TRABAJO COLABORATIVO ESTOCASTICA ENTREGA 1 15 Sept

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA

Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO PROGRAMACIÓN
ESTOCÁSTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

APLICACIÓN DEL TEMA DE LAS CADENAS DE MARKOV EN TIEMPO


DISCRETO PARA LA SOLUCIÓN DE UN EJERCICIO DE GRUPOS DE LA
FORMULA 1 EN FACEBOOK

PRESENTADO POR:

GRUPO No. 38

ALBA MILENA GUERRERO - CÓD. 1811980508


VÍCTOR JAVIER SIERRA IBARRA - CÓD. 1811980691
ANDREA CAROLINA ARROYO DALLOS - CÓD. 1521980933
MARCELA PABA CAMPOS - COD. 1621982763
ALEJANDRO ROZO MALAVER CÓD. 1721981399

PRESENTADO A:

INGENIERO CARLOS MONTOYA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO


FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICA
PROGRAMACIÓN ESTOCÁSTICA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
COLOMBIA
2019
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO PROGRAMACIÓN
ESTOCÁSTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

P&S SOLUCIONES SAS

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN................................................................................................
..........................................................................................................................3
Desarrollo Aplicación Cadena de Markov en tiempo Discreto Paso 1 …………
………………....................................................................................................4
Desarrollo Aplicación Cadena de Markov en tiempo Discreto Paso 2 …………
…………………………………………………………………………………………5
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO PROGRAMACIÓN
ESTOCÁSTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

INTRODUCCIÓN

P & S SOLUCIONES SAS, es una empresa de consultoría que se dedica optimizar


procesos y los resultados deseados en productividad de nuestras clientes a través
de programas y metodologías para identificar la mejor forma de trabajo acorde a los
recursos con los que se cuenta y el resultado esperado.

Para P & S SOLUCIONES SAS es muy importante brindar a sus clientes la asesoría
con calidad y profesionalismo por ello contamos con Ingenieros graduados de la
mejor universidad de Colombia quienes trabajan día a día para mejorar la
productividad con el manejo de tiempos y métodos logrando así que sus empresas
se consoliden como líderes en el mercado.

El equipo de trabajo de P& S SOLUCIONES SAS:

ING. ALBA MILENA GUERRERO


ING. VÍCTOR JAVIER SIERRA IBARRA
ING. CAROLINA ARROYO DALLOS
ING. MARCELA PABA CAMPOS
ING. ALEJANDRO ROZO MALAVER
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO PROGRAMACIÓN
ESTOCÁSTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

IMPLEMENTACIÓN DE CADENAS DE MARKOV EN TIEMPO DISCRETO


APLICADA A GRUPOS DE FÓRMULA 1 EN FACEBOOK.

Por la información suministrada en la guía del proyecto solucionaremos un ejercicio


de grupos de fórmula 1 en Facebook en el cual de describe cada uno de los 24
usuarios de la aplicación de Facebook para ello crearemos una matriz de incidencia
que conexione las diferentes usuarias en principios de determinados.
La Matriz anterior aparece descrita en la hoja “TOTAL CONTACTOS” del archivo
Excel “Matrices del Proyecto.xlsx”. Posteriormente la hoja “RELACION DE
CORRESPONDENCIAS” nos muestra qué los usuarios j están en la lista de
contactos del usuario i.
La tabla anterior la utilizamos como soporte para realizar la matriz de
incidencias. Continuando la indicación suministrada para la definición de la
probabilidad de incidencia en cada posición.

En la matriz “Mi” pertenece a la totalidad de amigos que tiene la persona “i”.


La tabla de incidencias elaborada aparece descrita en la hoja “RELACION DE
INCIDENCIAS”
de Excel.
Con la hoja “RELACION DE CORRESPONDENCIAS” de Excel, se seleccionaron
específicamente los usuarios que se relacionaban entre sí de manera directa o
indirectamente
encuentra dos grupos notoriamente definidos, los cuales se identifican en las hojas
“Grupo de Pilotos N°1” y “Grupo de Pilotos N°2” de Excel.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO PROGRAMACIÓN
ESTOCÁSTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Por lo consiguiente en la hoja “RELACION DE INCIDENCIAS” de Excel en la parte


inferior de la tabla donde se muestra los valores de la matriz de incidencias, se
efectúa la suma por filas de los términos correspondientes a la matriz, allí se
identifica que en una sola fila la de Sergio Pérez (SP), la suma es igual a 1, lo cual
nos representa un impedimento para que la matriz que nos dé como resultado sea
estocástica. En la hoja “TOTAL CONTACTOS” de Excel también se ve reflejado que
dicho piloto no tiene ningún contacto dentro de su aplicación

También podría gustarte