TQM Gestión de La Calidad Total
TQM Gestión de La Calidad Total
TQM Gestión de La Calidad Total
Muchas empresas creen que los costos de la introduccin de la TQM son mucho
mayores que los beneficios que producir. Sin embargo, la investigacin ha
demostrado que los costos directos e indirectos de los problemas de calidad son
mucho mayores que los costos de implementarlo.
Los costos de los fallos pueden dividirse en los que resultan de los fallos internos y
externos. Los fallos internos pueden ocurrir cuando los resultados no logran los
estndares de calidad y son detectados antes de que los bienes o servicios sean
entregados al cliente. Estos pueden incluir:
Anlisis de las fallas: Esto es requerido para establecer las causas de las
fallas internas.
Los costos de fallas externas pueden ocurrir cuando los productos o servicios no
alcanzan los estndares de calidad, pero no son detectados hasta despus de que
el cliente los recibe. Estos pueden incluir:
Quejas: Todo el trabajo y costos asociados a lidiar con las quejas de los
clientes.
5. CONCLUSIN.
http://nulan.mdp.edu.ar/1614/1/09_administracion_calidad.pdf
http://www.blog-emprendedor.info/que-es-la-administracion-de-calidad-total-tqm/
http://www.gestiopolis.com/teoria-de-la-calidad-total-tqm/
Walter Aaos es presidente y cofundador de Aje Group. En 1988 abre con su familia su
primera planta en Ayacucho K&R, conformada por procesos totalmente manuales, luego
abrieron otra en Huancayo todas estas en el rubro de las gaseosas. Su empresa ahora se
encuentra distribuida en 20 pases. l nos cuenta que en sus inicios su xito se lo deben
en parte a un video que vieron de Miguel ngel Cornejo, en el cual este hablaba sobre el
Milagro Japons, el cual les sirvi de inspiracin para abrir una planta por primer vez en
Lima. Luego de su xito decidieron internacionalizarse para poner una planta en
Venezuela.
Aaos nos habla de la autoimagen que debemos tener cada una de nosotros, a donde
nos vemos es en lo que nos convertiremos y lo que al final determina nuestro destino, a
pesar de la situacin en la que nos encontremos. Nos dice que no solo debemos tener
una visin hacia lo ms cercano, se tiene que buscar la manera de llegar como empresa a
la mayor cantidad de clientes que se pueda, buscar siempre el liderazgo en costos. El
afirma que el rea ms importante de una empresa es el de las ventas y tenemos que
buscar una oportunidad de negocio donde haya una necesidad. Aaos dice que el
aprendizaje es continuo hay que aprender de nuestra competencia para ver en que
podemos mejorar y crecer como empresa.