respectivamente. No presentan
carbonatos libres; la reaccin del horizonte A es moderadamente alcalina y del horizonte B es
fuertemente alcalina; la conductividad elctrica es normal, por tanto su efecto en el desarrollo
agrcola no es negativo. La capacidad de intercambio catinico vara de baja a moderada, el total de
bases intercambiables vara de bajo a moderado, el porcentaje de saturacin de los suelos es alto y
31
con moderada disponibilidad en calcio y magnesio para los cultivos. La profundidad de la capa
arable vara de 0 a 27 cm. La erosin es hdrica laminar en grado moderado.
CvValle estructural
Los suelos del piedemonte estn constituidos por horizontes Ah, AB y Bw suelos moderadamente
desarrollados. El color de los horizontes A y AB es pardo oscuro y del horizonte Bw pardo a pardo
oscuro; la textura vara de mediana a moderadamente fina; la estructura vara de sin estructura a
blocosa subangular. No presentan carbonatos libres; la reaccin es neutra; la conductividad elctrica
es normal, por tanto su efecto en el desarrollo agrcola no es negativo. La capacidad de intercambio
catinico vara de baja a moderada, el total de bases intercambiables vara de bajo a moderado, el
porcentaje de saturacin de los suelos vara de alto a muy alto, con buena cantidad de calcio y
magnesio. La profundidad de la capa arable vara de 0 a 15 cm, no existen problemas para la
implantacin de cultivos de raz profunda. La erosin es hdrica laminar y en surcos. Los suelos de
las zonas de mayor pendiente estn constituidos por horizontes Ap, Ah y C correspondiendo a
suelos dbilmente desarrollados. El color del horizonte A vara de pardo a pardo oscuro; la textura
es franco limo arcillosa; la estructura vara de granular a blocosa subangular. No presentan
carbonatos libres; la reaccin vara de dbilmente cida a neutra; la conductividad elctrica es
normal. La capacidad de intercambio catinico es muy baja, el total de bases intercambiables es
bajo, el porcentaje de saturacin de bases vara de moderado a alto y con moderada disponibilidad
en calcio y magnesio. La profundidad de la capa arable vara de 0 a 33 cm, no existen limitantes
para la implantacin de cultivos de raz profunda. La erosin es hdrica laminar y en surcos.
Las terrazas presentan suelos constituidos por horizontes Ap, Bw y C, suelos moderadamente
desarrollados. El horizonte A presenta una densidad aparente de 1,35 g/cc, normal y sin efecto en el
desarrollo agrcola igual que el horizonte B con una densidad aparente promedio de 1,4 g/cc,
mientras que la densidad de partculas para los mismos horizontes es de 2,65 g/cc, sin influencia en
el desarrollo radicular. La retencin de humedad a capacidad de campo de los horizontes A y B
vara de 15 a 30%; moderada capacidad retentiva y a 1.500 kilo pascales para vara de 8 a 17%,
suelos que satisfacen las exigencias hdricas de los cultivos con ligeras dificultades. La velocidad de
infiltracin para los horizontes A y B, vara de 8 a 20 mm/h, son suelos de mediana infiltrabilidad.
Los horizontes A y B presentan una reaccin de 7,6 a 7,3 son dbiles a moderadamente alcalinos, la
disponibilidad de macronutrientes es mediana para los cultivos. La conductividad elctrica, muestra
valores de 0,32 a 1,0, calificados como suelos normales. La capacidad de intercambio catinico de
los horizontes A y B es de 14,2 a 17,5 cmol/kg, son suelos de moderada capacidad nutritiva para los
cultivos. El total de bases intercambiables para es de 12,50 a 16,35 cmol/kg, suelos de moderada
disponibilidad de Ca y Mg. La textura es franco limosa, la estructura, vara de migajosa a blocosa
subangular y sin estructura. La profundidad de la capa arable alcanza a 15 cm, sin efecto en la
agricultura de carcter anual y permanente.
Las colinas que se encuentran dentro de esta unidad presentan suelos formados por horizontes Ah y
R, suelos jvenes. Presentan una densidad aparente de 1,35 g/cc, la densidad de partculas es de
2,65 g/cc, ambos son normales y sin efecto en el desarrollo de los cultivos. La capacidad retentiva
de humedad a 33 kilo pascales es de 15 a 30% y a 1.500 kilo pascales es de 8 a 17%; buena
capacidad retentiva para los cultivos. La velocidad de infiltracin vara de 8 a 20 mm/h, son suelos
de lenta a mediana infiltrabilidad y con ligeros efectos en la absorcin del agua por los cultivos.
Presentan una reaccin de 6,9; son neutros, la disponibilidad de macronutrientes es buena. La
32
conductividad elctrica es 0,27 dS/m y es normal. La capacidad de intercambio catinico alcanza a
11,8 cmol/kg; baja capacidad nutritiva. El total de bases intercambiables es 9,02 cmol/kg de suelo,
calificado como moderada disponibilidad en calcio y magnesio. La textura es franco limosa, con
limitacin para el desarrollo de los cultivos por profundidad efectiva superficial. La estructura es
aglomerada o muy poco desarrollada y con efecto en el desarrollo de los cultivos. La profundidad
de la capa arable alcanza a 15 cm, Con efecto en la agricultura porque a partir de dicha profundidad
existe presencia de roca. La erosin es hdrica laminar y en surcos.
Los suelos estn constituidos por horizontes Ah, Bw1, Bw2 y 2C, suelos moderadamente
desarrollados. El color del horizonte A vara de pardo a pardo oscuro, del horizonte Bw vara de
pardo a pardo oscuro; la textura del horizonte A es limo arenosa y del horizonte Bw vara de franco
arcillo limosa a limo arenosa; la estructura del horizonte A es sin estructura y del horizonte Bw es
blocosa subangular. No presentan carbonatos libres; la reaccin del horizonte A es fuertemente
alcalina, del horizonte Bw, moderadamente alcalina; la conductividad elctrica vara de ligeramente
salina a normal y con efecto en el desarrollo agrcola. La capacidad de intercambio catinico es
baja, el total de bases intercambiables es bajo, el porcentaje de saturacin de bases vara de muy
alto a alto, con buena disponibilidad de calcio y magnesio para los cultivos. La profundidad de la
capa arable vara de 0 a 26 cm. De espesor, existen limitantes para la implantacin de cultivos de
raz profunda a partir de los 77 cm. La erosin es hdrica laminar en grado moderado.
Los suelos de esta unidad se caracterizan por estar constituidos por horizontes Ap, Ah, Bw y Cg,
suelos moderadamente desarrollados. El color del horizonte A vara de pardo a pardo oscuro, del
horizonte B pardo amarillento oscuro y del horizonte C pardo amarillento; la textura de los
horizontes A y B es franco arcillosa y del horizonte C es limo arenosa; la estructura es granular,
blocosa subangular y sin estructura respectivamente. No presentan carbonatos libres; la reaccin del
horizonte A es moderadamente alcalina y del horizonte B es fuertemente alcalina; la conductividad
elctrica es normal, por tanto su efecto en el desarrollo agrcola no es negativo. La capacidad de
intercambio catinico vara de baja a moderada, el total de bases intercambiables vara de bajo a
moderado, el porcentaje de saturacin de los suelos es alto y con moderada disponibilidad en calcio
y magnesio para los cultivos. La profundidad de la capa arable vara de 0 a 27 cm, no existen
limitantes para la implantacin de cultivos de raz profunda. La erosin es hdrica laminar en grado
moderado.
Otro tipo de suelo caracterstico de esta unidad est representado por aquellos suelos que estn
constituidos por horizontes Ap, Bs y C, suelos moderadamente desarrollados. El color de los
horizontes A, B y C es pardo amarillento; la textura de los horizontes A y B es fina y del horizonte
C es moderadamente gruesa; la estructura vara de blocosa subangular a sin estructura. No
presentan carbonatos libres; la reaccin del horizonte A es fuertemente alcalina y del horizonte B es
moderadamente alcalina, la conductividad elctrica es normal, su efecto en el desarrollo agrcola no
es negativo. La capacidad de intercambio catinico es moderada, el total de bases intercambiables
es moderado, el porcentaje de saturacin de bases vara de muy alto a alto, con moderada
disponibilidad de calcio y magnesio para los cultivos. La profundidad de la capa arable vara de 0 a
33
23 cm, de espesor, no existen limitantes para la implantacin de cultivos de raz profunda La
erosin es hdrica laminar en grado moderado.
Los suelos de esta unidad estn constituidos por horizontes Ap, Bs y C, suelos moderadamente
desarrollados. El color de los horizontes A, B y C es pardo amarillento; la textura de los horizontes
A y B es arcillo limosa y del horizonte C es areno limosas; la estructura vara de blocosa subangular
a sin estructura. No presentan carbonatos libres; la reaccin del horizonte A es fuertemente alcalina
y del horizonte B es moderadamente alcalina, la conductividad elctrica es normal, su efecto en el
desarrollo agrcola no es negativo. La capacidad de intercambio catinico es moderada, el total de
bases intercambiables es moderado, el porcentaje de saturacin de bases vara de muy alto a alto,
con moderada disponibilidad de calcio y magnesio para los cultivos.
Tambin es comn encontrar suelos constituidos por horizontes Ap, Ah y Bs, suelos
moderadamente desarrollados. El color de los horizontes A, B y C es pardo amarillento oscuro; la
textura de los horizontes A, B y C es franco arcillo limosa; la estructura de estos suelos es blocosa
subangular. No presentan carbonatos libres; la reaccin del horizonte A es moderadamente alcalina
a neutra, la conductividad elctrica es normal, sin efecto negativo en el desarrollo agrcola. La
capacidad de intercambio catinico es bajo, el total de bases intercambiables es moderado, el
porcentaje de saturacin de los suelos vara de muy alto a alto y con moderada disponibilidad de
calcio y magnesio para los cultivos. La profundidad de la capa arable de estos suelos vara de 0 a 21
cm. De espesor, no existen limitantes para la implantacin de cultivos de raz profunda. La erosin
es hdrica laminar en grado moderado.
Suelos muy superficiales a poco profundos; drenaje de bueno a excesivo, en algunos casos
moderado a imperfecto; erosin hdrica tipo laminar y en surcos de leve a moderada; reaccin
fuertemente cido a neutro; con baja a muy baja fertilidad; sin y con alta toxicidad de aluminio. Las
caractersticas fsicas ms importante son: Profundidad efectiva: entre 8 y ms de 276 cm (n = 45)
Textura: Franco, franco arcilloso y franco arcillo limoso en los horizontes superiores; con franco
arcilloso y arcillo-limoso en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: Existen piedra, grava y
pedregones entre 15 y 80% en el horizonte superficial; asimismo, estos materiales se presentan con
40 y ms de 80% en los horizontes inferiores, en grandes sectores no se presenta estos materiales
dentro el perfil. Estructura: De grano suelto, migajosa, bloques subangulares, Prismtica y masivo
en los horizontes superiores; con grano suelto, migajosa, granular, bloques subangulares, prismtica
y masivo en los horizontes inferiores. Color: Pardo oscuro a pardo rojizo oscuro en los horizontes
superiores; con pardo amarillento y pardo rojizo en los horizontes inferiores. Sus principales
propiedades qumicas son: pH entre 3,90 y 7,80 (n = 64); Conductividad Elctrica entre 12 a 001
mS/cm (n = 64); Total de bases intercambiables entre 0 y 13,81 cmol/kg.(n = 67); Capacidad de
34
intercambio catinico efectivo entre 2,06 y 14,56 cmol/kg (n = 64); Saturacin de bases entre 3,51 y
100% (n = 64); Materia orgnica entre 0,70 y 16% (n = 62); Nitrgeno total entre 0,06 y 0,95% (n =
62); Fsforo entre 0 y 39 mg/kg. (n = 62); y Saturacin de Aluminio entre 0 y 85,24% (n = 67).
Suelos muy superficiales a profundos; drenaje de bueno a excesivo, erosin hdrica de tipo laminar
y en surcos de leve a moderada; en algunos sectores presentan crcavas; reaccin cido a
ligeramente cido; con muy baja a moderada fertilidad; sin y con toxicidad de aluminio, Las
caractersticas ms importantes son: Profundidad efectiva: entre 10 y 150 cm (n = 34). Textura:
Franco, franco arcilloso y franco limoso en los horizontes superiores; con franco arcilloso, y
arcilloso en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: Presenta piedra, grava y pedregones
entre 15 y 80% en el horizonte superior; asimismo, estos materiales estn entre 40 y ms de 80% en
los horizontes inferiores, algunos sectores de esta unidad no presentan fragmentos rocosos en todo
el perfil. Estructura: De migajosa a bloques subangulares en los horizontes superiores; con masivo,
bloques subangulares, migajosa y grano suelto en los horizontes inferiores. Color: Pardo oscuro a
pardo rojizo en los horizontes superiores; con pardo amarillento, pardo rojizo y rojizos en los
horizontes inferiores. Sus principales propiedades qumicas son: pH entre 3,90 y 6,80 (n = 60);
Conductividad Elctrica entre 7 a 192 mS/cm (n = 60); Total de bases intercambiable entre 0 y
14.11 cmol/kg. (n = 62); Capacidad de intercambio catinico efectivo entre 2,48 y 20,48 cmol/kg.
(n = 60); Saturacin de bases entre 4,55 y 99,30% (n = 60); Materia orgnica entre 0,60 y 11,30% (n
= 58); Nitrgeno total entre 0,06 y 0,60% (n = 58); Fsforo entre 0 y 46 mg/kg. (n = 58); y
Saturacin de Aluminio entre 0 y 90,53% (n = 62).
Suelos poco profundos a profundos: drenaje de bueno a moderado; erosin hdrica tipo laminar y en
surco leve; reaccin cido a ligeramente cido; con baja a muy baja fertilidad; y de mediana a alta
toxicidad de aluminio.
Suelos superficiales a muy profundos; drenaje bueno, moderado a excesivo; erosin hdrica tipo
laminar en surco leve y moderado; en pocos sectores con crcavas; reaccin cidos; con baja
fertilidad; sin y con baja a alta toxicidad de aluminio. Las caractersticas ms importantes son:
Profundidad efectiva: entre 5 y 150 cm (n = 17). Textura: Franco arcillo, franco y franco arcillo
limoso en los horizontes superiores; con arcilloso, franco arcilloso, arcillo arenoso, en algunos
sectores con franco, franco arenoso y arenoso franco en los horizontes inferiores. Fragmentos
rocosos: Por lo general no presentan fragmentos rocosos; pero, en algunos sectores contienen entre
5 y 80% en los horizontes inferiores. Estructura: De migajosa a bloques subangulares y granular en
los horizontes superiores; con masivo, bloques angulares, subangulares, migagosa y grano suelto en
los horizontes inferiores. Color: Pardo amarillento oscuro a pardo rojizo en los horizontes
35
superiores; con pardo rizo, rojo amarillento y rojizo en los horizontes inferiores. Entre las
principales propiedades qumicas se tiene: pH entre 3,90 y 5,50 (n = 13); Conductividad Elctrica
entre 6 a 85 mS/cm (n = 13); Total de bases intercambiables entre 0,64 y 11,44 cmol/kg. (n = 13):
Capacidad de intercambio catinico efectivo entre 2,10 y 19,12 cmol/kg. (n = 13); Saturacin de
bases entre 7,43 y 90,75% (n = 13); Materia orgnica entre 0,20 y 2,70%(n = 11); Nitrgeno total
entre 0,02 y 0,19% (n = 11); Fsforo entre 1 y 14 mg/kg. (n = 12); y Saturacin de Aluminio entre
1,86 y 84,73% (n = 13).
Suelos: Suelos pocos profundos; Drenaje bueno a moderado; erosin hdrica tipo laminar y en surco
leve y moderado; en pocos sectores crcava leve; reaccin ligeramente cidos; con moderada
fertilidad; y sin problemas de toxicidad de aluminio. Las caractersticas fsicas ms importantes son:
Profundidad efectiva: entre 68 y 95 cm (n = 3). Textura: Franco arcillo y arcilloso en los horizontes
superiores; con franco arcillo limoso y arcilloso, en algunos sectores con arenoso franco y arenoso
en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: por lo general presenta fragmentos rocosos; pero,
en pocos sectores contienen menos del 5% en los horizontes superiores y entre 5 y ms de 80% en
los horizontes inferiores. Estructura: De migajosa a bloques subangulares en los horizontes
superiores; con bloques subangulares, masivo y grano suelto en los horizontes inferiores. Color:
Pardo grisceo muy oscuro a pardo en los horizontes superiores; con pardo rojizo a rojo amarillento
en los horizontes inferiores. Entre las principales propiedades qumicas se tiene. pH entre 3,80 y
6,20 (n = 15); Conductividad Elctrica entre mS/cm 13 a 162 (n = 15); Total de bases
intercambiables entre 0,40 y 17,88 cmol/kg. (n = 15); Capacidad de intercambio catinico efectivo
entre 3,41 y 18,18 cmol/kg. (n = 15); Saturacin de bases entre 3,31 y 98,35% (n = 15); Materia
orgnica entre 0,20 y 5,80% (n = 15); Nitrgeno total entre 0,03 y 0,45% (n = 15); Fsforo entre 1 y
36 mg/kg. (n = 15); y Saturacin de Aluminio entre 1,65 y 92,31% (n = 15).
Suelos poco profundos a profundos; drenaje de bueno a moderado; erosin hdrica tipo laminar
leve; reaccin cida a ligeramente cida con baja a mediana fertilidad de mediana a alta toxicidad
de aluminio. Las caractersticas fsicas ms importantes son: Profundidad efectiva: entre 55 a 75
cm. Textura: Franco arcilloso, franco arcillo arenoso, franco limoso y franco en horizontes
superiores: con franco arcillosos a arcillosos en horizontes inferiores. Fragmentos rocosos:
Representa grava, piedras y pedregones entre 10 y 25% en los horizontes superior y mayores a 25%
en los horizontes inferiores. Estructura: Granular a migajosa dbil en los horizontes superiores,
bloques subangulares, migajoso y granular en los horizontes inferiores. Color: Negro y caf
grisceo muy oscuro en los horizontes superiores, con caf amarillento oscuro a caf grisceo muy
oscuro en los horizontes inferiores. Sus principales propiedades qumicas son: pH entre 4 y 4,90 (n
= 4); Conductividad Elctrica entre 12 a 329 mS/cm (n = 4); Total de bases intercambiables entre 0
y 0,98 cmol/kg. (n = 7); Capacidad de intercambio catinico efectivo entre 4,49 y 15,18 cmol/kg. (n
= 4); Saturacin de bases entre 4,20 y 10,91% (n = 4); Materia orgnica entre 2,90 y 14,80% (n =
4); Nitrgeno total entre 0,17 y 0,67% (n = 4); Fsforo entre 4 y 10 mg/kg. (n = 4); y Saturacin de
Aluminio entre 0 y 86,86% (n = 7).
36
Clasificacin taxonmica: Asociacin de Orthents y Tropepts; inclusiones de Fibrists, Ochrepts y
otros.
Suelos poco profundos; drenaje bueno a moderado, erosin hdrica tipo laminar leve; reaccin
fuertemente cida a ligeramente cida; con baja fertilidad; sin y con mediana toxicidad de
aluminio.Las caractersticas fsicas ms importantes son: Profundidad efectiva: entre 98 y 98 cm (n
= 1). Textura: arcilloso y franco arcillo en los horizontes superiores; con arcilloso y franco arcilloso
en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos. Generalmente presentan fragmentos rocosos;
menos del 5% en los horizontes superiores y entre 5 y ms de 15% en los horizontes inferiores.
Estructura: Bloques angulares y subangulares en los horizontes superiores; y bloques angulares,
subangulares y masivo en los horizontes inferiores. Color: Negro a pardo grisceo oscuro en los
horizontes superiores; con pardo grisceo a pardo olivo en los horizontes inferiores.
Suelos superficiales a muy profundos: drenaje bueno, moderado a excesivo; erosin hdrica tipo
laminar leve a moderada y en surco leve; reaccin fuertemente cido a ligeramente cido; con baja a
muy baja fertilidad; sin y con alta toxicidad de aluminio. Las caractersticas fsicas ms importantes
son: Profundidad efectiva. Entre 41 y 156 cm (n = 28). Textura: Franco arcilloso, franco y franco
arenoso en los horizontes superiores; con arcilloso, franco arcilloso y franco arcillo arenoso, en
algunos sectores con franco arenoso, arenoso franco y arenoso en los horizontes inferiores.
Fragmentos rocosos: Por lo general no presentan fragmentos rocosos; pero, en algunos sectores
presentan entre 5 y 15% en los horizontes superiores y ente 5 y ms de 80% en los horizontes
inferiores. Estructura: De migajosa a bloques subangulares en los horizontes superiores, con
masivo, bloques angulares, subangulares, migajosa y grano suelto en los horizontes inferiores.
Color: Pardo amarillento oscuro y rojo amarillento en los horizontes superiores; con pardo
amarillento a pardo rojizo en los horizontes inferiores. Presenta manchas de color gris, gris claro a
gris azulado solo en los horizontes inferiores y en algunos sectores de depresin. Entre las
principales propiedades qumicas se tienen: pH entre 4 y 7,60 (n = 40); Conductividad Elctrica
entre 8 a 208 mS/cm (n = 40); Total de bases intercambiables entre 0 y 21 cmol/kg. (n = 42);
Capacidad de intercambio catinico efectivo entre 1,77 y 21,10 cmol/kg. (n = 40); Saturacin de
bases entre 4,58 y 100% (n = 40); Materia orgnica entre 0,50 y 9% (n = 38); Nitrgeno total entre
0,03 y 0,60% (n = 38); Fsforo entre 0 y 32 mg/kg. (n = 38); y Saturacin de Aluminio entre 0 y
90,40% (n = 42).
Suelos poco profundo a muy profundos; drenaje a bueno a moderado; en algunos sectores,
imperfecto a excesivo; erosin hdrica tipo laminar leve y moderado; reaccin fuertemente cido a
ligeramente cido; con baja a muy baja fertilidad; sin y con alta toxicidad de aluminio. Las
caractersticas fsicas ms importantes son: Profundidad efectiva. Entre 52 y 165 cm (n = 10).
37
Textura: Franco, franco arcillo limoso y franco arcilloso en los horizontes superiores; con franco
arcilloso y arcilloso, en algunos sectores con franco limoso, franco arenoso y arenoso franco en los
horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: Generalmente no presentan fragmentos rocosos; sin
embargo en algunos sectores contienen entre 5 y 15% en los horizontes superiores y entre 5 y ms
de 50% en los horizontes inferiores. Estructura: De migajosa a bloques subangulares y grano suelto
en los horizontes superiores, con migajosa, masivo y bloques subangulares en los horizontes
inferiores. Color: Pardo a pardo amarillento oscuro en los horizontes superiores; con pardo rojizo a
amarillo rojizo en los horizontes inferiores. Entre las propiedades qumicas se tiene: pH entre 4,10 y
6,50 (n=12); Conductividad Elctrica entre 9 a 149 mS/cm (n = 12); Total de bases intercambiables
entre 0,35 y 8 cmol/kg. (n = 12); Capacidad de intercambio catinico efectivo entre 1,27 y 8,30
cmol/kg. (n = 12); Saturacin de bases entre 8,90 y 97,10% (n = 12); Materia orgnica entre 0,40 y
3,20% (n = 11); Nitrgeno total entre 0,03 y 0,23% (n = 11); Fsforo entre 1 y 89 mg/kg. (n = 11); y
saturacin de Aluminio entre 0 y 72,46% (n = 12).
Suelos superficiales a muy profundos; drenaje de bueno a moderado, en algunos casos imperfectos
a escasos; erosin hdrica tipo laminar leve y en sectores moderada; reaccin fuertemente cido a
cido; con muy baja a baja fertilidad; y de baja a alta toxicidad del aluminio. Las caractersticas ms
importantes son: Profundidad efectiva: entre 30 y 158 cm (n = 25). Textura: Franco arcillo, franco,
franco arcillo limoso en los horizontes superiores; con arcilloso y arcillo limoso y franco arcillo
limoso en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: Por lo general no se presentan fragmentos
rocosos en los horizontes superiores; pero si en los horizontes inferiores entre 15 40 y ms de
80%. Estructura: De migajosa a masivo y grano suelto en los horizontes superiores; con masivo,
bloques subangulares, migajosa y grano suelto en los horizontes inferiores. Color: Negro, pardo
grisceo oscuro y pardo oscuro en los horizontes superiores; con pardo grisceo, pardo amarillento
claro y amarillo pardusco en los horizontes inferiores. Presenta manchas de color rojo a rojo
amarillento y gris (gley) solo en los horizontes inferiores. Entre las principales propiedades
qumicas se tiene: pH entre 3,80 y 5,90 (n = 41); Conductividad Elctrica entre 10 a 253 mS/cm (n
=41); Total de bases intercambiables entre 0 y 8,05 cmol/kg. (n = 47); CICE entre 3,24 y 16,97
cmol/kg. (n = 41); Saturacin de bases entre 4,72 y 96,11% (n = 41); Materia orgnica entre 0,40 y
5,90% (n = 38); Nitrgeno total entre 0,03 y 0,42% (n = 38); Fsforo entre 1 y 29 mg/kg. (n = 38);
y Saturacin de Aluminio enre 0 y 85,27% (n = 47).
38
LlavLlanura aluvial
Suelos muy superficiales a poco profundos; drenaje moderado a imperfecto; erosin hdrica en
sectores tipo laminar y en surco leve; reaccin fuertemente cido con baja fertilidad y de mediana a
alta toxicidad de aluminio. Las caractersticas ms importantes son: Profundidad efectiva: entre 25 y
96 cm (n = 8). Textura: Franco, franco arcillo limoso y franco arcilloso en los horizontes superiores;
con arcillo limoso, franco y franco arcillo limoso en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos:
No presentan fragmentos rocosos. Estructura: De migajosa a masivo en los horizontes superiores;
con masivo a bloques subangulares en los horizontes inferiores. Color: Gris oscuro a pardo grisceo
oscuro en los horizontes superiores; con pardo amarillento a pardo olivo claro en los horizontes
inferiores. Presenta manchas de color rojo amarillento, gris y gris claro(gley) solo en loa horizontes
inferiores. Entre la principales propiedades qumicas se tiene: pH entre 4,10 y 7,30 (n = 20);
Conductividad Elctrica entre 9 a 256 mS/cm (n = 20); Total de bases intercambiables entre 0 y
11,72 cmol/kg. (n = 21); Capacidad de intercambio catinico efectivo entre 4,76 y 12,37 cmol/kg.
(n = 20); Saturacin de bases entre 7,93 y 100% (n = 20); Materia orgnica entre 0,50 y 6% (n =
19); Nitrgeno total entre 0,05 y 0,33% (n = 19); Fsforo entre 1 y 12 mg/kg. (n = 19); y Saturacin
de Aluminio entre 0 y 85,69% (n = 21).
Llav2 Llanura aluvial de inundacin estacional con meandros y antiguos cauces de ros
Suelos Superficiales a Muy Profundos (Limitado por Niveles Freticos); Drenaje escaso a muy
escaso; sin erosin aparente; reaccin cido a muy cido; baja a muy baja fertilidad; con baja y
median toxicidad de aluminio. Las caractersticas ms importantes son: Profundidad efectiva: entre
32 y 150 cm (n = 3). Textura: Franco arcillo limoso y arcillo limoso en los horizontes superiores;
con arcilloso franco arcillo limoso en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: No presentan
fragmentos rocosos. Estructura: De migajosa a masivo en los horizontes superiores; con masivo y
migajosa en los horizontes inferiores. Color. Gris oscuro a pardo grisceo oscuro en los horizontes
39
superiores; con pardo grisceo a pardo amarillento en los horizontes inferiores. Presenta manchas de
color pardo rojizo a rojo amarillento solo en los horizontes inferiores. Entre las principales
propiedades qumica se tiene: pH entre 4,80 y 4,90 (n = 3); Conductividad Elctrica entre 22 a 42
mS/cm (n = 3); Total de bases intercambiables entre 1,07 y 4,22 cmol/kg. (n = 3); Capacidad de
intercambio catinico efectivo entre 4,47 y 7,02 cmol/kg. (n = 3); Saturacin de bases entre 23,94 y
60,11% (n = 3); Materia orgnica entre 0,60 y 1,50% (n = 3); Nitrgeno total entre 0,05 y 0,14% (n
= 3); Fsforo entre 8 y 9 mg/kg. (n = 3); y Saturacin de Aluminio entre 32.76 y 64,88% (n = 3).
Suelos muy superficiales a muy profundos; drenaje bueno, moderado e imperfecto; en algunos
sectores escaso a muy escaso; erosin hdrica en sectores; reaccin fuertemente cido a alcalino;
con muy baja a muy baja fertilidad; sin y con alta toxicidad de aluminio. Las caractersticas ms
importantes son: Profundidad efectiva: ente 20 y 162 cm (n = 51). Textura: Franco arcillo limoso,
franco limoso y arcillo en los horizontes superiores; con arcilloso, arcillo limoso, arcillo arenoso, en
algunos sectores franco arenoso y arenoso en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: No
presentan fragmentos rocosos. Estructura: De bloques angulares, subangulares a migajosa,
columnar y laminar en los horizontes superiores; con masivo, bloques angulares, subangulares,
columnar, migajosa y granular en algunos casos en los horizontes inferiores. Color: Gris oscuro,
pardo grisceo oscuro a pardo amarillento negro en los horizontes superiores; con pardo
amarillento, pardo olivo claro y amarillo pardusco en los horizontes inferiores. Presenta manchas
de color rojo, rojo amarillento y gris (gley) solo en los horizontes inferiores. Entre las principales
propiedades qumicas se tiene: pH entre 3,50 y 8,70 (n = 54); Conductividad Elctrica entre 6 a
1.468 mS/cm (n = 54); Total de bases intercambiables entre 0,37 y 21,40 cmol/kg. (n = 54);
Capacidad de intercambio catinico efectivo entre 0,78 y 21,40 cmol/kg. (n = 54); Saturacin de
bases entre 8,52 y 100% (n = 54); Materia Orgnica entre 0,08 y 20,10% (n = 44); Nitrgeno total
entre 0,01 y 0,67% (n = 44); y Saturacin de Aluminio entre 0 y 99,01% (n = 54). Suelos cidos.
Suelos poco profundos a profundos (limitado por napa fretica); drenaje imperfecto en algunos
sectores de escaso a muy escaso; erosin hdrica en algunos sectores de tipo laminar leve; reaccin
ligeramente cido; con baja a moderada fertilidad; sin y con mediana toxicidad de aluminio. Las
caractersticas fsicas ms importantes son: Profundidad efectiva: Entre 45 a 120 cm (n=12).
Textura: Franco limoso, franco arcillo limoso, arcillo limoso y arcillo en los horizontes superiores;
arcilloso, arcillo limoso y franco arcilloso en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: No
presentan fragmentos rocosos. Estructura: Bloques angulares, subangulares y migajosas en los
horizontes superiores: bloques angulares, subangulares y masivo en los horizontes inferiores.
Color: Negro a pardo oscuro en los horizontes superiores, con gris pardo amarillento y amarillo
pardusco en los horizontes inferiores. Presentan manchas de color rojizo, rojo amarillento y gris
(gley) desde el horizonte superior. Ente las principales propiedades qumicas se tiene: pH entre 4,50
y 6,50 (n = 12); CE entre 9 a 108 mS/cm (n = 12); TBI entre 1,18 y 17,26 (n = 12) cmol/kg: CICE
entre 4,15 y 22,16 (n = 12) cmol/kg.; saturacin de bases entre 10,53 y 98,12% (n = 12); MO entre
1 y 4,80% (n=8); nitrgeno total entre 0,06 y 0,58% (n = 8); fsforo entre 1 y 25 mm/kg.(n = 8) y
Saturacin de Aluminio entre 0 y 72,37% (n = 12). Suelos cidos.
40
Clasificacin taxonmica: Complejo de Uderts, Udalfs, Tropepts y Aquepts; inclusiones de
Aquents
Superficiales a poco profundo (limitado por napa fretica); drenaje escaso a muy escaso; erosin
hdrica tipo laminar leve; reaccin cido a ligeramente alcalino en algunos sectores; con muy baja a
baja fertilidad; sin y con mediana toxicidad de aluminio. Las caractersticas ms importantes son:
Profundidad efectiva: 5 a 100 cm (n = 19). Textura: Arcilloso, arcillo limoso y franco arcillo limoso
en los horizontes superiores; con arcilloso y arcillo limoso en los horizontes inferiores. Fragmentos
rocosos. No presentan fragmentos rocosos. Estructura. De migajosa a masivo en los horizontes
superiores: con masivo a bloques subangulares en los horizontes inferiores. Color: Negro a gris
muy oscuro en los horizontes superiores; con pardo amarillento oscuro en los horizontes inferiores.
Presenta manchas de color gris (gley), pardo amarillento a rojo amarillento desde el horizontes
superior. Entre las propiedades qumicas se tiene. pH entre 4,20 y 8,80 (n = 22); Conductividad
Elctrica entre 7 a 212 mS/cm (n = 22); Total de bases intercambiables entre 1,51 y 17,18 cmol/kg.
(n = 22); Capacidad de intercambio catinico efectivo entre 3,41 y 17,98 cmol/kg. (n = 22);
Saturacin de bases entre 24,46 y 100% (n = 22); Materia orgnica entre 0,50 y 20% (n = 14);
Nitrgeno total entre 0,04 y 0,70% (n = 14); Fsforo entre 1 y 20 mg/kg. (n = 14); y Saturacin de
Aluminio entre 0 y 64,40% (n = 22).
Suelos superficiales a muy profundos; drenaje bueno, moderado e imperfecto; en algunos sectores
muy escaso; sin erosin aparente y en sectores con deposicin leve a moderada; reaccin
41
fuertemente cido a alcalino; con baja a muy baja fertilidad; sin y con alta toxicidad de aluminio.
Las caractersticas ms importantes son: Profundidad efectiva: entre 35 y 170 cm (n = 14). Textura:
Franco arcillo limoso, franco limoso y franco arcillo arenoso en los horizontes superiores; con
arcilloso, franco arcillo y arcillo limoso, en algunos sectores franco limos, franco arenoso y arenoso
franco en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: No presentan fragmentos rocosos.
Estructura: De migajosa a bloques, subangulares masivo y grano suelto en los horizontes superiores;
con masivo, bloques angulares, subangulares, migajosa, granular y grano suelto en los horizontes
inferiores. Color: Pardo grisceo oscuro a pardo en los horizontes superiores; con gris a pardo
amarillento oscuro en los horizontes inferiores. Presenta manchas de color rojo amarillento y pardo
rojizo desde el horizonte superior. Entre las principales propiedades qumica se tiene: pH entre 4,40
y 7,80 (n = 32); Conductividad Elctrica entre 8 a 128 mS/cm (n = 32); Total de bases
intercambiables entre 0,31 y 9,26 cmol/kg. (n = 32); Capacidad de intercambio catinico efectivo
entre 2,30 y 10,82 cmol/kg. (n = 32); Saturacin de bases entre 6,03 y 100% (n = 32); Materia
orgnica entre 0,20 y 2,40% (n = 26); Nitrgeno total entre 0,03 y 0,17% (n = 26); Fsforo entre 1 y
15 mg/kg. (n = 26); y Saturacin de Aluminio entre 0 y 83,50% (n = 32).
Suelos superficiales a profundos; drenaje bueno, moderado e imperfecto; en algunos sectores escaso
a muy escaso; erosin hdrica tipo laminar leve a moderada y en sectores con deposicin moderada;
reaccin cido a neutro; con moderada a baja y muy baja fertilidad; sin y con baja toxicidad de
aluminio. Las caractersticas ms importantes son: Profundidad efectiva: entre 20 y 184 cm (n =
32). Textura: Franco arcilloso limoso, franco arcilloso y franco limoso en los horizontes superiores;
con arcilloso, franco arcillo y arcillo limoso, en algunos sectores franco limoso, franco arenosos y
arenoso franco en los horizontes inferiores. Fragmentos rocosos: No presentan fragmentos rocosos.
Estructura: De migajosa a bloques angulares, subangulares, laminar y en los horizontes superiores;
con masivo, bloques angulares, subangulares, granular y grano suelto en los horizontes inferiores.
Color: Gris oscuro a pardo grisceo oscuro en los horizontes superiores; con pardo amarillento a
amarillo pardusco en los horizontes inferiores. Presenta manchas de color rojo amarillento, pardo
rojizo y gris a olivo (gley) desde el horizonte superior. Entre las principales propiedades qumica se
tiene: pH entre 4,40 y 7,30 (n = 23); Conductividad Elctrica entre 10 a 420 mS/cm (n = 23); Total
de bases intercambiables entre 0 y 14,27 cmol/kg. (n = 35); Capacidad de intercambio catinico
efectivo entre 3,14 y 16,16 cmol/kg. (n = 23); Saturacin de bases entre 45,49 y 100% (n = 23);
Materia orgnica entre 0,40 y 3,60% (n = 22); Nitrgeno total entre 0,05 y 0,24% (n = 22); Fsforo
entre 1 y 35 mg/kg. (n = 22); y Saturacin de Aluminio entre 0 y 44,55% (n = 25).
Suelos poco profundos a profundos, sin erosin aparente y con deposicin hdrica leve a drenaje
bueno a moderado; reaccin cida a fuertemente cida; con baja a moderada fertilidad y con baja a
alta toxicidad de aluminio.
Clima
42
Cochabamba se caracteriza por tener un clima variado con un promedio anual de 22 oC (en la
ciudad capital) aunque se registra una temperatura media de 25 oC en la zona tropical. La zona de
los valles presenta un clima ms fro y seco con temperatura promedio de 13 C y la zona sudoeste
-siendo de mayor piso altitudinal- tiene una temperatura promedio de 11 C. Por ello, las diferencias
en clima, precipitacin y altitud dan lugar a una diversidad marcada en cada ecoregiones.Segn la
clasificacin climtica de Kppen, el 49% de la superficie del Departamento de Cochabamba
pertenece al clima lluvioso tropical en las regiones del trpico y el norte de la zona andina, donde la
precipitacin es muy elevada, no siendo una limitante para la agricultura. Por su parte, el 39% del
Departamento se encuentra en la categora de clima seco, en cuyo segmento territorial, las lluvias y
riego estacional son importantes en la produccin agrcola; solo el 7.6% corresponde a climas
templados y hmedos, el 2.4% posee clima de puna y el 2% corresponde a clima hmedo con una
corta estacin seca.
La clasificacin climtica se elabor a partir de la propuesta definida por Vladimir Kppen
modificada por Geiger y Pohl, conocida tambin como la clasificacin climtica de Kppen-Geiger-
Pohl, en la que se tiene en cuenta tanto las variaciones de temperatura y humedad como las medias
de los meses ms clidos o fros, y lo ms importante, hace hincapi en las consecuencias
bioclimticas FAO (1997).
En la citada clasificacin, el clima se divide en grupos climticos, subgrupos y subdivisiones. Los
grupos climticos se establecen en funcin de la temperatura mensual media. Los subgrupos
dependen de la humedad. Los dos primeros se escriben con mayscula y el resto con minscula.
Para el clculo de los mismos, se aplic el coeficiente pluviomtrico segn Lang, modificada por
Revenca y Carbonelly citado en Pinto (1982). De la combinacin de grupos y subgrupos obtenemos
doce tipos de clima bsicos que se pueden apreciar en el Cuadro I-4.
Cuadro I-4
Cochabamba: Climas bsicos segn la clasificacin de Kppen-Geiger-Pohl
43
Las superficies que ocupan las zonas climticas (Mapa 5-A del anexo 1) son presentadas en el
cuadro siguiente (Cuadro I-5):
Cuadro I-5
Cochabamba: Superficie de las zonas climticas
La confeccin del Mapa Climtico incluye la utilizacin de informacin sobre variables como las
lluvias, las temperaturas y el periodo de duracin del crecimiento, descritos a continuacin:
1. Las isoyetas reflejan la distribucin espacial de la precipitacin anual. Los valores de las
isoyetas se obtuvieron del promedio histrico de los registros de lluvia disponibles. El mapa es
resultado de la interpolacin de los valores puntuales de cada estacin meteorolgica. Las
isoyetas muestran una tendencia en el comportamiento de la lluvia siendo mayor en las regiones
Norte y Noreste del Departamento (zona tropical) y menor hacia las regiones sud y sudoeste.
Este efecto muestra claramente la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical en el
comportamiento de la lluvia. Los vientos cargados de humedad que provienen del noreste son
descargados en la parte tropical efectos orogrficos se producen fenmenos de condensacin en
los contrafuertes de la cordillera oriental, y la humedad remanente se precipita en la zona andina
(Ver Mapa 6-A de anexo 1).
2. Las isotermas representan el comportamiento espacial de las temperaturas mximas (del mes
ms clido) y temperaturas mnimas (del mes ms fro). Los valores mximos fueron
seleccionados de cada estacin del mes ms clido que segn los registros corresponde al mes de
Diciembre. De la misma forma se seleccionaron las temperaturas mnimas de cada estacin del
mes ms fro que segn los registros corresponde al mes de Julio. Las isotermas son resultado de
la interpolacin de los valores puntuales de cada estacin meteorolgica. Las isotermas de
mximas muestran que los valores ms altos (39 a 40 oC) se localizan en la parte norte y noreste
(efecto de la menor altitud) y sudeste (efecto de la menor pluviosidad y por lo tanto menor
humedad atmosfrica) y los valores ms bajos (17 oC) se presentan al oeste y sudoeste (efecto
mayor altitud). De igual forma, las isotermas mnimas presentan sus valores ms altos (15 a
16oC) en la parte norte, noreste, y sudeste, y sus valores ms bajos (-5 a -7 oC) en el sudoeste del
Departamento. Los factores que determinan este comportamiento son los mismos que afectan las
isotermas mximas (Ver el Mapa 7-A de anexo 1).
44
parte sudoeste y en sudeste debido a las bajas temperaturas y baja pluviosidad, y a las altas
temperaturas y baja pluviosidad respectivamente. Los valores ms altos (> 300 das) se
presentan desde la ceja de monte (parte central del Departamento) hacia el Norte, indicando que
dichas condiciones climticas no limitan el desarrollo vegetal. Valores intermedios (180 das) se
localizan fundamentalmente en los valles interandinos mostrando que bajos dichas condiciones
climticas es posible desarrollar solamente una agricultura a secano de forma extensiva (Ver
Mapa 8-A de anexo 1).
Hidrologa
Cuadro I-6
Cochabamba: Principales ros
45
Ichoa 170 1,0
El Cuadro I-7 presenta informacin sobre las macro-cuencas del Departamento identificadas
tambin en el Mapa 9-A del anexo 1. Los datos de volmenes de agua, muestran la disponibilidad
de agua en forma de escurrimiento superficial con la que cuenta el Departamento. El estudio del
escurrimiento superficial que se refiere a la cuantificacin y distribucin a lo largo del ao es
fundamental para obras de captacin o derivacin. Estas obras son principalmente utilizadas para
riego de cultivos agrcolas, pero tambin se utilizan para la produccin de energa hidroelctrica y
provisin de agua potable. Por el trabajo realizado por CORDECO (1990) se conoce el volumen de
agua que escurre en los principales ros del Departamento; dicho trabajo se relaciona con el
requerimiento de agua en la agricultura. Basados en estos datos y tomando como promedio un
requerimiento de lmina neta 4.400 m3/ha para riego se calcul la disponibilidad de agua para la
actividad agrcola en cada zona. El Cuadro I-8 refleja los resultados obtenidos.
Cuadro I-7
Caracterizacin de las siete macro cuencas del Departamento de Cochabamba
46
Fuente: Elaborado con base en informacin de PROMIC y CORDECO (1990)
Cuadro I-8
Cochabamba: Disponibilidad de agua para la agricultura
Superficie
Escurrimiento Volumen Volumen
cultivada Lmina Porcentaje
cuenca utilizado en sin uso
Zona (PRONAR, neta utilizado
(CORDECO, 1990) riego aparente
2000)
Ha m3/Ha Hm3 Hm3 Hm3 %
Central 37.074 4.400 247 163,0 84,0 66,0
Sur 24.132 4.400 201 106,0 95,0 53,0
Valle Bajo 4.070 4.400 117 17,9 99,1 15,0
Andina 3.069 4.400 680 13,5 666,5 2,0
Sud Oeste 2.580 4.400 184 11,3 172,7 6,2
Valle Alto 16.638 4.400 680 73,2 606,8 10,8
En cuanto al volumen de agua utilizada en riego para fines de clculo y por deficiencia de
informacin solamente se tomaron en cuenta las superficies cultivadas que cuentan con riego
consideradas por el PRONAR (2000), no se consideraron los cultivos a secano ni las pasturas. No se
consider la zona del trpico por la disponibilidad de agua que tiene todo el ao. Es importante
mencionar que el porcentaje de agua utilizado se refiere especficamente a aquella que mediante
obras de riego fue canalizada para regar cultivos. Estas aguas seran las disponibles, accesibles y
con aptitud para fines de riego. En el caso de los volmenes de agua sin uso aparente, son
cantidades que se encuentran fueradel alcance del agricultor, en la mayora de los casos es
inaccesible porque se halla muy lejos de los cultivos, detrs de varias montaas o en el fondo de un
barranco. Es importante saber que aun cuando el Departamento cuenta con recursos hdricos
abundantes, la mayora de estos recursos son inaccesibles.
Respecto a la calidad del agua del Departamento, un estudio realizado por el PRONAR dio como
resultado, despus de analizar 439 muestras tomadas en diferentes sistemas de riego (pozos,
manantiales, ros, atajados) se determin que solamente existe 1% de restriccin severa
(salinizacin) para los recursos hdricos superficiales, segn se reporta en el Cuadro I-9. Este
resultado significa que la mayor parte del agua superficial puede ser utilizada en diversas
actividades, pero sern necesarios mayores estudios en cada una de las obras de captacin de agua
para evitar en el caso de la agricultura salinizar los suelos y en el caso de la salud humana
desarrollar dolencias vinculadas a la ingestin de aguas duras, saladas o contaminadas con
patgenos y/o metales pesados.
Cuadro I-9
Cochabamba: Calidad del agua de sistemas de riego (2000)
47
Acidez de agua Conductividad elctrica
Para el uso de las aguas superficiales del Departamento es necesario tomar en cuenta las
restricciones que van desde la disponibilidad hasta la concentracin de contaminantes presentes en
ella. En el Cuadro I-9 se caracteriza la calidad del agua para riego por la conductividad elctrica (a
mayor conductividad elctrica mayor dilucin de sales). Las restricciones van desde ninguna
restriccin a restriccin severa, las aguas con restriccin severa son lasque presentan mayor
cantidad de sales disueltas, por lo tanto no son aptas para riego. Adems de las restricciones
anteriormente mencionadas, el Departamento cuenta con un caso particular en la zona central, este
caso es la contaminacin de aguas para riego del Ro Rocha, al cual se descargan todos los das
Residuos Lquidos Domsticos e Industriales que elevan las concentraciones de diversos tipos de
contaminantes desde la turbiedad hasta metales pesados, contaminantes que posteriormente van a
parar a las reas agrcolas situadas a la ribera del ro desde Sacaba hasta Parotani, donde se
depositan en mayor concentracin.
Finalmente mencionar que las reas de recarga de acuferos se sitan principalmente en los abanicos
aluviales, la llanura aluvial antigua tiene una extensin de 428 km 2 y se ubica en la zona central. La
llanura aluvial reciente tiene una extensin de 119 km2 y se concentra en el Valle Alto y Valle Bajo.
La llanura aluvial sub-reciente tiene una extensin de 272 km2. En cuanto a los pozos, se registran
aproximadamente 2.151 en las regiones metropolitana y del valle alto. Ver Mapa 10-A de anexo 1.
Vegetacin
48
asociadas a islas de bosque. Este bosque es caracterstico de la provincia Carrasco, entre el
Ro Ichilo hacia el Ro Isarzama, parte del municipio de Chimor y la zona Norte del
municipio de Villa Tunari. La localidad Valle Sajta es una zona bien representativa de este
tipo de bosque.
Los Valles Interandinos o Mesotrmicos que forman parte de la zona andina, ubicada en el
centro y Sur del Departamento, forma un conjunto de bosques secos, chaparrales, matorrales
y tierras erosionadas, que se caracterizan por la presencia de matorrales microfiliados y
resinosos. Un tipo de vegetacin comn es el chaparral en las laderas de los valles entre
2.700-3.200 msnm, con un estrato leoso que llega hasta 4m de alto. A veces, se encuentran
restos de un bosque seco en el fondo de los valles, con un estrato superior a 4-6m de alto y
excepcionalmente, rboles de hasta 8m. En las laderas ms bajas (700-2.600msnm) existe un
bosque abierto con un estrato arbreo que llega hasta 10m de alto.
La Puna y Vegetacin Altoandina est caracterizada por una vegetacion azonal, que crece en
varias zonas con condiciones climticas diferentes, ocupando las mesetas altas, abruptas
laderas con escarpe y afloramientos rocosos. Las extensas reas altoandinas son en su
mayora pampas con una rica flora de gramneas y dicotiledneas herbceas. No obstante, se
encuentran numerosas especies arbustivas y espordicamente ejemplares que pueden ser
considerados como rboles. A pesar de que la gran mayora de las comunidades vegetales
altoandinas estn dominadas por gramneas con algunos arbustos pequeos, varios cerros
presentan manchas, fajas o cinturones de un bosque bajo y abierto. La formacin de Puna y
vegetacin altoandina se muestra claramente en las zonas ms altas, en las provincias de
Tapacar, Arque y Bolvar al suroeste del Departamento. Se llegaron a identificar 33 unidades
de vegetacin, las cuales estn descritas en el Cuadro I-10, al igual que las reas que ocupan,
49
Las unidades de vegetacin se presentan con sus respectivas superficies (km) y porcentajes a
nivel departamental.
Del Cuadro I-9 se aprecia que la mayor proporcin de vegetacin segn unidades lo constituyen los
bosques que abarcan el 40% del territorio departamental seguido de la vegetacin herbcea que
representa el 32%, las reas antrpicas con el 21% y finalmente los matorrales con el 8%,
mostrando la visible importancia de los bosques y vegetacin herbcea (72% del territorio), pero
tambin la relativamente alta presencia de influencia humana (algo ms de la quinta parte del
territorio) y cuyas caractersticas espaciales son presentadas en el Mapa 11-A de anexo 1.
Unidades de Tierra
Las unidades bsicas de la descripcin del suelo y su entorno son las unidades de Tierra que -para el
caso del Departamento de Cochabamba- muestran propiedades naturales de la zona, producidas por
la accin combinada de factores como el clima, el relieve, el material parental, el tiempo y otros; la
interaccin y la intensidad de estos factores, varan de acuerdo a su ubicacin sobre la superficie
terrestre, es as que, en reas donde los factores presentan una accin similar, por lo general, se
generan caractersticas homogneas propias de paisaje, esta particularidad permite realizar
clasificaciones de unidades claramente diferenciables unas de otras.
Cuadro I-10
Unidades de Vegetacin en el Departamento de Cochabamba
AREA
TIPOS DE VEGETACIN Cdigo %
(km2)
BOSQUES 30165,89 46,35
Bosque denso siempreverde ombrfilo de tierras bajas IA1a 6.616,54 10,17
Bosque denso siempreverde ombrfilo ripario de tierras bajas IA1a(1) 3.637,32 5,59
Bosque denso siempreverde ombrfilo submontano IA1b 7.292,52 11,20
Bosque denso siempreverde ombrfilo montano IA1c 2.775,58 4,26
Bosque denso siempreverde nublado montano IA1e 7.477,16 11,49
Bosque ralo, mayormente siempreverde, estacional, montano alto IIA2d 29,51 0,05
Bosque ralo caducifolio espinoso montano IIB5c 2.337,26 3,59
MATORRAL 3.678,53 5,65
Matorral denso siempreverde semideciduo montano alto IIIA4d 288,24 0,44
Matorral siempre verde sinusia arbustiva montano IIIA9c 167,25 0,26
Matorral ralo caducifolio espinoso montano IIIB5c 1.322,35 2,03
50
Matorral ralo xeromrfico espinoso montano alto IIIC5d 2.188,93 3,36
VEGETACIN HERBCEA 21.798,77 33,49
Vegetacin herbcea caducifolia semidecidua de tierras bajas VB3a 3.080,10 4,73
Vegetacin herbcea graminoide intermedia arbolada caducifolia de tierras bajas VB8a 1.032,76 1,59
Vegetacin herbacea graminoide baja sin sinusia montano VF12c 1.330,22 2,04
Vegetacin herbacea graminoide baja sin sinusia montano alto VF12d 9.322,00 14,32
Vegetacin herbcea graminoide baja estacional de tierras bajas VF2a 479,22 0,74
Vegetacin herbacea graminoide baja con sinusia arbrea montano VF8c 658,28 1,01
Vegetacin herbacea graminoide baja con sinusia arbrea montano alto VF8d 817,74 1,26
Vegetacin herbacea graminoide baja con sinusia arbustiva submontano VF9b 572,95 0,88
Vegetacin herbacea graminoide baja con sinusia arbustiva montano VF9c 1.535,65 2,36
Vegetacin herbacea graminoide baja con sinusia arbustiva montano alto VF9d 2.040,19 3,13
Vegetacin herbcea hidromrfica pluviestacional de tierras bajas VH1a 875,72 1,35
Vegetacin herbcea hidromrfica emergente montano alto VH7(I)d 53,94 0,08
REAS ANTRPICAS 9.160,69 14,07
reas antrpicas vegetacin herbcea baja sin sinusia montano alto VIF12c 619,81 0,95
reas antrpicas vegetacin herbcea baja sin sinusia submontano VIF12d 128,85 0,20
reas antrpicas con vegetacin herbcea baja con bosque secundario de tierras bajas VIF8a 4.229,36 6,50
reas antrpicas vegetacin herbcea baja con sinusia arbrea montano VIF8c 449,73 0,69
reas antrpicas con bosque reforestado montano alto VIF8d 44,58 0,07
reas antrpicas vegetacin herbcea baja con sinusia arbustiva submontano VIF9b 390,58 0,60
reas antrpicas vegetacin herbcea baja con sinusia arbustiva montano VIF9c 1.117,15 1,72
reas antrpicas vegetacin herbcea baja con sinusia arbustiva montano alto VIF9d 2.180,63 3,35
En el Mapa 12-A del anexo 1 se presentan las Unidades de Terreno, en tanto que en el Cuadro I-11
se presentan las superficies que ocupan en km2.
Cuadro I-11
Cochabamba: Extensin de las Unidades de Terreno
Unidades de Terreno Area (Km2) %
Provincia Fisiogrfica: Cordillera Oriental
Gran Paisaje de Montaa
Montaa con cimas agudas de pendientes medias a altas 316,99 0,49
Gran Paisaje de Serranas
Serranas con cimas agudas de pendientes altas y escarpadas 2.784,21 4,28
Serranas con cimas irregulares con valles profundos y angostos 1.366,69 2,10
Serranas de gran magnitud con cimas amplias y redondeadas 4.247,05 6,52
Serranas con cimas agudas y valles amplios 1.084,36 1,66
Serranas con cimas irregulares con pendientes medias a altas 3.413,60 5,24
Serranas subparalelas con cimas irregulares 4.175,18 6,41
Serranas subparalelas con cimas amplias y elongadas 2647 4,07
Serranas con cimas amplias irregulares 3.714,05 5,71
Serranas bajas con cimas redondeadas 1.866,84 2,87
Laderas erosionales 277,44 0,43
51
Meseta en colada de lavas 514,73 0,79
Cono volcnico 49,67 0,08
Gran Paisaje de Colinas
Colinas altas con cimas redondeadas 299,62 0,46
Colinas residuales 20,2 0,03
Gran Paisaje de Pie de Monte
Abanicos aluviales 227,84 0,35
Glacis 70,61 0,11
Gran Paisaje de Valles
Valle estructural 234,34 0,36
Terrazas aluviales 377,73 0,58
Gran Paisaje de Llanuras
Llanura aluvial deposicional 355,38 0,55
Llanura aluvial lacustre 333,05 0,51
Provincia Fisiogrfica: Subandino
Gran Paisaje de Serranas
Serranas altas levemente disectadas 1.398,58 2,15
Serranas altas moderadamente disectadas 3.026,15 4,65
Serranas medias a bajas fuerte a moderadamente disectadas 5.330,36 8,19
Cuestas de serranas levemente disectadas 556,71 0,85
Gran Paisaje de Colinas
Colinas altas moderadamente disectadas 530,47 0,82
Colinas medias a bajas moderadamente disectadas 1.904,34 2,93
Provincia Fisiogrfica: Llanura Amaznica
Gran Paisaje de Llanuras
Llanura de piedemonte con bosque hmedo 1.517,42 2,33
Llanura de piedemonte con bosque perhmedo 373,91 0,58
Llanura aluvial 24,2 0,04
Llanura aluvial de inundacin estacional con bosque perhmedo 2.586,60 3,97
Llanura aluvial de inundacin estacional con bosque hmedo 2.708,02 4,16
Llanura aluvial de inundacin estacional con pastizal 1.671,28 2,57
Llanura aluvial de inundacin estacional con lagunas 320,97 0,49
Llanura aluvial de inundacin prolongada a permenanente 5.791,83 8,90
Llanura fluvial amplia 2.232,94 3,43
Llanura fluvial angosta 752,88 1,16
Llanura fluvial de ros trenzados 389,36 0,60
Otros 5596,4 8,58
TOTAL 65.089,60 100.00
Fuente: Elaboracin propia con base en el Mapa 12-A
Uso Actual
El conocimiento de la cobertura y su uso actual refleja la imagen del desarrollo, las actividades
humanas y su adaptacin (por ejemplo, los conocimientos tradicionales) a los distintos ecosistemas
y/o pisos altitudinales, con una riqueza y muchas particularidades locales y regionales en la forma
del aprovechamiento sin tomar en cuenta su potencial o uso futuro.
52
biolgica de los cultivos, variacin en los rendimientos, destino de la produccin y diversificacin
de los productos. Entre las diversas actividades econmicas del Departamento, la agricultura ocupa
un lugar importante. Segn el INE, el Producto Interno Bruto proveniente de la industria en primer
lugar con una 16.2% en segundo lugar transportes y comunicaciones con un 14,5 %, en tercer lugar
establecimientos financieros con 9,7% y en cuarto lugar la agricultura, la silvicultura (uso forestal),
caza y pesca alcanzaba hasta el ao 2010 el 8,8%. Con mayor significanca econmica y en menor
cobertura dentro de los aprovechamientos de la tierra en el Departamento existen actividades
particulares como uso industrial, minera, petroleros y comercio entres otras, estos con muy buenas
perspectivas.
Anteriormentealpresenteestudiosehapresentadoestudiosymapasdelacoberturayusodetoda
el rea departamental de ERTS en los aos 70, posteriormente la Superintendencia Agraria y
EuroconsultGalindoparalaparteamaznicadelDepartamento,yestos3conformanlasfuentes
secundariosparaelestudiodelCLAS(2006).Enlaescaladelpresenteestudiolastresgrandes
ecoregiones o provincias fisiogrficas (cordillera oriental, subandino y llanura amaznica) han
desarrollado sus formas tpicas de aprovechamiento agrcola; en concordancia con sus
caractersticasbiticasyabiticastambinparticulares:
-En las zonas Andina y Cordillerana dominan factores biofsicos marginales o desfavorables en
cuanto a clima, suelo y topografa (relieve y pendiente), en combinacin con las caractersticas
socioeconmicas (por ejemplo, la ausencia de medios de transporte y las distancias que se debe
recorrer entre centros poblados) resultaron en una produccin agrcola orientada a cultivos
tradicionales de rendimientos moderados o bajos y econmicamente poco rentable. En
consecuencia, se realiza mayormente una agricultura orientada a la subsistencia mediante
cultivos anuales, la aplicacin de tecnologa tradicional y una implementacin paulatina del uso
de insumos.
-Finalmente en los Valles Interandinos y sus alrededores, se observa una agricultura intensiva con la
elaboracin de productos de valor agregado (leche, queso, chicha etc,), los cuales se caracterizan
porque los productores viven una situacin socioeconmica ms favorable con acceso a crditos
e infraestructura implementada mediante centros de abasto, venta organizada, acceso a insumos
capacitacin tcnica y uso de maquinaria. En el Mapa 13-A del anexo 1 y el Cuadro I-12 se
pueden observar los tipos de uso actual de la tierra y el rea que ocupan en el Departamento.
Cuadro I-12
Cochabamba: Superficies identificadas por cada tipo de uso actual de la tierra
rea
SIMBOLO CATEGORIAS DE USO %
Km2
AGROPECUARIO 26.756,44 41,11
AEa-GEd3 Agropecuario extensivo, con cultivos anuales; ganadera extensiva dispersa,
1.112,40 1,71
ovinos, camlidos y caprinos
Agropecuario extensivo, con cultivos anuales, ovinos, caprinos y vacunos
AEa2 4.457,97 6,85
53
Agropecuario extensivo, con cultivos anuales, ovinos, camlidos y caprinos
AEa2 8.023,20 12,33
Agropecuario extensivo, con cultivos anuales y perennes; agrosilvopastoril, con
AEb-ASP2 ovinos, caprinos y vacunos 3.019,14 4,64
AEb-SPd2 Agropecuario extensivo, con cultivos anuales y perennes; silvopastoril disperso
1.101,19 1,69
con ovinos, caprinos
AEb2 Agropecuario extensivo, con cultivos anuales y perennes, ovinos, caprinos y
2.834,98 4,36
vacunos
AEd1 Agropecuario extensivo disperso, con camlidos 1.306,93 2,01
AEda2 Agropecuario extensivo disperso, con cultivos anuales, ovinos, caprinos y
3.391,71 5,21
vacunos
AIb2 Agropecuario intensivo, con cultivos anuales y perennes, ovinos, caprinos y
393,73 0,60
vacunos.
AIb4 Agropecuario intensivo, con cultivos anuales y perennes, ovinos, caprinos,
1.114,98 1,71
vacunos, porcino y avicultura
AIb5-Fps Agropecuario intensivo, con cultivos anuales y perennes, vacunos; forestal, con
0,21 0,00
bosque primario, secundario
FORESTAL 27.074,84 41,60
Fps Forestal, con bosque primario, secundario 3.000,23 4,61
Fps-AIb5 Forestal, con bosque primario, secundario; agropecuario intensivo, con cultivos
121,24 0,19
anuales y perennes,
Fps-SPE5 Forestal, con bosque primario, secundario; silvopastoril extensivo, con vacunos 2.3953,37 36,80
Del Cuadro I-12 se aprecia que la principal categora de uso de la tierra es la agropecuaria que
representa el 47% del territorio (15% la correspondiente a uso agropecuario extensivo con cultivos
anuales y perennes, ovinos, caprinos y vacunos), seguida por la categora forestal que abraca el 46%
del territorio departamental (37% la correspondiente a uso forestal maderable), posteriormente con
una superficie un tanto marginal se encuentran las categoras silvopastoril, caza y pesca, sin uso,
urbano y cuerpos de agua cuyo uso representa un acumulado del 7% del territorio.
Biodiversidad
54
de biodiversidad por ecorregin estn representados en el Mapa 14-A del anexo 1 (Araujo e Ibisch,
2000). La ecorregin Puna nortea, caracterizada por sus bosques bajos siempre verdes cerrados de
Polilepys presenta tambin una diversidad moderada y en ella se ubica el Parque Nacional Tunari,
zona de mucha importancia para la recarga de acuferos. En el Cuadro I-13 se presentan un resumen
de las cualidades ms importantes de las ecorregiones y reas protegidas del Departamento.En las
ecorregiones Yungas y Sud este de la Amazona se determinaron reas que tienen prioridad de
conservacin alta y muy alta ya que son las reas con el mayor grado de biodiversidad y
endemismo. Las reas de prioridad muy alta son 4.154 km2, y las de prioridad alta 4.420 km2.
Cuadro I-13
Cochabamba: Caracterizacin de la biodiversidad, ecoregiones y reas protegidas
55
Como se aprecia, el Departamento de Cochabamba tiene una gran diversidad de ambientes,
ecosistemas y regiones biogeogrficas; en los que se albergan y distribuyen numerosas especies de
animales. El hbitat de los animales es muy variable de acuerdo a la especie y su distribucin
depende de muchos factores; pero principalmente, de acuerdo a las condiciones de adaptabilidad de
la especie a las caractersticas medio ambientales. La distribucin de algunos animales es tan amplia
que se encuentran en diferentes regiones biogeogrficas; es decir que se pueden observar esas
especies en Puna, Valles y en el Bosque hmedo de llanura. Otros por el contrario, viven en hbitats
muy especficos como ser slo en el Bosque Hmedo de Llanura.
Medio Ambiente
A continuacin se presentan datos obtenidos en muestreos realizados en agua y aire que se han
efectuado predominantemente en el Municipio de Cochabamba que es parte de los municipios de la
Regin Metropolitana. Si bien los datos que se presentan en su mayora no son caractersticos de las
dems regiones del Departamento (Trpico, Andina, Cono Sur y Valle), s nos dan una idea de cmo
estn los 7 municipios que forman parte urbana del Departamento.
Anlisis de las amenazas de origen antrpico (humano)
a) Contaminacin atmosfrica
En el grfico I-1 se puede observar como el PM 10 se ha desarrollado durante estos ltimos aos,
tomando encuenta que la Ley 1333 establece como lmites permisibles 150 g/m 3 para un periodo
de 24 horas y 50 g/m3 para una media geomtrica anual. Sin embargo para la OMS el valor gua es
de 50 g/m3 para el promedio de 24 horas y 20 g/m 3 para el promedio anual. Muchos de los
valores sobrepasan los lmites permisibles por ley, estas concentraciones pueden ser causadas por la
suspensin de partculas por el trfico vehicular, emisin de material particulado por medios de
transporte, chaqueos, erosion de suelos desnudos y las industrias ladrilleras. Estas partculas pueden
causar exacerbaciones de patologas pulmonares y cardacas crnicas. Si observamos el grfico I-1
se puede concluir que la contaminacin por material particulado es uno de los mayores problemas
debido a que la mayor parte de las mediciones sobrepasan los lmites establecidos
internacionalmente.
Grfico I-1
Porcentaje de mediciones de PM10 que sobrepasan los lmites diarios de 150 g/m3 y 50 g/m3
segn legislacin boliviana y la OMS, desde el ao 2002 al 2010.
56
Fuente: Elaboracin propia en base a datos de la Red MoniCA, 2002-2010.
1
Estaciones de monitoreo: Demetrio Canelas (DC), Parque Kanata (PK),
Jaihuayco (JH), Universidad Catolica Boliviana (UC), Plaza Colon (PC),
Semapa (SE), Viaducto (VI) y Parque Tunari (PT)
Para el caso del NO2(dixido de nitrgeno) existe un ligero aumento de las concentraciones en el
transcurso del tiempo y como se puede observar, en la grficoI-2, en la estacin de muestreo de la
Plaza Coln existe valores por encima de los recomendado por la OMS que es de 40 g/m 3 para un
promedio anual, esto se debe al alto trfico vehicular en la zona, sin embargo en general se tienes
valores por debajo del lmite permisible. Para concluir, el NO 2 es un contaminante directamente
asociado con la mala combustin, generado por el parque automotor. El crecimiento no controlado
del nmero de vehculos que no cuentan con mantenimiento peridico, aportan concentraciones
significativas de NO2. La elevada exposicin a este gas es irritante con efectos sobre el sistema
respiratorio hacindolo ms susceptible a infecciones.
Grfico I-2
Concentraciones promedios anuales de NO2de las distintasestaciones desde el ao 2002 al
2010.
57
orgnicos voltiles) provenientes del incremento de automviles en el caso del ozono y en el caso
del CO por la transformacin de muchos vehculos a gas natural. El O 3 es contaminante secundario
y se caracteriza por ser altamente irritante para la piel y las mucosas, es un compuesto txico para la
vida humana que segn los niveles de exposicin puede causar lesiones hasta llegar a formar cncer.
La generacin de este contaminante, est directamente ligada a los gases de combustin generados
en Cochabamba por el parque automotor. Las malas condiciones en las que funcionan los vehculos
en el municipio generan NO2 sustancia precursora del O3.
Si analizamos el comportamiento general de todos estos contaminantes podemos ver que existe
mayor concentracin en los meses de junio, julio, agosto por el fenmeno de inversin trmica que
no permite la dispersin de estos en la atmsfera por las bajas temperaturas de esta poca y en
algunos casos por el chaqueo y mayor consumo de combustibles fsiles por el inverno. Tomando en
cuenta la ubicacin de los puntos de muestreo (zona norte, central y sud) las mayores
concentraciones se observaron en los lugares donde existe mayor flujo vehicular, a excepcin del
ozono en la zona norte debido a que la altura favorece a su formacin y permanencia.
Cuadro I-14
Impactos sobre la salud en la regin central de Cochabamba a causa de la contaminacin
atmosfrica
Cuadro I-15
Valores gua sobre la calidad de aire
58
la OMS diario
[g/m3]
20 promedio anual 40 promedio anual
Limite 150 promedio 236 promedio 150 promedio diario 365 promedio
Permisible diario horario mximo diario
segn la Ley
1333 [g/m3] 50 promedio anual 400 promedio en 1 h 80 promedio anual
Segn nuevas evidencias de la IARC (International Agency for Cancer Research) de la WHO
(OMS-Organizacin Mundial de la Salud), determinaron clasificar en junio 2012, a los gases de
escape de los motores a diesel como carcingeno (grupo 1). A partir de esto se debe empezar a
implementar medidas para disminuir progresivamente este combustible para su desuso definitivo a
largo plazo. Como podemos observar en los datos obtenidos por la Red MoniCA entre los
contaminantes preocupantes en nuestra ciudad es el NO 2 y PM10 que son producidos en parte por la
ineficiente combustin del diesel. Es un tema que debe ser prioritario en cuestin de contaminacin
atmosfrica debido a las ltimas investigaciones, estas medidas ayudaran a prevenir enfermedades
en la poblacin.
b) Contaminacin Hdrica
Acuferos
Cochabamba cuenta con 4 unidades de agua subterrnea cuyas caractersticas qumicas depende de
su ubicacin (s.a., 2001).
Estas vertientes nacen en la cordillera, son aguas dulces con una concentracin de sales por debajo
de 300 mg/l, son clasificadas como aguas clcicas-magnsicas bicarbonatadas y aptas para el
consumo humano. Sin embargo el nivel fretico es bastante bajo por lo que se debe contar con
equipos para su extraccin (s.a., 2001).
Aguas subterrneas en los cuatro valles de Cochabamba
59
Zona 1.Ubicada en la zona norte de la cuenca, donde se encuentra los abanicos, esta aguas son
clasificadas como clcicas-magnsicas bicarbonatadas y presentan una conductividad baja que
indica una baja concentracin de sales y slidos.
Zona 2. Encontrada en el sureste del valle zona aguas sdicas-bicarbonatadas y tienen una
conductividad media con una concentracin no muy grande de slidos y sales.
Zona 3. Situada al oeste de la cuenca, tiene aguas con mayor concentracin de sulfato debido a
las caractersticas geolgicas, presencia de rocas calcreas, arcillas y yeso, y son clasificadas
como clcicas-magnsicas sulfatadas.
60
Aguas termales y minerales
Existen 13 vertientes que se ubican sobre la cordillera oriental debido a la presencia de cmaras
magmticas o ncleos emisores de calor.En general la contaminacin de las aguas subterrneas se
debe al vertido de aguas residuales domesticas e industriales, actividades agrcolas, desechos
slidos y actividad minera. En el caso de las aguas que se encuentran en la cordillera estas estn
expuestas a la contaminacin de actividades agropecuarias que utilizan agroqumicos y fertilizantes
que pueden llegar a infiltrarse. Los acuferos en los aluviones de los ros sufren un mayor riesgo de
contaminacin, por las aguas residuales y por vertido de basura al ro de las poblaciones, adems de
la actividad minera con el vertido de sus desechos lquidos (S.a., 2001).En el Cuadro I-16 se tiene el
uso actual del suelo y el tipo de agua encontrada en estas reas con sus caractersticas fsico-
qumicas ms importantes.
Cuadro I-16
Resultados de la sobreposicin espacial del uso de la tierra y tipos de agua en el valle central
(CGIAB, 2009)
61
El uso actual urbano en la zona de los valles de Cochabamba se sobrepone con el tipo de agua apta
para riego y vida acutica (consumo humano alto hierro y manganeso), por lo que estas aguas no
son aptas para el consumo humano por la concentracin de hierro y manganeso que sobrepasan los
valores de la norma necesitando un tratamiento previo para su consumo. Adems la urbanizacin de
estas tierras pone en riesgo la calidad de los acuferos por el vertido directo de desechos que llegan
a contaminar (CGIAB, 2009).
Ro Rocha
Se realiz muestreos durante septiembre y octubre del 2011, en poca de estiaje, en toda la
trayectoria del ro. Se tomaron 61 muestras en total, 35 pertenecientes a cuerpos de agua y los 26
restantes a descargas domesticas e industriales. En los cuales se realizaron anlisis fsico-qumicos y
microbiolgicos. La mayor parte del ro presenta valores por encima del lmite permisible de la ley
1333 para un cuerpo de agua de categora B, cuyas aguas son aptas para riego. Se observ que
gran parte del ro tiende a ser anoxia por las aguas residuales que recibe lo que demanda oxgeno
para la degradacin de materia orgnica. En su trayectoria tambin se identific descargas
industriales, a pesar de que la mayora de estas industrias cuentan con licencia ambiental y tienen
algn tipo de tratamiento aguas residuales, gran parte de sus desechos lquidos sobrepasan los
lmites de la ley.
Mediante el clculo del ndice de contaminacin modificado de Prati se determin la calidad de los
distintos tramos del ro Rocha, el cual sirvi para hacer una comparacin de la situacin actual del
ro con la que presentaba ms de una dcada atrs. En 1998 se identific seis clases de agua, desde
altamente contaminado hasta moderadamente contaminado que llevo a catalogar al Ro como muy
contaminado, a pesar de que en el 2011 slo se present cuatro clases de agua, se catalog al ro
como altamente contaminado, por lo que no se recomienda reutilizar estas aguas para ningn uso.
Durante este tiempo se puede observar que la concentracin de contaminantes en el Ro ha tenido
un aumento significativo, en 1998 se encontraba trayectorias donde exista aguas no contaminadas a
poco contaminada, mientras que en la actualidad estas clases fueron remplazadas por trayectorias
donde existe agua muy contaminada. Durante el trayecto del ro se observ zonas en los cuales
exista una recuperacin y presentaba mejoras en cuanto a oxgeno disuelto, esto se deba a la
aireacin del agua debido a estructuras de turbulencia y la capacidad auto depuradora del ro, sin
embargo esta condicin se ve perjudicada por los aportes clandestinos de agua residuales al cauce.
En la auditoria se observ que existe una ausencia o deficiencia en las acciones de control y
vigilancia a las actividades que generan descargas liquidas, por lo cual se recomend que las
instancias ambientales de la gobernacin y de los municipios sean fortalecidos para este fin.
Tambin existe un vaco normativo debido a que no existe una clasificacin de los cuerpos de agua
segn lo que establece la ley 1333, lo que dificulta la vigilancia de los controles ambientales. Otra
62
deficiencia observada en los municipios es que la mayora de estos no cuentan con plantas de
tratamiento de aguas residuales domsticas y las que tienen, su cobertura es muy baja.
La planta de tratamiento de aguas residuales del Municipio de Cochabamba, Alba Rancho, est en
funcionamiento desde 1986. Esta planta fue diseada para tratar un caudal de 400 l/s sin embargo a
los pocos aos de ser construido esta ya se encontraba sobre cargada por la migracin de gente
hacia Cochabamba en esos aos. Actualmente recibe aproximadamente 600 l/s que son tratadas
mediante un tratamiento biolgico para su posterior vertido al ro Rocha. A la planta en general
llega agua residual domestica pero tambin recibe aportes de aguas residuales industriales.
Diariamente vierte alrededor de 31.551 m3/da.
Fosa Hmeda
Cmara de Rejas
Lagunas Primarias
Lagunas Secundarias
En el caso de Alba Rancho, zona La Mayca, la poblacin cercana utiliza las aguas residuales
provenientes de la planta de tratamiento para el riego de sus cultivos. A pesar de tener una elevada
concentracin de nutrientes, lo cual favorece al crecimiento de las plantas, estas aguas tienen altas
concentraciones de metales pesados, sales y coliformes fecales, los cuales son prejudiciales para la
salud humana y el medio ambiente. En esta zona se puede observar la formacin de costras en el
suelo y la acumulacin de sales, lo cual imposibilita que sean utilizados para la agricultura. Adems
esta zona se caracteriza por ser ganadera, los animales son alimentados con el forraje producido en
la zona.
En la auditora ambiental de la cuenca del ro Rocha se tomaron muestras del efluente de la planta
de Alba Rancho para ver su aporte contaminante al ro. En el Cuadro I-17 se despliegan los
resultados. Si comparamos con los lmites permisibles por ley la mayora de los parmetros
no cumplen con el reglamento (Cuadro I-18).
Cuadro I-17
Calidad de aguas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Alba Rancho
Ro Rocha
Parmetro Unidad Afluente Efluente
Antes Despus
pH 7.46 7.60 7.80 7.80
Conductividad umhos/cm 1430 1,043.00 1941 1847
Dureza total mg/l 209,44 185,64 442,68 295,12
Calcio CaCO 3
mg/l Ca 36,25 36,25 40.06 40,06
Cloruros mg/l Cl 120,98 99,31 191,40 180,57
DBO5 total mg/l O2 493 82 171 141
63
DQO total mg/l O2 929 232 338 398
Nitratos mg/l NO3 0,944 0,817 0,933 0,979
Nitritos mg/l NO2 0.124 0.101 0,138 0,130
Sulfuros mg/l S2 7.05 5,34 12,77 11,62
Sulfatos mg/l SO4 210 130 179 188
Slidos mg/l 2,5 0.00 0,80 0,50
sedimentables
Slidos mg/l 301 88 155 157
suspendidos
Slidos mg/l 676 506 956 880
disueltos
Slidos totales mg/l 980 604 1112 1.046
Cuadro I-18
Lmites permisibles para descargas lquidas en mg/l
Agua de Riego
Las fuentes de agua destinadas para riego segn su mayor uso son: aguas subterrneas, agua de ro,
vertientes y aguas embalsadas. El agua proveniente de pozos escavados es utilizada en las zonas de
Punata y Quillacollo, mientras que Ayopaya, Tapacari, Campero, Carrasco y Mizque utilizan agua
del ro. Las aguas de vertientes son utilizadas en Arque, Tapacari y Quillacollo y las de embalse en
Quillacollo, Tiraque y Chapare (MAGDR et al., 2000). Debido a la falta de agua de riego en el
departamento de Cochabamba, los agricultores se ven obligados a utilizar aguas residuales de la
zona. Los casos ms representativos se encuentran en el valle alto: Cliza y Arani, valle central:
Tiquipaya, Cochabamba, Sipe Sipe y Quillacollo. A pesar de que algunos municipios cuentan con
sistemas de tratamiento estos no realizan una depuracin adecuada debido a la falta de
mantenimiento de las plantas o fallas de diseo.
La planta de tratamiento de aguas residuales de Cliza no cumple con su funcin debido a que la
tubera que transporta el agua residual a las lagunas est rota justo en el ro Cliza vertiendo
directamente estas aguas que luego son aprovechadas para regar parcelas (GADeR-ALC, 2011).La
PTAR de Arani fue construida el ao 2000, estaba a cargo de la Honorable Alcalda Municipal
(HAM) que posteriormente pas a ser propiedad de los regantes quienes anularon la entrada de agua
64
residual a las lagunas de tratamiento y realizaron un canal que lleva el agua para ser aprovechada en
la agricultura (GADeR-ALC, 2011).
En Tiquipaya se tiene un tanque Imhoff para el tratamiento de sus aguas residuales, sin embargo
este se encuentra totalmente colmatado por lo que el efluente va directamente al ro Angela Mayu
para ser aprovechado en el riego de hortalizas, principalmente de espinaca (GADeR-ALC, 2011).La
planta de tratamiento de Cochabamba no tiene un ptimo rendimiento debido a que su capacidad de
depuracin fue sobrepasada a pocos aos de su inauguracin. Por lo que el tratamiento no es
efectivo y descarga aguas contaminadas al ro Rocha. Y los agricultores cercanos utilizan estas
aguas como fuente de riego que contienen una elevada concentracin de nutrientes, coliformes y en
algunos casos metales pesados. En el 2006, Mojica realiz una evaluacin de riesgos eco
toxicolgico de cromo en la zona a causa de esta prctica. Al ser esta zona productora de leche y
productora de pasto forrajero, existe la posibilidad de acumulacin de metales en los cultivos y
presencia de estos en los productos lcteos elaborados. El Cr en su estado de oxidacin VI es el que
provoca daos a la salud y el Cr III es ms estable sin embargo no se conoce a profundidad los
efectos que podra causar en la salud o en el medio ambiente. Se estima que el agua de riego aporta
con 41,3 kg/ao de Cromo, considerando que la superficie de riego es de 515 ha cada hectrea
recibe 0,075 kg/ao, cantidad pequea por lo que su acumulacin no representa riesgo.
Sipe Sipe cuenta con un tratamiento primario de filtros que actualmente est totalmente colmatado
por la falta de mantenimiento, el agua de la alcantarilla rebalsa y va directamente a formar una
quebrada de aguas residuales, que en su transcurso va recibiendo ms contaminacin por parte de
diferentes industrias que desechan sus aguas residuales sin ningn cuidado, para que aguas abajo los
agricultores aprovechen el recurso para el riego de sus parcelas (GADeR-ALC, 2011).
La red de alcantarillado de Quillacollo tiene seis efluentes que van al ro Rocha, estas aguas no
reciben ningn tipo de tratamiento incrementando la contaminacin de este recurso hdrico. En la
zona existe gente que aprovecha estas aguas para regar sus cultivos debido a la falta de agua
(GADeR-ALC, 2011).Se estima un rea de riego de: Cliza 41, Aran 24, Tiquipaya 90, Cochabamba
1.575, Sipe Sipe 63 y Quillacollo 353 ha (GADeR-ALC, 2011).
Cuadro I-19
Fuentes de agua y cultivos predominantes de las diferentes zonas
65
Como se puede observar en el Cuadro I-19la produccin de cultivos est destinada en gran parte a
hortalizas y verduras que se consumen crudas, lo que aumenta el riesgo de contaminacin y de tener
impactos en la salud humana. Los parmetros de mayor riesgo en las aguas residuales son los
coliformes, parsitos y cromo vertido por las curtiembres. En cuanto a la salud las personas, las que
estn en contacto directo con estas aguas son las que tienen mayor riesgo de presentar alguna
afectacin debido a que no realizan ningn tipo de medida de seguridad, ocasionalmente utilizan
botas de goma sin embargo, esta es la nica precaucin que realizan. Entre las enfermedades ms
comunes presentadas, por la utilizacin de aguas residuales, entre los pobladores de la zona se tiene:
enteritis, enfermedades diarreicas, fiebre tifoidea, clera y presencia de micosis en un 80% de la
poblacin (Duran et al., 2002).
c) Contaminacin de Suelos
Residuos Lquidos
En Cochabamba de las 87.534 ha regadas un 22% presenta algn tipo de riesgo, siendo estos la
erosin de suelos, la salinizacin, el anegamiento y la contaminacin. El primer factor afecta
principalmente las zonas de Ayopaya, Capinota, Arque, Tapacari y Bolvar con una superficie de
7.960 ha. Luego le sigue la salinizacin, con 6.274 ha, problema que se encuentra en las ciudades de
Cochabamba, Capinota y Quillacollo. En el Municipio de Cochabamba actualmente existen 2.980
con la problemtica de anegamiento y 203 ha con la problemtica de contaminacin (MAGDR,
VAGP y DGSR, 2000).
Estos suelos presentan estos problemas a las malas prcticas agrcolas como ser, utilizacin de
agroqumicos, aguas residuales para riego y sistemas de riego inadecuados. Un estudio demostr
que los suelos regados con aguas residuales son los que presentan mayores problemas de salinidad.
La poblacin de lugar realiza esta prctica porque observaron que sus cultivos tenan mayores
rendimientos por los nutrientes que aportan, sin embargo, tambin se percataron que con el
transcurso del tiempo sus suelos se volvan salinos por lo que empezaron a cultivar el pasto Lolium
que es resistente a las condiciones de salinidad del suelo. Sin embargo existe en los agricultores el
inters de obtener mayor informacin para mejorar sus prcticas agrcolas y evitar estos impactos
negativos. Otro parmetro estudiado fue la concentracin de metales pesados en los suelos regados
con aguas residuales de la planta. En el Cuadro I-20se observa que existe una concentracin alta de
Cadmio, Cromo y Plomo, de estos el que causa mayor problema es el cadmio por su fcil movilidad
y absorcin por parte de las plantas. El pH acido del suelo tambin contribuye a la absorcin de
estos metales. En cuanto a los anlisis microbiolgicos se obtuvieron valore altos de coliformes
fecales presentes en los forrajes producidos en la zona (Duran et al., 2002).
Cuadro I-20
Valores mximos admisibles de metales pesados
66
Plomo 0,050 2.132,8
Residuos Slidos
Segn estudios llevados a cabo por SGAB-Ciudades Focales, en la regin urbana de Cochabamba
se genera aproximadamente 0,51kg/hab-da con la siguiente composicin (Cuadro I-21):
Cuadro I-21
Composicin de la basura en la regin urbanade Cochabamba
Para la regin Metropolitana, segn ATJ Consultores, se calcula 515 tn/da de residuos slidos. El
73,9 % del total puede ser reutilizado, la materia orgnica para produccin de compost, biogs y los
reciclables para la elaboracin de otros productos. Si se aprovechara estos materiales solo el 26,1
% de la basura ira al relleno sanitario, lo que significa menor superficie. Adems de que la
produccin de lixiviados seria mucho menor debido a la ausencia de materia orgnica en el relleno.
Con la reutilizacin de la materia orgnica se podra tener ingresos por la venta de metano para
energa y el biofertilizante.Actualmente no existe un municipio que tenga una gestin integral de
residuos slidos. La mayora deposita sus desechos a botaderos a cielo abierto sin ningn criterio
tcnico provocando contaminacin al medio ambiente. Estos botaderos se encuentran cerca de
lugares urbanizados, ros, hospitales, canchas deportivas, etc., generando olores, lixiviados y
proliferacin de vectores que ponen en riesgo a la poblacin. En el Cuadro I-22 se describen las
caractersticas bsicas de los botaderos de los municipios de los cuales se tiene informacin.
Cuadro I-22
Caractersticas de los botaderos de los municipios de Cochabamba
67
Cochabamb 8 km al sur de la ciudad 8064000 8068000 N y 40 Ha, de las 377 ton/ da
a de Cochabamba, a 3,5 803000 806000 E cuales 17,5
km de la refinera de Ha estn
Valle Hermoso cubiertas con
desechos
slidos
Segn normas tcnicas no deben existir asentamientos urbanos a menos de 1 km de distancia radial
al relleno sanitario. Esta norma no se cumple en nuestro departamento ya que la mayor parte de los
botaderos de los municipios fueron ubicados sin ningn criterio y adems el crecimiento urbano fue
rodeando estas zonas.En 1987 la facultad de agronoma quera realizar ensayos para la produccin
de compost, se busco un lugar alejado y sin asentamientos humanos. Es por esta razn que se eligi
sus terrenos de Kjara Kjara. La universidad se contact con la Alcalda Municipal de Cochabamba
para que deposite los residuos en esa rea, en ese entonces la basura era recogida y vertida en
distintos lugares despoblados de Cochabamba. Sin embargo, no se logr llevar a cabo los ensayos
de compost pero la alcalda empez a depositar los residuos en el lugar. Es as que desde 1987 se
inici con el vertido de desechos slidos espontneamente sin ningn diseo previo y sin
precauciones, ya que se trataba de un lugar despoblado. Durante 7 aos la alcalda depositaba sin
autorizacin de la universidad mayor de San Simn. En 1993 se firm un acuerdo donde la
universidad daba autorizacin para que utilicen sus terrenos para el relleno sanitario, en el convenio
la universidad es copropietaria y da un plazo de 20 aos para su funcionamiento. Todas la
instalaciones al finalizar ese tiempo se quedara en manos de la universidad (Vargas, 2010).
Segn el estudio llevado a cabo por Vargas (2010) sobre los asentamientos humanos en el entorno
de Kjara Kjara se observ que existi un crecimiento de 700% en nmero de viviendas, de 48,8 ha
en 1987 a 759,9 ha en 2009. En 1987 se tena 152 viviendas, en el 2000 1.216, 2004 con 2.254 y en
el 2009 7.394 viviendas. Este fenmeno se debe a dos factores: a) el lanzamiento del proyecto de
monetizacin del exfundo La Tamborada por parte de la UMSS b) la situacin del botadero
municipal en Kjara Kjara donde los vecinos asentados en sus alrededores comenzaron a ejercer
presin a las autoridades por el foco de contaminacin que representaba el botadero, y as lograron
atencin en el tema de servicios por parte de ella. Este factor determin que la zona sea ms
68
atractiva para la construccin de viviendas y as los loteadores aprovecharon la situacin para
consolidar los asentamientos humanos.
En ese mismo estudio se realiz un muestreo para saber el nivel de contaminacin al que estn
expuestos los recursos hdricos de la zona, los anlisis mostraron que esta zona es de vulnerabilidad
alta. Estas aguas presentan sulfuros, sales, dureza y probablemente contaminacin orgnica.
Ciudades Focales realiz un estudio sobre el impacto del botadero de Kjara Kjara en las
poblaciones vecinas, se observ que existen afecciones que estn relacionadas con el mal manejo
del botadero como ser cefaleas, dermatitis y afecciones intestinales siendo los ms afectados los
nios, pero adems los pobladores presentaron otras enfermedades por el deficiente saneamiento
bsico en la zona.
Deforestacin
Los suelos agropecuarios y forestales son frgiles debido a sus caractersticas y este problema es
mayor por la prdida de cobertura vegetal que sufren estos suelos por las inadecuadas prcticas
agrcolas que se llevan a cabo. El trpico de Cochabamba se encuentra en segundo lugar cuando
hablamos de superficies deforestadas para uso. Segn la FAO en los ltimos 30 aos se ha perdido
300.000 ha de bosques en general en la zona tropical del departamento.
El chaqueo en nuestro pas es una actividad comn, el objetivo de esta prctica es limpiar
superficies para ser utilizadas en agricultura. Al ser estas tierras explotadas, pierden su fertilidad lo
que hace que los pobladores habiliten nuevas tierras para ser cultivadas provocando una
deforestacin acelerada del territorio. Los focos de calor tienen una incidencia en los incendios, sin
embargo la mayor parte es causada por actividad humana. La mayor superficie afectada es la del
2010 de lo cual podemos concluir que la demanda de suelos frtiles es cada vez ms, por lo que los
recursos forestales estn en riesgo
Cuadro I-23
Superficie anual acumulada de incendios forestales y quemas (2001-2010)
Tipo de
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
incendio
Incendio 174 163 1.552 1.854 2.596 1.804 2.464 1.043 489 8.865
Forestal
(ha)
Quema de 5.526 8.084 42.304 29.544 57.277 35.235 44.978 20.428 13.418 87.173
Pastos (ha)
Al observar los resultados de los incendios en el transcurso de los ltimos 10 aos (Cuadro I-23), se
puede observar una tendencia cclica, no todos los aos se queman en la misma magnitud, depende
del comportamiento productivo de los suelos, es decir despus de un incendio grande, se presenta
una disminucin en los siguientes. Esto se debe a que el suelo los primeros aos mantiene una
fertilidad alta por lo que la gente no requiere de suelos nuevos para cultivo, sin embargo al
transcurrir el tiempo se vuelven infrtiles y los agricultores, despus de unos aos, ven la necesidad
69
de habilitar suelos vrgenes para tener mayor productividad, es evidente que los ciclos tienen una
relacin con la magnitud del disturbio del ao anterior (Rodrguez, 2012).
Es notoria una creciente demanda de nuevas reas para quema cada ao y muy pocas reas son
quemadas nuevamente. El monitoreo de cicatrices de incendios ha evidenciado que cada ao se
queman nuevas reas. A partir de los resultados obtenidos, preocupa la creciente demanda de nuevas
reas que son quemadas cada ao, as como la reduccin de tiempo que separa los ciclos de eventos
extremos; es decir cada vez son ms frecuentes los incendios y estos lapsos de recuperacin de los
ecosistemas son ms cortos (Cuadro I-24). Al encontrar repetitividad de reas quemadas en estos
diez aos, es posible localizar zonas de mayor presin o reas ms vulnerables al fuego; de esta
manera focalizar mejor esfuerzos de control y prevencin (Rodrguez, 2012).
Cuadro I-24
Superficies de repetitividad de quemas e incendios, (2000-2010)
1 ao (ha) 2-3 aos (ha) 4-5 aos (ha) 6-11 aos (ha)
Cuadro I-25
Listado de tasas de deforestacin por Municipios
70
Tiquipaya 39.443 5.540 1.789 37.654 14,0
Colomi 29.945 3.898 3.898 26.048 13,0
S. Benito 15.677 1.393 8.221 7.457 8,9
Chimor 252.904 19.181 19.181 233.723 7,6
Cochabamba 28.259 2.085 14.170 14.089 7,4
Arani 21.059 1.393 4.564 16.494 6,6
Santivaez 29.685 1.798 6.007 23.678 6,1
Villa Rivero 15.343 787 4.362 10.982 5,1
Mizque 177.678 4.326 4.326 173.352 2,4
Tiraque 235.645 4.280 22.316 213.329 1,8
Sipe Sipe 35.656 396 6.160 29.496 1,1
Totora 238.165 2.129 2.129 236.036 0,9
Arbieto 14.349 114 6.520 7.830 0,8
Aiquile 267.122 1.733 1.733 265.388 0,6
Ayopaya 149.954 809 809 149.145 0,5
Tolata 9.601 45 5.248 4.353 0,5
Morochata 814.373 2.620 2.620 811.753 0,3
Omereque 86.216 259 980 85.236 0,3
Tapacari 172.877 233 233 172.645 0,1
Cliza 4.004 0 4.004 0 0,0
Colcapirhua 619 0 619 0 0,0
Punata 5.283 0 5.283 0 0,0
Quillacollo 38.561 (448) 8.131 30.430 (1,2)
Pocona 75.867 (5.772) 6.870 68.997 (7,6)
Villa Tunari 1.253.929 (96.498) 97.901 1.156.028 (7,7)
Vinto 19.633 (2.170) 6.457 13.176 (11,1)
Pojo 497.564 (61.371) 61.964 435.600 (12,3)
Fuente: Rojas et al.(2003)
La degradacin del bosque es el principal problema, puesto que no es tan visible como la
deforestacin. El incremento de especies invasoras despus de un incendio o quema disminuye las
posibilidades de recuperacin del bosque o las posibilidades de reutilizacin de estas tierras. En
muchos casos estas reas son predominantemente repobladas con especies pioneras, cambiando as
su estructura y composicin natural. El aumento de la frecuencia de incendios forestales degradan
mucho ms los bosques de forma permanente, causando cambios drsticos en la composicin de
especies, estructura y el valor econmico de los bosques. Los riesgos de incendios forestales se
incrementan al sufrir extraccin de madera o al estar en proximidad de reas deforestadas,
permitiendo la acumulacin (Rodrguez, 2012).
Uso de Agroqumicos
Los plaguicidas ingresan a nuestro pas legalmente sin embargo un 80% de estos estn prohibidos
en otros pases o restringidos por ser altamente txicos (PLAGBOL, 2011). En Bolivia estos
productos son importados por empresas transnacionales que adems tienen dominio sobre otros
71
insumos como semillas y farmacuticos; entre las productores ms importantes podemos
mencionar: Monsanto (Estados Unidos), Syngenta (Anglo Suiza), Du Pont (Estados Unidos), Basf
(Alemania), Dow Chemical (Estados Unidos) y Bayer (Alemania) (PLAGBOL, 2008).
Se estima que existe alrededor de 500 toneladas de plaguicidas obsoletos en el territorio boliviano,
52,09% en Santa Cruz, 18,01% Oruro, Cochabamba 13,06%, La Paz 8,49% y Tarija 5,44%, los
cuales deben ser eliminados bajo estrictas condiciones de seguridad, lo cual requiere que sean
entregados a algn pas que tenga un buen sistema de deposicin de sustancias toxicas (PLAGBOL,
2008*).PLAGBOL (Plaguicidas Bolivia) durante el curso de sus estudios sobre plaguicidas en
nuestro territorio pudo evidenciar que:
Cuadro I-26
Normativa vigente de SENASAG relacionado con plaguicidas
Norma Tema
R.A. N 055 Se aprueba el Reglamento para el Registro y Control de Plaguicidas Fertilizantes
04/2002 sustancias afines de uso Agrcola con XIX captulos, 96 artculos y 11 Anexo los cuales
forman parte indivisible de la presente Resolucin.
R.A. N 063 Complementacin al Art. 9 del Reglamento: los tramites de padrones fitosanitarios en
2003 las categoras de Registrante y/o importador, fabricante, formuladores, envasadores,
fraccionadores, comercializadores y/o aplicadores que hayan sido otorgados por los
SEDAGs o por las ex unidades de Sanidad Vegetal, se consideran como tramites nuevos
debiendo cumplir con los requisitos exigidos por el reglamento vigente. Multas y
sanciones.
R.A. N 059 Creacin de la Comisin Nacional de Coordinacin de Plaguicidas (CONAPLA)
2003 instancia nacional de asesoramiento tcnico y de coordinacin entre el SENASAG y
otras instituciones del sector pblico, as como del sector privado, est conformado por:
-Dos representantes del SENASAG (El Jefe Nacional de sanidad vegetal y el encargado
de registro de insumos agrcolas)
-Un representante de CONFEAGRO (Confederacin Agrcola Nacional)
-Un representante de APIA (Asociacin de proveedores de insumos Agrcolas)
-Representantes del Viceministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Salud.
-Otros representes pueden ser convocados de acuerdo al tema a ser tratado con derecho a
voz pero no a voto.
R.A. 021 Prohbe la importacin de uso agrcola del Dieldrin, Endrin, Toxafeno, Mirex, Dicloro
22/05/2005 Difenil Tricloroetano, DDT, Clordano, Hexaclorobenceno, Aldrin, Heptacloro, - 2,4,5
T.
72
R.A. N 022 Se establece el Programa Nacional de Capacitacin en Buenas Prcticas Agrcolas a
2005 nivel nacional, sobre el manejo y uso seguro de plaguicidas (BPAs) y la de las Buenas
Prcticas Comerciales de Plaguicidas. Adjudicada posteriormente a la Asociacin de
Proveedores de Insumos Agrcolas (APIA).
SENASAG ha prohibido y restringido el ingreso de algunos plaguicidas por el dao o riesgo que
puede producir en el medio ambiente y en la salud humana. En el Cuadro I-27 se describe la
situacin legal de estos plaguicidas y su marco regulatorio.
Cuadro I-27
Situacin legal de los plaguicidas en Bolivia
El uso indiscriminado de estas sustancias causa degradacin a los suelos, pero tambien puede
contaminar aguas subterraneas, provocar contaminacin de la atmsfera, crear plagas ms
resistentes y eliminar especies sensibles. Los plaguicidas pueden llegar afectar a todos los
organismos en el suelo produciendo una esterilizacin parcial lo cual toma meses, inclusive aos
73
para restablecer el equilibrio. Los COPs (Compuestos Orgnicos Persistentes), tienen la capacidad
de permanecer mucho tiempo en el suelo. Acontinuacin se tiene un listado de plaguicidas y su
tiempo de permanencia en el medio ambiente (Cuadro I-28).
Cuadro I-28
Permanencia de algunos organoclorados en el medio ambiente
La permanencia de los pesticidas en el suelo puede pasar a los forrajes y a su vez al ganado donde
se acumulan estas sustancias en la grasa que luego contamina la carne y leche del animal. Adems
por efecto de escurrimiento del agua pluvial estas sustancias pueden ser introducidas a cuerpos de
agua cercanos o lixiviados llegando a contaminar aguas subterrneas. Durante la operacin los
plaguicidas se volatizan fcilmente llegando a contaminar la atmosfera y zonas cercanas por el
transporte de las sustancias por el viento pudiendo causar intoxicaciones a poblaciones prximas.
Existe tambin la contaminacin de los alimentos cuando no se respeta el tiempo entre la aplicacin
del plaguicida y la cosecha poniendo en riesgo la salud de las personas. El uso excesivo de
plaguicidas provoca resistencia de las plagas e inclusivamente puede eliminar especies benficas y
la creacin de nuevas plagas. En el departamento la utilizacin de plaguicidas depende de los
cultivos y zonas. En los valles alto y bajo, se utilizan dos plaguicidas como mximo en una sola
mezcla, mientras que en los valles mesotrmicos, el uso es mucho ms intenso, llegando a usarse
hasta 5 productos en una sola mezcla. Se aplica estas sustancias esencialmente sobre la papa,
hortalizas, frutas y en la floricultura.
74
Esta institucin realiz un estudio en el municipio de Omereque, una regin representativa de
produccin de hortalizas, el cual es el mayor productor de tomate a nivel Nacional. La prctica
comn en la zona es el uso intensivo e irracional de plaguicidas, llegando a realizar hasta 21
aplicaciones durante el ciclo del cultivo del tomate, sin respetar las dosis de aplicacin, los
intervalos entre aplicaciones y muchas veces mezclando varios productos que tiene el mismo
ingrediente activo. En once zonas de estudio, en dos pocas del ao, estiaje y lluvia, se obtuvo
resultados que confirman el uso de plaguicidas organofosforados y rganoclorados (cloripifos,
dimetoato, etil paration, malation, metil paration, atrazina, aldrin, dieldrin, endrin, heptacloro), las
concentraciones mayores corresponden a la atrazina en muestras de suelo, y el metil paration en
muestras de tomate. En el 97% de las muestras de agua se detect heptacloro, y metil paration,
dimetoato en el 93% de las muestras y en porcentajes menores clorpirifos, etil paration, malation
adrin y dieldrin (lvarez, 2012). Debido a la presencia de plaguicidas en aguas de la zona de
estudio y sus caractersticas toxicas y peligrosas, se ha implementado tres sistemas de tratamiento
biolgico y proceso de adsorcin, los resultados obtenidos demuestran que los procesos son
efectivos, eficientes y econmicamente sostenibles (lvarez, 2012).
d) Contaminacin Acstica
En el pas existen muy pocos estudios sobre esta temtica, sin embargo Medrano (2006) realiz un
estudio para conocer el nivel de contaminacin acstica a la cual est expuesta la poblacin en el
centro de la ciudad de Cochabamba. Los distritos 10, 11 y 12 del Municipio de Cochabamba son los
que presentan mayor circulacin de automviles y donde se centra la mayor actividad del
departamento. Se sabe que niveles altos de ruido pueden producir stress, dolores de cabeza,
perturbaciones del sueo, dolor en los odos y en algunos casos efectos sobre el sistema circulatorio
e incluso salud mental. En el siguiente mapa de ruido se tiene los niveles obtenidos durante el da,
desde las seis hasta las veintids, relacionado con la norma vigente de la ley 1333. Las zonas de
color rojo son aquellas que sobrepasan el lmite permisible, 68 dB(A), y los de color amarillo los
que se encuentran dentro del lmite tomando el 10 % de variacin que acepta la norma (figura I-1).
Figura I-1
Niveles de contaminacin acstica durante el da en los distritos 10,11 y 12 de Cochabamba
75
Fuente: Medrano (2006)
En la figura I-2 se detallan los valores obtenidos para la noche, de las veintids a las seis horas,
cuyo lmite es de 65 dB(A), comparando ambas figuras se observa que el nivel de ruido no
disminuye significativamente durante el transcurso del da.
Figura I-2
Niveles de contaminacin acstica durante la noche en los distritos 10,11 y 12 de Cochabamba
76
Fuente: Medrano (2006)
El parque automotor es el que tiene mayor contribucin en la zona de estudio, en gran parte por el
mal estado en el que se encuentran. Otras fuentes de generacin son los equipos de msica, tubos de
escape acondicionados y el comercio formal e informal.
1.2 ComponenteSocioeconmico
mbito demogrfico
Cuadro I-29
Cochabamba: Poblacin departamental por rea y municipios
(2001 y 2012)
77
Censo 2012
Poblacin Poblacin
Municipio rea
Censo 2001 Censo 2012 rea Rural
Urbana
78
Cochabamba 517.024 630.587 630.587 0
Aiquile 26.281 23.267 7.863 15.404
Pasorapa 4.659 6.696 3.134 3.562
Omereque 6.071 5.800 0 5.800
Independencia 26.825 23.535 0 23.535
Morochata 17.073 13.284 0 13.284
Cocapata 17.061 17.589 0 17.589
Tarata 8.715 8.242 3.952 4.290
Anzaldo 9.126 7.192 0 7.192
Arbieto 9.438 17.352 5.335 12.017
Sacabamba 4.718 4.366 0 4.366
Arani 11.542 9.504 3.542 5.962
Vacas 12.511 8.940 0 8.940
Arque 11.806 10.524 0 10.524
Tacopaya 11.658 10.106 0 10.106
Capinota 16.945 19.392 9.132 10.260
Santivaez 6.402 6.527 0 6.527
Sicaya 2.235 3.740 0 3.740
Cliza 19.747 21.743 11.108 10.635
Toko 6.705 7.057 0 7.057
Tolata 5.316 5.542 3.368 2.174
Quillacollo 104.206 137.029 130.434 6.595
Sipe Sipe 31.337 41.537 14.260 27.277
Tiquipaya 37.791 53.668 49.237 4.431
Vinto 31.489 51.869 40.786 11.083
Colcapirhua 41.980 51.896 51.896 0
Sacaba 117.100 169.494 149.563 19.931
Colomi 17.372 21.599 3.914 17.685
Villa Tunari 52.886 71.146 8.692 62.454
Tapacar 25.919 24.595 0 24.595
Totora 12.961 14.618 0 14.618
Pojo 11.515 10.156 0 10.156
Pocona 13.488 10.750 0 10.750
Chimore 14.800 21.897 6.219 15.678
Puerto Villarroel 40.790 46.369 13.031 33.338
Entre Rios 22.187 31.307 13.736 17.571
Mizque 26.659 26.680 3.474 23.206
Vila Vila 4.591 5.459 0 5.459
Alalay 4.931 3.447 0 3.447
Punata 26.140 28.707 19.559 9.148
Villa Rivero 5.857 8.135 0 8.135
San Benito 12.720 13.562 8.310 5.252
Tacachi 1.076 1.303 0 1.303
79
Cuchumuela 1.942 2.702 0 2.702
Bolivar 8.635 7.279 0 7.279
Tiraque 20.772 21.113 2.398 18.715
Shinahota 4.718 20.841 5.669 15.172
TOTAL 1.455.711 1.758.143 1.199.199 558.944
Fuente: INE
Grfico I-3
Cochabamba: Evolucin de la poblacin urbana y rural intercensal, 1950-2012
a Caracterizacin demogrfica
Haciendo uso de las proyecciones de poblacin existentes de fuente oficial. Se hace una
clasificacin municipal segn categoria de poblacinal, como se muestra en el cuadro siguiente.
Cuadro I-30
Cochabamba: Tipologas de municipios segn cantidad de habitantes
80
Poblacin Clasificacin
Poblacin menor a 5.000 Habitantes Categoria A
De 5.001 a 15.000 Habitantes. Categoria B
De 15.001 a 50.000 Habitantes. Categoria C
Poblacin mayor a 50.00 Habitantes Categoria D
Se observa que en 2012 el asentamiento humano con mayor cantidad de habitantes es el Municipio
de Cochabamba (630.587 habitantes) que corresponde a la categora D (poblacin mayor a 50.000
habitantes); mientras que el asentamiento humano rural que presenta la menor cantidad de
habitantes es el Municipio de Tacachi (con 1.303 habitantes) que corresponden a la categora A
(poblacin menor a 5.000 habitantes). Al respecto, se aprecia que la mayor cantidad de municipios
(39) estn circuncritos a las categoras poblacionales B y C (de 5.001 a 50.000 habitantes).
b Densidad demogrfica
Segn la anterior clasificacin en 2012 son cuatro municipios los que exibieron baja densidad
poblacional (Cocapata, Pasorapa, Pojo y Villa Tunari) en ese orden, de la misma forma fueron doce
los municipios que registraron una densidad poblacional media (donde resaltan Pocona, Mizque,
Anzaldo y Tiraque); veintiuno los municipios con densidad demogrfica alta (donde resaltan Sipe
Sipe, Villa Rivero y Tiquipaya) y finalmente diez los municipios que exhibieron una muy alta
densidad demogrfica entre los que destacaron Cochabamba, Colcapirhua, Cliza, Punata, Vinto,
Quillacollo y Sacaba con ms de 200 Habitantes / km2 . Ver Cuadro I-31 y Mapa 15-A (anexo 1).
Cuadro I-31
Cochabamba: Densidad poblacional por municipio (2012)
Densidad Poblacional
Municipio
(Habitantes / km2)
MUY ALTA
Cochabamba 2.167,0
Colcapirhua 1.674,1
Cliza 397,3
Punata 289,6
Densidad
Vinto 251,4
Quillacollo 232,8
Sacaba 217,7
Toko 122,3
81
Arbieto 121,2
San Benito 104,6
Sipe Sipe 95,5
Villa Rivero 95,1
Tiquipaya 90,6
Tacachi 77,3
Tolata 75,0
Arani 50,1
Cuchumuela 38,2
Colomi 34,8
Capinota 32,7
Densidad ALTA
Vacas 25,4
Santivaez 24,9
Sicaya 24,5
Arque 21,2
Puerto Villarroel 21,1
Tarata 20,1
Entre Rios 19,4
Morochata 18,0
Sacabamba 17,2
Tacopaya 15,9
Independencia 15,6
Tapacar 15,2
MEDIA
Pocona 14,8
Mizque 14,1
Anzaldo 12,9
Tiraque 10,6
Bolivar 10,4
Vila Vila 9,1
Aiquile 8,6
Chimore 7,9
Omereque 6,5
Totora 6,5
Densidad
Alalay 6,2
Shinahota 6,0
Villa Tunari 3,6
Densidad
BAJA
Pojo 3,6
Pasorapa 2,8
Cocapata 2,6
Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del INE
c Crecimiento poblacional
82
periodo intercensal 2001-2012 los municipios de Arbieto, Sicaya y Vinto tienen las tasas de
crecimiento ms altas (mayores a 5,00%) y el municipio de Alalay con la tasa ms baja (-3,25%).
Ver Cuadro I-32.
Cuadro I-32
Cochabamba: Tasa anual de crecimiento intercensal 1992-2012
83
Independencia 26.825 23.535 (1,19)
Tacopaya 11.658 10.106 (1,30)
Bolivar 8.635 7.279 (1,55)
Arani 11.542 9.504 (1,77)
Pocona 13.488 10.750 (2,06)
Anzaldo 9.126 7.192 (2,17)
Morochata 17.073 13.284 (2,28)
Vacas 12.511 8.940 (3,06)
Alalay 4.931 3.447 (3,25)
TOTAL 1.455.711 1.758.143 1,72
Fuente: Elaboracin con base en informacin del INE.
d Migracin
Los nicos datos oficiales que se disponen de los procesos migratorios son los proporcionados por
los censos y pueden ser de carcter interno (nacional) o externo (internacional). La migracin
interna por su parte se descompone en migracin interdepartamental (Cuadro I-33) e
intradepartamental (Cuadro I- 34). En el primer caso se observa que el Departamento de
Cochabamba se caracteriza por ser receptor de poblacin y al parecer es una situacin que se
consolida con el tiempo pues mantuvo esta caracterstica en los ltimos tres censos. Al respecto,
durante el periodo 2009-2012 el departamento tuvo una Tasa Neta de Migracin (TNM) del 1,61%,
resultante de una Tasa de Inmigracin del 8,06% mayor a la Tasa Emigracin, que fue del 6,45%.
Durante el periodo citado el flujo de inmigrantes fue de 141.638 personas, en tanto que los
emigrantes alcanzaron la suma de 113.386 personas. No obstante, el mayor flujo interdepartamental
de migrantes lo constituyeron los que se trasladaron del departamento de La Paz a Cochabamba
(21.364).
Cuadro I-33
Tasas de migracin reciente en el Departamento de Cochabamba (2009-2012)
%
Indicadores
de la poblacin
Tasa neta de migracin 1,61
Tasa de inmigracin 8,06
Tasa de emigracin 6,45
Nota: Tasas de migracin por cada 1.000 habitantes.
Fuente: INE
La migracin intradepartamental, por su parte, muestra que los municipios expulsores fueron
principalmente los municipios de Santivaez, Tiraque, Punata, Toco, Arani, San Benito y
Sacabamba, Cliza, Vacas y Pocona cuyos migrantes se dirigieron principalmente a los municipios
de la zona metropolitana y el Chapare. Ver Cuadro I-34.
Cuadro I-34
84
Cochabamba: Migracin interna entre municipios (1996-2012)
Tasa de Inmigracin Tasa de Emigracin Tasa Neta de
Municipio
Reciente Total Migracin
Cochabamba 7,56 6,56 1,00
Aiquile 6,66 6,51 0,15
Pasorapa 5,60 2,58 3,02
Omereque 6,72 7,21 (0,48)
Independencia 5,32 3,76 1,56
Morochata 3,86 5,53 (1,67)
Cocapata 6,60 4,15 2,45
Tarata 7,55 12,22 (4,67)
Anzaldo 3,03 6,33 (3,30)
Arbieto 12,52 11,97 0,55
Sacabamba 3,16 10,70 (7,54)
Arani 3,95 12,09 (8,14)
Vacas 3,04 9,80 (6,76)
Arque 2,73 2,36 0,37
Tacopaya 4,29 3,11 1,19
Capinota 8,21 7,61 0,60
Santivaez 7,11 17,76 (10,65)
Sicaya 1,74 4,52 (2,78)
Cliza 5,07 12,54 (7,47)
Toco 1,22 9,48 (8,26)
Tolata 12,23 16,29 (4,06)
Quillacollo 7,93 6,11 1,81
Sipesipe 9,87 5,98 3,89
Tiquipaya 9,19 5,71 3,49
Vinto 12,27 4,87 7,40
Colcapirhua 9,43 5,87 3,56
Sacaba 9,94 6,39 3,55
Colomi 5,46 6,71 (1,25)
Villa Tunari 12,40 4,29 8,10
Tapacar 2,14 2,74 (0,60)
Totora 3,76 4,75 (0,99)
Pojo 5,21 5,78 (0,57)
Pocona 3,62 9,92 (6,30)
Chimor 12,66 3,95 8,71
Puerto Villarroel 12,41 4,00 8,41
Entre Ros 12,72 4,06 8,66
Mizque 4,03 5,03 (1,00)
Vila Vila 1,43 2,66 (1,23)
Alalay 3,89 5,13 (1,25)
Punata 3,48 13,87 (10,38)
Villa Rivero 14,94 10,69 4,24
San Benito 5,77 13,33 (7,57)
Tacachi 2,76 5,07 (2,30)
Cuchumuela 3,15 5,51 (2,37)
Bolvar 3,82 2,18 1,63
Tiraque 1,31 11,77 (10,46)
Shinahota 13,24 3,95 9,29
Fuente: Elaboracin propaia con base en informacin del INE
Finalmente, respecto a la migracin externa, el flujo migratorio al exterior del pas tuvo como
principal destino la Repblica de Argentina (Buenos Aires), hasta la crisis de fines del 2002, pero
tambin hacia los Estados Unidos de Amrica y durante los ltimos aos hacia Europa
(principalmente Espaa e Italia). De acuerdo al censo de 2012 salieron de Cochabamba durante los
85
ltimos aos 113.386 personas con destino a Espaa, Argentina, Estados Unidos, Brasil e Italia,
entre los principales. Se estima que existan alrededor de Bs. 1.000.000 viviendo en el exterior,
240.000 de ellos en Espaa, de los cuales al menos 80.000 provendran de Cochabamba.
mbito socio-cultural
Salud
El sistema administrativo de salud en el departamento est regido bajo dos niveles jerrquicos, la
primera es el Ministerio de Salud y Deportes, la otra institucin que gestiona y administra el sistema
de salud es el Gobierno Departamental de Cochabamba mediante la Secretaria Departamental de
Desarrollo Humano Integral. La gestin de los servicios de salud divide al Departamento en 13
Distritos de Salud, a los que pertenecen los distintos municipios. Ver Cuadro I-35 y Mapa 16-A del
anexo 1.
Cuadro I-35
Cochabamba: Distritos de salud y su distribucin municipal
86
mdicas) en 2012 existan solo 15, situacin muy similar al de los institutos especializados (centro
mdicos que incorporan actividades de investigacin) que solo fueron 4, todos ellos concentrados
en el Municipio de Cochabamba, al igual que los hospitales generales. Es importante anotar, sin
embargo, que la cantidad de infraestructura de salud no necesariamente significa que el municipio
est mejor servido, pues en muchos casos el personal mdico es reducido, con limitaciones en la
provisin de insumos y accesibilidad vial, por lo que su calidad de servicio es baja, este por ejemplo
el caso de municipios como Bolivar, Tapacar, Arque, Vila Vila y Alalay. Ver Cuadro I-36:
Cuadro I-36
Cochabamba: Infraestructura pblica de salud por red y municipio (2012)
87
QUILLACOLLO QUILLACOLLO 12 1 0 0 0 13
QUILLACOLLO SIPE SIPE 7 0 0 0 1 8
QUILLACOLLO TIQUIPAYA 9 1 0 0 2 12
QUILLACOLLO VINTO 5 2 0 0 0 7
QUILLACOLLO 49 6 0 0 13 68
SACABA COLOMI 5 0 0 0 4 9
SACABA SACABA 20 1 0 0 9 29
SACABA 25 1 0 0 13 39
TAPACARI TAPACARI 10 0 0 0 9 19
TAPACARI 10 0 0 0 9 19
TARATA ANZALDO 2 0 0 0 9 11
TARATA ARBIETO 1 0 0 0 4 5
TARATA CLIZA 2 0 0 0 3 5
TARATA SACABAMBA 1 0 0 0 4 5
TARATA TARATA 1 0 0 0 3 4
TARATA TOCO 3 0 0 0 1 4
TARATA TOLATA 1 0 0 0 1 2
TARATA 10 0 0 0 25 35
TOTORA POCONA 6 0 0 0 9 15
TOTORA POJO 3 0 0 0 6 9
TOTORA TOTORA 2 1 0 0 5 8
TOTORA 11 1 0 0 20 32
VILLA TUNARI SHINAOTA 1 1 0 0 3 5
VILLA TUNARI VILLA TUNARI 11 1 0 0 16 28
Continuacin. VILLA TUNARI 12 2 0 0 19 33
TOTAL 264 44 15 4 219 546
Indicadores demogrficos
En contraposicin, los municipios que presentan las tasas ms altas de mortalidad son las que
pertenecen a la zona Sud Oeste como: Arque, Tapacar, Bolvar y a la zona Andina como:
Independencia y Morochata, que dicho sea de paso son los ms pobres del Departamento de
Cochabamba. El Mapa 18-A del anexo 1 muestra -por su parte- los niveles alcanzados por la TGF
cuyos patrones de comportamiento espacial -con excepcin de los municipios del sudeste- muestran
comportamientos similares al de la mortalidad infantil, lo que permite concluir que la fecundidad
acta como una variable de contrapeso a la mortalidad infantil.
Del Cuadro I-37 se puede tambin apreciar que los mayores avances en Esperanza de Vida al Nacer
(EVN) en 2001 lo tuvieron los municipios: Tolata (67,7 aos promedio de vida); Cochabamba
(66,7); Quillacollo (66,5); Cliza (65,6); Tiquipaya (65,5); Sacaba (64,3); Vinto (64,2), Villa Rivero
(64,0) y Punata (63,6), es decir, los municipios de la zona metropolitana y el valle alto, en tanto que
los peores desempeos se mostraron en los municipios de Vila Vila (48,7 aos promedio de vida);
88
Bolivar (47,8); Arque (49,7), Tacopaya (50,7); Tapacar (52,4) y Anzaldo (52,7), es decir, la zona
sudoeste y sur del departamento, que se constituyen en los municipios de menor EVN a nivel
nacional.
Cuadro I-37
Cochabamba: Indicadores demogrficos municipales (2001)
89
Tiquipaya 4,1 57,5 65,5
Tiraque 6,8 94,4 56,6
Toco 5 66,5 63,4
Tolata 3,4 48,9 67,7
Totora 7,8 86,8 58,5
Vacas 6,3 109,1 52,9
Vila Vila 6,9 126,7 48,7
Villa Rivero 5,5 84,1 64
Villa Tunari 6,1 91 57,4
Vinto 4,7 63,1 64,2
La esperanza de vidaa nivel departamental para el perodo 2005-2010 fue de 64,3 aos (62,2 aos
para los hombres y 66,5 aos para las mujeres) en tanto que el nivel de la mortalidad infantil
muestra para el mismo periodo una contraccin a 49 muertes por mil nacidos vivos, que an cuando
presenta una visible mejora respecto al 2001-fenmeno que puede deberse a las acciones de
carcter preventivo en materia de salud, al proceso acelerado de urbanizacin y a los cambios
ocurridos en el nivel de instruccin en las mujeres- de todos modos, presenta valores mayores al
promedio nacional para el citado periodo que fue de 45,6 muertes de nios menores de un ao por
1.000 nacidos vivos.
En el mbito de la infraestructura, segn informacin incorporada en el Cuadro I-36, en 2012,
existan en el Departamento de Cochabamba 547 establecimientos de salud que equivale a cerca del
15% del total nacional. El nmero de camas hospitalarias era de 3.217, un 20,2% del total nacional,
es decir algo ms de la proporcin de poblacin a nivel nacional, que es de aproximadamente el
17%.
Del Cuadro I-37 se observa que los indicadores que tuvieron mayor avance o retroceso relativo a
nivel departamental durante el 2012 considerando que la poblacin departamental represent en
2012 el 16,9% del total nacional- fueron, por orden de importancia: el control de crecimiento de
nios menores de cinco aos nuevos (23%), los estudios citolgicos vaginales (PAP) en mujeres en
edad frtil (20,5%) y el nmero de camas en establecimientos de salud (20,6%).
Educacin
Cuadro I-38
Cochabamba: Estadsticas e indicadores del sector salud (2012)
90
Participacin
a nivel
Estadsticas e indicadores Cochabamba Bolivia
nacional
(%)
Control de crecimiento de nios menores de cinco aos (nuevos) 179.861 783.632 22,95
Estudios citolgicos vaginales (PAP) en mujeres en edad frtil 78.452 383.401 20,46
Primera y tercera dosis aplicadas de vacuna antipolio en menores de
84.294 442.365 19,06
1 ao
Primera y tercera dosis aplicadas de vacuna pentavalente en menores
81.171 444.747 18,25
de 1 ao
Nmero de dosis aplicadas de vacuna BCG en menores de 1 ao 43.071 234.148 18,39
Cantidad de dosis nica de vitamina A, aplicada a mujeres en post
27.746 147.893 18,76
parto
Dosis de vitaminaA, apliada a nios y nias de 1 a 4 aos (primera
88.473 500.977 17,66
dosis)
Fuente: Elaboracin propia con base a informacin del INE.
Por su parte, en el Cuadro I-39 se observa que en 2012 la cobertura bruta total de matriculacin en
el Departamento de Cochabamba fue del 73,7% un poco mayor al promedio nacional que fue del
71,1% aunque la cobertura bruta de matriculacin en primaria a nivel departamental -fue un tanto
mayor al promedio nacional 91,1%, respecto a 85,2%- al igual que la cobertura bruta de
matriculacin en secundaria que fue del 67,2% respecto a la nacional que alcanz el 66,9%, aunque
la tasa de promosin de la educacin pblica departamental fue del 90,5% respecto al 91,5% a nivel
nacional y la tasa de reprobacin en la educacin pblica departamental que contrariamente fue
mayor que la tasa nacional (7,41% respecto a 6,13%), indicadores que muestran ciertos avances del
sistema educativo a nivel departamental, pero tambin retrocesos y dificultades. Otros avances
avances relativos se muestran en la tasa de abandono de la educacin pblica departamental que fue
del 2,07% respecto al promedio nacional que alcanz el 2,35% y la cantidad de docentes y titulados
de universidades privadas que representaron el 29% y el 33% del total nacional. En el Mapa 19-A
del anexo 1 se observa que si bien algunos municipios del sud y noroeste tienen una relativa densa
red de unidades educativas, muchos de ellos tienen un nivel de servicios de educacin regular y
bajo, debido a la disponibilidad de tems, las caractersticas de accesibilidad vial y el bajo nivel de
ingresos de las familias (pobreza), entre otros.
91
El Cuadro I-40 describe la los niveles educativos ofertados y la infraestructura educativa que existe
en los municipios del departamento disgregados en los ciclos inicial, primario y secundario,
principalmente en el Municipio de Cochabamba donde se encuentra el 17,2% de los niveles
educativos ofertados del ciclo inicial, el 14,2% del ciclo primario y 31,0% del ciclo secundario. En
el mismo cuadro se observa que el municipio con mayor infraestructura educativa en 2012 fue el
Municipio de Cochabamba. No obstante, se observa una mayor cantidad de oferta de niveles
educativos en ciclo primario en los 47 municipios, donde a partir de un cruce de variables con la
poblacin en edad escolar se puede identificar si la infraestructura educativa cubre las necesidades.
Cuadro I-39
Cochabamba: Estadsticas e indicadores del sector educacin (2012)
Participacin a
Estadsticas e indicadores Cochabamba Bolivia nivel nacional
(%)
15,8
Locales educativos 2.394 15.154
0
15,9
Unidades educativas 2.524 15.870
0
103,6
Cobertura bruta de matriculacin total (educacin pblica) 73,74 71,12
8
106,8
Cobertura bruta de matriculacin (primaria- educacin pblica) 91,09 85,23
8
Cobertura bruta de matriculacin (secundaria- educacin 101,3
67,16 66,28
pblica) 3
103,2
Aos promedio de estudio 9,43 9,13
9
88,0
Tasa de abandono de la educacin pblica 2,07 2,35
9
98,0
Tasa de promocin de la educacin pblica 90,53 91,51
0
120,8
Tasa de reprobacin en la educacin pblica 7,41 6,13
8
18,4
Poblacin matriculada en la educacin pblica 445.566 2.418.677
2
16,4
Profesores en ejercicio en la educacin pblica 19.171 116.617
4
19,7
Poblacin matriculada en universidad pblica 65.561 332.425
2
15,3
Docentes en universidades pblicas 1.917 12.458
9
28,9
Poblacin matriculada en universidad privada 30.054 103.863
4
29,0
Docentes en universidades privadas 2.179 7.504
4
15,5
Titulados de la universidad pblica 2.835 18.293
0
33,2
Titulados de la universidad privada 1.268 3.810
8
Fuente: Elaboracin propia con base en informacin de DDE.
92
Cuadro I-40: Unidades Educativas por Municipio y Nivel (2012)
93
Pojo 22 35 12 0 0 0 0 0 0 35 0 0 35
Puerto Villarroel 61 61 27 10 12 8 1 1 1 63 13 1 77
Punata 23 30 15 0 0 0 1 1 1 38 0 1 39
Quillacollo 34 47 34 3 4 3 14 12 11 69 4 16 89
Sacaba 59 71 41 3 3 2 8 8 7 93 4 9 106
Sacabamba 2 16 1 0 0 3 0 0 0 16 3 0 19
Santivaez 12 13 3 2 2 1 0 0 0 13 2 0 15
Sipe Sipe 32 39 18 0 0 2 1 1 1 47 2 1 50
Tacopaya 28 58 16 0 0 1 0 0 0 58 1 0 59
Tapacari 32 77 19 1 16 3 1 1 1 99 17 1 117
Tarata 25 28 16 0 0 0 0 0 0 31 0 0 31
Tiquipaya 32 33 26 4 4 4 9 10 8 39 6 10 55
Tiraque 50 59 20 9 10 7 0 0 0 59 10 0 69
Toko 12 12 3 0 0 1 0 0 0 12 1 0 13
Tolata 6 6 2 0 0 0 0 0 0 8 0 0 8
Totora 8 42 11 0 0 0 0 0 0 43 0 0 43
Vacas 19 25 7 0 0 1 0 0 0 25 1 0 26
Vila Vila - Alalay 11 35 6 0 0 0 0 0 0 35 0 0 35
Villa Mendoza 19 21 10 0 1 2 0 0 0 24 2 0 26
Villa Rivero 21 23 4 0 0 1 0 0 0 24 1 0 25
Villa Tunari 120 161 43 7 7 4 0 0 0 166 9 0 175
Vinto 22 30 17 1 1 1 6 6 5 34 2 6 42
TOTALES 1.163 1.800 792 136 178 123 140 117 110 2.023 221 150 2.394
Fuente: DDE
94
a) Analfabetismo
Cuadro I-41
Cochabamba: Tasa de analfabetismo por rea de residencia (2001-2012)
En el anlisis por edad se observa que el analfabetismo tanto en hombres como en mujeres se
concentra por lo general en la poblacin mayor de 45 aos, situacin que se puede atribuir al hecho
de que stas generaciones tuvieron menores oportunidades de acceder a la educacin. Las
diferencias entre hombres y mujeres son visibles en todos los grupos etreos, las cuales se
incrementan con la edad.
Cuando se compara la informacin de los dos censos (2001 y 2012), se evidencia un aumento en el
nivel educativo de la poblacin cochabambina, pues los aos promedio de estudio subieron de 7,35
a 8,16; incremento que se produjo tanto en hombres como en mujeres, empero el incremento en los
hombres fue mayor (de 10,5 a 11,8), aunque tiene lugar principalmente en el rea urbana (de 9,53 a
11,17), pues en las reas rurales el nivel educativo continua siendo bajo, sin
cambiosaltamentesignificativos (a nivel general de 3,83 a 5,41 entre 2001 y 2012, pero
particularmente en las mujeres que solo incrementaron sus aos promedio de estudio de 2,91 a 4,76,
en el referido periodo intercensal Ver Cuadro I-42.
95
Cuadro I-42
Cochabamba: Aos promedio de estudio por rea de residencia, segn sexo (2001-2012)
Cuando se analiza el indicador de aos promedio de estudios por grupos de edad, se observa que
cuanto ms joven es la poblacin, el nmero de aos de estudio es mayor, esto sucede tanto en
hombres como en mujeres, empero los varones alcanzan mayores niveles de educacin en todos los
grupos de edad. Esta informacin da cuenta de las mayores posibilidades de acceso que tienen las
generaciones ms jvenes tanto en el rea urbana como rural.
a Vivienda
Segn datos del censo 2012 la mayor proporcin de las viviendas particulares a nivel departamental
fueron registradas como propias (70,8%) seguidas por las viviendas arrendadas o en alquiler
(16,9%) representando juntas un 87,7% del total. A nivel municipal, no obstante, la mayor
proporcin de viviendas propias correspondi a municipios marginados y rurales como Bolivar,
Sacabamba y Tapacar, en tanto que municipios ms urbanos como los de la zona metropolitana y
su rea de influencia, mostraron -como era de esperar- la presencia ms marcada de otras formas
mercantiles de tenencia de vivienda, particularmente la referida a los alquileres y anticrticos.
Cuadro I-43
Cochabamba: Tenencia de viviendas segn municipio, por categoras (2012)
Categoras TOTAL
96
Vacas 3.105 34 4 1 19 36 0 3.205
Arque 3.120 69 0 29 29 54 9 3.283
Tacopaya 3.169 52 0 0 39 28 3 3.291
Capinota 4.769 653 82 3 110 240 45 5.902
Santivaez 2.118 143 5 8 37 84 15 2.410
Sicaya 951 73 1 14 14 27 5 1.085
Cliza 4.722 532 70 18 113 350 74 5.879
Toco 1.803 79 5 0 40 112 21 2.060
Tolata 1.142 141 8 6 76 78 21 1.472
Quillacollo 21.159 8.715 1.936 191 598 2.896 456 35.951
Sipe Sipe 8.619 1.928 111 30 229 597 101 11.615
Tiquipaya 8.359 3.093 503 81 452 1.041 285 13.814
Vinto 9.750 2.775 358 55 254 973 151 14.316
Colcapirhua 7.345 3.559 941 98 273 1.046 220 13.482
Sacaba 31.697 8.228 1.726 183 801 3.519 624 46.778
Colomi 5.984 356 11 3 71 204 36 6.665
Villa Tunari 23.348 1.660 123 42 550 839 211 26773
Tapacar 7.814 102 2 1 105 82 11 8.117
Totora 4.237 219 17 17 60 133 27 4710
Pojo 2.763 88 2 2 49 76 17 2.997
Pocona 3.306 79 2 2 70 96 9 3.564
Chimor 5.941 799 79 19 249 212 57 7.356
Puerto Villarroel 13.956 1.716 131 39 424 463 125 16.854
Entre Ros 10.669 1.133 65 22 205 323 83 12.500
Mizque 6.785 609 35 20 100 251 32 7.832
Vila Vila 1.417 51 0 0 26 48 1 1.543
Alalay 1.085 13 1 0 7 17 2 1.125
Punata 6.806 965 161 24 112 583 75 8.726
Villa Rivero 2.846 69 5 0 18 75 28 3.041
San Benito 3.408 187 20 3 74 214 25 3.931
Tacachi 329 7 2 0 1 19 1 359
Cuchumuela 635 21 2 2 0 22 1 683
Bolvar
2.295 32 2 1 13 23 6 2.372
Tiraque
6.071 175 13 3 40 146 20 6.468
7.60
Shinahota 6.441 652 62 10 188 202 53
8
TOTAL 362.413 86.341 17.278 2.074 8.567 29.471 5.837 511.765
% 70,82 16,87 3,38 0,41 1,67 5,76 1,14 100,00
97
Con relacin a los materiales utilizados en la construccin de las paredes de las viviendas, del
Cuadro I-44 se observa que aunque en 2012 las paredes construidas con adobe continan
constituyendo la proporcin mayoritaria, muestran una tendencia marcada a la disminucin, pues si
bien en 2001 el 52,8% de las viviendas particulares haban utilizado este material en sus paredes, en
2012 esta cifra baj al 31,33%, lo que significa que se registr una contraccin de 21%.
Inversamente, si en 2001 el 36,5% de las viviendas particulares registran la utilizacin de ladrillo y
bloque de cemento en las paredes, en 2012 el uso de esos materiales aument al 56,3%, lo que
implica un incremento absoluto de 19,8%. Del citado cuadro se puede apreciar tambin que en
general durante el periodo intercensal 2001-2012 los materiales predominantes en las paredes de las
viviendas del departamento de Cochabamba se concentraron en el uso del ladrillo, el bloque de
cemento y hormign y la madera en correspondencia a la disminucin del adobe, el tapial y el
tabique o ghinche.
Respecto a los materiales utilizados en el techo en 2012 el ms utilizado fue la calamina o plancha
(50,8%) en tanto que el menos utilizado fue la losa de hormign (7,2%), no obstante, llama la
atencin que el uso de paja, caa y palma contine siendo importante (10,4%). Finalmente, respecto
al material que predomin en la construccin de los pisos de las viviendas particulares en 2012 fue
el cemento (43%). Sin embargo, llama nuevamente la atencin que las viviendas con piso de tierra
se mantengan relativamente altos (30,6%) aun cuando su disminucin absoluta durante el periodo
2001-2012 haya sido de 6,5%.
Cuadro I-44
Material de construccin ms utilizado en paredes, techos y pisos de las viviendas
particulares del Departamento de Cochabamba, segn censos de 2001 y 2012
(Porcentajes)
Variacin
Material ms utilizado en paredes, techos y pisos 2001 2012
2012-2001
98
Cermica 0,93 1,37 0,44
Cemento 44,93 42,95 -1,98
Ladrillo 1,55 0,84 -0,71
Mosaico, baldosa 10,11 19,99 9,88
Otros 0,49 0,72 -0,22
Para ampliar el anlisis de los materiales utilizados en la construccin de las viviendas particulares,
as como el tamao promedio de los hogares, el nivel de hacinamiento, la disponibilidad de cuarto
exclusivo para cocinar, la magnitud de viviendas propias as como la calidad que tienen son
presentadas en forma desagregadas a nivel municipal en el Cuadro I-45.
Cuadro I-45
Cochabamba: Principales caractersticas de la vivienda, segn provincias y municipios (2012)
(Nmero y porcentaje de hogares)
Tienen
Tamao Paredes Techos Pisos cuarto Tienen
Total de promedio exclusivo vivienda
Municipios
Hogares del hogar para propia
(personas) Ladrillo, cocinar (%)
bloque de Calamina (%)
Tierra
cemento u o plancha
hormign
DEPARTAMENTO
515.837 3,41 56,29 50,77 30,65 73,4 71,01
COCHABAMBA
Cochabamba 177.037 3,56 80,7 58,8 6,5 78,0 57,7
Aiquile 6.509 3,57 27,2 27,8 59,2 69,8 80,9
Pasorapa 1.493 4,48 74,0 17,6 65,7 74,1 85,9
Omereque 1.483 3,91 24,8 30,2 44,6 56,6 74,9
Independencia 7.322 3,21 4,4 58,7 82,2 71,2 85,8
Morochata 4.072 3,26 4,6 66,1 89,9 74,5 95,2
Cocapata 4.804 3,66 2,5 26,0 93,1 69,9 94,3
Tarata 2.597 3,17 28,8 46,3 52,3 72,0 85,0
Anzaldo 2.627 2,74 16,5 53,6 65,0 75,7 94,6
Arbieto 5.508 3,15 58,6 57,4 39,5 64,3 88,2
Sacabamba 1.469 2,97 5,4 46,4 85,4 74,5 93,3
Arani 3.149 3,02 18,9 29,5 48,4 82,9 90,7
Vacas 3.205 2,79 2,9 35,5 88,3 86,7 96,9
Arque 3.283 3,21 2,8 59,3 80,2 68,6 95,0
Tacopaya 3.291 3,07 2,2 52,4 79,3 83,0 96,3
Capinota 5.902 3,29 40,3 67,6 41,3 67,8 80,8
Santivez 2.410 2,71 29,1 47,8 43,6 55,2 87,9
99
Sicaya 1.085 3,45 11,4 72,4 57,9 64,4 87,7
Cliza 5.879 3,70 59,2 29,6 33,1 79,6 80,3
Toco 2.060 3,43 21,6 25,0 60,0 78,4 87,5
Tolata 1.472 3,76 65,2 44,9 22,8 82,5 77,6
Quillacollo 35.951 3,81 77,2 59,6 8,5 78,0 58,9
Sipe Sipe 11.615 3,58 58,7 63,2 26,5 70,0 74,2
Tiquipaya 13.814 3,89 65,7 52,8 14,4 78,5 60,5
Vinto 14.316 3,62 73,7 67,4 12,7 69,1 68,1
Colcapirhua 13.482 3,85 82,5 49,9 5,4 83,1 54,5
Sacaba 46.778 3,62 68,8 46,6 17,5 78,9 67,8
Colomi 6.665 3,24 25,3 72,8 57,9 77,7 89,8
Villa Tunari 26.773 2,66 22,0 44,1 69,7 58,5 87,2
Tapacar 8.117 3,03 4,5 34,8 88,4 60,1 96,3
Totora 4.710 3,10 4,1 30,6 66,1 79,9 90,0
Pojo 2.997 3,39 4,0 42,3 81,6 78,6 92,2
Pocona 3.564 3,02 4,0 56,8 80,9 82,8 92,8
Chimor 7.356 2,98 39,7 38,2 52,0 51,9 80,8
Puerto Villarroel 16.854 2,75 36,9 26,2 55,8 52,1 82,8
Entre Ros 12.500 2,50 38,6 28,0 55,6 51,5 85,4
Mizque 7.832 3,41 16,8 28,4 67,7 60,9 86,6
Vila Vila 1.543 3,54 2,3 46,0 84,6 69,3 91,8
Alalay 1.125 3,06 1,0 24,3 92,4 80,5 96,4
Punata 8.726 3,29 46,2 34,1 27,2 82,7 78,0
Villa Rivero 3.041 2,68 30,2 49,0 65,3 60,0 93,6
San Benito 3.931 4,46 46,0 41,9 32,9 79,5 86,7
Tacachi 359 3,63 11,7 24,8 66,6 74,7 91,6
Cuchumuela 683 3,96 5,7 26,7 86,8 74,1 93,0
Bolvar 2.372 3,07 1,4 53,1 90,5 77,9 96,8
Tiraque 6.468 3,26 4,7 38,8 82,4 84,1 93,9
b Servicios bsicos
- Energa elctrica
Tal cual se muestra en el Grfico I-4, en Cochabamba, segn el censo de 2001, disponan de energa
elctrica 68,1% de viviendas particulares, porcentaje que subi a 80,8% en 2012, lo que
representaba un aumento de 12,7% en el periodo intercensal 2001-2012, fenmeno que muestra el
importante avance que se tuvo a nivel departamental durante el ltimo periodo intercensal en el
acceso a este servicio. No obstante a nivel municipal la situacin es mucho ms heterognea, tal
cual se presenta en el Cuadro I-46.
100
Grfico I-4
Cochabamba: Disponibilidad de energa elctrica en las viviendas particulares en el rea
rural y urbana, censo de 1992 y 2001
(Porcentajes)
Fuente: INE.
Cuadro I-46
Cochabamba: Uso de energa elctrica por municipio (2012)
Tienen No tienen
Municipio Total hogares energa % energa %
elctrica elctrica
Cochabamba 177.037 170.060 96,1 6.977 3,9
Aiquile 6.509 3.999 61,4 2.510 38,6
Pasorapa 1.493 801 53,7 692 46,4
Omereque 1.483 1.127 76,0 356 24,0
Independencia 7.322 3.510 47,9 3.812 52,1
Morochata 4.072 1.909 46,9 2.163 53,1
Cocapata 4.804 2.379 49,5 2.425 50,5
Tarata 2.597 1.848 71,2 749 28,8
Anzaldo 2.627 1.361 51,8 1.266 48,2
Arbieto 5.508 4.186 76,0 1.322 24,0
Sacabamba 1.469 699 47,6 770 52,4
Arani 3.149 2.620 83,2 529 16,8
Vacas 3.205 2.099 65,5 1.106 34,5
Arque 3.283 1.356 41,3 1.927 58,7
Tacopaya 3.291 1.510 45,9 1.781 54,1
Capinota 5.902 4.341 73,6 1.561 26,5
Santivez 2.410 1.703 70,7 707 29,3
Sicaya 1.085 575 53,0 510 47,0
Cliza 5.879 5.584 95,0 295 5,0
101
Toco 2.060 1.796 87,2 264 12,8
Tolata 1.472 1.392 94,6 80 5,4
Quillacollo 35.951 34.644 96,4 1.307 3,6
Sipe Sipe 11.615 9.946 85,6 1.669 14,4
Tiquipaya 13.814 12.785 92,6 1.029 7,5
Vinto 14.316 13.034 91,0 1.282 9,0
Colcapirhua 13.482 13.396 99,4 86 0,6
Sacaba 46.778 42.520 90,9 4.258 9,1
Colomi 6.665 4.646 69,7 2.019 30,3
Villa Tunari 26.773 11.885 44,4 14.888 55,6
Tapacar 8.117 2.766 34,1 5.351 65,9
Totora 4.710 2.189 46,5 2.521 53,5
Pojo 2.997 1.521 50,8 1.476 49,3
Pocona 3.564 2.464 69,1 1.100 30,9
Chimor 7.356 4.048 55,0 3.308 45,0
Puerto Villarroel 16.854 9.634 57,2 7.220 42,8
Entre Ros 12.500 6.531 52,3 5.969 47,8
Mizque 7.832 4.180 53,4 3.652 46,6
Vila Vila 1.543 392 25,4 1.151 74,6
Alalay 1.125 154 13,7 971 86,3
Punata 8.726 8.325 95,4 401 4,6
Villa Rivero 3.041 2.634 86,6 407 13,4
San Benito 3.931 3.551 90,3 380 9,7
Tacachi 359 315 87,7 44 12,3
Cuchumuela 683 392 57,4 291 42,6
Bolvar 2.372 1.162 49,0 1.210 51,0
Tiraque 6.468 4.739 73,3 1.729 26,7
Shinaota 7.608 4.088 53,7 3.520 46,3
Departamento 515.837 416.796 80,8 99.041 19,2
De acuerdo a los datos del cuadro anterior, se puede aseverar que la accesibilidad a energa elctrica
de la poblacin en los municipios como Alalay, Vila Vila, Tapacar, Arque, Tacopaya y Morochata,
entre otros, es muy baja, siendo estos municipios una muestra de municipios que cuentan solo con
poblacin rural, lo que significa que muchas viviendas ubicadas en el rea rural cuentan con este
servicio o simplemente el nivel de consumo es muy bajo en relacin a las ciudades que tienen
mayor rea urbana, como es el caso de los municipios de Cochabamba y Quillacollo, por ejemplo.
En 2012, del total de viviendas particulares 80,8% contaba con energa elctrica y el restante 19,2%
no dispona de este servicio. A nivel municipal en 2012 en el Municipio de Cochabamba el 96% de
los hogares dispona de este servicio y solo el 3,9% no lo tena. No obstante, en el Municipio de
Alalay, por ejemplo, en 2012, el 86,3% de los hogares todava no disponan del servicio de energa
elctrica.
102
- Agua potable y servicios sanitarios
Cuadro I-47
Servicio de agua en viviendas por municipios, segn categora (2012)
Segn datos del INE y el Cuadro I-48, en 2012 el nmero de hogares del departamento de
Cochabamba que no contaba con el servicio de alcantarillado alcanzaba el 29,8%, destacndose el
hecho de que los municipios de Pasorapa, Omereque, Cocapata, y Arque ni siquiera contaban en
2012 con este servicio. Ahora bien, los hogares que si cuentan con este servicio alcanzan un 39% a
nivel departamental, concentrado mayormente en el Municipio de Cochabamba, aunque,
irnicamente, este municipio tambin expresa la mayor necesidad de servicio sanitario
(aproximadamente 154.000 hogares). Tambin podemos apreciar del citado cuadro que un 8,0%
cuenta con una cmara sptica, otro 22,6% un pozo ciego y finalmente un 0,55% desecha sus aguas
servidas a la superficie del suelo (calles), lo que da un total de 61% de hogares cochabambinos que
no accedieron a este servicio en 2012.
Cuadro I-48
Servicio sanitario, por municipio (2012)
No tiene A una
Al A un pozo Superficie (calle,
Municipio servicio cmara Total
alcantarillado ciego quebrada o ro)
sanitario sptica
Cochabamba 23.043 112.022 15.451 26.178 343 177.037
Aiquile 3.565 2.102 140 685 17 6.509
Pasorapa 905 1 111 473 3 1.493
Omereque 695 0 114 663 11 1.483
Independencia 6.193 468 99 485 77 7.322
Morochata 2.823 111 91 1.010 37 4.072
Cocapata 3.502 0 78 1.190 34 4.804
Tarata 1.389 802 132 267 7 2.597
Anzaldo 2.086 320 15 198 8 2.627
103
Arbieto 2.775 322 516 1.860 35 5.508
Sacabamba 1.057 76 50 276 10 1.469
Arani 1.397 807 133 793 21 3.151
Vacas 2.373 125 59 624 24 3.205
Arque 2.757 0 201 311 14 3.283
Tacopaya 2.019 47 158 1.052 15 3.291
Capinota 2.631 1.356 319 1.566 30 5.902
Santivaez 1.218 293 73 776 50 2.410
Sicaya 776 86 47 172 4 1.085
Cliza 1.255 2.143 249 2.197 35 5.879
Toco 1.124 191 42 682 23 2.062
Tolata 389 260 221 578 25 1.473
Quillacollo 3.863 21.481 3.893 6.630 84 35.951
Sipe Sipe 3.892 1.309 2.036 4.270 108 11.615
Tiquipaya 2.079 4.487 3.231 3.985 32 13.814
Vinto 3.890 3.278 2.732 4.294 122 14.316
Colcapirhua 702 9.677 1.425 1.650 28 13.482
Sacaba 9.953 24.013 3.409 9.190 213 46.778
Colomi 2.686 1.211 195 2.468 105 6.665
Villa Tunari 10.439 1.870 1.124 12.950 390 26.773
Tapacar 7.150 73 219 618 57 8.117
Totora 3.390 482 74 710 54 4.710
Pojo 2.198 124 64 584 27 2.997
Pocona 2.358 0 155 1.037 14 3.564
Chimor 2.519 536 858 3.357 86 7.356
Puerto Villarroel 6.912 1.731 1.207 6.873 131 16.854
Entre Rios 5.877 2.209 467 3.868 79 12.500
Mizque 6.383 808 132 338 171 7.832
Vila Vila 1.223 79 71 143 27 1.543
Alalay 996 0 36 90 3 1.125
Punata 1.957 3.768 348 2.604 49 8.726
Villa Rivero 1.896 170 119 828 28 3.041
San Benito 1.134 311 503 1.950 33 3.931
Tacachi 275 0 10 70 4 359
Cuchumuela 450 0 75 151 7 683
Bolvar 2.227 0 26 108 11 2.372
Tiraque 3.496 598 366 1.975 33 6.468
Shinahota 2.046 1.365 412 3.680 105 7.608
TOTAL 153.963 201.112 41.486 116.457 2.824 515.842
% 29,85 38,99 8,04 22,58 0,55 100,00
104
aument del 18,1% al 25,9%; c) el sistema de distribucin de agua por caera dentro la vivienda
que aumento de 35,2% al 46,3% y d) el desague por alcantarillado que se increment del 32,8% al
55,6%; No obstante es importante mencionar que en 2012 un 27,3% del agua no se distribuy por
caera y un 30% no tuvo disponibilidad de servicio sanitario. Tambin es importante mencionar
que entre 2001 y 2012 los sistemas de desage por cmara sptica y pozo ciego aumentaron de
8,2% al 11,5% en el primer caso y del 25,0% al 32,2% en el segundo caso, situacin que muestra
limitaciones en el acceso a sistemas de alcantarillado que se deben en gran medida a la todava
insuficiencia de recursos pero principalmente a la ineficacia en la dotacin de infraestructura
sanitaria por parte de los distintos niveles de la gestin pblica.
Cuadro I-49
Cochabamba: Procedencia y sistemas de distribucin del agua, tipo de desage,
disponibilidad y modalidad de uso del servicio sanitario para 2001 y 2012 (Porcentajes)
Variacin
Agua y servicio sanitario 2001 2012 absoluta
2012-2001
Procedencia del agua
Caera de red 53,89 54,32 0,43
Pileta pblica 8,89 10,37 1,48
Carro repartidor (aguatero) 7,75 11,74 3,99
Pozo o noria con bomba 4,99 5,58 0,59
Pozo o noria sin bomba 7 4,81 (2,19)
Ro, vertiente o acequia 15,05 11,68 (3,37)
Lago, laguna o curiche 0,94 1,49 0,55
Otra 1,48 0,00 (1,48)
Sistema de distribucin del agua
Por caera dentro la vivienda 35,2 46,33 11,13
Por caera fuera de la vivienda, pero dentro del lote o terreno 31,41 26,35 (5,06)
No se distribuye por caera 33,39 27,32 (6,07)
Tipo de desage
Alcantarillado 32,8 55,58 22,78
Cmara sptica 8,17 11,46 3,29
Pozo ciego y otro 24,93 32,18 7,25
Superficie(calle, quebrada o ro) 0,82 0,78 (0,04)
Disponibilidad y modalidad de uso del servicio sanitario
Tiene servicio sanitario 66,72 70,15 3,43
Usado slo por el hogar 48,66 44,2 (4,46)
Compartido con otros hogares 18,06 25,95 7,89
No tiene 33,28 29,85 (3,43)
Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del INE
105
En 2001, el 18,9% de la poblacin cochabambina se considerada no pobre y viva con necesidades
bsicas satisfechas; sin embargo, la diferencia entre rea urbana y rea rural era de 29,5 puntos
porcentuales. Del total de la poblacin cochabambina, 26,1% viva en condiciones de Umbral de la
Pobreza; en rea urbana un 35,6% se encontraba en la misma condicin, mientras que en rea rural,
slo alcanzaba al 12,6%, Dentro de la poblacin con NBI, 32,9% viva en condiciones de pobreza
moderada (27,0% en rea urbana y 41,4% en rea rural); 18,7% viva en condiciones de indigencia
(6,0% en rea urbana y 36,3% en rea rural), Por ltimo; 3,3% de la poblacin cochabambina viva
en condiciones de marginalidad (0,2% en rea urbana y 7,8% en rea rural).
Segn datos del Censo 2001, los componentes de las necesidades bsicas insatisfechas en el
Departamento de Cochabamba, presentaron reduccin porcentual respecto al Censo de 1992. En
1992 un 48,3% de las viviendas contaba con inadecuados materiales de construccin, en 2001 se
redujo a 37,3%; los inadecuados espacios en la vivienda un 77,2% y 68,2% en 1992 y 2001,
respectivamente; los inadecuados servicios de agua y saneamiento un 76,9% en 1992 y 55,1% en
2001. Por su parte, la insuficiencia en educacin disminuy de 67,9% a 52,6% y la inadecuada
atencin en salud, de 54,3% en 1992 a 28,3% en 2001 (INE, 2008).
El desarrollo humano definido como la generacin de las capacidades y oportunidades para que
una sociedad pueda lograr el tipo de vida que sus habitantes ms valoran y ansan (PNUD, 2004:9)
es comnmente medido a travs del ndice de Desarrollo Humano (IDH) indicador compuesto que
incorpora tres principales subindicadores de logro:
Logro productivo
Variable: PIB per cpita
Logro de salud
Variables: Esperanza de Vida y Tasa de Mortalidad Infantil
Logro educativo
Variables: Aos de Escolaridad y Tasa de Analfabetismo
Todos los subindicadores de logro tienen valores que fluctan entre 0 a 1 y que conforman un IDH
tambin con valores del 0 al 1, el primero que representa el nivel ms bajo de desarrollo humano y
el segundo que representa el nivel ms alto, dentro un conjunto seleccionado de unidades espaciales
(pases, regiones, municipios, etc,). Al respecto, segn informacin del Cuadro 35 se observa que el
Departamento de Cochabamba en 2001 tuvo un IDH de 0,621 que lo posicion como el quinto
Departamento con mayor IDH despus de Santa Cruz, Tarija, Beni y La Paz, situacin que se
mantiene desde 1992 y que muestra la alta dificultad que tiene el Departamento por acceder a
niveles altos de bienestar social debido a los altos niveles de mortalidad infantil, analfabetismo e
ingreso per cpita de su zona rural con limitaciones de carcter estructural. No obstante, a nivel
municipal el Municipio Cochabamba se posicion en 2001 como el municipio con mayor IDH del
pas, aspecto que adems mostr un importante avance respecto a 1992 ao en el que ocup el
tercer lugar despus de los municipios de Santa Cruz de la Sierra y La Paz y que segn las
mediciones del IDH municipal de 2005 mantiene su liderazgo con un IDH de 0,765; aunque de
contrapartida sigue incorporando a los municipios ms pobres de Bolivia, donde resaltan los casos
de Arque, Tapacar, Vila Vila y Bolivar, entre otros (PNUD, 2009). Ver el Cuadro 48.
106
c Desigualdad y consumo
Tal cual se menciona en UDAPE-INE (2006) si bien la pobreza es uno de los aspectos ms
importantes para evaluar el bienestar, que fija un umbral mnimo de condiciones de vida a partir de
las cuales la poblacin no puede satisfacer las necesidades bsicas, un aspecto relacionado con el
bienestar es la desigualdad en la distribucin del consumo, va gasto. Por ello, la distribucin
personal del gasto de consumo es considerado un elemento relevante de la desigualdad. La referida
desigualdad de la distribucin del gasto de consumo est reflejada en un conjunto de indicadores
especializados donde resaltan los denominados ndices de Entropa Generalizada (IEG) que
relacionan la distribucin del ingreso respecto a una norma (el promedio) y un coeficiente de
aversin a la desigualdad, Estos ndices tienen la ventaja de descomponerse en efectos inter e intra
grupos y han sido tiles para estimar los procesos de desigualdad en Bolivia (UDAPE, 2006).
Tal cual se evidencia en la informacin del Cuadro I-50, las estimaciones del IEG para el 2001
muestran que el Departamento de Cochabamba registr el segundo mayor ndice de desigualdad a
nivel nacional con un IEG de 0,42 que solo fue superado por el Departamento de Potos con un IEG
de 0,43; panorama que muestra una preocupante estructura desigual de ingresos al contrario de
Departamentos como Tarija, Pando y Beni que registran distribuciones mucho ms igualitaria. A
nivel municipal se observa que el municipio de mayor nivel de desigualdad en la distribucin de sus
ingresos en 2001 fue Aiquile (0,362) y el ms igualitario Vacas (0,107), el municipio mostr -por su
parte- un panorama promedio con un IEG de 0,203 que muestra una distribucin del gasto de
consumo mucho ms igualitaria que la del nivel departamental, influenciado -entre otras cosas- por
la tambin mayor penetracin de las relaciones de mercado y la consiguiente mayor capacidad de
generacin de ingresos monetarios, fenmeno que se verifica cuando se analiza el consumo
promedio per cpita que en 2001 alcanz a Bs. 527 / mes, muy por encima de municipios como
Arque y Tapacar cuyo consumo per cpita mensual alcanza a Bs. 50 y 51, respectivamente.
Cuadro I-50
Cochabamba: Indicadores pobreza, IDH, desigualdad y consumo, segn municipios
Desigualdad Consumo
de ingresos promedio
Indice de Desarrollo Humano
Pobreza (NBI) (Entropa per cpita
(IDH)
generalizada (Bs, mes)
Municipio
)
Cambi Cambio
1992 2001 o 2001- 1992 2001 2005 2005- 2001 2001
1992 1992
Cochabamba 46,5 33,8 (12,6) 0,644 0,741 0,765 0,121 0,203 527
Aiquile 90,5 83,6 (6,9) 0,458 0,516 0,531 0,073 0,362 136
Pasorapa 98,2 88,5 (9,7) 0,459 0,532 0,554 0,095 0,158 104
Omereque 98,4 85,6 (12,7) 0,457 0,540 0,559 0,102 0,151 119
Ayopaya 92,9 97,5 4,6 0,377 0,414 0,428 0,051 0,206 74
Morochata 99,3 98,2 (1,1) 0,375 0,427 0,441 0,066 0,134 63
Tarata 84,8 69,9 (14,9) 0,480 0,592 0,630 0,150 0,331 196
Anzaldo 98,7 93,9 (4,8) 0,410 0,420 0,416 0,006 0,143 82
Arbieto 87,2 54,4 (32,9) 0,479 0,568 0,616 0,137 0,181 205
Sacabamba 99,1 98,2 (0,90) 0,423 0,461 0,468 0,045 0,119 84
Arani 85,7 68,0 (17,7) 0,469 0,544 0,571 0,102 0,217 191
107
Vacas 98,0 94,9 (3,0) 0,418 0,446 0,445 0,027 0,107 97
Arque 98,7 99,2 0,5 0,312 0,311 0,319 0,007 0,121 51
Tacopaya 99,2 99,9 0,7 0,325 0,360 0,363 0,038 0,096 50
Capinota 84,5 73,6 (10,9) 0,472 0,569 0,603 0,131 0,311 171
Santivez 93,3 67,0 (26,3) 0,459 0,551 0,574 0,115 0,143 152
Sicaya 98,0 95,8 (2,2) 0,370 0,468 0,500 0,130 0,115 81
Cliza 82,5 46,9 (35,7) 0,512 0,642 0,686 0,174 0,191 251
Toco 91,3 78,7 (12,6) 0,479 0,544 0,578 0,099 0,140 148
Tolata 84,3 51,4 (32,9) 0,494 0,645 0,697 0,203 0,245 264
Quillacollo 62,9 30,8 (32,1) 0,587 0,688 0,716 0,129 0,199 366
Sipe Sipe 82,5 64,1 (18,4) 0,492 0,571 0,601 0,109 0,220 192
Tiquipaya 75,3 41,2 (34,1) 0,539 0,677 0,711 0,172 0,237 324
Vinto 76,9 49,1 (27,8) 0,538 0,640 0,685 0,147 0,216 249
Colcapirhua 59,3 23,1 (36,1) 0,624 0,679 0,695 0,071 0,152 408
Sacaba 72,6 44,2 (28,3) 0,561 0,653 0,692 0,131 0,286 370
Colomi 93,8 85,2 (8,6) 0,466 0,542 0,570 0,104 0,205 150
Villa Tunari 96,8 87,2 (9,5) 0,468 0,517 0,536 0,068 0,226 136
Tapacar 99,3 99,4 0,1 0,375 0,376 0,374 -0,001 0,112 58
Totora 96,1 92,7 (3,4) 0,396 0,470 0,501 0,105 0,170 92
Pojo 98,5 87,5 (11,0) 0,455 0,527 0,543 0,088 0,214 136
Pocona 98,8 93,5 (5,2) 0,442 0,475 0,488 0,046 0,126 101
Chimor 94,8 82,7 (12,1) 0,476 0,561 0,573 0,097 0,258 164
Puerto Villarroel 94,9 81,7 (13,2) 0,477 0,556 0,578 0,101 0,212 163
Mizque 95,0 93,0 (2,0) 0,412 0,430 0,431 0,019 0,231 104
Vila Vila 99,1 97,3 (1,8) 0,357 0,365 0,358 0,001 0,147 69
Alalay 100,0 99,5 (0,5) 0,354 0,400 0,445 0,091 0,130 61
Punata 77,9 44,9 (33,0) 0,542 0,652 0,682 0,140 0,205 300
Villa Rivero 92,8 81,6 (11,2) 0,467 0,569 0,609 0,142 0,141 138
San Benito 86,9 55,6 (31,3) 0,495 0,588 0,625 0,130 0,160 209
Tacachi 90,6 80,5 (10,2) 0,528 0,549 0,554 0,026 0,124 144
Cuchumuela 97,8 92,2 (5,6) 0,451 0,516 0,540 0,089 0,127 110
Bolvar 98,8 98,4 (0,4) 0,354 0,372 0,380 0,026 0,134 64
Tiraque 98,8 84,1 (0,4) 0,445 0,514 0,542 0,097 0,210 142
Prom, 71,1 55,0 (16,1) 0,612 0,627 0,015 1 0,422 474 2 / 117 3
Cochabamba
Prom, Bolivia 70,5 58,6 (11,9) 0,530 0,641 0,111 1 0,350 166 4
Fuente: Elaborado con base en informacin del INE, UDAPE (2004 y 2006) y PNUD (2009)
1
Diferencia 2001-1992
2
rea urbana
3
rea rural
4
Estimado
108
Segn el Censo 2012 exista una lista larga de pueblos indgenas u originarios con idiomas propios
asentados en el territorio nacional. De los 1.758.143 habitantes registrados en el Departamento de
Cochabamba, 731.992 (42%) refirieron hablar el idioma quechua, proporcin que solo fue superado
por el departamento de Potos, donde este ao registraron hablar quechua el 53% de sus habitantes,
mostrando la alta presencia de esta cultura ancestral en Cochabamba, dato refrendado por su
participacin a nivel nacional, que ascendi al 43,6%, es decir lago ms de 4 de cada 10 habitantes
de habla quechua6, residan en Cochabamba. La informacin presentada en el Cuadro I-51 muestra
que son principalmente cuatro los pueblos originarios que generaron registro de pertenencia en el
departamento de Cochabamba en 2012. Estos son por orden de importancia los pueblos: quechua,
aymara, afroboliviano, Itonama, Guaran y Mojeo que representaron en conjunto el 67,5% de la
poblacin departamental mayor de 15 aos. En trminos geogrficos la citada poblacin est
principalmente localizada en el municipio de Cochabamba (Ciudad de Cochabamba) donde 154.488
personas regsitraron pertenencia con algn pueblo originario, representando el 24,5% del total
departamental, que en el caso del registro de pertenencia con el pueblo quechua esta proporcin
baja al 18% (115.668 personas) debido a la existencia de poblaciones importantes que registraron
pertenencia con esta cultura.
A nivel de la participacin interna sobresalen los casos de los municipios de Quillacollo donde la
poblacin registra pertenencia con la cultura quechua represent el 24,5% de la poblacin, es decir,
casi una de cada cuatro personas; no obstante, las mayores proporciones de poblacin
autoidentificada con la cultura quechua se encuentran -como era de esperar- en los municipios del
rea rural como: Arque (95,2%), Alalay (95,2%), Tacopaya (94,2%), Morochata (95,0%), Bolivar
(93,8%), Vila Vila (93,4%), Vacas (92,8%), Anzaldo (91,8%), Pocona (91,8%) y Tiraque (91,3%).
Respecto a la autoidentificacin con el pueblo aymara, la informacin del censo 2012 muestra que
53.614 personas registraron pertenencia con este pueblo en el Departamento de Cochabamba,
representando el 3,17% del total, cuyas principales concentraciones se localizaron en la Ciudad de
Cochabamba (4,2% del total) y en los municipios de Tapacar (26,3%) y Cocapata (19,3%).
Cuadro I-51
Cochabamba: Poblacin que hablan un idioma nativo y registraron
pertenencia tnica, en cantidad y participacin (2012)
Municipio de Departamento de
Poblacin Indgena % %
Cochabamba Cochabamba
Quechua 115.668 18,34 731.992 41,63
Aymara 34.013 5,39 67.475 3,84
Afroboliviano 1.032 0,16 2.450 0,14
Yuracare 137 0,02 3.794 0,22
Itonama 947 0,15 1.986 0,11
Mojeo 347 0,06 1.923 0,11
Guaran 501 0,08 1.151 0,07
Otros 1.843 0,29 24.574 1,40
Total Poblacin
154.488 24,50 835.345 47,51
Indgena
Poblacin que no
pertenece a ningn 476.099 75,50 922.798 52,49
pueblo indgena
Poblacin Total 630.587 100,00 1.758.143 100,00
6En 2012 se censaron 1.680.364 personas que hablaban el idioma quechua, constituyndose en la mayor poblacin que
hablaba un idioma nativo (17,4% de la poblacin nacional).
109
mbito econmico-productivo
Produccin
El Producto Interno Bruto (PIB) nacional en el periodo 2006-2013, creci a una tasa promedio de
5,02% (a precios constantes). La informacin muestra que en los ltimos aos de este perodo, el
crecimiento se aceler debido a la alta produccin y exportaciones de hidrocarburferas
(principalmente gas natural) luego del proceso de nacionalizacin de la empresa estatal de
hidrocarburos de Bolivia (Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos, YPFB) en 2006 y la
presencia de un contexto internacional con altos precios de las materias primas. Por esta razn en
2013 el crecimiento del PIB fue del 6,78% en tanto que en 2005 fue tan solo del 4,42%.
A partir de la informacin del Grfico I-5 se puede concluir que el crecimiento del PIB
departamental mantuvo cierta secuencia con el PIB nacional durante el periodo 2006-2012, aunque
histricamente solo durante el sub periodo 1993-1996 tuvo un comportamiento ms dinmico con
tasa de crecimiento mayores, pues en los dems sub periodos, pero principalmente en los sub
periodo 1989-1991 y 2001-2012 registr tasas de crecimiento inferiores a la nacional, debido a
muchos factores pero principalmente debido a que las nuevas fuentes de explotacin
hidrocarburfera y agroindustrial (gas natural y soya) se localizaron prioritariamente en los
Departamentos de Santa Cruz y Tarija. El nico ao en el periodo 2006-2012 en el que el
crecimiento PIB departamental fue superior al nacional, fue en 2010.
Segn informacin del Cuadro I-52, en 2012 el PIB del Departamento de Cochabamba fue de Bs.
5.681 millones y tuvo un crecimiento del 3,71, respecto a un crecimiento del 5,18% a nivel
nacional. En el caso del Departamento de Cochabamba, los sectores de actividad que ms
contribuyeron en la recuperacin de la tasa de crecimiento en 2012 fueron: el sector de la
construccin (8,02%), el sector de servicios financieros (24%) y el sector de la administracin
pblica (6,87%). Ver al respecto el Cuadro I-53.
Grfico I-5
Departamento de Cochabamba: Participacin en el PIB Nacional y
Crecimiento del PIB Departamental
(2006-2012)
110
Cuadro I-52
PIB Nacional y Departamental (2006-2012)
(Miles de Bs corrientes)
PRODUCTO INTERNO BRUTO BOLIVIA 27.278.913 28.524.027 30.277.826 31.294.253 32.585.680 34.271.640 36.045.688
Crecimiento (%) 4,80 4,56 6,15 3,36 4,13 5,17 5,18
PRODUCTO INTERNO BRUTO COCHABAMBA 4.554.821 4.728.634 4.894.899 5.033.605 5.259.481 5.478.600 5.681.599
Crecimiento (%) 4,27 3,82 3,52 2,83 4,49 4,17 3,71
Derechos s/Importaciones, IVA nd, IT y otros Imp. Indirectos 291.898 305.590 326.276 335.316 361.901 381.696 446.062
PRODUCTO INTERNO BRUTO COCHABAMBA (precios bsicos) 4.262.923 4.423.043 4.568.623 4.698.289 4.897.580 5.096.905 5.235.537
1. Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca 508.527 520.014 547.031 567.866 577.412 602.311 609.361
2. Extraccin de Minas y Canteras 306.805 295.716 305.178 244.256 253.858 262.968 266.308
3. Industrias Manufactureras 992.714 1.062.797 1.098.807 1.129.858 1.153.702 1.177.062 1.196.232
- Alimentos 231.867 243.310 252.428 264.238 274.588 284.597 294.359
4. Electricidad, Gas y Agua 94.025 98.098 100.732 106.641 114.755 123.596 128.936
5. Construccin 134.706 134.450 142.260 160.288 173.024 194.018 209.584
6. Comercio 375.999 398.431 393.015 408.263 425.230 439.173 446.898
7. Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 710.803 733.877 763.088 804.260 872.033 926.872 945.632
8. Establecimientos Financieros y Servicios a Empresas 523.671 546.563 572.507 596.963 630.975 662.301 722.252
9. Servicios Comunales, Sociales, Personales y Domsticos 237.460 243.733 251.657 260.307 268.996 275.433 285.558
10. Restaurantes y Hoteles 133.231 136.306 137.998 141.041 145.707 150.970 156.371
11. Servicios de la Administracin Pblica 386.967 402.882 419.570 450.063 465.660 490.275 523.954
Servicios Bancarios Imputados -141.985 -149.824 -163.220 -171.518 -183.772 -208.077 -255.549
16,7 16,5 16,1 16,0 16,1 15,9
PARTICIPACIN DEPARTAMENTAL EN EL PIB NACIONAL (%) 0 8 7 8 4 9 15,76
Fuente: INE
111
Cuadro I-53
Cochabamba: Crecimiento del producto interno bruto, segn actividad econmica
(2006 2012)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios de mercado) 4,27 3,82 3,52 2,83 4,49 4,17 3,71
Derechos s/Importaciones, IVA nd, IT y otros Imp. Indirectos 1,13 4,69 6,77 2,77 7,93 5,47 16,86
PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios bsicos) 4,49 3,76 3,29 2,84 4,24 4,07 2,72
1. Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca 3,92 2,26 5,2 3,81 1,68 4,31 1,17
- Productos Agrcolas no Industriales 2,73 0,41 2,79 1,41 1,34 1,88 0,83
- Productos Agrcolas Industriales 0,15 1,22 6,24 4,92 -14,5 5,5 -1,04
- Coca -48,6 2,47 2,64 4,93 3,53 4,04 3,13
- Productos Pecuarios 7,6 4,29 7,99 6,26 1,57 7,28 1,38
- Silvicultura, Caza y Pesca 3,83 4,13 5,17 5,45 7,38 -1,01 2,36
2. Extraccin de Minas y Canteras 5,7 -3,61 3,2 -19,96 3,93 3,59 1,27
- Petrleo Crudo y Gas Natural 5,52 -4,78 -2,62 -25,46 5,5 4,42 1,48
- Minerales Metlicos y no Metlicos 6,87 4,07 38,15 3,32 -0,87 0,9 0,58
3. Industrias Manufactureras 5,91 7,06 3,39 2,83 2,11 2,02 1,63
- Alimentos 6,44 4,94 3,75 4,68 3,92 3,64 3,43
- Bebidas y Tabaco 17,05 8,75 5,57 7,89 4,56 2,63 5,97
- Textiles, Prendas de Vestir y Productos del Cuero 2,3 3,09 1,87 -0,82 4,26 3,75 0,52
- Madera y Productos de Madera 2,26 7,4 2,62 4,92 4,96 1,41 1,92
- Productos de Refinacin del Petrleo 2,37 8,57 4,76 -7,12 2,93 -1,13 -1,38
- Productos de Minerales no Metlicos 15,45 11,54 -0,35 22,57 -8,07 8,14 -0,46
- Otras Industrias Manufactureras 2,91 4,09 1,69 6,65 1,95 -0,79 4,15
4. Electricidad, Gas y Agua 3,49 4,33 2,68 5,87 7,61 7,7 4,32
5. Construccin 14,2 -0,19 5,81 12,67 7,95 12,13 8,02
6. Comercio 4,02 5,97 -1,36 3,88 4,16 3,28 1,76
7. Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 3,58 3,25 3,98 5,4 8,43 6,29 2,02
- Transporte y Almacenamiento 3,54 3,47 4,35 5,99 9,78 7,6 1,69
- Comunicaciones 3,74 2,5 2,72 3,32 3,63 1,38 3,34
8. Establecimientos Financieros, Seguros y Bienes Inmuebles 6,46 4,37 4,75 4,27 5,7 4,96 9,05
- Servicios Financieros 12,47 9,21 9,65 6,7 11,28 10,52 23,68
- Servicios a las Empresas 7,16 2,87 3,47 3,63 3,72 3,01 0,71
- Propiedad de Vivienda 2,04 2,39 2,29 2,94 2,96 1,87 2,93
9. Servicios Comunales, Sociales, Personales y Domsticos 2,6 2,64 3,25 3,44 3,34 2,39 3,68
10. Restaurantes y Hoteles 4,12 2,31 1,24 2,21 3,31 3,61 3,58
11. Servicios de la Administracin Pblica 3,16 4,11 4,14 7,27 3,47 5,29 6,87
Servicios Bancarios Imputados 18,1 5,52 8,94 5,08 7,14 13,23 22,81
Fuente: Instituto Nacional de Estadstica
112
Empleo
Los sectores que incrementaron su participacin enel empleo departamental en 2012 respeto al 2001
fueron: explotacin de minas y canteras (0,25%), construccin (2,31%), comercio (1,79%) servicios
inmobiliarios y financieros (1,58%) y servicios sociales y de salud (0,49%), aunque los sectores que
ms poblacin ocupada aument en trminos absolutos fueron: agricultura (57.875 personas),
Comercio (53.766 personas), Construccin (35.604 personas), Transporte (29.662 personas) y
Servicios e intermediacin financiera (22.138 personas). Por su parte, los sectores que disminuyen
su participacin en el empleo departamental en 2012 respecto al 2001, fueron: agricultura (-3,39%),
industria manufacturera (-1,93%), Electricidad, Agua y Gas (-0,12%), Hoteles y Restaurantes (-
0,32%), Educacin (-0,48%), Servicios Comunitarios, sociales y personales (-0,53%) y servicios de
hogares y domsticos (-2,80%), aunque solo los sectores de servicios de hogares y electricidad,
disminuyeron su poblacin ocupada en trminos absolutos. Ver Cuadro I-54.
Inversiones
113
Cuadro I-54
Cochabamba: Poblacin ocupada por ramas de actividad econmica (2001 y 2012)
229.45
Agricultura, silvicultura y pesca
171.584 32,45 9 29,06 57.875 33,73 2,64
4.04
Explotacin de minas y canteras
1.394 0,26 7 0,51 2.653 190,32 9,69
70.16
Industria manufacturera
57.211 10,82 6 8,89 12.955 22,64 1,86
1.94 (17
Electricidad, gas y agua
1.962 0,37 5 0,25 ) (0,87) (0,08)
70.87
Construccin
35.268 6,67 2 8,98 35.604 100,95 6,34
134.10
Comercio
80.341 15,19 7 16,98 53.766 66,92 4,66
30.34
Hoteles y restaurantes
22.015 4,16 4 3,84 8.329 37,83 2,92
57.86
Transporte y comunicaciones
28.198 5,33 0 7,33 29.662 105,19 6,53
4.95
Intermediacin financiera
2.167 0,41 8 0,63 2.791 128,80 7,52
33.33
Servicios inmobiliarios y empresariales
13.986 2,65 3 4,22 19.347 138,33 7,90
13.89
Administracin pblica
10.713 2,03 4 1,76 3.181 29,69 2,36
35.06
Educacin
26.025 4,92 3 4,44 9.038 34,73 2,71
20.07
Servicios sociales y de salud
10.855 2,05 6 2,54 9.221 84,95 5,59
15.62
Servicios comunitarios, sociales y personales
13.272 2,51 4 1,98 2.352 17,72 1,48
13.41 (10.393
Servicios a los hogares y servicio domstico
23.812 4,50 9 1,70 ) (43,65) (5,21)
3 (32
Servicio de organizaciones extraterritoriales
70 0,01 8 0,00 ) (45,71) (5,55)
54.40
Sin especificar
29.868 5,65 6 6,89 24.538 82,15 5,45
Total de Poblacin Ocupada 528.741 100,00 789.611 100,00 260.870 49,34 3,65
Fuente: INE
114
Cuadro I-55
Departamento de Cochabamba: Inversin Pblica por Sectores
(Miles de US$)
Participacin departamental a
12,03 10,61 12,95 9,92 13,04 12,74 13,85
nivel nacional (%)
La Inversin a nivel departamental alcanz en 2006 la suma de 105 millones de dlares, un 12,0% a
nivel nacional, participacin que disminuye en 2009 al 9,9% del total nacional, pero para el
2012vuelve a aumentar a 480 millones de dlares. En este marco, los sectores ms beneficiados con
la inversin pblica son por rden de importancia los sectores de transportes, saneamiento bsico,
educacin y cultura, finalmente los sectores de salud y seguridad social.Ver Cuadro I-55.
Exportaciones
Las exportaciones del Departamento de Cochabamba van adquiriendo una personalidad propia que
se refleja en la variedad de productos vendidos y en diversidad de mercados atendidos. Durante la
gestin 2013 el departamentoexport un total de US$ 567 millones (entre exportaciones
tradicionales y no tradicionales), mostrando un crecimiento de cerca del 124% respecto al valor
logrado en la gestin 2009, desempeo que se debe principalmente al dinamismo de las
exportaciones de productos agrcolas y minerales que se incrementaron ventiun veces (de 17 a 374
millones de US$) y doce veces (de 9,6 a 120 millones de US$), respectivamente, pues las
exportaciones de hidrocarburos bajaron de US$ 290 millones a US$ 36 millones durante el
quinquenio 2009-2013, similar a la contraccin que sufrieron lasexportaciones de manufacturas que
bajaron de US$ 94 millones a US$ 36 millones, durante el mismo periodo. Ver Cuadro I-56
115
Con este comportamiento en 2012 las exportaciones departamentales representaron el 3,67% del
total de exportaciones nacionales, cuando en 2006 haban representado el 9,11%. Por ello, es clara
la debilidad que tiene el aparato productivo departamental para insertarse en los mercados externos,
fenmeno que muestra que an cuando se evidencia una importante potencialidad del Departamento
para insertarse en mercados externos, tambin muestra la notoria fragilidad del sector exportador
cochabambino ante ciertos cambios en las polticas gubernamentales de comercio exterior.
Cuadro I-56
Cochabamba: Exportaciones por actividad econmica en valor FOB $us (2009- 2012)
Exportaciones a nivel nacional 4.088.331 4.821.827 6.932.929 5.399.575 6.966.052 9.145.764 11.793.673
Participacin de Cochabamba a
9,11 6,48 6,04 4,69 4,50 4,33 3,67
nivel nacional (%)
El Cuadro I-57 ilustra las exportaciones del Departamento de Cochabamba por zonas econmicas
de destino, donde se puede observar que en 2012 el principal mercado lo constituyeron los pases
sudamericanos, como principal destino de las exportaciones cochabambinas y que es receptor de
aproximadamente el 86% del valor de las exportaciones departamentales, al agual que las
exportaciones destinadas a Norteamrica disminuyeron su participacin del 5,32% al 4,14% entre
2008 y 2012. No obstante, se evidencia un importante incremento de las exportaciones destinadas a
Europa, cuya participacin subi del 2,21 al 5,35 entre 2006 y 2012, aunque por sus todava
pequeos montos no influenciaron en la estructura general de las exportaciones.
Cuadro I-57
Cochabamba: Participacin del valor de las exportaciones por pas de destino (2006-2012)
116
Un aspecto necesario de ser mencionado es el relacionado con los sistemas de transporte que
pueden incidir significativamente en los costos, en funcin del tipo de transporte y los volmenes
que se pueden transportarse. Al respecto en 2012 alrededor del 62% de las exportaciones del
Departamento se realizaron por ductos (gas natural y petrleo) y solo el 35% se hicieron mediante
carreteras 2,7% por transporte areo. Ver Cuadro I-58.
Cuadro I-58
Cochabamba: Participacin del valor de las exportaciones segn medio de transporte
(2009-2012)
Participacin (%)
Medio de Transporte
2008 2009 2010 2011 2012
Ductos 69,3 58,1 57,1 60,7 61,7
Areo 3,7 5,2 5,9 3,4 2,7
Ferroviaria 0,5 0,3 0,0 0,0 0,1
Carretero 26,5 36,3 37,0 35,9 35,4
TOTAL 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00
Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del INE.
Financiamiento
Segn informacin del Cuadro I-59, en 2010 y 2011 las obligaciones (depsitos) del sistema
bancario en el Departamento de Cochabamba aumentaron su representacin en el total nacional del
12,6% al 13,5% en tanto que la cartera (crditos) disminuyeron su representacin del 16,6% al
15,6% del total nacional, fenmeno que es un indicador de las dificultades que enfrenta el sistema
bancario departamental en las colocaciones de recursos, con una cartera en mora (crditos que no
fueron cancelados en los periodos previstos) que tambin es creciente (11,9% y 13,2% del total
nacional en 2010 y 2011).
Cuadro I-59
Obligaciones, cartera y cartera en mora del sistema financiero departamental (2010 y 2011)
(Millones de bolivianos y en porcentajes)
El Sistema Bancario departamental capt en 2012 depsito del pblico equivalentes a 7.806
millones de bolivianos y se ubic en el tercer lugar a nivel nacional con participacin de 15,6%
respecto al total de depsitos bancarios. De acuerdo a la informacin incorporada en el Cuadro I-60
el 2012 los sectores de actividad econmica que captaron mayor crdito del Sistema Bancario
fueron: el sector comercial (23,96%), el sector de servicios inmobiliarios, empresariales y de
alquiler (23,87%), el sector de la industria manufacturera (17,16%) y el sector de la construccin
(15,33%).
117
Cuadro I-60
Departamento de Cochabamba: Clasificacin de cartera bancaria por sector econmico
(2012)
(Millones de bolivianos)
Estructura
Sector Econmico Cochabamba
(%)
118
Cuadro I-61
Cochabamba: Producto Interno Bruto por actividad econmica 2001 y 201
PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios bsicos) 3.829.509 5.235.537 2,84 100,00 18,36
119
a) Sectores generadores de excedente
Segn el Plan Nacional de Desarrollo de 2006, los sectores generadores de excedentes econmicos
son tres: Hidrocarburos, Minera y Electricidad, aunque podra aadirse a esta lista el sector de
Comunicaciones o ms propiamente el sector de Telecomunicaciones, que es presentado en las
cuentas nacionales conjuntamente con el sector Transporte. Estos sectores y actividades econmicas
tienen la principal caracterstica de ser altamente intensivos en el uso de capital, por lo que
normalmente incorporan costosas infraestructuras y procesos productivos de alta o avanzada
tecnologa.
Hidrocarburos
Segn datos del INE, en 2012 el PIB del sector petrolero -conformado por la produccin de
petrleo, gas natural y productos de refinacin de petrleo- en el Departamento de Cochabamba
represent solo el 5,09% del PIB departamental (aproximadamente 266 millones de Bs. de 1990) y
el 5,8% del total de las exportaciones (aproximadamente US$ 25 mill.) que, sin embargo, alcanz la
suma de US$ 284 millones en 2006.
120
Se observa que durante el quinquenio 2006-2012 la produccin departamental de petrleo tuvo una
tendiendo a la baja, en tanto que la produccin de gas natural se increment en una buena
proporcin. En 2012 la produccin de gas natural en el departamento de Cochabamba represent el
4,95% del total nacional. Tambin en el mismo periodo (2006-2012), las regalas departamentales
en cochabamba aumentaron visiblemente, principalmente hasta el 2005- ao en el que se obtuvo el
mximo valor- bajando en 2010 a 132 y subiendo en 2012 a 279 millones de Bs. Ver Cuadro I-63.
Cuadro I-63
Cochabamba: Regalas por departamento (2006-2012)
(Millones de Bolivianos)
Cuadro I-64
Produccin de derivados de petrleo de refineras nacionales, 2010-2012
Participacin (%)
Refineras Nacionales 2010 2011 2012
Gualberto Villarroel 51,63 49,88 50,13
Guillermo Elder Bell 42,95 45,22 42,19
Oro Negro 5,43 4,90 7,68
TOTAL 100,00 100,00 100,00
Segn datos del INE, en 2012 el PIB minero del Departamento de Cochabamba represent tanto
solo el 2,16% del PIB departamental en valores corrientes (aproximadamente 470 millones de Bs.),
La explotacin de minerales en Cochabamba, se caracteriza principalmente por la produccin de
Wolfram, Plomo y Zinc. Ver Mapa 22-A del anexo 1. Los datos disponibles de esta produccin para
el 2010 en volmenes se presentan en el Cuadro I-65 donde se observa que Cochabamba produjo
plomo (1.505 tm), wlfram (407 tm) y plata (9 tm) con participaciones del 2,07%; 26,81% y 0,71%
a nivel nacional, lo que muestra que existiran particulares potencialidades para la produccin de
wlfram.
121
Cuadro I-65
Cochabamba: Volumen de produccin de minerales (2010)
Volumen % de
(En Toneladas Mtricas) participacin
Mineral
a nivel
Cochabamba Bolivia nacional
Minas y Canteras
Segn informacin del INE el sector Minero es uno de los sectores que mostr mayor dinamismo
econmico durante las ltimas dos dcadas en el Departamento de Cochabamba, pues de una
participacin del 0,76% en 2005 pas a un participacin del 2,16% del PIB departamental en 2012,
constituyndose en un sector de gran crecimiento, aunque a nivel nacional su participacin en el
PIB disminuy de 9,7% en 2006 al 6,0% en 2012, debido a la gran dinamismo de la minera en
departamentos como Potos y Oruro, durante los ltimos aos. Ver Cuadro I-66.
Cuadro I-66
Cochabamba: Valor de produccin y participacin del sector extraccin de minas y canteras
en el PIB departamental (2006 -2012)
Bolivia (miles de Bs.) 10.656.783 12.656.747 17.181.467 15.779.299 19.332.401 25.767.109 27.375.035
Cochabamba (miles de Bs.) 1.034.359 1.145.489 1.309.310 930.711 1.064.432 1.400.537 1.634.096
En los citados tres sectores de mayor generacin de excedentes del Departamento (hidrocarburos,
minera y transporte / comunicaciones) se gener en 2012 el 23,1% del PIB departamental, en tanto
que su contribucin al total del empleo departamental fue solo del 7,8% verificando que sus
actividades son altamente intensivas en el uso capital y tecnologa. Ver el Cuadro I-67.
122
Cuadro I-67
Cochabamba: Sectores de mayor generacin de produccin y excedentes (2001 y 2012)
Participacin Participacin
a nivel a nivel
Sector Valores 2001 Valores 2012
departamental departamental
(2001) (2012)
Hidrocarburos y Minera
PIB (miles de Bs, de 1990) 316.662 8,26 266.308 5,09
Poblacin ocupada 1.394 0,26 4.047 0,51
Transportes y Telecomunicaciones
PIB (miles de Bs, de 1990) 586.721 15,31 945.632 18,06
Poblacin ocupada 28.198 5,35 57.860 7,33
Los sectores y actividades generadoras de empleo e por consiguiente ingreso son aquellas que
tienen la caracterstica de incorporar poco capital en sus operaciones, es decir que son altamente
intensivas en mano de obra (trabajadores). Estas actividades estn representadas por la agricultura,
el comercio, la industria manufacturera y la construccin, entre otras.
Agropecuaria
Segn datos del INE en 2012 el PIB de la actividad agrcola en el Departamento de Cochabamba
represent el 11,6% del PIB departamental; no obstante, la poblacin ocupada en este sector
represent en el ltimo censo de poblacin y vivienda el 29,1% de la poblacin ocupada total del
Departamento, es decir, que casi una de cada tres personas trabajadoras pertenecen a este sector,
constituyndose -con mucho- en el sector de mayor absorcin de mano de obra a nivel
departamental. Ver Cuadro I-68.
Comercio
Segn datos del INE en 2012 el PIB de la actividad comercial en el Departamento de Cochabamba
represent el 8,5% del PIB departamental, no obstante, la poblacin ocupada en este sector
represent en el ltimo censo de poblacin y vivienda el 17% de la poblacin ocupada del
Departamento constituyndose en el segundo sector de mayor absorcin de mano de obra del
Departamento. Ver Cuadro I-68.
Industria manufacturera
Segn datos del INE en 2012 el PIB de la actividad comercial en el Departamento de Cochabamba
represent el 22,8% del PIB departamental, es decir, al menos de la cuarta parte, no obstante, a
pesar de generar una importante proporcin del PIB reflejada en ingresos familiares, su poblacin
ocupada es relativamente voluminosa pues segn el ltimo censo de poblacin y vivienda,
represent el 9,3% de la poblacin ocupada del Departamento, constituyndose en el tercer sector
de mayor absorcin de mano de obra del Departamento. Sin embargo, es importante mencionar que
123
la participacin de la poblacin de este setor entre 2001 y 2012 sufri un visible descenso.Ver
Cuadro I-68.
Construccin
Segn datos del INE en 2012 el PIB de la actividad comercial en el Departamento de Cochabamba
represent tan solo el 4% del PIB departamental, no obstante, la poblacin ocupada en este sector
represent segn el ltimo censo de poblacin y vivienda el 9% de la poblacin ocupada del
Departamento constituyndose en el cuarto sector de mayor absorcin de mano de obra del
Departamento. Ver Cuadro I-68.
Los citados cuatro sectores de mayor absorcin de mano de obra del Departamento (comercio,
industria manufacturera y construccin) ocupan al 64,1% de la poblacin trabajadora en 2012 en
tanto que su contribucin al PIB departamental es solo del 47,3% verificando que sus actividades
son altamente intensivas en el uso de mano de obra. No obstante el aporte al PIB departamental por
parte de estos cuatro sectores aument de 46,6% al 47,3% entre 2001 y 2012, mostrando mejoras en
la productividad parcial del trabajo, aunque su aporte en el empleo haya bajado de 69,5% al 64,1%,
respectivamente.
Cuadro I-68
Cochabamba: Sectores de mayor absorcin de empleo (2001 y 2012)
Participacin a Participacin a
Valores nivel nivel
Sector Valores 2012
2001 departamental departamental
(2001) (2012)
Agropecuario
PIB (miles de Bs, de 1990) 441.334 11,52 609.361 11,64
Poblacin ocupada 173.713 34,51 229.459 29,06
Comercio
PIB (miles de Bs, de 1990) 370.787 9,68 446.898 8,54
Poblacin ocupada 80.941 16,08 134.107 16,98
Manufacturero
PIB (miles de Bs, de 1990) 846.406 22,10 1.196.232 22,85
Poblacin ocupada 59.499 11,82 72.111 9,13
Construccin
PIB (miles de Bs, de 1990) 126.787 3,31 209.584 4,00
Poblacin ocupada 35.463 7,05 70.872 8,98
Turismo
124
125
Anlisis del Comportamiento del Flujo Turstico
Cochabamba cuenta con un destino de alto flujo turstico sobre todo de turismo interno como es el
Trpico de Cochabamba, que se caracteriza por una gran riqueza en fauna y flora y actividades que
se centran en aventura. Pero a su vez dentro del contexto nacional del turismo receptivo no tiene
funcin alguna, es simplemente un segmento de transito para los viajeros que tienen como destino
Santa Cruz y Sucre.
Cuadro I-69
Mercado Turstico de Bolivia (2006-2012) en valores recepcionados
Cuadro I-70
Mercado Turstico de Bolivia (2006-2012) en participaciones
Ciudad 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
51,4 46,4
La Paz y El Alto 3 48,21 36,19 47,91 4 45,48 44,23
7,4
Cochabamba 6,58 7,90 7,49 7,62 8 5,41 6,18
24,9 26,4
Santa Cruz 8 28,67 27,66 26,96 3 31,55 29,85
17,0 19,6
Resto del pas 1 15,22 28,66 17,51 5 17,56 19,74
100,0 100,0
Total Pas 0 100,00 100,00 100,00 0 100,00 100,00
Fuente: Elaboracin propia con base en datos del grfico I-10
Los Departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba se constituyen en los mayores receptores
de visitantes tanto nacionales como extranjeros. No obstante, en el periodo 2006-2012 hubo un
incremento de tan solo 3,4% en la llegada de turistas al Departamento, por lo que su participacin a
nivel nacional tambin disminuy de 6,58 a 6,18%.
126
Atractivos Tursticos
Monumentos y fiestas religiosas importantes a nivel local y nacional para turismo religioso
(Cristo de la Concordia, Festividad de la Virgen de Urkupia, Cristo de las Lagrimas)
Hay un total de 167 Ferias Municipales y entre 129 Fiestas y Festividades Religiosas y una
Feria Internacional
Se cuenta con dos Festivales reconocidos a nivel nacional e internacional (Festival del
Piano y Festival del Charango).
Gastronoma selecta y variada, un excelente clima
Mejor infraestructura y recursos humanos y precios competitivos en salud, (turismo de
salud)
Existe un complejo de Parques Naturales, 3 reas Protegidas y una reserva para la
modalidad de Ecoturismo
Sitios arqueolgicos de gran importancia, Inkallajta el segundo sitio arqueolgico ms
grande del imperio incaico, despus de Machu Picchu
El trpico cochabambino, se caracteriza por una riqueza en flora y fauna y actividades que
se centran para el turismo de aventura
Servicios Tursticos
127
primeramente las estrategias de futuras inversiones pblicas o privadas que dinamicen de manera
equilibrada y sostenida la realizacin de actividades tursticas.
Cuadro I-72
Unidades Espaciales Tursticas
UNIDAD FUNCION
ESPACIAL
Centro de
Desplazamiento Es una estructura mayor del porte de una ciudad capital de departamento que
Turstico (CDT) facilita la recepcin de flujos tursticos provenientes de otras zonas.
Necesariamente deber contar, como mnimo, con los siguientes servicios:
Alojamiento, alimentacin, esparcimiento diurno y nocturno, agencia de viajes e
informacin, comunicacin, comercio, transporte y conexiones internacionales.
Sub Centro de
Desplazamiento Es una estructura urbana menor del porte de una ciudad capital de Departamento
Turstico (SDT) que facilita la recepcin de flujos tursticos provenientes de un CDT y la emisin de
estos flujos hacia otras unidades espaciales de su rea de influencia. Dotacin de
servicios en menor rango: Alojamiento, esparcimiento diurno y nocturno,
comunicacin, comercio, transporte interno.
Unidad Turstica
de Excursin Es un conglomerado urbano pequeo que facilita la recepcin de flujos tursticos
(UTE) provenientes de un CDT o de un SDT. En l se encuentran atractivos cuya visita
demanda una permanencia por menos de 24 horas. Necesariamente deber contar
con los siguientes servicios: Alimentacin, comunicacin, comercio
Terminal de
Servicios Bsicos Es un espacio que brinda servicios bsicos para la facilitacin de la actividad
(TSB) turstica, es decir que est dotado de equipamiento e instalaciones especializadas.
Dependiendo del tipo de atractivo y las actividades tursticas identificadas deber
contar, entre otros, con los siguientes servicios: Albergues o refugios, Alquiler de
equipos, Venta de insumos, Equipamiento portuario, Sendas y miradores, otros
Centro de
Atencin al Es una unidad que brinda al turista servicios bsicos especializados y de
Turista (CAT) informacin turstica, se encuentra contiguo a un atractivo relevante, cuya visita
demanda una permanencia por menos de 24 horas. Necesariamente deber contar,
como mnimo, con los siguientes servicios destinados exclusivamente a los turistas:
Alimentacin ligera, Informacin e interpretacin, Primeros auxilios,
Comunicacin (de ser posible), Venta de suvenir o artesanas (de ser posible)
128
Unidad Turstica
de Permanencia Es un conglomerado urbano pequeo que facilita la recepcin de flujos tursticos
(UTP) provenientes de un CTD o SDT en el que se encuentra ms de 5 atractivos
diferentes o un atractivo de alta jerarqua cuya visita demande una permanencia por
ms de 24 horas. Deber contar mnimamente con los siguientes servicios:
Alojamiento, alimentacin, Esparcimiento diurno y nocturno, comunicacin,
comercio, transporte interno.
Centro Turstico
Rural (CTR) Es un asentamiento urbano destinado al fomento de la produccin artesanal en el
que todo el proceso de produccin, desde la preparacin de la materia prima, su
transformacin, su exposicin y venta debe estar a la vista de los turistas a manera
de museo vivo. Dependiendo de su ubicacin en relacin a un centro poblado se
podr incorporar equipamiento e instalaciones para el alojamiento y la alimentacin
de los turistas.
Transporte
- Red caminera
La red vial del Departamento constituye el eje articulador entre sistemas urbanos, centros de
produccin y asentamientos rurales, por lo que sus capacidades y limitaciones reflejan un aspecto
relevante de la dinmica territorial. La longitud total de la red en 2011 era de 8.775 Km, que
representaba un 10,7% del total de la red vial de Bolivia (Cuadro I-73). Aproximadamente un
15,5% de esta red denominada Red Vial Fundamental est a cargo de la Administradora Boliviana
de Carreteras (ABC), un 53,6 % es responsabilidad de la Gobernacin y un 30,9 % de los gobiernos
municipales. Esto implica importantes inversiones para ampliacin y mantenimiento, as como
requerimientos para el cumplimiento de normas de proteccin ambiental y coordinacin
interinstitucional.
Cuadro I-73
Longitud de caminos, segn red y superficie de rodadura en km (2005-2011)
Superficie de
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Rodadura
Pavimento 732 745 695 681 1.063 1085 1.246
Grava 4.417 4.106 4.033 4.541 3.769 3.837 5.118
Tierra 3.141 3.231 3.043 2.724 2.982 2.823 2.411
129
Total Cochabamba 8.290 8.082 7.771 7.946 7.814 7.745 8.775
Total Bolivia 67.076 69.734 74.741 80.887 80.398 81.124 82.288
% Respecto al Pas 12,36 11,59 10,40 9,82 9,72 9,55 10,66
- Red ferroviaria
La lnea frrea que constitua una red estratgica de vinculacin terrestre, es actualmente casi
inexistente, ya que por la falta de uso y mantenimiento, se ha deteriorado severamente. La
estructuracin de la zona de los valles y andina responda al eje de esta va. El cese de actividades
en este sector junto con otros factores socioeconmicos ha contribuido al desincentivo productivo
en estas zonas. Como muestra el Mapa 23-A de anexo 1, el tramo operable se encuentra en las zonas
del Valle Alto y Sur, mientras que el tramo no operable se encuentra hacia la zona Sud Oeste, el cual
vinculaba nuestro Departamento con La Paz y Oruro.
- Red area
Figura I-3
Cochabamba: Principales destinos areos internacionales
130
Fuente: Elaborado con base en el Mapamundi Mercator
- Red fluvial
Cochabamba se comunica por va fluvial slo a travs de los puertos de la zona tropical. La ruta
fluvial Puerto Villarroel Trinidad Guayaramerin Santa Ana de Yacuma vincula al
Departamento con el Beni, Otros puertos a los que se conecta son: Puerto San Francisco y Puerto
Grether. Ver el Cuadro I-74 presentado a continuacin y Mapa 23-A del anexo 1.
Cuadro I-74
Cochabamba: Sistema de navegacin fluvial
Distancia en
Ros navegables Puntos terminales Km.
Rio Ichilo Puerto Greter Puerto Villarroel 143
Puerto Villarroel Boca Ichilo 242
Puerto Villarroel Rio Grande 276
Rio Mamor Rio Grande - Guayaramerin 1.041
Afluente Chapare Todos Santos Boca Chapare 232
Afluente Rio Isidoro - Secur Rio Chipiriri Rio Mamor 284
131
Asociacin de Transportistas Fluviales de Carga Seca: embarcaciones y remolcadores con
chatas o alvarengas.
Asociacin de Transportistas Fluviales de Transporte de Derivados de Petrleo:
embarcaciones y remolcadores con barcazas tanques.
Trans-Naval, de transporte de derivados de petrleo: embarcaciones y remolcadores con
barcazas tanques.
Cuadro I-75
Cochabamba: Presencia de bajos fondos en el Ro Ichilo
Telecomunicaciones
La red que posibilita los servicios de telecomunicaciones en el Departamento, est estructurada de
forma tal que permite transmitir mltiples tipos de informacin, por ejemplo: voz, imgenes, datos,
etc. Estos servicios han incorporado tcnicas avanzadas de digitalizacin de voz y gestin del
trfico,y se van ajustando en funcin a prioridades del mercado local y regulaciones de la
Superintendencia de Telecomunicaciones (SITTEL), de acuerdo a las condiciones del mercado
mayorista nacional (por ejemplo, ENTEL) e internacional (por ejemplo, TELECOM). Las
conexiones con el exterior (internacionales), se viabilizan a travs del Sistema de Interconexin
Nacional y el Sistema de Interconexin Departamental que tienen una estructura jerrquica en la
que el operador local debe comunicarse con un operador de larga distancia por ejemplo ENTEL. La
Figura I-4 muestra la estructura de la red que usa COMTECO a nivel departamental.
Figura I-4
Cochabamba: Sistema de Interconexin Departamental (2008)
TELEDATA ENTEL TELECEL NUEVATEL AES
(EWSD) BOLIVIATE (EWSD) (AXE-10) (NOKIA) (EWSD) ITS
132
HIPODROMO II
HIPODROMO CENTRO
QUINTANILLA
QUILLACOLLO SUR
CONDEBAMBA
Fuente: COMTECO
La conexin nacional en cambio se realiza a travs del tendido de fibra ptica. Las figuras I-5 y I-6
muestran la estructura de la red de transmisin y como estn conectadas las Centrales de
Conmutacin y las Unidades Remotas de Abonado, en las que destaca que ENTEL Cochabamba
presta servicios de conexin a Sucre que posibilita su conexin nacional e internacional:
Figura I-5
Red nacional de fibra ptica
133
Fuente: COMTECO
Otra forma de interconexin departamental (local) es la transmisin por radio enlace, conformada
por una red con dos radioenlaces (Cerro Tuti y Llallaguani) que enlazan diferentes puntos, tal como
muestra la figura I-7; este radio enlace tiene una velocidad baja si se compara con la de fibra ptica
(155 en comparacin a 625 Mbps).
Figura I-7
Cochabamba: Estructura departamental de radio enlaces (2008)
134
Fuente: COMTECO
Cobertura del servicio local:De acuerdo con los datos obtenidos de COMTECO y en relacin a la
estructura presentada, la cobertura del servicio de telefona fija incluye, en la zona central, los
Municipios de Sacaba, Cochabamba, Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe y en el Valle bajo la localidad de
Parotani, En el Valle Alto incluye: Tarata, Cliza, Punata, Arani y reas circundantes. Mientras que
en el Trpico slo Colomi y en el Cono Sur, Mizque, Aiquile y Totora, por lo que en los otros
municipios, se dispone del servicio a travs de ENTEL.
Telefona fija: La red durante la gestin 2012 conectaba 205.895 lneas de telefona fija, que
representaba en 26,3% del total nacional. Ver Cuadro I-76.
Telefona mvil: La red durante la gestin 2012 conectaba a 1.640.232 lneas de telefona movil,
que representaba en 17,3% del total nacional. Ver Cuadro I-76.
Cuadro I-76
Cochabamba: Cantidad de lneas telefnicas y participacin nacional (2006-2012)
135
Modalidad 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Fija
Cochabamba 161.127 170.257 182.076 180.012 193.440 206.075 205.895
Mvil
Cochabamba 488.317 540.183 893.334 1.159.813 1.263.296 1.436.477 1.640.232
Servicio de internet:La red de este servicio contaba en 2012 con 47.318 usuarios que representaban
un 17,8% del total nacional. Los que ofrecen el servicio son COMTECO, ENTEL, TIGO y VIVA.
Ver Cuadro I-77.
Cuadro I-77
Servicios de internet: conexiones y participaciones departamentales a nivel nacional, 2012
Porcentaje de
Participacin a
Nmero de viviendas que
Departamento nivel nacional
Conexiones tienen acceso a
(%)
internet
Electricidad
136
En la zona del Chapare Tropical (Bulo Bulo y Carrasco) y en Valle Central (Valle Hermoso) se
encuentran los generadores de energa termoelctrica del Departamento de Cochabamba que junto
con los generadores hidroelctricos de Corani, Santa Isabel y Kanata conforman la infraestructura
de generacin de energa del Departamento, que por su nivel de produccin brinda autosuficiencia
energtica al Departamento con saldos que se envan a otros Departamentos, flujo de energa que es
transportada por 15 lneas de transmisin a 10 subestaciones: Central, Alalay, Cala Cala, Arocagua,
YPFB, Quillacollo, Irpa Irpa, Chimor, Rafael Urquidi y Paracaya.
Cochabamba es el primer productor a nivel nacional de energa hidroelctrica del pas, ya que
genera aproximadamente un 43% de la produccin nacional; adems de ser el primer productor
departamental de energa termoelctrica (Ver Cuadro I-78). Institucionalmente, la Empresa
Nacional de Electricidad (ENDE) es la responsable de la generacin y distribucin
interdepartamental y la Empresa de Luz y Fuerza Elctrica Cochabamba (ELFEC) es la responsable
de la distribucin y comercializacin a nivel local. No obstante, existen otras importantes empresas
que tienen influencia municipal, como es por ejemplo el caso de ELEPSA 7 que tiene la concesin
en Punata.
Cuadro I-78
Cochabamba: Capacidad de generacin de energa elctrica (2010)
CAPACIDAD DE GENERACIN DE POTENCIA OFERTA DE GENERACIN DE POTENCIA
EFECTIVA EN COCHABAMBA, 2012 EFECTIVA A NIVEL NACIONAL 2012
Hidroelctricas (Mw)
Corani 148,7
ERESA 19,1
SINERGIA 7,8
Total 175,6
Termoelctricas (Mw)
Valle Hermoso 266,3
ENDE Andina 99,8
Bulo - Bulo 89,6
ENDE 20,1
Total 475,8
Total General 651,4 Fuente: Autoridad de Fiscalizacin y Control Social de
Electricidad
Fuente: Autoridad de Fiscalizacin y Control
Social de Electricidad
Respecto a las coberturas de energa elctrica, de acuerdo a informacin del INE en 2012 el
departamento de Cochabamba tiene una cobertura del 80,8%. En lo que se refiere a la cobertura
municipal el cuadro I-74 muestra que los municipios de Colcapirhua, Quillacollo, Cochabamba,
Punata, Cliza, Tolata, Tiquipaya, Vinto, Sacaba y SanBenito tienen coberturas por encima del 90%;
no obstante, municipios como Alalay, Vila Vila y Tapacari, tienen coberturas por debajo del 35%.
Cobertura de Cobertura de
Municipio energa Municipio energa
elctrica (%) elctrica (%)
138
mbito poltico-institucional
De los diez sistemas de gestin pblica nos interesa describir los tres primeros (SNIP, SISPLAN y
SPO) dados sus referencias directas con los procesos de planificacin regional (departamental).
139
Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP)
Es el conjunto de normas, instrumentos y procedimientos comunes para las entidades del sector
pblico, mediante los cuales se relacionan y coordinan entre s para formular, evaluar, priorizar,
financiar y ejecutar los proyectos de inversin pblica que en el marco de los planes de desarrollo
nacional, departamentales y municipales, constituyan las opciones ms convenientes desde el punto
de vista econmico y social; indica la racionalizacin de las decisiones sobre la priorizacin de las
demandas de inversin. La Gobernacin a travs de sus instancias operativas, aplica reglamentos
del SNIP, identificando proyectos, elaborando o contratando estudios de pre inversin y formulando
presupuestos de inversin pblica en el marco del plan de desarrollo departamental y el plan
estratgico institucional. Los proyectos, dependiendo de sus posibilidades de financiamiento pueden
clasificarse como:
Los proyectos nacen como idea, se los formula, se realiza un estudio de pre-inversin y finalmente
concluye en proyecto a diseo final, el siguiente paso consiste en la ejecucin del proyecto y su
posterior operacin. Para que cada proyecto cumpla con el ciclo hasta su ejecucin, debe estar
inscrito en el presupuesto de inversin pblica, para ello existe el sistema de informacin sobre
inversiones (SISIN), que consiste en la aplicacin de un subsistema que permite recopilar,
almacenar, procesar y difundir la informacin de carcter financiero y no financiero, relativa al
ciclo de vida de cada proyecto y su financiamiento, Las condiciones para la incorporacin de
proyectos en el presupuesto de inversin y la gestin de financiamiento son las siguientes:
Otro instrumento importante adems del SISIN, es el Sistema de Gerencia de Proyectos (SGP),
instrumento con el que se pueden monitorear los proyectos de modo sistematizado, constituyendo
un soporte de decisiones a los jefes o responsables de proyecto, esto con la finalidad de optimizar la
eficiencia en la ejecucin de proyectos. La gobernacin de Cochabamba aplica el SNIP a travs de
sus diversas secretarias8, en lo concerniente a los proyectos con financiamiento, es responsabilidad
de la unidad de programacin de operaciones (UPO), los proyectos con requerimiento financiero
(PRF) son responsabilidad de planificacin.
140
Los proyectos son originados en las secretarias operativas o programas de inversin, stos solicitan
la inscripcin de sus proyectos previa certificacin presupuestaria en el SISIN, esto supone que el
proyecto transcurre el ciclo tomando en cuenta la aplicacin de principios de sostenibilidad e
impacto social, esta etapa puede estar realizada en las respectivas secretaras o la oficina de de pre-
inversin. Estos se inscriben en el SISIN y se reporta a la entidad rectora -VIPFE- dependiente del
Ministerio de Planificacin; esto constituye un anteproyecto de presupuesto, posteriormente el
VIPFE extrae el anteproyecto tramita su respectiva Ley Financial, para luego inscribirlo en el
SIGMA.
Los anteproyectos presupuestarios pueden ser observados en el VIPFE 9, cuando esto sucede, se
remite la documentacin nuevamente a la Gobernacin para corregir, una vez subsanada la misma,
es enviada nuevamente al VIPFE, una de las razones que afectan precisamente el nivel de
eficiencia, es la demora en los trmites de modificacin de los proyectos, ya sea en la parte
financiera y/o tcnica. Otra causal para la demora en la inscripcin de proyectos, radica en la
entidad rectora que puede modificar techos presupuestarios 10, este hecho supone que la
Gobernacin debe modificar los proyectos en su parte presupuestaria y esto determina recortes,
cambios, etc, que constituyen aspectos que demoran la consolidacin de los proyectos. Cuando
existen recortes presupuestarios se priorizan proyectos de continuidad, luego proyectos con
convenios internacionales, los proyectos nuevos son relegados en trminos de prioridad ante la
eventualidad de los recortes presupuestario.
El SISPLAN y SNIP definen estrategias y polticas gubernamentales a ser ejecutadas mediante los
sistemas de administracin y control; tambin compatibilizan e integran los objetivos y planes
estratgicos de cada entidad y los proyectos de inversin pblica que debern ejecutar, con los
planes de mediano y largo plazo; combinando para ello, experiencia y aspiraciones socio
econmicas, productivas, de servicios y otros, expresados en la participacin de sus habitantes con
el uso de sus potencialidades que permitan validar y proyectar dichas aspiraciones en objetivos de
mediano y largo plazo. A este proceso se denomina planificacin participativa.
141
En este contexto, las capacidades de planificacin para Cochabamba se califican de medio a alto y
se concentran sobre todo en la construccin de infraestructura, de transporte y productiva. El citado
plan departamental de desarrollo tiene, por lo tanto, concordancia formal con el nivel nacional. El
nivel de participacin de la colectividad es intermitente, el rasgo predominante es que exista
participacin cuando se realiza el PDD, pero en perspectiva temporal se constata que los escenarios
de participacin ciudadana estable, todava no se consolidaron. En este contexto, una de las
limitantes a tomar en cuenta, es la ausencia de evaluacin de impacto, es decir evaluacin ex post,
no existe la metodologa diseada para este propsito, esta deficiencia proviene desde el nivel
ministerial; es importante sealar que el proyecto en marcha tiene presupuestado tems de
supervisin y existencia de un fiscal de obra, lo mencionado indica que el proyecto tiene
garantizado la fase de monitoreo de ejecucin.
Est referido bsicamente al nivel ejecutivo y operativo de ste sistema, su ciclo comprende:
Para un sistema de monitoreo gerencial del POA, existe el formulario SGP (Sistema de Gerencia de
Proyectos), sin embargo, su aplicacin an tiene limitaciones porque es imperioso vincular el
monitoreo al reporte por resultados de gestin. La UPO maneja el componente de inversin,
sistematizando toda la informacin relacionada a programas y proyectos, se logra obtener un
resumen ejecutivo del POA y un anteproyecto de presupuesto, que constituye la informacin ms
importante para que el rgano rector (VIPFE) inscriba los proyectos en el presupuesto.
142
Luego de contar con un presupuesto para inversin, los recursos se ejecutan jecuta a travs de las
secretaras operativas. Al resepcto tal cual se aprecia en el Grfico I-6, la ejecucin tuvo sus
mayores niveles en 2006 (89%) y 2009 (93%) y sus peores desempeos en 2005 (75%), 2008
(75%) y 2013 (78%), por lo que si bien muestra una tendencia estable de ejecucin presupuestaria,
sus niveles son menores que otros departamentos y que por lo mismo podran y deberan mejorarse.
Grfico I-6
Evolucin del porcentaje de ejecucin presupuestaria
(2006-2013)
Sistema de Presupuesto
El sistema prev los montos y fuentes de recursos financieros para cada gestin anual y su
asignacin a los requerimientos programticos. El Sistema de Presupuesto para su funcionamiento
dispone de tres subsistemas:
143
coordinacin con la unidad de presupuesto, que provee informacin relacionada a los avances de
ejecucin, para ello es muy importante los flujos de caja que reporta el Sistema Integrado de
Gestin y Manejo Administrativo (SIGMA) que corresponde al sistema de tesorera. El sistema
tambin comprende el registro de la ejecucin presupuestaria, tanto de inversin como gasto
corriente; esta informacin se remite mensualmente al Ministerio de Hacienda (en el nivel central) y
las diferentes secretaras operativas, as como el despacho para cualificar la gestin institucional.
Las debilidades u obstculos para implementar el sistema, no tienen que ver necesariamente con la
instancia de la gobernacin, por ejemplo, los techos presupuestarios no son enviados con la debida
oportunidad que a sugerencia tcnica debera ser el mes de septiembre como mximo, esto
permitira un tiempo a las secretaras operativas para elaborar sus anteproyectos de presupuesto,
logrando eludir periodos de presin que podra causar determinadas falencias.
11 Como ejemplo se puede citar que una modificacin presupuestaria enviada el mes de mayo
para su aprobacin, no estaba aprobada hasta el mes de agosto.
144
Municipios: Villa Tunari, Chimor, Shinahota, Puerto Villarroel y Entre Ros.
Regin Andina
Municipios: Bolivar, Arque, Tacopaya, Tapacari, Sicaya, Independencia, Morochata y Cocapata.
145
denominadas UTPs deben inicialmente ser concebidas como una simple base espacial para las
tareas de agregacin y sistematizacin de informacin.
146
II. DIAGNSTICO INTEGRAL DEL TERRITORIO
Introduccin
El diagnstico integral del territorio del Plan de Uso del Suelo, propone los procesos de
estructuracin del territorio; mediante la identificacin de la aptitud de uso, los conflictos de uso del
suelo, las reas de riesgo y su vulnerabilidad a amenazas naturales.
El presente trabajo se desarroll siguiendo los pasos establecidos en la Gua Metodolgica para la
formulacin de los Planes Departamentales de Ordenamiento Territorial, del Ministerio de
Desarrollo Sostenible y Planificacin (2001), utilizando aquellas variables necesarias para la
elaboracin del Plan de Uso del Suelo. Es necesario resaltar que las unidades evaluadas para la ZAE
y el PLUS se basaron en las Unidades de Tierra, descritas en el acpite de caracterizacin del
territorio, tanto para la parte amaznica como para la parte andina.
Este diagnstico se realiz con base en la sntesis de las interrelaciones de la caracterizacin del
territorio en sus componentes biofsicos, socio-econmico y poltico-institucionales a partir de la
elaboracin de los siguientes productos:
147
Figura II-1
Procedimiento metodolgico para la evaluacin de la aptitud de uso de la tierra
Cualidades de las unidades de tierra (aspectos fsicos y biolgicos) Tipos de utilizacin de (Requerimientos)
Zonificacin agroecolgica
Se consideran las cualidades de las unidades de terreno en trminos fsicos (Clima, Uso actual),
identificando las opciones disponibles para los usos actuales y potenciales seleccionados (Tipos de
la Utilizacin de la Tierra o TUTs). Los Tipos de Uso de la Tierra (ver Cuadro II-1) incluyen un
cultivo, asociacin o sucesin de cultivos y el conjunto de prcticas culturales aplicadas en un rea
especfica, incluyendo los insumos, mano de obra o maquinaria utilizados.
La conceptualizacin de los TUT a ser usados en la evaluacin de las tierras permite identificar los
requerimientos climticos y edficos de los mismos, as como las necesidades de maquinaria,
insumos, servicios e infraestructura requeridos para su adopcin como alternativas de uso de la
tierra. Los TUT utilizados en la evaluacin son sub-categoras de uso definidas en base a usos
actuales y potenciales considerados; inters en el rea de estudio, dentro de las categoras de uso del
suelo consideradas en la Propuesta General para el uso del Suelo a nivel nacional, en el Marco
General para el Ordenamiento Territorial (MDSMA, 1997). Los TUTs son identificados a partir de
la informacin biofsica y socioeconmica (especialmente los sistemas de produccin). Pueden ser
definidos en trminos de uno o varios usos (agrcolas, pecuarios, forestales), tomando en cuenta el
conjunto de prcticas necesarias (requerimientos), incluyendo maquinaria, insumos y mano de obra
necesaria para estos usos. Segn las condiciones biofsicas y socioeconmicas del departamento se
pueden identificar diferentes tipos de Utilizacin de la Tierra.
148
de un TUT dado (FAO, 1984), de esta manera el grado o medida en que dichos requerimientos
sean cubiertos, determinar el grado de aptitud de la tierra con relacin a cada uno de los TUTs.
Los Tipos de Utilizacin de la Tierra estn especificados por un conjunto de RUTs que expresan las
demandas de un uso de la tierra dado y se expresan en trminos de Cualidades de la Tierra (CuT).
Finalmente, los requerimientos sealados se comparan con las cualidades de la tierra (CuT)
encontradas en las Unidades de Terreno que son definidas por un conjunto de Caractersticas de la
Tierra (CaTs) diagnsticas, siendo la cualidad ms limitante la que determina la clasificacin final
de cada Unidad de Terreno y los TUTs evaluados.
En forma resumida, la evaluacin de tierras indica el grado de aptitud para el uso de la tierra,
enfatizando los aspectos relativamente permanentes de la aptitud (clima y condiciones de suelo o
edficas). Por lo tanto, la evaluacin tiende a concentrarse en las amenazas o peligros (medio
ambiente), en las limitaciones absolutas (clima) o en aspectos socios culturales, econmicos o
poltico institucionales que se presentan al implantar un tipo de utilizacin de tierra (TUT) dado en
un rea determinada del territorio. La idea es que si un uso es muy riesgoso o fsicamente imposible
o socialmente inviable, ningn anlisis posterior puede justificarlo.
Posteriormente, los resultados de la evaluacin de la tierra se analizan junto con los aspectos
socioeconmicos para formular recomendaciones de uso para cada unidad, las que -una vez
agrupadas- permiten establecer las categoras y sub-categoras de uso de la tierra que definen la
zonificacin agroecolgica.
Los Tipos de Utilizacin de la Tierra, han sido definidos basndose en la Metodologa FAO y
empleada en la Zonificacin Agroecolgica y Socioeconmica referido a los Tipos de Utilizacin de
la Tierra, Cualidades de la Tierra, Requerimiento para los TUTs y Clases de Aptitud.
Cuadro II-1
Tipos de Utilizacin de la Tierra
Categoras
Tierras de uso agropecuario intensivo
Tierras de uso agropecuario extensivo
Tierras de uso agrosilvopastoril
Tierras de uso forestal
Tierras de uso restringido
reas naturales protegidas
Tierras de uso especial
Fuente: MDSP (2001)
La evaluacin de aptitud de uso se realiz en funcin de aspectos fsicos (clima, suelo, uso actual) y
biolgicos (vegetacin) nicamente, identificando las opciones de uso de la tierra disponibles para
los usos actuales o potenciales seleccionados. Los usos propuestos incluyen, adems de aquellos
que significan una intervencin del hombre con fines de produccin o extraccin de productos, usos
destinados a la proteccin de los recursos o de los ecosistemas, en funcin de la fragilidad de estos
o de la proteccin del ecosistema que cumple la vegetacin existente en ciertas condiciones de
tierras.
149
La categora "Tierras de Uso Restringido" incluye tierras que por limitaciones como escasa
profundidad de suelo, excesiva pendiente, drenaje muy imperfecto o alto riesgo de inundacin, en
una parte importante del rea que cubren, deben ser manejadas en condiciones especiales. Bajo esta
categora se incluyen varias clases de usos limitados (Uso Agropecuario Intensivo Limitado. Uso
Agropecuario Extensivo Limitado, Uso Agrosilvopastoril Limitado, reas de Proteccin y Uso
Agroforestal Limitado, etc.). En la misma categora de Tierras de Uso Restringido, se consideran
"Otros Usos Restringidos", para incluir las tierras que no son aptas para los usos considerados en la
evaluacin y presentan las limitaciones de suelo, drenaje, pendiente o inundacin indicadas
anteriormente. Estas tierras cumplen funciones de proteccin de ecosistemas, incluyendo entre
otros, la conservacin de cuencas hidrogrficas, el manejo y conservacin de vida silvestre y de la
biodiversidad y pueden ser utilizadas en condiciones controladas para turismo, recreacin e
investigacin.
La descripcin breve de los Tipos de Uso de la Tierra (TUT) adoptados para la evaluacin de tierras
y las caractersticas principales de las condiciones de manejo se presenta en el Cuadro II-2. Debe
notarse que en condiciones de manejo intensivo (TUAI) Tierras de Uso Agropecuario Intensivo) se
asume la posibilidad de uso de maquinaria, aplicacin de insumos y otros factores que pueden hacer
posible el uso de tierras que presentan limitaciones de fertilidad u otras restricciones de suelo
modificables por el uso de tecnologa apropiada (Clase de Aptitud 3 "no apta modificable").
Cuadro II-2
Tipos de uso de la tierra utilizados en la evaluacin
TUAE
150
TIERRAS DE USO AGROPECUARIO EXTENSIVO
151
1 Requerimientos Edafoclimticos de los Tipos de Uso de la Tierra (TUTs) 12
Las condiciones de trabajo manual o mecanizado en los TUT fueron consideradas en la evaluacin,
en relacin a las condiciones de pendiente, profundidad, rocosidad y pedregosidad de las tierras. Se
consider de fundamental importancia en el proceso de evaluacin, el riesgo de inundacin, as
como la frecuencia y duracin de las mismas, adems de las condiciones de drenaje interno de los
suelos, aunque para el TUT "Agropecuaria Extensiva" se adoptaron criterios menos restrictivos para
estas caractersticas.
Los requerimientos especficos de los cultivos incluidos en los TUT y la tolerancia de los mismos a
condiciones adversas fueron establecidos en base al conocimiento existente sobre los cultivos ms
comunes y de la informacin bibliogrfica disponible. Se utiliz para ello la base de datos Acces.
Un sumario de los requerimientos edafoclimticos de los TUTs utilizados en la evaluacin se
presenta en el Cuadro II-3. Cada columna de este cuadro presenta los rangos o clases utilizados para
asignar la aptitud de uso:
(1)Temperatura con las medias mnimas y medias mximas requeridas durante el periodo de
crecimiento para un buen desarrollo del cultivo o los cultivos que forman parte del TUT.
(2) Nmero de das de germinacin o reinicio del crecimiento.
(3) Pendientes mximas sin medidas de conservacin.
(4) med= muy escasamente drenado, imd=Imperfectamente drenado; bid= bien drenado;
mpd= muy pobremente drenado.
(4-8) ptimo se refiere a las condiciones que proceden un mejor rendimiento y marginal cuando
baja el rendimiento.
(5) Textura superficial (hasta 20 cm de profundidad) de acuerdo a las clases texturales
simplificadas: fin= fina; med= media; gru=gruesa.
(6) Se refiere a la profundidad efectiva requerida para el desarrollo de las especies
consideradas en el uso especfico.
(7) fal= fertilidad alta; fme= fertilidad media; fba= fertilidad baja.
(9) Sensible se refiere a que la salinidad afecta el desarrollo de las especies vegetales.
(10-11) Se refiere a la tolerancia para los tipos de uso en relacin al volumen de fragmentos
gruesos o material parental; nula=Sin pedregosidad/rocosidad; escasa=<10;
moderada=10-25%; alta=>25%.
(12) Se refiere a la tolerancia de cada tipo de uso a condiciones de inundacin (p.e., nulo no
acepta inundaciones).
(13) Se refiere a otras restricciones para su uso; DPC=Duracin del Periodo de Crecimiento.
NSA No se aplica.
Cdigo de Acidez (8) pH Salinidad (9) Pedregosidad (10) Rocosidad (11) Riesgo Inun (12)
Tipo de uso TUT Restriciones (13)
uso ptima Marginal (Tolerancia) (Tolerancia) (Tolerancia) (Tolerancia)
Uso agrcola intensivo Mximo DPC 275
1.1.1 (Am) 5,5-6,5 4,0-5,5 Sensible Nula Nula Nulo das
Uso agrcola intensivo Mximo DPC 120
1.1.2 (An) 6,5-7,0 5,0-5,5 Sensible Nula Escasa Nulo das
Uso agrcola extensivo Mximo DPC 275
2.1.1 (Am) 5,0-7,0 4,5-5,5 Sensible Escasa Escasa Nulo das
Uso agrcola extensivo Mximo DPC 180
2.1.2 (An) 5,0-7,0 4,5-5,0 Sensible Moderada Escasa Nulo das
Uso ganadero intensivo Mximo DPC 120
1.2.1 (Am) 5,5-6,5 4,5-5,5 Sensible Escasa Nula Nulo das
Uso ganadero intensivo Mximo DPC 180
1.2.2 (An) 5,5-6,5 5,5-6,0 Sensible Escasa Moderada Nulo das
Uso ganadero extensivo Mximo DPC 180
2.2.1 (Am) 5,5-6,5 4,5-5,5 Sensible Alta Alta Escaso das
Uso ganadero extensivo Mximo DPC 180
2.2.2 (An) 5,0-7,0 5,0-5,5 Sensible Alta Alta Nulo das
Uso agrosilvopastoril Mximo DPC 180
3.1 (Am) 5,5-6,5 4,5-5,5 Sensible Escasa Moderada Nulo das
Uso agrosilvopastoril Mximo DPC 180
3.2 (An) 6,0-7,0 5,0-5,5 Sensible Alta Moderada Nulo das
Uso forestal maderable
4.1.1 (Am) NSA NSA NSA NSA NSA Ley Forestal
Uso forestal mltiple
4.1.2 (Am) NSA NSA NSA NSA NSA Ley Forestal
Uso forestal mltiple
4.2 (An) NSA NSA NSA NSA NSA Ley Forestal
5 Uso restringido NSA NSA NSA NSA NSA Ley Forestal
Fuente: Elaboracin propia con base en EUROCONSULT/Consultores Galindo (1999)
153
Temperaturas(1) Pendiente Profundidad (6)
Ciclo de Drenaje (4) Textura (5) Fertilidad (7)
Cdigo C (3) cm
Tipo de uso TUT cultivo (2)
de uso Mnimo en Margina Margina ptim Margina ptim Margi
Mm. Mx. das ptimo ptima
% l l a l a nal
Uso agrcola intensivo
10 35 90-180 8 bid Imd fin med >100 50-100 fal fba
1.1.1 (Am)
Uso agrcola intensivo
8 33 60-120 1 bid Imd med gru >20 >20 fal fba
1.1.2 (An)
Uso agrcola extensivo
10 40 90-180 5 bid imd med fin >20 <20 fme fba
2.1.1 (Am)
Uso agrcola extensivo
5 35 60-120 16 bid imd med fin >20 <20 fme fba
2.1.2 (An)
Uso ganadero intensivo
11 35 180-360 16 bid mid fin med >50 30-50 fal fme
1.2.1 (Am)
Uso ganadero intensivo
12 30 120-180 1 bid imd med fin >20 <20 fme fba
1.2.2 (An)
Uso ganadero
19 38 120-360 45 bid med fin,med gru >50 10-50 fal,fme fba
2.2.1 extensivo (Am)
Uso ganadero
5 35 60-90 16 bid imd med fin >50 >50 fme fba
2.2.2 extensivo (An)
Uso agrosilvopastoril
10 35 180-360 45 bid imd fin,med gru >100 50-100 fal fme
3.1 (Am)
Uso agrosilvopastoril
5 35 90-120 30 bid imd med gru >50 <20 fme fba
3.2 (An)
Uso forestal maderable
NSA NSA NSA NSA NSA NSA NSA
4.1.1 (Am)
Uso forestal mltiple
NSA NSA NSA NSA NSA NSA NSA
4.1.2 (Am)
Uso forestal mltiple
NSA NSA 16-45% NSA NSA NSA NSA
4.2 (An)
5 Uso restringido NSA NSA >45% mpd NSA <10 NSA
Continuacin .
154
Fuente: Elaboracin propia con base en EUROCONSULT/Consultores Galindo (1999)
Referencia de regin:
Am = Regin amaznica del Departamento de Cochabamba
An = Regin andina del Departamento de Cochabamba
155
2 Caractersticas de las tierras consideradas en la evaluacin 13
Las unidades cartogrficas evaluadas corresponden a unidades del mapa de tierras, con condiciones
homogneas de clima, cobertura vegetal o uso actual de la tierra. Las unidades cartogrficas del
mapa de tierras estn constituidas por asociaciones de suelos, por lo que la evaluacin se ha
realizado para cada una de las unidades de suelos que integran la asociacin. Para ello se han
utilizado las caractersticas de las tierras indicadas en la leyenda del mapa de tierras y las
propiedades de los suelos, extradas de los perfiles representativos y las observaciones de campo.
Para cada una de las unidades de suelos que forman parte de las asociaciones, se han considerado
las siguientes caractersticas (ver Cuadro II-4).
Cuadro II-4
Rangos de las clases edafoclimticas utilizados en la zonificacin
Cuadro II-5
Rangos de las clases climticas utilizadas en la zonificacin
*:TMF = Temperatura Media del mes ms Fro; TMC = Temperatura Media del mes ms Clido
Fuente: EUROCONSULT/Consultores Galindo (1999)
Con base en las clases de los parmetros climticos se construyeron los rboles de decisin a ser
utilizados por el Programa ALES para la evaluacin climtica de las unidades de manejo, en el
proceso de evaluacin de tierras.
La cobertura vegetal existente y el uso actual del suelo se limitaron a cinco clases, derivadas del
mapa de vegetacin. Las clases utilizadas fueron las siguientes:
Pastizal
Matorral (pastos con arbustos)
Bosque maderable
Bosque de uso mltiple
rea de cultivos
157
Se realiz una evaluacin de aptitud fsica de las tierras, sin considerar aspectos econmicos o de
productividad. Se consideraron hasta seis cualidades de las tierras, segn los Tipos de Uso de la
Tierra para los que se hizo la evaluacin.
Las cualidades de las tierras son condiciones de stas consideradas de la mayor significacin en el
proceso de evaluacin. Son seleccionadas por el efecto favorable o limitante que el evaluador
considera tienen en el uso propuesto. Son estimadas en base a caractersticas observables de los
suelos que el evaluador selecciona como determinantes de esas cualidades. Las cualidades de las
tierras que fueron utilizadas en el proceso de evaluacin por aptitud y las caractersticas de las
tierras seleccionadas para determinar la cualidad, se indican en los Cuadros II-6 y II-7.
Cuadro II-6
Cualidades de las tierras utilizadas en el proceso de evaluacin y caractersticas de tierras
Cualidad de
Descripcin Caractersticas de las tierras seleccionadas
la Tierra
Clim Condiciones Temp. Media del mes ms fro. Temp. Media del mes ms
climticas. caliente, Duracin del Perodo de Crecimiento.
Lim Limitaciones fsicas. Pendiente, profundidad efectiva del suelo, drenaje. riesgo,
duracin y altura de inundaciones
Los resultados de la evaluacin asignados a las unidades cartogrficas, expresados como (l)"Apta";
(II) "Medianamente Apta"; (III) "Marginalmente Apta" y (IV) "No Apta" corresponden a la clase de
aptitud asignada a las unidades de suelos dominantes presente en cada unidad cartogrfica, para
cada uno de los usos considerados en la evaluacin.
Las aptitudes de uso no son excluyentes, pudiendo ser una unidad apta para varios usos
simultneamente. Las clases de aptitud "Apta" (Clase I) y "Medianamente Apta" (Clase II)
representan opciones de uso posible, desde el punto de vista fsico y biolgico cuya viabilidad
econmica debe ser analizada en el contexto social, econmico y de infraestructura existente.
158
Cuadro II-7
Cualidades de las tierras utilizadas en la evaluacin, para cada tipo de uso de la tierra
La clase "Marginalmente Apta" (Clase III), se asign a unidades que presentan algunas condiciones
favorables para el uso propuesto pero con limitaciones para el uso considerado. En el caso de que
las limitaciones de fertilidad de suelos determinan la calificacin de "Marginalmente Apta", se
aplic el trmino "No Apta Modificable" indicando que el uso considerado no es viable a menos
que se remuevan las limitaciones existentes con el uso de insumes o prcticas de manejo especiales.
Las unidades consideradas "No Aptas" (Clase IV) presentan limitaciones fsicas o qumicas para el
uso considerado, que no pueden ser removidas con la tecnologa actualmente disponible (suelos
superficiales, excesiva pedregosidad, inundacin permanente, etc); los resultados de esta evaluacin
se presentan en el cuadro final de la Evaluacin de Tierras en ALES en el anexo 2. Es importante
mencionar que al momento de realizar la evaluacin final en ALES se cont con informacin de los
documentos de Aptitud de Uso dominante de la Tierra de la zona Amaznica y zona Andina,
respectivamente. Los resultados de ambas evaluaciones asignados a las unidades cartogrficas de
cada zona fueron analizados y evaluados al momento de la unificacin de las mencionadas
evaluaciones, por ello cada una de las matrices completas se presentan en forma completa para
conocer en detalle las limitaciones segn los componentes considerados (ver matriz final en anexo
1). Esta matriz (anexo 1) hace referencia a las categoras de Tierras de Uso Agropecuario Intensivo,
Tierras de Uso Agropecuario Extensivo, Tierras de Uso Agrosilvopastoril y Tierras de Uso Forestal
donde se consideraron aspectos socioeconmicos necesarios para hacer la evaluacin
correspondiente. En forma similar, previa a la unificacin de los dos estudios en la parte de
Evaluacin de Tierras, CLAS realiz una matriz especfica de la zona Andina con los mismos Tipos
de Uso lo que permiti obtener un resultado final con similitud en cuanto al tipo de uso y con las
caractersticas propias de cada una de las zonas mencionadas. Dichas matrices se presentan en
forma completa en el mencionado anexo, con la finalidad de conocer en detalle las caractersticas de
cada una de ellas.
Los resultados de la evaluacin se asignaron a las unidades agroecolgicas para generar un Mapa de
Aptitud de Tierras. Como las aptitudes de uso de las unidades de manejo no son mutuamente
excluyentes, cada unidad de manejo puede tener una o ms aptitudes.Dentro la clase de "Uso
Restringido" se incluyeron clases de uso limitado para algunos usos en tierras que por razones de
159
topografa, frecuencia y duracin de las inundaciones, drenaje muy restringido, escasa profundidad
de suelos u otras limitaciones, exigen restricciones o limitaciones de manejo bajo algunos usos.
Las tierras que han sido consideradas de uso restringido y no presentan aptitud de uso bajo ninguno
de los usos considerados en la evaluacin (Otras reas de Uso Restringido), deben ser consideras
para fines de proteccin de ecosistemas o utilizadas con otros fines no directamente productivos
(recreacin, investigacin, turismo, refugio de fauna, etc.)
La Aptitud de Uso de la Tierra es presentada para cada una de las unidades de tierras segn los tipos
de uso de la tierra considerados. Se destaca que, adems de la aptitud dominante existirn siempre
aptitudes diferentes correspondientes a unidades de suelos de menor extensin en trminos de
superficie. Esto es de gran importancia en la interpretacin de los resultados de la evaluacin para
aplicaciones a escalas mayores, especialmente en proyectos a nivel subregional o local.
Cuadro II-8
Categoras y subcategoras de uso de la tierra
Categoras Subcategoras
1. TUAI Tierras de uso
agropecuario intensivo
2. TUAE Tierras de uso
2.1 TUAgE Uso agrcola extensivo
agropecuario
2.2 TUGE Uso ganadero extensivo
extensivo
3. TUASP Tierras de uso
agrosilvopastoril
160
4. TUF Tierras de uso Forestal 4.2 TUF2 Uso forestal mltiple
Cuadro II-9
Categoras y Subcategoras de Uso de la Tierra del Departamento de Cochabamba
161
Tierras de Uso Agropecuario Intensivo
Son tierras con un sistema de produccin intensivo, que por las condiciones biofsicas de la tierra
como clima, relieve, suelo, etc. y condiciones socioeconmicas como accesibilidad a mercados,
mano de obra capacitada, etc., permiten un uso agropecuario en forma sostenible, con
rendimientos relativamente altos, que incluye condiciones tcnicas, con utilizacin de insumos y
capital. Esta unidad tiene una superficie aproximada de 957 km2.y representa el 1,47% del rea total.
Estas tierras presentan un sistema de produccin que se caracteriza por presentar ciertas
limitaciones de condiciones biofsicas y socioeconmicas, como por ejemplo clima, topografa,
suelo, bajo acceso a mercados, etc. que se traducen en rendimientos de produccin bajos. Sin
embargo, las limitaciones de estas tierras an permiten un uso agropecuario sostenible. Otras
caractersticas son la aplicacin limitada de capital e insumos y en general son tierras de secano.
Esta unidad tiene una superficie aproximada de 4.874 km2 y representa el 7,49% del rea total.
Tierras con un sistema de produccin que se caracteriza por presentar ciertas limitaciones de
condiciones biofsicas y socioeconmicas, como por ejemplo clima, topografa, suelo, poco
acceso a mercados, etc. que se traducen en rendimientos de produccin bajos. Sin embargo,
las limitaciones de estas tierras pueden permitir un uso agrcola sostenible. Otras
caractersticas son la aplicacin limitada de insumos y capital y en general son tierras de
secano. Esta unidad tiene una superficie aproximada de 14,45 km 2 del rea total de estudio.
Tierras con sistema de produccin ganadera de moderada a baja carga animal por unidad de
superficie del uso del suelo, con utilizacin principal de pastos nativos. Limitaciones en:
campos de pastoreo, mejoramiento gentico del ganado, infraestructura, etc. con poca o
escasa inversin de capital. Esta unidad tiene una superficie aproximada de 5.017,28 km 2 del
rea total de estudio.
162
Tierras de Uso Agrosilvopastoril
Tierras con sistemas de asociacin donde predomina una forma de uso y manejo de los recursos
asociacin renovables de manera sostenible; en la cual, reas con cobertura boscosa (asociacin,
arbustos) son utilizadas por su valor econmico (madera u otros productos del bosque), en
asociacin deliberada con pasturas o forraje (sistemas silvopastoriles), o con pasturas, forraje y
reas de cultivo (sistemas agrosilvopastoriles), sea de manera simultnea o en una secuencia
temporal. Se asigna esta categora a aquellas tierras donde se considera que el beneficio del
aprovechamiento combinado de estos usos es mayor que la suma de beneficios de cada uno de los
usos especializados. Esta unidad tiene una superficie aproximada de 7.466 km 2 y representa el
11,47% del rea total.
Son tierras con sistema de produccin de cobertura forestal, que renen condiciones
medioambientales y socioeconmicas (por ejemplo: de topografa, suelos, derecho propietarios de
la tierra) adecuadas para la produccin forestal actual o potencial con aprovechamiento del bosque
bajo un manejo tcnicamente y socio-econmicamente sostenible, sea para la produccin de madera
y/o para otros productos del bosque como por ejemplo lea, material de construccin, etc. para la
regin andina y goma, castaa, etc. para la regin amaznica. Esta unidad tiene una superficie
aproximada de 266 km2 y representa el 0,41% del rea total.
Son tierras que por presentar condiciones y limitaciones fsico biolgicas frgiles, en caso de
explotacin econmica son propensas a sufrir degradacin, como ejemplo de estas condiciones y
limitaciones se pueden mencionar el riesgo de erosin, de inundacin, fuertes pendientes, poca
profundidad de los suelos, baja fertilidad, poca cobertura vegetal, excesivas o escasas
precipitaciones anuales o muy bajas temperaturas, etc. Estas condiciones indican que estas tierras
no son aptas para una actividad agropecuaria o forestal de manera sostenible y se sugiere priorizar
la proteccin de los suelos, vegetacin y recursos hdricos si se realiza alguno de los sistemas de
produccin sobre estas tierras. La cobertura vegetal en estas tierras generalmente cumple un papel
fundamental de regulacin ambiental, protegiendo los suelos y recursos hdricos.En la mayora de
las subcategoras de uso de proteccin se puede permitir algn uso restringido, frecuentemente en
reas pequeas, que debe ser especificado en cada caso y que no puede deteriorar los suelos, la
vegetacin y los recursos hdricos. Esta categora incluye las "Tierras de Proteccin" establecidas en
la Ley Forestal.
Son tierras con condiciones fsico biolgico especial, son propensas a sufrir degradacin,
como ejemplo de estas condiciones y limitaciones se pueden mencionar el riesgo de
163
erosin, fuertes pendientes, poca profundidad de los suelos, poca cobertura vegetal, escasas
precipitaciones anuales o muy bajas temperaturas. Estas condiciones indican que estas
tierras no son aptas para soportar una actividad agropecuaria extensiva tradicional de
manera sostenible, sin embargo se puede realizar usos agropecuarios en reas adecuadas
observando y realizando prcticas de manejo de suelos, cobertura vegetal, gestin adecuada
del recurso agua, etc. Con el objetivo de no deteriorar sus recursos. Esta unidad tiene una
superficie aproximada de 14.661 km2 y representa el 22,53% del rea total.
Son tierras con condiciones fsico biolgico frgil, propenso a sufrir degradacin, como
ejemplo de estas condiciones y limitaciones se pueden mencionar el riesgo de erosin,
inundacin, fuertes pendientes, poca profundidad de los suelos, baja fertilidad, etc. Estas
condiciones indican que estas tierras no son aptas para soportar una actividad agropecuaria
o forestal de manera sostenible, pero que pueden tener un uso agrosilvopastoril, observando
y realizando prcticas de manejo de cuencas, suelos, cobertura vegetal, gestin adecuada
del recurso agua, etc. Esta unidad tiene una superficie aproximada de 2.316 km2y
representa el 3,56% del rea total de estudio.
Son tierras con condiciones fsico biolgico frgil, propenso a sufrir degradacin, como
ejemplo de estas condiciones y limitaciones se pueden mencionar el riesgo de erosin,
fuertes pendientes, poca profundidad de los suelos, regeneracin del bosque lenta. Estas
condiciones indican que estas tierras no son aptas para soportar una actividad forestal
tradicional de manera sostenible, sin prcticas de manejo del bosque contempladas en la
Ley Forestal.Esta unidad tiene una superficie aproximada de 24.372 km 2 y representa el
37,44% del rea total.
Son tierras que poseen condiciones para su aprovechamiento agrcola y forestal, en general
poseen ecosistemas naturales de diversidad biolgica (presencia de bosque primario y ros)
que deben ser consideradas para su proteccin puesto que son propensas a sufrir
degradacin, en caso de uso, este debe ser debidamente reglamentado para garantizar su
sostenibilidad. Esta unidad tiene una superficie aproximada de 4.249 km 2 y representa el
6,53% del rea total.
Son tierras que no poseen aptitud de uso agropecuario ni forestal debido a fuertes
limitaciones como clima, altitud, erosin, etc. su aprovechamiento puede ser dirigido desde
un punto de vista turstico, siempre y cuando no se comprometa su sostenibilidad. Esta
unidad tiene una superficie aproximada de 367 km2 y representa el 0,56% del rea total.
Cuerpos de agua
Los espejos de los cuerpos de agua principal e identificable a la escala de trabajo ocupan una
superficie aproximada de 54,73 km2
reas Urbanas
164
Las reas urbanas identificadas en base al uso actual y los asentamientos humanos principales,
ocupan una superficie aproximada de 475 km2representando el 0,73% del rea total del
departamento e involucran a la zona conocida como metropolitana y las reas urbanizadas en los
principales centros poblados y capitales de provincia y en particular los municipios con mayor
concentracin poblacional.
Las reas determinadas como conflicto de uso, resultan de la comparacin del uso actual de la tierra
frente a la capacidad del uso de las mismas de acuerdo a su aptitud. De tal manera que en aquellas
unidades en las que el uso actual no coincide con la aptitud de esa misma unidad de tierra, se
genera un conflicto de uso en la sostenibilidad o resulta en una clasificacin como uso restringido
(nivel menor de conflicto); ya sea debido a la influencia humana o bien por factores biofsicos, o
debido a que se encuentran severamente afectadas por rasgos de degradacin y erosin en
diferentes magnitudes.
Es importante resaltar que el resultado de este estudio permite identificar y/o priorizar zonas de
intervencin para evitar un incremento de la degradacin de los recursos naturales causado por el
aprovechamiento actual, y a mediano o largo plazo modificar el sistema actual de aprovechamiento
segn su capacidad de uso o apoyar en la implementacin de obras y actividades complementarias
hacia un uso sostenible.
EneldepartamentodeCochabambaexistenzonasenlasqueelusonoestdeacuerdoconsu
capacidadproductivaosufuncin,esdecir,unidadesenlasquenoseestllevandoacaboun
manejo adecuado y sostenible de los recursos naturales y de las tierras bajo sus condiciones
actuales; lo cual lleva a una degradacin de la tierra y de los recursos naturales en general.
Frecuentemente provocada por actividades no adecuadas a la capacidad natural del
aprovechamientocomoelsobrepastoreoytambinporlaampliacin(extensin)delasuperficie
agrcola, agropastoril, agrosilvopastoril y pastoril en lugares de condiciones ambientales
marginales,queresultanenladisminucindelacoberturayestructuradelavegetacinnaturale
incrementalasuperficieafectadaporerosindelossuelos.
Paralaidentificacindelosconflictosdeusoseutilizaronsistemasdeinformacingeogrfica,
usandocomobaseselmapaZAEyelmapadeusoactual.Losresultadosdeesteanlisispermiten
identificarlaszonasenconflictodeusoen2diferentesclasesdeacuerdoalaGuaMetodolgica
paralaFormulacindePlanesDepartamentalesdeOrdenamientoTerritorial,publicadaen2001:
165
Uso actual de la tierra: Evaluacin TUT Forestal:
Forestal Aptitud 1,2 la actividad es permitida
De esta manera se establecen dos categoras de conflicto s de uso segn aptitud: sobre utilizacin,
sub utilizacin, y reas sin conflicto de uso.
Sobre utilizacin
Se refiere a que no existe relacin armnica entre el uso actual de la tierra y la aptitud de la
misma, siendo que el uso es mayor a la capacidad productiva de la misma, lo que provoca
degradacin en su capacidad productiva.
Este fenmeno se produce por diferentes causas, como la falta de asistencia tcnica, falta de
educacin de los productores o niveles de informacin insuficiente, que contribuyen a la baja
fertilidad del suelo; y en otro caso como el relacionado a la ganadera, este fenmeno provoca
una baja generacin del peso adecuado del ganado para su comercializacin, debido a la
disminucin de los volmenes de pasturas. Si en condiciones normales el ganado alcanza para
su venta un peso adecuado en un periodo de tres aos, bajo esta situacin de sobre utilizacin,
el peso lo adquiere en un periodo de 6 aos, lo que reduce significativamente su rentabilidad;
aspecto que afecta a los ingresos econmicos del agricultor. Si se respetan las capacidades
productivas y su uso es racional, se podr alcanzar la sostenibilidad de los recursos naturales.
Sub utilizacin
Se refiere a que no existe relacin armnica entre el uso actual de la tierra y la aptitud de la
misma, siendo que el uso es menor a la capacidad productiva de la misma, lo cual provoca una
disminucin en su capacidad productiva, generando problemas de baja productividad y por
consiguiente bajos ingresos econmicos a la poblacin dedicada a la actividad productiva.
Esta situacin, tambin es generada por la deficiente informacin y bajos niveles de educacin,
como la reducida asistencia tcnica hacia el agricultor, aspectos que no permiten un
aprovechamiento racional de sus recursos naturales, por ejemplo: si la capacidad de rendimiento
de una unidad productiva es de 100 Kg. por Ha, debido a un uso irracional de sub utilizacin
solo dar un rendimiento de 50 Kg. situacin que permite identificar una disminucin en los
volmenes de produccin, que afecta en los ingresos econmicos del productor.
Sin conflicto
Se refiere a que existe una relacin armnica entre el uso actual de la tierra y la aptitud de la
misma, estableciendo un equilibrio de la capacidad productiva, lo cual evita la degradacin en
su capacidad productiva, generando beneficios y por consiguiente ingresos econmicos a la
poblacin dedicada a la actividad productiva.
166
El Mapa de Conflictos de Uso de la Tierra (Mapa 27-A de anexo 1) se elabor comparando el
uso actual con el uso potencial de la tierra. Las zonas sin conflicto son aquellas reas que estn
siendo aprovechadas de acuerdo al potencial de la tierra, mientras los que muestran conflictos
de uso, son aquellas zonas en las que existe una sobre utilizacin o una sub-utilizacin de la
tierra. Los resultados muestran que un 18,61% del total de la superficie del departamento tiene
conflictos de uso de la tierra, mientras que un 81,29%, no tendra conflictos de uso.
Cuadro II-10
Conflictos de Uso
Conflicto de uso rea de conflicto en km Porcentaje (%)
Sobre utilizado 12,113 18,61
Sub utilizado 64 0.10
Sin conflicto 52,912 81,29
Total 65,089 100.00
Fuente: Gobierno Autnomo Departamental de Cochabamba.
En el rea conocida como Metropolitana si bien la rentabilidad de la tierra para usos urbanos es ms
alta, la expansin urbana ha reducido las reas con potencial agropecuario intensivo, las tendencias
muestran que de seguir la expansin se perdern las reas ms productivas en el Valle Central.
Teniendo en cuenta que esta zona abarca mayor superficie que la zona del valle central. Este mismo
problema (la expansin de asentamientos y reas urbanas) est latente en las reas de asentamientos
humanos y ciudades del Valle Alto y en menor medida en el Valle Bajo, una inadecuada
planificacin del uso de la tierra y la ocupacin del territorio de estas zonas afectara al potencial
agropecuario intensivo de la zona.
En las reas del Cono Sur, Andina y Sud Oeste del Departamento, los conflictos de uso de la tierra
se deben a incompatibilidades entre el tipo de manejo requerido (uso potencial) y el uso actual de la
tierra, especialmente en reas de manejo restringido.
167
2 Respecto a derechos de uso: Identificacin de sobre posicin y conflictos
De acuerdo al siguiente cuadro, existe un rea de conflicto de derecho entre una concesin minera y
el Parque Nacional Tunari, la superficie de este espacio territorial es de 76.63 Km y representa el
2.27% del total del Parque Tunari.
Cuadro II-11
Sobre posicin o conflictos por derechos: Concesin Minera- reas Protegidas
168
Categor Tipo de Superficie
Nombre Base Legal
a Concesin Km
DS: 6045 del 30/03/1962 - Ley
rea 253 del 04/11/1963 - DS
Parque Tunari Concesin Minera 74.63
Protegida 15872 del 06/08/1978 - Ley
1262 del 13/09/1991
Fuente: Elaborado con base en los mapas de reas Protegidas y Concesiones Mineras
Dentro la TCO Ayopaya -que an no cuenta con una base legal, encontrndose en Fase Preparatoria-
existe un rea de conflicto, cuya superficie alcanza a 216,85 Km y representa el 2,4% de la TCO,
descrita en el cuadro siguiente:
Cuadro II-12
Sobre posicin o conflicto de derechos: Concesin Minera- TCO
Fuente: Elaborado con base en los mapas de TCOs y Concesiones Mineras y Prefectura de Cochabamba
Existe tambin un conflicto de derechos entre el Parque Nacional Tunari y la TCO Ayopaya, el rea
en conflicto tiene una superficie de 1.084,33 Km, el detalle se presenta en el cuadro siguiente:
Cuadro II-13
Sobre posicin o conflicto de derechos: TCO rea Protegida
Categor Superficie
Nombre Estado/Base Legal
a Km
DS: 6045 del 30/03/1962 - Ley 253 del 04/11/1963
Parque Nacional
AP - DS 15872 del 06/08/1978 - Ley 1262 del
Tunari 1.084,33
13/09/1991
TCO Ayopaya Fase Preparatoria
Entre la TCO TIPNIS y Parque Isiboro Scure, existe complementariedad e intereses conjuntos, de
este modo, si bien existe sobre posicin de reas, no representa conflicto alguno, el argumento legal
est sustentado en la creacin del Parque Nacional mediante D.S. 7401 del 22 de Noviembre de
1965 y Declarado Territorio Indgena mediante D.S. 22610 del 24 de Septiembre de 1990, como
producto de las luchas indgenas de la regin.En la regin andina, el rea TIPNIS Isiboro Scure,
alcanza a los 84,19 Km, el detalle se presenta en el cuadro siguiente:
Cuadro II-14
Sobre posicin o conflicto por situacin legal del TIPNIS
169
Categor Superficie
Nombre Estado/Base Legal
a Km
Parque Nacional DL 7401 del 22/11/1965 - DS 22610 del
AP
Isiboro Scure 24/09/1990 - RR CDF RN 012/90 84,19
TCO TIPNIS Titulado por D.S. 22610
La superposicin de reas urbanas y TCOs, que se presenta en el rea de la Regin Andina en una
superficie de 0,37 Km.
De acuerdo a la siguiente tabla, existe un rea de conflicto de derecho entre una concesin minera y
el Parque Nacional Tunari, la superficie de este espacio territorial es de 56.74 Km y representa el
1.73% del total del Parque Tunari.
Cuadro II-15
Sobre posicin o conflicto de derechos: Concesin Minera- rea Protegida
Cuadro II-16
Sobre posicin o conflicto de derechos: TCO rea Protegida
Categor Superficie
Nombre Estado/Base Legal
a Km
DS: 6045 del 30/03/1962 - Ley 253 del 04/11/1963
Parque Nacional
AP - DS 15872 del 06/08/1978 - Ley 1262 del
Tunari 8.00
13/09/1991
Se evidencia la superposicin de reas urbanas con reas Protegidas, en una extensin superficial
de 20 Km teniendo su incidencia en el rea Metropolitana.El cuadro siguiente, refleja un rea de
conflicto de derechos entre una concesin minera y el Parque Nacional Tunari, la superficie de este
segmento territorial es de 11,5 Km y representa el 0,35% del total del rea Protegida.
Cuadro II-17
170
Sobre posicin o conflicto de derechos: Concesin Minera rea Protegida
En la regin Sud Oeste existen conflictos de uso entre TCOs y concesiones mineras, la superficie
suma 51,57 Km, el detalle se presenta en el cuadro siguiente:
Cuadro II-18
Sobre posicin o conflicto de derechos: Concesin Minera rea Protegida
Superficie Tipo de
Nombre TCO Base Legal
Km Concesin
Ayllu Majasaya Mujlli Conversin san SIM TCO 3,93 Concesin Minera
Pueblo originario Marca Leque Conversin SAN SIM - TCO 0,37 Concesin Minera
Ayllu Kirkiawi Titulado 47,02 Concesin Minera
Ayopaya Preparatoria 0,25 Concesin Minera
Fuente: Elaborado con base en los mapas de reas Protegidas y Concesiones Mineras
Cuadro II-19
Sobre posicin o conflicto de derecho: Parque Nacional Tunari TCO Ayopaya
Categor Superficie
Nombre Estado/Base Legal
a Km
DS: 6045 del 30/03/1962 - Ley 253 del 04/11/1963
Parque Nacional
AP - DS 15872 del 06/08/1978 - Ley 1262 del
Tunari 0,34
13/09/1991
TCO Ayopaya Fase Preparatoria
Fuente: Elaborado con base en los mapas de reas Protegidas y Concesiones Mineras.
En la zona sur este, existe un conflicto entre la TCO Rakaypampa y una concesin minera, la
superficie de este conflicto de derechos representa el 2% de la TCO; el detalle se presenta en el
cuadro siguiente:
Cuadro II-20
Sobre posicin o conflicto de derecho: TCO Rakaypampa Concesin Minera
De acuerdo al siguiente cuadro, existe un rea de conflicto de derechos entre el Parque Nacional
Carrasco y una concesin minera, la superficie de este espacio territorial es de 17,33 Km y
representa el 0,25% del rea total del Parque; las concesiones petroleras suman 76,57 Km que
representa el 1,11% del Parque Tunari, en conjunto representan el 1,36%.
172
Cuadro II-21
Sobre posicin o conflicto de derechos: Concesin Minera - rea Protegida
Es importante apuntar que el TIPNIS es una figura jurdica no conflictiva con el Parque Isiboro
Scure, el rea es de 10.648,45 km y representa el 36% de la superficie correspondiente a la
Regin del Trpico.
Cuadro II-22
Sobre posicin o conflicto de derechos: Concesin Minera - rea Protegida
Categor Superficie
Nombre Estado / Base Legal
a Km
Parque Nacional DL 7401 del 22/11/1965 - DS 22610 del
AP 10.648,45
Isiboro Scure 24/09/1990 RR CDF RN 012/90
TCO TIPNIS Titulado por D.S. 22610
Fuente: Elaborado con base en los mapas de reas Protegidas y Concesiones Mineras
La informacin expuesta, constituye un insumo de importancia para las decisiones que deban tomar,
las diversas entidades pblicas y privadas, en relacin al desarrollo del departamento de
Cochabamba. Las regiones de Valle Bajo y Valle Alto, no registran conflictos de derechos.
Dentro de los derechos de uso en el marco de la propuesta tcnica del PLUS se identifican las leyes
ms importantes que citamos a continuacin:
a Ley General del Medio Ambiente (ley 1333 del 27 de abril de 1992) y sus reglamentos
La Ley del Medio Ambiente es el instrumento legal que dicta las normas, estrategias y polticas bajo
las cuales el Estado plantea luchar contra la contaminacin y degradacin del medio ambiente. Esta
tiene por objeto la proteccin y conservacin del medio ambiente, los recursos naturales y la
naturaleza, promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la
173
poblacin. Para su aplicacin, esta ley cuenta con sus respectivos reglamentos que determinan el
mbito de su aplicacin las prohibiciones, restricciones y permisiones.
Debemos mencionar, que como mecanismo de proteccin de extensas zonas que corran amenaza
de caolinizacin, esta Ley ha previsto la creacin de reas Protegidas, cuya finalidad tambin ha
estado definida por la proteccin de la biodiversidad y paisajismo existente en los lugares elegidos a
este fin, siendo declaradas como tales (reas protegidas), las que de acuerdo a la mejor conveniencia
son catalogadas como parques, santuarios, monumentos naturales, etc., regulacin contenida en el
DS 24781 de 31 de julio de 1997, existiendo en el Departamento de Cochabamba tres parques
nacionales de importancia.
Creado mediante DS 22940 de 11 de octubre de 1991, sus lmites se encuentran situados a 6414
6549 Longitud Oeste y 1702 1749 Latitud Sur. Est categorizado como Parque Nacional y
Santuario. Tiene una superficie de 6.888,34 Km2 y un rango altitudinal que oscila entre los 4.700
300 msnm. Se encuentra ubicado en la regin cordillerana y subandina al este del Departamento de
Cochabamba, en las provincias Carrasco, Tiraque y Chapare. Su caracterstica fisiogrfica es
montaosa, de profundos valles y pronunciadas pendientes. De clima fro a templado en las tierras
altas del sur hasta clido en las partes bajas del norte. Los ecosistemas abarcan:
174
Sabanas arboladas
Pantanos, curichis y lagunas
175
Parque Nacional Tunari
Ha sido declarado mediante DS 6045 de 30 de marzo de 1962 modificado mediante leyes y decretos
posteriores, siendo la ltima mediante Ley 1262 de 13 de septiembre de 1991, sus lmites se
encuentran situados: al Norte, la cejas del monte de la regin de Tablas; al Sur, la cota 2.750; al
Este, el ro Kenko o Kenko Mayu y al Oeste, la margen Norte del estrecho de Parotani. Su
extensin aproximada es de 3.281 km2, oscilando su rango altitudinal entre los 2.200 a 4.000
msnm. Ocupa la regin de valles secos mesotrmicos y la Cordillera del Tunari, comprendiendo las
provincias de Ayopaya, Cercado, Quillacollo, Chapare y Tapacar. Su topografa es variada,
tpicamente montaosa, contando con varias cuencas que abastecen de agua a las tierras agrcolas
de Cochabamba. El clima es predominantemente templado. Los ecosistemas abarcan:
reas de humedales
Los humedales de llanuras son ecosistemas claves como reservorios hidrolgicos y reas de
amortiguacin en las cuales habitan numerosas especies de plantas y animales acuticas y palustres,
incluso especies endmicas. La mayora de los humedales est incluida en la categora de uso
restringido del PLUS. Los grandes humedales son una singularidad de los Llanos. Presentan un
centro de biodiversidad y reproduccin de numerosos elementos de la launa como aves, reptiles,
mamferos pero pueden ser centros de distribucin disyunta y reas de importantes recursos
gentico, forrajeros como arrocillo (Leersia hexandra, Pinicum spp.) cauela (Luzioai spp.). Estas
reas podran ser parte de una unidad grande de uso sostenible de vida silvestre que incluya todos
los humedales de la Amazona Boliviana.
Son tierras forestales de inmovilizacin declaradas como tales por causa de inters nacional o en
virtud de que el nivel de evaluacin con que se cuenta no permite su clasificacin definitiva, pero
poseen un potencial forestal probable que amerita su inmovilizacin en tanto se realicen mayores
estudios. Las nicas actividades permitidas son las de proteccin as como las de producciones
forestales iniciadas con anterioridad a la declaratoria y siempre que cumplan con su respectivo plan
de manejo. Dentro el rea de estudio se encuentra la Reserva Forestal de Inmovilizacin "Chapare",
como la ms importante.
b Ley 1715 del servicio nacional de reforma agraria - ley INRA (del 18 de octubre de 1996)
Esta Ley tiene por objeto establecer la estructura orgnica y atribuciones del Servicio Nacional de
Reforma Agraria (SNRA) y el rgimen de distribucin de tierras; garantizando el derecho
propietario sobre la tierra a partir de la posesin y uso de la misma, estableciendo una serie de
regulaciones, como el cumplimiento de la Funcin Social y la Funcin Econmico Social, el tiempo
de la posesin y otros. Esta Ley define la propiedad agraria y establece seis tipos de propiedad que
176
son: el solar campesino, la pequea propiedad, la mediana propiedad, la empresa agropecuaria, las
tierras comunitarias de origen y las propiedades comunitarias (Art. 41 Ley INRA).
Fruto del uso inadecuado de la tierra, se originan diversas formas de degradacin, entre las que
indicamos como las ms importantes de acuerdo al grado las siguientes:
Para frenar estos efectos se ha implementado, entre otros, la Ley INRA, con la que se ha pretendido
cambiar los asentamientos ilegales, avasallamiento de tierras, invasiones a propiedades privadas y
otro tipo de asentamientos irregulares que se han visto en el territorio nacional, en el departamento
los ms notables son los ocurridos en el Trpico cochabambino.
Asimismo, esta Ley otorga seguridad jurdica a los poseedores de tierras por medio de la otorgacin
del derecho propietario de la misma, quien la posee y utiliza cumpliendo con los requisitos de un
manejo adecuado de acuerdo a las potencialidades y limitaciones de cada terreno y cumpliendo la
funcin social y funcin econmico-social, determinndose en consecuencia el uso, la tenencia y
propiedad de la tierra. Como consecuencia de la aplicacin de la Ley INRA desde su
implementacin, se ha logrado la titulacin de extensas reas del territorio departamental, debiendo
tomarse en cuenta que mientras est vigente su aplicacin que por determinacin de la propia ley es
de 10 aos (hasta 2006), se habr logrado la titulacin de las mismas de acuerdo a las modalidades
establecidas, es decir CAT SAN; TCO o SAN SIM.
Esta ley tiene por objeto normar la utilizacin sostenible y la proteccin de los bosques y tierras
forestales, en beneficio de las generaciones actuales y futuras, armonizando el inters social,
econmico y ecolgico del pas. Diferencia las tierras por su capacidad potencial de uso mayor, su
instrumento de gestin es el plan de manejo que a su vez utiliza los planes operativos anuales
forestales y planes de ordenamiento predial.
Sus principales objetivos son: la promocin del establecimiento de actividades forestales sostenibles
y eficientes que contribuyan al cumplimiento de las metas del desarrollo econmico de la nacin;
logrando rendimientos sostenibles y mejorados de los recursos forestales, garantizando la
conservacin de los ecosistemas, la biodiversidad y el medio ambiente; proteger y rehabilitar las
cuencas hidrogrficas, prevenir y detener la erosin de la tierra y la degradacin de los bosques,
praderas, suelos, aguas y promover la reforestacin; promover la investigacin forestal y
agroforestal as como su difusin al servicio de los procesos productivos, de proteccin y
conservacin de los recursos forestales, fomentar el conocimiento y promover la formacin de una
slida conciencia nacional sobre el manejo responsable de las cuencas y los recursos forestales.
177
actual denomina Tierras Comunitarias de Origen (TCO) a los territorios indgenas desde la
aprobacin de la ley INRA y sus reglamentos, en los aos 1996 y 1997. Las TCO existentes en
Cochabamba son:
Cuadro II-23
Tierras Comunitarias de Origen
La Ley de Hidrocarburos sometida a los enunciados de la Constitucin Poltica del Estado, estipula
que todos los depsitos, sea cual fuere su estado o forma de presentacin, originariamente
pertenecen al Estado. Ninguna concesin o contrato puede transferir su propiedad a privados u otros
intereses.
Una participacin departamental, llamada regala igual al 11% de la produccin bruta a boca de
pozo, a ser pagada para beneficio del departamento en el cual ocurre la produccin.
Una regala compensatoria nacional igual al 1% de la produccin bruta en boca de pozo a ser
pagada a los departamentos no productores de Beni y Pando.
6% de participacin para YPFB calculada de la produccin bruta en boca de pozo. Este monto
es transferido al Tesoro General de la Nacin, despus de deducciones del presupuesto
aprobado de YPFB para el manejo de los contratos de riesgo compartido.
reas de Exploracin
Desde el punto de vista de la exploracin hidrocarburfera, se han definido en el pas ocho reas de
exploracin de carcter regional que coinciden con algunas provincias geolgicas o son parte de
ellas. Estas son:
178
Madre de Dios
Llanura Beniana
Chaco
Pantanal
Pie de Monte
Subandino Norte
Subandino Sur
Altiplano
La regin presenta colinas bajas, que reflejan la menor deformacin tectnica del ltimo frente de la
orogenia andina donde son comunes estructuras de baja amplitud con fallas de moderado rechazo
constituyendo trampas estructurales abiertas en el Negeno propicias para el entrampamiento de
hidrocarburos, principalmente en su sector central correspondiente a los lomeros de Santa Rosa o
Boomerang Hills cuyas estructuras estn alineadas en forma de arco.Su importancia hasta hace una
dcada, el Departamento de Cochabamba no era productor de hidrocarburos. La exploracin y
desarrollo del rea descrita anteriormente y el descubrimiento de los campos de Carrasco, Bulo
Bulo, Surub I y II han convertido a este departamento en el mayor productor de petrleo en el
mbito nacional, habindose construido el oleoducto Carrasco - Valle Hermoso para su transporte y
refinacin.
Las concesiones mineras estn reguladas por la Ley 1777 del 17 de marzo de 1997 , que determina
la forma de solicitar la autorizacin correspondiente para la actividad minera, sometiendo esta
peticin a las regulaciones contenidas en dicha Ley determinando que la concesin minera est
regida por la pertenencia como unidad de medida, que consiste en un volumen de forma piramidal
cuyo vrtice es el centro de la tierra, su lmite exterior es la superficie del suelo correspondiente
planimtricamente a un cuadrado de cien metros de lado, medido y orientado al sistema de
cuadrcula de la Proyeccin Transversa de Mercator, en uso para la Carta Nacional aplicable tanto
para la exploracin como para la explotacin.
Las concesiones de exploracin terrestre, as como las de explotacin minera, estarn formadas por
pertenencias contiguas. El permetro de las concesiones tendr lados de cien metros y mltiplos de
cien. La orientacin de los lados que defina el permetro de las nuevas concesiones ser de Norte a
Sur, con referencia a la cuadrcula de la Carta Nacional con excepcin de las concesiones en actual
trmite y pre constituidas, las cuales podrn mantener la orientacin original establecida en sus
planos periciales. Establecindose por Ley que nadie podr tener ms de 20.000 pertenencias,
siendo la superintendencia de minas la responsable de verificar si se cumple con esta disposicin.
179
4 Estructuracin del Territorio
En el territorio departamental se observa una alta dispersin de centros poblados con cierta
concentracin a lo largo de las vas camineras de conexin interdepartamental, principalmente en el
caso de la carretera CochabambaSanta Cruz (que atraviesa la regin del Chapare), donde se puede
observar un gran conjunto de asentamientos humanos o centros poblados que van sirviendo de
nodos estructurantes al territorio departamental. Para la elaboracin de una clasificacin por rangos
poblacionales es importante mencionar que a la fecha no existe una propuesta de categorizacin
demogrfica oficial y la mayora responden a cuestiones instrumentales de cada institucin. As por
ejemplo para el INE cualquier asentamiento humano con ms de 2.000 habitantes es considerado
centro urbano. En otro contexto se puede indicar que la categorizacin de centros poblados y la
definicin de rangos de ciudad en Bolivia se constituyen en una definicin relativamente
arbitraria.De las propuestas existentes, uno de las que ms avanz fue la elaborada por el
Ministerio de Vivienda y Servicios Bsicos (1998) que sugiere la siguiente categorizacin:
180
CATEGORA RANGO POBLACIONAL
Cuadro II-24
Categorizacin de centros poblados mayores a 2000 habitantes (2012)
Poblacin
Categora Poblacional Centro Poblado
2012
Sacaba 149.563
Quillacollo 117.859
Ciudades mayores
Colcapirhua 51.896
Tiquipaya 49.237
Vinto 40.786
Ciudades medianas
Punata 19.559
Cliza 8.362
Ivirgarzama 8.255
181
Aiquile 7.863
Chimor 6.219
El Paso 5.964
Shinahota 5.669
Arbieto 5.335
Capinota 5.264
Tarata 3.952
Colomi 3.914
Mizque 3.474
Tolata 3.368
Eterazama 3.359
Pasopara 3.134
Ucurea 2.746
Parotani 2.434
Centros urbanos menores
Tiraque 2.398
182
Jerarquizacin de centros poblados
Existen dos formas de analizar los servicios que ofertan los centros poblados: un anlisis
cuantitativo (referido a la presencia de un servicio) y un anlisis cualitativo (referido al tipo de
servicio que se oferta, en trminos de la infraestructura y calidad). La forma usada a continuacin es
la referida al anlisis cualitativo, debido que no existe informacin actualizada para estimar el
segundo tipo de anlisis. No obstante, el referido escalograma de funciones para ser congruente
como debe incorporar un criterio previo de ponderacin, que para efectos del presente estudio
considera 34 posibles funciones urbanas. Tal cual establece la Gua Metodolgica para Formulacin
de PDOTs, el escalograma de funciones es el instrumento que se utiliza para efectos de medir las
jerarquas poblacionales, que no es ms que la sumatoria de las ponderaciones de cada servicio o
funcin que tiene presencia en un centro urbano. Un escalograma de funciones puede medir desde
la simple presencia de una funcin urbana hasta la valoracin del tipo de servicios que se oferta
(vinculado a la infraestructura), pasando por la medicin de la cantidad o nmero de unidades de
servicio. En el presente estudio -por motivos de insuficiencia de informacin- se tom en cuenta
solo la presencia y el tipo de servicios que se ofertan (ver Cuadro II-25).
Cuadro II-25
Ponderacin de funciones urbanas
183
Servicios Financieros
20 Servicios bancarios
19 Cooperativa de ahorro y crdito
18 Servicios de cajero automtico
Servicios Jurdicos
17 Corte de justicia
16 Registro civil o notara
Hospedaje y Esparcimiento
15 Hoteles mayores
14 Servicios de hospedaje
13 Centros de esparcimiento nocturno
12 Centro de venta de artesanas
Transporte
11 Conexin directa a carretera principal
10 Servicios de transporte pblico permanente
9 Pista de aterrizaje
8 Puerto fluvial
7 Estacin de servicio
Telecomunicaciones
6 Radioemisora local
5 Telefona
4 Servicios de Internet
Otros servicios urbanos
3 Mercado pblico
2 Casa de cultura
1 Campo deportivo mayor
Fuente: Elaboracin propia
El cuadro II-26 muestra la matriz del escalograma de funciones rellenada con informacin de los 36
centros urbanos registrados en el departamento de Cochabamba en 2012, clasificada en ocho
componentes de anlisis y 21 variables, ponderadas de acuerdo a lo acordado en el Cuadro II-25.
Al final del cuadro II-26 se presenta el resultado del ndice Ponderado de Centralidad o ndice de
Primaca Urbana, cuyo valor mximo lo tiene la ciudad de Cochabamba con 587 puntos respecto al
puntaje ms bajo obtenido por el poblado de Puerto Villarroel, que obtuvo 201 puntos.De acuerdo a
la informacin presentada en el escalograma de funciones y la medicin de sus ndices Ponderados
de Centralidad (IPC), se observa que los 10 centros poblados con mayor presencia de servicios
urbanos son: Cochabamba, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto, Punata, Sipe Sipe, Cliza,
Ivirgarzama y Aiquile. No obstante, si excluimos los siete centros urbanos que conforman el rea
metropolitana, los 10 centros urbanos de mayor IPC fueron: Punata, Cliza, Ivirgarzama, Entre Ros,
Chimor, El Paso, Shinohata, Arbieto, Capinota y San Benito, tal cual se aprecia en el cuadro II-27.
Asimismo, los grficos II-1 y II-2 muestran la relacin funcional que existe entre las poblaciones de
centros urbanos y sus valores obtenidos en trminos de ndices Ponderados de Centralidad,
expresados en un sistema de coordenadas XY, donde el eje de las X representa la poblacin y el eje
de las Y los valores de los IPC. Adicionalmente, los referidos grficos incorporan el nivel de ajuste
logartmico entre estas dos variables, que estadsticamente se conoce como Coeficiente de
Determinacin (R2) que en realidad mide el grado de asociacin o nivel de relacin lineal que existe
entre dos o ms variables. En el caso de la relacin oferta de servicios urbanos-poblacin, se utiliza
comnmente la funcin de ajuste logartmica debido a que a partir de un umbral la cantidad y tipo
de servicios urbanos normalmente se acota.
184
Cuadro II-26. Escalograma de funciones
185
186
Cuadro II-27
Jerarquas por centro poblado de acuerdo al IPC (2012)
187
Grfico II-1
Relacin: Poblaciones urbanas - oferta de servicios
Grfico II-2
Relacin: Poblaciones urbanas - Oferta de servicios
(Sin la ciudad capital)
Al respecto, el grfico II-1 muestra que la relacin funcional entre las poblaciones de los 36 centros
urbanos respecto a la cantidad y tipo de servicios que ofertan (medidos por sus valores de IPC) tiene
un ajuste relativamente regular,con una bondad de ajuste logartmica no muy alta para el caso del
departamento de Cochabamba (R2 = 0,69). Sin embargo, el ajuste es un poco mayor cuando
eliminamos a la ciudad capital, que por su importancia demogrfica es susceptible de generar
sesgos en el nivel de ajuste estadstico. Confirmando lo esperado, en el grfico II-2 se evidencia que
una vez excluida la ciudad capital, el nivel de ajuste estadstico logartmico sube a R 2 = 0,74,
mostrando un grado de asociacin funcional mayor. Finalmente en el grfico II-3 se presenta la
188
relacin funcional de los IPC de los centros urbanos no metropolitanos con sus respectivas
poblaciones, obteniendo un coeficiente de determinacin R 2 = 0,83, que muestra una buena bondad
de ajuste.
Grfico II-3
Relacin: Poblaciones urbanas - Oferta de servicios
(Sin centros poblados del rea metropolitana)
Cliza
Punata
Aiquile Ivirgarzama
A partir de la organizacin funcional que muestran los centros urbanos del departamento de
Cochabamba (grfico II-3) se puede realizar un ejercicio adicional de reclasificacin en dos grandes
jerarquas urbanas, que excluyendo a la metrpoli, seran: las ciudadessecundarias y las terciarias, o
expuesto en otra terminologa: las ciudades intermedias y las perifricas. El referido procedimiento
se lo realiza a partir de dividir verticalmente el grfico en tres secciones, que reflejen ms o menos
proporcionalidad entre estas tres tipos de centros urbanos.
Sin embargo, interesa de sobremanera identificar en rango en el que estaran localizadas las
denominadas ciudades intermedias, debido a que dadas sus funciones y la especial cualidad que
tienen en trminos de generacin de espacios territoriales (identidades econmicas, productivas,
sociales, institucionales y culturales), actan como mecanismos de interconexin entre los procesos
de desarrollo de las grandes urbes y las pequeas localidades o poblados urbanos del rea rural
dispersa. En este marco, las ciudades intermedias pueden ser consideradas como centros urbanos
que ocupan en la jerarqua poblacional, un lugar claramente inferior a los centros principales
(capital de departamento) pero que asumen un papel protagnico al constituirse en potenciales
ncleos dinamizadores en trminos localizacionales, espaciales, econmico-productivos, sociales y
culturales respecto a una determinada rea de influencia. (CEPAL, 2003). En el grfico II-3 se
presenta la localizacin de los referidos centros urbanos intermedios para el departamento de
Cochabamba.
189
Como se puede apreciar del grfico II-3, los centros urbanos identificados como de jerarqua
intermedia fueron: Punata, Cliza, Ivirgarzama y Aiquile; el primero y el segundo en la zona del
valle alto, el tercero en el trpico y el cuarto en la regin del cono sur. Es importante indicar, no
obstante, que por criterios metodolgicos el centro urbano de Cliza debe ser excluido como ciudad
intermedia debido a que forma parte del rea de influencia de Punata en el valle alto cochabambino,
por lo que quedaran inicialmente identificadas como ciudades intermedias los centros poblados de
Punata, Ivirgarzama y Aiquile.
En este marco, la lista final de centros poblados del departamento de Cochabamba clasificados
segn jerarquas urbanas es presentado en el cuadro II-28, donde se observa que ocho de ellos
conforman la jerarqua 1: rea Metropolitana; cinco, la jerarqua 2: Ciudades Intermedias, aunque
dos de ellos solo son candidatos; y 15 de ellos, son denominados como Otros Centros urbanos, por
no pertenecer funcionalmente a ninguno de las dos anteriores jerarquas.
Cuadro II-28
Jerarquizacin de centros urbanos segn funciones (2010)
190
Punata 19.559 485
Ivirgarzama 8.255 469
Ciudades Intermedias Aiquile 7.863 425
Capinota* 5.264 328
Independencia * 1.751 n.d.
352
Entre Ros 7.347
337
Chimor 6.219
332
Shinahota 5.669
318
Arbieto 5.335
230
San Benito 4.221
314
Tarata 3.952
279
Colomi 3.914
225
Irpa Irpa 3.868
235
Bulo Bulo 3.786
292
Arani 3.542
253
Mizque 3.474
Otros Centros Urbanos 249
Tolata 3.368
210
Eterazama 3.359
328
Villa Tunari 3.210
249
Pasopara 3.134
175
Ucurea 2.746
237
Valle Sacta 2.704
205
Manco Kapac 2.603
Parotani 2.434 224
Tiraque 2.398 216
Villa Rivero 2.379 205
Villa 14 de Septiembre 2.123 206
Puerto Villarroel 2.072 201
* Candidata a ciudad intermedia
Fuente: Elaboracin propia
En trminos de reas de influencia, es decir segn las reas circundantes en las que las ciudades
intermedias tienen influencia, tanto directa (por el trnsito diario de personas por motivos de
trabajo) e indirecta (por la utilizacin de las infraestructuras especializadas de salud como
referencia en casos de urgencia), el departamento de Cochabamba, estara cubierto en un 75% de su
territorio, lo que representa una alta proporcin de su territorio sin considerar el TIPNIS (Territorio
Indgena y Parque Nacional Isidoro Scure). La estimacin de los radios de influencia del Mapa 32-
A del anexo 1 es de suma importancia debido a que la optimizacin de los procesos de ocupacin
del territorio requieren que los centros poblados intermedios posean la cualidad de ser agentes
dinamizadores de entornos lo suficientemente amplios como para garantizar que la mayor parte
del objeto de anlisis, en este caso el departamento de Cochabamba, est espacialmente cubierto,
condicionamiento que cumplen satisfactoriamente las ciudades intermedias seleccionadas.
191
2.4.2 Identificacin de redes y flujos: Anlisis de lneas
La metodologa oficial indica que las estructuras socioeconmicas de carcter funcional estn
representadas por los conjuntos de relaciones que establecen los centros poblados mediante flujos y
redes de intercambio. Los flujos deben entenderse como movimientos de personas, bienes y
servicios dentro y fuera de jurisdicciones de determinados territorios. La mayora de estos flujos son
resultado de migraciones, traslados, comunicaciones, etc. De esta manera, las comunicaciones sean
viales, telefnicas o de mercancas o personas (migracin) responden a un anlisis de flujos y
muestran las redes que son susceptibles a establecerse en los territorios.
Entre los elementos principales que han permitido construir e interpretar el tipo de flujo interno y
externo en el presente documento estn el flujo vehicular, la cantidad de empresas de servicio de
transporte por cada centro poblado, la migracin interna y el flujo de llamadas telefnicas entre
diversos centros poblados. Si bien existen varios otros criterios para identificar y caracterizar flujos
y redes, solo se consideran los mencionados por no existir mayor informacin. No obstante, la
referida informacin ha permitido la elaboracin de mapas de relacionamiento espacio-funcional
entre poblados y donde el rea metropolitana se constituye -como era de esperar- en nodo receptor
de la mayor frecuencia de estos flujos y el ncleo de la conformacin de sus redes.
As, en afn de establecer indicadores de anlisis comparativo sobre el potencial que representa la
vinculacin terrestre, se presenta en el cuadro II-29 una relacin de longitudes viales segn tipos de
rodadura, donde se aprecia que en la red fundamental representaba en 2011 solo el 21% del total de
caminos seguida de la red secundaria con 42% y la red municipal con 38%, lo que muestran la
existencia de un marcado dficit de caminos con buena rodadura que normalmente pertenecen a la
red fundamental y que en el caso de Cochabamba tienen revestimiento de pavimento (1.246 km,
que representan el 14% de los caminos del departamento) y revestimiento de empedrado
(aproximadamente 520 km, que representan el 6% de los caminos del departamento).
192
Cuadro II-29
Cochabamba: Vinculacin caminera por regiones (2011)
En trminos regionales la red caminera departamental est distribuida el 33,2% -es decir,
aproximadamente la cuarta parte de la superficie- en la Regin del Trpico, el 32,9% en las regiones
del Cono Sur y los Valles y el restante 32,9% en las regiones Andina (16,4%) y Metropolitana
(12%). El mapa 23-A del anexo 1 muestra las vas emplazadas en el departamento de acuerdo a su
revestimiento. No obstante, de acuerdo a la densidad de vas, resulta que las regiones con mayor
potencial de conectividad vial son las del Valle Alto y el Trpico, y la de menor potencia, la Regin
Andina. Actualmente, en la Regin Andina el trazo vial corresponde a una tipologa de caminos de
penetracin con pocas ramificaciones, tipo que puede cambiar si se concluye con va de
interconexin Independencia-Inquisivi en la nueva ruta Cochabamba-La Paz.
En el caso del Cono Sur se aprecia una red compleja, dada la distribucin relativamente uniforme
de sus centros poblados y su estratgica ubicacin de interconexin departamental. Por su parte, en
la Regin del Trpico, domina una estructura lineal por la dinmica del eje este-oeste, por lo que las
vas departamentales y municipales resultan tributarias de la carretera asfaltada. En las subregiones
sud-oeste y valle bajo, aun cuando sus indicadores son relativamente buenos, por la dispersin de
asentamientos humanos en reas de difcil acceso y fuertes pendientes, sus densidades y
conectividades viales son notoriamente insuficientes.Finalmente la Regin Metropolitana cuenta
con buenos ndices de densidad vial y consecuentemente por lo que tiene un muy buen potencial de
conectividad. En sntesis, existe una buena articulacin este-oeste con potencial para articular
adecuadamente el sistema vial de las Regiones Metropolitana y del Trpico, as como la Subregin
del Valle Alto. No obstante, las Regiones del Cono Sur y Andina, as como la Subregin del Valle
Bajo tienen deficiencias visibles en sus niveles de articulacin vial, sin tomar en cuenta la falta de
actividad de la lnea frrea, que hace unos aos cruzaba estos territorios.
De acuerdo a informacin del INE (2011) la longitud total de las carreteras en el departamento de
Cochabamba alcanz en 2009 a 7.814 Km. El 15,5% era parte de la Red Fundamental a cargo de la
Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el 53,6% estaba bajo responsabilidad de la Servicio
Departamental de Caminos y un 30,9 % de los gobiernos municipales. La mayor parte de las vas
(48,2%) no cuenta con tratamiento de superficie y correspondan a caminos de grava (incluyendo
vas empedradas); por su parte, las vas de tierra (incluyendo las sendas) representaron el 38%; y las
vas pavimentadas slo el 13.6% de la longitud total, lo que muestra que la citada red mostr en
2009 una tendencia de bajo grado de funcionalidad ya que las vas no asfaltadas, representaron el
86% del total, que por sus caractersticas son de baja utilidad en pocas de lluvia.
193
Se puede indicar asimismo que de acuerdo a la cartografa vial existente, se observa una red
consolidada en las regiones andina, del valle central, alto y el cono sur. Tambin se observa una red
menor pero de relativa buena calidad emplazada en la zona tropical del Chapare. Las caractersticas
geomorfolgicas de pie de monte entre la regin andina, la valluna y la amaznica, no permiten una
mayor y mejor articulacin interna. Respecto a los flujos de transporte caminero, este componente
se puede estimar a travs de la frecuencia de recorridos de servicios de trasporte de buses y por lo
tanto personas a nivel interdepartamental, interprovincial e intermunicipal, que permiten consolidar
las jerarquas de centros poblados e identificar las redes consolidadas y existentes. Para este
anlisis, la variable ms importante utilizada fue la frecuencia de trasporte de personas sobre la base
de informacin recolectada en la terminal central de buses localizada en el municipio de
Cochabamba cuya sistematizacin se presenta en el Cuadro II-30.
Cuadro II-30
Frecuencia de servicio de transporte caminero interdepartamental diario en 2012
En el cuadro se pude precisar que el mayor flujo corresponde con el departamento de Santa Cruz y
de manera sucesiva con La Paz y Oruro. Una diferencia sustancial resulta de las frecuencias con
Sucre, Potos y Tarija, adems de otras poblaciones importantes en el pas. De acuerdo a
informacin de la misma fuente, indican que este flujo promedio por da aumenta en
aproximadamente en un 50% en fechas importantes como es el caso de la fiesta de Urkupia,
Navidad, Carnaval u otros.
Desde una perspectiva espacial. Si bien el mayor flujo corresponde al departamento de Santa Cruz
en comparacin a los otros departamentos, se debe indicar que ms del 60 % del flujo
departamental est localizado en las carreterashacia el occidente, es decir las que comunican a
Cochabamba con La Paz, Oruro, Potos y Tarija. Mientras que por la carretera a Santa Cruz con
poco ms del 30%, resulta con un flujo menor similar a lo que ocurre con la carretera hacia el
departamento de Chuquisaca por la zona Cono Sur. En el mapa 23-A de anexo 1se observa la
predominancia de los ramales occidental y oriental en la red fundamental.Otra de las variables
importantes es la cantidad de empresas de transporte sobre su jurisdiccin. Al respecto, en el
Cuadro II-31 se identifica la cantidad de servicios de transporte de pasajeros por centro poblado.
194
Cuadro II-31
Cantidad de empresas de transporte intermunicipal
195
Grfico II-4
196
Flujos migratorios
Si bien el flujo migratorio se constituye en uno de los ms importantes elementos para entender la
dinmica territorial del departamento. Es importante indicar que la informacin presentada a
continuacin corresponde con las fuentes oficiales del INE y el censo nacional de poblacin y
vivienda de 2012. En este marco, los datos ponen en evidencia que el Departamento de
Cochabamba durante los aos 2007-2012 -que es el periodo de estudio del INE para la migracin
reciente- recibi gran cantidad de poblacin por efecto de migraciones internas, alcanzando a una
magnitud de inmigracin de 74.885 personas, tal cual muestra el cuadro II-32. De este flujo
inmigratorio reciente, resaltan las personas que se trasladaron de los departamentos de La Paz
(28,5%), Potos (22%), Santa Cruz (21,3%) y Oruro (13,4%) para vivir en Cochabamba, y que
representan juntos el 85% del flujo inmigrante interno del departamento de Cochabamba durante el
periodo 2007-2012.
Cuadro II-32
Cochabamba: Inmigracin interdepartamental (2007-2012)
Fuente: INE
Cuadro II-33
Cochabamba: Emigracin interdepartamental (2007-2012)
Participacin
Hacia donde se dirigieron Poblacin
(%)
Fuente: INE
197
Como se observa en el Cuadro II-33, Cochabamba durante el periodo 2007-2012 expuls 68.044
personas hacia otros departamentos, pero principalmente hacia los departamentos de Santa Cruz
(45,2%), La Paz (18,6%), Oruro (10,7%) y Potos (10%) que juntos representan el 84,6% del total
de personas que emigraron recientemente del departamento de Cochabamba para vivir en otros
departamentos de Bolivia. Finalmente, la migracin intradepartamental, muestra que los flujos
expulsores provinieron principalmente de parte de los municipios de Santivaez, Tiraque, Punata,
Toco, Arani, San Benito y Sacabamba, Cliza, Vacas y Pocona; cuyas Tasas Netas de Migracin
muestran la presencia de importantes flujos migrantes que se dirigieron principalmente a los
municipios de la Regin Metropolitana de Cochabamba (siete municipios receptores) y el Trpico
de Cochabamba (cinco municipios receptores). Ver Cuadro II-34.
Cuadro II-34
Cochabamba: Tasa Neta de Migracin (1996-2012)
198
Zonificacin Socio-Econmica: Anlisis de reas
La Zonificacin Socio-Econmica (ZSE) parte del criterio de que las caractersticas sociales,
econmicas e institucionales de un territorio pueden resultar en un conjuntos de unidades poltico-
administrativas de rasgos homogneos, que segn la gua metodolgica oficial (MDSP, 2001)son
confeccionadas a partir del anlisis de los valores de un conjunto de variables e indicadores de rea
-normalmente municipios- que clasificados en tres rangos: alto, medio y bajo, permiten identificar
zonas en las cuales se evidencia la presencia de patrones visibles de estructuracin del territorio
tambin conocidas como zonas estructuradas (ZE), definidos por la existencia de altas coberturas de
servicios y buenas infraestructuras que juntas configuran escenarios de altos niveles de bienestar
econmico y social, situacin que no se reproduce en otras zonas -conjunto de municipios- que
presentan niveles intermedios de bienestar y que por lo mismo se los cataloga como zonas en vas
de estructuracin (ZVE) o de reciente estructuracin y finalmente las zonas donde los valores de las
variables o indicadores se reflejan en niveles bajos de bienestar, razn por la cual son calificadas
como zonas no estructuradas (ZNE), (Ver Mapa 33-A del anexo 1).
En el cuadro II-33 se presentan los valores de las variables e indicadores seleccionados para realizar
un ejercicio de zonificacin socio-econmica en el departamento de Cochabamba, segn
municipios. Para ello, se hizo uso de 12 reas temticas (demografa, educacin y salud,
saneamiento bsico, vivienda, pobreza, desarrollo humano, produccin, consumo, empleo,
infraestructura vial, ingreso e inversin municipal) y 21 variables, que una vez sistematizadas
fueron ordenadas en tres categoras: 3 (alta), 2 (media) y 1 (baja) presentadas en el cuadro II-35.
Estas tres nuevas categoras representadas en trminos espaciales permitieron identificar conjuntos
de municipios que tienen indicadores socio-econmicos e institucionales que pertenecen a un
mismo rango (3, 2 o 1) y que por lo mismo denotan procesos de desarrollo territorial diferentes, es
decir, espacios estructurados, espacios en vas de estructuracin y espacios no estructurados (Ver
Mapa 34-A).Los citados rasgos de estructuracin del territorio (alto, medio y bajo) en tanto anlisis
de reas del territorio, deberan -tericamente- ser coherentes con los resultados o rasgos
identificados en trminos de jerarquas urbanas (anlisis de puntos del territorio) y en trminos de
flujos de intercambio (anlisis de lneas del territorio) debido a que los tres niveles de anlisis son
complementarios y hacen a un solo cuerpo de interpretacin del territorio, entendido como el
conjunto de elementos descritos en forma de indicadores geomtricos pero con informacin,
procesos y comportamientos que respaldan con sus resultados a una lectura que intenta aproximarse
a los eventos que constituyen la realidad.
As presentados e interpretados los tres elementos de anlisis del proceso general de ocupacin del
territorio muestran que existen en el departamento de Cochabamba determinados mbitos
espaciales de dimensin municipal que tienen avanzados sus procesos de estructuracin histrica
del territorio, donde sobresalen: la zona metropolitana, el valle alto y parte del trpico y el cono sur,
principalmente en las reas de influencia de sus centros poblados principales, como son la ciudad de
Cochabamba, Punata, Aiquile e Ivirgarzama. Respecto a las zonas en vas de estructuracin, forman
parte sustancial de ella una importante proporcin de los municipios del trpico, el valle bajo y el
cono sur, que actan como extensiones o homogeneizacin de las zonas estructuradas -de carcter
esencialmente urbano- hacia los mbitos rurales.
199
Cuadro II-34
Departamento de Cochabamba: Valores reales de Zonificacin Socio-Econmica segn municipios
200
201
202
Cuadro II-35
203
Departamento de Cochabamba: Valores recodificados de Zonificacin Socio-Econmica segn municipios
204
205
206
Finalmente, los denominados espacios no estructurados estn representados por el conjunto de
municipios que histricamente estuvieron -y se mantienen an- al margen de los avances de
generacin de condiciones materiales que mejoren el bienestar econmico, social e institucional de
sus pobladores, que puede deberse a muchos factores, pero principalmente a la eventual
desconexin o relativo aislamiento en trminos fsicos respecto a los centros poblados principales
del nivel local, subregional o regional, o porque sus condiciones biofsicas y la dotacin de recursos
naturales de su entorno prximo no es atractiva para la localizacin de capitales que dinamizacin
de su economa, situacin que requiere -al igual que el caso de las zonas en vas de estructuracin,
pero con mayor necesidad- de la atencin de las instancias de gobierno y gestin pblica
principalmente del mbito regional, es decir, la gobernacin del departamento, en tanto responsable
de orientar las polticas de planificacin espacial (ocupacin del territorio) as como canalizar
recursos para fomentar su integracin espacial y desarrollo territorial.
207
De acuerdo a la Gua Metodolgica del MDSP (2001) la superposicin de las jerarquas
poblacionales (anlisis de puntos), los flujos y redes de interrelacin (anlisis de lneas) y sus
indicadores de desarrollo a nivel municipal (anlisis de reas) resulta en un mapa que muestra la
forma y el nivel de estructuracin de un territorio -en este caso un departamento- que normalmente
deberan coincidir, es decir, que en aquellas zonas (municipios) que incorporan altos nivel de
desarrollo (indicadores de bienestar),deberan estar localizadas las mayores aglomeraciones
humanas y tambin los mayores flujos de intercambio e interrelacin funcional con su entorno, y
contrariamente las zonas (municipios) con indicadores de bienestar deprimidos, tendran
poblaciones urbanas menores y con bajas relaciones funcionales en trminos de flujos de
intercambio con su entorno. En medio se encuentran los municipios con grados intermedios de
estructuracin del territorio (Ver al respecto el Mapa 34-A de anexo 1).
De acuerdo con los enfoques ms actuales, los desastres son definidos de modo breve, como riesgos
no manejados (no gestionados). A su vez, se considera que los riesgos son el resultado de dos
componentes fundamentales: las amenazas y las vulnerabilidades. Las amenazas -tales como sequa,
inundacin, terremotos, huracanes- son factores que muchas veces escapan al control del ser
humano, las vulnerabilidades -como ser: la calidad de las edificaciones, los lugares de
emplazamiento de ellas, el descontrol ambiental, la falta de educacin, la pobreza, la exclusin y
segregacin social, los muy altos ritmos de crecimiento demogrfico y urbanizacin, etc.- son
bsicamente generadas por el ser humano, por sus formas de uso y ocupacin del territorio, por el
tipo de desarrollo que est promoviendo y de relaciones que est construyendo. Si bien las
amenazas raras veces son evitables y la total eliminacin de los riesgos es imposible, la conducta
humana puede ser modificada a travs de tcnicas y prcticas de gestin pblica que permitan
reducir la gravedad de los desastres econmicos, sociales y ambientales.
Las amenazas o peligros (A) son de origen natural (por ejemplo climtico o geolgico) o pueden ser
provocadas por el ser humano (tal como deterioro ambiental, incendios forestales, etc.), pero
tambin ser producto de una combinacin de ambas influencias (tales como las amenazas antropico-
208
contaminantes). La amenaza representa la probabilidad de ocurrencia de un suceso potencialmente
adverso que se manifiesta en un lugar especfico, con una intensidad y duracin determinada.
El riesgo (R) define la probabilidad que una poblacin (ya sea constituida por personas, estructuras
fsicas, sistemas productivos, paisajes de la naturaleza u otros, o combinaciones de estos elementos)
sufra daos diversos. Esquemticamente, es la resultante de una o varias amenazas y diversos
factores de vulnerabilidad. Por ejemplo, para una misma amenaza, el riesgo crece en cuanto mayor
es la vulnerabilidad de la sociedad. Para decirlo grficamente: en todas partes del mundo llueve,
pero slo en algunas partes se caen las casas, debido por ejemplo a vulnerabilidades construidas por
el ser humano, tales como su mal emplazamiento, su precaria construccin u otros.
De igual manera, es importante reconocer que la vulnerabilidad est fuertemente relacionada a los
problemas de desarrollo de una sociedad y al deterioro ambiental, en este sentido, la prevencin y
reduccin de desastres debe ser asociada, entre otros aspectos, con polticas de desarrollo sostenible,
incluyendo la proteccin de los recursos naturales y polticas de ordenamiento territorial que
consideren el principio de precautoriedad, el anlisis de la vulnerabilidad y la evaluacin de
riesgo.En este presente acpite se evaluar el grado de amenaza a la que est expuesta una cierta
rea, la cual est determinada por una combinacin de factores. Los diferentes factores que influyen
en el grado de amenaza, se pueden observar separadamente, aunque se presentan influencias entre
ellos (p.e., en un rea con nivel muy alto de amenaza de deslizamiento, un peligro alto de
sismicidad permite anticipar que los deslizamientos de tierras sern mayores). Los fenmenos
siguientes han sido considerados para establecer las amenazas predominantes en el Departamento
de Cochabamba, en relacin a los eventos naturales:
a) Amenaza de sequa
b) Amenaza de inundacin
c) Amenaza de deslizamiento
d) Amenaza de heladas
Orientar a las instituciones y servidores pblicos, en la toma de decisiones para una mejor
planificacin y gestin del territorio, de tal manera que los planes, programas y proyectos
209
emergentes de este proceso tomen las previsiones necesarias en trminos de acciones y
recursos para mitigar los efectos de las amenazas.
Disponer de informacin georeferenciada que permita realizar trabajos de anlisis y
evaluacin en torno a las amenazas naturales y antrpicas a las que est expuesta la
poblacin.
Identificar reas o espacios territoriales que requieren un proceso de fortalecimiento
institucional debido a la presencia de ciertos grados de vulnerabilidad.
a) Anlisis de la amenaza de sequa
La sequa es un fenmeno recurrente del clima, aunque se trata de una anomala temporal. Se
entiende por sequa la insuficiente disponibilidad de agua en un rea, la cual no cubre los
requerimientos de agua para el uso agropecuario, as como la demanda de agua requerida por la
poblacin. Para la determinacin de la amenaza de sequa se ha estimado el nmero de meses que
presentan dficit hdrico en el ao. Ver al respecto el Mapa 35-A de anexo. Posteriormente se ha
clasificado el nmero de meses con dficit de agua para determinar las cinco categoras de amenaza.
En el departamento, las amenazas de mayor relevancia en la rea Andina (comprende las reas de
los valles: bajo, alto, central, el Cono Sur y el Sud Oeste) son la sequa, las heladas y las granizadas;
en la zona del Trpico las inundaciones.
Cuadro II-36
Amenaza de sequa (Km2)
Cuadro II-37
Nivles de amenaza de sequa y disponibilidad de agua
Disponibilidad Carencia de
Amenaza de Porcentaje
de agua agua
sequia (%)
(meses) (meses)
Muy alta 0-1 12-11 26,82
Alta 1 -2 11-10 19,17
Media 2-4 8-10 28,69
Baja 4-6 6-8 18,35
Muy baja 6-8 4-6 6,97
Fuente: Elaboracin propia.
210
Este rango de amenaza de sequa se localiza principalmente en zonas con cobertura vegetal
constituida por: Matorral, Bosque Ralo, rea Antrpica, Bosque Denso, Herbcea. El rea que
presenta este rango de amenaza es de 4.927,06 km y representa un 7,79 % de la superficie total
del departamento. Esta zona ocupa principalmente territorio de los Municipios de: Mizque, Vila
Villa, Alalay, Totora, Pocona, Pojo, Aiquile, Omereque, Pasorapa y Sicaya.
Amenaza alta
Este rango de amenaza de sequa se localiza principalmente en la parte, Andina y Sud Oeste del
departamento, cubriendo una superficie de 10.448,49 km equivalente a 16.52% de la superficie
total del departamento, presenta una cobertura vegetal constituida principalmente por: Bosque
Ralo, Matorral, rea Antrpicas, Bosque Denso, Herbcea y Matorral Enano. Esta zona ocupa
territorio de los Municipios de: Mizque, Vila Vila, Alalay, Totora, Pocona, Pojo, Aiquile,
Omereque, Pasorapa, Sicaya, en la zona sur este del departamento; Independencia, Morochata,
en la Area Andina; Arque, Bolvar, Tacopaya, Tapacar y en la parte Sud Oeste.
Amenaza moderada
Este rango de amenaza de sequa se localiza principalmente en la rea del Cono Sur y del
Trpico, presenta una cobertura vegetal constituida principalmente por: Bosque Ralo, Matorral,
Bosque Denso, rea Antrpica y Herbcea. El rea que presenta este rango de amenaza es de
5.077,92 km representando un 8,03% de la superficie total del departamento. Esta zona ocupa
territorio de los Municipios de: Mizque, Vila Vila, Alalay, Totora, Pocona, Pojo, Aiquile,
Omereque, Pasorapa, Sicaya, en la parte sur este y Colomi en la Area del Trpico.
Amenaza baja
Este rango de amenaza de sequa, se localiza principalmente en la parte del Trpico del
departamento, cubre una superficie es de 27.297,13 km representando 43,17%, presentando
una cobertura vegetal constituida principalmente por: Bosque Ralo, Bosque Denso, Matorral,
rea Antrpica y Herbcea. Este rango ocupa el territorio del Municipio de Colomi.
211
Cuadro II-38
Amenazas de inundacin
Amenazamuyaltayalta
Este rango de amenaza de inundacin se localiza principalmente en la rea del Trpico,
particularmente en los planos de inundacin de los principales ros, presentado una cobertura
vegetal constituida dominantemente por: bosque ralo, matorral, herbcea y matorral enano,
aunque tambin existe un rea antrpica. El rea que presenta el rango de amenaza de
inundacin muy alta, alta y moderado es de 6.2107 km representando un 9,81 % de la
superficie total del departamento. Esta zona ocupa principalmente territorio de los Municipios
de: Villa Tunari.
Amenazamoderada
Este rango se presenta en mayor efecto la rea del Trpico, del Cono Sur y del Valle Alto, que
registran importantes superficies susceptibles de inundacin esta superficie alcanza a 12.713,12
km. Estas amenazas se presentan en los municipios de: Bolvar, Cliza, Cochabamba, Sipe Sipe,
Santibez, vacas, Sacabamba, Morochata, villa Tunari, mizque, Aiquile, Pasorapa, Puerto
Villarroel y Entre Ros.
Amenazabaja
Como puede apreciarse del anterior cuadro, la mayor cantidad de asentamientos humanos se
encuentranlocalizadosenlazonadeamenazamoderada,registrando865,encontrndoselamayora
enelreadelTrpico,con490asentamientoshumanos.Lamenorcantidaddeestosasentamientos
seencuentranenlazonadeamenazamuyaltaregistrando12asentamientosylamayoraenelrea
delTrpico.Lazonadeamenazaaltaregistrasolo29asentamientosenestasreas,loquemuestra
laaccinpreventivadesushabitantes,quereducelaamenaza.
212
d) Anlisis de la amenaza ssmica
Se entiende por sismo a una serie de movimientos repentinos de la tierra, ocasionado por una sbita
liberacin de energa subterrnea que ocasiona una fractura o movimiento de la corteza terrestre, y
dependiendo de su intensidad, ocasiona terremotos y desastres menores en la superficie terrestre. El
departamento de Cochabamba presenta varias regiones con amenaza ssmica, tal como se muestra
en el Mapa 37-A de anexo 1, donde se evidencia claramente que la regin con ms alta amenaza de
movimientos ssmicos o en su caso terremotos, si son muy fuertes- es el Cono Sur, seguido por la
Regin Metropolitana y finalmente, el Trpico.
d) Anlisis de la amenaza de deslizamiento
Moderad Total
Baja Alta Muy Alta Ninguna
a general
Km Km Km Km
Km Km
Total general 8.897 21.729 9.174 4.100 21.189 65.089
Fuente:Elaborado con base en informacin del Mapa 38-A de anexo 1.
Amenaza alta
Amenaza media
Este rango de amenaza de deslizamiento se localiza principalmente en la Area del Valle Alto, en
las colinas con pendiente moderada a abrupta, presentado una cobertura vegetal constituida
principalmente por: Bosque ralo, bosque denso, herbcea, matorral y rea antrpica. El rea de
ocupacin de este rango de amenaza de deslizamiento es de 1.310,24 km representando un 2,07
% de la superficie total del departamento. El rea de ocupacin de este rango de amenaza de
deslizamiento es de 1,310.24 km representando un 2.07 % de la superficie total del
departamento. Esta zona ocupa principalmente territorio de los Municipios de: Morochata,
Bolvar, Santivaez, Capinota, Sicaya, Tarata, Caponota, San benito, Villa Tunari, Tiraque,
Vacas, Alkalay, Vila Vila, Mizque, Aiquile, Omereque, Pasorapa, Pojo y Tiraque.
213
Amenaza baja
Ninguna Amenaza
a) Contaminacin atmosfrica
214
del nmero de vehculos que no cuentan con mantenimiento peridico, aportan concentraciones
significativas de NO2.
Ozono O3. A continuacin se presentan una modelacin de la dispersin del contaminante Ozono
(O3). Esta modelacin es meramente demostrativa ya que las concentraciones cambian dependiendo
de los puntos de toma de la muestra. La medicin de contaminantes atmosfricos es puntual, ningn
punto presenta las mismas concentraciones.
Imagen II-1
Variacin espacial de dixido de nitrgeno (no2) por muestreadores pasivos
Imagen II-2
Variacin espacial del ozono troposfrico (o3) por muestreadores pasivos
215
En la imagen anterior se observa los promedios de enero 2002 a julio 2003 en mg/m 3 de
concentracin de ozono troposfrico (O 3), donde se nota claramente que el rea de mayor
concentracin del mencionado contaminante est en el norte de la ciudad de Cochabamba. El O 3 es
contaminante secundario y se caracteriza por ser altamente irritante para la piel y las mucosas, es un
compuesto toxico para la vida humana que segn los niveles de exposicin puede causar lesiones
hasta llegar a formar cncer. La generacin de este contaminante, est directamente ligada a los
gases de combustin generados en Cochabamba por el parque automotor. Las malas condiciones en
las que funcionan los vehculos en el municipio generan NO 2 sustancia precursora del O3.
Las principales fuentes de generacin de material particulado son los automviles que no cuentan
con mantenimiento preventivo, los caminos de tierra, los chaqueos en poca seca, erosin de suelo
desnudo, explotacin de ridos, agricultora intensiva monocultivos. Pero como se mencion
inicialmente, slo se cuenta con datos de contaminacin atmosfrica en la ciudad de Cochabamba
por lo cual no se pueden realizar abstracciones a otras reas de la regin y menos del Departamento
por su variabilidad de condiciones.En conclusin, la calidad de aire en la ciudad de Cochabamba
presenta problemas para la salud, en los prrafos anteriores se present la caracterizacin de las
afecciones que cada contaminante genera. Mediante la investigacin realizada por el Dr. Lujan
(2008) Director del Proyecto Red MONICa se conoce que el 5% de los decesos en el Municipio de
Cochabamba son atribuibles a la contaminacin atmosfrica.
b) Contaminacin hdrica
En el Departamento de Cochabamba no existen muchos estudios sobre la calidad del agua, por lo
menos, no se encontraron muchos estudios accesibles. El estudio que presenta una referencia sobre
la contaminacin de cuerpos de agua superficial es el estudio del Ro Rocha que contiene
caractersticas especficas por encontrarse en rea de concentracin humana del departamento. En el
siguiente cuadro se muestran algunas de las concentraciones de contaminantes hallados y
comparados con la norma.
Asimismo, en los cuadros II-40 y 41, se puede observar claramente que la concentracin de arios
contaminantes sobrepasa el lmite establecido. Generalmente, este tipo de comportamientos se
registra en cuerpos de agua aledaos a centros poblados, los cuales disponen sus residuos tanto
slidos como lquidos en el lecho el ro, en quebradas, sin tomar en cuenta que esta prctica degrada
en gran magnitud la calidad de las aguas que se utilizan en riego y algunas veces en consumo
humano. Es importante destacar que el departamento cuenta con una sola planta de tratamiento de
aguas residuales (PTAR). La cual est ubicada en la Regin Metropolitana, en el Municipio de
Cochabamba, en Alba Rancho. Esta PTAR ha sobrepasado los volmenes de diseo, la situacin se
hace ms crtica sabiendo que el volumen final del efluente se vierte al Ro Rocha. Las
caractersticas del afluente y el efluente se presentan a continuacin.
Cuadro 1.
216
Cuadro II-40
Lmites permisibles para descargas lquidas en mg/l
Concentracin de
Norma - parmetros Diaria Mensual contaminantes
Ro Rocha
pH 6a9 6a9 8
Temperatura (*) +/- 5C +/- 5 C 22
Slidos disueltos totales 500.0 1,425
DB05 80.0 160
DQO 250.0 600
Fuente: Elaborado con base en CONAM (2005).
(*) Rango de variabilidad con relacin a la temperatura media del cuerpo receptor
Cuadro II-41
Calidad de aguas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Alba Rancho
Ro Rocha
Parmetro Unidad Afluente Efluente
Antes Despus
pH 7.20 7.60 7.60 7.60
Conductividad umhos/cm 1,100.00 1,043.00 893.00 1,040.00
Alcalinidad mg/l CaCO3 336.58 348.83 388.93 370.03
Dureza total mg/l CaCO3 173.04 185.40 230.72 185.40
Calcio mg/l Ca 29.72 36.32 49.53 39.63
Cloruros mg/l Cl 151.89 139.90 103.92 143.90
Cromo total mg/l Cr 1.39 1.09 1.06 1.10
DBO5 total mg/l O2 292.48 82.35 25.98 77.23
DBO5 soluble mg/l O2 111.40 24.70 24.70 50.32
DQO total mg/l O2 722.37 399.41 278.71 418.98
DQO soluble mg/l O2 422.25 308.07 275.44 386.36
Nitratos mg/l NO3 2.31 3.63 2.95 2.07
Nitritos mg/l NO2 0.24 0.23 0.13 0.24
Sulfuros mg/l S2 7.30 0.91 2.68 0.91
Sulfatos mg/l SO4 166.54 145.48 189.61 154.67
Slidos sedimentables mg/l 4.25 0.00 0.10 0.10
Slidos suspendidos mg/l 692.00 82.00 140.50 214.66
Slidos disueltos mg/l 504.00 714.00 563.50 645.33
Slidos totales mg/l 1,196.00 796.00 704.00 860.00
217
Reglamento en Materia de Contaminacin Hdrica (RMCH) fueron superados por el efluente como
por la descarga y las mismas aguas del Ro Rocha y que luego van a regar reas agropecuarias. Es
de prioritaria importancia atender este grave problema ambiental, debido a que en el Municipio de
Cochabamba y en la Regin Metropolitana se encuentra concentrada ms del 60% de la poblacin
del departamento, la cual est expuesta a los efectos contaminantes de las aguas residuales por la
ingestin de alimentos producidos en las reas de riego con estas aguas. No obstante, es importante
denotar que otras regiones no presentan el mismo problema de contaminacin en sus ros. Pero a
medida que crece la poblacin tambin aumenta el riesgo de emisin de mayor cantidad de
contaminantes.
c) Contaminacin de suelos
La contaminacin de los suelos se debe a varios factores, entre los cuales estn: la agricultura
(salinizacin, erosin, compactacin), disposicin inadecuada de residuos slidos y lquidos
directamente al suelo, lo que contamina e inutiliza creando el riesgo de dao a la salud humana y
animal. Los datos de produccin de residuos slidos en el departamento de Cochabamba reportan
que en las reas urbanas se generan 0,6 kg/habitantes/da y en las reas rurales la generacin esta
alrededor de 0,4 kg/habitantes/da. Se hace necesario tomar conciencia que la basura no es un
desecho, es un recurso que si es bien manejado puede brindar excelentes beneficios econmicos, de
esta manera se reduce la contaminacin causada al medio ambiente introduciendo materiales
extraos en l. El siguiente cuadro muestra la cantidad aproximada de residuos tanto slidos como
lquidos que se generan en las distintas regiones del departamento.
Cuadro II-42
Departamento de Cochabamba: Produccin de residuos lquidos y slidos (2007)
218
propiedad privada. Dichos residuos estn generando un pasivo ambiental muy costoso de tratar. Por
ejemplo en 2007 la recoleccin de basura por parte del Municipio Cochabamba fue de 322 tm/da,
lo que representa un porcentaje de recoleccin de apenas el 51% de la basura generada diariamente
en el rea metropolitana, considerando que su poblacin representaba en 2001 aproximadamente el
60% de esta conurbacin.Durante el ao 2007 se elaboraron dos proyectos para prevenir mayores
impactos generados por los residuos slidos a nivel departamental, los cuales beneficiaran a las
mancomunidades del Cono Sur y el Valle Alto. Dichos proyectos presentan oportunidades
econmicas para convertir estos residuos en materia prima para la industria del reciclaje. Tambin
se supo que en el municipio de Sacaba se est avanzando con el proyecto de implementacin del
Relleno Sanitario. Se espera que todos estos proyectos se hagan realidad para mitigar la actual
contaminacin y prevenir futuros problemas.
Vulnerabilidad fsica:
Vulnerabilidad social:
219
menor grado de alfabetizacin y de disponibilidad de activos, existe una mayor vulnerabilidad
social y viceversa.
Los valores de ponderacin utilizados se fundamentan en el peso o influencia relativa que se estima
puede tener cada una de las temticas tomadas en cuenta en la construccin de la vulnerabilidad en
el departamento. En el listado anterior de mapas intermedios se ha sealado el peso asignado a cada
temtica. Se ha asignado mayor peso relativo a las temticas de analfabetismo y acceso a centros
poblados jerarquizados; en el primer caso, por considerar que el analfabetismo restringe
significativamente la capacidad de autoayuda que tiene la gente, y en el segundo caso, debido a que
la distancia de centros poblados jerarquizados acta como factor de acceso a una gama ms o
menos amplia de servicios. El mapa de vulnerabilidad es cualitativo, en sentido que las reas
identificadas con distintos grados o niveles de vulnerabilidad muestran las tendencias
predominantes de vulnerabilidad en dichas reas y no niveles cuantitativos o absolutos de
vulnerabilidad. Este instrumento, en este estadio de elaboracin, es til principalmente para
organizar e implementar polticas de prevencin y reduccin de riesgos, con nfasis en aquellas
reas ms vulnerables.
Vulnerabilidad fsica
La exposicin de algunos asentamientos humanos a las amenazas naturales, constituye uno de los
factores de mayor vulnerabilidad, por representar la susceptibilidad de ocurrencia de un riesgo, para
tener una aproximacin hacia la posibilidad de orientar los asentamientos humanos, se ha realizado
la identificacin de los asentamientos humanos que se encuentran en reas de amenaza,
incorporando los criterios que permiten identificar el numero de asentamientos poblados y su
ubicacin segn el grado de amenaza identificado.
Vulnerabilidad a deslizamientos
Cuadro II-43
Vulnerabilidad a deslizamientos en asentamientos humanos
Losasentamientoshumanosqueseencuentranenzonademuyaltavulnerabilidadadeslizamiento
llegana165ylamayoradeestosseencuentranenlaReginAndina,siguindolelaReginSud
Oeste. La informacin resulta en dos lineamientos estratgicos a ser considerados: el primero
correspondientealaplanificacindelespacioterritorialasignandousosdesueloquecorrespondeal
nivellocalomunicipal;yelsegundo,concernientealatomadedecisionesrespectoaldiseode
220
polticas pblicas que permitan reducir el riesgo aplicando medidas de mitigacin y medidas
preventivas.
Vulnerabilidad a inundaciones
Lasposibilidadesdeocurrenciadeinundacin,esunadelasamenazasmsseriasenmateriade
asentamientoshumanos,querequiereserconsideradaeneldiseodepolticapblicaterritorial.La
identificacindelalocalizacindeasentamientoshumanosenelterritoriorespectoalaszonasde
amenazanaturaldeinundacin,permitegenerarindicadoresquecontribuirndemaneraefectivaal
desarrollodeaccionesdemitigacinopreventivas,confuerteincidenciaenlageneracindela
normativalocalenespecfico.
Cuadro II-44
Vulnerabilidad a inundaciones en asentamientos humanos14
Vulnerabilidad Baja, para aquellas reas que distan hasta 3 km de las comunidades que
tienen infraestructura en salud.
221
Vulnerabilidad Media, para aquellas reas que se encuentran entre 3 y 5 km de las
comunidades que tienen infraestructura en salud.
Vulnerabilidad Alta, para aquellas reas que distan ms de 5 km de las comunidades que
tienen infraestructura en salud.
Seentiendequelavulnerabilidadesmayor,mientrasmsalejadaseencuentrelapoblacinde
aquellascomunidadesquestienencentrosdesalud.Conestainformacinsegenerelmapa
intermedioquemuestralasreasconvulnerabilidadalta,mediaybajaporlasdistanciasenquese
encuentra la infraestructura en salud respecto al lugar habitual de residencia de la poblacin
cochabambina.
Cuadro II-45
Vulnerabilidad por distancia al servicio de salud15
Baja
Media Alta
Regin (N de
(N de localidades) (N de localidades)
localidades)
Andina 14,84 16,83 14,24
Cono Sur 13,55 13,31 21,12
Valle Central 15,63 11,35 10,72
Trpico 28,31 43,25 50,56
Valles 27,65 15,26 3,36
Total 100,00 100,00 100,00
Fuente: Mapa de Centros Urbanos y Redes de Salud.
Elanlisispermiteidentificarlasreasdemayorvulnerabilidad,esdecirlasreasdemenoracceso
alareddesalud,esasquelamayorvulnerabilidadseregistraenlaRegindelTrpicodondeun
50,56 % de comunidades se encuentran a mayor distancia de los 5 Km. Esto representa la
necesidad de dotar de infraestructura dentro los cnones de acceso fsico y considerando las
distanciasquedebenrecorrerlapoblacinescolarparaaccederalosestablecimientoseducativos.
Deloanteriorsurgendoslineamientosdeordenestratgico:
Uno primero, referido a la necesidad de generar instrumentos normativos para que el acceso a
los centros de salud tenga como norma, que deben estar localizados a una distancia de la
poblacin a servir no mayor a los 3 km.
Un segundo, referido a que los establecimientos que estn a mayor distancia del mnimo
reglamentado, deben localizarse en lugares con poblaciones menores.
ParagenerarelMapadeVulnerabilidadporDistanciaaCentrosdeEducacin(Mapa41Ade
anexo 1), se ha considerado la infraestructura existente en el sistema de educacin a la que
222
pertenecenysehandeterminadolasreasdevulnerabilidadenrelacinaladistanciadellugarde
residenciadelapoblacincochabambinarespectodedichoscentros.Lainformacinpertinenteha
sidotomadadelServicioNacionaldeInformacineneducacin(DDE).Comobasedelanlisisse
han identificado la localizacin de los establecimientos educativos y la consideracin de las
comunidadesquecuentanconestetipodeinfraestructura.
Paradeterminarlasreasdevulnerabilidad,seestablecieronlossiguientesrangos:
Vulnerabilidad Baja, para aquellas reas que distan hasta 3 km de las comunidades que
tienen infraestructura en educacin.
Vulnerabilidad Media, para aquellas reas que se encuentran entre 3 y 5 km de las
comunidades que tienen infraestructura en educacin.
Vulnerabilidad Alta, para aquellas reas que distan ms de 5 km de las comunidades que
tienen infraestructura en educacin, se asign una ponderacin de 10 puntos.
Seentiendequelavulnerabilidadesmayor,mientrasmsalejadaseencuentrelapoblacinde
aquellascomunidadesquestienenestablecimientosdeeducacin.Conestainformacinsegener
elmapaintermedioquemuestralasreasconvulnerabilidadalta,mediaybajaporlasdistanciasen
que se encuentra la infraestructura en educacin respecto al lugar habitual de residencia de la
poblacincochabambina.
Cuadro II-46
Vulnerabilidad por distancia a la infraestructura de educacin16
Elanlisispermiteestablecerlasreasdemayorvulnerabilidaddeaccesofsicoalaeducacin,
determinando el porcentaje de comunidades que distan de los centros educativos, la ms alta
vulnerabilidadseregistraenlaRegindelTrpicoconel54,32%,significandoqueexisteun
nmeroconsiderabledecomunidadesquetienendificultadesparaelaccesoauncentroeducativo,
dondelavariabledistanciaesfundamentaldeserconsiderada.
Elnivelmayordevulnerabilidadbaja,esdecir,dondeseregistramayoraccesofsicoesenlas
regiones del Vallesconel 28,58%, el Trpicoconun22,08%ylaReginMetropolitanaque
registraun21,82%,decomunidadesquetienenmejorescondicionesdeaccesoalserviciode
educacin,ysoloun4,03%enlaRegindelValleBajotienecondicionesdeaccesoadecuadas.
223
Las regiones que registran mayores niveles de vulnerabilidad son: la Regin del Trpico y la
RegindelConoSur.Indicadorquepermiteidentificarunacualidaddeldepartamento,yesquela
vulnerabilidad es relativamente baja, debiendo ampliarse la cobertura del servicio tomando en
consideracinladistanciaaloscentroseducativos,factorimportanteparamejorarlacalidadde
vidadelapoblacin.
Cuadro II-47
Vulnerabilidad por distancia a la red vial17
Baja
Media Alta
(Comunidades a
Regin (Comunidades entre (Comunidades a ms de
menos
3 y 5 km/Ripio) 5 km/Asfalto/pavimento)
de 3 km/Tierra)
Andina 3,31 15,38 34,05
Cono Sur 5,96 14,42 34,27
224
Valle Central 24,37 8,89 2,16
Trpico 40,26 45,31 24,78
Valles 26,10 15,99 4,74
Total 100,00 100,00 100,00
Fuente: Mapas de Sistema Vial y Centros Urbanos.
Unlineamientoestratgicoquesurgedeesteanlisis,esquelasredesvialesdebenconsiderarlos
aspectosdelocalizacinenelmarcodeunavisindeaccesibilidad,esdecirenlaposibilidadde
entender la conectividad como el canal por el que circula educacin, comercio, industria,
conocimientoytodosloscomponentesdinmicosquearticulaalasociedad.
Vulnerabilidad Baja, para aquellas reas que distan hasta 10 km de los centros
jerarquizados.
Vulnerabilidad Media, para aquellas reas que se encuentran entre 10 y 20 km de los
centros jerarquizados.
Vulnerabilidad Alta, para aquellas reas que distan ms de 20 km de los centros
jerarquizados.
Considerarelaccesoyconexinconloscentrosurbanos,esconsiderarlageneracindedinmicas
quepermitenincrementarlatransferenciadeflujosterritorialesconcalidadyamayorvelocidad,
variableimportanteparalaconstruccindeescenariosidealesquepermitengenerarcondiciones
para mejorar la calidad de vida. En este marco se puede detectar que las regiones de mayor
vulnerabilidadsonelTrpicoyelConoSur;enelcasodelaRegindelTrpico,porloextensode
suterritorioylosasentamientoshumanosdispersos;enelcasodelConoSur,porcaracterizarsu
territoriounamarcadadispersindelosasentamientoshumanos,perotambinpornocontarconun
sistemavialdearticulacinconloscentrosurbanos.
Cuadro II-48
Vulnerabilidad por distancia a centros urbanos jerarquizados18
18 Los indicadores generados son resultante de la superposicin del Mapa de Centros Poblados y
el Mapa del Sistema Vial. Los porcentajes muestran la cantidad de localidades que distan de los
centros poblados jerarquizados, de acuerdo a la metodologa seguida, a mayor distancia mayor
vulnerabilidad.
225
Andina 4,09 2,11 17,74
Cono Sur 1,17 3,70 18,63
Valle Central 45,61 26,46 8,28
Trpico 14,62 24,87 42,82
Valles 34,51 42,86 12,53
Total 100,00 100,00 100,00
Fuente: Mapas de Centros Urbanos y Sistema Vial.
Losmenoresndicesregionalesenlosquehaymsasentamientoshumanosconmayorcercanaa
lasciudadesidentificadasson:laReginMetropolitanaqueregistraun45,61%devulnerabilidad
bajadenotandolaconcentracinqueseregistraenesteescenarioregional;laRegindelValleAlto,
tambin muestra grados de concentracin al establecer que el 29,87 % se encuentra a mayor
distanciadeloscentrosurbanosmsimportantes.Laordenacindelosasentamientoshumanosyla
generacindelasdirectricesestratgicasparalaconstruccindelPlandeOcupacindelterritorio
encuentran en estos indicadores insumos para su formulacin. La identificacin de las
microrregiones generadas por los sistemas urbanos descritos anteriormente, definen las
caractersticasdelavulnerabilidadanalizadaenesteacpite.
Vulnerabilidad social
Cuadro II-49
Uso de Lea
Elcuadropermiteidentificarquelosnivelesmsaltosdeconsumodelea,sepresentanenla
RegindelValleAlto,dondeun28%delapoblacinutilizaestematerialenergtico.Losms
bajosnivelesenlassieteregionesseencuentranenelrangodo0%a25%.loquerepresentaque
los consumos de lea son de volumen considerable, sin embargo refleja que en la Regin
226
Metropolitana, este porcentaje es el que caracteriza al consumo que puede calificarse como
moderadoabajo,peroquenodejadetenerlaimportanciaquerepresentaencuantoalosimpactos
quegenera.Estosconsumosreflejanlapreferenciaaniveldomsticoporestematerial,quetiene
doble incidencia: en el medio ambiente por efectos colaterales como la deforestacin y la
contaminacinatmosfrica;yporotro,elreducidoconsumodeenergaelctricadebidoabajos
nivelesdeaccesoalfluido.
227
Vulnerabilidad social al analfabetismo
Cuadro II-50
Vulnerabilidad social (analfabetismo por regin)
En este sentido, el mapa indica que solo los hogares de los municipios del rea Metropolitana y
parte del Valle Alto se encuentran en las categoras 1 y 2, la categora 3 est presente en parte del
Trpico, el Valle Alto, la Regin Sud Oeste y el Valle Bajo; el resto de los hogares de los
municipios se encuentran catalogados como de alto y muy alto grado de vulnerabilidad a la
inseguridad alimentaria.Es importante sealar que este mapa tiene alta correspondencia con otros
que dan cuenta del comportamiento de variables como la mortalidad, el analfabetismo y otros. (ver
Mapa 44-A).
228
Identificacin de reas de vulnerabilidad
229
Cuadro II-51
Vulnerabilidad alta por regiones
La regin del Trpico presenta una alta vulnerabilidad, siguindole el Cono Sur, aunque con una
diferencia considerable.La regin con el menor grado de alta, es la Regin del Valle Bajo, siendo su
mayor vulnerabilidad, el uso de lea para cocinar.
Cuadro II-52
Vulnerabilidad media por regiones
230
La regin que registra el mayor rango de vulnerabilidad baja, es la Regin Metropolitana, esto
significa que a mayor concentracin se producen mayores deficiencias, que provocan
vulnerabilidad, aunque se encuentran en la zona de vulnerabilidad baja.El segundo registro de
mayor grado de vulnerabilidad es la Regin del Trpico, la presencia de vulnerabilidades con la
frecuencia que se presentan en esta regin, se debe a la intensidad de flujos territoriales, que en
definitiva estn actuando como generadores de dinmicas que permiten el surgimiento de
debilidades que deben ser superadas para prevenir la ocurrencia de riesgos, mostrando la presencia
de pueblos jvenes en formacin.
231
Por ello, si bien las amenazas no son de intensidad mayor a la moderada, no deja de ser un aspecto a
tomar en cuenta en el diseo de polticas preventivas, por los impactos que pueda generar esta
amenaza. Ver al respecto el mapa de conflictos de ocupacin en reas de intensidad ssmica (Mapa
45-A de anexo 1).
Este conflicto se verifica al constatar que las reas urbanas ocupan la tierra de uso agropecuario
intensivo, uso productivo de alta potencialidad. Por ello, aun cuando se constata que solo una
pequea proporcin de la superficie total del departamento est referida al uso urbano, el impacto
de conflictos es potencialmente alto, principalmente cuando la ocupacin est localizada en suelos
con aptitud agropecuaria intensiva. (Mapa 46-A de anexo 1).
232
2.6 Identificacin de potencialidades, limitantes y macro-problemas
A partir de la metodologa planteada por el MDSP (2001:71), se entiende por potencialidades a las
situaciones y factores humanos o fsicos que se pueden aprovechar para aprovechar el desarrollo del
departamento. Estos factores pueden ser externos y/o internos a los procesos que se desarrollan en
el departamento, en otras palabras, las potencialidades son condiciones favorables que pueden ser
utilizadas en el corto plazo para dinamizar el desarrollo y se presentan cuando coexisten una
fortaleza interna y una oportunidad externa (MDSP-GTZ, 1999). Por su parte, los limitantes son
concebidos como las situaciones y factores humanos y/o fsicos que obstaculizan, dificultan o
impiden el desarrollo del departamento. Estos factores pueden ser externos y/o internos a los
procesos que se desarrollan en el departamento y afectan a los aspectos biofsicos, socioeconmicos
y poltico-institucionales (MDSP, 2001:71).As definidas, las potencialidades que el PDOT
identific para el departamento de Cochabamba fueron las siguientes:
233
E: Niveles deficientes de accesibilidad vial
F: Bajos niveles de acceso a agua potable
G: Manejo inapropiado de los recursos naturales
H: Contaminacin del medio ambiente
I: Conflictos en el uso del suelo (aptitud vs uso actual)
J: Irregulares procesos de ocupacin urbana del territorio (asentamientos)
Los valores de las celdas se definen para su jerarquizacin de acuerdo a la influencia que tiene cada
uno de ellos respecto a los dems adoptando la siguiente convencin:
Cuadro II-54
Departamento de Cochabamba: Matriz para identificacin de macro-problemas
Problema
A B C D E F G H I J Total
s
A 3 0 2 0 0 1 2 0 0 8
B 2 0 0 0 0 1 3 0 2 8
C 0 3 0 0 0 1 3 0 3 10
D 0 0 0 0 3 3 1 0 0 7
E 3 0 0 2 0 0 0 0 1 6
F 1 0 0 3 0 0 2 1 0 7
G 0 0 0 2 0 1 1 0 0 4
H 0 0 0 1 0 1 1 0 0 3
I 0 0 0 1 0 0 2 1 0 4
J 0 1 0 0 0 1 1 2 3 8
Total 6 6 0 11 0 6 9 15 4 6
Fuente: Elaboracin propia
Una vez llenada la matriz, se suman las casillas de las filas y las de las columnas para determinar
los problemas activos (aquellos que tienen una influencia intensa sobre el sistema, es decir aquellos
problemas que tienen los mayores valores en el total de las filas) y los problemas pasivos (aquellos
que son altamente influidos por los otros problemas, es decir aquellos problemas que tienen los
mayores valores en el total de las columnas). Los resultados de este anlisis permiten identificar los
problemas activos, que sern los privilegiados para efectos de la elaboracin de polticas.En este
marco los cinco principales macro-problemas activos del Gobierno Municipal de Cochabamba,
con nfasis en sus finanzas, por orden de importancia, seran los siguientes:
234
Por su parte, los cinco problemas pasivos ms importantes y jerarquizados, son:
Por ello, aparecen como problemas crticos, es decir que tienen una influencia intensa sobre el
sistema y son tambin altamente influidos por los dems problemas, son: la baja productividad de
su estructura econmico-productiva y el bajo nivel de acceso al agua. Finalmente, aquellos
problemas que tienen una baja influencia sobre el sistema y son influidos tambin en un nivel bajo
por los dems se los conoce como problemas inertes, que en orden de importancia seran: los
niveles deficientes de accesibilidad vial y los conflictos de uso del suelo.
235
III. ELABORACIN DEL PLAN DEPARTAMENTAL DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
Segn la MDSP-GTZ (1999, 32) la imagen objetivo es la sntesis de la situacin ideal, deseable
posible de ser alcanzada en el mediano y largo plazo. En este sentido se aproxima a la utopa pero
no lo es, en tanto constituye una posibilidad real. En trminos ms concretos es la definicin del
tipo de departamento que queremos construir. Por ello, la participacin de los actores sociales en
talleres sectoriales es crucial para elaborar esta imagen.
Formulacin de Objetivos
Segn la MDS-GTZ (2005, 22) un objetivo se define como la situacin que se desea obtener al
final del periodo de ejecucin de un plan, es decir, el cambio que se quiere lograr respecto a la
situacin presente y que se instrumenta a travs de polticas, programas, proyectos concurrentes y
con recursos previstos en el presupuesto. No obstante, la Gua Metodolgica para Formulacin de
Planes Departamentales de Ordenamiento Territorial (MDSP, 2001-90) establece que la
identificacin de programas y proyectos compatibles con las polticas de PDOT, estar a cargo del
o de los responsables de la planificacin estratgica del departamento, razn por la cual no se
incluyen en este plan programas y proyectos. En este marco se plantea el siguiente objetivo general
y sus respectivos objetivos especficos:
Objetivo general
Objetivos especficos
Los objetivos que derivan del objetivo general son los siguientes:
Crear una estructura institucional de base que permita la implementacin adecuada y sostenible
del PDOT de Cochabamba, en sus componentes biofsico y socioeconmico, adems de apoyar
en los procesos de ordenamiento territorial a nivel municipal.
236
Aplicar las polticas de uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en
correspondencia con las normas y recomendaciones incorporadas en el Plan de Uso de Suelos
(PLUS) departamental.
Integrar y articular el territorio con base en el fortalecimiento del sistema urbano, priorizando a
las denominadas ciudades intermedias y la aplicacin de un modelo de desarrollo metropolitano.
Diseo de Polticas
Segn el MDSP-GZT (2005, 26) las polticas son procesos, cursos de accin que se construyen
colectivamente y que por lo mismo involucran a un conjunto complejo de actores, as como
operadores, que se expresa en un comportamiento intencional y planeado en funcin del logro de
determinados objetivos. En ese marco se presentan a continuacin las polticas que fueron
diseadas para avanzar en la concrecin de los objetivos anteriormente sealados y que son las
siguientes:
Polticas requeridas para el logro del objetivo 1: Estructura institucional del Ordenamiento
Territorial a nivel de la Gobernacin.
Polticas requeridas para el logro del objetivo 2: Aprovechamiento sostenible de los RR NN.
Aplicar el Plan de Uso de Suelos del PDOT en todo el territorio departamental coordinando
tareas con los organismos pblicos sealados por la normativa vigente para acompaar este
proceso, a decir: la Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el INRA, la Autoridad de
Fiscalizacin y Control Social de Bosques y Tierra, etc.
Iniciar labores de capacitacin a nivel municipal para los 47 gobiernos municipales del
departamento, de modo que puedan disponer de informacin sobre la importancia, los
costos de elaboracin y beneficios que brinda la elaboracin y puesta en marcha de los
PMOTs, principalmente en el componente de uso de suelos (PLUS).
237
Polticas requeridas para el logro del objetivo 3: Articulacin del territorio y metropolizacin.
Polticas requeridas para el logro del objetivo 5: Implementacin del PLUS y elaboracin de
PMOTs.
Impulsar a los municipios a implementar las recomendaciones del PLUS y elaborar los
Planes Municipales de Ordenamiento Territorial para establecer las normativas en forma
planificada en base al PLUS departamental y desde el punto de vista particular de cada
municipio considerando las potencialidades y limitantes de sus suelos.
Las citadas polticas de ordenamiento territorial, para ser efectivas, deben ser incorporadas o
consideradas en la programacin de mediano y largo plazo del Plan Departamental de Desarrollo de
Cochabamba, dado que -como se explic anteriormente- no se debe perder de vista que el PDOT es
un instrumento de planificacin complementario al PDD, razn por la cual no debe repetir sus
contenidos sino nutrirlos en forma de informacin actualizada y territorializada para mejorar la
eficiencia y eficacia de su implementacin.
238
3.3 Formulacin de los instrumentos especficos de ordenamiento territorial
Cada unidad geogrfica delimitada, en el mapa del Plan de Uso del Suelo indica la mejor opcin de
uso disponible de acuerdo a su grado de aptitud, incorporado en el Mapa de Zonificacin
Agroecolgica que considera al uso actual de la tierra, la cobertura vegetal existente y los conflictos
resultantes del uso actual de las de las tierra y su aptitud as como de las disposiciones existentes y
las actividades antrpicas existentes. El mapa PLUS (Mapa 49-A de anexo 1) es complementario
con la memoria explicativa que incorpora indicaciones de los usos posibles, reglas de intervencin,
reglas de uso y recomendaciones de manejo y limitaciones aplicables.
Por la escala de trabajo, del presente estudio (1:250.000) el PLUS debe ser considerado como un
instrumento de planificacin a nivel departamental aplicado a nivel subregional mediante proyectos
de desarrollo o proyectos de inversin de carcter privado, que debe ser complementados, si as lo
requiere, con estudios ms detallados que consideren las eventuales variaciones de suelo,
vegetacin, uso, etc. Debido a las diferencias de las caractersticas fsico biolgicas y
socioeconmicas de la regin amaznica y de la regin andina del departamento de Cochabamba, la
propuesta tcnica del Plan de Uso del Suelo se divide en dos secciones; una, propuesta por
Euroconsult/Consultores Galindo (1999) para la regin amaznica y otra propuesta, elaborada para
la regin andina por el CLAS-UMSS (2006).
El presente trabajo aplica la metodologa de empleada por el PLUS de la regin amaznica (1999),
para la caracterizacin de las unidades del mapa de Plan de Uso de Suelo, en la que la aptitud de
uso de las tierras en la totalidad del Departamento, ha sido determinada en base a la metodologa de
evaluacin de tierras de la FAO, interpretada dentro de las normas y directrices establecidas por la
Subsecretara de Ordenamiento Territorial, del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio
Ambiente (Marco General para el Ordenamiento Territorial, 1997). Entre stas, se resumen aquellas
que han tenido el mayor impacto para la elaboracin del mapa del PLUS:
Las reglas anteriormente mencionadas han sido aplicadas, principalmente, cuando las aptitudes no
son mutuamente excluyentes para una misma rea. Se consideraron, adems, usos restringidos en
reas con limitaciones para los usos propuestos, cuando se encontraron condiciones de topografa,
239
profundidad de suelos, drenaje muy restringido o Inundaciones frecuentes y largas. Se consider,
asimismo, el uso actual de la tierra y las limitaciones impuestas por disposiciones legales (reas de
proteccin, reservas y concesiones forestales, etc.).
La informacin sobre aptitud de uso utilizado para la elaboracin del PLUS presenta las reas con
algn grado de aptitud (apta, medianamente apta, no apta) de acuerdo a las clases de aptitud
asignadas a cada unidad cartogrfica en base a la aptitud del suelo dominante. Como estas unidades
estn constituidas por asociaciones de suelos, ocurren dentro del rea a la que se asigna un uso
recomendado, condiciones de suelo distintas a las del suelo dominante, que deben ser tomadas en
consideracin al aplicar las recomendaciones o limitaciones de uso para la unidad en general. Esto
es de la mayor relevancia a nivel de pequeas reas o a nivel de finca, contemplndose la
posibilidad de permitir usos diferentes al uso recomendado para la unidad en general, en reas
seleccionadas que puedan presentar condiciones favorables para algn uso especfico.
Para la interpretacin del PLUS y su aplicacin, se han definido algunas normas que servirn de
gua en su aplicacin, tanto en lo que tiene que ver con la intervencin de las instituciones pblicas,
como en cuanto a condiciones de uso y recomendaciones de manejo. Estas normas son de
aplicacin general para la otorgacin de derechos de uso de la tierra pero no afectan los derechos
preconstituidos, ni las TCO, que estn sujetas a un tratamiento especial. Las definiciones de reglas
de Intervencin, reglas de uso y recomendaciones han sido extradas del documento de Zonificacin
y Propuesta PLUS de la regin amaznica del Departamento de Cochabamba, 1999, y estas se
aplican apropiadamente para la totalidad del departamento.
Adicionalmente a lascategoras por aptitud de uso se considera la categora de rea Urbana con
base en el uso actual de la tierra
Reglas de intervencin
Definen las acciones a tomar por parte de las instituciones pblicas en la otorgacin de derechos de
uso de la tierra con la finalidad de asegurar la conservacin y el uso sostenible de los recursos
naturales renovables. Estas reglas son de observancia y cumplimiento obligatorio de todas las
instituciones pblicas que tienen jurisdiccin y competencia en la otorgacin de derechos de uso.
Las opciones disponibles en el PLUS propuesto para la otorgacin de derechos y el significado de
los trminos utilizados son los siguientes:
Reglas de uso
Son las reglas relativas al uso de las tierras en relacin a las actividades agropecuarias y forestales.
Mediante stas se indican las condiciones en que estas pueden ser desarrolladas, en funcin de la
240
aptitud de uso de las tierras, en condiciones de uso sostenible. Establecen limitaciones al ejercicio
del uso de la tierra. El PLUS respeta los derechos de uso adquiridos con anterioridad a la
aprobacin del PLUS por lo que no afecta los derechos de uso de los asentamientos actuales. Las
reglas de uso son de cumplimiento obligatorio para los usuarios de las tierras bajo los derechos
adquiridos legalmente. El significado de los trminos empleados es el siguiente:
Recomendaciones de manejo
Para cada uno de los usos considerados en la Propuesta del PLUS se formulan recomendaciones
generales. Estas incluyen recomendaciones orientadas a la utilizacin sostenible de los recursos,
considerando no solo la conservacin de los suelos con fines productivos sino, junto a su
vegetacin, en su funcin como parte de un sistema ecolgico que es necesario preservar para
asegurar la calidad de otros recursos como el agua, la vegetacin, los recursos hidrobiolgicos y la
biodiversidad en general. Se hace nfasis en este sentido, aunque no se indique expresamente, la
necesidad de contemplar los recursos pesqueros e hidrobiolgicos en general, como una alternativa
econmica e importante, en todas las categoras de uso consideradas en el PLUS.
Se incluyen adems recomendaciones de manejo para cada grupo de unidades de tierras a las que se
asignan un uso determinado, orientadas a apoyar las actividades productivas y con el fin de asegurar
la utilizacin de los recursos naturales renovables, sin riesgos de degradacin.
3.3.1 Descripcin del Plan de Uso del Suelo por categoras de uso
241
Justificacin: Tierras que se encuentran en zonas de valles de la Cordillera Oriental, con llanuras
deposicionales y terrazas aluviales. Presentan suelos de profundidad efectiva y fertilidad
modernamente alta, adecuados para el desarrollo de cultivos y forrajes, sistemas de riego
establecidos y con proyectos en ejecucin. Con pendientes planas adecuadas para la construccin de
infraestructura pecuaria. Algunas partes de las llanuras tienen suelos arcillosos con drenaje
deficiente y riesgos de inundacin. Son zonas con uso actual agropecuario intensivo. Red vial
adecuada para acceso a mercados locales e interdepartamentales
Cuadro III-1
Reglas de intervencin para las tierras de uso agropecuario intensivo
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
242
mejoras en la captacin y conduccin del agua, prcticas de riego, evitando aguas con alto grado de
sales disueltas para disminuir o evitar la salinizacin y sodificacin de los suelos, fertilizacin
orgnica y mineral controlada, supervisin en la aplicacin de pesticidas, implementacin de
cultivos de alto valor econmico y aconsejable la implementacin de cultivos intercalares,
produccin con cultivos asociados o en sistemas agroforestales, construccin de fincas e industrias
agrcolas para el ganado y avicultura, produccin de forraje.
Recomendaciones Socioeconmicas
Corresponde a tierras desprovistas en su mayor parte de bosques y que presentan limitaciones para
el cultivo, por condiciones topogrficas, de suelo o inundacin. Se incluyeron en estas, tierras
cubiertas por pastizales naturales con potencial forrajero, que no renen condiciones para uso
agrcola, pero que permiten el uso bajo pastoreo continuado o estacional, sin deterioro de su
capacidad productiva.
Justificacin: Tierras que se encuentran en zonas de serranas de la Cordillera Oriental, laderas con
pendientes superiores al 8%. Presentan suelos de poca profundidad efectiva y fertilidad media, la
243
topografa accidenta y la poca disponibilidad de agua de impiden el desarrollo de la actividad
agropecuaria a gran escala, poseen un alto grado de riesgo de degradacin de suelos principalmente
debido a la erosin. La red vial no es totalmente adecuada.
Esta unidad se presenta en los municipios de Aiquile, Alalay, Arque, Bolvar, Independencia,
Mizque, Pocona, Pasorapa, Sacabamba, Tacopaya, Tapacar, Vacas y Vila Vila. Las Reglas de
Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-2.
Cuadro III-2
Reglas de intervencin para las tierras de uso agropecuario extensivo
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
244
descansos o implementacin de cultivos intercalares, manejo pre y postcosecha, mejoras e
implementacin de tcnicas en la conservacin del suelo.
Recomendaciones Socioeconmicas
Los niveles bajos capital demandan que las familias dedicadas a esta actividad debanincrementar
sus inversiones de capital einsumos para asegurar un manejo eficiente y sostenible de la tierra.Eso
se puede facilitar con la concurrencia de la Gobernacin del Departamento y los Gobiernos
Municipales en coordinacin con las organizaciones sociales para facilitar el acceso a insumos que
se adapten a las condiciones climticas y de alguna manera permitan asegurar una produccin
regular a buena. En los municipios de las regiones Andina y Cono Sur la participacin activa y
coordinada de la Gobernacin del Departamento, Gobiernos Municipales,organizaciones sociales
einstituciones dedicadas al apoyo y fomento de la actividad agropecuaria permitirn resultados
positivos en cuanto al acceso de insumos, recursos econmicos y acciones para aminorar el efectos
de las amenazas como ser heladas y sequa.
La red vial no es totalmente adecuada. Esta unidad se presenta en los municipios de Quillacollo y
Cochabamba. Las Reglas de Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-3.
Cuadro III-3
Reglas de intervencin para las tierras de uso agrcola extensivo
245
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
Recomendaciones Socioeconmicas
Los niveles bajos capital demandan que las familias dedicadas a esta actividad debanincrementar
sus inversiones de capital einsumos para asegurar un manejo eficiente y sostenible de la tierra. Gran
parte de este territorio se maneja en poca de lluvia (a secano) por lo que las reas disponibles no
son extensas, en la parte plana se hace el manejo de especies que se utilizan en la alimentacin de
ganado lechero.
Esta unidad se presenta en el municipio de Villa Tunari. Las Reglas de Intervencin, pueden ser
apreciadas en el cuadro siguiente:
Cuadro III-4
Reglas de intervencin para las tierras de uso ganadero extensivo
246
Extraccin de madera ABT Limitado
Extraccin no maderable ABT y DGB Limitado
Manejo de vida silvestre DGB Limitado
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
Evitar el pastoreo excesivo y la erosin para mantener el recurso. Limitar el desmonte y la labranza
a tierras de mayor potencial a nivel de finca, con fines exclusivos de produccin complementaria de
forraje, pastos cultivados y otras formas de suplementacin del pastoreo. No arar las vas naturales
de drenaje. Promover la conservacin y manejo de fauna silvestre. No desmontar las islas de bosque
de las llanuras inundables. Conservar y contribuir a la restauracin de las estructuras existentes de
origen prehispnico para el desarrollo de actividades agrcolas- Se puede cultivar otras especies
adaptadas a las condiciones de las tierras.
Recomendaciones Socioeconmicas
247
recuperacin mediante
prcticas de manejo
adecuados bajo alguna de las
modalidades de uso
agrosilvopastorl.
Corresponden a algunas
tierras de las denominadas
Tierras de rehabilitacin en la
Ley Forestal.
a) Uso Agrosilvopastoril I:
Esta unidad se presenta en los municipios de Chimor, Villa Tunari y Puerto Villarroel. Las Reglas
de Intervencin, pueden ser apreciadas en el cuadro siguiente:
Cuadro III-5
Reglas de intervencin para las tierras de uso agrosilvopastoril
248
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
En reas actualmente dedicadas a la agricultura, promover la permanente cobertura del suelo con
asociaciones de cultivos o cultivos de cobertura evolucionando a sistemas agrosilvoculturales.
Incorporar residuos de cosechas y abonos orgnicos. Adoptar prcticas de conservacin de suelos y
de manejo del agua. No labrar las vas de escurrimiento. No desmontar las reas cubiertas de
bosque, En zonas colindantes con el Parque Nacional Piln Lajas deben promoverse nicamente
actividades compatibles con las necesidades de conservacin del Parque (zona de amortiguacin).
En reas degradadas como consecuencia de erosin u otros factores de degradacin, dar preferencia
a la reforestacin con fines de produccin forestal permanente o de produccin de madera para lea.
249
principalmente debido a la erosin. La red vial no es totalmente adecuada. Esta unidad se presenta
en los municipios de Aiquile, Anzaldo, Cochabamba, Independencia, Mizque, Omereque, Pasorapa,
Pojo, Sacaba, Sipe Sipe, Tapacar, Tiraque, Totora, Vacas y Vila Vila. Las Reglas de Intervencin,
pueden ser apreciadas en el Cuadro III-6
Cuadro III-6
Reglas de intervencin para las tierras de uso agrosilvopastoril
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
Agricultura con riego, fertilizacin orgnica y mineral, traccin animal para la preparacin del
suelo, labranza mnima, rotaciones con la integracin de descansos o implementacin de cultivos
intercalares o forrajeras. Integracin de rboles o arbustos forrajeros.
250
Recomendaciones Socioeconmicas
En las reas con uso Agrosilvopastoril II las recomendaciones estn en funcin a las caractersticas
de la regin o zona, en la regin Cono Sur el manejo del suelo con este sistema permite el control
de la erosin, mantiene la cobertura para el ramoneo o alimentacin de los animales y la
asociatividad de especies permite la incorporacin de materia orgnica al suelo.
En estas zonas tambin deben desarrollarse programas de extensin rural con nfasis en manejo
pecuario que incluya capacitacin y asistencia tcnica con recomendaciones de uso de la tierra,
manejo del ganado vacuno, ovino y caprinoas como la atencin que promueva la sanidad animal
entre los pobladores.
251
TIERRAS DE USO FORESTAL
Adems, esta categora de uso puede incluir tierras cuya cobertura boscosa ha sido eliminada y que
actualmente sufren procesos de degradacin, pero que son susceptibles a la recuperacin de la
cobertura y uso forestal mediante un manejo adecuado, a mediano o largo plazo (las "Tierras de
Rehabilitacin" definidas en la Ley Forestal).
Justificacin: Tierras que se encuentran en las laderas de la cordillera del Tunari y el Valle Central,
en las serranas de la Cordillera Oriental, con laderas con pendientes superiores al 8%.
Posee condiciones para el establecimiento de bosques ya sea de especies nativas, como introducidas
con valor comercial y adaptacin al medio, presentan suelos de poca profundidad efectiva y
fertilidad media, la topografa accidenta y la poca disponibilidad de agua impiden el desarrollo de la
actividad agropecuaria a gran escala, poseen un alto grado de riesgo de degradacin de suelos
principalmente debido a la erosin.
Cuadro III-7
Reglas de intervencin para las tierras de uso forestal
252
253
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
Recomendaciones Socioeconmicas
En esta unidad primordialmente se debe enfatizar que el uso forestal est relacionado a los servicios
ambientales que otorgan los bosques: cobertura de proteccin del suelo, permite la recarga de los
bolsones subterrneos de agua y la belleza escnica o paisajista - en ocasiones permite su
aprovechamiento a travs del turismo. El manejo de las especies forestales en los bosques en
funcin a la cantidad de plantas por hectrea favorece la realizacin del ciclo hidrolgico
(generacin de lluvia).
Para incentivar que la poblacin de stas y otras comunidades se dediquen a la actividad forestal la
Gobernacin, los Gobiernos Municipales y otras instancias debe asumir un rol activo en la
bsqueda de alternativas, mediante el apoyo financiero y tcnico en la instalacin de viveros
comunales con fines de reforestacin y otras alternativas de empleo que les permitan generar al
menos actividades adicionales a la agropecuaria.
reas que presentan limitaciones para actividades agropecuarias y forestales intensivas, debido a
pendiente, escasa profundidad del suelo, drenaje o inundacin y tierras inadecuadas para esos usos o
que cumplen funciones de proteccin ecolgica. Incluyen las denominadas "Tierras de Proteccin"
en la Ley Forestal as como otras tierras que sin ser "Tierras de Proteccin" presentan limitaciones.
254
a) Uso Agropecuario Extensivo Limitado
Esta unidad se presenta en los municipios de Alalay, Arani, Arque, Bolvar, Capinota, Colomi,
Mizque, Morochata, Omereque, Pasorapa, Pocona, Sacaba, San Benito, Santibez, Sicaya, Sipe
Sipe, Tacopaya, Tapacari, Tiquipaya, Tiraque, Vacas, Villa Tunari. Las Reglas de Intervencin,
pueden ser apreciadas en el Cuadro III-8
Cuadro III-8
Reglas de intervencin para las tierras de uso agropecuario extensivo limitado
Reglas de Uso
255
Quema de tierras para habilitacin: Se prohbe la quema de cobertura, para la habilitacin
de tierras de labranza.
Recomendaciones de Manejo
Produccin de forraje, riego complementario y carga animal/ha: 1 llama (para las zonas ms
elevadas), o 0,5 ovejas, o 0,2 vaca. Debe estar acompaado con un asesoramiento tcnico en
produccin, degradacin y mercadeo.
Recomendaciones Socioeconmicas
La Gobernacin y los Gobiernos municipales deben capacitar y concienciar a los habitantes de estas
zonas a fin de enfrentar los problemas por degradacin del suelo, debido a la fragilidad de los suelos
y las dems condiciones que limitan su manejo. A esta iniciativa pueden coadyuvar las
universidades y organizaciones de apoyo al desarrollo, con la promocin e implementacin de
programas de proteccin y conservacin de recursos naturales.
256
b) Tierras de Uso Agropecuario Extensivo Limitado con Ganadera de Subsistencia
Esta unidad se presenta en los municipios de Aiquile, Anzaldo, Arbieto, Capinota, Cochabamba,
Mizque, Omereque, Pasorapa, Pocona, Pojo, Quillacollo, Santivez, Sipe Sipe, Totora, Tarata y
Vila Vila.
Cuadro III-9
Reglas de intervencin para las tierras de uso agropecuario extensivo limitado con ganadera
de subsistencia
257
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
Controlar el pastoreo del ganado, evitar la excesiva tendencia de criar ganado caprino, otros
sustitutos pueden ser el ovino y el porcino, para mejorar la produccin agrcola se debe aplicar y
ampliar las zonas de riego, mejorar la captacin y conduccin de los recursos hdricos, aplicar
fertilizacin orgnica y mineral adecuada, traccin animal para la preparacin del suelo, labranza
mnima, uso de variedades (preferentemente) locales mejoradas, rotaciones con la integracin de
descansos o implementacin de cultivos intercalares, manejo pre y post-cosecha, mejoras e
implementacin de tcnicas en la conservacin del suelo.
Recomendaciones Socioeconmicas
Esta concurrencia permitir canalizar apoyo financiero para los productores orientado a la
adquisicin de semillas resistentes o tolerantes a estas condiciones, como tambin contar con
infraestructura productiva como ser trojes, silos, depsitos y otros que se requieran. Estas zonas
debern recibir apoyo financiero y tcnico por parte de organizaciones de desarrollo y los
258
Gobiernos Municipales para el manejo de pastruras a manera de control de erosin en las reas con
mayor evidencia de degradacin.
Justificacin: Tierras que se encuentran en zonas de serranas de la Cordillera Oriental, laderas con
pendientes superiores al 8%. El clima es seco con dficit hdrico la mayor parte del ao Presentan
suelos de poca profundidad efectiva y fertilidad media, la topografa accidenta y la poca
disponibilidad de agua de impiden el desarrollo de la actividad agropecuaria a gran escala, poseen
un alto grado de riesgo de degradacin de suelos principalmente debido a la erosin.
Esta unidad se presenta en los municipios de Alalay, Anzaldo, Arbieto, Capinota, Cochabamba,
Colomi, Cuchumuela, Independencia, Mizque, Morochata, Punata, Sacaba, Sacabamba, San Benito,
Santibez, Tacachi, Tarata, Tiraque, Toco, Tolata, Vacas, Vila Vila y Villa Rivero.
Cuadro III-10
Reglas de intervencin para las tierras de uso agropecuario extensivo limitado con
asociaciones agrosilvopastoriles
259
Municipales
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
Se debe planificar las actividades agrcolas sobre estas tierras de manera tal de no hacer uso las
reas de mayor riesgo de erosin, las zonas apropiadas para el establecimiento de sistemas
combinados como el agrosilvopastoril, agropastoril, o silvopastoril deben ser reglamentadas para su
uso apropiado.
La agricultura debe ser mejorada mediante la aplicacin y ampliacin de zonas de riego, mejoras en
la captacin y conduccin de los recursos hdricos, fertilizacin orgnica y mineral, traccin animal
para la preparacin del suelo, labranza mnima, uso de variedades (preferentemente) locales
mejoradas, rotaciones con la integracin de descansos o implementacin de cultivos intercalares,
manejo pre y postcosecha, mejoras e implementacin de tcnicas en la conservacin del suelo.
Produccin de forraje, riego complementario y carga animal/ha: 0,5 ovejas, o 0,2 vaca. Debe estar
acompaado con un asesoramiento tcnico en produccin, degradacin y mercadeo.
Recomendaciones Socioeconmicas
Las asociaciones agropastoriles en estos casos permiten controlar las prdida de material suelo
mediante la implantacin de coberturas y el establecimiento de especies que son de rpido
crecimiento (pastos).
260
Las organizaciones de desarrollo junto a la Gobernacin y los Gobiernos Municipales involucrados
deben dirigir la asistencia tcnica a la capacitacin de los pobladores en sistemas integrados
agrosilvopastoriles. Estas alianzas deben motivar e incentivar a los pobladores para que se
organizen en asociaciones de productores para mejorar sus sistemas de produccin, que incluyan
acciones de proteccin y conservacin de los recursos naturales que disponen.
Esta unidad se presenta en los municipios de Chimor, Colomi, Pojo, Puerto Villarroel, Tiraque y
Villa Tunari. Las Reglas de Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-11.
Cuadro III-11
Reglas de intervencin para las tierras de uso restringido
Reglas de Uso
261
Extraccin no maderable limitada: Se autoriza la extraccin de productos del bosque no
maderables (goma, castaa, palmito, plantas medicinales, etc.) en forma sostenible, con
fines de utilizacin o venta.
Manejo de vida silvestre bajo condiciones: Limitado a las especies que autorice laDGB y
bajo las condiciones de manejo aprobadas por la misma.
Construccin de caminos limitado: Previa evaluacin de impacto ambiental.
Recomendaciones de Manejo
En reas actualmente dedicadas a la agricultura, promover la cobertura permanente del suelo con
asociaciones de cultivos o cultivos de cobertura, evolucionando a sistemas agrosilvoculturales.
Incorporar residuos de cosechas y abonos orgnicos. Adoptar prcticas de conservacin de suelos y
de manejo del agua. No labrar reas sometidas a inundacin ni vas naturales de escurrimiento. No
desmontar las reas cubiertas de bosque que constituyen zonas de proteccin de cuencas (D.S.
22611).
Recomendaciones Socioeconmicas
Dadas las caractersticas de suelos y el tipo de uso limitado que se puede dar, se recomienda que las
unidades dependientes de los Gobiernos Municipales capaciten a los agricultores con la
socializacin de leyes vigentes (Ley dela MadreTierra, Ley Forestal y otras ms) que hacen
referencia a la proteccin de los recursos naturales dentro de los programas de asistencia tcnica en
sistemas integrados agrosilvopastoriles.
Estas acciones se deben complementar con la capacitacin de guardabosques a los pobladores que
manejan bosques nativos o introducidos con la finalidad de que puedan realizar acciones de
proteccin y manejo, en caso de emergencia atencin de desastres (incendios).
262
Estn cubiertas de bosque con especies de valor comercial. Presentan suelos profundos a muy
profundos con texturas medianas a finas y fertilidad baja. Incluyen las categoras de "Tierras de
Proteccin" y de "Produccin Forestal" de la Ley Forestal que no pueden ser mapeadas a la escala
de este PLUS. Existen reas de depresin con inundacin estacional a prolongada por drenaje
deficiente, que exigen medidas especiales de manejo.
Esta unidad se presenta en los municipios de Chimor, Colomi, Morochata, Villa Tunari, Puerto
Villarroel y Tiraque. Las Reglas de Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-12.
Cuadro III-12
Reglas de intervencin para las tierras de uso forestal maderable limitado
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
263
Recomendaciones Socioeconmicas
Las condiciones de fragilidad de estos sistemas de manejo no permiten actividades intensivas, razn
por la cual los Gobiernos Municipales y las organizaciones de desarrollo deben promover la
capacitacin en tcnicas integradas agrosilvopastoriles y manejo de cuencas en ambientes frgiles.
Tambin se recomienda que las unidades dependientes de los Gobiernos Municipales que
promueven el turismo puedan preparar programas y proyectos que consoliden rutas tursticas,
paseos y circuitos para que promocionen aquellos sectores que presentan belleza paisajstica o se
identifiquen especies endmicas de alto valor maderable.
Cuadro III-13
Reglas de intervencin para las reas de proteccin y uso agroforestal limitado
Reglas de Uso
264
Dotacin de tierras limitada: Se autoriza la dotacin de tierras slo para uso
agrosilvopastoril.
Extraccin de madera limitada- Extraccin permitida en lugares seleccionados, previa
aprobacin de un plan de manejo y extraccin. Prohibido el corte a tabla rasa.
Extraccin no maderables limitada: Se autoriza la extraccin de productos del bosque no
maderables (goma, castaa, palmito, plantas medicinales. etc.) en forma sostenible, con
fines de utilizacin o venta.
Manejo de vida silvestre bajo condiciones: Limitado a las especies que autorice la DGB y
bajo las condiciones de manejo aprobadas por la misma.
Construccin de caminos limitado: Previa evaluacin de impacto ambiental.
Recomendaciones de Manejo
Recomendaciones Socioeconmicas
Debido a las fuertes limitaciones que presentan los suelos y el clima se recomienda para toda las
reas comprendidas en esta subcategora a los Gobiernos Municipales, las comunidades y las
organizaciones de apoyo al desarrollo priorizar la proteccin del recurso suelo, de la vegetacin y
de los recursos hdricos que son la fuente de provisin de agua para consumo humano.
En las zonas con actividad agroforestal, se recomienda la proteccin del bosque, para que de esta
manera se pueda proteger el suelo, los recursos hdricos, la flora y la fauna que coexiste en su
interior. Evitar la habilitacin de tierras nuevas para la agricultura y gradualmente restringir el uso
del bosque para el ramoneo.
g) Otras reas de Uso Restringido (TCOs, conservacin del medio ambiente, vida silvestre,
etc.)
Sus caractersticas fsico biolgicas, las ubica como tierras que se encuentran en las llanuras de
inundacin prolongada y permanente. Tambin incluye tierras ubicadas en las llanuras con
depresiones y drenaje muy deficiente o que estn sujetas a inundaciones anuales por perodos
largos.
Cumplen funciones de regulacin del sistema hidrolgico regional limitando el impacto de las
crecientes y asegurando un flujo permanente de agua en los cursos menores. Constituyen adems un
hbitat necesario para ciertas especies de fauna y un refugio para la vida silvestre en general.
265
Esta unidad se presenta en los municipios de Villa Tunari, Chimor, Puerto Villarroel y Morochata.
Las Reglas de Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-14.
Cuadro III-14
Reglas de intervencin para otras reas de uso restringido
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
Mantener la vegetacin natural como medio de proteccin del suelo, de la calidad de las aguas y el
medio ambiente en general. Utilizar en forma controlada como rea de recreacin, conservacin,
Manejo de vida silvestre, de vida de comunidades auto sostenible, estudio y de investigacin.
Recomendaciones Socioeconmicas
266
Son reas declaradas legalmente bajo proteccin, como parle del
Sistema Nacional de reas Protegidas (SNAP) o cuya proteccin
sea recomendada por su valor para la preservacin de la
biodiversidad o por su fragilidad desde el punto de vista ecolgico.
Su declaracin y administracin se rige por lo establecido en la Ley
del Medio Ambiente (Ley 1333).
1. Parque
2. Santuario
3. Monumento Nacional
4. Reserva de Vida Silvestre
5. rea Natural de Manejo Integrado
6. Reserva Natural de Inmovilizacin
Algunas reas Protegidas (AP) han sido declaradas adems territorios indgenas, lo que segn la
legislacin actual corresponde a las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) dentro del rgimen de
tenencia de la tierra (Ley de Reconduccin de la Reforma Agraria).
La zonificacin, el uso de los recursos y la gestin en general, al interior do cada una de las reas
Protegidas se regir en funcin a sus Planes de Manejo respectivos, cuya aprobacin es
responsabilidad de la Direccin General de Biodiversidad. El Plan de Manejo constituye el
instrumento de planificacin, ordenamiento espacial y de uso de los recursos dentro de cada AP.
Define los objetivos especficos de la conservacin, modalidades de manejo y apoya la gestin,
administracin del rea con directrices, lineamientos y polticas. El plan de manejo debe contener
una evaluacin de todos los recursos presentes y un diagnstico que sirva para la zonificacin y la
estrategia de desarrollo integral del rea.
Esta unidad posee una superficie aproximada de 19.257.21 km 2, sin embargo se debe indicar que al
interior de las reas protegidas se encuentran unidades con diversas aptitudes (agrcola extensivo,
forestal, proteccin, etc.) y que el uso y aplicacin de estas reas se encuentran sujetos a los
respectivos planes de manejo de cada rea protegida.
Parques
267
Justificacin: Declarado Parque Nacional en 1965 (D.S. 7401), en 1990 se reconoce como
territorio indgena y se ampla la superficie de este territorio a las reas externas de los ros Isiboro
-Secur mediante D.S. 22610. Gran diversidad de ecosistemas de llanura y de montaa, se
encuentra cercano a la zona donde se registran las ms altas precipitaciones anuales de Bolivia,
hecho reflejado en un alto grado de diversidad de flora y fauna; restos arqueolgicos, lomas
artificiales. Esta unidad se presenta en los municipios de Villa Tunari y Morochata. Las Reglas de
Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-15.
Cuadro III-15
Reglas de intervencin para el Parque Nacional - Territorio Indgena Isiboro Scure
Reglas de Uso
Reglas de Uso
Las actividades agrcolas y ganaderas, as como la extraccin de productos forestales y de; vida
silvestre de carcter comercial estn prohibidas por tratarse de un Parque Nacional. Slo estn
autorizadas con fines de subsistencia para los pobladores dentro del Parque, ajustndose a la
268
zonificacin en cuanto a las zonas donde se permite cada actividad, siguiendo las regulaciones del
plan de manejo.
Recomendaciones de Manejo
Justificacin: Creado en 1991 por D.S-22940.Alta diversidad de ecosistemas, desde alta montaa
hasta llanura (4.500 a 500 msnm), se han registrado al menos 600 especies de aves, incluyendo
varias especies de fauna amenazada. Posee sectores cubiertos con formaciones boscosas de
helechos arbreos considerados nicos en Bolivia.
Cubre las cabeceras de cuencas de importantes ros amaznicos, la vegetacin cumple un rol
protector fundamental, asegurando la permanencia de las inversiones en infraestructura caminera.
Posee belleza escnica incomparable, sitios de valor arqueolgico, nico para Cocha bamba. Esta
unidad se presenta en los municipios de Villa Tunari, Totora, Pojo y Tiraque. Las Reglas de
Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-16
Cuadro III-16
Reglas de intervencin para el Parque Nacional Carrasco
Reglas de Uso
269
Prospeccin de minerales e hidrocarburos y su posterior explotacin limitada:
Intervencin slo permitida segn las evaluaciones de impacto ambiental y bajo medidas de
control y saneamiento ambiental.
Reglas de Uso
Recomendaciones de Manejo
Santuario Nacional
Justificacin: Creado porR.M. 157/86 del 22/05/86 para proteger las aves Gucharos (Steatornis
caripensis), desde 1991 este santuario est incluido en el Parque Nacional Carrasco. Esta especie de
ave -se encuentra en peligro de extincin debido a la caza y saqueo de polluelos as como la prdida
de su habitat. los gucharos son importantes dispersores de semillas, frutas de palmeras y laureles
de importancia forestal por lo que su conservacin representa un factor importante para el
mantenimiento de la variabilidad gentica de estas especies arbreas, que son de importancia
econmica, as como para el repoblamiento natural en bosques secundarios.
Las Reglas de Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-17.
Cuadro III-17
Reglas de intervencin para el Santuario Nacional Cavernas de Repechn
270
Por tratarse de un rea reducida y pertenecer a la categora de santuario, la autorizacin de
actividades extractivas est prohibida.
Reglas de Uso
Para otras actividades como el ecoturismo, se deben seguir las regulaciones del plan de manejo.
Recomendaciones de Manejo
Se requiere tomar medidas para evitar la destruccin de !a fuente alimenticia de los gucharos,
sobre todo las palmeras y laureles deben ser protegidos. El rea necesitaque se reglamenten,
controlen las visitas a las cavernas.
Una Reserva Natural de Inmovilizacin constituye un rgimen jurdico transitorio de aquellas reas
cuya evaluacin preliminar amerita su proteccin, pero que requieren de estudios concluyentes para
su recategorizacin y zonificacin definitiva (D.S. 24781).El rgimen de inmovilizacin tiene una
duracin mxima de 5 aos, a partir de su creacin, durante la cual estn prohibidas nuevas
autorizaciones de aprovechamiento de recursos naturales, asentamientos humanos, adjudicaciones y
concesiones, encontrndose bajo la tuicin de la autoridad nacional o departamental de reas
protegidas, hasta tanto se apruebe su estatus definitivo.
Justificacin: Abarca formaciones boscosas desde regiones Altoandinas hasta el Subandino. Esta
rea est clasificada como un centro de biodiversidad andina con un alto porcentaje de endemismo.
Las dificultades de acceso determinan que se haya mantenido en muy buen estado de conservacin
y la topografa es una limitante para asentamientos humanos. Su proteccin ha sido propuesta por la
ONG FUPAGEMA, y por la DGB. Se encuentra en los municipios de Morochata y Villa Tunari.
Las Reglas de Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-18.
Cuadro III-18
Reglas de intervencin para la Reserva Natural de Inmovilizacin
Cotacajes Altamachi
271
Minerales e hidrocarburos Autoridad Hidrocarburos Limitado
Construccin de caminos ABC y ABT Prohibido
Reglas de Uso
Hasta tanto se apruebe su estatus definitivo queda prohibida toda nueva asignacin de derechos.
Recomendaciones de Manejo
El rea requiere la realizacin de estudios que permitan definir su estatus definitivo como rea
protegida, elaborando lineamientos de manejo y una zonificacin. Debern analizarse los lmites en
coordinacin con la evaluacin de la actual Reservado Vida Silvestre Incacasani - Altamachi.
El Parque Nacional Tunari es un rea Natural Protegida, creada por Decreto Supremo N06045 de
30 de marzo de 1962, ampliado por Ley N1262 de 13 de septiembre de 1991. El objetivo principal
de la definicin del Parque como rea natural protegida es el de conservar los recursos naturales
existentes en l y restringir su uso.
Esta unidad se presenta en los municipios de Independencia, Morochata, Villa Tunari, Tiquipaya,
Quillacollo, Vinto, Cochabamba, Sacaba, Colomi, Sipe Sipe y Tapacar. Las Reglas de
Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-19.
Cuadro III-19
Reglas de intervencin para las reas naturales protegidas
272
Actividad Responsable Permiso
Dotacin de tierras INRA Prohibido
Quema para habilitacin de tierras y quema general SERNAP Prohibido
Extraccin de madera ABT Limitado
Extraccin no maderables ABT Limitado
Manejo de vida silvestre SERNAP Permitido
Construccin de caminos ABC yABT Limitado
Uso industrial, Extraccin de agregados, etc. SERNAP Prohibido
Reglas de Uso
Dotacin de tierras: Siguiendo normas para parques nacionales est prohibida la dotacin
de tierras dentro el rea protegida.
Quema para habilitacin de tierras: Esta prohibida la quema con estos fines o si esta es
provocada, la recuperacin del ecosistema en este ambiente es muy lenta y muchas veces
est prctica no es debidamente controlada por lo que se ocasiona incendios frecuentes que
daan equilibrio del parque.
Extraccin de no maderables y maderables limitado: Aplicable a comunidades locales, de
acuerdo a la zonificacin del rea, bajo manejo sostenible del bosque.
Manejo de vida silvestre limitada: Aplicable a comunidades locales, de acuerdo a la
zonificacin del rea. bajo manejo sostenible del bosque.
Construccinde caminos limitada: Mantenimiento de caminos existentes, construccin de
caminos nuevos, segn necesidades delas comunidades y de acuerdo a la zonificacin del
rea, previa evaluacin de impacto ambiental. Se requiere una especial planificacin de
intervenciones camineras y otras actividades debido a la alta biodiversidad local.
Uso industrial, extraccin de agregados etc. Zona de recarga de acuferos est prohibida la
utilizacin de qumicos por proteccin de las aguas subterrneas; los agregados permiten la
infiltracin de agua y su purificacin, no es aconsejable su extraccin.
Las actividades agrcolas y ganaderas, as como la extraccin de productos forestales y de, vida
silvestre de carcter comercial estn prohibidas por tratarse de un Parque Nacional. Slo estn
autorizadas con fines de subsistencia para los pobladores dentro del Parque, ajustndose a la
zonificacin en cuanto a las zonas donde se permite cada actividad, siguiendo las regulaciones del
plan de manejo.
Recomendaciones de Manejo
Aprovechamiento para investigaciones y estudios con fines de conservar y proteger al rea, con
autorizacin de la unidad gestora SERNAP. Fortalecer la educacin ambiental por instituciones.
Para plantaciones, se permiten solamente especies nativas en baja densidad (<300 plantas/ha), el
uso para recreacin o ecoturismo (temporalmente prohibido el acceso). Extraccin de lea para el
autoconsumo. Monitoreo y control del desarrollo de las reas por instituciones y/o proyectos
apropiados. Requiere un seguimiento ambiental. Estricto control de la carga animal/ha. Estricto
control de sostenibilidad (recuperacin y degradacin de la vegetacin).
273
Son tierras que no poseen aptitud de uso agropecuario ni forestal
debido a fuertes limitaciones como clima, altitud, erosin, etc. su
aprovechamiento puede ser dirigido desde un punto de vista
turstico, siempre y cuando no se comprometa su sostenibilidad
La red vial no es totalmente adecuada. En algunas zonas existen lagunas con potencial uso para
riego y consumo humano.Se presenta en los municipios de Bolivar y Tapacar. Las Reglas de
Intervencin, pueden ser apreciadas en el Cuadro III-20.
Cuadro III-20
Reglas de intervencin para otras tierras de uso restringido
Reglas de Uso:
Recomendaciones de Manejo
274
Aprovechamiento para investigaciones y estudios con fines de conservar y proteger al rea, con
autorizacin de la unidad gestora SERNAP. Fortalecer la educacin ambiental por instituciones.
Recomendaciones Socioeconmicas
i) Area Urbana
Son tierras que pese a tener
aptitudes para el uso
agropecuario y forestal han
sido empleadas como reas de
asentamientos humanos
intensivos, generando
procesos de urbanizacin y
que la fecha son reas
urbanas.
Cuadro III-21
Reglas de intervencin para otras tierras de uso restringido
275
Proteccin de reas fuente de agua Permitido
Reglas de Uso:
Las reglas de Uso deben ser determinadas a travs instrumentos tcnicos como ser:
Los citados instrumentos para su correcta aplicacin debern ser aprobados por la Gobernacin
Autonmica Departamental.
Recomendaciones de Manejo:
El manejo est sujeto a los planes especficos citados en las reglas de uso y segn sea detallado en
las escalas de trabajo (1:20.000, 1:10.000 o 1:5.000).
Recomendaciones Socioeconmicas
La Ley 031 de Marco de Autonomas y Descentralizacin Andrs Ibez y la Ley 482 Leyde
Gobiernos Autnomos Municipales permiten al Concejo Municipal la Aprobacin del Plan de
Ordenamiento Urbano y Territorial propuesto por el rgano Ejecutivo Municipal, en concordancia
con la normativa vigente. Por ello la delimitacin de las manchas o radios urbanos es de exclusiva
responsabilidad de los Gobiernos Municipales y la sociedad en su conjunto debe aprobar o conciliar
su delimitacin en las instancias que estn previstas por ley.
En este marco, se entiende por objetivo estratgico a aquella situacin que se desea obtener al final
del periodo de ejecucin del Plan, mediante la aplicacin de un conjunto de cursos de accin y un
presupuesto asignado, y a las polticas como los cursos de accin colectiva que se expresan en un
comportamiento intencional y planeado para modificar una realidad. No obstante, todo objetivo
estratgico deviene de un objetivo general que para el caso del presente Plan de Ocupacin del
Territorio es la ocupacin organizada y sostenible del territorio. A continuacin se presentan los 5
objetivos estratgicosy 16 polticas que componen el Plan de Ocupacin del Territorio del
departamento de Cochabamba y cuya desagregacin es la siguiente:
Objetivo estratgico 1
276
Unidad de Planeamiento Territorial y Estrategias), regional (Unidades de Planificacin Regional) y
municipales (Departamentos o Jefaturas de Ordenamiento Territorial), que pueden ser
materializadas a travs de las siguientes polticas:
Poltica 1.1
Incremento en la eficiencia y eficacia de los procesos de planificacin del territorio
Poltica 1.2
Consolidacin del sistema de asentamientos humanos
1.- Pueblos
2.- Centros urbanos menores
3.- Ciudades de influencia local
4.- Ciudades intermedias
5.- Ciudad mayor
6.- rea metropolitana
No obstante, es bueno sealar que dadas las caractersticas demogrficas del departamentode
Cochabamba no existen ciudades mayores, pues las que se encuentran en esarango
poblacionalforman parte del rea metropolitana.
Poltica 1.3
Fortalecimiento de ciudades intermedias
El gobierno departamental impulsar una poltica tendiente a lograr que las ciudades
intermedias y las candidatas a ciudades intermedias posean la mayor cantidad y calidad de
servicios e infraestructura dentro de su jurisdiccin a fin de constituirse en espacios de
influencia regional y subregional vis a vis losdems asentamientos de su sistema. As mismo
conforme con sus respectivasjerarquas debern ser centros de operacin de un conjunto
amplio de instituciones y organismos pblicos y privados. Las lneas de accin para ello son: a)
prever acciones que contengan o limiten el peso demogrfico de la metrpoli, b) elaborar
planes urbanos por cada ciudad intermedia, y finalmente, c) caracterizar sus funciones urbanas
y estimar su rea de influencia.
Objetivo estratgico 2
277
Eficientar los procesos de estructuracin del territorio, entendiendo a la estructura de un
territorio como el conjunto de elementos de carcter puntual (infraestructuras, equipamiento,
servicios, etc.), lineal (vas camineras, telecomunicaciones, etc.) y en forma de reas (indicadores de
educacin, salud, acceso servicios, inversin pblica, etc.), que pueden ser fortalecidas mediante la
aplicacin de las siguientes polticas:
Poltica 2.1
Dotacin de equipamiento e infraestructura productiva en zonas urbanas
Poltica 2.2
Aumento en la cobertura de acceso a servicios pblicos, bsicos y dotacin de equipamiento
productivo en zonas rurales
Poltica 2.3
Fortalecimiento de redes de infraestructura vial y comunicacional
Cuadro III-22
Cochabamba: Vas Inter-Municipales para Intervencin
278
UTP Categora Forma de Intervencin Tramo Proyecto
Andina Mejoramiento y Bolivar - Tacopaya -
Intermunicipal
(Sudoeste) consolidacin Tapacar
Andina Mejoramiento y Bolivar - Arque -
Intermunicipal
(Sudoeste) consolidacin Capinota
Andina Mejoramiento y
Intermunicipal Capinota - Tapacar
(Sudoeste) consolidacin
Andina Mejoramiento y
Intermunicipal Arque - Tapacar
(Sudoeste) consolidacin
Andina Mejoramiento y
Intermunicipal Santivaez - Capinota
(Sudoeste) consolidacin
Andina
Intermunicipal Apertura Parotani - Tapacar
(Sudoeste)
Mejoramiento y Aiquile - Omereque -
Cono Sur Intermunicipal
consolidacin Pasorapa
Mejoramiento y Pasorapa - Omereque -
Cono Sur Intermunicipal
consolidacin Pojo
Mejoramiento y
Cono Sur Intermunicipal Pojo - Totora - Pocona
consolidacin
Andina Mejoramiento y
Intermunicipal Kami - Independencia
(Noroeste) consolidacin
Andina Mejoramiento y Morochata -
Intermunicipal
(Noroeste) consolidacin Independencia
Andina Mejoramiento y
Intermunicipal Morochata Kami
(Noroeste) consolidacin
Angostura - Tarata - Cliza
Valle Alto Intermunicipal Ampliacin doble va
- Punata - Arani
Metropolitana Intermunicipal Ampliacin doble va Quillacollo - Suticollo
Metropolitana Intermunicipal Ampliacin doble va Sacaba - Chiata
Metropolitana Intermunicipal Ampliacin doble va Colomi - Aguirre
Trpico Intermunicipal Apertura Maravillas - Bateon
Fuente: GAD de Cochabamba
279
Cuadro III-23
Cochabamba; Vas Inter-Regionales para Intervencin
Cuadro III-24
Cochabamba: Vas Inter-Departamentales para Intervencin
Objetivo estratgico 3
Mejorar los procesos degestin territorial, entendiendo por gestin territorial a la administracin
e implementacin de un plan de desarrollo -en este caso un PDOT- luego de haber sido presentado y
aprobado, y donde adquieren especial relevancia las competencias institucionales, principalmente la
referida a la capacidad logstica y de recursos humanos con que cuentan las instituciones
responsables, proceso que puede activarse mediante la aplicacin de las siguientes acciones:
280
Poltica 3.1
Institucionalizacin de instancias pblicas de gestin territorial
Una de las condiciones para eficientar la gestin territorial est referida a la creacin de una
estructura institucional slida y sostenible en el tiempo, que en este caso tendra dependera de
la Gobernacin Departamental de Cochabambay de manera especfica de la Secretaria
Departamental de Planificacin, que deber adems estar complementada funcionalmente con
Unidades de Planificacin Regional emplazadas en lasdefinidas ciudades intermedias y
candidatas a ciudades intermedias.
Poltica 3.2
Control y regulacin del suelo urbano
Poltica 3.3
Resolucin de conflictos limtrofes
Si bien la definicin de lmites en la actualidad todava corresponde con la Ley 2150 de UPAS,
es importante que la Gobernacin Departamental mediante la Unidad de Lmites colabore en los
procesos de saneamiento de lmites poltico-administrativos a nivel municipal y departamental,
mediante la puesta en marcha de un sistema confiable de acompaamiento pblico de trmites.
Objetivo estratgico 4
Poltica 4.1
Consolidacin del proceso de metropolizacin
281
elcriterio deque sobre la base de las visiones compartidas de desarrollourbano de las diferentes
jurisdicciones municipales que conforman esta entidad, se debe iniciar el trabajo con el
abordaje inicial de por lo menos los siguientes mbitos de anlisis:
Poltica 4.2
Control de asentamientos ilegales en el Parque Nacional Tunari
Segn la normativa vigente, el tratamiento del Parque Nacional Tunari es responsabilidad de los
gobiernos municipales de su jurisdiccin, la Gobernacin Departamental de Cochabamba, la
Universidad Mayor de San Simn y otros, quienes debern prever la materializacin de las
siguientes lneas de accin y las disposiciones de la Ley 1262 de ampliacin del Parque
Nacional Tunari:
No obstante, est claro que cualquiera sea el escenario de negociacin que se presente entre los
responsables de la gestin pblica territorial y los eventuales demandantes u ocupadores de
suelo uso, debe pasar necesariamente por la aprobacin del cambio de categora de uso o
eventualmente por el desalojo inmediato de los asentamientos ubicados en estos predios. Por
ello, mientras no exista cambio de uso de suelo, debe cumplirse la ley de coaccin y las
sanciones correspondientes.
Poltica 4.3
Manejo integral de residuos slidos
282
Poltica 4.4
Mejoramiento de los sistemas de vialidad y transporte metropolitano
En los ltimos aos, el aumento de los problemas urbanos referidos con la vialidad tiene entre
sus principales causas, aquellas referidas a la ampliacin del parque automotor y los mayores
ndices contaminacin por estas causas.Si bien muchos planes elaborados hasta la fecha han
previsto las ampliaciones viales, las regulaciones de trnsito, la zonificacin de parqueos, el
reordenamiento del trasporte vehicular, etc., no han logrado sus objetivos respecto a la
reduccin del parque automotor y es ms se puede decir que se ampli el universo de autos en
Cochabamba y no se ha logrado la liberacin del espacio urbano.Las lneas de accin siguientes
pretenden promover en el mbito urbano metropolitano un sistema vial y de transporte ms
eficiente a partir del logro de lo siguiente:
Poltica 4.5
Manejo integral de residuos lquidos
Bajo el criterio de que uno de los mayores impactos ambientales en el mbito metropolitano es
el referido al manejo y disposicin final de aguas residuales (aguas servidas de origen
domiciliario y aguas servidas de origen industrial) dado que la mayor parte de ellas por ausencia
de acciones que los enfrenten y solucionen son vertidas a los ros o en su caso a plantas de
tratamiento visiblemente saturadas. Al respecto los gobiernos municipales de la zona
metropolitana de Cochabamba en labor conjunta con el Consejo Metropolitano de Desarrollo y
la Gobernacin Departamental deben elaborar, presentar y aprobar, o en su caso gestionar a la
brevedad posible, recursos financieros que permitan elaborar un Estudio de Impacto Ambiental
(EIA) y construir nuevas infraestructuras de tratamiento de aguas servidas, ya sea en cada
municipio o ya sea en un municipio central a partir de un sistema colector central, que
garanticen la ampliacin de la cobertura a por lo menos el 75% de las aguas servidas de origen
domiciliario y el 50% de las aguas servidas de origen industrial.
Objetivo estratgico 5
283
Poltica 5.1
Incorporacin de la regin como instancia efectiva de planificacin y gestin territorial
Poltica 5.2
Realizacin de una propuesta de regionalizacin del departamento
En el cuadro siguiente se reproducen los objetivos estratgicos y las polticas, sus orientaciones, los
productos y/o resultados y los responsables institucionales asignados para su implementacin.
Cuadro III-25
Secuencia lgica de objetivos estratgicos, polticas, orientaciones, productos y/o resultados e
instituciones responsables de la implementacin del Plan de Ocupacin del Territorio del
Departamento de Cochabamba
1. Mejorar los 1.1 Incremento en la Mejorar los Implementacin de: Gobernacin del
procesos de eficiencia y niveles de Departamento
eficacia de los gobernabilidad Plan Departamental (Secretara de
planificacin de Ordenamiento
procesos de mediante la Planificacin)
territorial planificacin del creacin de Territorial
territorio. instrumentos que Consejo
Plan Metropolitano Metropolitano de
le asignen una de Desarrollo
mayor rapidez y Desarrollo
(mancomunidad
eficacia a los PMOTs
procesos metropolitana)
departamentales Alcaldas de la
de planificacin zona metropolitana
del territorio. (Direcciones de
Planificacin)
284
1.2 Consolidacin Crear una Ejecucin del Plan Gobernacin
del sistema de clasificacin de Ocupacin del (Secretara de
asentamientos oficial de centros Territorio del PDOT Planificacin)
humanos. poblados segn Realizacin de Instituto Nacional
categoras y estudios de Estadstica
jerarquas complementarios (INE)
urbanas que sobre sistemas de Consejo Nacional
permitan contar asentamientos de Poblacin
con una lista humanos (CONAPO)
priorizada de
sujetos de
atencin pblica.
285
o mejoramiento ejecucin de planes Administradora
de caminos, vas sectoriales (caminos, Boliviana de
frreas y sistemas fluviales, Caminos
fluviales o aeronutica y Gobiernos
areas, adems telecomunicaciones) municipales del
de consolidar y departamento de
fortalecer las Cochabamba
actuales redes de Ministerio de
telecomunicacio Obras Pblicas,
nes. Servicios y
Vivienda
286
que agilice los Limtrofes elaborado Gobiernos
procesos de por la Unidad de municipales del
saneamiento de Lmites de la departamento de
lmites poltico- Gobernacin Cochabamba
administrativos a Departamental.
nivel municipal y
departamental.
4. Crear una 4.1 Consolidacin del Sobre la base de Creacin y puesta en Gobernacin del
instancia de proceso de la Ley 533 marcha de una Departamento
metropolizacin apoyar en la Secretara de (Secretara de
gestin
consolidacin del Desarrollo Planificacin)
metropolitana proceso de Metropolitano en la
metropolizacin Gobernacin Gobiernos
mediante la Departamental. municipales de la
creacin de una zona metropolitana
instancia de de Cochabamba
planificacin
sobre la base de
las visiones
compartidas de
desarrollo urbano
de los
municipios
metropolitanos
(zona
metropolitana de
Cochabamba) y
la Gobernacin
Departamental
de Cochabamba.
287
disposicin final (Kara kara). (mancomunidad
de residuos Elaboracin y metropolitana)
slidos (basura) ejecucin de un Ministerio de
a nivel Estudio de Impacto Obras Pblicas,
metropolitano, Ambiental (EIA) del Servicios y
que considere nuevo Relleno Vivienda
urgentemente el Sanitario
emplazamiento y metropolitano.
construccin de
un nuevo relleno
sanitario.
288
apropiados para Ejecucin del Plan Autonomas-
mejorar los de Ocupacin del Viceministerio de
procesos de Territorio del PDOT. Descentralizacin
planificacin y
gestin territorial
del
departamento,
constituyndose
en el nexo
requerido entre
los niveles
departamental y
municipal de la
planificacin.
Los mencionados objetivos estratgicos y polticas de ocupacin del territorio del cuadro III-25
complementados con la presentacin y priorizacin de los grandes proyectos departamentales y
regionales de mejoramiento, ampliacin o creacin de nuevas infraestructuras, equipamiento y
servicios, son presentados en el Mapa A-50 (Plan de Ocupacin del Territorio), donde se observa
que los mayores proyectos de desarrollo estn referidos a obras de infraestructura vial
(principalmente caminera), pero tambin infraestructura productiva (por ejemplo la conclusin del
Parque Industrial de Santivaez y la puesta en funcionamiento de la Planta de Urea en el Trpico
Cochabambino), de salud (construccin y puesta en funcionamiento de Hospitales Regionales de
Tercer Nivel), de dotacin de agua y generacin de energa elctrica (conclusin del Proyecto
Mltiple Misicuni), entre otros. Todos estos proyectos son presentados en el referido Mapa A-50
sobre el mapa de estructuracin de territorio, para efectos de complementarlo con informacin
espacial de los avances que se tienen a nivel municipal y regional en trminos de desarrollo socio-
econmico, considerando tanto el estado actual de la situacin, como las perspectivas que se tienen
para el mediano y largo plazo (de uno a cinco aos: Mediano Plazo y de cinco a diez aos: Largo
Plazo).
289
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
290
Killeen, T., Garca, E. y Beck, S. (1993), Gua de rboles de Bolivia, Editorial Quipus, Herbario
Nacional de Bolivia,La Paz.
Lujn, M. (2007), Datos Red MONICA, Cochabamba.
Manzano, N. (2013), Medicin de la economa plural en el Departamento de Cochabamba
(PropuestaMetodolgica), Revista Bsqueda No 41, Instituto de Estudios Econmicos y
Sociales (IESE-UMSS), Cochabamba.
_____ (2011), Centros poblados intermedios y gestin pblica local en el departamento de
Cochabamba, Documento de Investigacin No 11, Instituto de Estudios Econmicos y
Sociales (IESE-UMSS), Cochabamba.
_____ (2010), Estructura econmica y competitividad metropolitana en Bolivia, Instituto de
Estudios Econmicos y Sociales (IESE-UMSS), Cochabamba.
MinisteriodeDesarrolloSostenibleyPlanificacin(1997),MarcoGeneralparaelOrdenamiento
Territorial(MARGOT),SecretaradeOrdenamientoTerritorial,LaPaz.
_____(2001),Guametodolgicaparalaformulacindeplanesdepartamentalesdeordenamiento
territorial,ViceministeriodePlanificacinEstratgicayParticipacinPopular,LaPaz.
_____ (2003), Bolivia: Mapa de Vulnerabilidad y Riesgos, Viceministerio de Planificacin
EstratgicayParticipacinPopular,LaPaz.
Ministerio de Planificacin del Desarrollo (2006), Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia digna,
soberana, productiva y democrtica, para Vivir Bien, MPD, La Paz.
Molina, R. y Alb, X. (2006), (Coord.), Gama tnica y lingstica de la poblacin boliviana,
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Paz.
Montes de Oca, I.(1997),Geografa y recursos naturales de Bolivia,3ra Ed. EDOBOL,La Paz.
_____(2005), Enciclopedia de Geografa de Bolivia,1ra Edicin,La Paz.
Naval (2008), Informe julio-2008, Fuerza Naval Boliviana (FNB), La Paz.
Navarro, G. y Maldonado, M.(2002),Geografa ecolgica de Bolivia (Vegetacin y ambientes
acuticos), Ed, Fundacin Simn I, Patio, Cochabamba.
Pgina Oficial del Observatorio de San Calixto. Web: www.observatoriosancalixto.com
Pinto, E.(1982),Estudio pluviomtrico del Departamento de Cochabamba,Tesis de Grado, Facultad
de Ciencias Agrcolas y Pecuarias, Universidad Mayor de San Simn (UMSS), Cochabamba.
Programa de Apoyo Presupuestario de los Pases Bajos (2002), Estudio de evaluacin de
capacidades institucionales y de gestin prefectural, Programa de Apoyo Presupuestario de
los Pases Bajos (PAPPB), Cochabamba.
Programa Mundial de Alimentos (2008), Diagnstico, modelo y atlas municipal de seguridad
alimentaria en Bolivia, Programa Mundial de Alimentos (PMA), Serie Sistemas de
Informacin Gerencial, La Paz.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2004), Informe Nacional Sobre Desarrollo
Humano, PNUD, Editorial Prisma, La Paz.
_____ (2009), La otra frontera: Usos alternativos de recursos naturales en Bolivia, Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Paz.
Programa Nacional de Riego (2000), Inventario de Sistemas de Riego, Programa Nacional de Riego
(PRONAR), Cochabamba.
Repblica de Bolivia (2009), Nueva Constitucin Poltica del Estado, texto final compatibilizado,
versin oficial, La Paz.
Rossiter, D,G y Van Wanbeke A. (1995), Automated Land Evaluation System, ALES, Version 4,5
Users Manual. Cornell University, Department of Soil, Crop & Atmospheric Sciences.Ithaca,
NYUSA.
291
Saravia, E.(1996), Estudio de la vegetacin de las partes altas de las provincias Campero y Mizque,
Tesis de Grado, Facultad de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y Forestales-Universidad Mayor
de San Simn (UMSS)-, Cochabamba.
Unidad de Anlisis de Polticas Econmicas Instituto Nacional de Estadstica (2004), ndice de
Desarrollo Humano en los municipios de Bolivia, Unidad de Anlisis de Polticas
Econmicas (UDAPE) e Instituto Nacional de Estadstica (INE), La Paz.
_____ (2006), Desigualdad y pobreza en Bolivia, Unidad de Anlisis de Polticas Econmicas,
(UDAPE) e Instituto Nacional de Estadstica (INE), Segunda Edicin, La Paz.
United States Department of Agriculture (2006), Keys to soil taxonomic, United States Department
of Agriculture (USDA), Tenth Edition 2006, Washington.
Viceministerio de Planificacin Territorial y Ambiental (2008), Lineamientos de Planificacin
Territorial en Bolivia, VPTA-DGOT, Documento Borrador, La Paz.
NORMATIVAS CONSULTADAS
Ley 533, Ley de Creacin de la Regin Metropolitana de Kanata del 20 de mayo de 2014
Ley 482, Ley de Gobiernos Autnomos Municipales del 09 de enero de 2014
Ley 031, Ley Marco de Autonomas y Descentralizacin del 19 de julio de 2010.
Nueva Constitucin Poltica del Estado de 2009.
D.S. 29057 del 14 de marzo de 2007, Modificaciones al Reglamento de la LOPE.
Ley 3351, Ley de Organizacin del Poder Ejecutivo del 21 de febrero de 2006.
D.S. 28631 del 08 de marzo de 2006, Reglamento de la LOPE.
Ley3058,LeydeHidrocarburos,GacetaOficialdeBolivia,17demayode2005
D.S. 23579 del 15 de septiembre de 2004, Gua Metodolgica para Formulacin de Planes
Departamentales de Ordenamiento Territorial.
D.S. 23579 del 15 de septiembre de 2004, Gua Metodolgica para la Formulacin de Planes de
Ordenamiento Territorial en Municipios Predominantemente Urbanos.
D.S. 23579 del 15 de septiembre de 2004, Gua Metodolgica para la Formulacin de Planes de
Ordenamiento Territorial en Municipios Predominantemente Rurales.
D.S. 26732 del 30 julio de 2002, PLUS de Chuquisaca, Beni, Potos y Tarija.
R.S. 217075 del 5 de junio de1997, Normatividad para el proceso de OT y su marco institucional.
Ley1777,CdigoMinero,GacetaOficialdeBolivia,17demarzode1997
R.S. 216779 del 26 de julio de 1996, Normas Bsicas del Sistema Nacional de Planificacin
Ley 1715, Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria INRA, Gaceta Oficial de Bolivia, 18 de
octubre de 1996.
Ley1700,LeyForestal,GacetaOficialdeBolivia,12deJuliode1996
D.S. 24368 del 23 de septiembre de 1996, PLUS de Pando.
D.S. 24122 del 21 de septiembre de 1995, PLUS de Santa Cruz.
Ley 1333, Ley de Medio Ambiente, Gaceta Oficial de Bolivia, 27 de abril de 1992
Ley 1178, Ley deAdministracin y Control Gubernamentales del 22 de julio de 1990.
292