NTC 2034 Calificacion PDF
NTC 2034 Calificacion PDF
NTC 2034 Calificacion PDF
COLOMBIANA 2034
2007-04-18
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS.
CALIFICACIN Y CERTIFICACIN DE PERSONAL
I.C.S.: 19.100.00
ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.
La NTC 2034 (Tercera actualizacin) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2007-04-18.
Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a travs
de su participacin en el Comit Tcnico 05 Soldadura.
ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.
DIRECCIN DE NORMALIZACIN
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
CONTENIDO
Pgina
0. INTRODUCCIN ..........................................................................................................1
1. OBJETO .......................................................................................................................1
2. REFERENCIA NORMATIVA........................................................................................2
5. RESPONSABILIDADES ..............................................................................................5
5.1 GENERALIDADES.......................................................................................................5
6. NIVELES DE CALIFICACIN......................................................................................8
6.1 GENERALIDADES.......................................................................................................8
7. ELEGIBILIDAD...........................................................................................................10
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
Pgina
7.1 GENERALIDADES.....................................................................................................10
7.3 ENTRENAMIENTO.....................................................................................................10
8.1 GENERALIDADES.....................................................................................................13
8.8. CONTENIDO DEL EXAMEN. EXAMEN DEL MTODO PRINCIPAL PARA NIVEL 3 .........15
9.1 GENERALIDADES.....................................................................................................16
9.2 REEXAMEN................................................................................................................16
10. CERTIFICACIN........................................................................................................17
Pgina
10.3 VALIDEZ.....................................................................................................................18
10.4 RENOVACIN............................................................................................................18
10.5 RECERTIFICACIN...................................................................................................18
BIBLIOGRAFA......................................................................................................................28
DOCUMENTO DE REFERENCIA..........................................................................................29
ANEXOS
ANEXO A (Informativo)
SECTORES ............................................................................................................................21
ANEXO B (Normativo)................................................................................................................
Informe maestro de la probeta ............................................................................................22
ANEXO C (Normativo)
PROBETAS NIVEL 1 Y NIVEL 2 ...........................................................................................23
ANEXO D (Informativo)
PONDERACIN DE LOS EXMENES PRCTICOS PARA NIVELES 1 Y 2 ......................24
ANEXO E (Informativo)
PONDERACIN DEL EXAMEN DEL PROCEDIMIENTO PARA END NIVEL 3 ..................25
ANEXO F (Normativo)
SISTEMA ESTRUCTURADO EN CRDITOS PARA RECERTIFICACIN NIVEL 3 ...........26
ANEXO G (Informativo)
EDUCACIN ..........................................................................................................................27
TABLAS
Tabla 3. Nmero de preguntas mnimo requerido. Examen general para Niveles 1 y 2 .......13
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS.
CALIFICACIN Y CERTIFICACIN DE PERSONAL
0. INTRODUCCIN
1. OBJETO
- Ensayos radiogrficos.
- Ensayos de deformacin.
1 de 29
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
- Ensayos de ultrasonido.
- Ensayos visuales (se excluyen los ensayos visuales directos sin ayudas y los ensayos
visuales realizados durante la aplicacin de otro mtodo de END).
El sistema especificado en esta norma internacional tambin puede ser aplicable a otros mtodos
de END en donde existen programas de certificacin independientes.
NOTA Siempre que en esta norma aparezca el pronombre especfico l, es igualmente aplicable el femenino ella.
2. REFERENCIA NORMATIVA
ISO/IEC 17024, Conformity Assessment. General Requirements for Bodies Operating Certification of
Persons
3. TRMINOS Y DEFINICIONES
Para los propsitos de esta norma, se aplican los siguientes trminos y definiciones:
3.2 Examen bsico. Examen escrito para el Nivel 3, que demuestra el conocimiento que tiene
el candidato acerca de la ciencia de los materiales y tecnologa de procesos y los tipos de
discontinuidades, el sistema de calificacin y certificacin de acuerdo con la presente norma, y
los principios bsicos de los mtodos de END exigidos para el Nivel 2.
NOTA Para una explicacin de los tres niveles de calificacin, vase el numeral 6.
3.3 Candidato. Individuo que busca calificacin y certificacin, y quien adquiere experiencia
bajo la supervisin de personal calificado adecuadamente.
3.4 Certificado. Documento expedido por el organismo de certificacin bajo las disposiciones
de la presente norma, que indica que la persona mencionada ha demostrado la(s)
competencia(s) definida(s) en el certificado.
2
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
3.5 Certificacin. Procedimiento usado por el organismo de certificacin para confirmar que se
han cumplido los requisitos de calificacin para un mtodo, nivel y sector, que conduce a la
expedicin de un certificado.
NOTA La expedicin de un certificado no autoriza al poseedor de ste a operar; esta autorizacin slo la puede
otorgar el empleador.
3.9 Examinador. Persona certificada como Nivel 3 en el mtodo y producto o sector industrial
para el cual el organismo de certificacin le ha autorizado llevar a cabo, supervisar y asignar un
puntaje al examen de calificacin.
NOTA Para una explicacin de los tres niveles de calificacin, vase el numeral 6.
3.10 Examen general. Examen escrito para el Nivel 1 Nivel 2, acerca de los principios de un
mtodo de END.
NOTA Para una explicacin de los tres niveles de calificacin, vase el numeral 6.
3.12 Supervisor. Persona autorizada por el organismo de certificacin para supervisar los exmenes.
3.14 Examen sobre el mtodo principal. Examen escrito para el Nivel 3, que demuestra el
conocimiento general y especfico del candidato y la capacidad para redactar procedimientos
de END para el mtodo de END aplicado en el(los) sector(es) industrial(es) para el(los) cual(es)
se busca la certificacin.
NOTA Para una explicacin de los tres niveles de calificacin, vase el numeral 6.
3.15 Pregunta de seleccin mltiple. Pregunta planteada de manera que da lugar a cuatro
respuestas potenciales una de las cuales es la correcta, y las restantes tres son incorrectas o
estn incompletas.
3.16 Instruccin de END. Descripcin escrita de los pasos precisos que se deben seguir al
realizar un ensayo de acuerdo con una norma, cdigo, especificacin o procedimiento de END
establecido.
3
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
3.17 Mtodo de END. Disciplina que aplica un principio fsico en un ensayo no destructivo.
3.21 Autorizacin para operacin. Declaracin escrita expedida por el empleador, basada en
el alcance de la certificacin, que autoriza al individuo a realizar tareas definidas.
NOTA Esta autorizacin puede depender del suministro de entrenamiento especfico para el trabajo.
3.22 Examen prctico. Evaluacin de las habilidades prcticas en las que el candidato
demuestra estar familiarizado, y de la capacidad para ejecutar el ensayo.
3.25 Supervisin calificada. Supervisin de candidatos que adquieren experiencia, por parte del
personal de END certificado con esta norma, o por personal no certificado, que, en opinin del
organismo de certificacin, posee el conocimiento, habilidad, entrenamiento y experiencia
requerida para realizar apropiadamente dicha supervisin.
NOTA Un sector se puede interpretar como un producto (productos soldados, piezas fundidas) o una industria
(aeroespacial, ensayos en servicio). Vase el Anexo A.
3.27 Interrupcin significativa. Ausencia o cambio de actividad que impide que el individuo
certificado realice los deberes correspondientes al nivel en el mtodo y sector(es) dentro del
alcance certificado, por un perodo continuo superior a 1 ao, 2 ms perodos para un tiempo
total superior a 2 aos.
NOTA Los das festivos legales o los perodos de enfermedad, o los cursos de menos de 30 d no se tienen en cuenta
al calcular las interrupciones.
3.28 Examen especfico. Examen escrito para el Nivel 1 y 2, relacionado con tcnicas de
ensayo aplicadas en un(os) sector(es) particular(es), incluido el conocimiento del(los)
producto(s) ensayado(s), y de los cdigos, normas, especificaciones, procedimientos y criterios
de aceptacin.
4
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
NOTA Para una explicacin de los tres niveles de calificacin, vase el numeral 6.
3.30 Probeta. Muestra usada en exmenes prcticos, que incluye posiblemente radiografas y
grupos de datos, que es representativa de los productos ensayados habitualmente en el sector
aplicable.
3.31 Informe maestro de la probeta. Respuesta modelo que indica el resultado ptimo de un
ensayo prctico, dado un conjunto definido de condiciones (tipo de equipo, reglaje, tcnica,
probeta, etc.), con base en la cual se asignar un puntaje al informe de ensayo del candidato.
3.32 Supervisin. Acto de dirigir la aplicacin del END realizada por otro personal de END, que
incluye el control de las acciones involucradas en la preparacin del ensayo, la ejecucin del
ensayo y la presentacin del informe de los resultados.
3.33 Validar. Acto de demostrar que un proceso verificado funcionar en la prctica y cumplir su
funcin prevista, y que normalmente se logra mediante atestiguamiento real, demostracin,
ensayos en campo o en laboratorio o pruebas seleccionadas.
EF Ensayos de fugas.
ER Ensayos radiogrficos.
ED Ensayos de deformacin.
EU Ensayos de ultrasonido.
EV Ensayos visuales.
5. RESPONSABILIDADES
5.1 GENERALIDADES
realizar tareas de un mtodo o producto o sector industrial especfico de END, que conduce a la
certificacin de la competencia.
5.2.1 El organismo de certificacin debe cumplir los requisitos de la norma ISO/IEC 17024. No
debera tener participacin directa en el entrenamiento de personal de END y debera estar
reconocido por la comunidad de END o el organismo miembro de ISO del pas involucrado.
b) Debe aprobar los centros de examen que debe monitorear, debidamente provistos de los
equipos y de personal adecuado.
d) Debe realizar una auditora inicial y las auditoras de seguimiento peridicas y subsiguientes a
los organismos de calificacin, para asegurar su conformidad con las especificaciones.
g) Debe asegurar que las probetas no estn en uso para propsitos de entrenamiento, y
b) Asegurar que es imparcial con respecto a cada candidato que busca la calificacin, y
debe llamar la atencin del organismo de certificacin sobre cualquier amenaza real o
potencial a su imparcialidad.
6
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
g) Llevar los registros apropiados de acuerdo con los requisitos del organismo de certificacin.
c) Contar con los recursos necesarios para administrar los exmenes, incluida la calibracin
y control de los equipos.
h) Llevar solamente registros apropiados de acuerdo con los requisitos del organismo de
certificacin.
5.4.2 Un centro de examen puede estar situado en las instalaciones del empleador. Sin
embargo, en este caso el organismo de certificacin debe exigir controles adicionales para
preservar la imparcialidad, y los exmenes se deben llevar a cabo solamente en presencia y bajo
el control de un representante autorizado del organismo de certificacin.
5.5 EMPLEADOR
7
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
5.5.3 Con respecto al personal certificado que est bajo su control, el empleador debe:
a) Ser responsable completamente por todo lo que concierne a la autorizacin para operar,
incluido el entrenamiento especfico al trabajo.
c) Asegurar que se cumplen los requisitos anuales de agudeza visual del numeral 7.2.1 a), y
5.5.4 Un individuo que trabaja en forma independiente debe asumir todas las responsabilidades
que se aplican a un empleador.
6. NIVELES DE CALIFICACIN
6.1 GENERALIDADES
Un individuo certificado con base en la presente norma se debe clasificar en uno o ms de los
tres niveles siguientes:
6.2 NIVEL 1
6.2.1 Un individuo certificado para Nivel 1 debe haber demostrado competencia para llevar a
cabo END de acuerdo con las instrucciones de los END y bajo la supervisin de personal de
Nivel 2 Nivel 3. Dentro del alcance de la competencia definida en el certificado, el personal
Nivel 1 puede estar autorizado por el empleador para realizar las siguientes actividades, de
acuerdo con las instrucciones de END:
e) Realizar los ensayos dentro de los criterios de un trabajo seguro, cumpliendo las
regulaciones y buenas prcticas de seguridad industrial en este tipo de servicios.
f) Realizar los ensayos teniendo en cuenta los criterios y regulacin de manejo ambiental,
cumpliendo con la normatividad sobre control ambiental.
6.2.2 El personal certificado para Nivel 1 no ser responsable por la seleccin del mtodo o
tcnica de ensayo que se usen, ni por la evaluacin de los resultados de ensayo.
8
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
6.3 NIVEL 2
6.3.1 Un individuo certificado para Nivel 2 debe haber demostrado competencia para llevar a
cabo END de acuerdo con procedimientos establecidos. Dentro del alcance de la competencia
definida en el certificado, el personal Nivel 2 puede estar autorizado por el empleador para
realizar las siguientes actividades:
h) Llevar a cabo y supervisar todas las tareas del Nivel 2 por debajo de ste.
6.4 NIVEL 3
6.4.1 Un individuo certificado para Nivel 3 debe haber demostrado competencia para llevar a
cabo y dirigir operaciones de ensayos no destructivos para las cuales est certificado. Dentro del
alcance de la competencia definida en el certificado, el personal Nivel 3 puede estar autorizado
por el empleador para realizar las siguientes actividades:
b) Establecer, revisar que las instrucciones y procedimientos de END sean correctos tanto
editorial como tcnicamente, y validarlos.
9
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
g) Especificar y aprobar procedimientos de trabajo seguro para cada uno de los ensayos.
7. ELEGIBILIDAD
7.1 GENERALIDADES
El candidato debe cumplir los requisitos mnimos de visin y entrenamiento antes del examen de
calificacin, y debe cumplir los requisitos mnimos para experiencia industrial, antes de la
certificacin.
a) La agudeza de visin de cerca le debe permitir como mnimo leer letras Times Roman
N4.5 letras equivalentes (Times New Roman de 4,5 puntos de altura vertical, en donde
1 punto = 1/72 pulgadas 0,352 8 mm) a no menos de 30 cm con uno o ambos ojos, con
visin corregida o sin corregir.
b) La visin de los colores debe ser suficiente, de manera que el candidato pueda establecer
el contraste entre los colores usados en el mtodo END involucrado, como lo especifica el
empleador.
7.2.2 Posterior a la certificacin, los ensayos de agudeza visual se deben llevar a cabo anualmente
y deben ser verificados por el empleador o la agencia responsable (vase el numeral 5.5.3 c).
7.3 ENTRENAMIENTO
7.3.1 Los candidatos para certificacin de Nivel 1 y de Nivel 2 deben suministrar evidencia
documental en una forma aceptable para el organismo de certificacin, de que el entrenamiento
en el mtodo y nivel para el cual se busca la certificacin se ha realizado en forma satisfactoria,
de acuerdo con los requisitos del organismo de certificacin.
10
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
7.3.2 Teniendo en cuenta el potencial cientfico y tcnico de los candidatos para la certificacin
de Nivel 3, la preparacin para la calificacin se puede hacer de varias maneras: asistencia a
cursos de entrenamiento, conferencias o seminarios, libros de estudio, publicaciones peridicas y
otros materiales impresos o electrnicos especializados. Independientemente de la manera de
preparacin, el candidato Nivel 3 debe presentar evidencia documental de entrenamiento
aceptable en una forma aceptable para el organismo de certificacin.
7.3.3 La duracin mnima del entrenamiento tomado por el candidato para certificacin debe
estar de acuerdo con la Tabla 1 para el mtodo de END aplicable. Vanse [1] y [2] en la
bibliografa, para orientacin sobre el contenido del curso de entrenamiento.
Nivel 2 Nivel 3
Nivel 1
Mtodo de END Total, h Total, h
h
(Incluye nivel 1) (Incluye nivel 2)
EA 40 104 150
LE 40 104 150
TI 40 120 160
A Conocimiento 8 24 36
bsico
B Mtodo de 14 45 66
EF
presin
C Mtodo con gas 18 54 78
trazador
PM 16 40 60
LP 16 40 60
ER 40 120 160
ED 16 40 60
EU 40 120 160
EV 16 40 64
Las horas de entrenamiento se basan en que los candidatos posean habilidades matemticas bsicas y conocimiento
previo de los materiales y procesos. Si ste no es el caso, el organismo de certificacin puede exigir entrenamiento
adicional.
La duracin del entrenamiento se puede reducir hasta en un 50 % cuando la certificacin que se busca es limitada en la
aplicacin del mtodo.
El organismo de certificacin puede aceptar una reduccin de hasta el 50 % en el nmero total requerido de horas de
entrenamiento, para candidatos que se hayan graduado de una institucin de educacin superior o universidad, o que
hayan realizado al menos dos aos de ingeniera o ciencias en una institucin de educacin superior o universidad.
7.4.2 La duracin de la experiencia para cada mtodo de END debe estar de acuerdo con la
Tabla 2. Sin embargo, el organismo de certificacin puede permitir una reduccin en el perodo
de experiencia, a su propio criterio, teniendo en cuenta lo siguiente:
11
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
En todos los casos, el candidato debe demostrar que para cada uno de los mtodos de ensayo para los que
busca certificacin, posee al menos la mitad del tiempo exigido en la Tabla 2.
c
En todos los casos, el candidato debe demostrar que para cada combinacin mtodo de END/sector para la
que busca certificacin, posee al menos la mitad de la experiencia requerida, que nunca debe ser inferior a
un mes de duracin.
d
La duracin de la experiencia se puede reducir hasta en un 50 % (pero no debe ser inferior a 1 mes)
cuando la certificacin buscada es de aplicacin limitada, por ejemplo, medicin de espesor EU.
e
Hasta el 50 % de experiencia prctica se puede lograr mediante un curso prctico apropiado, cuya duracin
se puede ponderar por un factor mximo de siete (7). El curso se debe concentrar en soluciones prcticas
sobre problemas que ocurren con frecuencia en los ensayos, incluir un elemento significativo de ensayo de
probetas con defectos conocidos, y el curso debe ser aprobado por el organismo de certificacin.
f
Para la certificacin Nivel 2, la intencin de esta norma es que la experiencia industrial sea trabajo realizado
como Nivel 1.
g
Para la certificacin Nivel 3, la intencin de esta norma es que la experiencia industrial sea trabajo realizado
como Nivel 2. Si el individuo es calificado directamente para Nivel 3, sin tiempo en el Nivel 2, no se permite
reduccin en el perodo de experiencia especificado arriba.
12
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
8.1 GENERALIDADES
El examen de calificacin debe cubrir un mtodo de END dado como se aplica en un sector
industrial, o uno o ms sectores de producto. El organismo de certificacin debe definir y publicar
la mxima cantidad de tiempo permitida para que el candidato realice cada examen, que se debe
basar en el nmero y dificultad de las preguntas. A manera de gua, el tiempo promedio permitido
no debe ser superior a 3 min por pregunta de seleccin mltiple. El tiempo promedio permitido
para preguntas de composicin o respuestas narrativas, lo debe determinar el organismo de
certificacin.
8.2.1 El examen general debe incluir solamente preguntas seleccionadas en una forma no
predecible, de la coleccin vigente de preguntas de examen general del organismo de calificacin
autorizado o del organismo de certificacin. Como mnimo, se debe exigir al candidato que
suministre las respuestas al nmero de preguntas de seleccin mltiple definido en la Tabla 3.
8.2.2 En donde no se aborda de otra manera en las reglamentaciones nacionales, debe haber
un examen adicional sobre seguridad de la radiacin para el mtodo de ensayo radiogrfico.
8.2.3 Los exmenes sobre el mtodo de ensayo radiogrfico deben incluir radiacin X o
gamma, o ambas, dependiendo del procedimiento del organismo de certificacin.
8.3.1 El examen especfico debe incluir solamente preguntas seleccionadas en una forma no
predecible, de la coleccin vigente de preguntas de examen especficas del organismo de
calificacin autorizado o del organismo de certificacin, relacionadas con el sector involucrado.
El examen puede incluir preguntas que involucran clculos, preguntas de cdigos, normas,
especificaciones y procedimientos.
Se debe exigir al candidato que suministre, como mnimo, respuestas a 20 preguntas de seleccin
mltiple, pero tambin se pueden incluir preguntas de composicin o respuestas narrativas.
8.4.1 El examen prctico debe incluir la aplicacin del mtodo de END a las probetas
establecidas, y el registro y para los candidatos del Nivel 2, la interpretacin de la informacin
resultante en el grado requerido, y la presentacin de los resultados en el formato requerido.
8.4.2 El organismo de certificacin debe asegurar que cada probeta est identificada en forma
nica y que hay un informe maestro que incluye todos los reglajes de los equipos usados para
13
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
8.4.3 El organismo de certificacin debe asegurar que cada informe maestro es una
recopilacin de al menos dos ensayos independientes, y que es validado por un examinador.
8.4.4 El organismo de certificacin debe asegurar que las probetas son especficas para
sectores, que simulan geometras de campo y que contienen discontinuidades representativas de
las que probablemente ocurran durante la fabricacin o en servicio (discontinuidades inherentes,
del procesamiento y en servicio). Las discontinuidades pueden ser naturales, artificiales o
implantadas. Para ER, no es necesario que las probetas contengan discontinuidades, ya que
stas aparecern en las radiografas para interpretacin del Nivel 2. En forma similar, para EA, TI
y ED, no es necesario que las probetas contengan discontinuidades, ya que stas aparecern en
los grupos de datos para interpretacin de Nivel 2. Vase el Anexo C para ms informacin sobre
las probetas.
8.4.5 El organismo de certificacin debe asegurar que el nmero de reas o volmenes que se
van a ensayar es suficiente para este nivel, el mtodo de END y el sector involucrado, y que
estas reas o volmenes contienen discontinuidades reportables. Vase el Anexo C para el
nmero de reas o volmenes que se van a ensayar en los exmenes prcticos del Nivel 1 y el
Nivel 2.
8.4.6 El candidato Nivel 1 debe seguir las instrucciones sobre END suministradas por el
examinador.
8.4.7 El candidato Nivel 2 debe seleccionar la tcnica de END aplicable y determinar las
condiciones de operacin relacionadas con un cdigo, norma, especificacin o procedimiento dado.
8.4.8 El tiempo previsto para el examen depende del nmero de probetas y de su complejidad.
El tiempo mximo que se debera prever para cada rea o volumen ensayado es
a) 2 h para Nivel 1, y
b) 3 h para Nivel 2
8.4.9 Los candidatos Nivel 2 deben redactar al menos una instruccin de END adecuada para
el personal Nivel 1. El tiempo mximo recomendado para esta parte del examen es 2 h.
8.5.1 Un examinador debe ser responsable por la asignacin de puntajes a los exmenes. A los
exmenes generales, especficos y prcticos se les debe asignar puntajes por separado.
8.5.2 Para aprobar el examen escrito, el candidato debe obtener un puntaje mnimo del 70% en
cada una de las partes del examen.
8.5.3 Para aprobar el examen prctico, el candidato debe lograr un mnimo del 70% para cada
probeta ensayada. Vase el Anexo D para orientacin sobre la ponderacin percentil del examen
prctico.
14
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
La asignacin de puntajes para los exmenes bsicos y del mtodo principal se debe hacer
separadamente. Para poder ser elegible para la certificacin, un candidato debe haber
aprobado el examen bsico y el del mtodo principal.
8.7.1 El examen bsico debe incluir solamente preguntas seleccionadas en una forma no
predecible, de la coleccin vigente de preguntas de examen bsico del organismo de calificacin
autorizado o del organismo de certificacin. Se debe exigir al candidato que suministre, como
mnimo, respuestas a preguntas de seleccin mltiple de acuerdo con la Tabla 4.
Nmero de
Parte Tema
preguntas
Conocimiento tcnico en ciencia de los materiales, tecnologa de procesos y tipos de
A 25
discontinuidades.
Conocimiento del sistema de calificacin y certificacin del organismo de certificacin con
B 10
base en la presente norma. Este puede ser un examen de libro abierto.
15
Conocimiento general de al menos cuatro mtodos como se exige para Nivel 2, y escogido
para cada mtodo
C por el candidato de los mtodos que estn dentro del alcance de la presente norma. Estos
de ensayo
cuatro mtodos deben incluir al menos un mtodo volumtrico (EU o ER).
(total 60)
8.7.2 El examen bsico se debera aprobar primero, y permanece vlido siempre y cuando el
primer examen del mtodo principal se apruebe dentro de cinco aos despus de aprobar el
bsico.
8.7.3 Para aprobar este examen, el candidato debe alcanzar un mnimo del 70 % en cada una
de las tres partes (A, B y C).
8.8 CONTENIDO DEL EXAMEN. EXAMEN DEL MTODO PRINCIPAL PARA NIVEL 3
8.8.1 El examen del mtodo principal debe incluir solamente preguntas seleccionadas en una
forma no predecible, de la coleccin vigente de preguntas de examen del mtodo principal del
organismo de calificacin autorizado o del organismo de certificacin. Se debe exigir al
candidato que suministre, como mnimo, respuestas al nmero de preguntas de seleccin
mltiple de la Tabla 5.
Tabla 5. Nmero mnimo requerido de preguntas del examen del mtodo principal
Nmero de
Parte Tema
preguntas
D Conocimiento Nivel 3 relacionado con el mtodo de ensayo. 30
Aplicacin del mtodo END en el sector involucrado, incluidos los cdigos, normas,
E especificaciones y procedimientos aplicables. Este puede ser un examen de libro abierto en 20
relacin con los cdigos, normas, especificaciones y procedimientos.
Redaccin de uno o ms procedimientos de END en el sector pertinente. Los cdigos, normas,
especificaciones y procedimientos deben estar disponibles para el candidato. Vase el Anexo E
para orientacin sobre la ponderacin percentil del examen del procedimiento de END.
F -
Para un candidato que ya ha redactado un procedimiento de END en un examen de Nivel 3, el
organismo de certificacin puede reemplazar la redaccin de un procedimiento por el anlisis
crtico de un procedimiento de END existente que cubra el mtodo y sector pertinente.
15
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
8.8.2 Todos los candidatos para el examen del mtodo principal del Nivel 3 deben haber
aprobado con xito el examen prctico para el Nivel 2, se les debe haber asignado puntajes de
acuerdo con el numeral 8.5.3, en el mtodo y sector apropiado, incluida la redaccin de
instrucciones prcticas para el Nivel 1 (vase el numeral 8.4.9).
8.3.3 Para aprobar el examen del mtodo principal, un candidato debe obtener un puntaje
mnimo del 70 % en cada parte (D, E y F).
9.1 GENERALIDADES
9.1.1 Todos los exmenes se deben llevar a cabo en centros de examen establecidos,
aprobados y monitoreados por el organismo de certificacin, ya sea directamente o a travs de
un organismo de calificacin autorizado.
9.1.2 Antes de dar inicio al examen, el candidato debe presentar al examinador o supervisor
una prueba de identificacin vlida.
9.1.3 Cualquier candidato que durante el examen no acate las reglas del examen, o cuya
conducta en ste sea fraudulenta, debe ser excluido de exmenes posteriores durante un
perodo de un ao.
9.1.4 Los exmenes deben ser aprobados por un examinador. El examen debe ser vigilado y
evaluado por un examinador, o por uno o ms supervisores asignados bajo la responsabilidad del
examinador.
9.1.5 Un examinador debe ser responsable de asignar puntajes al examen de acuerdo con los
procedimientos establecidos o aprobados por el organismo de certificacin. No se debe permitir
que un examinador aplique el examen a un candidato que haya entrenado para el examen, o
cuyo empleador sea el mismo que el del candidato.
9.1.6 Con la aprobacin del organismo de certificacin, un candidato para un examen prctico
puede usar su propio aparato para END.
9.2 REEXAMEN
9.2.1 Un candidato que no obtiene el puntaje aprobatorio requerido para la certificacin puede
ser reexaminado en cualquiera de las partes 2 veces, siempre y cuando estos reexmenes se
lleven a cabo no antes de 30 das despus del examen previo, y a ms tardar cinco aos
despus del examen original. El organismo de certificacin puede usar su discrecin para permitir
un reexamen antes, en caso de que se tome entrenamiento adicional aceptable para el
organismo de certificacin.
NOTA En este contexto, las partes del examen hacen referencia a: para los Niveles 1 y 2, los exmenes general,
especfico y prctico; para el examen bsico del Nivel 3, las Partes A, B y C; para el examen del mtodo principal del
Nivel 3, las Partes D, E y F.
9.2.2 Un candidato que no aprueba el segundo reexamen puede solicitar el examen y debe
tomarlo de acuerdo con el procedimiento establecido para los candidatos nuevos.
16
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
9.3.1 A un individuo certificado para Nivel 1 Nivel 2 que est cambiando de sector, o que
est adicionando otro sector en el mismo mtodo de END, slo se le debe exigir tomar los
exmenes prcticos y especficos del nuevo sector para ese mtodo.
9.3.2 Un individuo certificado para Nivel 3 que est cambiando de sector, o que est
adicionando otro sector en el mismo mtodo de END, no necesita tomar nuevamente el
examen bsico ni el de conocimientos para Nivel 3 relacionado con el mtodo de ensayo (Parte D
de la Tabla 5) del examen del mtodo principal.
10. CERTIFICACIN
10.1 ADMINISTRACIN
10.2.1 Los certificados y/o carnet (identificador de bolsillo) correspondientes deben incluir al
menos:
b) La fecha de la certificacin.
d) El nivel de la certificacin.
17
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
10.3 VALIDEZ
b) Si el individuo no cumple los requisitos de agudeza visual del numeral 7.2.1 a).
c) Si ocurre una interrupcin significativa en el trabajo del individuo dentro del alcance del
certificado, hasta tanto el individuo cumpla los requisitos para la recertificacin, o
10.4 RENOVACIN
10.4.1 Antes de que finalice el primer perodo de validez, el organismo de certificacin puede
renovar la certificacin por un nuevo perodo de duracin similar, siempre y cuando el poseedor
del certificado suministre evidencia documental de:
10.4.2 Si no se cumple el criterio del numeral 10.4.1 b), el individuo debe seguir las mismas
reglas que para la recertificacin (vase el numeral 10.5).
10.5 RECERTIFICACIN
10.5.1 Generalidades
Antes de finalizar cada segundo perodo de validez, o al menos cada diez aos, el individuo
certificado se puede recertificar por el organismo de certificacin durante un perodo similar,
siempre que el individuo cumpla el criterio del numeral 10.4.1 a) para la renovacin y cumpla
las siguientes condiciones, segn sea aplicable:
10.5.2 Niveles 1 y 2
El individuo debe completar con xito un examen prctico que evala la competencia regular
para realizar el trabajo dentro del alcance del certificado, de acuerdo con lo siguiente:
a) Vase el Anexo D para orientacin sobre los temas que se van a tratar y la ponderacin
percentil en el examen prctico. Si el individuo no logra un puntaje de al menos el 70 %
de cada probeta ensayada, se deben permitir dos reensayos del examen de
recertificacin en un perodo de 12 meses luego de la primera presentacin del examen
de recertificacin.
18
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
10.5.3 Nivel 3
a) Cumplimiento de los requisitos del Nivel 2 del numeral 10.5.2 para un examen prctico, al
igual que los requisitos del Nivel 3 del numeral 10.5.3.2 para un examen escrito, o
a) El individuo debe presentar con xito un examen que incluya mnimo 20 preguntas sobre
la aplicacin del mtodo de ensayo en el(los) sector(es) involucrados, en el que
demuestre comprensin de las normas, cdigos o especificaciones actuales, y la
tecnologa aplicada. Si el individuo no logra alcanzar un puntaje mnimo de un 70 % en el
examen de recertificacin, se deben permitir mximo dos reensayos del examen de
recertificacin. El perodo de tiempo dentro del cual se deben tomar los ensayos debe ser
12 meses, a menos que el organismo de certificacin otorgue una extensin.
11. ARCHIVOS
a) Una lista actualizada de todos los individuos certificados clasificados de acuerdo con el
nivel, mtodo de END y sector.
b) Un archivo separado para cada candidato que no haya sido certificado, al menos durante
5 aos desde la fecha de la solicitud, y
19
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
c) Archivo(s) separado(s) para cada individuo certificado y para cada individuo cuya
certificacin haya expirado, que contenga(n)
- Formatos de solicitud.
12.1 Para un nuevo esquema de certificacin o cuando se agrega un nuevo mtodo de END o
sector a un esquema de certificacin existente, el organismo de certificacin puede nombrar
temporalmente, durante un perodo que no exceda tres aos desde la fecha de implementacin del
nuevo esquema o mtodo/sector, personal debidamente calificado como examinadores para el
propsito de conducir, supervisar y calificar exmenes. El perodo de implementacin de los 3 aos
no se debe usar por el organismo de certificacin como un medio para certificacin candidatos que
no cumplen todos los requisitos de calificacin y certificacin de la presente norma.
12.3 A partir de dos aos de la fecha de nombramiento, estos examinadores deben haber
obtenido la certificacin mediante el cumplimiento de requisitos para la recertificacin dados en el
numeral 10.5.3.1 a).
20
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
ANEXO A
(Informativo)
SECTORES
a) Sectores de producto
Comprenden lo siguiente:
b) Sectores industriales
1) Manufactura.
4) Sector aeroespacial.
Cuando se crea un sector industrial, el organismo de certificacin debe definir con precisin en su
documentacin publicada, los productos cubiertos.
La certificacin del sector industrial puede estar disponible en todos los tres niveles de
competencia en todos los mtodos de END, o puede estar limitada a mtodos o niveles
particulares. Independientemente de lo que se disponga, el alcance de la certificacin se debera
definir en el certificado.
21
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
ANEXO B
(Normativo)
Un examinador debe recopilar y validar cada informe maestro de las probetas, de al menos dos
informes independientes, de los ensayos realizados por personal Nivel 2 Nivel 3 certificado
apropiadamente y que posea al menos dos aos de experiencia en la aplicacin del mtodo de
END para el cual se va a usar la probeta.
Los informes de ensayo independientes a partir de los cuales se recopila el informe maestro, se
deben conservar como registros.
No es necesario que el informe maestro vaya firmado por las personas que realizan los
ensayos independientes ya que se conservarn los informes, pero el informe maestro debe ir
fechado y firmado por un examinador.
c) Tipo de producto.
d) Material.
e) Dimensiones.
h) Discontinuidades contenidas.
22
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin) DE 020/05
ANEXO C
(Normativo)
PROBETAS NIVEL 1 Y NIVEL 2
Nmero mnimo y tipo de probetas Nivel 1 y Nivel 2 para el examen prctico
Sector de Mtodo/Nivel
producto EU1 EU2 ER1 ER2 CE1 CE2 PM1 PM2 LP1 LP2 EF1 EF2 EV1 EV2 EA1 EA2 ED1 ED2 TI1 TI2
Piezas
2 2 2 2+12rs 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1+2cd 1 2 1+2cd 1+2cd
fundidas
Piezas
2 2 - - 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1+2cd 1 2 1+2cd 1+2cd
forjadas
Piezas
2 2 2 2+12rs 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1+2cd 1 2 1+2cd 1+2cd
soldadas
Tubos y
2 2 2 2+12rs 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1+2cd 1 2 1+2cd 1+2cd
tuberas
Productos
2 2 - - 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1+2cd 1 2 1+2cd 1+2cd
elaborados*
En donde el examen exige el ensayo de ms de un rea o volumen, la segunda o cualquier rea o volumen siguiente debe ser de naturaleza diferente de los ensayados previamente, por
ejemplo, forma del producto, especificacin del material, forma, tamao y tipo de discontinuidad.
Para un examen ER, los candidatos para Nivel 1 y 2 deben radiografiar al menos dos volmenes, excepto para los candidatos para Nivel 2 que tienen la certificacin de Nivel 1, en donde
se debe radiografiar al menos 1 volumen.
Para un examen EF que involucra cambio de presin y gas trazador, se debe ensayar al menos un volumen para cada uno.
Para exmenes EA, las discontinuidades se pueden reemplazar por fuentes artificiales. El candidato Nivel 1 debe demostrar su capacidad para instalar los equipos, verificar su
sensibilidad y registrar los datos de los ensayos. El candidato Nivel 2 tambin debe demostrar su capacidad para interpretar y evaluar al menos dos grupos de datos de ensayo
previamente registrados.
Sectores industriales (que incluyen dos o ms productos)
El examen prctico debe incluir mnimo tres ensayos de reas o volmenes separados.
Las probetas ensayadas deben ser representativas de todos los productos, o el examinador los debe seleccionar aleatoriamente de la gama de productos que conforman el sector.
Para la interpretacin de pelculas radiogrficas, el nmero de radiografas interpretadas no debe ser inferior a ocho para cada sector de producto pertinente cubierto por un sector
industrial.
NOTA Para orientacin sobre las probetas, vase [3] en la bibliografa.
rs radiografas
cd conjuntos de datos
23
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
ANEXO D
(Informativo)
24
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
ANEXO E
(Informativo)
b) Control de documentos 2
Subtotal 8
Parte 2: Personal de END 2
Parte 3: Material requerido para realizar el ensayo
a) Equipo de END principal (incluye la definicin del estatus de calibracin y las
verificaciones de utilidad preensayo) 10
Subtotal 20
Parte 4: Probeta de ensayo
a) Condicin fsica y preparacin de la superficie (temperatura, acceso, remocin de los
recubrimientos de proteccin, aspereza, etc.). 1
b) Descripcin del rea o volumen por ensayar, incluidos los datos de referencia 1
c) Discontinuidades buscadas 3
Subtotal 5
Parte 5: Desempeo del ensayo
a) Mtodo(s) de END y tcnica(s) por usar 10
Subtotal 40
Parte 6: Criterios de aceptacin 7
Parte 7: Procedimiento post-ensayo
a) Disposicin del producto no conforme (etiquetado, segregacin) 2
Subtotal 3
Parte 8: Produccin del informe de ensayo 5
Parte 9: Presentacin general 10
Total 100
25
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
ANEXO F
(Normativo)
En este sistema el candidato Nivel 3 ganar crditos por participacin, durante 5 aos previo a
la recertificacin, en las varias actividades de END mostradas a continuacin.
Los lmites son colocados sobre el mximo nmero de puntos que pueden ser ganados por ao
y en cada actividad durante los 5 aos, para garantizar una distribucin de actividades.
Puntos Puntos
Puntos
Puntos mnimos mximos
mximos
acordados para por perodo por perodo
Numeral Actividad por ao,
cada elemento de 5 aos, de 5 aos,
por
(o funcin) por por
elemento
elemento elemento
1 Membresa en una sociedad de END,
asistencia a seminarios, simposios,
conferencias y/o cursos que cubren 1 3 - 10
END y ciencias y tecnologas
relacionadas
2.1 Participacin y contribucin en
reuniones de grupos o comits de 1 8 - 20
trabajo relacionados con END
2.2 Coordinacin de reuniones de grupos
o comits de trabajo relacionados con 1 8 - 20
END
3 Contribuciones tcnicas/cientficas o
3 6 - 30
investigaciones relacionadas con END
4 Suministrar entrenamiento de END
(por 2 h) y/o exmenes de END (por 1 10 - 30
examen)
5 Responsabilidad dentro de una
instalacin de END, centro de
entrenamiento de END o instalacin 10 10 - 50
de examen de END (para cada ao
completo)
6 Desarrollo profesional con un
10 20 20a 30
componente de examen
Para ser elegible para recertificacin se debe acumular un mnimo de 70 puntos durante los cinco aos de validez
del certificado, mientras que se debe aceptar un mximo de 25 puntos por ao.
Adems de la solicitud de recertificacin, el candidato debe presentar evidencia de que se satisfacen los criterios
presentados en esta tabla, como sigue.
- Evidencia verificable de membresa en una sociedad de END, o de asistencia a un evento pertinente descrito
en el numeral 1.
- La agenda y una lista de asistentes a las reuniones, para los numerales 2.1 y 2.2.
- Una breve descripcin de la investigacin y desarrollo y/o una copia de la publicacin tcnica o cientfica, para
el numeral 3. Si hay ms de un autor, el autor lder debe definir los puntos para los otros autores.
- Para cada certificado, evidencia de actividad laboral por ao, para el numeral 5.
- Para cada certificado, evidencia documental de un ensayo prctico exitoso, para el numeral 6. El componente
de examen consta de ensayos prcticos exitosos de una probeta pertinente en un centro de examen aprobado
por el organismo de certificacin. Se pueden otorgar 10 puntos por probeta ensayada con xito.
a
No es aplicable cuando el poseedor del certificado para Nivel 3 posee simultneamente un certificado para
Nivel 2 con el mismo alcance.
26
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
ANEXO G
(Informativo)
EDUCACIN
27
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
BIBLIOGRAFA
[1] ANSI/ASNT CP-189-2001, American National Standard for Qualification and Certification
of Non-destructive Testing Personnel, Appendix B, Training Outlines and References.
American Society for Non-destructive Testing Inc., P.O Box 28518, Columbus, OH 43228-
0518 USA, Tel.; (+1) 614-274-6003, Fax. (+1) 614-274-6899
28
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2034 (Tercera actualizacin)
DOCUMENTO DE REFERENCIA
29