Proyecto Programación Estocastica Tercera Entrega
Proyecto Programación Estocastica Tercera Entrega
Proyecto Programación Estocastica Tercera Entrega
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
LOGO
CONTENIDO
INTRODUCCIN
OBJETIVO
RESEA HISTORICA
DECRIPCIN DE LA COMPAA
ORGANIGRAMA
INFORME DEL MODELO ESTOCSTICO PARA RANKING DE
POPULARIDAD
RESUMEN DE DATOS
CLASIFICACIN DE DATOS
DISTRIBUCIN DE LOS DATOS
MATRIZ DE INCIDENCIA
MATRIZ DE COMBINACIN LINEAL
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA
11
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
MDULO
PROGRAMACIN ESTOCSTICA
PRESENTADO A:
INTEGRANTES
11
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
INTRUDUCCIN
OBJETIVO
OBJETIVO ESPECIFICOS
11
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
RESEA HISTORICA
DESCRIPCIN DE LA COMPAA
11
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
Asesoramiento estadstico
Investigacin de operaciones
Diseo de cuestionarios
Recogida de la informacin
Elaboracin de indicadores
Director
General
Jhonboy Ramrez
Calidad
Camilo Sanabria
ORGANIGRAMA DE LA COMPAA
Gerente
Unidad de Departamento
Comercial &
Marketing Informatica de Financiacin
Edwin Surez Cesar Carbajal Ana Pino
Proyectos y
Diseo Nomina
tecnologia
Profesional I Asistente I. OscarPrez
11
Ventas
Asistente Comercial
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
S={0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23}
PASO 1.
11
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
{
Pij 1/M i iincluye a j dentro de sus amigos
0, e . c . c . }
Fuente: Instructivo proyecto
Dnde:
i corresponde al piloto
PASO 2.
11
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
PASO 3.
1
ij =
N
Dnde:
Reemplazando se tiene:
1
ij = =0,04
24
PASO 4.
11
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
Signo de multiplicacin *
ANEXOS
MATRIZ DE INCIDENCIA
GRUPOS DE AMIGOS
MATRIZ ESTOCASTICA P
RANKING
11
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
MATRIZ PP
CONCLUSIONES
El ejercicio y sus formas de adquirir el conocimiento se basan aplicado
cada una de las normas con las cuales se fundamenta una labor de
desarrollo secuencial, las oportunidades estn dadas en cada
conocimiento y ante todo aplicada a cada normatividad que se entiende
como el resultado positivo adquisitivo en los niveles mismos que
contribuyen a la formacin de los informes tcnicos.
Este trabajo nos lleva a identificar como una matriz de incidencia nos
ayuda a visualizar el nmero de amigos que un piloto de la frmula 1
puede tener y que puesto de popularidad tiene referente a sus amigos.
BIBLIOGRAFIA
11
FACULTAD DE
INGENIERA Y
CIENCIAS BSICAS
J.L. Doob. Stochastic Processes. New York: John Wiley and Sons,
1953. ISBN 0-471-52369-0.
11