Ecologia
Ecologia
Ecologia
Autores:
INDICE
PLAN DE INVESTIGACIN..........................................................................................4
1. Introduccin.......................................................................................................4
2. Resumen...........................................................................................................5
3. Abstract..............................................................................................................5
4. Problema de investigacin.............................................................................6
4.1. Realidad problemtica.............................................................................6
4.2. Formulacin del problema.......................................................................8
4.3. Justificacin del problema.......................................................................9
4.4. Objetivos....................................................................................................9
5. Marco terico..................................................................................................10
5.1. Antecedentes...........................................................................................10
5.2. Bases tericas.........................................................................................11
5.3 Problemas ambientales.............................................................................22
5.4. Definiciones Bsicas..............................................................................24
6. Recomendaciones.........................................................................................27
7. Referencias.....................................................................................................27
8. ANEXOS..........................................................................................................30
Cuestionarios y actividades (trabajos de clase)..............................................30
pg. 2
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 3
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
PLAN DE INVESTIGACIN
1. Introduccin
pg. 4
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
2. Resumen
pg. 5
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
3. Abstract
The present work will be based on the study of the relation of the ecology with the
environment and the behavior of the living beings or beings inert with it.
Introduction of ecological issues from the general to the particular. The work
consists of three parts. The first part covers the problems of research; Understand
the problematic reality to understand the current state of ecology and
environmental problems both international and local, which helps us formulate our
formulation of problems that are part of the objective of our study. The second part
covers the theoretical framework, which includes background; What are the
investigations that precede the research work, bases the theories in which it
comprises the research information base and basic definitions define concepts and
/ or basic definitions of the terms used throughout the work. The following part
includes the conclusions of the investigation. Finally, the annexes in which the
classes were developed.
4. Problema de investigacin
pg. 6
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
En su portal Planet Earth Herald, 2012; compil una lista de los problemas
ambientales ms serios a los que se enfrenta nuestro planeta. Entre ellos
encontramos.
1) La Sobre poblacin; el mayor reto que enfrenta el ambiente es la
sobrepoblacin de la raza humana. Todos los otros grandes problemas
provienen del hecho de que estamos saturando al planeta. La
poblacin se ha triplicado en los ltimos 60 aos, haciendo ms
complicados los otros aspectos del ambiente. En 1950 ramos
2,555,982,611 y en el ao 2012 somos ms de 7,000,000,000.
pg. 7
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 8
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
4.4. Objetivos
4.4.1. Objetivo general
Explorar la ecologa, como esta se relaciona con el medio ambiente,
cmo impacta en las problemticas ambientales e indagar las posibles
soluciones frente a dichos problemticos.
pg. 9
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
5. Marco terico
5.1. Antecedentes
pg. 10
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 11
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
5.3.1. ECOLOGA:
El creador del trmino ecologa fue Ernst Haeckel en su trabajo ms reconocido
denominado Morfologa general de los organismos, quien lo planteo en un
comienzo como el estudio de los seres vivos de un determinado ambiente natural,
pero luego el concepto fue ampliado para comprender a todo el medio en conjunto
con el transporte de energa y las comunidades biolgicas.
Cabe destacar que kologie es un concepto que a fines de la dcada de 1860 fue
acuado por el bilogo y filsofo de origen alemn Ernst Haeckel.
Esta palabra est compuesta por dos vocablos griegos: oikos (que
significa casa, residencia u hogar) y logos (trmino que, traducido al
espaol, se entiende como estudio). Por eso, la ecologa se define con precisin
como el estudio de los hogares. La ecologa analiza tambin la distribucin y
la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relacin. S vamos a
una definicin formal, la historia de la ecologa nos dice que Haeckel entenda por
ecologa una ciencia que estudia la relacin de los seres vivos con el ambiente que
los rodea, aunque luego la definicin fue ampliada por algo as como el estudio de
las caractersticas del medio. La ecologa se concentra en estudiar las interacciones
de los seres vivos con su hbitat, esto incluye diversos tipos de factores:
los abiticos que son las condiciones ambientales climatolgicas, edficas, etc.
tambin los factores biticos que son las relaciones que se establecen con otros seres
vivos. En resumen la ecologa se ocupa de estudiar las variaciones en las
poblaciones de los seres vivos, las comunidades, los distintos ecosistemas y la
bisfera.
pg. 12
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
Adems hay autores que hablan del medio ambiente como la suma de las relaciones
culturales y sociales, en un entorno, en momento histrico y un lugar en particular.
Esto quiere decir que esta definicin incluye las costumbres y el folklore dentro del
concepto de medio ambiente, entre muchas otras cosas.
5.3.2.1. Impacto del medio ambiente: A medida que la poblacin comenz a
crecer y aumentar su tecnologa el impacto sobre el medio ambiente
comenz a ser mayor y ms nocivo. El momento donde mayor comenz a
ser modificado el medio ambiente fue a partir de la Revolucin Industrial.
Esto se debe a la explotacin de recursos minerales y fsiles. De esta
manera el equilibrio del sistema ambiental fue destruido y la calidad de
vida de muchos seres vivos se halla desde ese momento en muy malas
condiciones y para algunos resulta incluso imposible adaptarse a los
grandes cambios.
5.3.2.3. Proteccin del medio ambiente: Para evitar la destruccin del medio
ambiente y la supervivencia de los seres vivos y desarrollo humano, es
necesario tomar los recaudos necesarios. En primer lugar es necesario hacer
un buen uso de los recursos naturales, no utilizaron de manera
indiscriminada y realizar tareas sustentables. Adems es necesario fijar la
atencin en cuestiones como el cambio climtico, la proteccin de la
diversidad y poblacin de flora y fauna, tambin a los bosques, y evitar la
desertificacin. Es tambin necesario tomar medidas frente al consumo y la
produccin.Para llevar adelante la tarea de proteccin medioambiental es
necesario que todos los actores de la sociedad tomen conciencia y se
involucren antes de que sea demasiado tarde. Esto hace referencia a que no
solo desde los hogares y la vida cotidiana debemos llevar a cabo un cuidado
del medio ambiente, sino que es necesario exigir a los estados y
gobernantes que hagan lo mismo y lo promuevan, adems que controlen el
accionar de las industrias, empresas y de la comunidad cientfica
pg. 13
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 14
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 15
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 16
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 17
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 18
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
5.3.4. ECOSISTEMA:
Segn (Martnez ,2015) El ecosistema es la unidad biolgica
funcional que abarca los organismos de un rea dada (biocenosis) y
el medio ambiente fsico (biotopo) correspondiente. Luego el
ecosistema es la conjuncin de la biocenosis (elemento bitico del
ecosistema) y del biotopo (elemento abitico). Se trata, por este
motivo, del nivel ms elevado de organizacin de los seres vivos. El
trmino fue propuesto en 1935 por el eclogo ingls A. G. Tansley y
es la unidad funcional bsica en ecologa, y comprende las
comunidades biticas y el medio ambiente abitico de una regin
dada, cada uno de los cuales influye en las propiedades del otro.
5.3.4.1. CLASIFIC
ACIN DE
ECOSISTEMAS
Segn origen:
Natural: son ecosistemas que no fueron modificados
por hombre.
pg. 19
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
Segn tamao:
Microecosistema: son ecosistemas de poca
extensin (por ej. pecera, maceta, etc.)
Macroecosistema: son ecosistemas de gran
extensin (ej: selva, ocano, etc.)
Segn ubicacin:
Acutico: son ecosistemas donde la vida se
desarrolla dentro del agua
Aeroterrestre: La vida se desarrolla sobre el suelo
en contacto con el aire
Transicin: la vida se desarrolla en el agua como en
el ambiente aeroterrestre, corresponde a orillas de
lagos, ros, lagunas, etc.
5.3.4.2. NIVELES ECOLGICOS
Individuo: ser nico dentro de su especie.
Poblacin: conjunto de individuos de la misma especia
que viven en un lugar y tiempo determinado
Comunidad: es el conjunto de poblaciones que viven en
un tiempo y lugar determinado
Ecosistema: La combinacin e interaccin entre factores
biticos (vivos) y factores abiticos (inertes) en la
naturaleza
Bioma: conjunto de comunidades vegetales que ocupan
la misma rea geogrfica
Biosfera: La unidad ecolgica constituida por el conjunto
de todos los ecosistemas en el planeta
5.3.4.3. FACTORES ABITICOS Y BITICOS:
pg. 20
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
EFECTO INVERNADERO:
pg. 21
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
5.3.5.
DEFORESTACIN: A lo largo de los ltimos 10.000 aos, a medida que los
rboles eran derribados para dar lugar a la agricultura, al pastoreo y
a las ciudades, el manto boscoso de la tierra se redujo a una tercera
parte. Al mismo tiempo que esa transformacin se consumaba, la
demanda del principal producto del bosque "la madera" se fue
volviendo cada vez ms grande. A la vez, una mejor comprensin del
rol que desempean los bosques en el mantenimiento del clima y la
estabilizacin del suelo y de los recursos acuferos, y una mayor
conciencia de la necesidad de su preservacin. La deforestacin de
todos los pases ha procedido con una velocidad alarmante desde la
Revolucin Industrial, y en algunas zonas, desde tiempos ms
pg. 22
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 23
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
Aire: Capa delgada de gases que cubre La Tierra y est conformado por
nitrgeno, oxgeno y otros gases como el bixido de carbono, vapor de
agua y gases inertes. Es esencial para la vida de los seres vivos. El
Hombre inhala 14.000 litros de aire al da.
pg. 24
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
Capa de ozono: Capa compuesta por ozono que protege a la Tierra de los
daos causados por las radiaciones ultravioleta procedentes del sol. Si
desapareciera esta capa las radiaciones esterilizaran la superficie del
globo y aniquilaran toda la vida terrestre.
pg. 25
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 26
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
6. Recomendaciones.
7. Referencias.
pg. 27
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 2000. World Resources
2000-2001: People and Ecosystems: The Fraying Web of Life. Washington,
D.C.: Instituto de Recursos Mundiales.
Rios S. (2012). Amazona peruana pierde 150 mil hectreas de bosque al ao por
la deforestacin. Recuperado de:
pg. 28
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
http://peru.com/2012/08/25/actualidad/nacionales/amazonia-peruana-pierde-
150-mil-hectareas-bosque-al-ano-deforestacion-noticia-82684
Rivero O., Marty I., Vladivia L., Rivero O. (2013). Ecologa Medio Ambiente y Salud.
Recuperado de:
http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol9_01_03/revisiones/r2_v9_0103.htm
8. ANEXOS
pg. 29
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
4. Qu es medio ambiente?
Entorno en el cual una organizacin opera, incluyendo el aire, agua, tierra,
recursos naturales, flora, fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
5. Qu es contaminacin?
Alteracin e introduccin de elementos que disturban las caractersticas
naturales de un sistema bitico y abitico.
pg. 30
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 31
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 32
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 33
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 34
ECOLOGIA Y PROBLEMAS AMBIENTALES
pg. 35