Herramientas de PowerPoint 2013
Herramientas de PowerPoint 2013
Herramientas de PowerPoint 2013
En esta clase veremos cmo dar un aspecto elegante de forma rpida y sencilla, gracias a
los temas. Al aplicar un tema a una presentacin, toda ella adquirir unos colores bsicos
que guardan cierta armona y todas las diapositivas tendrn una coherencia esttica. Se
vern homogneas sin apenas esfuerzo. Tambin veremos que disponemos de estilos
rpidos que nos permiten cambiar radicalmente el formato de un elemento de la diapositiva
de forma inmediata.
Y aprenders cmo trabajar con los patrones para poder personalizar con mayor flexibilidad
la presentacin, pudiendo utilizar ms de un tema en la misma presentacin o indicar
formatos por defecto.
Aplicar un tema
Existen dos formas bsicas de aplicar un tema a nuestra presentacin: hacerlo a la hora de
crearla o cambiarlo posteriormente. Ten presente que siempre hay un tema aplicado.
Para crear la presentacin, podemos hacerlo desde la pantalla inicial de PowerPoint 2013,
o bien hacer clic en Archivo > Nuevo.
En temas anteriores del curso tendamos a crearla en blanco, en cambio en esta ocasin
seleccionaremos alguno de los temas disponibles.
Una vez seleccionado el tema ms apropiado, elegimos una combinacin de colores para
este y pulsamos el botn Crear.
Si ya tenamos la presentacin creada, podemos modificar el tema que se aplica a todas sus
diapositivas desde la pestaa Diseo.
En estos ejercicios practicaremos cmo crear documentos con un tema determinado y cmo
modificarlo.
1. Vamos ahora a cambiar el tema de una presentacin. Para ello, abre la presentacin Mi
tema de tu carpeta de Ejercicios PowerPoint 2013.
2. Haz clic en la ficha Diseo.
3. En el grupo Temas escoge el tema Caracteres de madera. Si no encuentras el tema
selecciona cualquier otro. El nombre del tema lo vers al posicionar el cursor durante
unos segundos sobre cada uno de los temas.
4. Observa el resultado, especialmente en la diapositiva 1. Al cambiar el diseo de la
diapositiva, algunos de sus elementos han quedado desajustados. Concretamente
aquellos que haban sido insertados desde la cinta, y no desde la seccin del diseo que
permite incluir objetos.
5. Vamos a arreglarlo. Selecciona todas las imgenes que han quedado sobre el texto,
manteniendo pulsada la tecla CTRL mientras haces clic en ellos.
6. Arrstralas hasta que se siten en una ubicacin parecida a la que haba antes de
cambiar de tema.
7. Luego, cambia su tamao para que se adapten bien a la distribucin que queremos.
Recuerda que puedes redimensionarlas todas a la vez. Si an siguen seleccionadas,
estira el marcador de la esquina de una de ellas para ajustar su tamao y se
redimensionarn todas proporcionalmente.
8. Para finalizar, ajusta su posicin una a una.
9. Guarda los cambios antes de cerrar la presentacin.
Fondo de diapositiva
Para personalizar los detalles del fondo hacemos clic en el botn Formato del fondo. El
resultado ser el mismo, la siguiente ventana:
La opcin Ocultar grficos de fondo nos permite ocultar algunos grficos que
incorporan en ocasiones los temas, como rebordes o imgenes que enmarcan el
contenido.
Combinacin de colores
Sin embargo, existe cierta flexibilidad a la hora de escoger la paleta de colores de nuestra
presentacin. Podemos escoger la paleta de colores de un tema distinto al aplicado, e
incluso crear nuestra paleta personalizada, desde la opcin Personalizar colores.
En este ejercicio se ocultaran los grficos de fondo y practicaremos cmo cambiar el fondo
de las diapositivas.
3. Como los dos dibujos insertados no quedan bien con el fondo, vamos a quitar los
detalles propios del tema Caracteres de madera que tenamos aplicado. Haz clic en la
pestaa Diseo, luego en el grupo Personalizar haz clic en la opcin Formato del
fondo y marca la casilla Ocultar grficos de fondo. Ahora, la primera diapositiva est
en blanco, slo contiene nuestras imgenes y los textos ttulo y subttulo. El resto de
diapositivas, sin embargo, mantiene estos grficos.
4. Haz clic en la opcin Variantes > Estilos de fondo.
5. Aplica el Estilo 12, que es el color gris con cierto ruido.
6. Observa como este cambio s que se aplica a todas las diapositivas. Como no es eso lo
que queremos, vuelve a aplicar el fondo blanco, es decir, el Estilo 1. Ms adelante
veremos cmo solucionarlo.
7. Guarda los cambios y cierra la presentacin.
Estilos rpidos
Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como pueden ser tablas, grficos o
diagramas, dispondremos de herramientas especficas para personalizarlos. Estas las
veremos ms detenidamente en unidades posteriores. Sin embargo, normalmente todos los
objetos tienen en comn la capacidad de aplicarles estilos rpidos.
Los estilos rpidos no son ms que un conjunto de formatos que se aplican con un solo clic
sobre el elemento seleccionado. Utilizarlos nos puede ahorrar mucho tiempo y lo cierto es
que se logran, con ellos, resultados espectaculares. Gracias a ellos cualquier persona puede
conseguir un efecto profesional en sus presentaciones, aunque no tenga apenas experiencia
en el empleo de PowerPoint 2013.
Veamos un ejemplo de los estilos de las tablas y las imgenes. Para las tablas,
encontramos los estilos en el grupo de fichas Herramientas de tabla, ficha Diseo.
Por su parte para las imgenes los encontramos en su ficha Formato. Estas fichas
aparecern cuando seleccionemos el elemento:
El botn resaltado en la imagen anterior con una flecha hacia abajo sirve para
desplegar Ms estilos.
Numeracin de diapositivas
Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentacin no es algo muy
frecuente. Sin embargo, puede resultar til en casos en conferencias o en exposiciones de
puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o se reenganchan a mitad
de exposicin tengan una idea aproximada de cunto contenido se han perdido.
Podemos incluir la numeracin desde la ficha Insertar, grupo Texto, haciendo clic en la
herramienta Nmero de diapositiva.
Patrn de diapositivas
El patrn de diapositivas es aquel que guarda la informacin sobre el tema y los diseos
aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerrquico de las diapositivas. Esto es lo que hace
que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentacin, se apliquen sus diseos. Los
diseos siempre son los mismos, porque as estn definidos en el patrn, y lo que nosotros
insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseos.
Hasta ahora hemos visto que el tema se aplica a todas las diapositivas. Sin embargo,
podemos tener una presentacin que contenga varios temas, incluyendo en ella ms
patrones. Tambin hemos visto que al insertar nuevas diapositivas, debemos escoger uno de
los diseos disponibles, pero si queremos podemos crear un diseo personalizado que se
adapte mejor a nuestras necesidades, modificando el patrn o creando uno nuevo.
Para entender todo esto lo nico que hay que tener claro es que el patrn define
previamente el esquema de nuestras diapositivas, y que luego ya somos nosotros quienes
decidimos si incluir ms o menos elementos, y ms o menos diapositivas, as como escoger
unos u otros diseos. Pero la base siempre est creada. Y esta base es la que vamos a
aprender a manejar en este apartado.
Pongmonos manos a la obra! Lo primero ser mostrar el patrn desde la ficha Vista,
grupo Vistas patrn. Seleccionaremos Patrn de diapositivas.
El resto de diapositivas son cada uno de los diseos que contiene el patrn. Observa que
una fina lnea discontinua representa dicha dependencia. Desde estas diapositivas podrs
cambiar los diseos para que, al insertar nuevas diapositivas en la presentacin, estas
presenten el diseo propio. Tambin podramos crear diseos nuevos.
Disponemos de herramientas que ya hemos visto que nos permiten Editar el tema o
el Fondo. Tambin otras para Configurar la pgina (como veremos ms adelante) y
modificar la Orientacin de la diapositiva.
Si hacemos clic en la opcin Insertar patrn de diapositivas podremos incluir otro
patrn en la presentacin. De esta forma, al tratar de insertar nuevas diapositivas,
podremos escoger entre los diseos de ambos patrones, pudiendo as escoger entre dos
temas distintos, por ejemplo.
Otras opciones interesantes del grupo Editar patrn son Eliminar, que permite
eliminar diseos, y Conservar, que permite que el patrn se mantenga en la
presentacin a pesar de que no haya ninguna diapositiva basada en l.
Si cerramos la vista patrn con el correspondiente botn, volveremos a visualizar la
cinta normalmente y se mostrar la vista que estbamos utilizando anteriormente.
Volveremos pues a ver el contenido de nuestra presentacin.
Crear diseo
Para hacerlo, pulsaremos el botn Insertar diseo en la ficha Patrn de diapositivas. Ten
presente que, al igual que al crear nuevas diapositivas, se insertar tras aquella que est
seleccionada. Excepto si se encuentra seleccionada la diapositiva principal, ya que en ese
caso se insertar en ltimo lugar, tras el resto de diseos. Otra forma de escoger la posicin
en que ha de insertarse es hacer clic entre dos diapositivas. Se dibujar una lnea entre ellas
y ah ser donde se incluya. El orden no tiene especial relevancia, pero ser el que se tome
en el men Nueva diapositiva luego, en la vista normal.
Modificar diseo
Podemos modificar el diseo tanto si lo hemos creado nosotros como si ya exista de forma
predeterminada en el tema. En cada caso deberemos escoger la forma que ms nos interese,
aunque lo ideal es mantener siempre los diseos preestablecidos. Si nos interesara realizar
una modificacin sobre uno de ellos, sera aconsejable duplicar el diseo desde la vista
patrn y trabajar sobre la copia. As, conservaramos ambas.
Las modificaciones que se pueden realizar son las mismas que ya vimos cuando
aprendamos a trabajar con diapositivas. Podemos mover sus elementos, eliminarlos,
copiarlos, entre otros. Eso s, debers tener presente que no se pueden eliminar los diseos
que estn siendo utilizados en alguna diapositiva de la presentacin.
Para incluir los elementos editables que suelen componer los diseos, debemos utilizar la
opcin Insertar marcador.
Si utilizramos la pestaa Insertar lo que haramos sera incluir el propio objeto como fijo
en el diseo, por ejemplo, una imagen o una fotografa concreta. Utilizando los marcadores,
conseguiremos disponer de un espacio que facilita la introduccin de objetos.
La opcin Contenido es el cuadro que ya hemos visto en varias ocasiones, que incluye
botones de todos los tipos de objeto: texto, imgenes, grficos, tablas, SmartArt, clips
multimedia o imgenes. En el ejemplo siguiente vemos el ttulo que se inserta por defecto
al crear un nuevo diseo y un objeto de tipo Contenido.
Aprovechando la imagen, observa los textos que incluye. Las frases Haga clic para
agregar ttulo o Haga clic para agregar texto son un ejemplo de lo que ocurrira si
escribisemos texto en la vista patrn. Son textos provisionales, informativos. Ayudan al
usuario a saber cmo actuar e identifican los distintos elementos.
Ejercicio 1: Patrones
En este ejercicio practicaremos cmo trabajar con los patrones y cmo incluir varios de
ellos en una presentacin.
5. Ahora, al final del ltimo diseo del primer patrn, aparece junto al nmero 2 el
segundo que acabamos de incluir. Un patrn con las diapositivas en blanco.
6. En la ficha Patrn de diapositivas, selecciona el tema Base. Dicho tema se incluir
como un nuevo patrn de la presentacin. El resultado final ser que nuestra
presentacin ahora tiene tres patrones, cada uno con un tema: uno con el tema Parallax,
otro en blanco para crear un patrn totalmente personalizado y otro con el tema Base.
Vamos a comprobar qu supone esto.
7. Pulsa el botn de la cinta Cerrar vista patrn.
8. Selecciona la diapositiva 2.
9. En la ficha Inicio, despliega el men Nueva diapositiva. Observars que dispones de
muchos ms diseos que antes, concretamente de los diseos de estos tres patrones.
10. Haz clic en el diseo En blanco del patrn Personalizado. As, se incluir una
diapositiva blanca y totalmente vaca.
11. Cierra el archivo guardando los cambios.
Ejercicio 2: Diseos
12. En la ficha Inicio, pulsa Nueva diapositiva y busca el diseo que acabas de crear
que se llama Ponente. Haz clic en l para insertar una diapositiva con dicho diseo.
13. Pulsa donde pone Ponente aqu y escribe tu nombre. Apreciars que se introduce con
el formato establecido, es decir, con esa leve iluminacin.
14. Ahora, pulsa donde pone Especialidad aqu y escribe Aficionado al cine.
15. Vamos a introducir un elemento ms en nuestro diseo, la posibilidad de introducir una
fotografa o dibujo a la eleccin del ponente. Para ello, volvemos a Vista > Patrn de
diapositivas.
16. Selecciona nuestro nuevo diseo.
17. En la ficha Patrn de diapositivas, haz clic en Insertar marcador y selecciona el
elemento Imagen.
18. Dibuja una pequea diagonal bajo el texto Especialidad aqu. As, se dibujar el
cuadro que contendr la imagen. Ten presente que la foto que se incluya no podr
exceder los lmites del recuadro dibujado, as que trata de darle un tamao suficiente.
19. Luego, haz clic en ella y escribe el texto Foto.
20. Pulsa Cerrar la vista patrn y visualiza de nuevo la segunda diapositiva en que
hemos utilizado este diseo.
21. El cambio no se ha aplicado, porque la diapositiva ya estaba creada. Pulsa Nueva
diapositiva e inserta de nuevo el diseo Ponente. En ella s que aparecer el nuevo
espacio para la seleccin de una fotografa.
22. Ahora puedes realizar dos acciones distintas:
Si tienes una fotografa en tu ordenador que quieras incluir en la diapositiva, haz
clic sobre el botn y seleccinala en el cuadro de dilogo. Luego, vuelve a
rellenar tu nombre y especialidad y borra la otra.
Si no tienes fotografa borra esta ltima diapositiva creada y qudate con la que
creaste anteriormente.
23. Guarda los cambios.
Ejercicios propuestos
Ejercicio 1: Temas
Ejercicio 2: Patrones
1. Sobre el mismo archivo, inserta dos patrones que permitan utilizar los diseos por
defecto y los del tema Marco.
2. Crea un diseo nuevo con el tema Marco. Ser similar al diseo Imagen con ttulo,
pero en vez de una imagen ser texto. Su nombre ser Conclusiones.
Haz las modificaciones correspondientes para que se lea perfectamente el texto Escriba
aqu las conclusiones del tema.
a) Verdadero.
b) Falso.
a) Verdadero.
b) Falso.
a) Verdadero.
b) Falso.
4. Un fondo de diapositiva puede ser un color, un degradado, una textura, una imagen, una
fotografa, una trama...
a) Verdadero.
b) Falso.
5. La combinacin de colores empleada en objetos y textos depende del tema aplicado y
slo podemos cambiarla si cambiamos el tema.
a) Verdadero.
b) Falso.
6. La ventaja de utilizar estilos rpidos es que podemos formatear un objeto con slo un
clic.
a) Verdadero.
b) Falso.
b) Falso.
9. Una presentacin puede contener varios patrones, de forma que convivan distintos
diseos de distintos temas en una misma presentacin.
a) Verdadero.
b) Falso.
10. Podemos modificar y crear diseos para luego utilizarlos al crear nuevas diapositivas.
a) Verdadero.
b) Falso.